184
 

DDC-SVC-MAN-0007

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 1/183

 

DDC-SVC-MAN-0007 

Page 2: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 2/183

Page 3: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 3/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Información para el

operador Esta guía contiene instrucciones

sobre la operación segura y el

mantenimiento preventivo de su

motor Detroit Diesel Series 60®

usado en vehículos o aparatos para

combatir incendios. Las instrucciones

de mantenimiento cubren servicios

rutinarios del motor, tales como

cambios del aceite lubricante y del

ltro en detalle su ciente para permitir 

el autoservicio, si así lo desea.

El operador debe familiarizarse con

el contenido de esta guía antes de

 poner el motor en funcionamiento o

llevar a cabo los procedimientos demantenimiento.

El equipo de impulsión mecánica

es solamente tan seguro como la

 persona que maneja los controles.

Se recomienda encarecidamente que

usted, como operador de este motor 

diesel, mantenga los dedos y la ropa

lejos de las correas giratorias, lasechas motrices, las poleas, etc.

durante la instalación del motor.

En esta guía se presentan notas de

PRECAUCIÓN respecto a seguridad

 personal y AVISOS respecto al

rendimiento o servicio del motor.

Para evitar lesiones personales y

 para asegurar una vida larga de

servicio del motor, siempre siga estas

instrucciones.

Siempre que sea posible, es

conveniente usar los servicios deun taller de servicio autorizado de

Detroit Diesel para el mantenimiento

y reemplazo de partes principales.

Los talleres de servicio autorizado en

todo el mundo tienen en almacén las

 piezas originales de fábrica, además

de equipos especiales y personal

con experiencia y capacitado para

 proporcionar un mantenimiento

 preventivo oportuno así como las

reparaciones apropiadas del motor.

La información y las especi caciones

 proporcionadas en esta publicación

se basan en la información vigente

al momento de la aprobación para

su impresión. Comuníquese con untaller de servicio autorizado de Detroit

Diesel para obtener información

acerca de la última revisión. Nos

reservamos el derecho de hacer 

cambios en cualquier momento sin

ninguna obligación.

El motor de la Serie 60 está construido

de acuerdo con principios tecnológicossólidos y basado en la más moderna

tecnología.

A pesar de esto, el motor puede

representar un riesgo de daño material

o lesiones personales si no se usa

según lo indicado.

El motor no debe ser modi cado oconvertido de manera incorrecta o

ignorar las instrucciones de seguridad

incluidas en este manual.

 All information subject to change without notice. i6SE607 (DDC-SVC-MAN-0007) Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 4: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 4/183

 

AVISO:

Los líquidos refrigerantes debeninhibirse con los SCA (aditivos delíquido refrigerante suplementarios)listados en la Sección Descriptivade esta guía del operador delmotor. Además, el motor puedeser equipado con un sistemade filtro/inhibición del líquido

refrigerante como opción instaladao como artículo adicional despuésde la venta. El no verificar ymantener los niveles de SCA enlas concentraciones requeridascausará daño grave (corrosión) alsistema de enfriamiento del motor y componentes relacionados.

GARANTÍA

La garantía del motor correspondiente se encuentraen el folleto “Warranty Information

for Series 60 Engines” el cual puedeobtenerse a través de los talleresde servicio autorizados de DetroitDiesel.

Tenga a la mano esta Guía del

operador durante la instalación

del motor en todo momento. Ella

contiene instrucciones importantes

de operación, mantenimiento y

seguridad.

Información sobre

marcas registradasDDC®, Detroit Diesel®, DDEC®,Series 60®, Optimized Idle®,Diagnostic Link®, reliabilt®, POWERTrac®, POWER COOL® y POWERGUARD® son marcas registradas deDetroit Diesel Corporation. DelcoRemy® is a registered trademark of Delco Remy America, Inc. Bosch®is a registered trademark of RobertBosch Company N.A. Fuel Pro®, yMega Filter® son marcas registradasde Davco Manufacturing, L.L.C. Nexiq™ is a trademark of NexiqTechnologies, Inc. PowerBand® is aregistered trademark of Gates Rubber 

Company. Tectyl® is a registeredtrademark of Daubert ChemicalCompany, Inc. Biobor® is a registeredtrademark of United States Borax andChemical Corporation. DuPont® is aregistered trademark of E.I. DuPontde Nemours and Company, Inc.Todas las otras marcas comerciales

usadas pertenecen a sus respectivos propietarios.

ii All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 5: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 5/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

TABLE OF CONTENTS

INTRODUCCIÓN ................................................................................. 1ALERTA SOBRE LA CALIDAD DE COMPONENTES NOGENUINOS Y RECONSTRUIDOS .................................................. 1REQUISITOS REFERENTES AL PERSONAL ................................ 2CONVERSIONES Y MODIFICACIONES DEL MOTOR .................. 2

RESUMEN DE PRECAUCIONES ....................................................... 3FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR .................................................. 3MANTENIMIENTO PREVENTIVO ................................................... 5SISTEMA ELÉCTRICO .................................................................... 8SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ....................................................... 9SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE ................................................. 9SISTEMA DE COMBUSTIBLE ......................................................... 10AIRE COMPRIMIDO ........................................................................ 11

MEDIOS AUXILIARES PARA EL ARRANQUE ............................... 11ACEITE LUBRICANTE Y FILTROS ................................................. 12SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO ................................. 13

IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR .......................................................... 15COMPONENTES DEL MOTOR ....................................................... 15DESIGNACIÓN DEL MODELO Y NÚMERO DE SERIE DELMOTOR ............................................................................................ 17

ETIQUETA DE CERTIFICACIÓN .................................................... 18INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARRANQUE DELMOTOR ................................................................................................ 19

PREPARACIÓN PARA EL ARRANQUE POR PRIMERA VEZ ........ 19VERIFICACIONES DEL SISTEMA .................................................. 19

VERIFICACIONES DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ............ 19VERIFICACIONES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN .............. 20

VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE ................................ 21ALMACENAMIENTO PROLONGADO .................................... 21

VERIFICACIONES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE ............. 22CÓMO AÑADIR COMBUSTIBLE ............................................ 23CÓMO CEBAR EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE ................. 23

 All information subject to change without notice. iii6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 6: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 6/183

 

TABLE OF CONTENTS 

OTRAS VERIFICACIONES ......................................................... 24

ARRANCANDO EL MOTOR POR PRIMERA VEZ ..................... 25ARRANCADOR ELÉCTRICO ................................................. 26PONIENDO EN MARCHA EL MOTOR ............................................ 27

PRESIÓN DEL ACEITE ............................................................... 27CALENTAMIENTO ....................................................................... 27INSPECCIÓN .............................................................................. 28

TRANSMISIÓN ....................................................................... 28FUGAS DE FLUIDO ................................................................ 28CÁRTER DEL CIGÜEÑAL ...................................................... 28TURBOALIMENTADOR .......................................................... 28

EVITE LA MARCHA EN VACÍO INNECESARIA ......................... 28CÓMO PARAR EL MOTOR ............................................................. 29PASANDO CORRIENTE DE EMERGENCIA .................................. 29ARRANQUE DE RUTINA DEL MOTOR .......................................... 30

ARRANQUE DEL MOTOR-RUTINA ........................................... 30VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE(VERIFICACIÓN EN FRÍO) ......................................................... 32

VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE(VERIFICACIÓN EN CALIENTE) ................................................ 32

CÓMO MONITOREAR EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ....... 33CARGA DE LA BATERÍA ............................................................ 33PRESIÓN DEL ACEITE ............................................................... 33MARCHA EN VACÍO EXCESIVA ................................................. 34

CÓMO CAMBIAR LA VELOCIDAD DE MARCHA EN VACÍO ......... 34CÓMO APAGAR EL MOTOR .......................................................... 34

CÓMO APAGAR DESPUÉS DE UN FUNCIONAMIENTO DEALTA CARGA ............................................................................... 35

MODO DE FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA ....................... 35OPCIÓN DE INVALIDACIÓN DEL PARO DE MOTOR .................... 35FUNCIONAMIENTO EN CLIMA FRÍO ............................................. 36

FRONTALES DE INVIERNO ....................................................... 36

SISTEMA DDEC VI .............................................................................. 37MÓDULO DE CONTROL DEL MOTOR .......................................... 37CONTROLADOR COMÚN DEL TREN MOTRIZ ............................. 38CARACTERÍSTICAS DEL DDEC .................................................... 39

CONTROL DE TRAVESÍA ........................................................... 39CAPACIDAD DE REGISTRO DE DATOS ................................... 42

iv All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 7: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 7/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

FRENOS DEL MOTOR ............................................................... 42

PROTECCIÓN DEL MOTOR ...................................................... 43TEMPORIZADOR DE DESACTIVACIÓN DE MARCHA ENVACÍO .......................................................................................... 44

OPERACIÓN DE DDEC VI .............................................................. 44INTERRUPTOR DE ANULACIÓN DE PARO DEL MOTOR ........ 45REDUCCIÓN DE VELOCIDAD INMEDIATA ............................... 46LUZ DE PARO ROJA .................................................................. 46HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO ........................................... 46

CÓDIGOS DE DESTELLO DE MALFUNCIONAMIENTO ....... 46CÓDIGOS ACTIVOS ............................................................... 48CÓDIGOS INACTIVOS ........................................................... 48

CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN DEL MOTOR DE DDEC VI ... 49ACELERACIÓN DEL VEHÍCULO .................................................... 49CONTROL DE TRAVESÍA ............................................................... 49FRENOS DEL MOTOR Y CONTROL DE TRAVESÍA ..................... 52CAMBIOS DE MARCHA .................................................................. 52

MARCHA EN VACÍO ........................................................................ 54

SISTEMA DE FRENO DEL MOTOR ................................................... 55INTERRUPTORES DE CONTROL DEL CONDUCTOR ................. 55

INTERRUPTOR DE NIVEL ALTO/BAJO ..................................... 55INTERRUPTOR DE NIVEL ALTO/MED/BAJO ............................ 55

CONTROLES DEL PEDAL DEL EMBRAGUE Y DE POSICIÓNDEL ACELERADOR ........................................................................ 55

FUNCIONAMIENTO DEL FRENO DEL MOTOR ............................ 55SISTEMAS DE FRENOS ANTIBLOQUEO ...................................... 57CONDUCCIÓN EN PAVIMENTO SECO Y PLANO ......................... 58CÓMO DESCENDER UNA PENDIENTE LARGA Y EMPINADA .... 58CONDUCCIÓN EN PAVIMENTO HÚMEDO O RESBALOSO ......... 60

SISTEMAS DEL MOTOR ..................................................................... 62SISTEMA DE COMBUSTIBLE ........................................................ 62SISTEMA DE LUBRICACIÓN .......................................................... 62

SISTEMA DE AIRE ......................................................................... 62SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ...................................................... 62SISTEMA ELÉCTRICO .................................................................... 62SISTEMA DE ESCAPE ................................................................... 63

 All information subject to change without notice. v6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 8: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 8/183

 

TABLE OF CONTENTS 

SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE GASES DEL ESCAPE .......... 63

SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO ..................................... 64REQUISITOS DE OPERACIÓN ...................................................... 65MANTENIMIENTO ........................................................................... 65REGENERACIÓN ESTACIONADA ................................................. 66

APLICACIONES PELIGROSAS .................................................. 69DPF REGENERACIÓN ESTACIONADA SOLAMENTE =0-DESACTIVADA .................................................................... 69DPF REGENERACIÓN ESTACIONADA SOLAMENTE =

1-ACTIVADO ........................................................................... 69REGISTRO DE SERVICIO .............................................................. 69

LÁMPARAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS ........................... 70

MANTENIMIENTO ............................................................................... 73INTERVALOS DE RUTINA .............................................................. 73INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ..................... 85

ÍTEM 1 – ACEITE LUBRICANTE ................................................ 85ÍTEM 2 – COMBUSTIBLE Y TANQUE DE COMBUSTIBLE ........ 87ÍTEM 3 – LÍNEAS DE COMBUSTIBLE, MANGUERASFLEXIBLES .................................................................................. 88

FUGAS .................................................................................... 88MANGUERAS Y ACCESORIOS ............................................. 88VIDA DE SERVICIO DE LA MANGUERA ............................... 89

ÍTEM 4 – SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ................................... 89NIVEL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE ................................. 90INHIBIDORES DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE .................... 90INTERVALO DE DRENAJE DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE 90

ÍTEM 5 – TURBOALIMENTADOR, ENFRIADOR DE CARGAAIRE A AIRE ................................................................................ 92

TURBOALIMENTADORES CON COMPUERTA DEDESAGÜE ............................................................................... 92

ÍTEM 6 – BATERÍA ...................................................................... 92ÍTEM 7 – SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO ............. 94

ÍTEM 8 – CORREAS DE LA TRANSMISIÓN .............................. 94CORREAS DE RANURA EN V ............................................... 94POWERBAND DE 2 RANURAS ............................................. 95

vi All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 9: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 9/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

CORREA DE MÚLTIPLES RANURAS EN V DE 12

NERVADURAS ........................................................................ 96REEMPLAZO DE LAS CORREAS .......................................... 96ÍTEM 9 – COMPRESOR DE AIRE .............................................. 96ÍTEM 10 – FILTRO DE AIRE ....................................................... 97

REEMPLAZO DEL FILTRO DE AIRE ..................................... 97ÍTEM 11 – FILTROS DE ACEITE LUBRICANTE ......................... 98ÍTEM 12 – FILTROS DE COMBUSTIBLE ................................... 98

FUEL PRO® FILTROS 382 ..................................................... 99FILTROS TIPO GIRATORIO ................................................... 99

ÍTEM 13 – BOMBA DE AGUA Y ELEMENTO INHIBIDOR DELLÍQUIDO REFRIGERANTE ......................................................... 99

ORIFICIO DE DRENAJE DE LA BOMBA DE AGUA .............. 99ELEMENTO INHIBIDOR DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE .... 100

