6
DATOS COSTILLAS TIPICAS: Se componen de un cuerpo, 2 extremidades (anterior que articula con el cartílago respectivo, y posterior que presenta una cabeza, un cuello y un tubérculo) y 2 ángulos (anterior y posterior). Las costillas de la 3 a la 9 son típicas en el sentido que reúnen características comunes que se describen, solo existen diferencias entre la longitud y otras parámetros entre las costillas típicas. COSTILLAS ATIPICAS: - Las costillas 1ª,2ª,10ª,11ª Y 12ª son atípicas. -La 1ra. costilla es la más ancha, corta y fuertemente incurvada de las siete costillas verdaderas, posee una carilla articular en su cabeza. Es plana y posee un tubérculo prominente (tubérculo de Lisfranc) para la inserción distal del músculo escaleno anterior en el borde interno de la cara superior. Se encuentra en una posición horizontal o acostada, es decir, tiene dos bordes uno interno y otro externo y dos caras una superior y una inferior, al contrario de las otras costillas. -La 2da. Costilla es más delgada, menos incursada, más larga que la primera costilla y tiene dos carillas en su cabeza para articularse con los cuerpos de las vértebras D1 y D2. -La 10ma. costilla solo tiene una carilla articular en su cabeza para articularse con el cuerpo de la vértebra D10. -Las costillas 11 y 12 son cortas, tienen una carilla amplia en sus cabezas y carecen de cuellos y tubérculos. -Las cabezas de las costillas 1, 11 y 12 (a veces la 10) se articulan solo con el cuerpo vertebral correspondiente.

Datos de Anatomia de Torax

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Datos de Anatomia de Torax

DATOS

COSTILLAS TIPICAS:

Se componen de un cuerpo, 2 extremidades (anterior que articula con el cartílago respectivo, y posterior que presenta una cabeza, un cuello y un tubérculo) y 2 ángulos (anterior y posterior).

Las costillas de la 3 a la 9 son típicas en el sentido que reúnen características comunes que se describen, solo existen diferencias entre la longitud y otras parámetros entre las costillas típicas.

COSTILLAS ATIPICAS:

- Las costillas 1ª,2ª,10ª,11ª Y 12ª son atípicas.

-La 1ra. costilla es la más ancha, corta y fuertemente incurvada de las siete costillas verdaderas, posee una carilla articular en su cabeza. Es plana y posee un tubérculo prominente (tubérculo de Lisfranc) para la inserción distal del músculo escaleno anterior en el borde interno de la cara superior. Se encuentra en una posición horizontal o acostada, es decir, tiene dos bordes uno interno y otro externo y dos caras una superior y una inferior, al contrario de las otras costillas.

-La 2da. Costilla es más delgada, menos incursada, más larga que la primera costilla y tiene dos carillas en su cabeza para articularse con los cuerpos de las vértebras D1 y D2.

-La 10ma. costilla solo tiene una carilla articular en su cabeza para articularse con el cuerpo de la vértebra D10.

-Las costillas 11 y 12 son cortas, tienen una carilla amplia en sus cabezas y carecen de cuellos y tubérculos.

-Las cabezas de las costillas 1, 11 y 12 (a veces la 10) se articulan solo con el cuerpo vertebral correspondiente.

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES SEGUN SU GRADO DE MOVILIDAD (CLASIFICACION FUNCIONAL):

I- DIARTROSIS O ARTICULACIONES MOVILES : Tienen variedad de movimientos. Uds. ya las conocen. Se clasifican en:a) ENARTROSIS.

b) TROCLEARTROSIS.

c) CONDILEAS.

d) TROCOIDES.

e) ARTRODIAS.

Page 2: Datos de Anatomia de Torax

f) POR ENCAJE RECIPROCO O EN SILLA DE MONTAR.

II- ANFIARTROSIS: Son articulaciones que se mantienen unidas por un cartílago elástico y presentan una movilidad escasa, como la unión de lso huesos del pubis (sínfisis del pubis) que durante el parto realiza un movimiento muy amplio, y la articulación de los huesos adyacentes. Pueden ser:a) ANFIARTROSIS VERDADERAS O TIPICAS: Incluyen las

articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacrocoxígea y la sacra vertebral. Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartílago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos periféricos.

b) DIARTROANFIARTROSIS: Es un subtipo de articulación cuyas características la colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interóseo, como la articulación del pubis, la sacroilíaca y la esternal superior.

III- SINARTROSIS: Estas articulaciones se mantienen unidas por el crecimiento del hueso o por un cartílago resistente. Son articulaciones rígidas, sin movilidad, como las que unen los huesos del cráneo; o con una movilidad muy limitada, como la unión distal entre cúbito y radio. Se dividen en:a) SINCONDROSIS: El tejido que sirve de unión en la articulación es

cartilaginoso, como en las articulaciones sacrolíaca, esfeno-coccipital, petro-estiloidea y vómero-etmoidal esta es la única esquindelesis en la que un hueso encaja en la hendidura del otro).

b) SINFIBROSIS: El tejido que sirve de unión en la articulación es fibroso. La forma del borde de unión de articulación permite subdividir este tipo en otras tres:

1- SINFIBROSIS ESCAMOSA: Bordes en bisel, como se observa en la articulación parieto-temporal.

