6
ÁREA: GOBERNANZA | TEMA: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 Área: Gobernanza Tema: Participación Ciudadana Desde hace mucho tiempo, la participación ciudadana local ha sido considerada como una herramienta útil para mejorar las políticas públicas: mejora su cali- dad y permite que respondan mejor a las necesidades de la población, pues los ciudadanos hacen propuestas creativas e innovadoras para enfrentar retos vin- culados al desarrollo. En las últimas dos décadas, países como Brasil, Colombia, Guatemala, México, Paraguay y Perú han desarrollado nuevos mecanismos para fomentar la participación ciudadana a nivel local mediante la creación de orga- nismos de participación ciudadana, o lo que llamamos aquí, los consejos locales. Estos son espacios institucionales donde los ciudadanos -representados por organizaciones de la sociedad civil o comunitarias, académicos y el sector priva- do- se reúnen con las autoridades municipales para discutir y tomar decisiones sobre asuntos de gobernanza y desarrollo local. Estos consejos locales, incluso han logrado que la gobernanza local sea más inclusiva y representativa pues crean nuevas oportunidades de participación para grupos que históricamente han sido alejados de los procesos de toma de decisiones, como las mujeres, los jóvenes y las poblaciones indígenas. Este informe analiza la experiencia de los consejos locales en América Latina y destaca los resultados claves, caracte- rísticas de diseño y factores contextuales que permitieron su implementación. RESUMEN Resumen de Políticas LECCIONES CLAVES Los consejos locales tienen más probabilidades de generar políticas públicas que respondan mejor a las necesidades de la población cuando se trata de espacios plurales, donde diversos grupos de la comunidad y el municipio son representados y donde las autoridades políticas y los ciudadanos comparten de forma equitativa la toma de decisiones. El éxito de estos organismos es más probable si tanto el gobierno local como los ciudadanos están totalmente comprometidos a fortalecer la participación ciudadana y a dedicar tiempo y esfuerzos a estos mecanismos. Una ley integral que proporcione un marco sólido puede garantizar que los consejos locales sean activos e influyentes. Desde la década de los ochentas, los países la- tinoamericanos han implementado consejos locales conformados por ciudadanos y autori- dades públicas como un mecanismo eficaz para crear participación ciudadana en el diseño de programas y políticas de desarrollo local. INCREMENTAR LA PARITICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GOBERNANZA LOCAL: LOS CONSEJOS CIUDADANOS LOCALES LATINOAMERICANOS

dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA 1

Aacuterea GobernanzaTema Participacioacuten Ciudadana

Desde hace mucho tiempo la participacioacuten ciudadana local ha sido considerada

como una herramienta uacutetil para mejorar las poliacuteticas puacuteblicas mejora su cali-

dad y permite que respondan mejor a las necesidades de la poblacioacuten pues los

ciudadanos hacen propuestas creativas e innovadoras para enfrentar retos vin-

culados al desarrollo En las uacuteltimas dos deacutecadas paiacuteses como Brasil Colombia

Guatemala Meacutexico Paraguay y Peruacute han desarrollado nuevos mecanismos para

fomentar la participacioacuten ciudadana a nivel local mediante la creacioacuten de orga-

nismos de participacioacuten ciudadana o lo que llamamos aquiacute los consejos locales

Estos son espacios institucionales donde los ciudadanos -representados por

organizaciones de la sociedad civil o comunitarias acadeacutemicos y el sector priva-

do- se reuacutenen con las autoridades municipales para discutir y tomar decisiones

sobre asuntos de gobernanza y desarrollo local Estos consejos locales incluso

han logrado que la gobernanza local sea maacutes inclusiva y representativa pues

crean nuevas oportunidades de participacioacuten para grupos que histoacutericamente

han sido alejados de los procesos de toma de decisiones como las mujeres los

joacutevenes y las poblaciones indiacutegenas Este informe analiza la experiencia de los

consejos locales en Ameacuterica Latina y destaca los resultados claves caracte-

riacutesticas de disentildeo y factores contextuales que permitieron su implementacioacuten

RESUMEN

Resumen de Poliacuteticas

LECCIONES CLAVESLos consejos locales tienen maacutes probabilidades de generar poliacuteticas puacuteblicas que respondan mejor a las necesidades de la poblacioacuten cuando se trata de espacios plurales donde diversos grupos de la comunidad y el municipio son representados y donde las autoridades poliacuteticas y los ciudadanos comparten de forma equitativa la toma de decisiones

El eacutexito de estos organismos es maacutes probable si tanto el gobierno local como los ciudadanos estaacuten totalmente comprometidos a fortalecer la participacioacuten ciudadana y a dedicar tiempo y esfuerzos a estos mecanismos

Una ley integral que proporcione un marco soacutelido puede garantizar que los consejos locales sean activos e influyentes

Desde la deacutecada de los ochentas los paiacuteses la-tinoamericanos han implementado consejos locales conformados por ciudadanos y autori-dades puacuteblicas como un mecanismo eficaz para crear participacioacuten ciudadana en el disentildeo de programas y poliacuteticas de desarrollo local

INCREMENTAR LA PARITICIPACIOacuteN CIUDADANA EN LA GOBERNANZA LOCAL

LOS CONSEJOS CIUDADANOS LOCALES LATINOAMERICANOS

2AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Figura 1 Ejemplos de consejos locales en Ameacuterica LatinaElaboracioacuten propia

EL RETO DE LA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA A NIVEL LOCALDurante mucho tiempo la participacioacuten ciudadana ha sido

considerada como uno de los principales componentes de

una buena gobernanza Esto se refleja particularmente en el

aacutembito local donde se supone que una mayor participacioacuten

ciudadana deberiacutea crear canales de rendicioacuten de cuentas maacutes

directos con las autoridades locales mejorando por lo tanto la

prestacioacuten de servicios puacuteblicos locales y generando mejores

poliacuteticas puacuteblicas para enfrentar la pobreza A pesar de ello

los sistemas de gobierno local en regiones en desarrollo no

suelen proporcionar muchas oportunidades a los ciudadanos

para que participen en el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas que

afectan sus vidas diarias

Para generar esas oportunidades algunos paiacuteses de Ameacuterica

Latina asiacute como en Aacutefrica subsahariana y Asia meridional

han creado organismos de participacioacuten para los ciudadanos

los consejos locales para permitir la participacioacuten ciudadana

en programas de desarrollo y en las poliacuteticas a nivel

municipal Sin embargo en las tres regiones los paiacuteses

enfrentan desafiacuteos para promover la participacioacuten efectiva

a traveacutes de estos organismos locales y para asegurar que

haya suficiente voluntad poliacutetica de garantizar su buen

funcionamiento Este informe que analiza las principales

caracteriacutesticas de los consejos locales en Ameacuterica Latina y

los elementos contextuales que sustentan su eacutexito seraacute de

utilidad para las autoridades y los ciudadanos que buscan

fortalecer los consejos locales en sus propios paiacuteses

ENFOQUE LATINOAMERICANO EN LOS CONSEJOS LOCALESDesde los antildeos ochenta los gobiernos de Ameacuterica Latina han

desarrollado una nueva relacioacuten con sus ciudadanos en la que

pueden participar maacutes activamente en el proceso de toma de

decisiones Esto se ha logrado en parte mediante la creacioacuten

de los consejos ciudadanos locales

Aunque los consejos locales tienen diferentes nombres

y formas en toda la regioacuten como muestra la figura 1 ellos

comparten caracteriacutesticas comunes En general reuacutenen a

diferentes sectores de la sociedad civil como acadeacutemicos

organizaciones civiles o comunitarias y el sector privado

que conjuntamente con las autoridades poliacuteticas locales

forman un solo cuerpo y trabajan en colaboracioacuten para

hacer poliacuteticas puacuteblicas o disentildear programas de desarrollo

Usualmente comparten tambieacuten un objetivo comuacuten el

de fortalecer la democracia a nivel local y la calidad de las

poliacuteticas puacuteblicas y hacer que esas respondan mejor a las

necesidades de la poblacioacuten

Este mapa resalta algunas de las experiencias maacutes conocidas

y documentadas en Ameacuterica Latina

DIVERSIDAD DE CONSEJOS LOCALES EN AMEacuteRICA LATINAEl disentildeo institucional de estos organismos difiere de un

paiacutes a otro A continuacioacuten se muestran algunas de las

caracteriacutesticas de disentildeo clave de los consejos municipales

de la regioacuten las cuales se centran en el marco legal en la

composicioacuten y funcioacuten de los consejos locales y en el enfoque

temaacutetico Estas caracteriacutesticas de disentildeo influyen en la

manera en la que operan los consejos locales y por lo tanto

impactan tambieacuten el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas

Marcos legales

En algunos casos la creacioacuten de los consejos se asigna por

mandato de la Constitucioacuten o mediante una ley nacional

mientras que en otros han surgido por iniciativa de los

gobiernos locales y de los ciudadanos

Meacutexico Consejos de

Cuenca

PeruacuteConsejos de

Coordinacioacuten Local (CCL)

BoliviaComisioacuten de Desarrollo

Econoacutemico Local (CODEL) Paraguay

Consejos de Gestioacuten de Salud local

ColombiaConsejos Municipales

JuvenilesBrasil

Consejos de Gestioacuten de Salud Local

3AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

1 Dagnino E Olvera A Panfichi A 2008 Democratic Innovation in Latin America A First Look at the Democratic Participatory Project En Raventos C (ed) 2008 Democratic Innovation in the South Participation and Representation in Asia Africa and Latin America CLACSO Buenos Aires

2 Para mayor informacioacuten ver este sitio web del departamento de Antioquia donde estaacute ubicada Medelliacuten que provee maacutes informacioacuten acerca de los Consejos Municipales Juveniles

3 Ciudadanos al Diacutea (CAD) 2009 Consejo de Coordinacioacuten Local Boletiacuten No 76 CAD Lima4 Panfichi A Pineda L 2004 De la confrontacioacuten a la concertacioacuten en provincias indiacutegenas del Peruacute Comparando las Mesas de Concertacioacuten para el Desarrollo Local de Huanta (Ayacucho) y Churcampa (Huancavelica) En Isunza E Olvera A 2006 Democratizacioacuten Rendicioacuten de Cuentas y Sociedad Civil Participacioacuten Ciudadana y Control Social CIESAS Ciudad de Meacutexico

5 Guevara Aacutevila JP 2002 Descentralizacioacuten participacioacuten y ciudadaniacutea en Bolivia evaluacioacuten y balance de lo logrado GRIAL Conference Catholic University of Louvain Lovaina

