9
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Artes Visuales Análisis de Guión PARTES PRINCIPALES DE LAS QUE CONSTA UNA NARRACION EN ESPECIFICO LA DIFERENCIAS EN LOS SUCESOS Grupo 202 Linda Altamirano Loa Profr. Alejandro S. Suárez

D. evidencia 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D. evidencia 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Facultad de Artes Visuales

Análisis de Guión

PARTES PRINCIPALES DE LAS QUE CONSTA UNA NARRACION EN

ESPECIFICO LA DIFERENCIAS EN LOS SUCESOS

Grupo 202

Linda Altamirano Loa

Profr. Alejandro S. Suárez

Page 2: D. evidencia 4

PARTES PRINCIPALES DE LAS QUE CONSTA UNA NARRACION EN

ESPECIFICO LA DIFERENCIAS EN LOS SUCESOS

“Los Personajes”

Chatman en “Historia y Discurso” habla sobre : Los existentes de la historia:

El personaje .

La teoría del personaje de Aristóteles:

“Los artistas imitan a loshombres en plena acción”.Cada agente ( prattom) debe tener al

menos un rasgo que se deriva de laacción que realiza (usura, asesinato); el rasgo se

mantiene por el propiodesarrollo de la acción.Aristóteles añade que el pratton debe ser o

noble o bajo porque el carácterhumano normalmente se ajusta a estas

distinciones.Además de ser “noble” o “bajo”, un agente puede o no tener un

carácter(ethos); por ejemplo, ser “bueno”. Carácter: elemento conforme al cualdecimos

que los agentes son de cierto tipo”.

Elemento: compuesto de características de la personalidad o rasgos.Aristóteles habla de

cuatro dimensiones en la caracterización: el chreston(ser bueno ), laharmotton(rasgos

apropiados), elhomoios(semejante) yhomalo (coherencia)

Las concepciones formalistas y estructuralistas del personaje:

También sostienen que los personajes son producto de las tramas y que sustatus es

funcional; en suma, que sonactantsy no personajes.Vladimir Propp: son productos de lo

que tengan que hacer en un determinado cuento. Tormashevsky: son una especie de

apoyo viviente para los distintosmotivos, juegan el papel de hilo conector de dichos

sucesos. Entonces, elpersonaje es un producto derivado de la trama.Chatman: es una

cuestión de prioridad pues las historias sólo se dancuando hay sucesos y existentes a la

vez.

Tenemos entonces las diferentes construcciones de un personaje:

“Un héroe totalmente bueno fracasa (incomprensible)”

Hablemos de “Edipo”, de la mente de Sofocles , en su tragedia “Edipo Rey”, quien

pasará de ser enviado a morir, a convertirse en la admiración de muchos, convertirse en

rey, a ser desterrado por lo terrible de sus crímenes. Fracasa irremediablemente y es

juzgado malamente, ya que Edipo no tenía conocimientos de que aquel hombre a quien

asesinará, era realmente su padre, y de que esa mujer con quien se casará , fuese su

madre. No fue culpa suya el cumplimiento de aquella advertencia del óraculo.

Page 3: D. evidencia 4

En la tragedia se narra la historia de Edipo, un desventurado príncipe de Tebas, hijo de

Layo y de Yocasta. Poco antes de que Layo y Yocasta se casaran el oráculo de Delfos

les advirtió de que el hijo que tuvieran llegaría a ser asesino de su padre y esposo de su

madre. Layo tuvo miedo, y en cuanto nació Edipo, encargó a uno de sus súbditos que

matara al niño, pero dicha persona no cumplió con la orden de matar a Edipo, solo

perforó los pies del bebé y lo colgó con una correa de un árbol situado en el monte

Citerón, faltando a su lealtad al rey Layo y también por el horror que le producía la

orden que le habían dado. Forbas, un pastor de los rebaños del rey de Corintio, escuchó

los grandes lamentos y llanto del bebé y lo recogió entregándoselo para su cuidado a

Polibio. La esposa de Polibio, Peribea se mostró encantada con el bebé y lo cuidó con

cariño en su casa, dándole por nombre Edipo, que significa "el de los pies hinchados".