ÍTEM 14 – MOTOR DE ARRANQUE .......................................... 100ÍTEM 15 – SISTEMA DE AIRE .................................................... 100ÍTEM 16 – SISTEMA DE ESCAPE .............................................. 100ÍTEM 17 – MOTOR (LIMPIEZA A VAPOR) ................................. 101

ÍTEM 18 – RADIADOR ................................................................ 101ÍTEM 19 – PRESIÓN DEL ACEITE ............................................. 101ÍTEM 20 – ALTERNADOR DE CARGA DE LA BATERÍA ............ 102

REQUISITOS DE SERVICIO DEL ALTERNADOR BOSCH®T1 ........................................................................................... 102REQUISITOS DE SERVICIO GENERAL – ALTERNADORESBOSCH® Y DELCO REMY® ................................................. 103

ÍTEM 21 – MONTURAS DEL MOTOR Y DE LA TRANSMISIÓN 103

ÍTEM 22 – PRESIÓN DEL CÁRTER DEL CIGÜEÑAL ................ 103ÍTEM 23 – CUBO DEL VENTILADOR ......................................... 103ÍTEM 24 – TERMOSTATOS Y SELLOS ...................................... 103ÍTEM 25 – RESPIRADERO DEL CÁRTER DEL CIGÜEÑAL ...... 103ÍTEM 26 – AJUSTE DEL MOTOR ............................................... 104ÍTEM 27 – AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES ...................... 105

SECCIÓN DESCRIPTIVA .................................................................... 106CÓMO SELECCIONAR EL ACEITE LUBRICANTE ........................ 106

REQUISITOS DEL LUBRICANTE ............................................... 106ARRANQUE EN CLIMA FRÍO ..................................................... 107ACEITES SINTÉTICOS ............................................................... 107EL USO DE ADITIVOS SUPLEMENTARIOS .............................. 107

 All information subject to change without notice. vii6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 10: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 10/183

 

TABLE OF CONTENTS 

CUÁNDO CAMBIAR EL ACEITE ..................................................... 108

CÓMO DESECHAR EL ACEITE RESIDUAL .............................. 109CÓMO REEMPLAZAR LOS FILTROS DE ACEITE LUBRICANTE . 109REEMPLAZO DE LOS FILTROS DE ACEITE TIPOGIRATORIO ................................................................................. 109

CÓMO SELECCIONAR COMBUSTIBLE DIESEL ........................... 111CALIDAD ..................................................................................... 111CONTAMINACIÓN DEL COMBUSTIBLE .................................... 112

BIODIESEL ............................................................................. 112ADITIVOS PROHIBIDOS ............................................................ 113

ACEITE LUBRICANTE USADO .............................................. 113ADITIVOS DE COMBUSTIBLE CON AZUFRE O CENIZASULFATADA ............................................................................ 113GASOLINA ............................................................................. 113

CÓMO REEMPLAZAR LOS FILTROS DE COMBUSTIBLE ............ 114REEMPLACE LOS ELEMENTOS DEL FILTRO DECOMBUSTIBLE DE TIPO GIRATORIO PRIMARIO OSECUNDARIO ............................................................................. 114

REEMPLAZO DEL ELEMENTO SEPARADOR DECOMBUSTIBLE Y AGUA ............................................................ 116REEMPLACE FUEL PRO® 382/382E ELEMENTO DEL FILTRODE COMBUSTIBLE ..................................................................... 117

EL MOTOR NO TIENE COMBUSTIBLE — CÓMO VOLVER AARRANCAR ..................................................................................... 119

MOTORES CON FILTROS TIPO GIRATORIO ........................... 120MOTORES CON FILTROS FUEL PRO ....................................... 120

CÓMO LIMPIAR EL MOTOR ........................................................... 121EQUIPO DE LIMPIEZA DE ALTA PRESIÓN ............................... 121

CÓMO LIMPIAR EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ...................... 122DESENGRASAR ......................................................................... 123

CÓMO SELECCIONAR EL LÍQUIDO REFRIGERANTE ................. 125DEFINICIONES ........................................................................... 125LÍQUIDOS REFRIGERANTES APROBADOS ............................ 126

INHIBIDOR DE GLICOL DE ETILENO (EG) Y AGUA MÁS

SCA O INHIBIDOR DE GLICOL DE PROPILENO (PG) YAGUA MÁS SCA ..................................................................... 127MEZCLA DE ANTICONGELANTE EG O PG Y AGUA ........... 127ANTICONGELANTE RECICLADO .......................................... 128

viii All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 11: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 11/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

INHIBIDOR DE GLICOL DE ETILENO (EG) Y AGUA MÁS

OAT O INHIBIDOR DE GLICOL DE PROPILENO (PG) YAGUA MÁS OAT ..................................................................... 129AGUA SOLAMENTE + SCA O AGUA SOLAMENTE +INHIBIDOR OAT ..................................................................... 129REQUISITOS DEL AGUA ....................................................... 130

LÍQUIDOS REFRIGERANTES NO RECOMENDADOS ............. 131TODOS LOS ANTICONGELANTES Y LÍQUIDOSREFRIGERANTES QUE CONTIENEN FOSFATO ................ 131LÍQUIDOS REFRIGERANTES TIPO AUTOMOTRIZ .............. 131ANTICONGELANTE BASADO EN ALCOHOL METÍLICO ..... 131LÍQUIDOS REFRIGERANTES BASADOS EN GLICOLFORMULADOS PARA SISTEMAS DE CALEFACCIÓN,VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO ............................ 132

ADITIVOS NO RECOMENDADOS ............................................. 132ADITIVOS DE ACEITE SOLUBLE .......................................... 132ADITIVOS DE CROMATO ....................................................... 132

INTERVALOS DE PRUEBA DEL INHIBIDOR DE LÍQUIDO

REFRIGERANTE ......................................................................... 132ADITIVOS SUPLEMENTARIOS DE LÍQUIDOREFRIGERANTE (SCA, SIGLAS EN INGLÉS) PARALÍQUIDO REFRIGERANTE CON FÓRMULA ESPECIAL ...... 133INTERVALOS DE MANTENIMIENTO ..................................... 133

PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA DE SCA ................................ 135FILTROS DE LÍQUIDO REFRIGERANTE (SISTEMAS QUE NOSON OAT) .................................................................................... 137

FORMACIÓN DE DEPÓSITOS ................................................... 137ADITIVO INHIBIDOR EXTENSOR DE LÍQUIDOREFRIGERANTE PARA LÍQUIDO REFRIGERANTE “OAT” ....... 138

INTERVALO DE DRENAJE DEL LÍQUIDO REFRIGERANTEOAT ......................................................................................... 138

PROBLEMAS CRÓNICOS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO 138PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DEENFRIAMIENTO DE DETROIT DIESEL ..................................... 139

SCA POWER COOL ............................................................... 139POWER COOL ELEMENTOS DE FILTRO DEL LÍQUIDOREFRIGERANTE .................................................................... 139LIMPIADORES POWER COOL .............................................. 139

 All information subject to change without notice. ix6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 12: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 12/183

 

TABLE OF CONTENTS 

RESUMEN DE RECOMENDACIONES PARA EL LÍQUIDO

REFRIGERANTE ......................................................................... 140VIDA ÚTIL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE DE GLICOL ...... 141VIDA ÚTIL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE OAT .................. 142VIDA ÚTIL DE OTROS LÍQUIDOS REFRIGERANTES .......... 142

CÓMO DRENAR Y LAVAR EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ...... 142MANGUERAS .............................................................................. 143

CUÁNDO REALIZAR EL SERVICIO DEL FILTRO DE AIRE TIPOSECO ............................................................................................... 144

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................................................ 145TEMPERATURA ANORMAL DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE ..... 145ARRANQUE DURO ......................................................................... 146SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO ................................. 147OPERACIÓN ANORMAL DEL MOTOR .......................................... 148CONDICIONES DE OPERACIÓN ANORMAL ................................ 149

ALMACENAMIENTO DEL MOTOR .................................................... 151PREPARACIÓN DEL MOTOR PARA SU ALMACENAMIENTO ...... 151

ALMACENAMIENTO TEMPORAL (30 DÍAS O MENOS) ............ 151ALMACENAMIENTO PROLONGADO (MÁS DE 30 DÍAS) ......... 152PROCEDIMIENTO PARA VOLVER A PONER EN SERVICIOUN MOTOR QUE ESTUVO EN ALMACENAMIENTOPROLONGADO ........................................................................... 156

ASISTENCIA AL CLIENTE ................................................................. 158SERVICIO EN CARRETERA EN EE.UU. O CANADÁ .................... 161

TRABAJANDO CON LOS TALLERES DE SERVICIO DE DETROITDIESEL ........................................................................................... 161PASO UNO .................................................................................. 162PASO DOS .................................................................................. 162PASO TRES ................................................................................ 163

ESPECIFICACIONES .......................................................................... 164FUEL AND LUBRICATING OIL REQUIREMENTS .......................... 164

CAPACIDAD DEL RECIPIENTE DE ACEITE ............................. 164PRODUCTOS PARA MOTOR POWER COOL ................................ 164

LÍQUIDO REFRIGERANTE IEG DE FÓRMULA ESPECIALPOWER COOL ............................................................................ 1642000 SUPPLEMENTAL COOLANT ADDITIVE ........................... 165

x All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 13: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 13/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

3000 SUPPLEMENTAL ADDITIVE FILTERS .............................. 166

NEED RELEASE COOLANT FILTERS ....................................... 166PLUS EXTENDED LIFE OAT COOLANT .................................... 167PLUS EXTENDER FOR POWER COOL PLUS OAT COOLANT 167COOLING SYSTEM CLEANERS ................................................ 168COOLANT TESTING AND ANALYSIS PRODUCTS ................... 168

 All information subject to change without notice. xi6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 14: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 14/183

 

TABLE OF CONTENTS 

xii All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 15: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 15/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

INTRODUCCIÓN

Esta guía está diseñada para uso por el operador de un motor Detr oitDiesel de la Serie 60 usado en lassiguientes aplicaciones:

□ Vehículos de En-Carretera

□ Camión de Bomberos o Vehículode grúa/rescate

Alerta Sobre la Calidadde Componentes NoGenuinos y Reconstruidos

Los controles electrónicos demotor han sido fundamentales para ayudar a los fabricantes en

el cumplimiento de los exigentesrequisitos de emisiones de la Agenciade Protección Ambiental de losEE.UU. (Environmental ProtectionAgency [EPA]) y de la Comisiónde Recursos del Air e de California(California Air R esources Board[CARB]) así como en el cumplimiento

de las demandas de rendimientosiempre crecientes del cliente.

Los procedimientos de mantenimientodeben seguirse para lograr unrendimiento satisfactorio continuo y para lograr durabilidad y asegurar queel motor esté cubierto bajo la garantíadel fabricante. Muchos de estos

 procedimientos de mantenimientotambién aseguran que el motor continúe cumpliendo con losestándares de emisiones aplicables.

Los procedimientos de mantenimientoadecuados, utilizando componentesespecíficos diseñados para cumplir conlos reglamentos de emisiones, puedenser realizados por un distri buidor oconcesionario autorizado de DetroitDiesel, un taller independiente o eloperador o propietario. El propietarioes responsable de deter minar laidoneidad de los componentes paramantener el cumplimiento de lasemisiones durante la vida útil deemisiones del motor .

Detroit Diesel advierte que lareconstrucción indiscriminada de

componentes de precisión, sin contar con especificaciones, equipo especialy conocimiento del sistema operativoelectrónico, pondrá en riesgo elrendimiento o causará problemasmayores, y puede causar también elincumplimiento de los estándares deemisiones de EPA o de CARB.

 All information subject to change without notice. 16SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 16: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 16/183

 

 INTRODUCCIÓN 

Existen otros componentes del motor,

tal como el turboalimentador, el árbolde levas, el pistón, etc., diseñadosy fabricados específicamentesegún estándares rigurosos para elcumplimiento de emisiones. Esimportante que estos componentes, sise reemplazan, modifican o sustituyen, puedan verificarse para asegurar que

el motor continúa cumpliendo con losestándares de emisiones. El uso decomponentes diseñados, fabricados o probados inadecuadamente durante lareparación o reconstrucción del motor  puede violar la Ley federal de airelimpio y los reglamentos de EPA oCARB vigentes.

Además, los motores modernosexhiben parámetros de operación querequieren el uso de fluidos apropiados,tales como combustible, líquidorefrigerante y aceite lubricante paralograr una vida útil larga del motor.El uso de fluidos que no cumplen conlas especificaciones de Detroit Diesel

 puede causar un desgaste prematuro ofalla de motor.

Requisitos referentes alpersonal

El trabajo en el motor debe ser realizado solamente por técnicoscapacitados que han recibidoinstrucción respecto a las técnicasespecíficas necesarias para el tipo detrabajo que van a realizar.

Conversiones y

modificaciones del motor La función y la seguridad del motor  pueden verse afectadas si se hacenmodificaciones no autorizadas. DetroitDiesel no aceptará responsabilidad por ningún daño resultante.

La manipulación indebida del sistema

de inyección de combustible y loscomponentes electrónicos del motor  puede afectar la salida de potenciadel motor o los niveles de emisiónde gases del escape. En este caso no podrá garantizarse el cumplimientocon los ajustes del fabricante y losreglamentos de protección ambientalestablecidos por la ley.

2 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 17: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 17/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

RESUMEN DE PRECAUCIONES

El operador del vehículo o del

equipo donde está instalado este

motor y/o las personas que realizan

el mantenimiento preventivo básico

del motor deben observar las

siguientes precauciones. No leer, no

hacer caso de estas precauciones o

no prestar atención razonable a la

seguridad personal y a la seguridad

de otros al hacer funcionar el

vehículo/equipo o al ejecutar el

mantenimiento preventivo básico

del motor, puede resultar en lesiones

personales y daño al motor y/o daño

al vehículo/equipo.

Funcionamiento del motor Observe las siguientes precauciones alhacer funcionar el motor.

LESIÓN PERSONALPara evitar una lesión debidoa la pérdida de control delvehículo/embarcación, eloperador de un motor equipadode DDEC no debe utilizar oleer ninguna herramienta dediagnóstico mientras que el

vehículo/embarcación se estámoviendo.