El reconocimiento de la participacioacuten ciudadana en

la Constitucioacuten es una caracteriacutestica de los paiacuteses

sudamericanos en particular los que tienen las Constituciones

maacutes recientes como Venezuela y Nicaragua1 La Constitucioacuten

del Peruacute (tiacutetulo IV Capiacutetulo XIV sobre descentralizacioacuten) va

auacuten maacutes lejos pues obliga a que la estructura baacutesica de los

gobiernos regionales llamados Consejos de Coordinacioacuten

Regionales (CCR) sea conformada de funcionarios regionales

y representantes de la sociedad civil

En otros paiacuteses la obligacioacuten legal de implementar consejos

locales proviene de las leyes federales y reglamentos Estas

leyes hacen que sea obligatorio para los gobiernos locales

promover la participacioacuten ciudadana y crear ambientes

propicios para la creacioacuten de consejos locales En Meacutexico por

ejemplo la Ley de Aguas Nacionales decreta la creacioacuten de

Consejos de Cuenca

Las leyes de la regioacuten regulan diversas funciones de

los consejos locales tales como su administracioacuten

responsabilidades y poder de decisioacuten aunque en diferentes

grados Por un lado la Ley de Municipalidades 1999 de

Bolivia (tiacutetulo 1 capiacutetulo 1 artiacuteculo 5) y su Constitucioacuten del

2009 (tiacutetulo VI artiacuteculo 241) por ejemplo solo mencionan

la necesidad para los gobiernos locales de promover la

participacioacuten ciudadana en el disentildeo e implementacioacuten de

poliacuteticas puacuteblicas y planes de desarrollo Por otra parte la Ley

Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute hace una descripcioacuten

bastante detallada de los consejos locales llamados Consejos

de Coordinacioacuten Locales (CCL) y de sus poderes Tambieacuten

hace mandatorio para todos los gobiernos locales la creacioacuten

de un Plan de Desarrollo Municipal Concertado (discutido

maacutes adelante) en el que los CCL tengan una funcioacuten activa

Finalmente en algunos casos los actores locales han tenido

la iniciativa de crear los consejos locales Su eacutexito les dio tanta

publicidad que al final se han convertido en la base de una ley

nacional Colombia es un ejemplo de ello donde los Consejos

Municipales Juveniles del gobierno de Medelliacuten establecidos

en 1995 han servido como modelo para la legislacioacuten nacio-

nal que se adoptoacute en 1997 En Colombia en el antildeo 2010 ya se

habiacutean creado 425 Consejos Municipales Juveniles2

En el Peruacute una serie de experiencias locales formaron la

base de la futura ley nacional ya aprobada Antes de la ley

algunos gobiernos locales como la municipalidad de Ilo

que es quizaacutes la experiencia maacutes representativa crearon

consejos locales llamados Mesas de Concertacioacuten para el

Desarrollo Local En Santa Rosa Puno el gobierno local creoacute

un Consejo de Gobierno Autoacutenomo Local donde la sociedad

civil alcanzoacute el 93 de representacioacuten participando en la

toma de decisiones y en la administracioacuten de los recursos3 En

otras comunidades peruanas organizaciones de la sociedad

civil (OSC) presionaron para crear consejos municipales en

acuerdo con los gobiernos municipales tales como el de las

provincias de Huanta y Churcampa4 Solo unos antildeos maacutes tarde

el Gobierno Nacional aproboacute la ley que ordenaba la creacioacuten de

los Consejos de Coordinacioacuten Local distritales y provinciales

(CCL) en todos los gobiernos locales a nivel nacional

Composicioacuten y funcioacuten

En general los consejos locales en Ameacuterica Latina estaacuten

conformados por representantes elegidos de diversos

sectores sociales poliacuteticos y a veces econoacutemicos Cabe

destacar que los consejos locales en Ameacuterica Latina solo

tienen el mandato legal para el disentildeo de poliacuteticas y planes

de desarrollo En la mayoriacutea de los casos la ejecucioacuten e

implementacioacuten de los planes y poliacuteticas depende de la

iniciativa del municipio Por lo tanto es importante la voluntad

poliacutetica de las autoridades municipales para garantizar que

realmente se apliquen los planes y las poliacuteticas procedentes

del proceso participativo

Hechos de Ameacuterica Latina demuestran la importancia de

la capacidad y voluntad de los actores involucrados en los

consejos especialmente la apertura de los gobiernos locales

hacia la participacioacuten ciudadana En Bolivia por ejemplo un

estudio demuestra una relacioacuten entre la capacidad de los

gobiernos locales en la elaboracioacuten de planes y poliacuteticas y

el compromiso de los ciudadanos en el proceso de toma de

decisiones El estudio tambieacuten encontroacute que los gobiernos

con menor capacidad eran los que manteniacutean relaciones de

confrontacioacuten con sus ciudadanos5

4AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

6 Ver la Ley Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute7 Para maacutes informacioacuten ver el sitio web Autoridad Nacional del Agua de Meacutexico8 Almeida C 2006 El marco discursivo de la ldquoparticipacioacuten solidariardquo y la nueva agenda de formulacioacuten e implementacioacuten de las acciones sociales en Brasil (Discourse of ldquoSolidary Participationrdquo and the New Agenda of Formulation and Implementation of Social Actions in Brazil) En Dagnino E Olvera AJ Panfichi A La disputa por la construccioacuten democraacutetica en Ameacuterica Latina FCE CIESAS Universidad Veracruzana Veracruz

Paiacutes Consejo local Foco temaacutetico

Bolivia Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL)

Amplia variedad de temas de desarrollo desarrollo

econoacutemico desarrollo social y urbano seguridad puacuteblica salud

logiacutestica municipal desarrollo humano medioambiente

Brasil Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Colombia Consejos Municipales Juveniles Social Juventud

Meacutexico Consejos de Cuencas Medioambiente Administracioacuten del agua

Paraguay Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Peruacute

Consejos de Coordinacioacuten Locales (CCL)

Consejos Auto-gubernamentales Locales

Amplia variedad de temas de desarrollo

Elaboracioacuten propia

Foco temaacutetico de los consejos locales clave en Ameacuterica LatinaPuntos destacados en los consejos locales exitosos

La OSC Centro para la Participacioacuten y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) eligioacute dos ciudades bolivianas San Ignacio de Velasco y La Guardia como lugares de buenas praacutecticas de administracioacuten local por su impacto en impulsar el desarrollo local Un componente fundamental de ese reconocimiento consiste en la prioridad que los municipios le dan a la participacioacuten ciudadana en su versioacuten de un consejo local llamado Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL) El CODEL ha contribuido con importantes avances a nivel local Por ejemplo ha presionado a traveacutes de proyectos de desarrollo econoacutemico exitoso amparados por su Plan de Desarrollo Econoacutemico Local a traveacutes del cual La Guardia aumentoacute el nuacutemero de sus empresas en un 20 en los uacuteltimos tres antildeos Esto tambieacuten permitioacute que el municipio obtenga los recursos necesarios para la implementacioacuten de programas sociales y fue capaz de proporcionar el 100 del presupuesto para programas dentro de sus fronteras que originalmente dependiacutean del financiamiento del gobierno central Por ejemplo el municipio estuvo totalmente a cargo del Programa de Atencioacuten a los Nintildeos y Nintildeas (PAN) que originalmente le correspondiacutea al Estado y se implementaron 21 centros para nintildeos en el antildeo 2011 La municipalidad tambieacuten implementoacute actividades para promover la identidad local y proteger la cultura local y reformas para transformar la organizacioacuten municipal Con estos logros la CEPAD estaacute promoviendo estas experiencias como modelos para otros municipios bolivianos Las buenas praacutecticas de San Ignacio y La Guardia incluso convencieron a dos municipios de El Salvador que en el antildeo 2008 se unieron a los dos municipios bolivianos en una asociacioacuten de ciudades gemelas

Fuentes Sitios web de CEPAD y Deutsche Gesellshaft Fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

Aacuterea temaacutetica

Los consejos locales en Ameacuterica Latina siguen dos modelos baacute-

sicos en cuanto a la variedad de aacutereas temaacuteticas que tocan Por

un lado los consejos locales pueden debatir y decidir sobre los

planes de desarrollo integral que por tanto trascienden mu-

chas preocupaciones de sectores especiacuteficos Un ejemplo cla-

ve son los CCL peruanos consejos locales que se reuacutenen para

elaborar el Plan de Desarrollo Concertado para su provincia o

distrito municipal Estos planes cubren temas relacionados al

desarrollo social econoacutemico y urbano asiacute como la inversioacuten puacute-

blica Los CCL tambieacuten coordinan el presupuesto participativo

a nivel local y distrital que pretende introducirse en los planes6

En otros paiacuteses se crean los consejos locales para abordar

aacutereas temaacuteticas especiacuteficas como la poliacutetica social la conserva-

cioacuten del medioambiente la gobernanza urbana o la prestacioacuten

de servicios puacuteblicos Este es el caso de Meacutexico donde los con-

sejos locales se centran en temas ambientales Los consejos

de cuenca mexicanos por ejemplo formulan y realizan progra-

mas para mejorar el manejo del agua desarrollar infraestruc-

tura y servicios asiacute como contribuir a la conservacioacuten integral

y restauracioacuten de las cuencas7 Los consejos locales activos de

Brasil desarrollan planes de accioacuten para las poliacuteticas sociales

especiacuteficas tales como los relacionados a la salud o juventud8

DESAFIacuteOS ACTUALES DE AMEacuteRICA LATINAA pesar de los evidentes eacutexitos en la creacioacuten de consejos

locales la mayoriacutea de paiacuteses de Ameacuterica Latina auacuten enfrentan

desafiacuteos para su buen funcionamiento

Para algunos paiacuteses la falta de una ley federal o nacional que

establezca los criterios y principios fundamentales comunes

para los consejos locales en todo el paiacutes plantea un desafiacuteo

particular En Meacutexico por ejemplo establecer un marco

legal propicio estaacute supeditado a la voluntad de los gobiernos

provinciales provocando discrepancias en su ejecucioacuten en

todo el paiacutes quitaacutendoles a algunos ciudadanos la posibilidad

de un consejo local En el caso de Meacutexico la falta de un marco

regulatorio nacional a menudo es producto de falta de

5AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

9 Olvera AJ 2009 Las Leyes de Participacioacuten Ciudadana en Meacutexico Proyectos Poliacuteticos Estrategias Legislativas y Retos Estrateacutegicos en la Democratizacioacuten Futura Manuscrito sin publicar

