Damian.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Damian.rtf

    1/3

    Trabajo Practico: "Ensustanciados"

    Muchos creen que las sustancias qumicas son productos que se fabrican enplantas qumicas. En realidad es todo lo que nos rodea, por ejemplo las protenasde nuestro cuerpo, los remedios que consumimos cuando nos enfermamos,detergentes para lavar la ropa, perfumes que utilizan las mujeres, los plsticos, losinsecticidas, los antiestticos para las ropas, los conservantes de alimentos, losadhesivos, plastificantes, antioxidantes, pigmentos, resinas sintticas, en fin, todolo que tenemos alrededor. i no existiesen todas estas sustancias no podrasostenerse esta cultura actual. Estos productos qumicos, si bien se han tornadonecesarios, han hecho grandes da!os al ser humano.

    El empleo de productos qumicos en los hogares se ha dado para cubrir diversasnecesidades por ejemplo, la de mitigar el impacto de las plagas "plaguicidas# $evitar la suciedad en el entorno "productos desinfectantes $ limpiadores#.

    %a ma$ora de estos productos facilitan las actividades en el hogar, pero el empleo

    de stas sustancias sin el conocimiento adecuado de los riesgos que conllevan,trae como consecuencia efectos adversos para la salud, $a que su utilizaci&npuede producir alergias, irritaciones, asma, dolores de cabeza, nuseas,trastornos en la visi&n, afecciones del sistema nervioso e inmunitario,envenenamiento del hgado, desequilibrios hormonales e incluso la muerte

    'dems, debemos tener en cuenta que muchos productos t&xicos pueden da!aral organismo aunque no se noten. Es ms, cuando no huelen, no se ven, o noproducen sensaciones inmediatas, pueden ser ms peligrosos porque nadie se fijaen ellos $ no se toman medidas preventivas.

    (lasificaci&n de las sustancias)Estas se clasifican en cidas, bsicas $ neutras.

    cidas:

    )e caracterizan por liberar iones de hidrogeno "*+# cuando se disuelven en elagua,

    (onduce electricidad en soluci&n acuosa $ reaccionan con algunos metalesadems tiene un sabor cido.

  • 7/24/2019 Damian.rtf

    2/3

    e considera a una sustancia acida cuando su rango de acides esta debajo de -en la escala de ph, estas pueden llegar a cortar tejidos como la piel

    Bsicas)

    Estas se caracterizan por que liberan iones de hidroxilo "*/# cuando se disuelvenen agua adems tambin conducen electricidad en soluci&n acuosa, suconsistencia es jabonosa $ se le denominan a las bases electrotilosu considera una bases cuando su rango de acides es ma$or que - en la escalade ph.

    Neutras:

    on las que no son acidas ni bases, se producen al juntar o mezclar un acido $bases eso se le llama neutralizaci&n, su rango de acides en la es cala de ph es -.

    Ejemplos de 'cidos $ 0ases en la vida cotidiana)1cidos)

    2ugo de lim&n 3inagre

    3ino

    (af

    rina

    0asicos)

    oda custica

    (lara de huevo

    hampoo

    0icarbonato

    %evadura

    3ideos

    https://www.youtube.com/watch?v=3JY5EnwxciI

    https://www.youtube.com/watch?v=Qe-x7tm-!"

    https://www.youtube.com/watch?v=#$vpn%i&cQ

    imulador de ph)

    https://phet.co$o'a(o.e(u/sims/htm$/ph-sca$e-basics/$atest/ph-sca$e-basics)en.htm$

    4u es el ph5

    https://www.youtube.com/watch?v=3JY5EnwxciIhttps://www.youtube.com/watch?v=Qe-x7ktm-Z8https://www.youtube.com/watch?v=Xlvpnzi4cQkhttps://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale-basics/latest/ph-scale-basics_en.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=Qe-x7ktm-Z8https://www.youtube.com/watch?v=Xlvpnzi4cQkhttps://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale-basics/latest/ph-scale-basics_en.htmlhttps://www.youtube.com/watch?v=3JY5EnwxciI
  • 7/24/2019 Damian.rtf

    3/3

    El p* es una medida de acidez o alcalinidad de una disoluci&n. El p* indica laconcentraci&n de iones hidronio6*78+presentes en determinadas disoluciones.

    Este trmino fue acuado por el bioqumico dans Sorensen (1868-1939) quienlo defini! en 19"9 como el opuesto del lo#aritmo en base 1" o el lo#aritmone#ati$o de la acti$idad de los iones %idr!#eno&

    (omo se mide el ph59ara medir el p* de una disoluci&n podemos emplear dos mtodos, en funci&n dela precisi&n con que queramos hacer la medida)

    9ara realizar medidas del p* que no necesiten ser mu$ precisas se utilizanunas sustancias llamadas indicadores, que varan reversiblemente de coloren funci&n del p* del medio en que estn disueltas. e pueden a!adirdirectamente a la disoluci&n o utilizarlas en forma de tiras de papelindicador "tabla inferior#.

    9ara realizar medidas exactas se utiliza un ph/metro, que mide el p* por un

    mtodo potenciomtrico.4u son los indicadores5:n indicadores una sustancia que siendo cidos o bases dbiles al a!adirse auna muestra sobre la que se desea realizar el anlisis, se produce un cambioqumico en el que es apreciable, generalmente, un cambio de color esto ocurreporque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.

    ;ambin se puede decir que son colorantes cu$o color cambia seg