12
n Celebran en localidad de Malinaltepec Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineras Arriba, el gobernador Héctor Astudillo encabeza un acto en el que su gobierno firmó un convenio con el secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava, para enseñar a per- sonal de comedores comunitarios a reaccionar ante contingencias. Al centro, el alcalde Evodio Velázquez entrega los edificios que fueron decorados con arte urbano en la unidad habitacional Farallón; luego dio el brochazo inicial en tres puntos más. Abajo, mineros de Taxco en el monu- mento al obrero de las minas, tras marchar silentes en esa ciudad para conmemorar la creación del Sindicato Nacional Minero n Fotos Isaac Hernández, La Jornada Guerrero y Raymundo Ruiz Avilés n Jueza echa abajo una declaratoria de libertad de tierras de la Secretaría de Economía federal n La juzgadora no ordenó reponer el proceso, sino que lo dejó sin efecto, informan promoventes n Mediante una maniobra estratégica, empresas extractivas eludieron un amparo previo, señalan En beneficio de la gente Corrupción, tras los hechos de la prisión, señala el obispo Rangel Mendoza n “Seguramente hay verdades más profundas”, dice sobre la culpabilidad de los custodios imputados n 4 LUCIANO TAPIA GARCÍA n 7 MARGENA DE LA O n 5 y 6 CITLAL GILES SÁNCHEZ Y MARGENA DE LA O Corrientes internas entorpecen al PRD, señala el dirigente local Isaías Arellano n Cuando se convoca a militantes no acuden si no es con autorización del líder de su expresión interna, deplora n La matanza en Las Cruces moviliza al Congreso Niega el gobernador que se fugaran reos en la riña n Informa el mandatario que 13 presos del área de máxima seguridad de la cárcel ya fueron trasladados a otros penales n 3 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3782 • www.lajornadaguerrero.com.mx n Diputados de todas las fracciones piden llamar a comparecer a funcionarios, indagar los hechos, sancionar a responsables...

Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

n Celebran en localidad de Malinaltepec

Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineras

Arriba, el gobernador Héctor Astudillo encabeza un acto en el que su gobierno firmó un convenio con el secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava, para enseñar a per-sonal de comedores comunitarios a reaccionar ante contingencias. Al centro, el alcalde Evodio Velázquez entrega los edificios que fueron decorados con arte urbano en la unidad habitacional Farallón; luego dio el brochazo inicial en tres puntos más. Abajo, mineros de Taxco en el monu-mento al obrero de las minas, tras marchar silentes en esa ciudad para conmemorar la creación del Sindicato Nacional Minero n Fotos Isaac Hernández, La Jornada Guerrero y Raymundo Ruiz Avilés

n Jueza echa abajo una declaratoria de libertad de tierras de la Secretaría de Economía federal

n La juzgadora no ordenó reponer el proceso, sino que lo dejó sin efecto, informan promoventes

n Mediante una maniobra estratégica, empresas extractivas eludieron un amparo previo, señalan

En beneficio de la gente

Corrupción, tras los hechos de la prisión, señala el obispo Rangel Mendozan “Seguramente hay verdades más profundas”, dice sobre la culpabilidad de los custodios imputados

n 4Luciano Tapia García

n 7MarGena de La o

n 5 y 6ciTLaL GiLes sánchez y MarGena de La o

Corrientes internas entorpecen al PRD, señala el dirigente local Isaías Arellanon Cuando se convoca a militantes no acuden si no es con autorización del líder de su expresión interna, deplora

n La matanza en Las Cruces moviliza al Congreso

Niega el gobernador que se fugaran reos en la riñan Informa el mandatario que 13 presos del área de máxima seguridad de la cárcel ya fueron trasladados a otros penales

n 3roberTo raMírez bravo

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3782 • www.lajornadaguerrero.com.mx

n Diputados de todas las fracciones piden llamar a comparecer a funcionarios, indagar los hechos, sancionar a responsables...

Page 2: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Pasividad en la SEGlgunas de las principales caracterís-ticas de la Secretaría de Educación Guerrero han sido no precisamente la oportunidad para atender los pro-

blemas y la buena administración de los recursos humanos, sino su pasividad ante los conflictos y el manejo incorrecto de los trabajadores bajo su mando.

Los problemas por falta de maestros a causa de su jubilación, por ejemplo, son bombas que le estallan una tras otra en las escuelas, cuyos profesores y padres de familia han bloqueado incluso vialidades en demanda de atención, sin obtener más que promesas que luego los funcionarios no cumplen, aunque han llegado a declarar que cuentan con docentes suficientes para la sustitución.

Por una u otra causa, hacen crisis los conflictos, y los dejan crecer, como en el caso de la escuela primaria José María

Morelos y Pavón, ubicada en la calle 16 de Septiembre de Acapulco, donde el encar-gado se ha empecinado en quedarse como director, sin tener la clave correspondiente.

Desde hace semanas, la inmensa mayoría de los profesores y el mismo encargado, Sigifredo Ceballos León, han manipula-do a los padres de familia para que pro-testen incluso bloqueando calles como la Constituyentes, oponiéndose a que entre al plantel Rosa Bustos Colón, quien resultó idónea en el examen que hizo para obtener la clave de directora y ya ha sido reconocida como tal por la Federación.

Los opositores, que alegan que Bustos no tiene experiencia y que Ceballos ha tra-bajo bien, también han cerrado la escuela para impedir las clases y han quemado las boletas firmadas por la nueva directora, en tanto la SEG ha dejado pasar el lío en el que padres y personal docente creen equivoca-

damente tener derecho a nombrar director, como si se tratara un puesto de elección popular.

A este respecto, Alfredo Miranda Vergara, delegado de los Servicios Educativos Región Acapulco-Coyuca de Benítez, declaró que Contraloría y el área jurídica atienden ya el caso y que serán éstas las que, mediante el procedimiento correspondiente, decidirán qué hacer; entre tanto, el borlote continúa desquiciando no sólo las labores docentes, sino las actividades de la población.

Mientras Rosa Bustos resultó idónea en el examen, Sigifredo Ceballos ni siquiera se presentó a hacerlo, pero insiste en quedarse con el cargo; el caos persiste en el que había sido uno de los planteles más prestigiados de la zona y que ahora resalta como una escuela conflictiva, mientras la SEG se toma su tiempo, de acuerdo con su muy particular estilo. n

Opinión • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 20172

w EDITORIAL

no se da cuenta de que los años van pasando cuando voltea, y los hijos de nuestros mejores

amigos ya crecieron, o cuando la vida llena de ciclos nos recuerda que algo que estamos viviendo lo tuvimos en el pasado, pero al revés; fueron estas dos cosas las que me ocurrieron, la semana anterior.

Llegó una nueva residente a casa: Andrea, la hija de Irlanda, nombre de mi mejor amiga, quien acaba de regresar como médico general y está dando su servicio social en Malinalco. Digamos, llega a casa de manera esporá-dica, pero esto me recordó las ocasiones en que fui abonada de Irlanda, justo en mis intentos de independizarme y residir en la Ciudad de México; no lo logré a la primera, como los mojados que se van a Estados Unidos; a mí no me deportaba Migración, sino la realidad.

Mi primer intento para salir de Chilpancingo fue cuando tenía 23 años. Después de una larga y profunda meditación, un buen día decidí que mi padre tenía razón: los negocios eran lo mío, y nada mejor que invertir mi único y exclusivo capital en un negocio que me pondría en la lista de los millonarios de Forbes; así mis

reflexiones me llevaron a resolver que el negocio que pondría sería uno de tradición familiar; reque-ría de una idea original, algo que a nadie se le había ocurrido. Así como cuando un ángel nos ilu-mina, decidí que iba a industria-lizar las chalupitas guerrerenses.

La abuela materna, doña Ti-quia, era productora de alta ca-lidad de las chalupitas realmente artesanales. Son riquísimas con pollo desmenuzado, una salsa de tomatillo, una rodaja de cebolla morada y un trozo pequeño de chile chiplotle; el secreto es la salsa; realmente ricas. Entre más lo pensaba más me convencía. Hay que decir que la abuela no vivió en el primer mundo; es más, no salió de pobre, pero sí lo lograría su nieta.

Acababa de regresar de la fa-cultad de Derecho, me había ido muy bien en mis notas; todos apostaban que lo mío era algo re-lacionado con la carrera. Ustedes dirán: no, bueno, su familia la convenció de que era una locura,

la conminó al orden. No, pues no: ahí tienen a mis padres que me llamaban a la paz y la concordia; nadie en el mundo pudo conven-cerme de desistir de mi idea.

Así las cosas, vendí mi ve-hículo, hice mi maleta y me fui a conquistar mi sueño chilango, más específicamente chalupero. Me decía: “ya verán que los sue-ños se hacen realidad”. Aquí cabe hacer una pequeñísima obser-vación, tómenlo como defecto: soy extraordinariamente terca, es difícil hacerme desistir de mis objetivos.

Ahí fue cuando estuve de pa-racaidista en casa de mi amiga; luego empecé a crear e inventar el lugar donde vendería las chalu-pas; me fui a ver a los líderes de los tianguis y pedía puesto para vender mi producto; las vendía en algunas primarias que a su vez las comercializaban a los niños en el recreo, luego los llevaba a de-gustar a fiestas, donde eran más que bienvenidas si las llevaba de a gratis.

Ahora que lo recuerdo, me daba mucha pena andar de menu-dista de mi producto, no me salía el grito de guerra de “bara, bara, venga por las chalupas más ricas del país”. Por supuesto que no tenía empleados, era todóloga del negocio; me decía por las maña-nas: “arriba, estos son momentos difíciles, lo vas a lograr”. Pero esto no era lo que buscaba, así que corregí el camino.

Establecí otro plan de ataque; lo primero que hice fue irme al Word Trade Center con mis me-jores ropitas; pedí cita con una empresa exportadora. Ya sentada con el director de la empresa, me pregunta: ¿Muy bien, dime, y qué quieres exportar? Le contesté, chalupitas. Abrió muy grandes sus ojos y me dijo: mira que a nadie se le había ocurrido; oye, ¿y a qué lugar quieres exportar?