Edipo creció levantando la admiración de muchos oficiales del ejército que veían en él a

un futuro soldado, levantando envidias entre sus compañeros, uno de ellos se burla de

Edipo, diciéndole que es adoptado. Edipo con muchas dudas acude al óraculo , quien le

advierte que asesinará a su padre y será esposo de su madre y que nunca vuelva a

Corintio. Pero sabio es el destino que por mas que huyas de él , siempre terminas en sus

manos, Edipo en su ida a Fócida, mata a Layo , su padre, creyendo que se trata de un

ladrón, se casa con su madre y al enterarse de la verdad se arranca los ojos . Sus dos

hijos le expulsaron de Tebas y Edipo se fue al Ática donde vivió de la mendicidad y

como un pordiosero, durmiendo en las piedras. Con él viajaba Antígona que le facilitaba

la tarea de encontrar alimento y le daba el cariño que requería. Una vez, cerca de

Atenas, llegaron a Colono, santuario y bosque dedicado a las Erinias, que estaba

prohibido a los profanos. Los habitantes de la zona lo identificaron e intentaron matarlo

pero las hermosas palabras de Antígona pudieron salvar su vida. Edipo pasó el resto de

sus días en casa de Teseo, quien le acogió misericordiosamente.

Un protagonista malvado fracasa (justicia)

Lolita , Adrián Lyne ,1997. Humbert (Jeremy Irons) es un profesor de literatura que se

verá atraído por una joven adolescente llamada Lolita (Dominique Swain), hija de

Charlotte Haze (Melanie Griffith), la mujer que le ha alquilado una habitación en su

hogar.Al mismo tiempo que Lolita llama la atención de Humbert, Charlotte se

enamorará de su inquilino.

Al saber la verdad, Edipo se arranca los ojos, es

desterrado .

Nacimiento de Edipo:

Amado por sus padres.

Príncipe heredero

Su padre lo

envía a asesinar.

Crece siendo admirado, se

convierte en rey además. Vive el resto de sus días

desterrado, más sin

embargo encuentra a Teseo

quien lo acoge y su hija

Antígona, quien lo defendía.

Page 4: D. evidencia 4

No precisamente tenemos un personaje malvado, sus conductas , su forma de actuar , es

totalmente reprobatorio por la sociedad. No esta bien visto que un hombre mayor se

enamoré de una adolescente. El tal Humbert es un caso. Al ser inquilino en casa de

Charlotte y al casarse con ella, desea fervientemente a la hija de su esposa. Al morir

Charlotte, cumple su sueño de estar con Lolita, quien es una niña malcriada y le encanta

provocarlo a él y a muchos hombres. A fin de cuentas Humbert no lográ realizar ese

amor, enfermo o no, con Lolita.

Un héroe noble fracasa (despierta compasión y miedo).

Al hablar de un héroe que fracasa, me recuerda a “Her” , de Spike Jonze. No tenemos unatípica

historia de amor, en la que el hombre lucha con todo su ser por el amor de una chica. Jonze nos

muestra el amor tal cual es.

Theodore , el protagonista, es un hombre sensible,fiel, sobreexpuesto a las emociones, tranquilo,

callado, un brillante escritor , que se dedica a escribir cartas, que escribelo que cree que otros

debiesen sentir o lo que realmente sienten. Ama entregandose enteramente. Sufre de soledad,

que pronto sería eliminada gracias a Samantha, su sistema operativo, pero a fin de cuentas

Samantha se va. Pero Samantha sin ser una persona lo comprendía y era necesaria para ayudar a

Theodore a olvidar a Catherine, su esposa, quien lo dejará muy herido y ver a Amy, su amiga

como algo mas.