10 Ibid11 Pening Gaviria JP 2003 Evaluacioacuten del proceso de descentralizacioacuten en Colombia Economiacutea y Desarrollo 2(1) 123-14912 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n313 Selee A 2004 Exploring the Link Between Decentralization and Democratic Governance En Tulchin JS Selee A 2004 Decentralization and Democratic Governance

in America Latina Woodrow Wilson Center Report on the Americas 12 Woodrow Wilson Center Washington DC14 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 1415 Panfichi y Pineda 2004 arriba n416 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 14 16

voluntad de los diferentes partidos poliacuteticos9 Pero incluso

los paiacuteses que gozan de una ley nacional todaviacutea enfrentan

desafiacuteos por la manera en que se disentildeoacute dicha ley Algunas

leyes no proporcionan informacioacuten suficientemente detallada

sobre la creacioacuten administracioacuten y responsabilidades de los

consejos locales lo que en consecuencia pueden terminar en

consejos vagamente definidos que carecen de legitimidad en

su origen funcionamiento mandato y aacutembito de aplicacioacuten

En algunos casos la ley de consejo local contradice otras

leyes haciendo casi imposible la creacioacuten de consejos locales

activos Los comiteacutes y consejos ciudadanos de la ley de

participacioacuten ciudadana del Distrito Federal de Meacutexico son

ejemplos ilustrativos de consejos locales que sufren por falta

de definicioacuten de sus funciones y esferas de autoridad10

Como lo demuestran algunas experiencias de Ameacuterica Lati-

na a veces los gobiernos locales crean consejos locales para

cumplir con la ley pero no les dan un verdadero poder de deci-

sioacuten Esto ocurre por la falta de voluntad poliacutetica del gobierno

local de crear organismos de participacioacuten que funcionen ac-

tivamente y tengan un impacto real en la toma de decisiones

Ya sea que se disfrute de un marco legal o no el que se genere

una verdadera participacioacuten en los consejos locales es auacuten un

desafiacuteo significativo en la regioacuten El primer reto consiste en

garantizar la representatividad de los ciudadanos en estas

entidades locales Peruacute es un buen ejemplo puesto que la ley

solo permite hasta el 40 de representantes de la sociedad

civil del total de las autoridades municipales que conforman

un CCL Maacutes auacuten los mecanismos de acreditacioacuten que esta-

blece la ley peruana son particularmente exclusivos y mu-

chas OSC estaacuten imposibilitadas de participar debido a que se

requiere de las organizaciones que integran los consejos que

sean entidades legalmente reconocidas y que hayan estado

registradas en los Registros Puacuteblicos por al menos tres antildeos

El otro reto es lidiar con las limitaciones que enfrentan los

participantes tales como la falta de informacioacuten o de tiempo

Algunos individuos no pueden priorizar el tiempo necesario

para asistir y participar en el consejo local debido a su situa-

cioacuten econoacutemica por ejemplo11

Por uacuteltimo debe fortalecerse la rendicioacuten de cuentas de los or-

ganismos participantes y de sus miembros frente a los ciuda-

danos La transparencia ha sido un reto que ha impedido que

los ciudadanos accedan a la informacioacuten sobre las decisiones

del municipio llevando la desconfianza a los consejos y crean-

do un espacio donde faacutecilmente podriacutea surgir la corrupcioacuten12

RESULTADOS CLAVE DE LOS CONSEJOS LOCALESA pesar de que los consejos locales continuacutean evolucionando

y afrontan ciertos retos algunos resultados de Ameacuterica Latina

destacan el potencial de los consejos locales para crear

impactos importantes sobre gobernanza y desarrollo

Uno de los resultados maacutes notables de los consejos es que

permiten a los grupos marginados y vulnerables involucrarse

en las poliacuteticas puacuteblicas que les conciernen Los indiacutegenas

mujeres y nintildeos incluso han ganado por primera vez acceso

directo a los procesos de toma de decisioacuten

La maacutexima expresioacuten de participacioacuten ciudadana local estaacute en

Brasil donde el 99 de los municipios tienen consejos triparti-

tos muchos sostienen que su eacutexito radica en que ofrecen a los

ciudadanos una voz en la toma de decisiones en su municipali-

dad13 Colombia es otro ejemplo donde los nintildeos tienen su pro-

pio consejo Tambieacuten en el Peruacute en el antildeo 2009 el municipio

de Jesuacutes Nazareno Ayacucho incluyoacute a 50 nintildeos en el CCL14

Las evaluaciones de los consejos locales tambieacuten han revelado

que pueden conducir a mejoras directas en materia de pres-

tacioacuten de servicios y desarrollo local15 La primera experien-

cia peruana del Consejo Concertado para el Desarrollo de la

provincia de Ilo que precedioacute a la ley nacional que establece

los consejos locales condujeron a mejoras ambientales me-

jor suministro de servicios urbanos baacutesicos y mayor ejecucioacuten

de proyectos de desarrollo sostenible En Santa Rosa Puno

Peruacute en el antildeo 2007 el consejo de gobierno autoacutenomo local

compuesto por 93 de representantes de la sociedad civil par-

ticiparon en la implementacioacuten de un plan de desarrollo de las

capacidades que llevoacute a la creacioacuten del Programa Vivienda Dig-

na que beneficioacute a 25000 familias y creoacute 15 aulas virtuales16

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de

Page 2: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

2AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Figura 1 Ejemplos de consejos locales en Ameacuterica LatinaElaboracioacuten propia

EL RETO DE LA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA A NIVEL LOCALDurante mucho tiempo la participacioacuten ciudadana ha sido

considerada como uno de los principales componentes de

una buena gobernanza Esto se refleja particularmente en el

aacutembito local donde se supone que una mayor participacioacuten

ciudadana deberiacutea crear canales de rendicioacuten de cuentas maacutes

directos con las autoridades locales mejorando por lo tanto la

prestacioacuten de servicios puacuteblicos locales y generando mejores

poliacuteticas puacuteblicas para enfrentar la pobreza A pesar de ello

los sistemas de gobierno local en regiones en desarrollo no

suelen proporcionar muchas oportunidades a los ciudadanos

para que participen en el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas que

afectan sus vidas diarias

Para generar esas oportunidades algunos paiacuteses de Ameacuterica

Latina asiacute como en Aacutefrica subsahariana y Asia meridional

han creado organismos de participacioacuten para los ciudadanos

los consejos locales para permitir la participacioacuten ciudadana

en programas de desarrollo y en las poliacuteticas a nivel

municipal Sin embargo en las tres regiones los paiacuteses

enfrentan desafiacuteos para promover la participacioacuten efectiva

a traveacutes de estos organismos locales y para asegurar que

haya suficiente voluntad poliacutetica de garantizar su buen

funcionamiento Este informe que analiza las principales

caracteriacutesticas de los consejos locales en Ameacuterica Latina y

los elementos contextuales que sustentan su eacutexito seraacute de

utilidad para las autoridades y los ciudadanos que buscan

fortalecer los consejos locales en sus propios paiacuteses

ENFOQUE LATINOAMERICANO EN LOS CONSEJOS LOCALESDesde los antildeos ochenta los gobiernos de Ameacuterica Latina han

desarrollado una nueva relacioacuten con sus ciudadanos en la que

pueden participar maacutes activamente en el proceso de toma de

decisiones Esto se ha logrado en parte mediante la creacioacuten

de los consejos ciudadanos locales

Aunque los consejos locales tienen diferentes nombres

y formas en toda la regioacuten como muestra la figura 1 ellos

comparten caracteriacutesticas comunes En general reuacutenen a

diferentes sectores de la sociedad civil como acadeacutemicos

organizaciones civiles o comunitarias y el sector privado

que conjuntamente con las autoridades poliacuteticas locales

forman un solo cuerpo y trabajan en colaboracioacuten para

hacer poliacuteticas puacuteblicas o disentildear programas de desarrollo

Usualmente comparten tambieacuten un objetivo comuacuten el

de fortalecer la democracia a nivel local y la calidad de las

poliacuteticas puacuteblicas y hacer que esas respondan mejor a las

necesidades de la poblacioacuten

Este mapa resalta algunas de las experiencias maacutes conocidas

y documentadas en Ameacuterica Latina

DIVERSIDAD DE CONSEJOS LOCALES EN AMEacuteRICA LATINAEl disentildeo institucional de estos organismos difiere de un

paiacutes a otro A continuacioacuten se muestran algunas de las

caracteriacutesticas de disentildeo clave de los consejos municipales

de la regioacuten las cuales se centran en el marco legal en la

composicioacuten y funcioacuten de los consejos locales y en el enfoque

temaacutetico Estas caracteriacutesticas de disentildeo influyen en la

manera en la que operan los consejos locales y por lo tanto

impactan tambieacuten el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas

Marcos legales

En algunos casos la creacioacuten de los consejos se asigna por

mandato de la Constitucioacuten o mediante una ley nacional

mientras que en otros han surgido por iniciativa de los

gobiernos locales y de los ciudadanos

Meacutexico Consejos de

Cuenca

PeruacuteConsejos de

Coordinacioacuten Local (CCL)

BoliviaComisioacuten de Desarrollo

Econoacutemico Local (CODEL) Paraguay

Consejos de Gestioacuten de Salud local

ColombiaConsejos Municipales

JuvenilesBrasil

Consejos de Gestioacuten de Salud Local

3AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

1 Dagnino E Olvera A Panfichi A 2008 Democratic Innovation in Latin America A First Look at the Democratic Participatory Project En Raventos C (ed) 2008 Democratic Innovation in the South Participation and Representation in Asia Africa and Latin America CLACSO Buenos Aires

2 Para mayor informacioacuten ver este sitio web del departamento de Antioquia donde estaacute ubicada Medelliacuten que provee maacutes informacioacuten acerca de los Consejos Municipales Juveniles

3 Ciudadanos al Diacutea (CAD) 2009 Consejo de Coordinacioacuten Local Boletiacuten No 76 CAD Lima4 Panfichi A Pineda L 2004 De la confrontacioacuten a la concertacioacuten en provincias indiacutegenas del Peruacute Comparando las Mesas de Concertacioacuten para el Desarrollo Local de Huanta (Ayacucho) y Churcampa (Huancavelica) En Isunza E Olvera A 2006 Democratizacioacuten Rendicioacuten de Cuentas y Sociedad Civil Participacioacuten Ciudadana y Control Social CIESAS Ciudad de Meacutexico

5 Guevara Aacutevila JP 2002 Descentralizacioacuten participacioacuten y ciudadaniacutea en Bolivia evaluacioacuten y balance de lo logrado GRIAL Conference Catholic University of Louvain Lovaina

El reconocimiento de la participacioacuten ciudadana en

la Constitucioacuten es una caracteriacutestica de los paiacuteses

sudamericanos en particular los que tienen las Constituciones

maacutes recientes como Venezuela y Nicaragua1 La Constitucioacuten

del Peruacute (tiacutetulo IV Capiacutetulo XIV sobre descentralizacioacuten) va

auacuten maacutes lejos pues obliga a que la estructura baacutesica de los

gobiernos regionales llamados Consejos de Coordinacioacuten

Regionales (CCR) sea conformada de funcionarios regionales

y representantes de la sociedad civil

En otros paiacuteses la obligacioacuten legal de implementar consejos

locales proviene de las leyes federales y reglamentos Estas

leyes hacen que sea obligatorio para los gobiernos locales

promover la participacioacuten ciudadana y crear ambientes

propicios para la creacioacuten de consejos locales En Meacutexico por

ejemplo la Ley de Aguas Nacionales decreta la creacioacuten de

Consejos de Cuenca

Las leyes de la regioacuten regulan diversas funciones de

los consejos locales tales como su administracioacuten

responsabilidades y poder de decisioacuten aunque en diferentes

grados Por un lado la Ley de Municipalidades 1999 de

Bolivia (tiacutetulo 1 capiacutetulo 1 artiacuteculo 5) y su Constitucioacuten del