Muy presurosa le contesté: al país que se pueda con mayor facilidad, me gusta Europa, Es-tados Unidos, pero si hay otras opciones, yo abierta. De pronto el hombre, que no salía de su asombro, me dijo: oye, pero, ¿no se te hacen muy grandes para su traslado? Y en ese instante le mostré mi bolsita de chalupas que traía como muestra. Entonces el hombre se relajó en su asiento y riendo me dijo: ah, yo pensaba que las chalupas de Xochimilco. Hoy supe que no se llaman cha-lupas, sino trajineras.

Pues, ya sabrán, quiso saber mi capacidad de producción, las reglas de sanidad que tenía mi producto y su caducidad. A todas las preguntas yo procuraba poner cara de “todo bajo control”, pero por dentro pensaba que se des-moronaba mi sueño.

Para terminar mi historia les diré: fui con los ejecutivos de Sanborns, Vips, Toks, todos pe-dían crédito y un innumerable número de requisitos. Fracaso tras fracaso, no tuve más que regresar al pueblo a titularme. La experiencia me dio una amistad más consolidada, la experiencia de saber que el mundo es mu-cho más difícil de lo que uno cree, que es mejor aprovechar lo que uno tiene o ha invertido que echarse andar con los pies descalzos. n

Sueño chalupero

EsthEla Damián PEralta

FantásticO

Muy inocentes

DiRectoRA GENERAL

Carmen Lira Saade

GeRente GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DiRectoRA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN GUERRERO

Félix Salgado Macedonio

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada GuerreroPublicación diaria

editada e impresa por Editorial Eve, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289, Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Guerrero No. 04-2006-121213473200-101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de Derechos INDAUTOR/SEP. Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta publi-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

Page 3: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

El Frente Progresista Guerre-rense, que se constituyó con va-rias organizaciones con la fina-lidad de impulsar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018, no par-ticipará en los procesos internos de Morena en los que este partido definirá a sus coordinadores orga-nizativos, con que pretende hacer frente a la elección, expresó Eloy Cisneros Guillén, miembro de la dirección colectiva del Frente.

En entrevista, dijo que si bien hay algunos ciudadanos que en lo individual estén en el plantea-miento de buscar una candidatura por Morena, el FPG como tal dejó claro desde el principio que sus integrantes no estaban a la busca de cargos electivos.

El fin de semana pasado, Mo-rena llevó a cabo su Consejo Nacional en la Ciudad de México y definió una serie de procedi-mientos para llevar a cabo sus procesos internos, entre ellos la organización de consejos esta-tales (en Guerrero se llevará a cabo en este mes) para nombrar a los coordinadores organizativos, figura que sustituye a los Promo-tores de la Soberanía Nacional y que, en la práctica, de acuerdo con los usos y costumbres de Morena, significa un anticipo de los nombramientos de candidatos.

En entrevista, Cisneros Gui-llén precisó que el Frente podría participar con Morena en otras actividades organizativas, como el establecimiento de comités de base o en su momento el cuidado y vigilancia de casillas, pero no participará en la designación de los coordinadores organizativos.

Admitió que algunos de los integrantes del Frente –se le men-

cionó a Javier Morlett Macho, se-ñalado con insistencia como uno de los que podrían ser candidatos a la alcaldía– tienen el derecho

si quieren, de manera individual, de buscar ser candidatos a algún cargo de elección, pero eso será una decisión individual.

Cisneros Guillén recordó que Por México Hoy, el movimiento que originalmente encabeza, se adhirió al FPG al igual que otras

organizaciones y ciudadanos con partido o sin partido. “Estamos desde el Frente participando en el apoyo decidido a Andrés Manuel López Obrador. Nosotros hemos manifestado: no tenemos interés en participar en la designación de algunas candidaturas, aunque al-gunos compañeros sí tienen esas aspiraciones. Las respetamos, pero ahorita estamos trabajando en la unidad”, atajó.

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 3

Las corrientes al interior del Par-tido de la Revolución Democrá-tica (PRD) han frenado el trabajo institucional que éste desarrolla, porque cuando se convoca a los militantes, no acuden si no es con la previa autorización de su jefe de tribu, denunció el presidente del comité municipal, Isaías Are-llano Maldonado.

En la reunión que se llevó a cabo el fin de semana, Arellano recibió críticas de perredistas que asistieron, quienes dijeron que no hace nada. En respuesta, dijo que el comité que encabeza es el único en el estado que ha he-cho sesionar al Consejo Político municipal, y consideró que las críticas obedecen a que algunos “quieren ocupar este espacio”.

El dirigente perredista señaló

que desde hace tiempo se plan-tea la necesidad de restructurar el partido, reorganizarlo, porque “creo que el asunto de las expre-siones no ha permitido el avance democrático del partido; creo que debemos vernos como institución y no como varios partiditos al interior de un partido”.

Arellano Maldonado fue abor-dado este martes cuando acudió a acompañar a habitantes del po-

blado Texca a una conferencia de prensa en la que demandaron que el oficial del Registro Civil sea una persona originaria del poblado.

Dijo que el PRD municipal ha venido haciendo “un trabajo serio” y señaló que el comité le ha apostado a la capacitación y ha hecho varios cursos, pero “desa-fortunadamente, si se convoca de manera institucional y no se le va

a pedir permiso a un dirigente de corriente, los compañeros no acu-den; creo que tenemos primero que recobrar la institucionalidad, retomar los principios del partido y que se entienda claramente que el PRD no va a responder a inte-reses de una expresión”.

Finalmente, añadió, el comité municipal está integrado con la representación de todas las co-rrientes, por lo que pidió que no vean el trabajo que hace el comité como un lucimiento para una persona, un dirigente o una expresión.

–¿Las corrientes han dejado solo al comité municipal?

–Creo que los compañeros de base acuden a algunas reuniones prácticamente de manera indi-vidual. Las expresiones, siento que no le están abonando a este trabajo institucional del partido. Hemos convocado a algunas re-uniones, y los compañeros, si no es con la anuencia de sus jefes de expresión, no acuden.

■ El dirigente del sol azteca en Acapulco convoca a “recobrar la institucionalidad”

Corrientes internas obstaculizan al PRD, señala Isaías Arellano■ Cuando el organismo llama a sus militantes, no van si no es con el permiso de su jefe de tribu, dice■ “Creo que el asunto de las expresiones no ha permitido el avance democrático del partido”, señala

RobeRto RamíRez bRavo

■ Busca el Frente apoyar a AMLO, no obtener puestos, aclara

No participará el FPG en los procesos internos de Morena, ataja Eloy Cisneros

RobeRto RamíRez bRavo

ChilpanCingo, 11 de julio. Para impulsar acciones que contribuyan a garan-tizar una vida libre de violencia para las mujeres guerrerenses, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, en su carácter de presidente, acompa-ñado de la secretaria ejecutiva, Rosa Inés de la O, encabezó la Décima Novena Sesión Extraor-dinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La reunión, efectuada en la Sala de la República de Casa Guerrero, tuvo como objetivo presentar la propuesta de integración al Sis-tema de los alcaldes de los ocho municipios en los que se declaró la alerta de género, los cuales son Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zi-huatanejo, Ometepec y Tlapa, de acuerdo con el artículo 59 de la Ley 553 de acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Con la presencia de 24 asistentes de las unidades de Género de municipios y alcaldes, se acordó efectuar reuniones de trabajo en cada municipio para desdoblar los compromisos que hay en cada uno de los órdenes de gobierno.

■ Se lleva a cabo la sesión 19 del sistema estatal del ramo

Presentan a ocho municipios la propuesta de integración contra la violencia de género

Page 4: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Tecpan, 11 de julio. Manuel Salvador Rosas Zúñiga, miembro de la Comisión Política de la Coordi-nadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ce-teg), aseguró que las amenazas del secretario de Educación del estado, José Luis González de la Vega Otero, de dar de baja a los docentes que no presentaron la evaluación hace unos días, viola los acuerdos pactados con el go-bierno federal en junio del año pasado, por lo que adelantó que la Ceteg defenderá a los maestros que no quisieron ser evaluados.

Asentó que el acuerdo con

las autoridades de la Secreta-ría de Gobernación incluye que hasta 2018 las evaluaciones que se lleven a cabo tendrán carácter voluntario al menos en Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

Sostuvo que la postura de la Ceteg es la de hacer cumplir los acuerdos que se pactaron con la Federación mediante la palabra empeñada, principalmente con

la Subsecretaría de Gobernación, que en aquella ocasión encabe-zaba Luis Enrique Miranda Nava y que hoy representa el ex gober-nador de Guerrero René Juárez Cisneros.

Es decir, abundó, que cual-quier amenaza hecha por el se-cretario de Educación estatal viola los acuerdos del año pa-sado.

Dijo que la evaluación que se llevó a cabo hace unos días en la entidad fue relacionada al in-greso, la promoción y el recono-cimiento de los docentes, no así a su permanencia, y la diferencia entre ambos aspectos es que el primero es a solicitud de los interesados porque desearon ser evaluados, y si de última hora no decidió presentarse están en su

derecho sin sufrir consecuencias.El cetegista pidió a González

de la Vega “que deje de hacerse el héroe” y deje de aparentar que en Guerrero no pasa nada dentro del magisterio, porque sabe bien que en el estado existen condiciones distintas a las que se imagina, y que respete los acuerdos, tal como lo quiere el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Asimismo, llamó también al magisterio de la entidad a mante-nerse alerta y rechazar las próxi-mas notificaciones, para cumplir los acuerdos pactados, sin pasar por alto y ser respetuosos de la decisión de cada trabajador a evaluarse.

ciudad de México, 11 de julio. Ejidata-rios, abogados y comisarios de la comunidad me phaa de San Miguel del Progreso Juba Wajiín, del municipio de Malinaltepec, Guerrero, celebraron el amparo que una jueza federal concedió contra la declaratoria de libertad de terrenos que consideraba su territorio disponible para la activi-dad minera.

En conferencia de prensa, miembros de la comisaría agraria: Valerio Mauro Amado Solano, Miguel Santiago Lorenzo, María Teresa Sierra y Abel Hernández, dijeron que la resolución dictada en el juicio de amparo es un logro inédito para la comunidad indígena y un reconocimiento a la lucha incansable y milenaria de la comunidad de San Miguel del Progreso y del Consejo Regio-nal de Autoridades Agrarias de la Montaña de Guerrero.