ESCAPE CALIENTE

Durante la regeneración inmóvillos gases del escape estaránextremadamente CALIENTESy podrían causar fuego siestán dirigidos a materialescombustibles. Asegure que elvehículo esté en un área bienventilada y no lo estacione dondeel escape se descargará de unamanera que podría crear fuego.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debidoal apagado del motor en unasituación insegura, cerciore que

el operador sabe como eliminar lacondición de motor apagado enuna unidad equipada de DDEC.

 All information subject to change without notice. 36SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 18: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 18/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

LESIÓN PERSONAL

El escape del motor diesel yalgunos de sus componentesson conocidos por el Estadode California por causar cáncer,defectos de nacimiento, y otro

daño reproductivo.□ Siempre arranque y accione

un motor en un área bienventilada.

□ Si acciona un motor en un áreacerrada, ventile el escape alexterior.

□ No modifique ni trate deforzar el sistema de escapeo el sistema de control deemisión.

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión por lapérdida de control del vehículo,no active el Sistema de Frenosdel Motor bajo las condiciones

siguientes:□ En el pavimento mojado o

resbaloso, a menos queel vehículo se equipe delABS (sistema de frenosantibloqueo) y usted hatenido experiencia anterior al conducir bajo estas

condiciones.

□ Al conducir sin un remolque o jalando un remolque vacío.

□ Si las ruedas impulsoras deltractor comienzan a trabarseo si hay movimiento formade cola de pescado después

de que se active el Freno delMotor, desactive el sistemade frenos inmediatamente siocurre esto.

4 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 19: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 19/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión debido a lapérdida de control del vehículo,no utilice el control de travesíabajo estas condiciones:

□ Cuando no es posiblemantener el vehículo auna velocidad constante (enlos caminos curveados, en eltráfico pesado, en el tráficoque varía en velocidad, etc.).

□ En los caminos derrapantes(pavimento mojado, hielo o

caminos cubiertos de nieve,grava floja, etc.).

Mantenimiento Preventivo

Observe las siguientes precaucionescuando ejecute el mantenimiento

 preventivo.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión al trabajar cerca de o en un motor enoperación, quítese los artículossueltos de ropa y joyería. Atedetrás o contenga el cabello largoque se podría quedar atorado encualquier parte móvil causandouna lesión.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión cuandose trabaje en o cerca de unmotor en operación, use ropaprotectora, protección de losojos, y protección del oído.

ACEITE CALIENTE

Para evitar una lesión por elaceite caliente, no accione el

motor con la cubierta(s) delbalancín retirada.

 All information subject to change without notice. 56SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 20: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 20/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

FUEGO

Para evitar una lesión por fuego,contenga y elimine las fugas delíquidos flamables conforme ellasocurran. La falta de eliminar lasfugas podría resultar en fuego.

ACEITE DE MOTOR USADO

Para evitar una lesión de la

piel por el contacto con loscontaminantes en aceite demotor usado, use guantes ydelantal protector es.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión al usar agentes de limpieza cáusticos,siga las instrucciones deseguridad del fabricante, del usoy la eliminación de químicos.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debido alas super ficies calientes, use losguantes protectores, o permitaque el motor se enfríe antes dequitar cualquier componente.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión, tenga

especial cuidado al tr abajar alrededor de las correas móvilesy de las partes que rotan en elmotor.

FUEGO

Para evitar una lesión por lacombustión de los vaporescalentados de aceite lubricante,pare el motor inmediatamente sise detecta una fuga de aceite.

6 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 21: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 21/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por elcontacto con las partes que estarotando cuando un motor estáfuncionando con la tubería de laentrada de aire retirada, instaleun protector de la pantalla de laentrada de aire sobre la entradade aire del turboalimentador. Elprotector previene el contactocon las partes que rotan.

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de ref rigeracióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

FUEGO

Para evitar una lesión debidoal fuego de una acumulaciónde vapores volátiles, mantengael área de motor bien ventiladadurante la operación.

FUEGO

Para evitar una lesión debido al

fuego, no fume ni permita llamasabiertas al trabajar en un motor en operación.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por lascorreas y los ventiladores querotan, no quite y no deseche lasprotecciones de seguridad.

 All information subject to change without notice. 76SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 22: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 22/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpieinmediatamente cualquier líquidoderramado.

Sistema eléctrico

Observe las siguientes precauciones alarrancar con cables un motor, cargar una batería o trabajar con el sistemaeléctrico del vehículo/aplicación.

DESCARGA ELÉCTRICA

Para evitar una lesión por descarga eléctrica, no toquelas terminales de la batería, lasterminales del alternador, o loscables del alambrado mientras

que el motor está funcionando.

Explosión de la Batería yQuemadura Ácida

Para evitar una lesión por laexplosión de la batería o contactocon el ácido de la batería, trabajeen una área bien ventilada, use

ropa protectora, y evite chispaso flamas cerca de la batería. Siusted entra en contacto con elácido de la batería:

□ Limpie su piel con agua.

□ Aplique bicarbonato sódico ocal para ayudar a neutralizar el ácido.

□ Limpie sus ojos con agua.

□ Obtenga atención médicainmediatamente.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debida aun arranque accidental del motor mientras que se le da servicio almotor, desconecte/desactive elsistema de arranque.

8 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 23: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 23/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Sistema de Enfriamiento

Observe las siguientes precaucionescuando realice el mantenimiento delsistema de enfriamiento.

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN

CALIENTEPara evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temper atura

de operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpieinmediatamente cualquier líquidoderramado.

Sistema de Admisión de

AireObserve las siguientes precaucionescuando trabaje en el sistema deadmisión de aire.

LESIÓN PERSONALPara evitar una lesión debido alas super ficies calientes, use losguantes protectores, o permitaque el motor se enfríe antes dequitar cualquier componente.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por elcontacto con las partes que estarotando cuando un motor estáfuncionando con la tubería de laentrada de aire retirada, instaleun protector de la pantalla de laentrada de aire sobre la entradade aire del turboalimentador. Elprotector previene el contactocon las partes que rotan.

 All information subject to change without notice. 96SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 24: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 24/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

Sistema de Combustible

Observe las siguientes precaucionescuando llene el tanque de combustibledel vehículo o cuando trabaje con elsistema de combustible.

FUEGO

Para evitar una lesión por f uego,mantenga todas las fuentespotenciales de ignición lejos delcombustible, incluyendo flamasabiertas, chispas y elementosde calentamiento de resistenciaeléctrica. No fume cuando seeste cargando el combustible.

FUEGO

Para evitar un aumentó del riesgode un fuego de combustible,no mezcle la gasolina y elcombustible diesel.

FUEGO

Para evitar una lesión por elfuego causado por los vaporescalentados del combustiblediesel:

□ Mantenga lejos esa gente

que no esté implicadadirectamente en el serviciodel motor.

□ Pare el motor inmediatamentesi una fuga de combustible esdetectada.

□ No fume ni permita las flamas

abiertas al trabajar en unmotor en operación.

□ Use ropa protectora adecuada(protector de la cara, guantesy delantal aislados, etc.).

□ Para prevenir unaacumulación de vapores

potencialmente volátiles,mantenga el área del motor bien ventilada durante laoperación.

10 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 25: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 25/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Aire comprimido

Observe las siguientes precaucionescuando use aire comprimido.

LESIÓN DE LOS OJOS

Para evitar una lesión debidoa los desechos que puedensalir volando al usar el airecomprimido, use la protecciónde los ojos adecuada (protector de la cara o gafas de segur idad)y no exceda 40 psi (276 kPa) depresión de aire.

Medios auxiliares para elarranque

Observe las siguientes precaucionescuando use medios auxiliares para elarranque.

FLAMAS, EXPLOSIÓN YTOXICIDAD

Para evitar una lesión por flamas,explosión, y toxicantes al usar eléter, las siguientes precaucionesdeben ser tomadas:

□ No fume al dar servicio alsistema de éter.

□ Trabaje en una área bienventilada.

□ No trabaje cerca de las flamasabiertas, de las flamas piloto(calentadores de gas o de

aceite), o de las chispas.□ No suelde ni lleve una flama

abierta cerca del sistema deéter si usted huele el éter osospecha de otra manera deuna fuga.

 All information subject to change without notice. 116SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 26: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 26/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

FLAMAS, EXPLOSIÓN YTOXICIDAD

Para evitar una lesión por flamas,explosión, y toxicantes al usar eléter, las siguientes precaucionesdeben ser tomadas:

□ Siempre use gafas deseguridad al hacer pruebas.

□ Si el fluido entra en losojos o si los vapores irritanlos ojos, lave los ojos concantidades grandes de agualimpia por 15 minutos. Unmédico, preferiblementeespecialista del ojo, deberíaser contactado.

□ El contenido del cilindro estábajo presión. Almacene loscilindros en una área seca yfría. No incinere, no pinche niprocure quitar las bases de

los cilindros.

Aceite lubricante y filtros

Observe las siguientes precaucionescuando cambie el aceite lubricante ylos filtros del motor.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpieinmediatamente cualquier líquidoderramado.

FUEGO

Para evitar una lesión por lacombustión de los vapor es

calentados de aceite lubricante,pare el motor inmediatamente sise detecta una fuga de aceite.

FUEGO

Para evitar una lesión debidoal fuego de una acumulaciónde vapores volátiles, mantengael área de motor bien ventiladadurante la operación.

12 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 27: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 27/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

FUEGO

Para evitar una lesión debido alfuego, no fume ni permita llamasabiertas al trabajar en un motor en operación.

Sistema de Después deTratamiento

Observe las siguientes precaucionescuando se le de servicio al Sistemade Después de Tratamiento (ATS).Observe que estas dos etiquetas estánanexadas al Dispositivo de Después

de Tratamiento (ATD).

 All information subject to change without notice. 136SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 28: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 28/183

 

 RESUMEN DE PRECAUCIONES 

Figure 1 Precaución Super ficies Calientes Externa e Interna

Figure 2 Precaución Dispositivo de Después de Tratamiento Pesado

14 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 29: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 29/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR

El motor de la Serie 60 tiene unaetiqueta de certificación, número demodelo y número de serie del motor como identificación.

Componentes del Motor 

Para una vista general del motor dela Serie 60, mostrando componentes principales,vea la Figura 3 y Figura 4

1. Tubo de Entrega 5. Refrigerador de EGR

2. Sensor de Delta P 6. Filtros de Aceite

3. Soporte del Radiador Montado enel Motor 

7. Turboalimentador 

4. Recipiente de Aceite 8. Actuador  

Figure 3 Componentes principales del motor, lado derecho

 All information subject to change without notice. 156SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 30: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 30/183

 

 IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR

1. Venturi 6. Filtro de CombustiblePrimario/Separador de Agua

2. Válvula EGR 7. Válvula Reguladora de Admisión

3. Múltiple de Admisión 8. Adaptador 4. Ensamble del Bloque del

Graduador 9. Modulo de Control del Motor (MCM)

5. Mezclador 10. Filtro Secundario de Combustible

Figure 4 Componentes principales del motor, lado izquierdo

16 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 31: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 31/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Designación del modelo y

número de serie del motor El número de serie y el número demodelo del motor están grabados conláser en el bloque de cilindros al lado

izquierdo del múltiple de admisión

y arriba del logotipo moldeado deDetroit Diesel (visto desde el extremode la rueda volante).

Vea la Figura 5

Figure 5 Ubicación de los Números de Serie y Modelo del Motor 

 All information subject to change without notice. 176SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 32: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 32/183

 

 IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR

Etiqueta de Certificación

Si se requiere, hay una etiqueta decertificación adherida a la cubierta del balancín de la válvula. Esta etiquetacertifica que el motor cumple conlos reglamentos federales y ciertos

reglamentos estatales sobre emisiones

 para una aplicación específica.También especifica las condiciones deoperación bajo las cuales se efectuó lacertificación. Vea la Figura 6.

Figure 6 Etiqueta de Certificación Típica del Motor 

18 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 33: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 33/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARRANQUE

DEL MOTORA continuación están las instrucciones para el arranque el motor.

Preparación para elArranque por PrimeraVez

Al prepararse para arrancar un motor nuevo o que ha tenido una reparacióngeneral reciente y que ha estado enalmacenamiento, realice todos los procedimientos de operación listadosa continuación. También refiérase a la“Almacenamiento del motor ” sección.El no seguir estas instrucciones puedecausar daño grave al motor.

Asegúrese de estar familiarizado contodos los instrumentos, medidores ycontroles, los cuales se necesitan parahacer funcionar el motor.

Tome nota especialmente de laubicación y función de los siguientes:

□ Indicador de la presión del aceite

□ Luz de advertencia de presión bajadel aceite

□ Indicador de temperatura dellíquido refrigerante

□ Luz de advertencia de alta

temperatura del líquidorefrigerante

□ Luz de advertencia de presencia deagua en el combustible

□ Indicador de restricción de aire

Esté atento a cualquier signo de problema del motor cuando arranque

y al conducir. Si el motor sesobrecalienta o si usa combustibleo aceite de lubricación excesivos, sivibra, presenta defectos de encendido,hace ruidos raros, o si se muestrauna pérdida de potencia inusual;apague el motor lo más pronto posibley averigüe la causa del problema.Puede evitarse el daño del motor sise responde rápidamente a la primeraindicación de problemas.

Cuando arranque el motor en climafrío, refiérase a “Cómo seleccionar ellíquido refrigerante” en SECCIÓNDESCRIPTIVA.

Verificaciones del sistemaRealice las siguientes verificacionesdel sistema antes de efectuar unarranque por primera vez.

Verificaciones del sistema deenfriamiento

Verifique el sistema de enfriamientocomo se indica a continuación:

 All information subject to change without notice. 196SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 34: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 34/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

1. Compruebe que todas las llaves

de drenaje del sistema deenfriamiento estén instaladas (lasllaves de drenaje generalmentese desmontan para el envío) yfirmemente apretadas.

