6
2.3. MOBILIARIO El mobiliario con que cuenta la Institución Educativa, es lo siguiente: DESCRIPCION CANT. CONDICION FORMA DE ADQUISICION Mesas Personales 180 Regular Donado Mesas Bipersonales 118 Regular Donado Mesas Bipersonales 20 Bueno Comprado Sillas chicas 10 Regular Donado Sillas medianas 381 Regular Donado Sillas grandes 40 Bueno Comprado Sillas de madera 45 Bueno Comprado Mesas bipersonales de madera 30 Bueno Comprado Escritorios 10 Bueno Donado Escritorios de melanina 5 Bueno Donado Stant de madera 12 Regular Donado Mesas grandes de melanina 4 Bueno Donado Mesas grandes (Direc.) 02 Bueno Comprado Sillas de madera (Direc.) 20 Bueno Comprado

Datos Supte San Jorge

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Datos Supte San Jorge

Citation preview

2.3. MOBILIARIO

El mobiliario con que cuenta la Institución Educativa, es lo siguiente:

DESCRIPCION CANT. CONDICION FORMA DE ADQUISICION

Mesas Personales 180 Regular DonadoMesas Bipersonales 118 Regular DonadoMesas Bipersonales 20 Bueno CompradoSillas chicas 10 Regular DonadoSillas medianas 381 Regular DonadoSillas grandes 40 Bueno CompradoSillas de madera 45 Bueno CompradoMesas bipersonales de madera 30 Bueno Comprado

Escritorios 10 Bueno DonadoEscritorios de melanina 5 Bueno DonadoStant de madera 12 Regular DonadoMesas grandes de melanina 4 Bueno Donado

Mesas grandes (Direc.) 02 Bueno CompradoSillas de madera (Direc.) 20 Bueno Comprado

PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES FORMAS DE SOLUCION NECESIDADES DE APRENDIZAJE

Bajo nivel nutricional - Desconocimiento del valor nutritivo de los productos de la zona

- Bajo ingreso económico de los padres de familia

- Malos hábitos alimenticios

- Charlas nutricionales- Talleres de orientación

gastronómica

- Productos alimenticios de la zona. Valor nutritivo.

- Platos típicos regionales

Deficiente comprensión lectora

- Escaso hábito de lectura - Lectura de textos de acuerdo a su interés y edad

- Aplicar estrategias para la comprensión lectora

- Leen textos de su interés- Conocen técnicas de lectura- Comprenden el contenido de los textos

Violencia familiar - Abandono de hogar- Falta de amor- Desintegración familiar- Situación laboral

- Realizar la escuela de padres - Cultivo de valores- Derechos y deberes

Bajo rendimiento escolar

- Falta de apoyo de los padres de familia

- Falta de autoridad de los padres- Falta de orientación- Inadecuada alimentación- Escaso recursos economicos

- Orientar al cumplimiento de sus funciones

- Promover una adecuada alimentación

- Ejecutar proyectos roductivos

- Reconocer derechos y deberes de padres e hijos

- Elaboración de potajes nutritivos con productos de la zona

- Preparar conservas

Escaso manejo de técnicas de estudios

- Poca participación y desinteres por el estudio.

- Desconocimiento de estrategias de aprendizaje.

- Desnutrición- Abandono familiar

- Aplicación de estrategias de aprendizaje

- Organización adecuada del tiempo- Difusión del valor nutritivo y

consumo de productos regionales

- Estrategias de autoaprendizaje, cognitivas y metacognitivas.

- Organizadores de información- Uso del tiempo libre- Productos alimenticios de la zona. Valor

nutritivo.- Platos típicos regionales

Poca identificación de los estudiantes con la cultura local y regional

- Influencia negativa de determinados mensajes y estereotipos culturales

- Desconocimiento de las constumbres y la cultra local y regional

- Desarrollar aprendizajes relacionados con la identidad local y regional

- Orígenes de la cmunidad- Fiestas y tradiciones de la zona- Lugares turísticos de la zona- Danza y música de la zona- Litertura local y regional.

RESOLUCION DIRECTORAL INSTITUCIONAL N° 066

Supte San Jorge, 18 de abril de 2016

VISTO:

Los documentos de escolaridad correspondiente al año electivo 20016, comprendidos en 336 folios útiles y distribuidos en (10) DIEZ secciones;

CONSIDERANDO:

Que es necesario reconocer oficialmente a los alumnos matriculados y/o ratificados

en el presente año lectivo, del 1°, 2°, 3°, 4° y 5° Grado de Secundaria de Educación Básica,

para su atención respectiva.

De conformidad a la Ley N° 28044, Ley General de Educación Básica Regular como servicio

público esencial y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 017-2007-ED, Ley N° 29944,

Ley de Reforma Magisterial y su reglamento aprobado mediante D.S. N° 004-2013-ED, RM.

N° 572-2015.minedu, que aprueba la Norma técnica denominada “Normas y Orientaciones

para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la

Educación Básica” y otras atribuciones conferidas de acuerdo a Ley;

SE RESUELVE:

1° APROBAR: Oficialmente la Nómina de Matricula de los alumnos matriculados en el

Primer Grado y ratificados del 2°, 3°, 4° y 5° Grado de Secundaria de Educación Básica,

correspondiente al año lectivo 2016, de la Institución Educativa “San Jorge”, distribuidos de

la siguiente manera:

SEXO

GRADOSH M TOTAL

1° 64 51 1152° 48 43 913° 28 25 534° 15 27 425° 07 28 35

TOTAL 162 174 336

2° ELEVAR: A la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Leoncio Prado para su conocimiento y demás fines.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y ARCHÍVESE