La jueza primera de distrito, Estela Platero Salado, dictó sen-tencia dentro del juicio de amparo 429/2016 el pasado 28 de junio. En la sentencia, se otorga el am-paro y la protección de la justicia federal a la comunidad de San Miguel del Progreso al resultar esencialmente fundados los con-ceptos de violación y, por ende, demostrado el incumplimiento de la obligación constitucional y con-vencional del Estado mexicano, de respetar los derechos de esta comunidad indígena-agraria me phaa de La Montaña de Guerrero.

Éste es el segundo amparo otorgado a la comunidad de San Miguel del Progreso Juba Wajiín frente a los proyectos mineros en su territorio. La primera senten-cia de amparo contra concesiones mineras fue notificada el 12 de fe-brero de 2014; la impugnación de aquella sentencia histórica llevó el caso frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sin embargo, en una maniobra

estratégica, las empresas se desis-tieron de sus títulos de concesión, lo que obligó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a sobre-seer el amparo, con lo cual ya no entró al análisis de la inconstitu-cionalidad y la inconvencionali-dad de la Ley Minera.

El 24 de noviembre de 2015, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federa-ción la relación de declaratoria de

libertad de terreno 02/2015 por la que se declaraban libres los terre-nos que legalmente amparaban los lotes mineros Reducción Norte Corazón de Tinieblas y Corazón de Tinieblas, con el fin de otorgar nuevamente concesiones mineras sobre el territorio de San Miguel del Progreso.

Frente a este acto violatorio, la comunidad indígena promovió un amparo el 11 de diciembre

de 2015 ante el Juzgado Primero de Distrito con sede en Chilpan-cingo, por violentar sus derechos colectivos a la consulta, a la pro-piedad territorial y a la protección integral de las tierras indígenas reconocidos en los artículos 1 y 133 de la Constitución Política, 13, 15 y 17 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, y 21 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos.

A pesar de los argumentos es-grimidos por el gobierno federal, el pasado 30 de junio fue noti-ficada a las autoridades agrarias de San Miguel del Progreso y al Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan la sen-tencia inédita dictada por la jueza Estela Platero Salado, en la que ordena a la Secretaría de Econo-mía dejar insubsistente la decla-ratoria de libertad de terrenos y le indica que, en caso de que pre-tenda continuar el procedimiento de otorgar concesiones mineras sobre el territorio de la comuni-dad de San Miguel del Progreso, deberá respetar los derechos co-lectivos de la comunidad, entre ellos la consulta.

Afirmaron que la decisión de la jueza es trascendental en la vida de la comunidad, dado que no está ordenando que se subsane el procedimiento que originó la emisión de la declaratoria de li-bertad de terreno, sino que obliga a dejar sin efecto el acto viola-torio para que de esta manera se garanticen adecuadamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas, entre ellos los derechos al territorio y a la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada, con lo cual se cumplen los más altos estándares interna-cionales en la materia.

Indicaron que, ante esta deci-sión judicial, el Estado mexicano está obligado a garantizar el res-peto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas no impug-nando la sentencia obtenida por la comunidad, porque hacerlo re-dundaría en la negación de los de-rechos de la comunidad indígena.

■ Concede jueza la protección federal a San Miguel del Progreso, Malinaltepec

Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra las mineras■ Echa abajo la declaratoria de libertad de terrenos hecha por la Secretaría de Economía federal■ La juzgadora no está ordenando reponer el procedimiento, sino que lo deja sin efecto, resaltan

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 4

luciano Tapia García Corresponsal

■ 1

1 2

Diputados piden llamar a comparecer a funcionarios sobre la matanza de presos en Las Cruces ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Ecos dEl juEvEs 6 dE julio

■ Hasta 2018 las evaluaciones serán voluntarias, recuerda

Amenazas de despidos de la SEG violan acuerdos Ceteg-SG, alerta Rosas Zúñiga

rodolfo Valadez luViano Corresponsal

Page 5: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 5

ChilpanCingo, 11 de julio. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que sólo 13 reos han sido trasladados a otros centros penitenciarios, y rechazó que se hayan dado a la fuga varios reos.

Entrevistado luego de entregar reconocimientos a integrantes de la estructura de comedores comunitarios, Astudillo Flores fue consultado sobre el total de reos que han sido trasladados a otros Ceresos. “Se trasladaron 13 personas que fue necesario trasladarlas; han sido los únicos en este momento; la mayoría del área de máxima seguridad; por supuesto no puedo yo asumir una comunicación de cuándo, cómo porque no es ni conveniente, ustedes lo comprenderán”, dijo y evitó informar a qué penales habían trasladado a los 13 reos.

Astudillo Flores también aclaró “les quiero comunicar que no hubo ningún reo fugado, es muy importante decírselo ustedes; de tal manera que ante una serie de comentarios es importante que el gobernador vuelva a precisar (que) los informes que hay son

los reales; no hay ningún otro que se esté ocultando”.

Este lunes, el presidente de la Coalición Ciudadana Participativa, Rubén Ocampo Morán aseguró tener testimonios de gente ligada a internos del penal de Las Cruces, que aseguran que hay 17 reos que se dieron a la fuga durante la riña del pasado jueves en el penal.

iguala, 10 de julio. La violencia po-lítica contra las mujeres no se tipifica, informó Reyna Ramírez Santana, integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, incluso que en su momento la legislatura local, a pesar de que ese punto estaba en la agenda no se discu-tió, “los diputados hicieron caso omiso, no hubo voluntad política por parte de los legisladores, y es eso es un atraso en Guerrero”.

Dijo que en las elecciones pasadas, el Tribunal Estatal Electoral de Guerrero rechazó la lista que presentaron los partidos ya que iba de manera vertical, cuando se tiene que tomar en cuenta también la paridad hori-zontal.

Este hecho, dijo, hizo que los partidos políticos modificaran sus listas, para que se respetaran la paridad vertical y horizon-tal. “Actualmente hay 20 alcal-desas en el estado, lo cual es un avance, ya ese número repre-senta una cuarta parte de todos los alcaldes”.

Ramírez Santana dijo que la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses espera que en las elecciones del 2018, donde se habrá de elegir regido-res, síndicos alcaldes, diputados locales, diputados federales y se-nadores haya una participación de 50 por ciento, respetando la paridad vertical y horizontal.

Al retomar el asunto de que el Congreso local no analizó el

punto de discusión de la vio-lencia política aunque estaba en la agenda, dijo que en Guerrero hay casos que se han ventilado de manera pública.

Agregó que existe el caso de Jared Pineda Arce, del munici-pio de Ometepec; Martha Tood de este municipio; y Felicitas Muñiz, del municipio de Mártir

de Cuilapa.Concretamente se refirió al

caso de la regidora de este mu-nicipio, quien fue agredida en un medio de comunicación y que el

caso ha llegado a los tribunales y que, sin embargo, los resolutivos que da el juez no satisface a la parte afectada.

La defensora de las muje-res en Guerrero, aseveró que el género femenino está indefenso en el ámbito político, por ello dijo que las 600 mujeres que integran la Red siguen luchando para la violencia política contra las mujeres sea tipificado como un delito grave.

■ ONG busca que haya equidad entre ambos géneros en ese rubro

La violencia política contra las mujeres, sigue sin tipificarse, reprocha activista

Cocineras del comedor comunitario de Villa Guerrero, en el municipio de Juan R. Escudero, piden a las autoridades cumplan con entregar apoyos y proyectos productivos, ya que desde hace cuatro años no han recibido esta ayuda ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Han venido alrededor de 21 millones de turistas al estado de Guerrero en lo que va de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, resaltó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Ernesto Rodríguez Escalona.

En entrevista, Rodríguez Escalona subrayó que “el turismo se ha incrementado, se siente, se nota en la autopista, en los aviones, en los vuelos, la gente va a las playas. Los turistas lo disfrutan, así como el sol, el mar, la arena”.

El funcionario estatal puntualizó que “los fines de semana que no son puentes hemos visto que hay incremento de turismo muy importante en Ixtapa y en la zona Dorada de Acapulco”.

Añadió que la gran mayoría de fines de semana, se encuentra casi llena la franja de playa del Acapulco Dorado, con promedio

de 96 por ciento de ocupación hotelera.

El secretario de Turismo estatal manifestó que “en 20 meses nos han visitado 21 millones de turistas, nacionales y extranjeros”.

Vuelos ininterrumpidos

En otro tema, la mañana del martes la aerolínea Aeromar cumplió 10 años de volar de forma ininterrumpida a Aca-pulco.

Su director general, Andrés Fabre, recordó que “Aeromar inició operaciones hace 30 años hacia Acapulco, su primer vuelo comercial fue Toluca hacia Acapulco. Estamos a meses de

cumplir 30 años, hace 10 años regresamos a Acapulco para volar ininterrumpidamente”.

Fabre expresó que “Aeromar tiene 30 años siendo la aerolínea regional más moderna en México, con aviones nuevos, flota nueva, con aviones de la más nueva tecnología, instrumentos, cabina de pasajeros, en seguridad en consumo de combustible. Es la aerolínea con más tradición en México”.

Manifestó que “estamos muy orgullosos de ser socios comerciales de Acapulco, de participar como amigos de Acapulco, además de vuelos regulares, apoyamos con vuelos adicionales, como ocurrió en el Tianguis Turístico, que

se programaron 14 vuelos adicionales”.

Añadió que se ofertan vuelos con tarifas preferenciales, y existe un club de residentes para ciudadanos de Acapulco y Zihuatanejo, hacia la ciudad de México y red de rutas de Aeromar.

Resaltó que “abrimos Acapulco a la red de rutas de United (Airlines), que coloca su código compartido en 70 vuelos diarios de Aeromar”.

Detalló que el código de United permite que cualquier pasajero pueda conectar a cualquier destino con Aeromar.

Indicó que “los vuelos diarios hacia Acapulco traen código compartido de United”.

■ Entrega reconocimientos a integrantes del programa de comedores comunitarios

Sólo 13 reos han sido trasladados a otros centros penitenciarios, asegura Astudillo■ Rechaza la versión que difundió el activista Rubén Ocampo de que se habían fugado 17 reclusos

■ Aeromar cumple 10 años de vuelos ininterrumpidos a Acapulco

Alrededor de 21 millones de turistas han visitado el estado en el gobierno de Astudillo

FranCisCo díaz Corresponsal

Citlal giles sánChez

héCtor Briseño

DemanDan apoyos

Page 6: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

ChilpanCingo, 11 de julio. La masacre de reos en el penal de Acapulco ocurrida el 6 de julio pasado la abordaron en una de las sesiones del Congreso del estado, tema en el que convergieron los diputados del PRD, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena, con planteamientos que van desde una investigación, sanción y atención a víctimas, hasta la comparecencia de servidores públicos de la

Secretaría de Seguridad Pública.La diputada de Morena, María

de Jesús Cisneros Martínez, planteó definitivamente la separación del cargo el secretario Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, y el subsecretario del sistema penitenciario, Miguel Ángel Alonso Orihuela Hernández, por la responsabilidad de los hechos.