2. Quite la tapa de control de presión del radiador y llenecon anticongelante genuino de

Detroit Diesel POWER COOL®o una solución anticongelantecon base de glicol de etilenoo glicol de propileno en laconcentración requerida yde calidad equivalente. Enambientes extremadamentecalientes, puede usarse agua,

adecuadamente inhibidadurante el verano. Mantenga elnivel de líquido refrigerante enla parte inferior del cuello dellenado para permitir la expansióndel refrigerante. Para obtener recomendaciones más detalladas,refiérase a Cómo Seleccionar 

el Líquido Refrigerante en laSECCIÓN DESCRIPTIVA.

3. El aire atrapado debe purgarsedespués de llenar el sistema deenfriamiento. Para ello, deje queel motor se caliente después deretirar la tapa de presión. Con latransmisión en neutro, aumente

la velocidad del motor a másde 1,000 rpm y añada líquidorefrigerante al radiador según lorequerido.

4. Verifique que la parte frontal del

radiador y el enfriador de cargade aire a aire (si está instalado)estén desbloqueados y exentos dematerias residuales.

Verificaciones del Sistema deLubricación

La película de aceite lubricante presente en las piezas giratoriasy cojinetes de un motor nuevo oque recientemente ha tenido unareparación general, o uno que haestado en almacenamiento por seismeses o más, puede ser insuficientecuando se arranca el motor por  primera vez.

AVISO:

Una lubricación insuficienteal momento del arranquepuede causar daño grave alos componentes del motor.

20 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 35: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 35/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Para asegurar un flujo de aceite

inmediato a todas las super fi

ciesde los cojinetes al momento de la puesta en marcha inicial del motor,el sistema de lubricación del motor debe cargarse con un prelubricador de presión disponible en establecimientoscomerciales. Si esto no es posible,deben extraerse las cubiertas de balancín y verter aceite lubricantelimpio sobre los brazos de balancín.El aceite debe tener el mismo pesoy viscosidad que el aceite usado enel cárter del cigüeñal. Después de prelubricar, añada aceite hasta el nivelindicado en la marca apropiada de lavarilla indicadora de nivel de aceite.

Para obtener recomendaciones acercade lubricantes, refiérase a Cómo seleccionar el aceite lubricante en laSECCIÓN DESCRIPTIVA.

Verificación del nivel de aceite —Verifique el nivel de aceite según losiguiente:

1. Verifique el nivel de aceite usandola varilla medidora de aceite. Lavarilla de nivel tiene un intervalode operación identificado por unasmarcas de rayitas cruzadas. Siel menisco del aceite está dentrode este intervalo de la marcade rayitas cruzadas entonces el

intervalo del aceite es el adecuado para la operación del motor.(Vea la Figura 7).

Figure 7 Verifique el Nivel deAceite Lubricante

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpie

inmediatamente cualquier líquidoderramado.

2. Si es necesario, llene con aceitede motor a través de la tapa dellenado de aceite hasta que lavarilla de aceite indique el nivelde llenado satisfactorio. Para

obtener información detalladasobre los procedimientos,consulte la sección“Mantenimiento”. No lleneexcesivamente.

Almacenamiento Prolongado —Un motor mantenido enalmacenamiento prolongado (duranteel invierno, por ejemplo) puedeacumular agua en el recipiente deaceite debido a la condensación

 All information subject to change without notice. 216SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 36: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 36/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

normal de la humedad (siempre

 presente en el aire) en las super ficiesinternas frías del motor.

AVISO:

El no eliminar el aceite lubricantediluido en agua puede causar dañograve al motor durante el arranque.

El aceite lubricante diluido en aguano puede proporcionar protecciónadecuada para los cojinetes durante elarranque del motor. Por esta razón,Detroit Diesel recomienda reemplazar el aceite lubricante del motor y losfiltros después de un almacenamiento prolongado.

Verificaciones del sistema decombustible

Llene los tanques con el combustiblerecomendado. Mantener los tanquesllenos reduce la condensación de agua

y ayuda a mantener el combustiblefrío, lo cual es importante parael rendimiento del motor. Lostanques llenos también reducenla probabilidad de crecimiento demicroorganismos (glutinosidad negra).Para obtener recomendaciones acercade combustibles, consulte Cómo

Seleccionar Combustible Diesel en lasección SECCIÓN DESCRIPTIVA deesta guía. Asegúrese de que la válvulade cierre (si se usa) esté abierta.

AVISO:

El uso prolongado del motor de arranque y de la bomba decombustible del motor para cebar el sistema de combustible puederesultar en daño al arrancador,la bomba de combustible y losinyectores.

Esto puede causar una operaciónerrática del motor debido a la cantidadde aire en las líneas y filtros del tanquede suministro de combustible a laculata.

AVISO:NUNCA utilice un medio auxiliar de arranque, tal como éter, parahacer funcionar el motor hastaque el sistema de combustibleesté cebado. Hacer eso resultaráen daño al inyector.

Si se utiliza un medio auxiliar para elarranque externo, el calor generado por la fuente de combustible externacausará que las puntas del inyector se dañen cuando el combustible lasenfríe. El pistón del inyector y el bu je pueden estriarse debido a unfuncionamiento sin lubricación.

22 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 37: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 37/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

AVISO:

Los motores equipados condispositivos de arranque quedependen de aire comprimido odepósitos de gas siempre debencebarse antes del arranque inicial.De lo contrario, la presión de reservapuede escaparse y los inyectorespueden sufrir daño debido a falta de

lubricación y enfriamiento.

Para asegurar un arranque rápido y unfuncionamiento parejo, el sistema decombustible debe cebarse si ingresóaire al sistema de combustible. Elcebado se hace conectando una bomba

de cebado manual o eléctrica aladaptador del filtro de combustible secundario.

Los talleres de servicio deDetroit Diesel autorizados estánadecuadamente equipados y cuentancon técnicos entrenados para realizar este servicio.

 Normalmente no se requiere cebadosi los elementos del filtro están llenoscon combustible limpio al instalarsey no se ha drenado el combustible delos múltiples.

Si el motor está equipado con unseparador de combustible/agua, drene

el agua que se haya acumulado. Elagua en el combustible puede afectar seriamente el rendimiento del motor eincluso dañar el motor. Detroit Diesel

recomienda instalar un separador 

de agua/combustible siempre que lacontaminación de agua sea un motivode preocupación.

Cómo añadir combustible —Cuando añada combustible, presteatención a lo siguiente:

□ Añada combustible de grado para

el invierno o para el verano segúnla estación apropiada.

□ Trabaje en las condiciones máslimpias posibles.

□ Evite la entrada de agua en eltanque de combustible.

Para información adicional, refiérase aCombustibles Diesel en la “SECCIÓNDESCRIPTIVA” de esta guía.

Cómo cebar el sistema decombustible — Para cebar elsistema de combustible, siga lasinstrucciones siguientes:

1. Si esta equipado con una bombamanual en el filtro de combustibleo separador de combustible/agua,accione la bomba manual hastaque sienta cierta resistencia.

2. Trate de arrancar el motor por 30segundos a la vez, pero no más.Antes de arrancar nuevamente el

motor, espere dos minutos comomínimo. El motor debe arrancar antes de que hayan transcurridoseis intentos de 30 segundos.

 All information subject to change without notice. 236SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 38: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 38/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Otras Verificaciones

Asegúrese de que la transmisiónesté llena al nivel apropiado con ellíquido recomendado por el fabricantedel equipo. No llene más del nivelmáximo.

Explosión de la Batería yQuemadura Ácida

Para evitar una lesión por laexplosión de la batería o contactocon el ácido de la batería, trabajeen una área bien ventilada, useropa protectora, y evite chispas

o flamas cerca de la batería. Siusted entra en contacto con elácido de la batería:

□ Limpie su piel con agua.

□ Aplique bicarbonato sódico ocal para ayudar a neutralizar el ácido.

□ Limpie sus ojos con agua.

□ Obtenga atención médicainmediatamente.

Asegúrese de que las conexionesde los cables a las baterías dealmacenamiento estén limpias yfirmes. Verifique la carga medianteel "ojo" del hidrómetro de las baterías libres de mantenimiento.Vea la Figura 8.

Si se usan baterías de ácido de plomo

o bajo mantenimiento, asegúrese deque el nivel del ácido de la batería estéen el nivel normal.

Use solamente baterías que han sidocorrectamente cargadas y mantenidas.Para proveer protección contra lacorrosión, aplique abundante grasadieléctrica a los cojines de los

terminales.

Revise el turboalimentador paradetectar señales de fugas de aceite oescape. Las fugas deberán corregirseantes de arrancar el motor. Verifiqueel apriete de los pernos de montaje delmotor. Si es necesario, reapriete los pernos.

Figure 8 "Ojo" de la Batería Librede Mantenimiento

24 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 39: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 39/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Arrancando el Motor por Primera

VezAntes de arrancar el motor por primeravez, realice las operaciones listadas enla sección Veri  ficaciones del sistema.

AVISO:

El turboalimentador puede sufrir 

daño grave si el motor se arrancacon el aire desactivado y en posicióncerrada.

Un sistema de desactivación manualo automático de emergencia, debeestablecerse en la posición abierta

antes del arranque.

FLAMAS, EXPLOSIÓN YTOXICIDAD

Para evitar una lesión por flamas,explosión, y toxicantes al usar eléter, las siguientes precaucionesdeben ser tomadas:

□ No fume al dar servicio alsistema de éter.

□ Trabaje en una área bienventilada.

□ No trabaje cerca de las flamasabiertas, de las flamas piloto(calentadores de gas o de

aceite), o de las chispas.□ No suelde ni lleve una flama

abierta cerca del sistema deéter si usted huele el éter osospecha de otra manera deuna fuga.

El motor puede requerir un medioauxiliar de arranque para clima frío, sila temperatura ambiente es menos de40° F (4° C).

Para arrancar un motor Serie 60,asegúrese de que la transmisiónesté en neutro y la llave de igniciónencendida.

 All information subject to change without notice. 256SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 40: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 40/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Para evitar una lesión por inhalar el escape del motor, siempreaccione el motor en un área bienventilada. El escape del motor estóxico.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión al trabajar cerca de o en un motor enoperación, quítese los artículossueltos de ropa y joyería. Atedetrás o contenga el cabello largoque se podría quedar atorado encualquier parte móvil causandouna lesión.

 Notará que se encenderán la luz de

advertencia ámbar y la luz de paro rojo.Esto es resultado del diagnóstico delsistema realizado por la computadorade control electrónico Detroit Diesel( DDEC®) para asegurar que todofunciona, incluso las bombillas delas luces de advertencia. Si todofunciona correctamente, ambas

luces se apagarán en cinco segundosaproximadamente.

Arranque el motor después que se

apaguen las luces. Si va a arrancar

un vehículo, arranque el motor con

el pie fuera del pedal.

AVISO:

Si las luces de advertenciapermanecen encendidas, o nose encienden momentáneamentedespués de realizar el encendido,contacte el Centro de Ayuda

al Cliente de Detroit Diesel al313–592–5800. Hacer funcionar el motor en estas circunstanciaspuede causar daño grave al motor.

Arrancador eléctrico — Arranque

un motor equipado con motor dearranque eléctrico de la siguientemanera:

AVISO:

Para evitar daño grave al motor dearranque, no presione nuevamenteel interruptor del arrancador después que haya arrancado elmotor.

1. Fije los neumáticos con cuñas,coloque la transmisión enneutro y ponga el freno deestacionamiento.

2. Con el pie FUERA del pedal, ponga el interruptor de encendidoen posición de activado y arranqueel motor 

26 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 41: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 41/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

3. Si el motor no arranca después

de 20 segundos, pare. Tratenuevamente después de esperar un minuto aproximadamente.

AVISO:

No acelere el motor si el indicador de presión del aceite indica que nohay presión de aceite. Para evitar 

dañar el motor, apague el motor enun lapso de aproximadamente 10segundos. Averigüe la causa delproblema.

4. Observe el indicador de presióndel aceite inmediatamentedespués de arrancar el motor.

NOTE:No ponga el motor a carga completahasta que alcance la temperatura defuncionamiento.

Poniendo en Marcha elMotor 

Mientras que el motor esté en marcha,observe la luz indicadora de carga dela batería, la presión del aceite y eviteel funcionamiento prolongado delmotor en marcha en vacío.

Presión del Aceite

Observe el medidor de presión delaceite inmediatamente después dearrancar el motor. Un buen indicador de que todas las piezas móviles están

recibiendo lubricación es cuando el

medidor de presión del aceite registra presión de 5 psi o 35 kPa durantemarcha en vacío.

Si no hay indicación de presiónen un lapso de 10 a 15 segundos,apague el motor y revise el sistema delubricación.

La presión no debe caer a un valor menor de 28 psi o 193 kPa a 1800rpm, y la presión de operación normaldebe ser mayor. Si la presión no seencuentra dentro de estos valores,debe verificarse con un medidor manual.

ACEITE CALIENTE

Para evitar una lesión por elaceite caliente, no accione elmotor con la cubier ta(s) delbalancín retirada.

Calentamiento

Haga funcionar el motor a aceleración parcial durante cinco minutosaproximadamente para permitir quecaliente antes de aplicar una carga.

 All information subject to change without notice. 276SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 42: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 42/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Inspección

Mientras el motor está en marcha envacío, inspeccione la transmisión,determine si hay fugas, revise el cárter del cigüeñal y el turboalimentador.

Transmisión — Mientras el motor está en marcha en vacío, verifiqueel nivel de aceite de la transmisiónautomática (si está instalada) y añadaaceite según sea necesario.

Fugas de fluido — Determine sihay fugas de líquido refrigerante,lubricante o aceite lubricante. Siencuentra alguna fuga, apague elmotor inmediatamente y solicite lareparación de la fuga después que elmotor se haya enfriado.

Cárter del cigüeñal — Si sereemplazó el aceite del motor, apagueel motor después que haya llegado ala temperatura normal de operación.Deje que el aceite drene nuevamenteal cárter de cigüeñal durante veinteminutos aproximadamente y luegoverifique el nivel de aceite. Si esnecesario, añada aceite hasta el nivelindicado en la marca apropiada dela varilla indicadora de nivel deaceite. Use sólo los aceites paraservicio pesado recomendados.

