9
DCYAD: Experiencias de DCYAD: Experiencias de innovación didáctica en innovación didáctica en el aula el aula Miembros del grupo: - Sánchez Losa, Luis Miguel - Solís Caravaca, Alfonso

Dcyad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dcyad

DCYAD: Experiencias de DCYAD: Experiencias de innovación didáctica en el innovación didáctica en el

aulaaula

Miembros del grupo:

- Sánchez Losa, Luis Miguel

- Solís Caravaca, Alfonso

Page 2: Dcyad

ObjetivosObjetivos• Conocer el grado de inclusión de las TICs en el aula

• Conocer situación de España con respecto a otros países en uso de TICs

• Conocer recursos digitales docente - alumno

• Desarrollar competencia digital con los distintos recursos disponibles

• Aprender sobre las TICs, con y de las TICs

• Crear un aula virtual con recursos reales

Page 3: Dcyad

LAS TICs EN LAS AULASLAS TICs EN LAS AULAS

• Las aulas inteligentes son un nuevo escenario, abierto y flexible en su diseño.

• Este tipo de aulas han nacido para ofrecer a sus alumnos una educación más acorde con los nuevos tiempos.

• Integradas en la enseñanza desde diferentes perspectivas.

• Enseñanza on line.

Page 4: Dcyad

¿¿Por qué el proceso de integración de las Por qué el proceso de integración de las TIC en los sistemas escolares es tan lento TIC en los sistemas escolares es tan lento y complejoy complejo??

Debido a presiones de naturaleza:

• Política• Social• Pedagógica• Empresarial

17/02/12

Page 5: Dcyad

LAS TIC EN ESPAÑALAS TIC EN ESPAÑA

Situación de España

1995: el gasto en educación era un 5.5% del PIB

2000: el gasto en educación era un 4.9 % del PIB

La media de resto de países miembros de la OCDE es del 5.9%.

España es uno de los países con peor ratio de estudiantes por ordenador en

secundaria

Sólo un 30% de los profesores es usuario de Internet y apenas un 11%

utiliza el correo electrónico.

Sólo a un 37% de nuestros estudiantes se les enseña habitualmente a utilizar

Internet

Page 6: Dcyad

HERRAMIENTAS PARA EL AULA VIRTUALHERRAMIENTAS PARA EL AULA VIRTUAL

Blog: permite crear y publicar una bitácora en línea

Dropbox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la

nube

Mindomo: es una línea mapa mental del software donde los usuarios

pueden crear, ver y compartir mapas CMapTools / Bubbl

Scribd: es un sitio web para compartir documentos que permite a los

usuarios publicar documentos de diversos formatos

Prezi: es una aplicación de presentación online y una herramienta

narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y

separadas.

Page 7: Dcyad

Aplicación de esos posibles recursos didácticos en un

aula virtual

BLOGBlogdelprofesorsanchezsolis.blogspot.com

17/02/12

Page 8: Dcyad

CONCLUSIONESCONCLUSIONES La presencia de las TIC en los sistemas escolares todavía no se ha

generalizado ni se ha convertido en una práctica integrada en los centros

escolares. ¿Por qué?

◦ Profesores (poca preparación y reticencias a cambiar el método)

◦ inversión

Las TICs no deben crear altas expectativas:

◦ no son la solución a los problemas pedagógicos

◦ ni supondrán un amplio desarrollo de nuestros alumnos,

◦ sino que deben ser integradas en el resto del currículo como un recurso más.

Es necesario estudiar la integración en TICs como un proceso holístico y

no de forma aislada.

Page 9: Dcyad

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

Segovia Olmo, Felipe. El aula inteligente. Nuevas perspectivas. 2003. Pozuelo de Alarcón (Madrid). Editorial Espasa Calpe. S.A.

Salinas Jesús, Duarte Ana María y Domingo Jesús. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Vallehermoso (Madrid). Editorial Síntesis S.A.

Area, M. (2005). Tecnologías de la información y comunicación en el sistema escolar. Una revisión de las líneas de investigación. RELIEVE: v. 11, n.1, p.3-25. http://www.uv.es/RELIEVE/v11n1/RELIEVEv11n1_1.htm

Wikipedia ( 10 de Noviembre de 2011). Consultado el día 15 de febrero de 2012 en:http://en.wikipedia.org

17/02/12