Reprochó que algunos

diputados se conformen con llamarlos a comparecer, hecho que, a su juicio, los oxigenaría en lugar de cuestionar sus obligaciones. “No basta el cese del director del penal (Miguel Ángel Gómez Garduño) ni la sanción a custodios, el asunto es gravísimo y los titulares de las dependencias antes mencionados deben irse, porque lo ocurrido, además de la pérdida de la vida, constituyen una grave violación a los derechos humanos y no

debe quedar impune. Empezar por separar del cargo a quienes he referido”, comentó en tribuna.

El PRI , con su mayoría, consiguió un exhorto dirigido a las autoridades estatales para que investiguen y sancionen a los responsables de esa masacre al penal. También pidieron atención para las víctimas indirectas y la revisión de la normatividad que rige los penales.

En el resto de los planteamientos figuran las

propuestas de comparecencias de los secretarios, propuestas que se turnaron a la Junta de Coordinación Política, donde decidirán si los funcionarios estatales acuden al Congreso a dar un informe.

La fracción de Movimiento Ciudadano fue la que planteó la comparecencia de Salazar Adame y Almazán Cervantes. El diputado Ricardo Mejía Berdeja, cuestionó que la versión oficial de los hechos no es transparente: “a partir de retazos informativos es que se ha logrado construir una versión que no acaba de ser una versión oficial basada en datos fidedignos”.

El PRD formuló un acuerdo parlamentario en el que también pidió la comparecencia del secretario de Seguridad Pública y el subsecretario del sistema penitenciario. La propuesta también quedó en comisiones.

Sociedad y JuSticia • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 20176

ometepeC, 11 de julio. Ayer fue el sepelio del comerciante Arturo Martínez Valdez, quien era oriundo de San Luis Acatlán, avecindado en Ometepec, luego de que este lunes fuera baleado por dos sujetos en el centro de la ciudad, y aunque inmediatamente fue trasladado al hospital, no logró sobrevivir.

El infortunado hombre de 65 años de edad fue baleado por dos sujetos en la puerta de su casa que se ubica en la calle Hermenegildo Galeana cerca de la avenida Cuauhtémoc, un lugar muy transitado por personas que vienen a comprar en el tianguis que se instala en las banquetas de la avenida.

Según el informe que dio la Policía Municipal que emitió el ayuntamiento horas después, se

especifica que luego de balear al comerciante los sujetos se dieron a la fuga, pero que fueron perseguidos por elementos de la Policía Preventiva, y que tras la búsqueda los encontraron en un terreno con milpas rumbo a la comunidad de San Vicente, localidad que se encuentra aproximadamente a tres kilómetros de la cabecera municipal.

De acuerdo con el comunicado del ayuntamiento, los detenidos presuntamente implicados en el asesinato son Aurelio Morales Santiago, originario de la

comunidad de Cumbres de Barranca Honda, localidad perteneciente a este municipio y Alberto Juárez Leal, de la comunidad de San Juan de los Llanos, del municipio de Igualapa, aunque éste último algunos vecinos de la misma localidad desmintieron que este individuo sea originario de esa comunidad. El escrito señala que los presuntos culpables “pretendían darse a la fuga, cambiándose de vestimenta y tratando de ocultarse en unos sembradíos de milpa”, que tras la detención la policía los pondrá a disposición de la Agencia

del Ministerio Público para que determine su situación jurídica

En el mismo comunicado el alcalde vierte su opinión al respecto, diciendo que lamenta los hechos y los relaciona con algo “de índole personal o conflictos familiares”. También hace un llamado a los ciudadanos del municipio ometepequense a que cuando se les suscite algún problema acudan a las instancias correspondientes para presentar sus querellas, “por algún asunto que les genere alguna violación a sus derechos fundamentales”, se lee.

■ Los presuntos culpables fueron capturados, indica comunicado

Muere comerciante que fue baleado el lunes pasado en Ometepec, informan

■ Exhortan diputados a autoridades a investigar la masacre en el penal de Las Cruces

Plantean en el Congreso del estado que comparezcan funcionarios de seguridad■ Asimismo, demandan la renuncia del secretario general de Gobierno y del titular de la Ssp estatal

margena de la o

ChilpanCingo, 11 de julio. Para disminuir la pobreza y mejorar la calidad alimentaria en zonas de mayor marginación en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por su esposa, Mercedes Calvo; y el secretario de Desarrollo Social federal, Luis Enrique Miranda Nava, entregaron 3.5 millones de pesos en proyectos productivos para detonar el desarrollo de zonas comunitarias del estado.

Asimismo, el funcionario federal y el mandatario guerrerense, entregaron diplomas y reconocimientos de capacitación ante contingencias ambientales bajo el Plan DN-III-E a voluntarias de los mil 250 comedores comunitarios que hay en la entidad, donde se beneficia con alimentos sanos variados y suficientes.

En el Sexto Batallón de Ingenieros de Combate de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, en la explanada principal, Astudillo Flores destacó la importancia de la impartición de este curso, debido a que el territorio guerrerense no escapa a posibles riesgos por fenómenos naturales como los sismos y las lluvias.

■ Clausura curso de capacitación impartido a 300 voluntarios

Entregan Astudillo y Sedesol federal 3.5 mdp en proyectos productivos para Guerrero

misael damián Corresponsal

Confían agencias de viajes en mantener tendencias positivas en el veranoRepresentantes de agencias de viaje en la entidad confían en man-tener tendencias positivas durante el verano. Pedro Falcón Moreno, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes en Guerrero, señaló que “la expectativa es de éxito, como lo han sido las vacacio-nes de verano, tenemos excelente demanda, visitantes favorables para el destino”. Una característica común en los últimos años, resaltó Falcón Moreno, es que el mercado sudamericano viaja todo el año, por lo que a destinos de Guerrero, acu-den a lo largo del calendario, turis-tas de Argentina, Colombia, Chile y Perú. Falcón Moreno adelantó que se trabaja en una campaña especial de promoción a través de un programa de publicidad, para impulsar los destinos con vocación turística de las regiones de Costa Chica y Costa Grande, para apro-vechar en mayor medida este seg-mento. El representante de agen-cias de viaje en Guerrero señaló que “se trabaja en un programa de promoción, en una caravana, a tra-vés de los principales destinos de la entidad, como son Acapulco, así como Taxco”. Explicó que se busca fortalecer desde enero la afluencia de turismo de Sudamérica. Men-cionó que “estamos incluyendo otros destinos en este circuito, como playa Troncones, San Mar-cos, integrar un circuito a lo largo de las costas”. En cuanto al segmento de turismo europeo, Falcón Moreno enfatizó que “es difícil, a corto plazo pensar en una recuperación de este segmento, sin embargo, mien-tras se siga trabajando y teniendo presencia en ferias en Europa, te-ner presencia en plataformas de ventas en Internet, es muy impor-tante”. Mencionó que “no podemos quedarnos atrás, la evolución del servicio, la capacitación”. Subrayó que “las plataformas se apoyan en nosotros como generadores de venta para ellos”, aunque admitió que los gerentes de hospederías deben actualizarse en el uso de herramientas del mundo digital.

Héctor Briseño

Page 7: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Sociedad y JuSticia • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 7

ChilpanCingo, 11 de julio. El problema de la violencia, que se traduce en casos como la masacre del penal de Acapulco, es la simulación y la corrupción de las autoridades, planteó el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.

También dudó de la informa-ción que el gobierno estatal difun-dió sobre el caso, que se limita a la responsabilidad de servidores públicos de menor nivel, es decir que no trasciende más allá de la di-rección del penal de Acapulco y la responsabilidad de un grupo de de-lincuentes. “Seguramente hay ver-dades más profundas”, mencionó.

Los obispos de las cuatro dió-cesis de Guerrero se reunieron en Zumpango para definir un plan que impulse “la paz con misericordia”. El encuentro es parte de sus reu-niones semestrales, y esta vez du-rará dos días con el objetivo de paz.

La madrugada del jueves ase-sinaron adentro del penal de Aca-pulco a 28 reos e hirieron a otros tres. Varios de los cadáveres de los reos estaban mutilados y decapita-dos, de acuerdo con la confirma-

ción de autoridades y familiares de las víctimas. El gobernador Héctor Astudillo Flores sólo ha informado de la responsabilidad de tres cus-todios y 11 reos, a quienes iden-tificó como miembros del Cártel Independiente de Acapulco (Cida). Las autoridades también informa-ron del cese del director del penal

Miguel Ángel Gómez Garduño, y la investigación que se le sigue.

Antes de iniciar, en entrevista, el obispo planteó su primera duda en el saldo del penal: “(…) a mí lo que se me hace muy raro, siempre en las guerras hay más vivos que muertos, en una batalla hay más heridos que muertos, y aquí en

Acapulco milagrosamente hay una excepción hay más muertos que heridos; solamente tres heridos, que yo no lo creo”.

Planteó entonces que entonces que el gran problema es la corrup-ción y la simulación. “Creo que el gran mal de México que tenemos es la famosa corrupción, y vemos como unos de los custodios ya es-tán implicados. ¿Cómo es posible una cárcel a las 4 de la mañana, donde hay puertas de seguridad de un lado a otro; quién las abrió y por orden de quién?. Para mí básicamente es esa corrupción y la impunidad que se está viviendo en México a todos los niveles”, mencionó.

Citó un ejemplo sobre la si-mulaciones que ha ubicado en el actuar de la autoridades, con la operación de la llamada Fuerza Conago, una policía que surgió de un acuerdo entre gobernadores del país, corporación que estuvo en Acapulco justo el día de la masa-cre, entre otras cosas para detectar autos robados. Para el día siguiente el gobierno estatal ofreció un re-porte sobre los alcances de la cor-poración: recuperó 11 vehículos robados y detuvo a 19 personas.