Theodore fracasa en el sentido de que al final, no se queda con nadie, Samantha se va, el le

escribe a Catherine, tal vez como despedida y se acerca aún mas a Amy. El tan meláncolico

final, despierta compasión y tristezas en el espectador, porque así es el amor, te enamorarás una

, dos o diez veces, tal vez se hagan realidad estos amores, tal vez no, y si lo hacen ,

probablemente todo salga mal, pero es parte de la vida, es parte de crecer y de aprender a ser

dueños de nosotros mismos, de buscar la plenitud y lidiar con la soledad , aún con el corazón

partido.

EN LA ESFERA DE LO AFORTUNADO

Un protagonista malvado tiene éxito (disgusto).

Inicia con Humbert, un profesor,

quien aparenta tener una buena

ética y una aburrida vida.

Se enamora o le atrae la hija de la

dueña de la casa, donde se iría a

vivir. Este amor no puede ser

posible.

Se casa con la

madre de Lolita,

de alguna

manera es bueno

para Humbert.

Lolita es enviada a un

internado. Esto afecta

terriblemente a

Humbert.

Charlotte, su esposa y madre de Lolita,

muere. Lleva a cabo su ferviente deseo

de estar con Lolita, al principio todo va

bien.

Lolita es en definitiva, una niñita nínfula y

malcriada, quien le da miles de problemas a

Humbert, se le escapa, juega con él.

Al final Humbert se queda sin ella y mata a un

hombre.

Page 5: D. evidencia 4

El Silencio de los Inocentes “Hannibal Lecter” ,( quien siempre se sale con la suya).

El doctor Hannibal Lecter es además de un genio, un eminente psiquiatra y un auténtico

sociópata. Culto, refinado, de modales exquisitos y buen comportamiento, es además

amante del arte, la música clásica y la buena cocina. En la otra cara de la moneda,

encontramos a un individuo cínico, manipulador y con cierta tendencia a castigar

severamente los "malos modos", amén de esa peculiar tendencia al canibalismo de la

que hace gala.

Lecter es un profundo conocedor del alma humana, a menudo se anticipa a los

pensamientos de su interlocutor y es tan capaz de desarmar a una pizpireta agente recién

salida de la Academia del FBI como de inducir a un pobre desgraciado a la

automutilación o conseguir que alguien devore parte de su propio cerebro (eso sí,

sazonado con una exquisita salsa con finas hierbas).

Sólo el agente Will Graham consigue detenerle, no sin antes herirle gravemente. Desde

su celda es requerido varias veces para colaborar con agentes de policía (entre ellos el

propio Graham) en casos complicados de asesinos, primero el de un maníaco apodado

"El duende dentudo", y años después para encontrar al sádico Jame "Buffalo Bill"

Gumb, colaborando con la agente Clarice Starling.

Su colaboración con la policía fructifica en un acuerdo con la senadora para trasladarse

a una prisión de mínima seguridad. Lecter no deja escapar la oportunidad y se fuga,

mudándose a Florencia sin dejar pistas de su paradero.

Allí comienza una nueva vida en el Palazzo Caponi como conservador, pero las cosas se

complican cuando un antiguo paciente suyo, Mason Verger, da con su paradero gracias

a un chivatazo, y no deja escapar la oportunidad para vengarse de lo que Lecter le hizo

en el pasado. Al final Lecter, una vez más, sale airoso y triunfante de la situación.

Un héroe totalmente bueno tiene éxito (satisfacción)

Pasa en practicamente todas las historias clásicas. Sobre todo en Disney. El bueno vence

al malo, después de una serie de sucesos, aventuras y tropezones.

Peter Pan quien, con toda la ayuda de niños perdidos, su inseparable Campanita , Wndy

y sus hermaos, llevan a cabo la gran batalla contra el Capitán Garfio , quien por mucho

tiempo a querido eliminar a Peter Pan, y claro es que el bien y la justicia vencerá, Peter

Pan derrota al Capitán Garfio , que también sería comido por el cocodrilo del Tic Tac.

Un héroe noble comete una equivocación, pero sólo temporalmente y su vindicación

final es satisfactoria.