2009 (tiacutetulo VI artiacuteculo 241) por ejemplo solo mencionan

la necesidad para los gobiernos locales de promover la

participacioacuten ciudadana en el disentildeo e implementacioacuten de

poliacuteticas puacuteblicas y planes de desarrollo Por otra parte la Ley

Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute hace una descripcioacuten

bastante detallada de los consejos locales llamados Consejos

de Coordinacioacuten Locales (CCL) y de sus poderes Tambieacuten

hace mandatorio para todos los gobiernos locales la creacioacuten

de un Plan de Desarrollo Municipal Concertado (discutido

maacutes adelante) en el que los CCL tengan una funcioacuten activa

Finalmente en algunos casos los actores locales han tenido

la iniciativa de crear los consejos locales Su eacutexito les dio tanta

publicidad que al final se han convertido en la base de una ley

nacional Colombia es un ejemplo de ello donde los Consejos

Municipales Juveniles del gobierno de Medelliacuten establecidos

en 1995 han servido como modelo para la legislacioacuten nacio-

nal que se adoptoacute en 1997 En Colombia en el antildeo 2010 ya se

habiacutean creado 425 Consejos Municipales Juveniles2

En el Peruacute una serie de experiencias locales formaron la

base de la futura ley nacional ya aprobada Antes de la ley

algunos gobiernos locales como la municipalidad de Ilo

que es quizaacutes la experiencia maacutes representativa crearon

consejos locales llamados Mesas de Concertacioacuten para el

Desarrollo Local En Santa Rosa Puno el gobierno local creoacute

un Consejo de Gobierno Autoacutenomo Local donde la sociedad

civil alcanzoacute el 93 de representacioacuten participando en la

toma de decisiones y en la administracioacuten de los recursos3 En

otras comunidades peruanas organizaciones de la sociedad

civil (OSC) presionaron para crear consejos municipales en

acuerdo con los gobiernos municipales tales como el de las

provincias de Huanta y Churcampa4 Solo unos antildeos maacutes tarde

el Gobierno Nacional aproboacute la ley que ordenaba la creacioacuten de

los Consejos de Coordinacioacuten Local distritales y provinciales

(CCL) en todos los gobiernos locales a nivel nacional

Composicioacuten y funcioacuten

En general los consejos locales en Ameacuterica Latina estaacuten

conformados por representantes elegidos de diversos

sectores sociales poliacuteticos y a veces econoacutemicos Cabe

destacar que los consejos locales en Ameacuterica Latina solo

tienen el mandato legal para el disentildeo de poliacuteticas y planes

de desarrollo En la mayoriacutea de los casos la ejecucioacuten e

implementacioacuten de los planes y poliacuteticas depende de la

iniciativa del municipio Por lo tanto es importante la voluntad

poliacutetica de las autoridades municipales para garantizar que

realmente se apliquen los planes y las poliacuteticas procedentes

del proceso participativo

Hechos de Ameacuterica Latina demuestran la importancia de

la capacidad y voluntad de los actores involucrados en los

consejos especialmente la apertura de los gobiernos locales

hacia la participacioacuten ciudadana En Bolivia por ejemplo un

estudio demuestra una relacioacuten entre la capacidad de los

gobiernos locales en la elaboracioacuten de planes y poliacuteticas y

el compromiso de los ciudadanos en el proceso de toma de

decisiones El estudio tambieacuten encontroacute que los gobiernos

con menor capacidad eran los que manteniacutean relaciones de

confrontacioacuten con sus ciudadanos5

4AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

6 Ver la Ley Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute7 Para maacutes informacioacuten ver el sitio web Autoridad Nacional del Agua de Meacutexico8 Almeida C 2006 El marco discursivo de la ldquoparticipacioacuten solidariardquo y la nueva agenda de formulacioacuten e implementacioacuten de las acciones sociales en Brasil (Discourse of ldquoSolidary Participationrdquo and the New Agenda of Formulation and Implementation of Social Actions in Brazil) En Dagnino E Olvera AJ Panfichi A La disputa por la construccioacuten democraacutetica en Ameacuterica Latina FCE CIESAS Universidad Veracruzana Veracruz

Paiacutes Consejo local Foco temaacutetico

Bolivia Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL)

Amplia variedad de temas de desarrollo desarrollo

econoacutemico desarrollo social y urbano seguridad puacuteblica salud

logiacutestica municipal desarrollo humano medioambiente

Brasil Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Colombia Consejos Municipales Juveniles Social Juventud

Meacutexico Consejos de Cuencas Medioambiente Administracioacuten del agua

Paraguay Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Peruacute

Consejos de Coordinacioacuten Locales (CCL)

Consejos Auto-gubernamentales Locales

Amplia variedad de temas de desarrollo

Elaboracioacuten propia

Foco temaacutetico de los consejos locales clave en Ameacuterica LatinaPuntos destacados en los consejos locales exitosos

La OSC Centro para la Participacioacuten y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) eligioacute dos ciudades bolivianas San Ignacio de Velasco y La Guardia como lugares de buenas praacutecticas de administracioacuten local por su impacto en impulsar el desarrollo local Un componente fundamental de ese reconocimiento consiste en la prioridad que los municipios le dan a la participacioacuten ciudadana en su versioacuten de un consejo local llamado Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL) El CODEL ha contribuido con importantes avances a nivel local Por ejemplo ha presionado a traveacutes de proyectos de desarrollo econoacutemico exitoso amparados por su Plan de Desarrollo Econoacutemico Local a traveacutes del cual La Guardia aumentoacute el nuacutemero de sus empresas en un 20 en los uacuteltimos tres antildeos Esto tambieacuten permitioacute que el municipio obtenga los recursos necesarios para la implementacioacuten de programas sociales y fue capaz de proporcionar el 100 del presupuesto para programas dentro de sus fronteras que originalmente dependiacutean del financiamiento del gobierno central Por ejemplo el municipio estuvo totalmente a cargo del Programa de Atencioacuten a los Nintildeos y Nintildeas (PAN) que originalmente le correspondiacutea al Estado y se implementaron 21 centros para nintildeos en el antildeo 2011 La municipalidad tambieacuten implementoacute actividades para promover la identidad local y proteger la cultura local y reformas para transformar la organizacioacuten municipal Con estos logros la CEPAD estaacute promoviendo estas experiencias como modelos para otros municipios bolivianos Las buenas praacutecticas de San Ignacio y La Guardia incluso convencieron a dos municipios de El Salvador que en el antildeo 2008 se unieron a los dos municipios bolivianos en una asociacioacuten de ciudades gemelas

Fuentes Sitios web de CEPAD y Deutsche Gesellshaft Fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

Aacuterea temaacutetica

Los consejos locales en Ameacuterica Latina siguen dos modelos baacute-

sicos en cuanto a la variedad de aacutereas temaacuteticas que tocan Por

un lado los consejos locales pueden debatir y decidir sobre los

planes de desarrollo integral que por tanto trascienden mu-

chas preocupaciones de sectores especiacuteficos Un ejemplo cla-

ve son los CCL peruanos consejos locales que se reuacutenen para

elaborar el Plan de Desarrollo Concertado para su provincia o

distrito municipal Estos planes cubren temas relacionados al

desarrollo social econoacutemico y urbano asiacute como la inversioacuten puacute-

blica Los CCL tambieacuten coordinan el presupuesto participativo

a nivel local y distrital que pretende introducirse en los planes6

En otros paiacuteses se crean los consejos locales para abordar

aacutereas temaacuteticas especiacuteficas como la poliacutetica social la conserva-

cioacuten del medioambiente la gobernanza urbana o la prestacioacuten

de servicios puacuteblicos Este es el caso de Meacutexico donde los con-

sejos locales se centran en temas ambientales Los consejos

de cuenca mexicanos por ejemplo formulan y realizan progra-

mas para mejorar el manejo del agua desarrollar infraestruc-

tura y servicios asiacute como contribuir a la conservacioacuten integral

y restauracioacuten de las cuencas7 Los consejos locales activos de

Brasil desarrollan planes de accioacuten para las poliacuteticas sociales

especiacuteficas tales como los relacionados a la salud o juventud8

DESAFIacuteOS ACTUALES DE AMEacuteRICA LATINAA pesar de los evidentes eacutexitos en la creacioacuten de consejos

locales la mayoriacutea de paiacuteses de Ameacuterica Latina auacuten enfrentan

desafiacuteos para su buen funcionamiento

Para algunos paiacuteses la falta de una ley federal o nacional que

establezca los criterios y principios fundamentales comunes

para los consejos locales en todo el paiacutes plantea un desafiacuteo

particular En Meacutexico por ejemplo establecer un marco

legal propicio estaacute supeditado a la voluntad de los gobiernos

provinciales provocando discrepancias en su ejecucioacuten en

todo el paiacutes quitaacutendoles a algunos ciudadanos la posibilidad

de un consejo local En el caso de Meacutexico la falta de un marco

regulatorio nacional a menudo es producto de falta de

5AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

9 Olvera AJ 2009 Las Leyes de Participacioacuten Ciudadana en Meacutexico Proyectos Poliacuteticos Estrategias Legislativas y Retos Estrateacutegicos en la Democratizacioacuten Futura Manuscrito sin publicar