“En esos días casualmente fui a la Sierra, llevaba dos monjitas, dos religiosas, y yo les dije cuente todos los carros que no tienen pla-cas, y en menos de media hora las monjitas contaron 100. Entonces si ellos saben dónde está el pro-blema por qué esa simulación, por qué aparecer en la foto, por qué dar la impresión de que todo está bien, y las cosas no están bien”, opinó Rangel Mendoza.

Volvió a citar lo ilógico que le resulta la versión oficial de los hechos y el saldo del penal. “Tuvo que haber algo más, en la lógica no me entra eso de que solamente tres heridos, ni que se hayan asesinado unos contra otros. Ni que fuera la guerra de Masada”, agregó.

Asoció a la pobreza con la vio-lencia, pero no sólo como causa de la generación de hechos vio-lentos, también porque no tiene los elementos ni condiciones para defenderse, sea o no culpable de delitos. Los simplificó con un di-cho popular: “desgraciadamente al perro flaco se le cargan más las pulgas”.

Agregó que la condición de la Sierra, donde la gente siembra amapola porque no tiene otra op-ción, “si no la siembran la gente se muere de hambre”.

Además, “a mí me ha tocado reunirme con las familias de los desaparecidos, en particular de los de Iguala, y yo veo la mayoría de los familiares súper pobres. Por qué sus hijos han delinquido, por qué sus hijos han desaparecido, porque no hay otra opción, y es el único camino que encuentra esta gente pobre”.

■ “En la Sierra, si no siembran la amapola la gente se muere de hambre”, asevera

La raíz de la violencia está en la corrupción y simulación de autoridades, plantea obispo■ Dice dudar de información difundida por el gobierno estatal sobre el caso; “no trasciende”, asevera

ometepeC, 11 de julio. Isidra Mocte-zuma Petatán, directora del co-legio de Bachilleres de la comu-nidad de San Nicolás, del muni-cipio de Cuajinicuilapa, dice que ya no puede con los robos que se cometen en la escuela que ha llegado el grado de llevarse las cosas de valor para otro lado y así estos no sean sustraídos por los amantes de lo ajeno y, que hasta ahora las autoridades competen-tes no le han dado respuesta a la petición de un velador que nece-sita para evitar estos atropellos en la institución educativa.

Dijo que aparte de un velador, hay otras necesidades que tienen como la infraestructura, mobilia-rio, la contratación de secretarias y de un personal de intendencia ya que, hasta ahora esta labor es pa-gada por los padres de familia y, que lo poco que se ha conseguido ha sido porque ella ha gestionado ante las autoridades, lo demás lo absorben los padres de familia con cooperaciones. Afirmó que ha gestionado todo porque está al frente dela escuela desde hace cuatro años que se fundó y, con el presidente municipal Constantino García Cisneros hasta ahora ha gestionado el pago de una per-sona que funge como secretaria, el techado para las motocicletas de los estudiantes, la sala audio-visual, sillas, los sanitarios y apo-yos económicos para festividades como el aniversario del plantel, lo que ella –dijo- agradece.

“Tengo la necesidad del ve-

lador, porque los amantes de lo ajeno se han introducido en varias ocasiones a sustraer cosas de esta institución, entonces es de mucha relevancia, pero desa-fortunadamente ni (la) Dirección General ni el ayuntamiento nos ha podido subsanar esa nece-

sidad”, a pesar que han estado pidiendo este personal repetidas veces, pues han entrado tres ve-ces, tan sólo el año pasado entra-ron en dos ocasiones, “el monto aproximado de pérdida asciende a 30 mil pesos”, afirmó.

Lamentó que por esta situa-

ción ella se ve en la necesidad de llevarse cosas de valor todos los días a otras partes, para que no sean robadas, como: computado-ras, cañones, bocinas; “las cosas de valor me las tengo que llevar y para mí es muy pesado, andar así es muy desgastante”, manifestó.

Expuso que tal vez las auto-ridades superiores del Colegio de Bachilleres han hecho caso omiso a su petición porque la institución de la comunidad es pequeña, y porque se argumenta que no hay presupuesto. Dentro de las carencias también se en-cuentran los laboratorios de las materias de inglés y de química, así como material para la biblio-teca. La escuela se encuentra a las orillas de la comunidad y cuenta actualmente con una ma-trícula de 136 alumnos y un total de 14 trabajadores.

■ Se lleva las cosas de mayor valor para evitar más hurtos, indica

Se queja directora del Cobach de pueblo de Cuajinicuilapa por robos en el plantel

Como parte de las acciones que se efectúan dentro del programa Mejoramiento de Unidades Ha-bitacionales con Arte Urbano, el alcalde Evodio Velázquez entregó los edificios que fueron pintados en la unidad habitacional Farallón y dio el brochazo inicial en tres puntos más con la finalidad de for-talecer la convivencia entre vecinos y mejorar la imagen de la ciudad.

La gira de trabajo inició en la unidad habitacional Farallón del Obispo, donde además de entregar los trabajos que han mejorado la imagen de ese lugar, firmó con el presidente de la fundación Corazón Urbano, Armando Reza Becerril, el convenio denominado Pinta Tu Escuela, el cual beneficiará a dis-tintas instituciones educativas del municipio, con pinta de bardas y espacios de recreación.

Posteriormente, el alcalde Evodio Velázquez se trasladó a la unidad Centro Acapulco, ubi-

cada también en avenida Farallón, dando el brochazo inicial a los trabajos de pintado. En ese sitio los vecinos reconocieron las acciones que implementa el gobierno mu-nicipal, afirmando que administra-ciones pasadas los mantuvieron en el olvido. La gira continúo en la unidad habitacional del Magiste-rio, ubicada cerca del colegio La Salle, donde el alcalde fue recibido con gestos de cariño y agradeci-miento por parte de los maestros que ahí habitan. Evodio Velázquez dijo que este tipo de programas contribuyen a resarcir el tejido so-cial, fomentando la convivencia de familias y mejorando el entorno,

“estamos protegiendo a nuestros hijos y nuestros jóvenes para que no sean presa fácil de aquellos que quieren fomentar la violencia, estamos pegando a las causas que generan la violencia, se trata de mejorar el vivir, el convivir y dis-frutar de la vida en tu hogar, eso es lo que hace programa, por eso ha sido exitoso”.

Damaris Roano Lucena, una de las vecinas beneficiadas, dijo “a nombre de toda la unidad es-tamos muy agradecidos con todas las autoridades que han intervenido para que nuestros edificios sean beneficiados con la pintura, esta unidad tiene 20 años de creada por

maestros y esto que hoy inicia en la unidad va a crecer y vamos a crecer juntos”.

El secretario de Desarrollo So-cial del municipio, Octavio Olea Apátiga, informó que los trabajos de pintado de edificios también comenzaron este martes en el mul-tifamiliar Juan Álvarez, de la colo-nia Progreso. Afirmó que en estos tres lugares se pintarán alrededor de 15 mil metros cuadrados, que se suman a las unidades que han sido intervenidas en el municipio donde se han hecho alrededor de 56 murales, 20 de ellos con im-ágenes de oficios representativos de Acapulco.

■ Con Arte Urbano se han efectuado más de 56 murales

Entrega Evodio edificios rehabilitados en la unidad habitacional Farallón del Obispo

margena de la o

misael damián Corresponsal

Representantes de la Secretaría de la Mujer municipal y de diversas organi-zaciones feministas son revisadas en la entrada de Casa Guerrero para una reunión privada con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Seguridad en CaSa guerrero

Page 8: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Ometepec, 11 de juliO. Luego de las quejas de las comunidades del municipio de Cuajinicuilapa y de municipios aledaños del es-tado de Oaxaca que colindan con el estado de Guerrero, de que por el colapso del puente de Agua Fría que se ubica en la carretera Cuajinicuilapa-San Nicolás cada vez que llueve fuerte quedan incomunicadas, el presidente municipal de Cua-jinicuilapa, Constantino García Cisneros, afirmó que en días estará listo de nueva cuenta, pues se le está construyendo un muro de contención para que los carros puedan transitar de manera normal.

Luego de que se diera a co-nocer por algunos medios de comunicación las denuncias de los ciudadanos sobre el pro-blema, el alcalde se apersonó y dijo que en un mes estará listo el muro de cemento que se está haciendo para conec-tar nuevamente el puente y así las comunidades no queden in-comunicadas, “yo estoy con-vencido que en las próximas semanas habrá de concluir ya lo que es la rehabilitación de los cabezal del puente y eso va a garantizar que aun con las lluvias, por muy fuertes” no lo dañen nuevamente, dijo el alcalde afromexicano en entre-vista en el lugar.

“Vamos a tener garantizado el paso para las comunidades del municipio de Cuajinicuilapa y además para los municipio de Oaxaca”, les dijo a los ciuda-danos que estaban presentes. Y es que con la afectación y por lluvias quedan incomunicadas las comunidades de los muni-cipios de Llano Grande, Santo Domingo y Tapextla, pues, sus habitantes vienen a Cuajicui-lapa, unos a ofrecer sus pro-

ductos del campo y otras más a realizar compras, sobre todo de canasta básica, por ello la pre-ocupación de muchos de ellos, lo que el alcalde –dijo- tiene

conocimiento, “entonces vamos a mantenerlos nosotros fluida nuestra comunicación con los hermanos oaxaqueños y además con los paisanos del municipio

que radican por esta zona”, les prometió García Cisneros.

Dio a conocer que el recurso que se está ocupando para hacer el muro de contención perte-

nece al estado y la obra la está ejecutando Cicaeg que dirige Javier Taja, igual expuso que la demora al problema de esta vía fue por cuestiones presupuesta-les “y eso hay que entenderlo, habíamos tenido ahí una demora en la continuidad de la obra pero felizmente estamos casi por concluirla, es la parte de un relleno que hará falta y el asunto de las faltas que hará en colocár-sele y habrá que dar ya el 100% la circulación y la rehabilitación del puente. Yo creo que menos de un mes o 20 días esto va estar listo ya”, afirmó.

■ En unos días estará lista la remodelación del mismo: alcalde de Cuajinicuilapa

Incomunicadas, comunidades de Oaxaca y Guerrero tras el colapso de un puente■ Se va a garantizar que aun con las lluvias ya no dañe nuevamente el paso, afirma Constantino García

misael damiánCorresponsal

Sociedad y JuSticia • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 20178

“Los jóvenes son actores del cambio que necesita Acapulco”, afirmó el presidente municipal, Evodio Velázquez, durante la ce-remonia de clausura del ciclo escolar de la escuela secunda-ria número 6 Tierra y Libertad, donde fungió como padrino de la generación 2014-2017.