El Jorobado de Notre Dam, quien fuera rechazado por toda la sociedad, temido y

encerrado en un campanario. Educado por el malvado Frodo asustandolo del mundo

exterior. Decide ayudar a Esmeralda la gitana, aún sabiendo que su amo Frodo , estaba

en su contra. Otras veces por miedo o por la razón de haber sufrido una descepción( por

causa de Febo el amor de Esmeralda, siendo que Cuasimodo también la amaba), se

decide a no hacer nada para ayudar , ante la terrible situación vivida a causa de Frodo y

Page 6: D. evidencia 4

su obseción por asesinar a los gitanos, pero cambia inmediatamente y se vuelve el

héroe de la historia y finalmente deja de ser rechazado y temido por todos y consigue

esa libertad y amigos que tanto anhelaba.

1. Todopoderoso o divino: mítica

Thor , quien siempre vence a todo enemigo, es en la mitología nórdica una de las

figuras principales, y si bien es hijo de Odín y la diosa Jord, a menudo es

considerado más importante que su padre. Es el dios del trueno, del rayo y de las

tormentas y también representa a la fuerza, el coraje, la protección de la

humanidad, la virilidad y la fertilidad. Se lo describe como un hombre poderoso

de barba roja y humor cambiante, amante de la comida y la bebida y aunque su

apariencia inspira miedo, su popularidad como protector de los hombres y de los

dioses frente a las fuerzas del mal nunca es puesta en duda. Tiene su morada en

el palacio Bilskirnir en Asgard y está casado con Sif, la diosa de la fertilidad, y

tiene una amante llamada Jarnsaxa. De ellas engendró a sus hijos Magni, Modi y

Thrud. En los Eddas, poemas con relatos de la mitología nórdica, Thor porta un

cinturón mágico llamado Megingjord, que dobla su fuerza, y los guantes de

hierro o Jarngreipr le permiten empuñar el martillo Mjolnir, su arma

representativa. Éste fue forjado por los enanos Sindri y Brok y tiene, entre otras,

las cualidades de regresar a Thor cada vez que es lanzado, reducir su tamaño

hasta poder ser guardado en un pliegue de la ropa, y de golpear con tanta

ligereza como para mover una pluma, o tanta fuerza como para destruir una

montaña.

2. Poderoso, humano pero maravilloso: romántica

Sherlock Holmes, el intrépido e inteligente detective, capaz de resolver cualquier

misterio y enfrentarse a peligrosas situaciones, capaz de deducir, pronosticar y

formular increíbles planes y estrategias, todo esto lo vuelve poderoso ,increíble

,sin dejar de ser humano.

3. Humano y noble: supra-mimética

Forrest Gump

Una persona confiada, inocente, pacífica, persistente, amable y metódica. Al ser

adulto podía conversar mucho con otras personas, aunque no platicaran con él.

Algunas normas de cortesía las tenía muy arraigadas, pero otras reglas

convencionales no las cumplía o no le parecían malas. Era muy respetuoso de

las indicaciones que le ponían en cada ambiente en el que estaba.

Otra característica importante es que no medía el peligro de algunas acciones y

mostraba valentía para realizar algunas actividades. Es extrovertido para

expresar lo que piensa y narrar sus historias. Muestra una personalidad débil

ante los abusos y agresiones de los demás en muchos momentos, pero manifiesta

valentía para defender a su mejor amiga Jenny. Reflexiona mucho en las

expresiones y enseñanzas de su mamá y las personas queridas para él.

Page 7: D. evidencia 4

Es una persona noble y hasta inocente. Situación que otros con capacidad

técnicamente normal no lo pueden lograr.

Él no actuaba con una cosmovisión racional de

costo-beneficio que Casassus (2006) explica,

porque siempre manifestó ser muy servicial con

los demás sin esperar nada a cambio. Era

generoso, seguía los intereses de otras personas

y mostraba compasión con los demás en las

necesidades que comentaban

Forrest reconocía su cariño por las demás

personas, especialmente por su mamá, por Jenny y sus amigos, es decir, tomaba

consciencia de sus emociones. Estaba orientado hacia los demás, tenía empatía

con los que estaban cerca, era optimista y su motivación primordial que se

reconoce como la fuerza que lo inducía a actuar (Martínez-Otero, 2007), era

estar bien consigo mismo y hacer su deber.