Consulte la sección Cómo seleccionar el aceite lubricante en esta guía.

Turboalimentador — Haga una

inspección visual del turboalimentador  para determinar la presencia de fugasde aceite, fugas del escape, ruidoexcesivo o vibración. Apague elmotor inmediatamente si nota unafuga o ruido o vibración inusuales. No vuelva a arrancar el motor hasta

que la causa de la preocupación haya

 sido investigada y corregida. Lostalleres de servicio de Detroit Dieselautorizados están adecuadamenteequipados para realizar este servicio.

Evite la marcha en vacíoinnecesaria

Siempre que sea posible, evite la

marcha en vacío innecesaria.

Durante largos períodos de marchaen vacío del motor con la transmisiónen neutro, la temperatura del líquidorefrigerante del motor puede caer por debajo del rango de operación normal.

La combustión incompleta de

combustible en un motor frío causarála dilución del aceite del cárter delcigüeñal, la formación de laca odepósitos gomosos en las válvulas, pistones y anillos, y la acumulaciónrápida de sedimento en el motor.Cuando la marcha en vacío esnecesaria, mantenga por lo menos 850

rpm en primavera y verano, y 1200rpm en otoño e invierno.

28 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 43: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 43/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cómo parar el motor 

Pare un motor en condicionesnormales de operación de la siguientemanera:

1. Reduzca la velocidad del motor a marcha en vacío y coloquetodas las palancas de cambio en posición de neutro.

AVISO:

No pare un motor turboalimentadoinmediatamente después de unaoperación de alta velocidad.Permita un suficiente período deenfriamiento para evitar que elturboalimentador continúe dando

vuelta sin un suministro de aceite alos cojinetes.

2. Deje que el motor funcioneentre marcha en vacío y 1000rpm sin carga durante cuatro ocinco minutos. Esto permite que

el motor se enfríe y reduce lavelocidad del turboalimentador.Después de cuatro o cincominutos, apague el motor.

Pasando Corriente deEmergencia

El sistema DDEC VI funciona con12 voltios de CC. Si un motor DDECVI con motor de arranque eléctricorequiere arranque con cables de

emergencia, no exceda el valor de 16 

voltios de CC.

EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA

Para evitar una lesión por laexplosión de la batería cuando

se arranca el motor pasándolecorriente, no una el extremo delcable a la terminal negativa de labatería desactivada.

AVISO:

Un arranque con cables con voltajemayor que el indicado, o invertir lapolaridad de la batería, puede dañar el Módulo de Control del Motor.

AVISO:El no conectar los cables dearranque en la secuencia correctapuede resultar en daño al alternador y/o el equipo.

 All information subject to change without notice. 296SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 44: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 44/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Antes de intentar arrancar con cables

el motor, asegúrese de que loscables de arranque estén conectadoscorrectamente (positivo a positivo,negativo a tierra negativa) y en lasecuencia correcta (negativo a tierranegativa al último).

Explosión de la Batería yQuemadura Ácida

Para evitar una lesión por laexplosión de la batería o contactocon el ácido de la bater ía, trabajeen una área bien ventilada, use

ropa protectora, y evite chispaso flamas cerca de la batería. Siusted entra en contacto con elácido de la batería:

□ Limpie su piel con agua.

□ Aplique bicarbonato sódico ocal para ayudar a neutralizar 

el ácido.□ Limpie sus ojos con agua.

□ Obtenga atención médicainmediatamente.

Arranque de Rutina del

Motor A continuación están los procedimientos para el arranquede rutina del motor del diario.

Para evitar una lesión por inhalar el escape del motor, siempreaccione el motor en un área bienventilada. El escape del motor estóxico.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión al trabajar cerca de o en un motor enoperación, quítese los artículos

sueltos de ropa y joyería. Atedetrás o contenga el cabello largoque se podría quedar atorado encualquier parte móvil causandouna lesión.

Arranque del Motor-Rutina

Antes de realizar un arranque de rutina,consulte la sección Mantenimientoy las verificaciones diarias para sumotor.

30 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 45: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 45/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

 Importante: Antes de arrancar el

motor, lea detalladamente todaslas instrucciones de operacióndescritas en este manual y realicetodas las inspecciones previas alviaje recomendadas así como elmantenimiento diario. Verifiquelos niveles de aceite del motor y del combustible, y drene loscontaminantes del separador deagua/combustible (opcional).

NOTE:Si drena el separador deagua/combustible completamente,quizás tenga que cebar el sistema decombustible.

NOTE:Como función de seguridad, el sistemade control del motor electrónicopuede cablearse para que el motor arranque sólo si la transmisión está enneutro. Esto depende de la aplicaciónespecífica del vehículo.

1. Ponga el interruptor de encendidoen posición de activado.

2. Con el pedal del acelerador enla posición de marcha en vacío,arranque el motor.

3. Verifique que el motor no tengafugas.

[a] Verifique que todas lasuniones de tubos, manguerasy abrazaderas de lasmangueras del motor 

estén firmemente apretadas.

Apague el motor y apriételassi es necesario.

[b] Verifique que las líneas deretorno y alimentación deaceite en el turbocargador estén firmemente apretadas.Apague el motor y apriételassi es necesario.

4. Apague el motor.

5. Aproximadamente cinco minutosdespués de apagarlo, verifiqueel nivel de aceite del motor. Sies necesario, añada aceite hastael nivel de llenado apropiadoen la varilla medidora de aceite

(vea la Figura 9). No lleneexcesivamente.

Figure 9 Varilla Medidora deAceite

6. Verifique que todos lossujetadores de montaje del

motor estén apretados.

 All information subject to change without notice. 316SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 46: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 46/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Verificación del nivel de líquido

refrigerante (Verificación enFrío)

Verifique el nivel de líquidorefrigerante tal como se indica acontinuación:

1. Asegúrese de que todos lostapones del líquido refrigerante

de la parte inferior del radiador yen el tubo de salida del radiador estén firmemente apretados.

2. Verifique el nivel del líquidode refrigeración. El sistema deenfriamiento está correctamentellenado cuando el nivel de líquidorefrigerante está entre las marcas

que indican el máximo y elmínimo en el tanque igualador.

NOTE:Para más información, refiérase a la“Mantenimiento” sección.

Verificación del nivel de líquido

refrigerante (Verifi

cación enCaliente)

Verifique los niveles de líquidorefrigerante como se indica acontinuación:

1. Deje funcionar el motor por aproximadamente cinco minutosa una velocidad moderada.

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapa

de presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

2. Luego, con la temperatura dellíquido refrigerante sobre 50°C(122°F), vuelva a verificar elnivel de líquido refrigerante.

3. Añada más líquido refrigerante sies necesario. Abra las válvulas

del calentador antes de añadir ellíquido refrigerante.

4. No cierre las válvulas delcalentador hasta que el motor haya estado funcionando brevemente y el nivel de líquidorefrigerante haya sido verificadoy corregido según lo necesario.

32 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 47: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 47/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cómo monitorear el

funcionamiento del motor Mientras que el motor esté en marcha,observe la luz indicadora de carga dela batería, la presión del aceite y eviteel funcionamiento prolongado delmotor en marcha en vacío.

Carga de la batería

La luz indicadora de carga de la batería debe apagarse una vez quearranca el motor.Vea la Figura 10

Figure 10 Luz indicadora de cargade la batería

Si la luz indicadora se enciendedurante el funcionamiento del motor,haga lo siguiente:

FUEGO

Para evitar una lesión por fuego,mantenga todas las fuentespotenciales de ignición lejos delcombustible, incluyendo flamasabiertas, chispas y elementosde calentamiento de resistenciaeléctrica. No fume cuando seeste cargando el combustible.

1. Apague el motor.

2. Verifique que la correa en V de polietileno esté apretada.

3. Cargue o substituya las bateríassegún sea necesario.

4. Si es necesario, visite alconcesionario autorizado máscerca a su localidad para queverifique el voltaje y la salida delalternador. Pruebe la carga de las baterías.

Presión del Aceite

Cuando el motor haya alcanzadosu temperatura de funcionamientonormal, la presión del aceite del motor no deberá ser menor a los siguientesvalores:

□ 193 kPa (28 psi) a velocidadnominal

 All information subject to change without notice. 336SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 48: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 48/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

□ 35 kPa (5 psi) a velocidad en vacío

(ralentí)Si la presión del aceite es menor a estos valores, apague el motor ydetermine la causa.

Marcha en vacío excesiva

 Nunca permita que el motor funcione

en marcha en vacío por más de 30minutos. El funcionamiento excesivode un motor en marcha en vacío puede causar fugas de aceite delturbocargador.

Cómo cambiar la velocidadde marcha en vacío

El intervalo de rpm del motor de laSerie 60 es de 600 a 850 rpm si los parámetros del Controlador Comúndel Tren Motriz (Common PowertrainController) (CPC) se establecen en elintervalo predeter minado.

Cambie la velocidad de marcha en

vacío como se indica a continuación:1. Ponga el interruptor de control

de travesía en la posición ON(encendido).

2. Para aumentar la velocidad demarcha en vacío, presione elinterruptor R SM/ACL hasta que

se alcance la velocidad de marchaen vacío deseada.

3. Para disminuir la velocidad demarcha en vacío, presione el

interruptor SET/CST hasta que se

alcance la velocidad de marchaen vacío deseada.

Cómo apagar el motor 

Si el motor ha estado funcionando atoda marcha o si la temperatura dellíquido refrigerante ha estado alta, permita que el motor funcione enmarcha en vacío por cuatro o cincominutos sin carga. Luego, apague elinterruptor de la llave de encendido.

Si ocurre cualquiera de las siguientessituaciones, apague inmediatamenteel motor.

□ La presión del aceite sube y baja

rápidamente o cae bruscamente.

□ La fuerza motriz y las RPM delmotor disminuyen aunque el pedal del acelerador permanececonstante.

□ El tubo del escape emite humo pesado.

□ La temperatura del líquidorefrigerante y/o del aceite subeanormalmente.

□ Se escuchan repentinamentesonidos anormales en el motor oen el turbocargador.

34 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 49: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 49/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cómo apagar después de un

funcionamiento de alta cargaDespués de un funcionamiento de altacarga, haga lo siguiente:

AVISO:

Un motor funcionando a cargacompleta o con temperatura altadel líquido de refrigeración despuésde una operación de alta carga,debe funcionar en marcha en vacíopor uno o dos minutos sin carga.Apagar el motor sin dejarlo funcionar en marcha en vacío, puede causar daño al turbocargador.

Ponga el interruptor de encendido enla posición de apagado y apague elmotor.

Modo de funcionamientode emergencia

El motor está equipado con DDECVI que observa el motor cuando estafuncionando.

Tan pronto se detecta una falla, seevalúa y se inicia uno de los siguientes procedimientos.

AVISO:

Para prevenir posibles daños seriosal motor, solicite que cualquier fallasea corregida sin retraso por unconcesionario autorizado.

□ En conjunto con cualquier 

 pantalla del panel o tablero deinstrumentos, el código de launidad electrónica de control queinforma acerca de la falla se puedeleer en la pantalla.

□ Si la falla es suficientemente grave para impedir el funcionamientonormal, DDEC VI cambia a modo

inicial flexible. La velocidadinicial flexible es dependiente de parámetros de MCM y podría ser velocidad en marcha lenta o 1000rpm. Esto le permite llevar elvehículo a un lugar de servicio.

Opción de Invalidación del

Paro de Motor La Opción de Invalidación del Paro deMotor es usada por una invalidaciónmomentánea. El Modulo de Controldel Motor (MCM) registrará elnúmero de veces que la invalidaciónes activada después de que una fallaocurre.

 All information subject to change without notice. 356SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 50: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 50/183

 

 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN PARA EL ARR ANQUE DEL MOTOR

Invalidación Momentánea – Un

interruptor de Invalidación del Paro deMotor (SEO) es usado para invalidar la secuencia de apagado (vea la Figura11). Ésta invalidación restablece eltemporizador de apagado de 60segundos (30 segundos para presióndel aceite), restableciendo energía ael nivel cuando la Lámpara Roja de

Paro (RSL)/Paro del Motor estabailuminada. El interruptor debe ser reciclado después de cinco segundos para obtener una invalidaciónsubsecuente.

Figure 11 Interruptor SEOy Lámparas deAdvertencia

NOTE:El operario tiene la responsabilidad deactuar para evitar daño al motor.

Funcionamiento en clima

fríoSe deben tomar precaucionesespeciales durante clima frío. Para proteger su motor, se requieremantenimiento especial para elcombustible, aceite del motor, líquidorefrigerante y baterías durante climafrío. Para obtener información

detallada, consulte el manual deservicio.

Frontales de invierno

Puede utilizarse un frontal de invierno para mejorar la calefacción de lacabina durante la marcha en vacío.

Por lo menos el 25% de la abertura dela rejilla debe permanecer abierta enfranjas seccionadas perpendiculares ala dirección de flujo del tubo enfriador de carga de aire. Esto asegura unenfriamiento parejo a través de cadatubo y reduce la tensión del cabezalal tubo y la posibilidad de falla.

Los frontales de invierno sólo debenusarse cuando la temperatura ambiente permanece por debajo de -12.2° C(10° F).

36 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 51: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 51/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

SISTEMA DDEC VI

Los motores Serie 60 de Detroit Dieselequipados con DDEC se identifican por la letra “G” en la sexta posicióndel número de modelo. Ejemplo:6067HG6E. El motor de la Serie 60 para el 2007 está equipado con DDECVI.

DDEC VI regula la cantidadde inyección de combustibley la sincronización medianteválvulas solenoides, lo cual permiteuna operación con emisionesextremadamente bajas. Aparte delmotor y sus sensores relacionados, elsistema tiene dos módulos de control:

□ El Módulo de Control del Motor (MCM)

□ El Controlador Común del TrenMotriz (CPC) situado debajo deltablero de instrumentos al ladoderecho

Las dos unidades de control están

conectadas por un enlace para latransmisión de datos (datalink) patentado, a través del cual se pueden transmitir todos los datos einformación.

