Daños en Pavimentos Flexibles

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Daños en Pavimentos Flexibles

    1/5

    1. DAÑOS EN PAVIMENTOS FLEXIBLES:

    1.1. DEFORMACIONES:

    1.1.3. Abultamiet! "AB#. Este deterioro se asigna a los “abombamientos” o prominencias que sepresentan en la superficie del pavimento. Pueden presentarse bruscamente ocupando pequeñas áreas ogradualmente en áreas grandes, acompañados en algunos casos por fisuras.

    Abultamiet! "AB$ %i&a& &e me&i&a: m'#

    P!(ible( )au(a(: Se generan principalmente por la expansión de la subrasante o en capas de concreto

    asfáltico colocado sobre placas de concreto rgido, el cual se deforma al existir presiones ba!o la capa

    asfáltica "como las generadas por procesos de bombeo#.

    $ambi%n puede corresponder a una ondulación locali&ada.

    Se*e+i&a&e( , ui&a& &e me&i)i-: el abultamiento se mide en metros cuadrados "m'# de área afectada.

    E*!lu)i- +!bable: (isuración, desprendimientos, exudación, a)uellamiento.

    1.1./De(la0amiet! &e B!+&e "DB#. *onsiste en la progresiva destrucción de los bordes delpavimento por la acción del tránsito. Se )ace particularmente manifiesto en pistas con )ombros nopavimentados, en las que existe una significativa porción de ve)culos que acceden del )ombro alpavimento o en el sentido contrario

  • 8/18/2019 Daños en Pavimentos Flexibles

    2/5

    P!(ible( )au(a(: +a causa primaria es la acción locali&ada del tránsito, tanto por su efecto abrasivocomo por el poder destructivo de las cargas, sobre el extremo del pavimento donde la debilidad de la

    estructura es maor debido al menor confinamiento lateral, deficiente compactación del borde, etc.

    +a presencia de arenas angulosas sueltas, mu próximas a la pista, )ace que aumente la abrasión de las

    llantas que ascienden descienden del pavimento, provocando peladuras severas que pueden conducir

    a la desintegración.Ni*ele( &e (e*e+i&a&-

     Se definen tres niveles de severidad "a!o, /ediano 0lto# de acuerdo con el estado del pavimento en los

    1.21 m contiguos al mismo, seg3n la siguiente gua-

    "a!o# Se observan fisuras paralelas al borde, de severidad ba!a o moderada, sin signos de peladuras,

    desintegración canales de erosión.

    / "/ediano# Se observan fisuras paralelas al borde, de severidad alta,4 5o peladuras de cualquier tipo, sin

    llegar a la rotura o desintegración total de los mismos.

     0 "0lto# Se observa una considerable desintegración total de los bordes, con importantes sectores removidospor el tránsito6 el borde resulta serpenteante, reduciendo el anc)o de la cal&ada

    %i&a& &e me&i)i-: +as desintegraciones de bordes se miden en metros cuadrados, totali&adosseparadamente, de acuerdo a su severidad, las longitudes dañadas en la muestra o sección.

    1.1.. De+e)i!2u&imiet! "%N#. +os )undimientos corresponden a depresiones locali&adasen el pavimento con respecto al nivel de la rasante.

    Este tipo de daño puede generar problemas de seguridad a los ve)culos, especialmente cuando

    contienen agua pues se puede producir )idroplaneo. +os )undimientos pueden estar orientados de forma

    longitudinal o transversal al e!e de la va, o pueden tener forma de medialuna, en cualquier caso, el

    reporte del daño debe incluir en las aclaraciones "ver formato de campo en el *aptulo '# la orientación o

    la forma del )undimiento, si es fácilmente identificable en campo.

    u&imiet! "%N$ %i&a& &e me&i&a: m'#

     

    P!(ible( )au(a(: Existen diversas causas que producen )undimientos las cuales están asociadas con

    problemas que en general afectan toda la estructura del pavimento-

  • 8/18/2019 Daños en Pavimentos Flexibles

    3/5

    •  0sentamientos de la subrasante.

    • 7eficiencia de compactación de las capas inferiores del pavimento, del terrapl%n o en las &onas

    de acceso a obras de arte o puentes.

    • 7eficiencias de drena!e que afecta a los materiales granulares.

    • 7iferencia de rigide& de los materiales de la subrasante en los sectores de transición entre

    corte terrapl%n.

    • 7eficiencias de compactación de rellenos en &an!as que atraviesan la cal&ada.

    • 8nestabilidad de la banca.

    • *irculación de tránsito mu pesado.

    Se*e+i&a&e(:

    • a!a- Profundidad menor que '1 mm, causa poca vibración al ve)culo, sin generar

    incomodidad al conductor.

    • /edia- Profundidad entre '1 mm 91 mm, causa maor vibración al ve)culo generando

    incomodidad al conductor.

    •  0lta- Profundidad maor que 91 mm, causa vibración excesiva que puede generar un alto

    grado de incomodidad, )aciendo necesario reducir la velocidad por seguridad.

    %i&a& &e me&i)i-: Se cuantifica el área afectada en metros cuadrados "m'#.

    1.1.4. Me&ialua "ML%#. +a medialuna es un tipo de )undimiento que corresponde a depresioneslocali&adas en el pavimento con respecto al nivel de la rasante.

    Este tipo de daño puede generar problemas de seguridad a los ve)culos, especialmente cuando

    contienen agua pues se puede producir )idroplaneo. El reporte del daño debe incluir en las aclaraciones

    la orientación o la forma del )undimiento, si es fácilmente identificable en campo.

     

    P!(ible( )au(a(: Existen diversas causas que producen medialunas las cuales están asociadas con

    problemas que en general afectan toda la estructura del pavimento-

    •  0sentamientos de la subrasante.

  • 8/18/2019 Daños en Pavimentos Flexibles

    4/5

    • 7eficiencia de compactación de las capas inferiores del pavimento, del terrapl%n o en las &onas

    de acceso a obras de arte o puentes.

    • 7eficiencias de drena!e que afecta a los materiales granulares.

    • 7iferencia de rigide& de los materiales de la subrasante en los sectores de transición entre

    corte terrapl%n.• 7eficiencias de compactación de rellenos en &an!as que atraviesan la cal&ada.

    • 8nestabilidad de la banca.

    • *irculación de tránsito mu pesado.

    %i&a& &e me&i)i-: Se cuantifica el área afectada en metros cuadrados "m'#.

    E*!lu)i- +!bable: (isuración, desprendimientos, movimientos en masa.

  • 8/18/2019 Daños en Pavimentos Flexibles

    5/5

    E*!lu)i- +!bable: (isuración, desprendimientos, movimientos en masa.