13
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de los detergentes? Profesor(a): Ariel Trejo Bahena Alumno(a) Ixchell Marina Olguín Trejo

Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este reporte se hablara acerca de los daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes asimismo se da una alternativa a este problema

Citation preview

Page 1: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el

uso indiscriminado de los detergentes?

Profesor(a): Ariel Trejo Bahena

Alumno(a) Ixchell Marina Olguín Trejo

Page 2: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

1

IN DICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………2

¿QUÉ SON LOS DETERGENTES?.......................................................................3

COMPONENTES DE UN DETERGENTE…………………………………………….4

DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE……………………………………………………..…5

DAÑOS A LA SALUD………………………………….…………………………...……7

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………8

BIBLIOFRAFÍA…………………………………………………………………………...9

Page 3: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

2

INTRODUCCIÓN

Todos los días nuestras actividades comunes nos ponen en contacto con este

químico, y sólo necesitamos saber que sirve para limpiar, que suele tener un olor

agradable y que sus formas pueden ser variadas. Sin embargo, poca información

poseemos respecto a su composición química, el papel del jabón ha sido importante

para el desarrollo de nuevas tecnologías, derivadas de las necesidades globales de

la sociedad.

Por eso en esta investigación se hablara acerca de los detergentes, el primer agente

limpiador hecho por el ser humano fue el jabón ya que era capaz de quitar la

suciedad dl cuerpo y lavar la ropa que se utilizaba. El primer detergente más natural

era la orina debido su alto contenido de amoniaco resulta adecuado para la limpieza

doméstica, pero el primer detergente fabricado por re

Los detergentes son productos indispensables en la vida diaria porque como seres

humanos tenemos la necesidad de limpiar y asearnos a nosotros mismos, pero como

sabemos no solo trae beneficios sino su uso diario lleva consigo consecuencias que

podrían llegar a ser muy graves tanto en la salud como el medio ambiente.

Como sabemos los detergentes nos traen algunos beneficios como la limpieza, pero

también estos beneficios traen consigo algunos riesgos o consecuencias como la

contaminación del agua, o la muerte de distintos animales acuáticos originado por las

sustancias que contienen porque llegan a ser muy tóxicos para ellos, y aunque

existen los detergentes biodegradables no necesariamente significa que sean

amigables con el medio ambiente

Page 4: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

3

¿QUÉ SON LOS DETERGENTES?

Los detergentes son sustancias químicas semejantes al jabón y que por lo tanto bajan la tensión superficial de los líquidos. Desempeñan la acción de limpieza gracias a la baja tensión superficial, penetran en todas las concavidades, anfractuosidades y se combinan con los residuos, atrayéndolos hacia la superficie y manteniéndolos en suspensión (en los casos de detergentes aniónicos) teniendo a continuación la necesidad de la remoción de estos residuos en suspensión lo que hacemos en endodoncia por medio de la aspiración.

Page 5: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

4

COMPONENTES DE UN DETERGENTE

Agente tensoactivo:  Es el componente que realiza un papel similar al del jabón.

Facilita la tarea del agua al conseguir que esta moje mejor los tejidos. Separa la

suciedad de los tejidos e impide que esta se deposite de nuevo. 

Agentes coadyuvantes: Ayudan al agente tensoactivo en su labor.

  Polifosfatos : ablandan el agua y permiten lavar en aguas duras.

  Silicatos solubles : ablandan el agua, dificultan la oxidación sustancias como el

acero inoxidable o el aluminio.

  Carbonatos : ablandan el agua.

  Perboratos : blanquea manchas obstinadas.

Agentes auxiliares

  Sulfato de sodio: evita que el polvo se apelmace facilitando su manejo.

  Sustancias fluorescentes : absorben luz ultravioleta y emiten luz visible azul.

Contrarresta la tendencia natural de la ropa a ponerse amarilla.

  Enzimas : rompen las moléculas de proteína , eliminando manchas de restos

orgánicos como leche, sangre, etc.

  Carboximetilcelulosa : es absorbida por los tejidos e impide, por repulsión eléctrica,

que el polvo se adhiera a los mismos.

  Estabilizadores de espuma

  Colorantes

  Perfumes

Page 6: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

5

DAÑOS AL MEDIO AMBIENTEUna de las principales fuentes de contaminantes químicos son los detergentes

cotidianos. Los contaminantes específicos que conducen a la contaminación del

agua incluyen una amplia gama de productos químicos (como el cloro) y los

microbios. Varios productos químicos que utilizamos en nuestra vida cotidiana son

elementos nocivos y compuestos. Estos pueden ser sustancias de magnesio o calcio

que afectan al agua. Los detergentes a veces pueden ser cancerígenos, por lo que

deben ser eliminados del agua. Según Enviroharvest Inc, "Los detergentes pueden

contener agentes cancerígenos e ingredientes que no son totalmente

biodegradables".