2- SINFIBROSIS ARMONICA: Bordes rugosos, como se observan en las articulaciones naso-nasal, naso-maxilar y ungís-maxilar.

3- GONFOSIS: Inserción del diente en la cavidad alveolar de la encía.

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES POR SU MORFOLOGIA O POR SU ESTRUCTURA (CLASIFICACION ESTRUCTURAL):

Page 3: Datos de Anatomia de Torax

I- FIBROSAS O INMOVILES: En estas articulaciones, en las uniones de los huesos participa un tejido fibroso. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido. Ejemplo: articulaciones de la espalda, del sacro, las de unión entre parietal, occipital, frontal y temporal, algunas del tobillo y las de la pelvis. Las articulaciones de la columna no son del todo inmóviles ya que son lo suficientemente flexibles como para permitir algún movimiento y mantener su papel de soporte de la columna vertebral.

II- CARTILAGINOSAS O SEMIMOVILES : Es la articulación entre cartílago y hueso. No permiten tanto movimiento. Pueden ser:

a) SINCONDROSIS O CARTILAGINOSAS PRIMARIAS: Cuando están constituidas por cartílago hialino. Son uniones pasajeras entre huesos por medio de cartílagos como las uniones entre partes de un mismo hueso en crecimiento

b) SINFISIS O CARTILAGINOSAS SECUNDARIAS: Cuando están constituidas por fibrocartílago. Son uniones cartilaginosas entre 2 huesos por un cartílago muy robusto, muy poco móviles y definitivas.

III- SINOVIALES O DIARTRODIAS O MOVILES: En las que hay una cavidad sinovial y los huesos que forman la articulación se unen por medio de la cápsula articular que las rodea y es muy frecuente que también rodee a los ligamentos accesorios. Permiten realizar una amplia gama de movimientos. Pueden ser:a) Enartrosis.

b) Trocleartrosis.

c) Condíleas.

d) Trocoides.

e) Artrodias.

f) Por encaje recíproco o en silla de montar.

ARTICULACIONES TORACICAS

I- ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL DORSAL :1- ARTICULACIONES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES

DORSALES: Son ARTRODIAS.

2- ARTICULACIONES DE LOS ARCOS POSTERIORES (ENTRE LAS APOFISIS ARTICULARES VERTEBRALES): Son ARTRODIAS.

Page 4: Datos de Anatomia de Torax

II- ARTICULACIONES DEL ESTERNON :1- ARTICULACIONES ESTERNALES:

a) ARTICULACION ESTERNAL SUPERIOR O MANUBRIOESTERNAL: Se articula por medio de un fibrocartílago (o ligamento interóseo) y es una ANFIARTROSIS. Es discutible, pero mayormente se acepta que es una SINFISIS o ARTICULACION CARTILAGINOSA SECUNDARIA.

b) ARTICULACION ESTERNAL INFERIOR O XIFOESTERNAL: Es una SINCONDROSIS o ARTICULACION CARTILAGINOSA PRIMARIA que se osifica en el adulto de edad avanzada.

2- ARTICULACIONES CONDROESTERNALES O ESTERNOCOSTALES: Unen los 7 primeros cartílagos costales a los bordes laterales del esternón. Son ARTRODIAS. El 1er cartílago costal se articula al esternón formando una SINCONDROSIS o ARTICULACION CARTILAGINOSA PRIMARIA. Del 2do al 7mo cartílago costal se articulan al esternón formando ARTICULACIONES SINOVIALES.

3- ARTICULACION ESTERNOCLAVICULAR: Es una DIARTROSIS POR ENCAJE RECIPROCO con menisco.

ARTICULACION ACROMIO-CLAVICULAR: Es SINOVIAL PLANA.

III- ARTICULACIONES DE LAS COSTILLAS :

1- ARTICULACIONES COSTO-VERTEBRALES:

a) ARTICULACION COSTO-CORPORAL: Conocida generalmente como articulación costo-vertebral, es la articulación entre la cabeza costal y el cuerpo vertebral. Es una DOBLE ARTRODIA. Además es SINOVIAL PLANA lo que permite movimientos de deslizamiento.

b) ARTICULACION COSTO-TRANSVERSA: Es la articulación entre la tuberosidad costal y la apófisis transversa vertebral. Es una ARTRODIA. Además es SINOVIAL PLANA lo que permite movimientos de deslizamiento.

2- ARTICULACIONES COSTOCONDRALES: Es la articulación entre la porción ósea de los arcos costales o costillas propiamente dichas y los cartílagos costales. Son articulaciones SINARTROSICAS o INMOVILES (según BOUCHET). Se acepta que son SINCONDROSIS o ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS PRIMARIAS.

Page 5: Datos de Anatomia de Torax

3- ARTICULACIONES INTERCONDRALES:

a) Los cartílagos costales 5º, 6º, 7º y 8º se articulan entre sí por medio de pequeñas carillas ovales y planas, las ARTICULACIONES INTERCONDRALES; pequeños LIGAMENTOS INTERCONDRALES, oblicuos en sentido infero-interno, llenan la parte interna del espacio intercondral. Son articulaciones SINOVIALES PLANAS.

b) Los cartílagos 8º, 9º y 10º, articulados entre sí, se reúnen con el 7mo cartílago para formar el RODETE CONDRAL. Son articulaciones FIBROSAS.