9
LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO ESTRATEGIA.

D.david romero pataformas virtuale como estrategia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO ESTRATEGIA.

Page 2: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

La plataforma virtual es un medio mediante el cual el profesorado presenta los contenidos básicos que los estudiantes han de trabajar; es un complemento al libro de texto tradicional y utilizado con otros recursos mejoran para la enseñanza.

El desarrollo del contenido didáctico en la plataforma propicia la adquisición de las competencias en el manejo de los medios didácticos introduciéndonos en el aprendizaje virtual e integrar las TIC en el currículo, mediante la selección de contenidos, la estructuración te de los mismos, el acceso a diferentes recursos en la Red y la propia evaluación se logra a través de esta plataforma nos lleva a innovar en el proceso de enseñanza aprendizaje en la colaboración con los estudiantes dando lugar a nuevas formas de enseñar y de aprender.

Page 3: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

OBJETIVO GENERAL:

Mejorar el rendimiento escolar de los alumnos a través de un programa de integración usando TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Institución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

· Promover el uso de recursos TIC para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

· Desarrollar destrezas en los docentes en el uso de las TIC para mejorar el proceso de enseñanza.

· Fomentar en los estudiantes la búsqueda de información utilizando los recursos TIC.

· Incorporar el uso progresivo de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.

· Fomentar el trabajo cooperativo utilizando los entornos virtuales de aprendizaje.

· Evaluar el impacto de la plataforma virtual de aprendizaje.

Page 4: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

Los Entornos virtuales de aprendizaje

Estos ambientes permiten contenidos auténticos, actividades, proyectos, tutorías online, comunicación sincrónica y asincrónica con alumnos y padres de familia que faciliten aprender en comunidades prácticas, así mismo accederá a soportar los demás ámbitos previstos para hacer una verdadera comunidad virtual de aprendizaje.

Page 5: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

Uso de recursos multimedia e Internet: La ofimática, el Internet y los recurso multimedia sirven de complemento para los contenidos curriculares de la plataforma, que la convierten en una herramienta poderosa que permite la socialización, el aprendizaje cooperativo y las experiencias con problemas y contextos similares al mundo real.

Las TIC y la integración curricular: la propuesta de innovación propone integrar las TIC al currículo a partir del 3er grado de educación primaria hasta el 5to año de secundaria considerando desde las capacidades fundamentales

Page 6: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

METODOLOGÍAS

Page 7: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

Exposición Magistral

El objetivo es presentar y discutir colectivamente los marcos teóricos y conceptuales, y las técnicas que constituyen el núcleo central del curso.

  Debates en Grupo

La metodología docente incluye tiempo para generar debates entre los participantes, trabajando en grupo. Se espera que la participación sea activa, y que los participantes aporten su opinión personal, profesional y experiencia laboral para incrementar al máximo el desarrollo cognoscitivo de todos los participantes.

 

Desarrollo de Casos

El método del caso viene siendo utilizado desde hace ya mucho tiempo como un medio para acelerar el proceso de aprendizaje de las funciones directivas. Se espera de cada participante una preparación a fondo y participación activa, tanto en el grupo de trabajo como en la discusión en clase.

  Metodologia E-learning

La formación presencial en Campus, se completará con una nueva plataforma virtual de e-learning sobre la que se trabajarán no sólo las asignaturas impartidas en el aula, sino que también se realizarán sesiones complementarias on-line para aumentar el impacto del aprendizaje.

Page 8: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

ESCENARIOS ALTERNATIVOS

Page 9: D.david romero pataformas virtuale como estrategia

la mayoría de los materiales didácticos vía Internet se fundamentaban en páginas informativas, complementadas con algunos de los servicios básicos que ofrecían correo electrónico y foros de debate.

Ya a mediados de esta década y con el gran desarrollo de los servicios de esta red de redes se ampliaron las posibilidades interactivas para el desarrollo de la educación social, con nuevas aplicaciones y actividades desarrolladas con potentes lenguajes de programación, como el Java, Javascript, Visual-Basic, o bien, con editores de sitios web, fáciles de utilizar e intuitivos, tales como:

• Dreamweaver/Course Builder: http://www.macromedia.com/software/coursebuilder/

• FrontPage: http://www.microsoft.com/frontpage/ • HoTMetaL Pro: http://www.hotmetalpro.com/ • Page Mill: http://www.adobe.com/