10 Ibid11 Pening Gaviria JP 2003 Evaluacioacuten del proceso de descentralizacioacuten en Colombia Economiacutea y Desarrollo 2(1) 123-14912 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n313 Selee A 2004 Exploring the Link Between Decentralization and Democratic Governance En Tulchin JS Selee A 2004 Decentralization and Democratic Governance

in America Latina Woodrow Wilson Center Report on the Americas 12 Woodrow Wilson Center Washington DC14 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 1415 Panfichi y Pineda 2004 arriba n416 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 14 16

voluntad de los diferentes partidos poliacuteticos9 Pero incluso

los paiacuteses que gozan de una ley nacional todaviacutea enfrentan

desafiacuteos por la manera en que se disentildeoacute dicha ley Algunas

leyes no proporcionan informacioacuten suficientemente detallada

sobre la creacioacuten administracioacuten y responsabilidades de los

consejos locales lo que en consecuencia pueden terminar en

consejos vagamente definidos que carecen de legitimidad en

su origen funcionamiento mandato y aacutembito de aplicacioacuten

En algunos casos la ley de consejo local contradice otras

leyes haciendo casi imposible la creacioacuten de consejos locales

activos Los comiteacutes y consejos ciudadanos de la ley de

participacioacuten ciudadana del Distrito Federal de Meacutexico son

ejemplos ilustrativos de consejos locales que sufren por falta

de definicioacuten de sus funciones y esferas de autoridad10

Como lo demuestran algunas experiencias de Ameacuterica Lati-

na a veces los gobiernos locales crean consejos locales para

cumplir con la ley pero no les dan un verdadero poder de deci-

sioacuten Esto ocurre por la falta de voluntad poliacutetica del gobierno

local de crear organismos de participacioacuten que funcionen ac-

tivamente y tengan un impacto real en la toma de decisiones

Ya sea que se disfrute de un marco legal o no el que se genere

una verdadera participacioacuten en los consejos locales es auacuten un

desafiacuteo significativo en la regioacuten El primer reto consiste en

garantizar la representatividad de los ciudadanos en estas

entidades locales Peruacute es un buen ejemplo puesto que la ley

solo permite hasta el 40 de representantes de la sociedad

civil del total de las autoridades municipales que conforman

un CCL Maacutes auacuten los mecanismos de acreditacioacuten que esta-

blece la ley peruana son particularmente exclusivos y mu-

chas OSC estaacuten imposibilitadas de participar debido a que se

requiere de las organizaciones que integran los consejos que

sean entidades legalmente reconocidas y que hayan estado

registradas en los Registros Puacuteblicos por al menos tres antildeos

El otro reto es lidiar con las limitaciones que enfrentan los

participantes tales como la falta de informacioacuten o de tiempo

Algunos individuos no pueden priorizar el tiempo necesario

para asistir y participar en el consejo local debido a su situa-

cioacuten econoacutemica por ejemplo11

Por uacuteltimo debe fortalecerse la rendicioacuten de cuentas de los or-

ganismos participantes y de sus miembros frente a los ciuda-

danos La transparencia ha sido un reto que ha impedido que

los ciudadanos accedan a la informacioacuten sobre las decisiones

del municipio llevando la desconfianza a los consejos y crean-

do un espacio donde faacutecilmente podriacutea surgir la corrupcioacuten12

RESULTADOS CLAVE DE LOS CONSEJOS LOCALESA pesar de que los consejos locales continuacutean evolucionando

y afrontan ciertos retos algunos resultados de Ameacuterica Latina

destacan el potencial de los consejos locales para crear

impactos importantes sobre gobernanza y desarrollo

Uno de los resultados maacutes notables de los consejos es que

permiten a los grupos marginados y vulnerables involucrarse

en las poliacuteticas puacuteblicas que les conciernen Los indiacutegenas

mujeres y nintildeos incluso han ganado por primera vez acceso

directo a los procesos de toma de decisioacuten

La maacutexima expresioacuten de participacioacuten ciudadana local estaacute en

Brasil donde el 99 de los municipios tienen consejos triparti-

tos muchos sostienen que su eacutexito radica en que ofrecen a los

ciudadanos una voz en la toma de decisiones en su municipali-

dad13 Colombia es otro ejemplo donde los nintildeos tienen su pro-

pio consejo Tambieacuten en el Peruacute en el antildeo 2009 el municipio

de Jesuacutes Nazareno Ayacucho incluyoacute a 50 nintildeos en el CCL14

Las evaluaciones de los consejos locales tambieacuten han revelado

que pueden conducir a mejoras directas en materia de pres-

tacioacuten de servicios y desarrollo local15 La primera experien-

cia peruana del Consejo Concertado para el Desarrollo de la

provincia de Ilo que precedioacute a la ley nacional que establece

los consejos locales condujeron a mejoras ambientales me-

jor suministro de servicios urbanos baacutesicos y mayor ejecucioacuten

de proyectos de desarrollo sostenible En Santa Rosa Puno

Peruacute en el antildeo 2007 el consejo de gobierno autoacutenomo local

compuesto por 93 de representantes de la sociedad civil par-

ticiparon en la implementacioacuten de un plan de desarrollo de las

capacidades que llevoacute a la creacioacuten del Programa Vivienda Dig-

na que beneficioacute a 25000 familias y creoacute 15 aulas virtuales16

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de

Page 3: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

3AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

1 Dagnino E Olvera A Panfichi A 2008 Democratic Innovation in Latin America A First Look at the Democratic Participatory Project En Raventos C (ed) 2008 Democratic Innovation in the South Participation and Representation in Asia Africa and Latin America CLACSO Buenos Aires

2 Para mayor informacioacuten ver este sitio web del departamento de Antioquia donde estaacute ubicada Medelliacuten que provee maacutes informacioacuten acerca de los Consejos Municipales Juveniles

3 Ciudadanos al Diacutea (CAD) 2009 Consejo de Coordinacioacuten Local Boletiacuten No 76 CAD Lima4 Panfichi A Pineda L 2004 De la confrontacioacuten a la concertacioacuten en provincias indiacutegenas del Peruacute Comparando las Mesas de Concertacioacuten para el Desarrollo Local de Huanta (Ayacucho) y Churcampa (Huancavelica) En Isunza E Olvera A 2006 Democratizacioacuten Rendicioacuten de Cuentas y Sociedad Civil Participacioacuten Ciudadana y Control Social CIESAS Ciudad de Meacutexico

5 Guevara Aacutevila JP 2002 Descentralizacioacuten participacioacuten y ciudadaniacutea en Bolivia evaluacioacuten y balance de lo logrado GRIAL Conference Catholic University of Louvain Lovaina

El reconocimiento de la participacioacuten ciudadana en

la Constitucioacuten es una caracteriacutestica de los paiacuteses

sudamericanos en particular los que tienen las Constituciones

maacutes recientes como Venezuela y Nicaragua1 La Constitucioacuten

del Peruacute (tiacutetulo IV Capiacutetulo XIV sobre descentralizacioacuten) va

auacuten maacutes lejos pues obliga a que la estructura baacutesica de los

gobiernos regionales llamados Consejos de Coordinacioacuten

Regionales (CCR) sea conformada de funcionarios regionales

y representantes de la sociedad civil

En otros paiacuteses la obligacioacuten legal de implementar consejos

locales proviene de las leyes federales y reglamentos Estas

leyes hacen que sea obligatorio para los gobiernos locales

promover la participacioacuten ciudadana y crear ambientes

propicios para la creacioacuten de consejos locales En Meacutexico por

ejemplo la Ley de Aguas Nacionales decreta la creacioacuten de

Consejos de Cuenca

Las leyes de la regioacuten regulan diversas funciones de

los consejos locales tales como su administracioacuten

responsabilidades y poder de decisioacuten aunque en diferentes

grados Por un lado la Ley de Municipalidades 1999 de

Bolivia (tiacutetulo 1 capiacutetulo 1 artiacuteculo 5) y su Constitucioacuten del

2009 (tiacutetulo VI artiacuteculo 241) por ejemplo solo mencionan

la necesidad para los gobiernos locales de promover la

participacioacuten ciudadana en el disentildeo e implementacioacuten de

poliacuteticas puacuteblicas y planes de desarrollo Por otra parte la Ley

Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute hace una descripcioacuten

bastante detallada de los consejos locales llamados Consejos

de Coordinacioacuten Locales (CCL) y de sus poderes Tambieacuten

hace mandatorio para todos los gobiernos locales la creacioacuten

de un Plan de Desarrollo Municipal Concertado (discutido

maacutes adelante) en el que los CCL tengan una funcioacuten activa

Finalmente en algunos casos los actores locales han tenido

la iniciativa de crear los consejos locales Su eacutexito les dio tanta

publicidad que al final se han convertido en la base de una ley

nacional Colombia es un ejemplo de ello donde los Consejos

Municipales Juveniles del gobierno de Medelliacuten establecidos

en 1995 han servido como modelo para la legislacioacuten nacio-

nal que se adoptoacute en 1997 En Colombia en el antildeo 2010 ya se

habiacutean creado 425 Consejos Municipales Juveniles2

En el Peruacute una serie de experiencias locales formaron la

base de la futura ley nacional ya aprobada Antes de la ley

algunos gobiernos locales como la municipalidad de Ilo

que es quizaacutes la experiencia maacutes representativa crearon

consejos locales llamados Mesas de Concertacioacuten para el

Desarrollo Local En Santa Rosa Puno el gobierno local creoacute

un Consejo de Gobierno Autoacutenomo Local donde la sociedad

civil alcanzoacute el 93 de representacioacuten participando en la

toma de decisiones y en la administracioacuten de los recursos3 En

otras comunidades peruanas organizaciones de la sociedad

civil (OSC) presionaron para crear consejos municipales en

acuerdo con los gobiernos municipales tales como el de las

provincias de Huanta y Churcampa4 Solo unos antildeos maacutes tarde

el Gobierno Nacional aproboacute la ley que ordenaba la creacioacuten de

los Consejos de Coordinacioacuten Local distritales y provinciales

(CCL) en todos los gobiernos locales a nivel nacional

Composicioacuten y funcioacuten

En general los consejos locales en Ameacuterica Latina estaacuten

conformados por representantes elegidos de diversos

sectores sociales poliacuteticos y a veces econoacutemicos Cabe

destacar que los consejos locales en Ameacuterica Latina solo

tienen el mandato legal para el disentildeo de poliacuteticas y planes

de desarrollo En la mayoriacutea de los casos la ejecucioacuten e

implementacioacuten de los planes y poliacuteticas depende de la

iniciativa del municipio Por lo tanto es importante la voluntad

poliacutetica de las autoridades municipales para garantizar que

realmente se apliquen los planes y las poliacuteticas procedentes

del proceso participativo

Hechos de Ameacuterica Latina demuestran la importancia de

la capacidad y voluntad de los actores involucrados en los

consejos especialmente la apertura de los gobiernos locales

hacia la participacioacuten ciudadana En Bolivia por ejemplo un

estudio demuestra una relacioacuten entre la capacidad de los

gobiernos locales en la elaboracioacuten de planes y poliacuteticas y

el compromiso de los ciudadanos en el proceso de toma de

decisiones El estudio tambieacuten encontroacute que los gobiernos

con menor capacidad eran los que manteniacutean relaciones de

confrontacioacuten con sus ciudadanos5

4AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

6 Ver la Ley Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute7 Para maacutes informacioacuten ver el sitio web Autoridad Nacional del Agua de Meacutexico8 Almeida C 2006 El marco discursivo de la ldquoparticipacioacuten solidariardquo y la nueva agenda de formulacioacuten e implementacioacuten de las acciones sociales en Brasil (Discourse of ldquoSolidary Participationrdquo and the New Agenda of Formulation and Implementation of Social Actions in Brazil) En Dagnino E Olvera AJ Panfichi A La disputa por la construccioacuten democraacutetica en Ameacuterica Latina FCE CIESAS Universidad Veracruzana Veracruz

Paiacutes Consejo local Foco temaacutetico

Bolivia Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL)

Amplia variedad de temas de desarrollo desarrollo

econoacutemico desarrollo social y urbano seguridad puacuteblica salud

logiacutestica municipal desarrollo humano medioambiente

Brasil Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Colombia Consejos Municipales Juveniles Social Juventud