4. Inferior a nosotros: irónica

Remy , Ratatouille, Disney Pixar

Es simplemente un Ratoncito con un gran don, que solo busca ser algo más que

una simple rata que se pasa su vida haciendo de las suyas y comiendo basura,

aunque todos piensen que es absurdo, o no encaje en el mundo de esos humanos.

Actúa como discípulo espiritual. No se conforma con lo que es ni con lo que se

supone que tiene que ser según su familia y la sociedad a la que pertenece.

Aspira a ser un gran chef, o sea, un maestro en el uso de la energía, y superará

todos los obstáculos para lograrlo, con gran entusiasmo a pesar de las aparentes

dificultades. No come de la basura, es decir, discierne lo que es sano y adecuado

para su avance. Además camina de pie, prueba de que aspira al siguiente reino,

ya que lo imita. Es vegetariano. El libro del ya muerto Chef Gusteau, y su

espíritu , que aparece como el subconsciente de Remy, le darán la fuerza

necesaria para poder convertirse en su más anhelado sueño: Ser un gran chef .

Además le da el valor a Lingüini (a quien usará como títere y la vía para poder

cocinar) de convertirse en algo más y no ser solo un holgazán.

5. Tramas de acción: cambio de situación del protagonista.

El Pianista

Esta película se desarrolla en Varsovia, Polonia, en la II Guerra mundial, desde el uno

de septiembre de 1939 hasta el 19 de agosto de 1945, cuando Alemania invadió y

conquistó Polonia. Los judíos eran socialmente discriminados, sufriendo todo tipo de

humillaciones, palizas y todo por ser judíos, sin ningún motivo más.

La película gira en torno a Wladyslaw Szpilman quien es un músico judío-polaco que

trabaja en la Radio Nacional de Polonia. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial

(1939-1945) y la invasión a Polonia (iniciada el 1 de septiembre de 1939 por medio de

la invasión "relámpago") ve como todo lo que tenía empieza a desaparecer. Es en el año

Page 8: D. evidencia 4

1939 cuando comienza la pesadilla. La emisora de radio donde trabaja es bombardeada.

Szpilman llega a su casa para enterarse de que Gran Bretaña y Francia le habían

declarado la guerra a Alemania y se espera que ataquen en el Oeste, pero nada ocurre.

No existe oposición polaca organizada, excepto actos de heroísmo sin sentido.

Todo aquello que conociera, su vida como músico cambia radicalmente, son varias las

ocasiones en las que Wladyslaw estará al borde de la muerte. Sin embargo logrará

sobrevivir a base de comida casi putrefacta y agua que va encontrando. Un día, en uno

de sus paseos por el gueto para encontrar algo que comer, se verá sorprendido por un

oficial alemán que pretende establecer su improvisado cuartel de emergencia en ese

lugar. Wladyslaw piensa en la muerte, pero para su sorpresa el alemán entabla

conversación con él. Después de una corta conversación, Wladyslaw le dice que es

músico, que toca el piano. El alemán, capitán Wilm Hosenfield, le pide que interprete

una obra en un piano que hay allí mismo La pieza que toca conmueve de tal forma al

alemán que le perdona la vida y le abastece de alimentos hasta casi el final de la guerra.

Finalmente, el ejército aliado (URSS) consigue entrar en Varsovia y provocar la

rendición de los alemanes, con lo cual el pobre Wladyslaw se salva de lo que ha sido

una pesadilla hecha realidad

6. Tramas de personaje: cambio en su carácter moral.

Ebenezer Scrooge, Canción de Navidad de Charles Dickens, Los Fantasmas de Scrooge,

Disney.