La contaminación del agua por productos químicos (tales como detergentes) es una

gran preocupación en el contexto global. Muchos detergentes para ropa contienen

aproximadamente de 35 a 75 por ciento de sales de fosfato. Los fosfatos pueden

causar una variedad de problemas de contaminación del agua. Por ejemplo, el

fosfato tiende a inhibir la biodegradación de las sustancias orgánicas. Las sustancias

no biodegradables no pueden ser eliminadas por el tratamiento de aguas residuales

públicas o privadas. Además, algunos detergentes basados en fosfatos pueden

causar la eutrofización. El sobreenriquecimiento de fosfato puede causar que el

cuerpo de agua sea estrangulado con algas y otras plantas. La eutrofización del agua

priva de oxígeno, causando la muerte de otros organismos

Los detergentes contienen también sustancias reductoras de oxígeno que pueden

causar graves daños a los peces y animales marinos. Esto también puede dar lugar

a la eutrofización. La eutrofización es un proceso por el cual un cuerpo de agua se

enriquece en nutrientes disueltos (por ejemplo, fosfatos, calcio y magnesio). Esto

tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente, especialmente en los animales

acuáticos, ya que el agua rica en nutrientes estimula el crecimiento de plantas

acuáticas, lo que resulta en el agotamiento del oxígeno. Unos pocos componentes

más dañinos de los detergentes, los componentes antropogénicos, tales como

herbicidas, pesticidas y concentraciones de metales pesados (por ejemplo, zinc,

Page 7: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

6

cadmio y plomo) pueden hacer que el agua turbia crezca y así bloquear la luz e

interrumpir el crecimiento de las plantas. La turbidez también obstruye el sistema

respiratorio de algunas especies de peces. Los agentes patógenos de estos cuerpos

de agua tóxicos provocan enfermedades en los humanos o animales anfitriones, que

pueden ser fatales. Además, estos contaminantes alteran la composición química del

agua que incluye la conductividad eléctrica, temperatura, acidez y eutrofización.

http://www.ehowenespanol.com/contaminacion-quimica-aguas-causada-detergentes-

diario-sobre_124932/

Page 8: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

7

DAÑOS A LA SALUD Aunque la producción de detergentes está automatizada, en la medida que no se controla el polvo en los lugares de trabajo pueden presentarse enfermedades del sistema respiratorio. Este problema se puede dar especialmente en las secciones de envasado y almacenamiento.

Otro tipo de reacciones son posibles enfermedades que se dan por el uso de sosa cáustica y otros productos utilizados en el proceso de sulfonación.

Los detergentes son los agentes de superficie, que tienden a producir espumas estables, abundante en los ríos. Estas espumas en general, forman una capa espesa y densa sobre la superficie del agua, que se extiende sobre varios cientos de metros de agua del río. Estas espumas también llegan a ser una fuente de agua para uso doméstico antihigiénica

Los productos químicos podrían ser una fuente de contaminación del agua potable. El agua potable contaminada por detergentes puede ser peligrosa para la salud humana. Los seres humanos se enferman con una serie de síntomas tales como la irritación de la piel, dolor de garganta, náuseas, calambres estomacales y daño hepático. Esto puede ser tóxico y representa la muerte en varios casos. De igual manera, esa agua contaminada no es conveniente tampoco para el crecimiento de los cultivos como por ejemplo, arroz, trigo y soja.

La contaminación del agua es un problema serio en la actualidad. Muchas de las sustancias químicas que están dispuestas en el agua son tóxicas. Los microorganismos que causan enfermedades tales como las bacterias y virus, son los principales responsables de las enfermedades transmitidas por el agua en los seres humanos y los animales. Aparte de los riesgos graves para la salud que suponen estos detergentes, los elementos (por ejemplo, plomo) presentes en ellos puede conducir a la acidez. Esto podría conducir a muchos problemas en un hombre sano y de buen estado físico también. El uso de mejores detergentes biodegradables, más amigables con el medio ambiente debe ser alentado.

Page 9: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

8

ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Los detergentes biodegradables son una alternativa a este problema los cuales

cuentan con las siguientes características y ventajas: libres de fosfatos, libres de

sosa, generan poca espuma, no son agresivos con la piel humana, con el agua

que se genera del lavado con estos detergentes se pueden regarlas plantas del

interior o del jardín y no representan ningún problema cuando entran en sistemas de

tratamientos de agua. Además de ser esta una alternativa sabemos que no son

100% biodegrabales asi que otra alternativa sería usar en cantidades moderadas

estos productos para igual reducir su consumo y reducir su impacto

CONCLUSIÓNDe este proyecto hemos aprendido que los detergentes no han existido siempre y el

primer agente que fue capaz de limpiar era el jabón pero no fue hasta después de la

segunda guerra mundial que los detergentes se volvieron más ‘populares’ ya que

ahora había más necesidad de limpiar que antes, sin embargo con el paso del

tiempo, estos también se volvieron más contaminantes, pues las sustancias que se

empezaron a utilizar no eran buenas para el ambiente.

En el pasado los productos de limpieza que se utilizaban eran más amigables con el

ambiente, ya que se obtenían de ahí mismo.

Es importante tomar conciencia del uso de los detergentes, ya que al satisfacer

nuestras necesidades estamos perjudicando al ambiente,

En el ambiente se genera un grave problema, pues como se ha visto, se produce una

reacción nociva dentro de lagos y ríos, matando a todo ser animal que vive dentro y

así mismo van quedando bacterias libres.

Page 10: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

9

Gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología, contamos con alternativas no tan

contaminantes para la limpieza del hogar y de la familia, un ejemplo es el uso de

jabones que no contengan fosfatos, con lo cual podríamos ahorrar 80.000 toneladas

del mismo, evitando así la contaminación de mantos y acuíferos.

BIBLIOFRAFÍA

http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas11Limpieza/irrdetergentes.html

http://ciencianet.com/detergente.html

ttp://www.ehowenespanol.com/contaminacion-quimica-aguas-causada-detergentes-diario-sobre_124932/

http://www.istas.net/fittema/att/de5.htm

http://www.ehowenespanol.com/contaminacion-quimica-aguas-causada-detergentes-diario-sobre_124932/

Page 11: Daños a la salud y el ambiente provocado por el uso indiscriminado detergentes (quimica)

10