El CPC difunde toda la informaciónen los enlaces para la transmisiónde datos J1587 y J1939, donde éstos

 pueden ser leídos por el lector de datosde diagnóstico .

El MCM monitorea tanto el motor como el enlace para la transmisiónde datos. Cuando se detecta un malfuncionamiento u otro problema,el sistema selecciona una respuestaapropiada; por ejemplo, puedeactivarse el modo de marcha deemergencia.

El ensamble del pedal acelerador

(AP) elimina la necesidad de

varillaje de aceleración.

Módulo de Control delMotor 

El MCM (vea la Figura 12) estáubicada típicamente en el ladoizquierdo del motor.

El MCM procesa los datos recibidosdesde el CPC, por ejemplo la posicióndel pedal del aceler ador, el freno delmotor, etc.

Figure 12 MCM

 All information subject to change without notice. 376SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 52: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 52/183

 

SISTEMA DDEC VI 

Estos datos se evalúan junto con

los datos de los sensores del motor,tal como temperatura de líquidorefrigerante y combustible y presiónde carga y aceite. Luego los datosse comparan con los mapas decaracterísticas o líneas almacenadasen el MCM.

Según estos datos, se calcula

la cantidad y sincronización deinyección.

NOTE:Para obtener un MCM de reemplazo,todos los datos dados en la etiquetadel MCM son requeridos.

La etiqueta de datos del MCM tieneel número de serie de 10 dígitos delmotor (vea la Figura 13).

Figure 13 Etiqueta del MCM

Controlador Común del

Tren MotrizEl CPC se comunica con cualquier otraunidad MCM instalado en el vehículomediante el enlace para la transmisiónde datos J1939. Vea la Figura 14.

Los datos para aplicaciones específicosse almacenan en el CPC. Éstos

incluyen velocidad de marcha envacío, velocidad de marcha máxima ylímite de velocidad.

Figure 14 CPC

El CPC recibe datos desde lassiguientes fuentes:

□ El operador (posición del pedal delacelerador, interruptor de frenodel motor)

38 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 53: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 53/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

□ Otras unidades de control

electrónico (por ejemplo, elsistema de frenos antibloqueo)

□ El MCM (presión de aceitey temperatura de líquidorefrigerante)

A partir de estos datos, se computanlas instrucciones para controlar el motor y se transmiten al CPCmediante el enlace para la transmisiónde datos patentado.

Características del DDEC

El DDEC ofrece una variedad decaracterísticas y opciones diseñadas para advertir al operador acerca de

una falla del motor.Las opciones varían desde las lucesde advertencia del panel hasta lareducción automática de la potenciadel motor seguida de la desactivaciónautomática del motor.

El DDEC tiene la capacidad

de realizar diagnósticos paraautoverificaciones y monitoreo

continuo de otros componentes el

sistema.

Dependiendo de la aplicación,el DDEC puede monitorear latemperatura del aceite, la temperaturadel líquido refrigerante, la presión del

aceite, la presión del combustible,el nivel de líquido refrigerante y lossensores remotos (si se usan).

DDEC se conecta a la Lámpara Ámbar 

de Advertencia (AWL)/Verifi

car Motor y la Lámpara Roja deParo (RSL)/Apagar el motor para proveer una advertencia visual de unmalfuncionamiento del sistema.

Control de Travesía

El control de travesía está disponible

con cualquier motor DDEC. Elcontrol de travesía funcionará en elmodo de velocidad del motor o delvehículo, y mantendrá una velocidadespecífica (MPH o RPM) medianteel aumento o disminución delcombustible. La velocidad específica puede seleccionarse y ajustarse con

interruptores montados en el tablero.Vea la Figura 15

Figure 15 Interruptores típicos del

control de travesía

 All information subject to change without notice. 396SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 54: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 54/183

 

SISTEMA DDEC VI 

El control de travesía también

puede programarse para permitirmarcha en vacío rápida mediante

los interruptores del control de

travesía.

Con el motor a marcha lenta normal,transmisión en neutral y los frenosde servicio activados, presione elInterruptor SPD CNTL y utilice el

Interruptor RSM/ACC . El valor derpm del motor debe aumentar a unavelocidad predefinida. El valor derpm del motor puede aumentarse oreducirse desde este punto usando losinterruptores SET/CST y RSM/ACC.

El control de travesía mantendrá la

velocidad en condiciones normales

de carretera y carga.

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión debido a lapérdida de control del vehículo,no utilice el control de travesíabajo estas condiciones:

□ Cuando no es posiblemantener el vehículo auna velocidad constante (enlos caminos curveados, en eltráfico pesado, en el tráficoque varía en velocidad, etc.).

□ En los caminos derrapantes(pavimento mojado, hielo ocaminos cubiertos de nieve,grava floja, etc.).

AVISO:

Al descender una colina con el

control de travesía desactivado(OFF), no permita que el motor exceda el valor de 2,500 rpm. Elno observar esto puede resultar ensobrevelocidad y causar daño graveal motor.

40 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 55: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 55/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

 No puede limitar las velocidades del

vehículo en pendientes descendentessi se excede el esfuerzo de frenado delmotor disponible, ni puede mantener la velocidad en pendientes ascendentessi los requisitos de potencia excedenla capacidad de potencia del motor.

La velocidad y la energía del motor sevarían con el Control de Travesía para

mantener la velocidad del vehículoestablecida. La velocidad del vehículodebe estar sobre la Velocidad MínimaEstablecida de Travesía y debajo dela Velocidad Máxima Establecidade Travesía. Se recomienda que laVelocidad Máxima Establecida deTravesía esté establecida al valor por 

omisión para permitir la operaciónapropiada de otras característicastales como Incentivo de Economía deCombustible y PasSmart. El Límitede Velocidad del Vehículo deberíaser usado para limitar la velocidad deaceleración del vehículo.

Cuando el SPD CNTL este en la

 posición ON, el Control de Travesía esactivado momentáneamente actuandoel Interruptor SET/CST. Comoverificación después de cada arranquede motor, DDEC busca una activacióndel embrague (si está incluido) y delfreno de servicio antes de permitir la activación del control de travesía.

El MCM también debe reconocer que el Interruptor de Activaciónde Travesía ha cambiado. Si elinterruptor de activación de travesía

está desactivado, debe activarse. Si el

interruptor de activación de travesíaestá activado, debe desactivarse yluego activarse nuevamente para queel control de travesía funcione.

Reteniendo el interruptor en la posición SET/CST permite el vehículoir más lento a una velocidad más baja. La conmutación del interruptor 

resultará en una reducción de una milla por hora (1.6 kph) en la velocidad delvehículo. Si se desactivó el Controlde Travesía, conmutar el interruptor RSM/ACC restaura la velocidad delvehículo a la velocidad de travesíaestablecida previamente.

El Control de Travesía puede ser 

invalidado en cualquier momentocon el pedal de aceleración si elvehículo esta funcionando a unavelocidad menor que la programadacomo Velocidad Máxima de Camino.Además, usando ya sea el freno o elembrague desactivará el Control deTravesía.

 All information subject to change without notice. 416SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 56: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 56/183

 

SISTEMA DDEC VI 

Capacidad de registro de datos

DDEC VI tiene la capacidad deextraer datos detallados sobre eluso y rendimiento del motor usandosoftware de Reportes de DDEC.Esto datos, conocidos como datosde DDEC, están almacenados en elCPC y contienen información sobreel rendimiento del motor (tales como

economía de combustible, tiempo demarcha lenta , tiempo a velocidadsuperior) é incidentes críticos (talescomo registros detallados de datosde diagnóstico y eventos de frenadofuerte). Los datos de DDEC puedenser descargados usando software deReportes de DDEC para producir 

reportes.El software de Reportes de DDECes parte del paquete de software deDetroit Diesel Diagnostic Link® 7.0(DDDL 7.0). DDDL 7.0 requiere por lo menos una computadora conPentium II por lo menos con 256 MBde memoria RAM.

Frenos del motor 

Los frenos del motor se activanmediante un interruptor On/Off montado en el tablero con uninterruptor de intensidad separado para seleccionar potencia de frenado

 baja, media o alta.

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión por lapérdida de control del vehículo,no active el Sistema de Frenosdel Motor bajo las condiciones

siguientes:□ En el pavimento mojado o

resbaloso, a menos queel vehículo se equipe delABS (sistema de frenosantibloqueo) y usted hatenido experiencia anterior al conducir bajo estas

condiciones.

□ Al conducir sin un remolque o jalando un remolque vacío.

□ Si las ruedas impulsoras deltractor comienzan a trabarseo si hay movimiento formade cola de pescado después

de que se active el Freno delMotor, desactive el sistemade frenos inmediatamente siocurre esto.

Los frenos del motor sólo funcionaráncuando esté completamente liberado el pedal del acelerador. El desenganchar el embrague evitará que funcionen losfrenos del motor.

42 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 57: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 57/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Los frenos del motor suministrarán

 potencia de frenado inclusive con elcontrol de travesía activado. El MCMcontrolará la cantidad de freno delmotor con respecto a la velocidadestablecida del Control de Travesía.La máxima cantidad de frenado(baja, media, alta) se seleccionacon los interruptores del tablero deinstrumentos.

Protección del motor 

El sistema de protección del motor DDEC monitorea todos los sensores ycomponentes electrónicos del motor y reconoce las fallas del sistema.Si una falla crítica es detectada, las

lámparas AWL (Verificar Motor) yRSL (Apagar el motor) se iluminarán.Los códigos de fallas se registran en lamemoria del MCM.

Los parámetros estándar que semonitorean para protección delmotor son: bajo nivel de líquidorefrigerante, alta temperatura del

líquido refrigerante, baja presión deaceite y alta temperatura del aceite.

Este sistema cuenta con una secuenciade desactivación escalonada de30 segundos, o una reducción develocidad inmediata sin desactivaciónen caso de que ocurra una falla mayor del motor, tal como baja presión deaceite, alta temperatura del aceite olíquido refrigerante o bajo nivel delíquido refrigerante.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debidoal apagado del motor en unasituación insegura, cerciore queel operador sabe como eliminar lacondición de motor apagado enuna unidad equipada de DDEC.

AVISO:

Los motores equipados conla opción de reducción depotencia/desactivación tienen

un botón o interruptor de anulacióndel sistema para permitir laoperación del motor por un cortoperíodo. Usar el botón de anulaciónde manera que el motor no sedesactive en 30 segundos sino quesiga funcionando por un períodoextendido puede resultar en daño

al motor.

 All information subject to change without notice. 436SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 58: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 58/183

 

SISTEMA DDEC VI 

Temporizador de desactivación

de marcha en vacíoEsta función es un sistema opcional

de desactivación de marcha en vacío

de 1 - 100 minutos. Su propósito esconservar combustible eliminandoel exceso de marcha en vacío y permitir un período de enfriamientodel turboalimentador. Para activar la

desactivación, la transmisión debeestar en neutro con los frenos deestacionamiento del vehículo puestos,y el motor en modo de marcha envacío o vacío rápido.

Operación de DDEC VI

NOTE:Este motor está equipado con elsoftware DDEC. Este softwaregeneralmente asegura un rendimientoóptimo del motor. La instalación deactualizaciones del software puedecausar cambios menores en lascaracterísticas y rendimiento del

motor.

Puesto que el sistema DDEC eselectrónico, se requiere una batería para que funcione la computadora. Elsistema funciona con 12 voltios. Sinembargo, en el caso de una falla dela fuente de alimentación, el sistema

continuará funcionando con voltajereducido. Cuando esto ocurre, lalámpara AWL (Verificar el Motor) seencenderá. Vea la Figura 16.

Figure 16 Lámparas deAdvertencia y elInterruptor SEO

El motor sólo funcionará a un valor derpm reducido hasta que el voltaje de

la batería llegue a un punto donde elMCM deje de funcionar y se apagueel motor.

Si la luz AWL se enciende (Verificar el Motor) por cualquier razón, elvehículo puede seguir funcionando yel conductor puede llegar a su destino. Esta condición debe informarse a

un distribuidor o concesionario de Detroit Diesel.

44 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 59: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 59/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

AVISO:

Cuando se enciende la luz RSL(Apagar el Motor), la computadoraha detectado una falla mayor enel motor que requiere atencióninmediata. Es la responsabilidaddel operador desactivar el motor para evitar daños graves.

El motor puede configurarse para dar sólo una advertencia, para reducir la potencia o para desactivarse. Conla reducción de potencia, el valor de rpm del motor disminuye a unavelocidad predeterminada, pero elmotor no se desactiva. Con la opción

de desactivación de 30 segundos,el motor comienza una secuenciade desactivación escalonada, de 30segundos, hasta que se desactivacompletamente.

Está disponible la función deanulación de paro del motor (SEO, por sus siglas en inglés) para casos en

que el vehículo funcione en un lugar crítico.

Interruptor de anulación de parodel motor 

Ésta característica permite al operador invalidar la secuencia automática de

apagado del motor.Esto se consigue presionando elinterruptor de anulación de paro delmotor cada 15 a 20 segundos para

 prevenir que ocurra un apagado de

motor.NOTE:El interruptor de anulación de paro delmotor y el interruptor de solicitud dediagnóstico son lo mismo.

NOTE:El mantener presionado el interruptor de anulación de paro del motor noevitará la secuencia de desactivacióndel motor. Usted debe continuar restableciendo el sistema dedesactivación automática al presionar el interruptor SEO a intervalos deaproximadamente 15 a 20 segundos.

Se requiere aproximadamente 30segundos desde el momento enque comienza la secuencia dedesactivación automática hasta que sedesactiva el motor. Por lo tanto, eloperador debe presionar el interruptor de anulación justo antes de quese desactive el motor y continuar 

haciéndolo hasta que el vehículo pueda detenerse en un lugar seguro.

 All information subject to change without notice. 456SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 60: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 60/183

 

SISTEMA DDEC VI 

Reducción de velocidad

inmediataCon la opción de reducción develocidad inmediata, el valor de rpmdel motor vuelve a una velocidad predeterminada, pero el motor no sedesactiva.