En la cancha techada del plantel, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, Evodio Veláz-quez expresó su felicitación y reconocimiento a sus ahijados, “hoy el papel que le toca jugar a la juventud es el de levantar la cara, ustedes deben y tienen que ser actores del cambio que necesitamos, soñamos y anhe-lamos, un cambio para lograr un Acapulco que progrese todos los días, que construya la paz, la unidad, la voluntad, el amor, los principios y valores, eso es lo que sus padres y padrinos tienen que seguir fortaleciendo en ustedes”.

Evodio Velázquez, dijo que los jóvenes son el presente de Acapulco, “la juventud tiene que ser la que saque adelante la ciudad, ustedes muchachas y muchachos, son los que deben ayudar a su padres, hermanos, vecinos, amigos y familiares a poder realizar acciones que for-talezcan la convivencia y la uni-dad de los acapulqueños”.

El presidente municipal ex-hortó a los jóvenes a seguir es-tudiando y preparándose para lograr sus metas, expresando que la Emiliano Zapata es una colo-nia emblemática, de mujeres y hombres que trabajan todos los días para salir adelante.

También afirmó que como pa-drino de generación otorgará un equipo de sonido para la institu-ción educativa y que como pre-mio al esfuerzo de los alumnos, los llevará al cine en próximos días, a fin de que convivan con el presidente municipal.

En su intervención, el sub-

director de secundaria número 6 Tierra y Libertad, Felipe Be-llo Vargas, agradeció al alcalde haber aceptado ser el padrino de generación, reconociendo el trabajo que ha hecho su gobierno para recuperar el puerto.

Durante la ceremonia de clau-sura, el alcalde entregó diplomas

a los alumnos más destacados de la generación.

Asistió el capitán de corbeta Luis García en representación de la VIII Zona Naval y el jefe de sector de Secundarias Generales, José Luis Rojas Paredes, además de integrantes del comité de la Asociación de Padres de Familia.

■ Apadrina a estudiantes de la secundaria Tierra y Libertad

Los jóvenes son actores del cambio que necesita Acapulco: Evodio Velázquez

Luego de la ola de violencia de asesinatos de ayer, el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre reiteró que la seguridad es responsabilidad de los tres ni-veles de gobierno, y que el suyo está haciendo lo que le compete en materia de prevención del delito.

Ayer, el alcalde entregó la pinta de 22 edificios y un mu-ral del Infonavit Farallón y dio el brochazo de inicio del pro-grama de Mejoramiento de Uni-dades Habitacionales con Arte Urbano en el Infonavit Centro Acapulco, también ubicado en la avenida Farallón.

En declaraciones a reporte-ros, reconoció que sigue ha-

ciendo problemas de violen-cia en el puerto, pero dijo que también se está trabajando para combatirlos.

Ayer, fueron asesinadas ocho personas en el municipio, entre ellas, cuatro hombres en un ta-ller mecánico y un taxista que murió en el hospital luego de un ataque a balazos a un sitio de la avenida Cuauhtémoc.

Al preguntarle al alcalde qué es lo que está fallando en la seguridad, respondió que "ese

es un tema donde todos tene-mos que contestar esa pregunta, porque es un tema compartido entre gobierno estatal, federal y municipal".

Reiteró que su gobierno está trabajando en lo que le com-pete, que es la prevención del delito, y refirió que el programa de Mejoramiento de Unidades Habitacionales con Arte Urbano es parte de un planteamiento de prevención.

"Si tú mejoras el nivel y la

condición de vida de la gente puedes ahuyentar a que la gente que quiere hacer daño, que quiere fomentar la violencia pues no lo haga, porque aquí empieza a generarse conviven-cia, tejido social, eso es lo que le toca al alcalde y el alcalde está trabajando y no lo va a de-jar de hacer".

Evodio Velázquez aseguró que ya se iniciaron las acciones necesarias para que la tempo-rada vacacional de verano sea

exitosa.Afirmó que la seguridad está

garantizada para los turistas y que el próximo periodo de asueto será exitoso.

El Infonavit Farallón es la cuarta unidad habitacional que se rehabilita con dicho pro-grama del gobierno municipal en coordinación con la asocia-ción Corazón Urbano; se pinta-ron 22 edificios y dos murales. En el Infonavit Centro Acapulco se pintarán 20 edificios en apro-ximadamente tres semanas.

Velázquez Aguirre expresó que el programa ha sido exitoso, que la gente “está muy contenta porque le cambia la perspectiva, vuelves al color, quitas una casa donde estás con un panorama gris”.

■ La violencia sigue siendo un problema en Acapulco, admite

La seguridad es responsabilidad de los tres niveles, indica el edil porteño

abby perezcanO

Page 9: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 9

Habitantes del poblado Texca acu-saron al regidor Amílcar García Estrada y al diputado local Ernesto González Pérez, de tratar a toda costa de imponer en la oficialía del Registro Civil a una persona ajena a la comunidad, por lo que advirtieron que si no encuentran respuesta para que sea un habitante de ahí quien esté al frente, tomarán el relleno sanitario este viernes.

La advertencia fue formulada en una conferencia de prensa en-cabezada por Manuel Palacios Ba-rrón y Antonio Juárez Salmerón, donde una treintena de habitantes acudió con cartulinas de rechazo.

En la conferencia estuvieron presentes, dando su apoyo a los co-lonos, el dirigente del movimiento Por México Hoy, Eloy Cisneros Guillén; el ex presidente del Con-sejo Estatal del PRD, Norberto Re-fugio Chamú; y el presidente del comité municipal del PRD, Isaías Arellano Maldonado.

Palacios Barrón recriminó a García Estrada y González Pérez su apoyo a Jazmín Marín, quien no pertenece a la comunidad. Dijo que los pobladores se han reunido con el secretario general del Ayun-tamiento, Daniel Meza, pues desde hace mes y medio que empezó el problema la oficialía del Registro Civil está cerrada. El secretario les pidió tiempo para analizar el caso, y ya pasaron 10 días y no ha ha-bido ninguna respuesta, dijo, por lo que advirtió que han tomado la de-

cisión de tomar el relleno sanitario.“Le pedimos al presidente mu-

nicipal Evodio Velázquez que vol-tee a ver a Texca, porque somos el basurero de Acapulco”, señaló. En el poblado, dijo, viven unas cinco mil personas que para hacer sus trámites como obtener una copia de su acta de nacimiento, tienen que trasladarse hasta el centro de la ciudad, con gastos innecesarios.

Relató que es una tradición que el oficial del Registro Civil siempre sea un habitante del poblado, y que cuando Jazmín Marín fue nom-brada por el Cabildo, ella pidió que se le dejara mostrar su propuesta de trabajo y se hizo una asamblea, pero la asamblea decidió que no la aceptaría, y se puso a votación una propuesta de la comunidad para ocupar ese cargo.

Entre los participantes como candidatos, estuvieron Flori Gar-cía Lozano, Joni Ortiz Villanueva y Antonio Juárez Salmerón. Este último fue electo por la comunidad en esa asamblea, y es quien enca-beza la propuesta para el cargo de oficial del Registro Civil.

Los colonos desplegaron sus cartulinas en el momento de la conferencia y advirtieron que no aceptarán una propuesta de alguien

ajeno al poblado. “Se están equi-vocando”, les dijo Palacios Barrón al regidor García Estrada y al dipu-tado González Pérez, integrantes

ambos de la corriente perredista Grupo Guerrero, que encabeza el diputado federal David Jiménez Rumbo.

■ “Amílcar García y Ernesto González pretenden asignar a alguien que no es del poblado”

Acusan en Texca a regidor y diputados de imposición en oficialía del Registro Civil ■ Habitantes advierten con tomar el relleno sanitario este viernes si no les dan respuesta a su demanda

RobeRto RamíRez bRavo

En conferencia de prensa pobladores de la comunidad de Texca, encabezados por Antonio Juárez; candidato electo para el Registro Civil de la comunidad ■ Foto Raúl Aguirre

San JeRónimo, 11 de Julio. Debido a los recortes presupuestales que en-frenta la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), los ayuntamientos de-ben coadyuvar con el sector salud para mejorar los servicios de salud en las comunidades de sus munici-pios, aseguró el director de Salud municipal de Coyuca de Benítez, Rutilo Valdovinos Torres.

En el caso del ayuntamiento de Coyuca de Benítez, agregó, el alcalde Javier Escobar destinó un presupuesto dentro de la adminis-tración municipal para contratar doctores que ocupen las vacantes que hay en los centros de salud de las localidades, principalmente las más apartadas de la cabecera mu-nicipal, donde los habitantes de-ben recorrer largas distancias para que sus enfermos reciban atención médica.

Asimismo, adquirió un lote de medicamentos para distribuirlos a los centros de salud de las comuni-dades, donde los pobladores se han quejado de desabasto de medicinas por parte de la Jurisdicción Sanita-ria 05 Costa Grande.

En entrevista, indicó que por problemas de seguridad sólo el centro de salud de la colonia del Río está actualmente sin médico, pero afirmó que es el único caso en ese municipio, ya que el resto se mantiene trabajando normalmente y con medicamentos suficientes.

Abundó que en el caso de las Casas de Atención a Madres Em-barazadas (AME) en la cabecera municipal, manifestó que el ayun-tamiento, a través de la dirección de Salud municipal coadyuva con el sector salud en la atención a las

mujeres mediante el traslado a la ciudad.

Precisó que entre los medica-

mentos que adquirió el presidente municipal, está una buena canti-dad de suero antialacrán, debido

al desabasto de esa medicina que existió en el municipio durante 2016 y en las primeras semanas de

este año.Finalmente, Valdovinos Torres

exhortó a las demás autoridades de los municipios de la región a cola-borar con el sector salud, ante los recortes presupuestales aplicados por la Federación para éste año, “pero sobre todo con el propósito de mantener sana a la población de los municipios de Costa Grande”, apuntó.

■ Conviene ayudar ante el recorte presupuestal, señala director

Alcaldías deben coadyuvar con el sector salud para mejorar sus servicios: Ssa

Rodolfo valadez luvianoCorresponsal

“Seguimos logrando cambios sig-nificativos en la vida de pequeños desde hace 19 años en el Cen-tro para el Desarrollo Integral del Cerebro Humano (CEDICH)”, expresó la presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, durante la clausura del preescolar especializado 2016 -2017.