Meacutexico Consejos de Cuencas Medioambiente Administracioacuten del agua

Paraguay Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Peruacute

Consejos de Coordinacioacuten Locales (CCL)

Consejos Auto-gubernamentales Locales

Amplia variedad de temas de desarrollo

Elaboracioacuten propia

Foco temaacutetico de los consejos locales clave en Ameacuterica LatinaPuntos destacados en los consejos locales exitosos

La OSC Centro para la Participacioacuten y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) eligioacute dos ciudades bolivianas San Ignacio de Velasco y La Guardia como lugares de buenas praacutecticas de administracioacuten local por su impacto en impulsar el desarrollo local Un componente fundamental de ese reconocimiento consiste en la prioridad que los municipios le dan a la participacioacuten ciudadana en su versioacuten de un consejo local llamado Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL) El CODEL ha contribuido con importantes avances a nivel local Por ejemplo ha presionado a traveacutes de proyectos de desarrollo econoacutemico exitoso amparados por su Plan de Desarrollo Econoacutemico Local a traveacutes del cual La Guardia aumentoacute el nuacutemero de sus empresas en un 20 en los uacuteltimos tres antildeos Esto tambieacuten permitioacute que el municipio obtenga los recursos necesarios para la implementacioacuten de programas sociales y fue capaz de proporcionar el 100 del presupuesto para programas dentro de sus fronteras que originalmente dependiacutean del financiamiento del gobierno central Por ejemplo el municipio estuvo totalmente a cargo del Programa de Atencioacuten a los Nintildeos y Nintildeas (PAN) que originalmente le correspondiacutea al Estado y se implementaron 21 centros para nintildeos en el antildeo 2011 La municipalidad tambieacuten implementoacute actividades para promover la identidad local y proteger la cultura local y reformas para transformar la organizacioacuten municipal Con estos logros la CEPAD estaacute promoviendo estas experiencias como modelos para otros municipios bolivianos Las buenas praacutecticas de San Ignacio y La Guardia incluso convencieron a dos municipios de El Salvador que en el antildeo 2008 se unieron a los dos municipios bolivianos en una asociacioacuten de ciudades gemelas

Fuentes Sitios web de CEPAD y Deutsche Gesellshaft Fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

Aacuterea temaacutetica

Los consejos locales en Ameacuterica Latina siguen dos modelos baacute-

sicos en cuanto a la variedad de aacutereas temaacuteticas que tocan Por

un lado los consejos locales pueden debatir y decidir sobre los

planes de desarrollo integral que por tanto trascienden mu-

chas preocupaciones de sectores especiacuteficos Un ejemplo cla-

ve son los CCL peruanos consejos locales que se reuacutenen para

elaborar el Plan de Desarrollo Concertado para su provincia o

distrito municipal Estos planes cubren temas relacionados al

desarrollo social econoacutemico y urbano asiacute como la inversioacuten puacute-

blica Los CCL tambieacuten coordinan el presupuesto participativo

a nivel local y distrital que pretende introducirse en los planes6

En otros paiacuteses se crean los consejos locales para abordar

aacutereas temaacuteticas especiacuteficas como la poliacutetica social la conserva-

cioacuten del medioambiente la gobernanza urbana o la prestacioacuten

de servicios puacuteblicos Este es el caso de Meacutexico donde los con-

sejos locales se centran en temas ambientales Los consejos

de cuenca mexicanos por ejemplo formulan y realizan progra-

mas para mejorar el manejo del agua desarrollar infraestruc-

tura y servicios asiacute como contribuir a la conservacioacuten integral

y restauracioacuten de las cuencas7 Los consejos locales activos de

Brasil desarrollan planes de accioacuten para las poliacuteticas sociales

especiacuteficas tales como los relacionados a la salud o juventud8

DESAFIacuteOS ACTUALES DE AMEacuteRICA LATINAA pesar de los evidentes eacutexitos en la creacioacuten de consejos

locales la mayoriacutea de paiacuteses de Ameacuterica Latina auacuten enfrentan

desafiacuteos para su buen funcionamiento

Para algunos paiacuteses la falta de una ley federal o nacional que

establezca los criterios y principios fundamentales comunes

para los consejos locales en todo el paiacutes plantea un desafiacuteo

particular En Meacutexico por ejemplo establecer un marco

legal propicio estaacute supeditado a la voluntad de los gobiernos

provinciales provocando discrepancias en su ejecucioacuten en

todo el paiacutes quitaacutendoles a algunos ciudadanos la posibilidad

de un consejo local En el caso de Meacutexico la falta de un marco

regulatorio nacional a menudo es producto de falta de

5AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

9 Olvera AJ 2009 Las Leyes de Participacioacuten Ciudadana en Meacutexico Proyectos Poliacuteticos Estrategias Legislativas y Retos Estrateacutegicos en la Democratizacioacuten Futura Manuscrito sin publicar

10 Ibid11 Pening Gaviria JP 2003 Evaluacioacuten del proceso de descentralizacioacuten en Colombia Economiacutea y Desarrollo 2(1) 123-14912 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n313 Selee A 2004 Exploring the Link Between Decentralization and Democratic Governance En Tulchin JS Selee A 2004 Decentralization and Democratic Governance

in America Latina Woodrow Wilson Center Report on the Americas 12 Woodrow Wilson Center Washington DC14 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 1415 Panfichi y Pineda 2004 arriba n416 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 14 16

voluntad de los diferentes partidos poliacuteticos9 Pero incluso

los paiacuteses que gozan de una ley nacional todaviacutea enfrentan

desafiacuteos por la manera en que se disentildeoacute dicha ley Algunas

leyes no proporcionan informacioacuten suficientemente detallada

sobre la creacioacuten administracioacuten y responsabilidades de los

consejos locales lo que en consecuencia pueden terminar en

consejos vagamente definidos que carecen de legitimidad en

su origen funcionamiento mandato y aacutembito de aplicacioacuten

En algunos casos la ley de consejo local contradice otras

leyes haciendo casi imposible la creacioacuten de consejos locales

activos Los comiteacutes y consejos ciudadanos de la ley de

participacioacuten ciudadana del Distrito Federal de Meacutexico son

ejemplos ilustrativos de consejos locales que sufren por falta

de definicioacuten de sus funciones y esferas de autoridad10

Como lo demuestran algunas experiencias de Ameacuterica Lati-

na a veces los gobiernos locales crean consejos locales para

cumplir con la ley pero no les dan un verdadero poder de deci-

sioacuten Esto ocurre por la falta de voluntad poliacutetica del gobierno

local de crear organismos de participacioacuten que funcionen ac-

tivamente y tengan un impacto real en la toma de decisiones

Ya sea que se disfrute de un marco legal o no el que se genere

una verdadera participacioacuten en los consejos locales es auacuten un

desafiacuteo significativo en la regioacuten El primer reto consiste en

garantizar la representatividad de los ciudadanos en estas

entidades locales Peruacute es un buen ejemplo puesto que la ley

solo permite hasta el 40 de representantes de la sociedad

civil del total de las autoridades municipales que conforman

un CCL Maacutes auacuten los mecanismos de acreditacioacuten que esta-

blece la ley peruana son particularmente exclusivos y mu-

chas OSC estaacuten imposibilitadas de participar debido a que se

requiere de las organizaciones que integran los consejos que

sean entidades legalmente reconocidas y que hayan estado

registradas en los Registros Puacuteblicos por al menos tres antildeos

El otro reto es lidiar con las limitaciones que enfrentan los

participantes tales como la falta de informacioacuten o de tiempo

Algunos individuos no pueden priorizar el tiempo necesario

para asistir y participar en el consejo local debido a su situa-

cioacuten econoacutemica por ejemplo11

Por uacuteltimo debe fortalecerse la rendicioacuten de cuentas de los or-

ganismos participantes y de sus miembros frente a los ciuda-

danos La transparencia ha sido un reto que ha impedido que

los ciudadanos accedan a la informacioacuten sobre las decisiones

del municipio llevando la desconfianza a los consejos y crean-

do un espacio donde faacutecilmente podriacutea surgir la corrupcioacuten12

RESULTADOS CLAVE DE LOS CONSEJOS LOCALESA pesar de que los consejos locales continuacutean evolucionando

y afrontan ciertos retos algunos resultados de Ameacuterica Latina

destacan el potencial de los consejos locales para crear

impactos importantes sobre gobernanza y desarrollo

Uno de los resultados maacutes notables de los consejos es que

permiten a los grupos marginados y vulnerables involucrarse

en las poliacuteticas puacuteblicas que les conciernen Los indiacutegenas

mujeres y nintildeos incluso han ganado por primera vez acceso

directo a los procesos de toma de decisioacuten

La maacutexima expresioacuten de participacioacuten ciudadana local estaacute en

Brasil donde el 99 de los municipios tienen consejos triparti-

tos muchos sostienen que su eacutexito radica en que ofrecen a los

ciudadanos una voz en la toma de decisiones en su municipali-

dad13 Colombia es otro ejemplo donde los nintildeos tienen su pro-

pio consejo Tambieacuten en el Peruacute en el antildeo 2009 el municipio

de Jesuacutes Nazareno Ayacucho incluyoacute a 50 nintildeos en el CCL14

Las evaluaciones de los consejos locales tambieacuten han revelado

que pueden conducir a mejoras directas en materia de pres-

tacioacuten de servicios y desarrollo local15 La primera experien-

cia peruana del Consejo Concertado para el Desarrollo de la

provincia de Ilo que precedioacute a la ley nacional que establece

los consejos locales condujeron a mejoras ambientales me-

jor suministro de servicios urbanos baacutesicos y mayor ejecucioacuten

de proyectos de desarrollo sostenible En Santa Rosa Puno

Peruacute en el antildeo 2007 el consejo de gobierno autoacutenomo local

compuesto por 93 de representantes de la sociedad civil par-

ticiparon en la implementacioacuten de un plan de desarrollo de las

capacidades que llevoacute a la creacioacuten del Programa Vivienda Dig-

na que beneficioacute a 25000 familias y creoacute 15 aulas virtuales16

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de

Page 4: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

4AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

6 Ver la Ley Orgaacutenica de Municipalidades del Peruacute7 Para maacutes informacioacuten ver el sitio web Autoridad Nacional del Agua de Meacutexico8 Almeida C 2006 El marco discursivo de la ldquoparticipacioacuten solidariardquo y la nueva agenda de formulacioacuten e implementacioacuten de las acciones sociales en Brasil (Discourse of ldquoSolidary Participationrdquo and the New Agenda of Formulation and Implementation of Social Actions in Brazil) En Dagnino E Olvera AJ Panfichi A La disputa por la construccioacuten democraacutetica en Ameacuterica Latina FCE CIESAS Universidad Veracruzana Veracruz

Paiacutes Consejo local Foco temaacutetico

Bolivia Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL)