Dickens en Canción de Navidad, al igual que en cada una de las adaptaciones de este

cuento, nos narra la tranformación que sufre Ebenezer Scrooge tanto a nivel emocional

y moral, como ideológico y ético, en las vísperas de la Navidad, después de ser visitado

por el espíritu de su socio Jacob Marley y los fantasmas de la Navidad del Presente,

Pasado y Futuro. Dickens logra atrapar la atención del lector no sólo por tomarlo en

cuenta dentro del relato, sino también por la forma en que utiliza el tiempo y espacio a

su conveninecia, para lograr que quien lee su obra se convierta en una persona virtuosa

y amena ante la comunidad.

Dickens logra retratar al Scrooge del inicio de la historia en una sola oración: “¡Viejo

pecador avariento que extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba, apresaba! ”

Luego de la aparición del fantasma de Marley que anuncia las visitas de los tres

espíritus de la Navidad, Scrooge toma una actitud de incredulidad y espera. Por

supuesto, todo esto cambia después de las enseñanzas que aprende de cada uno de los

fantasmas navideños. El Fantasma de la Navidad del Pasado le presenta a un Ebenezer

joven e intelectual, lleno de ilusiones y metas, aunque con el dinero y la avaricia las

termine destruyendo. El Espíritu de la Navidad del Presente muestra a Scrooge que aún

cuando trata con tanto desprecio a las personas, éstas lo toman en cuenta en sus

pensamientos y brindan por él, como es el caso de su sobrino Fred y de Bob Cratchit, su

empleado. También le advierte de la Ignorancia y la Necesidad, las cuales pueden llevar

al hombre a la perdición. Por último, el Fantasma de la Navidad del Futuro le enseña las

diferentes reacciones ante la muerte de un individuo: avaricia, felicidad, indiferencia,

pero no tristeza o un verdadero pesar. Al final, se descubre el nombre de esta persona en

su tumba: “...leyó en la losa de la abandonada tumba su propio nombre, EBENEZER

Page 9: D. evidencia 4

SCROOGE. ” Con esto, Scrooge decide de una vez por todas cambiar su estilo de vida

para no terminar en tan precarias condiciones, afectando no sólo su futuro, sino también

el de las personas que lo rodean, es decir, en la vida de su sobrino Fred, la familia de

Bob Cratchit, en especial de Tiny Tim que gracias a él tiene una vida larga y próspera, y

de los pobres y necesitados.

7. Tramas de pensamiento: cambio en su manera de pensar y en sus sentimientos.

El Grinch, Dr. Seuss, 1957 , Cómo el Grinch robó la Navidad.

El Grinch es representado como un frío y sin corazón peludo reclusa vida verde en

reclusión en un acantilado con vistas a la comunidad alegre, optimista y soleado de

Whoville, despreciando la temporada de Navidad y las fiestas bulliciosas

habitualmente celebra durante las vacaciones, temiendo el ruido. Sin embargo, un

factor que contribuye compañeros de animadversión y amargura del Grinch sobre

las vacaciones incluyen el pequeño tamaño de su corazón, como se señala en su

introducción de caracteres al principio del libro, y por lo tanto esto se ha traducido

en la imposibilidad de apreciar la alegría navideña. Se indicó que tal vez se irrita por

la alegría y la felicidad de los demás y obtiene placer de perturbar la paz y echar a

perder la alegría de los demás. Con la ayuda de su perro que tanto ha sufrido, Max,

que idea un plan para sabotear la Navidad "por vestirse a sí mismo como Santa

Claus y romper en los Whos de los otros hogares para robarles sus decoraciones y

regalos navideños. Aunque este plan funciona, él se enfureció en la mañana de

Navidad para encontrar los Whos obstante cantando alegremente en rejoicement,

totalmente inamovible. Su corazón de repente tocó y su espíritu levantado sobre esta

súbita comprensión del verdadero significado de la Navidad, el Grinch se da cuenta

de que sus creencias con respecto a las vacaciones eran falsas ideas puras y se

apresura a regresar y distribuir sus bienes robados a la gente del pueblo. Luego, él

está felizmente aceptada en la sociedad, renacer en un auto más amable.

Bibliografía:

Seymour Chatman, Historia y Discurso