En el CEDICH, ubicado al in-terior del Parque Merle Oberón de Costa Azul, la presidenta del Patro-nato reconoció el esfuerzo de los padres de familia, “han afrontado diversas dificultades en su vida diaria, eso los hace mejores padres y especiales”. Reconoció también el trabajo constante de las maestras del CEDICH por buscar las estra-tegias para el mejor desarrollo de los niños. Asimismo, felicitó a la coordinadora del centro educativo, Rossana Falconi, por lograr con éxito la culminación de un ciclo más de educación especial, con siete pequeños egresados. Durante la clausura se realizaron honores a la bandera y cambio de escolta, además de la presentación de un video donde se proyectaron las ac-tividades que realizaron durante el ciclo escolar y finalmente un baile dinámico.

■ Reconoce la labor de maestras para el mejor desarrollo de los niños

Celebra Perla Edith Martínez los 19 años de trabajo del CEDICH en el puerto

Page 10: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Lentitud en la expedición de actas de nacimiento y otras irre-gularidades acusaron ciudada-nos que acudieron a la máquina expendedora de actas de naci-miento de Walmart, en la colo-nia Icacos, en la zona Dorada.

Por segundo día consecutivo hubo largas filas alrededor del área común de la tienda comer-cial.

Este martes a las 12 horas había alrededor de 98 personas formadas alrededor del módulo de actas.

Usuarios de esta herramienta señalaron que hay personas que apartan un lugar en la fila o que “hacen favores” a otros ciudada-nos, y sacan más de 10 actas a la vez, lo que retrasa el proceso una y otra vez.

En esta tienda departamental, diversos establecimientos con-vergen en un espacio común, te-chado y con aire acondicionado, como restaurantes de de comida china, tortas, comida corrida, desayunos, café, una estética, entre otros.

Otro local público es un mó-dulo de cobro de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado

del Municipio de Acapulco.Por lo general guardias de

seguridad son poco amables con la prensa. Cuando se intentó entrevistar a una sexagenaria surgieron tres elementos de se-guridad a la vista y la mujer se incomodó.

–Yo vengo llegando pero hay

muchas que llevan todo el día. –Alcanzó a expresar.

La situación es tensa para la ciudadanía que hace fila desde las 8 de la mañana, pues ade-más de que una persona puede tardar hasta más de tres horas y media para expedir un acta, las personas son vigiladas de forma

permanente por elementos pri-vados de seguridad de la tienda Walmart.

Algunos vigilan desde el pri-mer estante de productos y otros desde la zona de comidas y de cajas.

Una ciudadana de nombre Verónica Fernández señaló que

el lunes se formó desde las 8:30 de la mañana y después de una hora, la fila de casi 30 personas no avanzaba pero ya habían lle-gado como otras 30 más.

Mencionó que tuvo que lla-mar a Chilpancingo para pre-guntar por qué no había un responsable de la caja, donde cuestan 84 pesos las actas de nacimiento.

Mientras que el martes, mu-jeres expresaron que “el pro-blema es que llegan muchas personas y tramitan muchas ac-tas, o les guardan el lugar a otras personas, debería de ser una por una la entrega de actas”.

Algunas madres de familia deambulan por la tienda mien-tras llega su lugar, apartado por alguna vecina de la colonia de origen.

Algunos usuarios optan por caminar hasta la oficialía del registro civil en la colonia Costa Azul a pleno rayo de sol.

■ Por segundo día consecutivo hubo largas filas en la tienda del Walmart Costa Azul

Irregularidades y lentitud en máquina expendedora de actas de nacimiento, acusan■ Una persona tarda hasta más de tres horas y media para obtener el documento, se quejan

ChilpanCingo, 11 de julio. El secretario de Desarrollo Social del gobierno federal (Sedesol), Enrique Miranda Nava, evadió responder si en San Miguel Totolapan hay comedores comunitarios cerrados debido a la violencia. El funcionario federal estuvo en Guerrero para entregar reconocimientos a las personas que integran los comedores comunita-rios, y en el que hizo bromas como “si no pones eso en un comercial, te mato”, al pedir a uno de sus colaboradores que resaltara la par-ticipación de una de las encargadas del comedor comunitario.

En su mensaje el funcionario federal destacó que en Guerrero hay 3.5 millones de personas, de los cuales un millón 800 mil gue-rrerenses que viven en pobreza ali-

mentaria, son beneficiados con los mil 250 comedores comunitarios que hay en la entidad.

Miranda Nava preguntó a Ema, una de las mujeres que voluntaria-mente atiende uno de los comedo-res comunitarios, sobre lo que hace en el comedor y tras resaltar los diversos beneficios como el estar abierto desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde para brindar desayuno y comida a las personas, destacó que “es un orgullo ser voluntaria, es una satisfacción al ver la sonrisa de un niño cuando

acaba de comer o cuando un ali-mento le encantó; o los adultos o los jóvenes que se vienen a estudiar y están solos aquí y que se quedan sin recursos ahí llegan a comer; el comedor es una casa para todos”.

Esto fue motivo para que el funcionario federal, –estando en un estado y municipio en el que todos los días las personas son asesinadas a causa de la violencia-, exclamara a uno de sus colabora-dores “si no me sacas esto en un comercial, te mato eh?”. Al final de su mensaje, Miranda Nava dijo

que son mucho más las personas las que quieren la paz, y muchos menos los que quieren la violencia.

“No permitamos que nos do-mine la gente que quiere la violen-cia, por eso, aquí frente a nuestras Fuerzas Armadas, les digo: apoyen a su gobernador, su gobernador lo requiere porque si le va bien a su gobernador, le va bien a Guerrero, y si le va bien a Guerrero, le va bien a los guerrerenses y si le va bien a los guerrerenses, le va bien a México, pero nadie quiere que le vaya mal a Guerrero”.

abby perezCano

héCtor briseño

Sociedad y JuSticia • MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 201710

Aún sin casos de coxsackie en Guerrero, asegura Salud

La Coordinación de Protección Civil alertó sobre la presencia de alto oleaje en Acapulco du-rante el resto de la semana.

El titular de la dependencia, Sabás de la Rosa Camacho, in-formó que ayer amaneció el fuerte oleaje en el interior bahía y áreas de mar abierto debido a los cambios de corriente del Pacífico Sur.

Indicó que mediante un reco-rrido se observaron olas de hasta

2 metros de altura en playas del puerto.

Llamó a la población en ge-neral a tener precaución sobre todo en las zonas de Barra Vieja, Bonfil y Pie de la Cuesta, así como en interior bahía desde

playa Elcano hasta la playa Hor-nitos por cambios repentinos de oleaje.

De la Rosa Camacho afirmó que se estaban emitiendo los boletines de alerta a las zonas hotelera y restaurantera, para

que tomen las precauciones ne-cesarias.

Subrayó que alto oleaje con-tinuará en lo que resta de la semana, por lo que llamó a residentes y turistas a acatar las instrucciones de los salvavidas.

■ Hay olas de hasta dos metros de altura en las playas, indica

Seguirá toda la semana el alto oleaje en el puerto, alerta Protección Civil

abby perezCano

Siguen sin registrarse casos del virus coxsackie en Guerrero, pero se realizan medidas de pre-vención en Acapulco, ante la cer-canía de la temporada vacacional de verano.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la enfermedad de ma-nos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, provocándoles llagas dolorosas en la boca y sarpullido.

Entre los síntomas destacan la fiebre alta, malestar general y dolor de garganta.

El pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías.

Hasta el momento, las se-cretarías de Salud de Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Estado de Mé-xico, Querétaro, Zacatecas y Ta-maulipas han emitido la alerta sanitaria al detectar brotes de coxsackie.

En entrevista, el director de Salud municipal, Eger Gálvez Pineda, reiteró que Guerrero no está excepto de registrar casos de ese virus, dado que ya hay registro en el estado vecino de Oaxaca.

Indicó que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud del estado, se colocarán módu-los médicos en las terminales de autobuses del puerto durante el próximo periodo vacacional, para realizar algunos filtros.

Agregó que ha sostenido re-uniones con hoteleros donde se analizaron algunas medidas para evitar que el virus se propague en el municipio durante el periodo de asueto.

■ Hay zonas serranas que son afectadas por violencia, dice

Evade responder Sedesol si hay comedores cerrados en Totolapan

Citlal giles sánChez

Acapulqueños se quejan de lo tardado que es sacar un acta de nacimiento, en Walmart-Base debido a que constan-temente se cae el sistema ■ Foto Raúl Aguirre.

Page 11: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 11

ChilpanCingo, 11 de julio. El secretario de Protección Civil en Guerrero, César Mayares Salvador informó que las lluvias registradas en las últimas horas dejaron afectacio-nes menores en cinco municipios del estado.

Mayares Salvador detalló que las afectaciones que se repor-taron fueron en las regiones de La Montaña, Centro y Norte, y aseguró que hasta el momento no se han registrado lesionados, ni pérdidas humanas.

Precisó que en el municipio de Tlapa de Comonfort una ca-mioneta urvan de la ruta Tepe-yac-Centro-Renacimiento, quedó atascada en el río Jale, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, por lo que personal de PC del es-tado brindó auxilio al conductor.

En tanto, en Chilpancingo, se registró la caída de cableado te-lefónico en la avenida Guerrero, mismo que fue atenido por perso-nal a su cargo.

En el municipio de Xochistlahuaca, en la comunidad de Llano del Carmen, se colapsó la barda de una vivienda de construcción de adobe; en el hecho no se reportaron lesionados,

informó.Asimismo en el municipio de

Atoyac de Álvarez se registró un derrumbe de tierra sobre la ca-

rretera Paraíso-Puerto del Gallo, a la altura de la comunidad el Ranchito.

En ese caso, dijo, personal

del ayuntamiento junto con los pobladores, retiraron casi toda la tierra para evitar la obstrucción en el camino.

■ Queda atascada una camioneta urvan en el río Jale en Tlapa, informa secretario

Lluvias dejaron afectaciones menores en cinco municipios del estado, reporta PC■ Da a conocer derrumbe en Atoyac y el colapsó de una barda de una vivienda en Xochistlahuaca

Citlal giles sánChez

taxCo, 11 de julio. “Napoleón no se vende, Napoleón no se va”, gritaron al unísono, los mineros de la sección 17 de Taxco, luego de que su líder nacional, Napoleón Gómez Urrutia, les advirtió que no hay momento más importante, el que mantener firme la convicción de minero y de sostener que la huelga será levantada.