Amplia variedad de temas de desarrollo desarrollo

econoacutemico desarrollo social y urbano seguridad puacuteblica salud

logiacutestica municipal desarrollo humano medioambiente

Brasil Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Colombia Consejos Municipales Juveniles Social Juventud

Meacutexico Consejos de Cuencas Medioambiente Administracioacuten del agua

Paraguay Consejos de Gestioacuten de Salud Local Social Salud

Peruacute

Consejos de Coordinacioacuten Locales (CCL)

Consejos Auto-gubernamentales Locales

Amplia variedad de temas de desarrollo

Elaboracioacuten propia

Foco temaacutetico de los consejos locales clave en Ameacuterica LatinaPuntos destacados en los consejos locales exitosos

La OSC Centro para la Participacioacuten y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) eligioacute dos ciudades bolivianas San Ignacio de Velasco y La Guardia como lugares de buenas praacutecticas de administracioacuten local por su impacto en impulsar el desarrollo local Un componente fundamental de ese reconocimiento consiste en la prioridad que los municipios le dan a la participacioacuten ciudadana en su versioacuten de un consejo local llamado Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Local (CODEL) El CODEL ha contribuido con importantes avances a nivel local Por ejemplo ha presionado a traveacutes de proyectos de desarrollo econoacutemico exitoso amparados por su Plan de Desarrollo Econoacutemico Local a traveacutes del cual La Guardia aumentoacute el nuacutemero de sus empresas en un 20 en los uacuteltimos tres antildeos Esto tambieacuten permitioacute que el municipio obtenga los recursos necesarios para la implementacioacuten de programas sociales y fue capaz de proporcionar el 100 del presupuesto para programas dentro de sus fronteras que originalmente dependiacutean del financiamiento del gobierno central Por ejemplo el municipio estuvo totalmente a cargo del Programa de Atencioacuten a los Nintildeos y Nintildeas (PAN) que originalmente le correspondiacutea al Estado y se implementaron 21 centros para nintildeos en el antildeo 2011 La municipalidad tambieacuten implementoacute actividades para promover la identidad local y proteger la cultura local y reformas para transformar la organizacioacuten municipal Con estos logros la CEPAD estaacute promoviendo estas experiencias como modelos para otros municipios bolivianos Las buenas praacutecticas de San Ignacio y La Guardia incluso convencieron a dos municipios de El Salvador que en el antildeo 2008 se unieron a los dos municipios bolivianos en una asociacioacuten de ciudades gemelas

Fuentes Sitios web de CEPAD y Deutsche Gesellshaft Fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

Aacuterea temaacutetica

Los consejos locales en Ameacuterica Latina siguen dos modelos baacute-

sicos en cuanto a la variedad de aacutereas temaacuteticas que tocan Por

un lado los consejos locales pueden debatir y decidir sobre los

planes de desarrollo integral que por tanto trascienden mu-

chas preocupaciones de sectores especiacuteficos Un ejemplo cla-

ve son los CCL peruanos consejos locales que se reuacutenen para

elaborar el Plan de Desarrollo Concertado para su provincia o

distrito municipal Estos planes cubren temas relacionados al

desarrollo social econoacutemico y urbano asiacute como la inversioacuten puacute-

blica Los CCL tambieacuten coordinan el presupuesto participativo

a nivel local y distrital que pretende introducirse en los planes6

En otros paiacuteses se crean los consejos locales para abordar

aacutereas temaacuteticas especiacuteficas como la poliacutetica social la conserva-

cioacuten del medioambiente la gobernanza urbana o la prestacioacuten

de servicios puacuteblicos Este es el caso de Meacutexico donde los con-

sejos locales se centran en temas ambientales Los consejos

de cuenca mexicanos por ejemplo formulan y realizan progra-

mas para mejorar el manejo del agua desarrollar infraestruc-

tura y servicios asiacute como contribuir a la conservacioacuten integral

y restauracioacuten de las cuencas7 Los consejos locales activos de

Brasil desarrollan planes de accioacuten para las poliacuteticas sociales

especiacuteficas tales como los relacionados a la salud o juventud8

DESAFIacuteOS ACTUALES DE AMEacuteRICA LATINAA pesar de los evidentes eacutexitos en la creacioacuten de consejos

locales la mayoriacutea de paiacuteses de Ameacuterica Latina auacuten enfrentan

desafiacuteos para su buen funcionamiento

Para algunos paiacuteses la falta de una ley federal o nacional que

establezca los criterios y principios fundamentales comunes

para los consejos locales en todo el paiacutes plantea un desafiacuteo

particular En Meacutexico por ejemplo establecer un marco

legal propicio estaacute supeditado a la voluntad de los gobiernos

provinciales provocando discrepancias en su ejecucioacuten en

todo el paiacutes quitaacutendoles a algunos ciudadanos la posibilidad

de un consejo local En el caso de Meacutexico la falta de un marco

regulatorio nacional a menudo es producto de falta de

5AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

9 Olvera AJ 2009 Las Leyes de Participacioacuten Ciudadana en Meacutexico Proyectos Poliacuteticos Estrategias Legislativas y Retos Estrateacutegicos en la Democratizacioacuten Futura Manuscrito sin publicar

10 Ibid11 Pening Gaviria JP 2003 Evaluacioacuten del proceso de descentralizacioacuten en Colombia Economiacutea y Desarrollo 2(1) 123-14912 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n313 Selee A 2004 Exploring the Link Between Decentralization and Democratic Governance En Tulchin JS Selee A 2004 Decentralization and Democratic Governance

in America Latina Woodrow Wilson Center Report on the Americas 12 Woodrow Wilson Center Washington DC14 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 1415 Panfichi y Pineda 2004 arriba n416 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 14 16

voluntad de los diferentes partidos poliacuteticos9 Pero incluso

los paiacuteses que gozan de una ley nacional todaviacutea enfrentan

desafiacuteos por la manera en que se disentildeoacute dicha ley Algunas

leyes no proporcionan informacioacuten suficientemente detallada

sobre la creacioacuten administracioacuten y responsabilidades de los

consejos locales lo que en consecuencia pueden terminar en

consejos vagamente definidos que carecen de legitimidad en

su origen funcionamiento mandato y aacutembito de aplicacioacuten

En algunos casos la ley de consejo local contradice otras

leyes haciendo casi imposible la creacioacuten de consejos locales

activos Los comiteacutes y consejos ciudadanos de la ley de

participacioacuten ciudadana del Distrito Federal de Meacutexico son

ejemplos ilustrativos de consejos locales que sufren por falta

de definicioacuten de sus funciones y esferas de autoridad10

Como lo demuestran algunas experiencias de Ameacuterica Lati-

na a veces los gobiernos locales crean consejos locales para

cumplir con la ley pero no les dan un verdadero poder de deci-

sioacuten Esto ocurre por la falta de voluntad poliacutetica del gobierno

local de crear organismos de participacioacuten que funcionen ac-

tivamente y tengan un impacto real en la toma de decisiones

Ya sea que se disfrute de un marco legal o no el que se genere

una verdadera participacioacuten en los consejos locales es auacuten un

desafiacuteo significativo en la regioacuten El primer reto consiste en

garantizar la representatividad de los ciudadanos en estas

entidades locales Peruacute es un buen ejemplo puesto que la ley

solo permite hasta el 40 de representantes de la sociedad

civil del total de las autoridades municipales que conforman

un CCL Maacutes auacuten los mecanismos de acreditacioacuten que esta-

blece la ley peruana son particularmente exclusivos y mu-

chas OSC estaacuten imposibilitadas de participar debido a que se

requiere de las organizaciones que integran los consejos que

sean entidades legalmente reconocidas y que hayan estado

registradas en los Registros Puacuteblicos por al menos tres antildeos

El otro reto es lidiar con las limitaciones que enfrentan los

participantes tales como la falta de informacioacuten o de tiempo

Algunos individuos no pueden priorizar el tiempo necesario

para asistir y participar en el consejo local debido a su situa-

cioacuten econoacutemica por ejemplo11

Por uacuteltimo debe fortalecerse la rendicioacuten de cuentas de los or-

ganismos participantes y de sus miembros frente a los ciuda-

danos La transparencia ha sido un reto que ha impedido que

los ciudadanos accedan a la informacioacuten sobre las decisiones

del municipio llevando la desconfianza a los consejos y crean-

do un espacio donde faacutecilmente podriacutea surgir la corrupcioacuten12

RESULTADOS CLAVE DE LOS CONSEJOS LOCALESA pesar de que los consejos locales continuacutean evolucionando

y afrontan ciertos retos algunos resultados de Ameacuterica Latina

destacan el potencial de los consejos locales para crear

impactos importantes sobre gobernanza y desarrollo

Uno de los resultados maacutes notables de los consejos es que

permiten a los grupos marginados y vulnerables involucrarse

en las poliacuteticas puacuteblicas que les conciernen Los indiacutegenas

mujeres y nintildeos incluso han ganado por primera vez acceso

directo a los procesos de toma de decisioacuten

La maacutexima expresioacuten de participacioacuten ciudadana local estaacute en

Brasil donde el 99 de los municipios tienen consejos triparti-

tos muchos sostienen que su eacutexito radica en que ofrecen a los

ciudadanos una voz en la toma de decisiones en su municipali-

dad13 Colombia es otro ejemplo donde los nintildeos tienen su pro-

pio consejo Tambieacuten en el Peruacute en el antildeo 2009 el municipio

de Jesuacutes Nazareno Ayacucho incluyoacute a 50 nintildeos en el CCL14

Las evaluaciones de los consejos locales tambieacuten han revelado

que pueden conducir a mejoras directas en materia de pres-

tacioacuten de servicios y desarrollo local15 La primera experien-

cia peruana del Consejo Concertado para el Desarrollo de la

provincia de Ilo que precedioacute a la ley nacional que establece

los consejos locales condujeron a mejoras ambientales me-

jor suministro de servicios urbanos baacutesicos y mayor ejecucioacuten

de proyectos de desarrollo sostenible En Santa Rosa Puno

Peruacute en el antildeo 2007 el consejo de gobierno autoacutenomo local

compuesto por 93 de representantes de la sociedad civil par-

ticiparon en la implementacioacuten de un plan de desarrollo de las

capacidades que llevoacute a la creacioacuten del Programa Vivienda Dig-

na que beneficioacute a 25000 familias y creoacute 15 aulas virtuales16

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de

Page 5: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

5AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

9 Olvera AJ 2009 Las Leyes de Participacioacuten Ciudadana en Meacutexico Proyectos Poliacuteticos Estrategias Legislativas y Retos Estrateacutegicos en la Democratizacioacuten Futura Manuscrito sin publicar

