9
Estudio para un programa arquitectónico de recuperación del espacio publico vacío de Arica, por causa de la segregación Urbana LUGAR DE ESTUDIO: Av. Alejandro Azolas / Av. Renato Rocca David Rozas Troncoso 2011

DAVID ROZAS V1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOCUMENTO ACADEMICO TALLER DE INVESTIGACION PROYECTUAL PRIMERA UNIDAD

Citation preview

Estudio para un programa arquitectónico de recuperación del espacio publico vacío de Arica, por

causa de la segregación Urbana LUGAR DE ESTUDIO: Av. Alejandro Azolas / Av. Renato Rocca

David Rozas Troncoso

2011

CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ARICA

TEMA

TERREMOTO DEL 13 DE AGOSTO DE 1868, DERRUMBES CONTINUOS DEL MORRO Y SUS ALREDEDORES

CIUDAD PREVENTIVA

CIUDAD FRONTERA

LIMITE CON PERU-BOLIVIA

LA PESTE AMARILLA LLEGADA DEL PERU DEL AÑO 1868

CIUDAD EN CONTAGIO

CIUDAD RECONQUISTADA

LA CONSTRUCCION DE UNA CIUDAD RECURSO EN SUS ESPACIOS PUBLICOS

EL DESPLAZAMIENTO DE LA CIUDAD HACIA EL INTERIOR, EN LA BUSQUEDA DE LA AUTOPROTECCION EN LOS LUGARES ALEJADOS DEL MAR

OBLIGO A LA SOCIEDAD A TRASLADARSE A OTROS LUGRES Y A SEPARARSE DE LA POBLACION AFECTADA

GENERACION DE BARRIOS O SECTORES DE INMIGRANTES EN EL INTERIOR DE LA CIUDAD, POR LA CAUSA LABORAL QUE ATRAE AL EXTRANJERO

LA CIUDAD CONQUISTADA NO COMO OBJETO, SINO COMO OBJETIVO. LA RESUPERACION DEL ESPACIO COMUNITARIO PARA LA SOCIEDAD DE ARICA

4 ETAPAS PRINCIPALES DEL DESENVOLVER DE LA CIUDAD

CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ARICA

TEMA

ESPACIO PUBLICO EN ARICA A TRAVES DE SUS TRAMAS

FUTURO ESPACIO PUBLICO DE LA CIUDAD

ACTUAL ESPACIO PUBLICO DE LA CIUDAD

HISTORICO ESPACIO PUBLICO DE LA CIUDAD

La Relacion El Arraigo

SU RELACION EN SUSTENTABILIDAD CON EL PAISAJE

TRAMA DE SEGREGACION Y ESCAPE EL RECURSO DE DEVOVLER LA CONFIABILIDAD Y

SUSTENTABILIDAD CON EL PAISAJE

El Abarcar y la fatiga

PROBLEMATICA

SEGREGACION DEL ESPACIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE ARICA

EL QUIEBRE EN LA CIUDAD, POR CAUSA DE LA FATIGA DE LA SEGREGACION URBANA AL EXTENDERSE HACIA SUS ZONAS MAS LIMITROFES

LA FATIGA DE LA CIUDAD DE ARICA

LA PROBLEMATICA SON LOS ESPACIOS VACIOS QUE QUEDAN REPROCHADOS POR LA CIUDAD, POR MOTIVO DE HABITAR SECTORES ALEDAÑOS O CENTRICOS DONDE LA POSIBILIDAD DE TRABAJO Y DE SEGURIDAD SE ENCUENTREN AL ALCANCE DEL HUMANO. ESTOS ESPACIOS, SON ESPACIOS FATIGADOS QUE DIVIDEN LA CIUDAD EN 2 PARTES, NORTE Y SUR CLARAMENTE UBICADOS EN EL PLANO. LA SEGREGACION DEL ESPACIO PUBLICO, CONFIGURA UN RADIO DE ACCION HACIA LA PENDIENTE POR LA GEOGRAFIA DEL LUGAR, ESTO DEMUESTRA DE MAYOR MANERA, QUE LA SEGREGACION DEL HABITAR SE EXPANDE HACIA LA PENDIENTE, PERO, CONCENTRANDOSE EN LOS EXTREMOS.

TEMA

CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ARICA

LA FATIGA DE LA CIUDAD DE ARICA

TEMA

¿Cómo se habita un espacio perdido, para rehabilitar confianza en la ciudad?

El estudio consiste en plantear un programa de diseño de intervención arquitectónica en un espacio público vacío de la ciudad, donde hoy se encuentra segregada y fatigada, para intervenir con un proyecto comunitario de carácter catalizador, donde la sociedad pueda identificarse y participar en el desarrollo de la unificación de sectores barriales.

De este modo, la ciudad; encontraría un espacio que le devolvería confianza a los sectores y a la ciudad, para reunirse y a la vez proyectar cambios a través de nuevos programas seguidores de este proyecto catalizador en su radio de acción.

CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ARICA

TEMA

Habilitación de un epicentro comunitario espacial

CRECIMIENTO URBANO DE LA CIUDAD DE ARICA

Proyecto seguidores

Proyecto catalizador comunitario

Proyecto seguidores

Av. Alejandro Azolas Av. Renato Rocca

PLANIFICACION URBANA

PROPUESTA

CENTRO COMUNITARIO DE PROTECCION CIUDADANA

El Proyecto consiste en el primer interés, en entregar protección a la ciudadanía por parte de Medioambiente, catástrofes ambientales, salubridad (estado de la salud publica).

Para acudir al socorro de la sociedad ante cualquier problema de este tipo cuando fuese necesario y presentada, debemos tener en cuenta que Arica es una ciudad expuesta ante estos problemas, y es necesario proteger a la sociedad para que no huya de si misma.

ESTADO DE PROTECCION PARA LA CIUDAD

BIBLIOGRAFIA

Juan alberto Herrera Diaz El amanecer Arica y Tarapaca

El espacio publico, ciudad y ciudadanía. Jordi borja

Recuperación de espacios degradados Domingo Gómez Orea