El motor no debe volverse a arrancar 

después que fue desactivado medianteel sistema de protección del motor,a menos que el problema haya sidolocalizado y corregido.

Luz de paro roja

Las condiciones que provocarán quela lámpara RSL (Apagar el Motor) se

encienda son:

□ Alta temperatura del líquidorefrigerante

□ Pérdida de líquido refrigerante

□ Temperatura alta del aceite

□ Presión baja de aceite

□ Desactivación auxiliar 

Cada vez que se encienden la luzAWL (Verificar el Motor) o la luz RSL(Apagar el Motor), la computadorade DDEC determinará dónde seencuentra el problema y luegoalmacenará esta información en su

memoria.Si la falla es intermitente, las lucesse encenderán y apagarán cuando la

computadora detecte la condición

cambiante del motor.

Herramienta de Diagnóstico

La herramienta de diagnóstico paraDDEC VI es DDDL 7.0. DDDL7.0 requiere por lo menos unacomputadora con Pentium II por lomenos con 256 MB de memoria RAM.

Una vez que la falla ha sido corregida,el sistema DDEC hará que el motor regrese a la operación normal.

La temperatura del aire en el sistemade admisión aumenta con la adición deun EGR. El DDEC está programado para reducir el combustible (potencia)

 por un período corto para reducir lastemperaturas del aire y del líquidorefrigerante cuando es necesario.

DDEC almacenará un código deinformación referente a la ocurrenciade este evento, pero no se requiereninguna acción correctiva ya que estaacción está diseñada para mantener laoperación sin un efecto notable en elrendimiento del vehículo.

Códigos de Destello deMalfuncionamiento — Todoslos códigos de malfuncionamientoson de cuatro dígitos. El código defalla registrado en la memoria de lacomputadora permanecerá hasta quesea borrado por un técnico.

46 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 61: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 61/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

El código de destello de

malfuncionamiento también puedeser obtenido por el operador. Parasoportar códigos de destello, unInterruptor de Anulación de Paro delMotor/Petición de Diagnóstico debeser configurado y las lámparas AWL(Verificar el Motor) y RSL (Apagar el Motor) deben ser conectadas concables.El CPC no puede destellar estaslámparas si ellas no están conectadascon cables.

La característica del código de destello puede ser activada satisfaciendo unade las siguientes condiciones:

□ Velocidad del Motor es <100 rpmy el interruptor SEO esta puesto

en la posición ON.

□ Regulador de marcha lenta estaactivo y el interruptor SEO esta puesto en la posición ON.

□ Velocidad del vehículo es <3 mph

y el Freno de Estacionarse estaactivado y el interruptor SEO esta puesto en la posición ON.

La característica del código dedestello esta desactivado una vez queel interruptor SEO es regresado a la posición de desactivado (OFF) o lascondiciones listadas ya no se cumplen.

Solamente una lámpara estarádestellando códigos en cualquier momento. Todos los códigos serándestellados dos veces. La pausa entredígitos es 1.5 segundos. La pausaentre códigos es 3.5 segundos. Lamisma pausa de 3.5 segundos ocurrecuando el interruptor cambia de RSL

(Apagar el Motor) a AWL (Verificar elMotor). Vea la Figura 17.

Figure 17 Ejemplo Código de Destello de RSL (Apagar el Motor)

 All information subject to change without notice. 476SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 62: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 62/183

 

SISTEMA DDEC VI 

Cuando se inicia el destello de

código, los códigos activos destellaránen la lámpara RSL (Apagar elMotor). Luego parpadearán loscódigos inactivos en la lámpara AWL(Verificar Motor). Cuando todos loscódigos inactivos hayan parpadeado,se repetirá el proceso de parpadeode todos los códigos activos seguido

 por todos los códigos inactivos, hastaque ya no existan las condiciones de parpadeo de códigos.

Si no hay averías activas o inactivasel número 3 es destellado una vezseguido por un espacio de inter-códigode 3 segundos.

Para leer los códigos: Presione yretenga el Interruptor SEO/Peticiónde Diagnóstico. Los códigos activosserán destellados primero en la RSL(Apagar el Motor), seguido por códigos inactivos destellados en laAWL (Verificar el Motor).

Los códigos continuarán parpadeando

y repitiéndose siempre que elInterruptor de Petición de Diagnósticose mantenga en la posición ON.Ambas averías CPC y MCM estánincluidas.

Códigos Activos — Los códigosactivos parpadearán en la lámpara

RSL (Apagar el Motor) en ordende ocurrencia más reciente a menosreciente basado en horas del motor.

Códigos Inactivos — Los códigos

inactivos parpadearán en la lámparaAWL (Verificar el Motor) en ordende ocurrencia más reciente a menosreciente basado en horas del motor.

48 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 63: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 63/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN DEL MOTOR DE

DDEC VIConducir con un motor controladoelectrónicamente se siente diferente encomparación con un motor reguladomecánicamente.

Aceleración del vehículo

La respuesta del motor al movimientodel pedal puede sentirse diferentecon respecto a un motor reguladomecánicamente. El Pedal delAcelerador (AP) fue diseñado paracomunicar un “porcentaje” delrecorrido del pedal de pie a el Módulode Control del Motor (MCM). El

motor responderá de acuerdo con laexigencia del conductor.

Otra característica del acelerador oregulador a la cual quizás necesiteacostumbrarse es el regulador develocidad limitador DDEC. Éste permite al conductor comandar respuesta total del motor entre marchaen vacío y la velocidad nominal, talcomo acelerar a media aceleración — una ventaja durante la conducción encondiciones resbaladizas.

Si usted necesita respuesta del motor con aceleración ampliamente abierta,ya sea acelerando, o simplemente

aplicando fuerza de tensión, (AP) el pedal acelerador deberá presionarsehasta el piso. Para obtener el 100%de rendimiento del combustible en

cualquier velocidad, el AP deberámantenerse en la posición totalmenteoprimida.

Control de travesía

Para mayor conveniencia y comodidaddel conductor, el DDEC VI tambiéncuenta con una opción de control detravesía que funciona como el sistemade su automóvil. Puede funcionar encualquier cambio de velocidad por encima de 1000 rpm o velocidad decarretera más rápida de 20 mph (32kph), hasta la velocidad nominal del

motor. Ademas, puede programarse para mantener la velocidad decarretera a la máxima velocidaddel vehículo o a una velocidadmenor. El interr uptor para activar elcontrol de travesía generalmente estáinstalado en el panel de instrumentos.Vea la Figura 18

 All information subject to change without notice. 496SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 64: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 64/183

 

CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN DEL MOTOR D E DDEC VI 

Figure 18 Interruptores típicos delcontrol de travesía

Coloque el interruptor en la posiciónON para activar el sistema. Recuerde

que como verificación después decada arranque de motor, DDEC VI busca una activación del embrague (si

está incluido) y del freno de servicio

antes de que DDEC VI permita laactivación del control de travesía.

El DDEC VI también debe ver o reconocer que el interruptor deactivación de travesía ha cambiado. Siel interruptor de activación de travesíaestá desactivado, debe activarse. Si elInterruptor de Activación de Travesía

se deja en la posición ON cuandola llave esta en la posición OFF,el interruptor debe ser ciclado a la posición OFF y entonces a la posiciónON para que DDEC VI vea un cambiode estatus para permitir la activacióndel Control de Travesía. El estatusde las entradas de DDEC VI para

activar el Control de Travesía cuandola llave esta en la posición ON estalistado en la Tabla 1.

Entrada

Estatus de laEntrada cuando

la Llave esta en laposición ON

Estatus de EntradaAntes de que el

Control de Travesíase Active

Interruptor del Frenode Servicio

ACTIVADO DESACTIVADO

Interruptor de Liberacióndel Embrague

(Transmisión Manualsolamente)

ACTIVADO DESACTIVADO

Interruptor de Activacióndel Control de Travesía

DESACTIVADO ACTIVADO

Table 1 Estatus de la Entrada para Activar el Control de Travesía

50 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 65: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 65/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Una vez que esté activado el control de

travesía y usted alcance su velocidadde carretera, presione el interruptor Set para activar el control de travesía.La luz de travesía se encenderá. Paraaumentar la velocidad de conducciónen carretera en incrementos deuna milla por hora (1.6 kilómetros por hora), presione el interruptor RSM/ACL. Para reducir la velocidadde conducción en carretera, presioneel interruptor SET/CST hasta alcanzar la velocidad menor deseada.

El control de travesía se desactivaoprimiendo ligeramente los frenosde servicio, el pedal del embrague oel freno de remolque. El interruptor 

On/Off (activado/desactivado)también desactivará el control detravesía.

El control de travesía mantendrá pareja la velocidad del vehículoincluso en pendientes, a menos quelos requisitos de potencia exijan uncambio descendente. Y, por supuesto,

el control de travesía no limita lavelocidad en pendientes descendentes.Lo más probable es que el controlde travesía se sienta más fuerte queconducir con el pedal debido a larespuesta instantánea y de aceleraciónampliamente abierta. Es por esoque el uso del control de travesía no

se recomienda durante condicionesresbalosas de manejo.

Use el control de travesía despuésde un cambio descendente en una

colina para subir la colina. El

activar el interruptor RSM/ACL(no el interruptor Set) mantendrá laaceleración del camión en los cambios bajos hasta la velocidad nominal delmotor.

El control de travesía se desengancharáamenosde1000rpmoaunavelocidaden carretera menor de 20 mph (32

kph). Cuando use el control detravesía, si desea un valor menor de 1000 rpm del motor, recuerde presionar el pedal de aceleración hastael piso para mantener el motor conaceleración ampliamente abierta. Elmotor llegará a aproximadamente1050 rpm.

 Recuerde: Los datos electrónicos programados en el sistema DDEC VIno permitirán que usted dañe el motor o use excesivo combustible a bajasvelocidades del motor.Hay suficiente presión de aceite para soportar cargas pesadas a bajas velocidades del motor.

 All information subject to change without notice. 516SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 66: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 66/183

 

CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN DEL MOTOR D E DDEC VI 

Frenos del motor y control

de travesíaSi su motor está equipado con controlde travesía y retardadores de frenodel motor, los retardadores del motor  pueden funcionar automáticamentemientras usted usa el control detravesía. Si la función de control detravesía/freno del motor se activa en la

 programación del sistema de DDEC,los retardadores del motor se activarána nivel “bajo” cuando usted establezcaaumentos de velocidad en carreteraa pocas millas por hora (kilómetros por hora) por arriba de su velocidadestablecida de travesía. Si la velocidadcontinúa aumentando, el Sistema de

DDEC aumentará progresivamentela potencia de frenado de losretardadores del motor. Cuando elvehículo regrese a la velocidad detravesía establecida, los retardadoresdel motor se "desactivarán" hasta queusted los necesite.

Por razones de seguridad, no use

el control de travesía cuando nosea posible mantener el vehículo avelocidad constante debido a:

□ Carreteras serpenteadas

□ Tráfico intenso

□ Pavimento resbaloso

□ Pendientes descendentes querequieren asistencia del freno delmotor.

Para obtener una explicación del

sistema retardador de freno del motor y recomendaciones para una correctaoperación, consulte la secciónSISTEMA DE FR ENO DELMOTOR.

Cambios de marcha

Según el modelo de transmisión, elintervalo entre cambios de velocidad puede variar de 500 a 300 rpm. Elregulador electrónico permite unamínima capacidad de funcionamientoexcesivo; y si se realiza un cambiodescendente prematuro de latransmisión, usted percibirá una pérdida temporal de potencia de

tracción hasta que la velocidad delmotor llegue a un valor menor a lavelocidad nominal.

En general, cuando se usa unatransmisión de 7 ó 9 velocidades,siempre debe efectuar un cambiodescendente entre 1250 y 1300

rpm. Esto debe realizarse inclusoen pendientes empinadas con cargas pesadas. Cuando use una transmisiónde 18, 15 ó 13 velocidades, deberárealizar un cambio descendente a unvalor de rpm que permita valores derpm "menores que los nominales"antes de la aplicación del acelerador en el siguiente cambio descendente.

52 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 67: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 67/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Puede ser conveniente limitar la

velocidad del motor a 1900 rpmen todos los cambios. La Serie 60 proporciona una potencia de hasta2100 rpm, pero la economía decombustible no es tan eficiente por encima de 1800 rpm.

La operación a un bajo valor derpm debe sentirse considerablemente

mejor debido a las característicasdel turboalimentador de boquillavariable. La respuesta del motor debeser casi instantánea a velocidadesdel motor debajo del par pico. Estodebe fomentar el cambio progresivoespecialmente durante la operación a baja velocidad del vehículo.

Si decide conducir a un valor menor de rpm para una mayor economía decombustible, no deje que los diferentesruidos del motor lo sorprendan. Elmotor de la Serie 60 es tan silencioso a1400 rpm, que parece como si hubieradejado de aplicar tracción. Si tiene unmedidor de refuerzo, notará mientras

conduce que el turboalimentador mantiene una presión continua delmúltiple de admisión, incluso cuandocae el valor de rpm. Según laconfiguración de la admisión de aire, puede escucharse un sonido parecidoal de una locomotora a medida queel motor comienza a aplicar tracción

fuerte a menores valores de rpm. Estose debe a los cambios de velocidaddel flujo de aire dentro de la tuberíade admisión de aire. Los motores

electrónicos pueden suministrar más

combustible a menores velocidadesdel motor que a la velocidad nominal.

Una diferencia que usted puede notar con el motor equipado con EGR esruido debajo del capó. El tren deengranes se ha diseñado para unaoperación más silenciosa, y una persona que escucha con atención

 puede notar el flujo de gas de EGR.El turboalimentador funciona a unamayor presión de refuerzo forzandoel flujo de gas de EGR a través delas conexiones de EGR. En algunassituaciones, el conductor puede creer que ha ocurrido una fuga de la cargade aire del sistema enfriador. Aún

conectando la luz de remolque ylas mangueras de aire, el conductor  puede escuchar un tono diferente(de escape y bajo el cofre con elmotor en marcha en vacío). Si estáequipado con un medidor de refuerzoturbo, el conductor puede notar, enocasiones, que la presión del múltiplede admisión excede el valor de 35 psi.