10 Ibid11 Pening Gaviria JP 2003 Evaluacioacuten del proceso de descentralizacioacuten en Colombia Economiacutea y Desarrollo 2(1) 123-14912 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n313 Selee A 2004 Exploring the Link Between Decentralization and Democratic Governance En Tulchin JS Selee A 2004 Decentralization and Democratic Governance

in America Latina Woodrow Wilson Center Report on the Americas 12 Woodrow Wilson Center Washington DC14 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 1415 Panfichi y Pineda 2004 arriba n416 Ciudadanos al Diacutea 2009 arriba n3 14 16

voluntad de los diferentes partidos poliacuteticos9 Pero incluso

los paiacuteses que gozan de una ley nacional todaviacutea enfrentan

desafiacuteos por la manera en que se disentildeoacute dicha ley Algunas

leyes no proporcionan informacioacuten suficientemente detallada

sobre la creacioacuten administracioacuten y responsabilidades de los

consejos locales lo que en consecuencia pueden terminar en

consejos vagamente definidos que carecen de legitimidad en

su origen funcionamiento mandato y aacutembito de aplicacioacuten

En algunos casos la ley de consejo local contradice otras

leyes haciendo casi imposible la creacioacuten de consejos locales

activos Los comiteacutes y consejos ciudadanos de la ley de

participacioacuten ciudadana del Distrito Federal de Meacutexico son

ejemplos ilustrativos de consejos locales que sufren por falta

de definicioacuten de sus funciones y esferas de autoridad10

Como lo demuestran algunas experiencias de Ameacuterica Lati-

na a veces los gobiernos locales crean consejos locales para

cumplir con la ley pero no les dan un verdadero poder de deci-

sioacuten Esto ocurre por la falta de voluntad poliacutetica del gobierno

local de crear organismos de participacioacuten que funcionen ac-

tivamente y tengan un impacto real en la toma de decisiones

Ya sea que se disfrute de un marco legal o no el que se genere

una verdadera participacioacuten en los consejos locales es auacuten un

desafiacuteo significativo en la regioacuten El primer reto consiste en

garantizar la representatividad de los ciudadanos en estas

entidades locales Peruacute es un buen ejemplo puesto que la ley

solo permite hasta el 40 de representantes de la sociedad

civil del total de las autoridades municipales que conforman

un CCL Maacutes auacuten los mecanismos de acreditacioacuten que esta-

blece la ley peruana son particularmente exclusivos y mu-

chas OSC estaacuten imposibilitadas de participar debido a que se

requiere de las organizaciones que integran los consejos que

sean entidades legalmente reconocidas y que hayan estado

registradas en los Registros Puacuteblicos por al menos tres antildeos

El otro reto es lidiar con las limitaciones que enfrentan los

participantes tales como la falta de informacioacuten o de tiempo

Algunos individuos no pueden priorizar el tiempo necesario

para asistir y participar en el consejo local debido a su situa-

cioacuten econoacutemica por ejemplo11

Por uacuteltimo debe fortalecerse la rendicioacuten de cuentas de los or-

ganismos participantes y de sus miembros frente a los ciuda-

danos La transparencia ha sido un reto que ha impedido que

los ciudadanos accedan a la informacioacuten sobre las decisiones

del municipio llevando la desconfianza a los consejos y crean-

do un espacio donde faacutecilmente podriacutea surgir la corrupcioacuten12

RESULTADOS CLAVE DE LOS CONSEJOS LOCALESA pesar de que los consejos locales continuacutean evolucionando

y afrontan ciertos retos algunos resultados de Ameacuterica Latina

destacan el potencial de los consejos locales para crear

impactos importantes sobre gobernanza y desarrollo

Uno de los resultados maacutes notables de los consejos es que

permiten a los grupos marginados y vulnerables involucrarse

en las poliacuteticas puacuteblicas que les conciernen Los indiacutegenas

mujeres y nintildeos incluso han ganado por primera vez acceso

directo a los procesos de toma de decisioacuten

La maacutexima expresioacuten de participacioacuten ciudadana local estaacute en

Brasil donde el 99 de los municipios tienen consejos triparti-

tos muchos sostienen que su eacutexito radica en que ofrecen a los

ciudadanos una voz en la toma de decisiones en su municipali-

dad13 Colombia es otro ejemplo donde los nintildeos tienen su pro-

pio consejo Tambieacuten en el Peruacute en el antildeo 2009 el municipio

de Jesuacutes Nazareno Ayacucho incluyoacute a 50 nintildeos en el CCL14

Las evaluaciones de los consejos locales tambieacuten han revelado

que pueden conducir a mejoras directas en materia de pres-

tacioacuten de servicios y desarrollo local15 La primera experien-

cia peruana del Consejo Concertado para el Desarrollo de la

provincia de Ilo que precedioacute a la ley nacional que establece

los consejos locales condujeron a mejoras ambientales me-

jor suministro de servicios urbanos baacutesicos y mayor ejecucioacuten

de proyectos de desarrollo sostenible En Santa Rosa Puno

Peruacute en el antildeo 2007 el consejo de gobierno autoacutenomo local

compuesto por 93 de representantes de la sociedad civil par-

ticiparon en la implementacioacuten de un plan de desarrollo de las

capacidades que llevoacute a la creacioacuten del Programa Vivienda Dig-

na que beneficioacute a 25000 familias y creoacute 15 aulas virtuales16

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de

Page 6: dades públicas como un mecanismo eficaz EN LA …ella.practicalaction.org/wp-content/uploads/2012/07/Brief-2-GOV... · diversos grupos de la comunidad y el municipio son ... y la

AacuteREA GOBERNANZA | TEMA PARTICIPACIOacuteN CIUDADANA

Ameacuterica Latina comenzaron a desarrollar una nueva relacioacuten con sus

ciudadanos permitieacutendoles involucrarse maacutes activamente en el proceso

de toma de decisiones local17 Una de las innovaciones democraacuteticas a

nivel de gobierno municipal fue la creacioacuten de consejos locales

La existencia de marcos legales favorables que exigiacutea la creacioacuten

de los consejos locales ha sido un mecanismo fundamental para el

desarrollo y fortalecimiento de la participacioacuten local Aunque en

muchos casos los marcos juriacutedicos son la base para la creacioacuten de

consejos locales por un lado sus resultados han dependido del disentildeo

de la ley y por el otro en la buena voluntad de los gobiernos locales

El caso de las primeras experiencias peruanas implementadas antes

de la promulgacioacuten de la ley nacional mostroacute sin embargo que en

algunos casos un marco legal favorable no fue necesario para impulsar

la creacioacuten de consejos locales y asegurar su eacutexito Lo maacutes importante

fue un grupo soacutelido bien organizado y heterogeacuteneo de ciudadanos

capaces de representar a la poblacioacuten y con la voluntad de involucrarse

en la toma de decisiones

Por uacuteltimo la iniciativa de las OSC locales ha jugado un papel importante

en el desarrollo de varios consejos locales Estas organizaciones

estuvieron dispuestas a comprometer su tiempo para impulsar la

creacioacuten y el fortalecimiento de los consejos asiacute como a participar

activamente en ellos asegurando su eacutexito

CONTACTE A FUNDARPara maacutes informacioacuten sobre los consejos locales en Ameacuterica Latina con-tacte a Marine Perron investigadora de ELLA en marinefundarorgmx

6

QUE PERMITEN LA IMPLEMENTACIOacuteN EXITOSA DE LOS CONSEJOS LOCALES

Desde los antildeos ochenta los procesos histoacutericos y poliacuteticos en Ameacuterica

Latina han dado lugar a la creacioacuten y desarrollo de los consejos locales

en varios paiacuteses de la regioacuten En primer lugar como respuesta al

fuerte endeudamiento y a una gestioacuten macroeconoacutemica insostenible

los paiacuteses latinoamericanos apalancados por el Banco Mundial y el

Fondo Monetario Internacional implementaron programas de ajustes

estructurales para liberalizar la economiacutea y reducir los desequilibrios

fiscales y el gasto estatal Estas poliacuteticas llevaron a la austeridad fiscal

y al retiro estatal de servicios puacuteblicos lo que hizo que bajaran los

niveles de vida Como resultado crecioacute la presioacuten ciudadana sobre

el Estado exigiendo el aumento de programas y de los servicios

sociales y una mayor voz en los asuntos puacuteblicos En segundo lugar

la descentralizacioacuten transfirioacute recursos financieros y mayores

responsabilidades a los gobiernos locales otorgaacutendoles una mayor

participacioacuten en la toma de decisiones Finalmente tras deacutecadas de

regiacutemenes autoritarios plagados de violencia poliacutetica muchos paiacuteses

comenzaron una transicioacuten democraacutetica Estos nuevos regiacutemenes

democraacuteticos incorporaron cada vez maacutes la participacioacuten ciudadana

en el proceso de formulacioacuten de poliacuteticas con un mayor reconocimiento

del derecho de los ciudadanos para participar en la toma de decisiones

Fue en este contexto de democratizacioacuten cuando la demanda ciudadana

creciacutea y los gobiernos locales eran cada vez maacutes importantes gracias

a la descentralizacioacuten que los gobiernos nacionales y municipales en

FACTORES CONTEXTUALES

Como lo muestra la exper iencia latinoamericana los gobiernos locales que estaacuten totalmente comprometidos a promover la participacioacuten ciudadana juegan un papel decisivo en la creacioacuten de consejos ciudadanos activos y en las importantes repercusiones en las poliacuteticas puacuteblicas Los ciudadanos plenamente comprometidos e involucrados tambieacuten son esenciales para generar propuestas creativas e innovadoras

Los paiacuteses de Ameacuterica Latina demuestran coacutemo una buena relacioacuten entre los ciudadanos y su gobierno local es esencial para el eacutexito de los consejos locales Una distribucioacuten equitativa del proceso de la

1

23

5

4LECC

IONE

S AP

REND

IDAS

toma de decisiones entre el gobierno local y los representantes de la sociedad civil es tambieacuten fundamental asiacute como fortalecer la democracia local en general y contribuir a que las poliacuteticas puacuteblicas respondan mejor a las necesidades de los ciudadanos

Cuanto maacutes heterogeacuteneo sea el consejo ciudadano maacutes consistente seraacute el plan o programa disentildeado por el consejo con las necesidades de la poblacioacuten

Los consejos locales y sus miembros deben mantener a los ciudadanos informados sobre sus acciones y decisiones aumentando asiacute la rendicioacuten de cuentas

En la mayoriacutea de los paiacuteses una ley integral que provee un marco soacutelido para los consejos en cuanto a su creacioacuten administracioacuten y responsabilidades posibilita consejos locales activos e influyentes Al mismo tiempo sin embargo debe sentildealarse que algunos paiacuteses de Ameacuterica Latina que carecen de un marco legal auacuten se benefician de consejos locales activos aunque tienden a depender de la voluntad de los gobiernos locales individuales y grupos ciudadanos

17 Selee 2004 arriba n15

PROGRAMA ELLAPara mayor informacioacuten sobre participacioacuten ciudadana en Ameacuterica Latina consulte la Guiacutea ELLA que contiene una lista de todos los materiales disponibles en este tema Para maacutes informacioacuten sobre otros temas de desarrollo consulte otros Temas ELLA

Con el apoyo de