Lo que hizo, lanzar molestias contra el gobierno federal, por no resolver la huelga minera de las tres secciones del país.

A través de un video grabado, el líder le habló al grupo de mineros que atentos escucharon su mensaje, en el que sostuvo que a pesar de los grandes embates de los gobiernos federales el sindicalismo sigue vivo.

Expresó que hay una parte esencial, que es la unidad de los trabajadores que van caminando con los mineros que están en pie de lucha en su huelga.

Gómez Urrutia, refirió que a 83 años de la creación del sindicato, los mineros están “más fuertes y no se van a doblegar, por grupos espurios que pretenden aniquilar el movimiento de lucha”.

A la población de Taxco y a las familias, las conminó a seguir con la organización y con el desarrollo del sindicato nacional minero.

Expresó que pronto regresará

a México, para reunirse con los miembros y demostrar que hay fuerza y unidad obrera.

A su vez, el alcalde de Taxco, Omar Flores Majul respaldó a los obreros, y les manifestó la solidaridad ante la situación de la huelga. También expuso que ha estado al pendiente de la situación para tener reuniones con funcionarios federales, rumbo a las mesas de negociación, porque consideró que la artesanía platera, y la minería son elementos primordiales para el fortalecimiento de la economía de Taxco. De ahí se vinieron las porras de parte de los mineros, levantando el puño izquierdo, lanzado consigas contra el gobierno federal.

Día del Minero

Las Guerreras de Plata, esposas de los mineros de la sección 17 de Taxco, marcharon silentes esta mañana junto a ellos, para conmemorar el 83 aniversario de la creación del Sindicato Nacio-nal Minero y con ello el Día del Minero.

El grupo de mujeres, camino

desde la plaza Borda hasta el sindicato minero, para reunirse con el resto de los invitados y salir en caravana, hasta el monumento al Minero. Apuradas, algunas acompañadas de sus hijos e hijas decidieron volver a las calles, para levantar la mano en señal de protesta y de apoyo hacia sus cónyuges en huelga.

En el recorrido, se fue comentando la creación del sindicato y los problemas a los que se han visto, por los cerca de 10 años de huelga que cumplirán el 30 de julio. En tanto un grupo de mineros portaron una corona de flores como una ofrenda floral y al paso del sonido de sus calzados, los habitantes de las calles de Estacadas y Reforma observaron al contingente que recorrió las calles otra vez, como hace 20 años.

Muy temprano, acudieron a la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián para una misa y gradecer la llegada de este día.

Ahí el párroco habló del problema minero y después lamentó que esta situación siga ocasionando más desempleo para Taxco. El líder minero, Roberto

Hernández Mojica agradeció la presencia de las mujeres que acompañaron a sus esposos otra vez en el Día del Minero.

En la calle de Benito Juárez, el contingente llegó y se fue apropiando del cruce donde se ubica la estatua del Minero. Desde ahí, los obreros condenaron la situación por la que atraviesan, y también hicieron una guardia de honor.

Muchos de los transportistas, intentaron rebasar al contingente y otros comenzaron accionar su claxon, cuando se fueron acomodando para estar en la guardia en silencio. Ahí, Hernández Mojica reclamó la huelga minera siga en pie y señaló que ha corrido sangre para el nacimiento de su sindicato minero.

Alrededor de las 9:30 de la mañana se retiraron lentamente, para conducirse hasta el sindicato para una convivencia con las autoridades municipales de Taxco.

Antes, mantuvieron una guardia, donde se extendieron por gran parte del cruce, para estar mostrando el Día del Minero.

■ Marchan las Guerreras de Plata, esposas de los obreros

Advierten en el 83 aniversario mineros de Taxco que no se van a doblegar

La coordinadora estatal PRO AMLO 2018, se reúnen en Chilpancingo; Ramón Cárdenas, estuvo presente■ La Jornada Guerrero

Reunión

Raymundo Ruiz avilésCorresponsal

El director de Vía Pública, Jaime Soria Villa, informó que fueron notificados 27 encargados y dueños de carritos de hot dogs y hamburguesas que violaban los lineamientos.

Indicó que los vendedores se ubican en el tramo de la avenida Costera que comprende del Parque Papagayo a la Base Naval, y fueron notificados porque tapaban la banqueta, no respetaban su horario establecido, no tenían sus permisos de la Dirección de Salud o porque se robaban la luz del alumbrado público.

Detalló que se les dio una semana a partir del lunes para que cumplan con lo establecido, y de no ser así, serán sancionados, se les aplicará la cancelación del permiso o la detención del vehículo.

“Se les dio un tiempo considerable de regresar a los lineamientos que deberían tener, entonces de no cumplir estos ya tendríamos la facultad como Vía Pública de poderlos sancionar”.

Expl icó que los lineamientos con los que deben cumplir fueron establecidos en un convenio firmado con los vendedores desde 2002, en el que se acordó que iban a estar pagando 500 pesos al mes por el carro que se les dio hasta cubrir el pago total, y que debían tener una batería recargable para alimentar de luz al carro y no robarla del alumbrado público.

Subrayó que los 27 notificados estaban colgados del alumbrado público, lo que puede generar un corto circuito y echar a perder una línea de 5 hasta 10 lámparas de la avenida Costera.

“Ese es el llamado que se hizo la semana pasada, se apercibieron poco más de 27 carros de hot dogs que se encuentran del trayecto del Parque Papagayo hasta la Base”.

Soria Villa agregó que en próximos días se realizará otro operativo para que aquellos que no acaten la indicación de no tapar la banqueta, respetar su horario de 6 de la tarde a 3 de la mañana, y tener sus permisos de Salud, sean sancionados.

Notifica Vía Pública a 27 vendedores de hot dogs

abby peRezCano

No tenían sus permisos de la

Dirección de Salud o porque se

robaban la luz

Page 12: Dan amparo a pueblo me phaa de La Montaña contra mineraslajornada.digital/uploads/2017/07/8132.pdf · su tiempo, de acuerdo con su ... que traía como muestra. Entonces el hombre

Ometepec, 11 de juliO. En coordinación con el ayuntamiento municipal que dirige Javier Carmona Villavicencio, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), estuvo en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca personal del gobierno municipal recibiendo productos de artesanas y alfareros para un concurso que se ha llevado a cabo año con año últimamente, dijo la artesana Eulalia Fabián Ramírez, quien ha ganado premios pequeños en los eventos de este tipo que efectúa Fonart.

El Fonart es un fideicomiso público del Gobierno Federal, sectorizado en la Secretaría de Desarrollo Social, y se encarga de apoyar en diferentes maneras a los artesanos de la República Mexicana; en esta ocasión está llevando a cabo un concurso de artesanías en el municipio de Tlacoachistlahuaca y posteriormente en

otros municipios, como Xochistlahuaca, “Fonart nos ayuda para seguir con la costura y el telar de cintura”, dijo Eulalia Fabián.

Expuso que la cita fue en la cancha pública de Tlacoachistlahuaca, donde empezaron a llegar desde muy temprano las artesanas, también llegaron alfareras de San Cristóbal, del mismo municipio, y de la comunidad de La Guadalupe del municipio de Ometepec, quienes presentaron sus productos de barro decorados como ollas, cántaros, vasos, entre otros materiales hechos con barro; mientras que la amuzgas estuvieron entregando material hecho con telar de cintura como

huipiles, servilletas, manteles, entre otros. La artesana calcula que son miles las amuzgas que se dedican al telar de cintura y que pueden ser alrededor de la mitad del total de habitantes del municipio, “porque todas las mujeres amuzgas, incluyendo niñas, se dedican a esto”. Dijo que las excepciones no llegan ni a uno por ciento, pues sólo las maestras, o mujeres que tienen trabajo de oficina no tejen pero que ello no quiere decir que lo sepan hacer, afirmó.

Eulalia, quien ha obtenido premios a nivel regional y estatal en años anteriores, dijo que la forma del concurso regional o de la zona amuzga, es que el personal o enlace de la dependencia, se lleve el

material que ellas presentaron y las alfareras para que las indicadas del Fondo las revisen y luego las regresen, ya en días posteriores darán a conocer los nombres de las personas premiadas, sobre el monto dijo desconocer el de este año, pero que en años anteriores han entregado tres mil pesos por el primer lugar.

Sobre esta acción, el alcalde Juan Javier Carmona Villavicencio, vía telefónica dijo que su gobierno ha buscado a las dependencias para que apoyen a las artesanas y, que Fonart es un fondo que se ha coordinado con él para apoyar a los artesanos, en especial a las amuzgas en el ámbito municipal. Él ha puesto su mejor esfuerzo para que a las mujeres que se dedican a esta labor se sientan apoyadas por el ayuntamiento. Dijo sentirse orgulloso de que las amuzgas del municipio muestran sus productos de artesanías en otras partes del país.

Fonart promueve a artesanas y alfareras de Tlacoachistlahuaca en concursos

La gran mayoría de las mujeres amuzgas se dedica al telar de

cintura, dice Eulalia Fabián

misael damián Corresponsal

Pueblos de Cuajinicuilapa, incomunicados por puente caído■ En pocos días estará listo, afirma el alcalde tras las quejas de los pobladores

■ 8Misael DaMián

■ 10Héctor Briseño

Lento el proceso para obtener actas de nacimiento en Walmart, acusan■ Otra irregularidad es que le apartan lugar a otras personas, denuncian usuarios molestos

■ 4roDolfo ValaDez luViano

Amenazas del titular de la SEG violan acuerdos pactados: Ceteg■ “Se pactó con Gobernación que hasta 2018, la evaluación sería voluntaria en Guerrero”

A cuentagotas fluye la información sobre la masacre en el Reclusorio.

MIÉRCOLES 12 DE JULIO DE 2017

El alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, comentó que muchas familias de los diversos pueblos que quedaron casi abandonados por la delincuencia han ido regresando poco a poco ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Esperanzas

Funcionarios del ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, en coordinación con enviados del Fonart, reciben las muestras de artesanías entregadas por mujeres amuzgas, como prendas creadas en telar de cintura y alfarería para un concurso patrocinado por la instancia federal ■ Foto Misael Damián