 All information subject to change without notice. 536SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 68: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 68/183

 

CONSEJOS PARA LA CONDUCCIÓN DEL MOTOR D E DDEC VI 

Marcha en vacío

Es errada la teoría de que poner unmotor diesel en marcha en vacío nocausa daño al motor. La marcha envacío produce ácido sulfúrico, el cualdescompone el aceite y consume loscojinetes, anillos, vástagos de válvulay super ficies del motor. Si usteddebe colocar el motor en marcha en

vacío para mantener la calefacción oenfriamiento de la cabina, debe usarsela función de alta marcha en vacío delos interruptores de control de travesía.Una velocidad de marcha en vacíode 1100 rpm debe ser suficiente para proporcionar calefacción a la cabinaen ambientes de más de 32° F (0 °C).

54 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 69: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 69/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

SISTEMA DE FRENO DEL MOTOR

Algunos vehículos con motor Serie60 están equipados con frenos delmotor, comúnmente conocidoscomo retardadores. Antes dehacer funcionar el vehículo, usteddebe familiarizarse con el sistemaretardador para obtener el máximo beneficio del mismo. Los sistemasde control de freno del motor  pueden variar ligeramente, según laconfiguración del freno del motor yel diseño de la cabina. Sin embargo,los controles básicos del operador sonsimilares en todos los modelos.

Interruptores de controldel conductor 

Los vehículos con tr ansmisionesmanuales permiten que el conductor active y desactive el freno del motor y seleccione un nivel bajo, medio oalto de frenado. Hay dos tipos deinterruptores disponibles.

Interruptor de nivel alto/bajo

La posición "Low" (baja) de esteinterruptor activa tres (3) cilindros delfreno y suministra aproximadamente50% de la potencia de frenado normaldel motor. La posición "High"(alta) activa los seis (6) cilindrosy proporciona la potencia total defrenado del motor.

Interruptor de nivelalto/med/bajo

La posición "Low" (baja) deeste interruptor activa dos (2)cilindros del freno y suministraaproximadamente un tercio de la potencia de frenado normal del motor.

La posición "Medium" (media) activacuatro (4) cilindros y proporcionaaproximadamente dos tercios de la potencia de frenado del motor. La posición "High" (alta) activa los seis(6) cilindros y proporciona la potenciatotal de frenado del motor.

Controles del pedal delembrague y de posicióndel acelerador 

Los frenos del motor tienen doscontroles adicionales, uno activado por la posición del pedal del embraguey el otro activado por la posición delacelerador. Estos controles permitenuna operación automática total delsistema de frenado del motor.

Funcionamiento del frenodel motor 

El sistema retardador del freno delmotor depende de un flujo de presión

total de aceite lubricante del motor encaliente para una correcta lubricaciónde las piezas móviles y un rendimientoóptimo. .

 All information subject to change without notice. 556SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 70: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 70/183

 

SISTEMA DE FRENO DEL MOTOR

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión por lapérdida de control del vehículo,no active el Sistema de Frenosdel Motor bajo las condiciones

siguientes:□ En el pavimento mojado o

resbaloso, a menos queel vehículo se equipe delABS (sistema de frenosantibloqueo) y usted hatenido experiencia anterior al conducir bajo estas

condiciones.

□ Al conducir sin un remolque o jalando un remolque vacío.

□ Si las ruedas impulsoras deltractor comienzan a trabarseo si hay movimiento formade cola de pescado después

de que se active el Freno delMotor, desactive el sistemade frenos inmediatamente siocurre esto.

AVISO:

siempre deje que el motor llegue ala temperatura normal de operaciónantes de activar el sistema defreno del motor para asegurar unenganche positivo del freno delmotor cuando se requiera.

En condiciones normales deconducción, el sistema de frenodel motor se deja en posición ON(activado). Sin embargo, esto debecambiar si la carretera está húmeda oresbalosa.

Después de activarse, el sistemade freno del motor se activaautomáticamente cada vez que ustedretira completamente el pie del pedal del embrague y aceleración.El freno del motor se desactivaautomáticamente cuando usted presiona el pedal del embraguemientras hace cambios de marcha.

56 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 71: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 71/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

AVISO:

No intente "embragar doblemente"la transmisión mientras el sistemade freno del motor está activado.Realizar cambios de velocidad demarcha sin oprimir el embrague ousar el freno del motor para reducir el valor de rpm del motor puederesultar en daño grave del tren

motriz.

NOTE:Algunos sistemas puedenprogramarse para que se activenúnicamente cuando se presiona elpedal del freno, por lo tanto, lea el

manual del propietario de su vehículopara averiguar si usted tiene estaopción.

Sistemas de frenosantibloqueo

Los vehículos equipados con elsistema ABS (sistema de frenos

antibloqueo) tienen la capacidad dedesactivar el retardador del freno delmotor si se detecta una condición dedeslizamiento de ruedas. El freno delmotor de activará automáticamentecuando desaparezca la condición dedetección de deslizamiento de ruedas.

El sistema DDEC desactivará elsistema de freno del motor cuandola velocidad del motor caiga por debajo de 1000 rpm o cuando sereduzca la velocidad del vehículo a

un valor preseleccionado, según la

 programación de DDEC. Esto evitaque el motor se bloquee. Los frenosdel motor también pueden usarse conel control de travesía del vehículoACTIVADO.

 All information subject to change without notice. 576SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 72: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 72/183

 

SISTEMA DE FRENO DEL MOTOR

Conducción en pavimento

seco y planoUse las pautas siguientes cuandoconduzca en pavimento seco y plano:

1. Cuando conduzca en pavimento plano y seco con carga ligera ysi no requiere mayor potencia dereducción de velocidad, coloque

el interruptor de freno progresivoen posición LOW (baja).

2. Si todavía está usando los frenosde servicio, mueva el interruptor a una posición más alta hasta queno necesite usar los frenos deservicio para reducir la velocidaddel vehículo.

3. Si está llevando una carga más pesada y la tracción de la carreteraes buena, mueva el interruptor de freno progresivo a la posición"High" (alta).

4. Verifique frecuentemente lacorrecta posición del interruptor 

de freno progresivo, ya quelas condiciones de la carretera pueden cambiar rápidamente. Nunca se salte un paso al operar el interruptor de frenado progresivo. Siempre cambie dela posición OFF (desactivado)a LOW (BAJO) y luego a una

 posición más alta.

Cómo descender una

pendiente larga yempinada

Una explicación de la “velocidadde control" puede ayudar a entender cómo usar el sistema de freno delmotor al descender por una pendiente.La velocidad de control es la velocidadconstante a la cual las fuer zas que

mueven el vehículo hacia adelanteen una pendiente son iguales a lasfuerzas de retención, sin usar losfrenos de servicio del vehículo. Enotras palabras, ésta e s la velocidad que el vehículo mantendrá sin usar los frenos de servicio o el combustible.

Use las pautas siguientes al descender  por una pendiente lar ga y empinada:

1. Antes de comenzar a descender,determine si su sistema de frenodel motor funciona correctamentelevantando su pie brevemente delacelerador. Debe sentir que elsistema se activa.

58 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 73: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 73/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

DEBILITACIÓN DE FRENO

Para evitar una lesión, noaplique demasiado los frenosde servicio del vehículo aldescender una pendiente largay empinada. El uso excesivo delos frenos del vehículo causaráel calentamiento de ellos,reduciendo su capacidad paradetener. Esta condición, referidacomo "debilitación de freno",puede dar lugar a la pérdidade frenos, que podría conducir a lesión corporal o daños delvehículo/propiedad o ambos.

2. Asegúrese de que el interruptor de freno progresivo esté en la posición apropiada.

LESIÓN PERSONAL

La falta de mantener el vehículodentro de los límites de velocidadde control seguros mientrasque se desciende una pendientepuede dar lugar a la pérdidade control del vehículo, lo que

podría causar lesión corporal.

AVISO:

El no mantener el vehículo dentro delos límites seguros de velocidad decontrol al descender una pendientepuede resultar en daño al vehículoo daños materiales, o ambos.

3. No exceda la velocidad de control 

 segura de su vehículo. Ejemplo:Usted podría descender una pendiente de 6% bajo controla 10 mph (16 kph) sin el frenodel motor, pero a 25 mph (40kph) podría hacerlo con frenodel motor solamente. No podríadescender la misma colina a

50 mph (80 kph) y mantener elcontrol. Conozca cuánta potenciade reducción de velocidad puede proporcionar el freno del motor.Por lo tanto, conozca el sistemade freno del motor antes de subir colinas y no exceda la velocidadde control segura.

4. Verifique frecuentemente lacorrecta posición del interruptor de freno progresivo, ya que lascondiciones de la carretera puedencambiar rápidamente. Nunca se salte un paso al operar el interruptor de frenado progresivo.Siempre cambie de la posición

OFF (desactivado) a LOW(BAJO) y luego a una posiciónmás alta al conducir en carreterasresbalosas.

 All information subject to change without notice. 596SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 74: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 74/183

 

SISTEMA DE FRENO DEL MOTOR

Conducción en pavimento

húmedo o resbaloso No trate de usar el sistema de frenodel motor en carretera húmeda oresbalosa antes de tener experienciacon el sistema en pavimento seco.

AVISO:

siempre deje que el motor llegue ala temperatura normal de operaciónantes de activar el sistema defreno del motor para asegurar unenganche positivo del freno delmotor cuando se requiera.

PÉRDIDA DE CONTROL DELVEHÍCULO

Para evitar una lesión por lapérdida de control del vehículo,no active el Sistema de Frenosdel Motor bajo las condiciones

siguientes:□ En el pavimento mojado o

resbaloso, a menos queel vehículo se equipe delABS (sistema de frenosantibloqueo) y usted hatenido experiencia anterior al conducir bajo estas

condiciones.

□ Al conducir sin un remolque o jalando un remolque vacío.

□ Si las ruedas impulsoras deltractor comienzan a trabarseo si hay movimiento formade cola de pescado después

de que se active el Freno delMotor, desactive el sistemade frenos inmediatamente siocurre esto.

En pavimento húmedo o resbaloso,comience con el interruptor maestroen la posición OFF (desactivado) y useel cambio de marcha que normalmenteusaría en estas condiciones.

60 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 75: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 75/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Si el vehículo está manteniendo

tracción, coloque el interruptor defreno selectivo en la posición LOW(bajo) y active el sistema de frenadodel motor. Si las ruedas impulsorasestán manteniendo la tracción yusted desea una mayor potencia dereducción de velocidad, coloque elinterruptor de frenado en la siguiente posición más alta.

Sin embargo, si las ruedas impulsorascomienzan a bloquearse o si siente unmovimiento de cola de pez, desactiveinmediatamente el sistema de freno del motor y no lo active hasta que mejorenlas condiciones de la carretera.

Verifique frecuentemente la correcta

 posición del interruptor de freno progresivo, ya que las condicionesde la carretera pueden cambiar rápidamente. Nunca se salte un paso al operar el sistema de frenado progresivo. Siempre cambie de la posición OFF (desactivado) a LOW(bajo) y luego a una posición más alta.

 All information subject to change without notice. 616SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 76: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 76/183

 

SISTEMAS DEL MOTOR

SISTEMAS DEL MOTOR

Los sistemas del motor son:

Sistema de combustible

El sistema de combustible consta delDDEC, inyectores de combustible,múltiples de combustible (integradoscon la culata), bomba de combustible,una placa de enfriamiento para elMódulo de Control del Motor (MCM),filtros de combustible primario ysecundario y las líneas de combustiblenecesarias para conexión.

Sistema de Lubricación

El sistema de aceite lubricante constade bomba de aceite, enfr iador deaceite, dos filtros de aceite de flujototal, válvulas de desvío en la bombade aceite y en el adaptador de filtrode aceite y válvula r eguladora de presión del aceite en la galería deaceite vertical del bloque de cilindros.

Sistema de Aire

El aire exterior aspirado hacia elinterior del motor pasa a través delfiltro de aire al turboalimentador y se comprime. Luego se mueveal enfriador de carga aire a aire(intercambiador de calor) y seenfría. A continuación fluye almúltiple de admisión y dentro delos cilindros, donde se combina con

combustible atomizado provenientede los inyectores.

Para una óptima protección del motor contra polvo y otros contaminantestransportados por el aire, efectúe elservicio de los limpiadores de airetipo seco usados al llegar a la máxima

restricción de aire permisible, oanualmente, lo que ocurra primero.

Sistema de Enfriamiento

En los motores Serie 60 se usaun sistema de enfriamiento deradiador/ventilador modulado

térmicamente. Este sistema tiene una bomba de agua fresca tipo centrífuga para circular el líquido refrigerantedentro del motor. Dos termostatostipo bloqueo total ubicados en uncárter instalado al lado derecho de laculata controlan el flujo del líquidorefrigerante.

Sistema eléctrico

El sistema eléctrico consta de unmotor de arranque, interruptor dearranque, alternador de carga de la batería, bater ías de almacenamiento yel cableado necesario.

62 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 77: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 77/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Sistema de Escape

Los gases de escape calientes quefluyen desde el múltiple de escape altubo ascendente del escape se usan para accionar el turboalimentador.

Sistema de recirculaciónde gases del escape

El propósito del sistema derecirculación de gases del escape(EGR) es reducir las emisiones degases de escape del motor según losreglamentos de la EPA.

 All information subject to change without notice. 636SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 78: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 78/183

 

SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO

SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO

Para reunir las actuales regulaciones deemisiones, el mofle tradicional ha sidosubstituido por un nuevo Dispositivode Después de Tratamiento (ATD).

Éste dispositivo consiste de unCatalizador Diesel de Oxidación

(DOC) y un Filtro Diesel deMacropartícula (DPF). Estos doscomponentes juntos queman materiaacumulada de macropartículas enun proceso llamado “regener ación.”Vea la Figura 19.

Figure 19 Sistema de Después de Tratamiento

64 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 79: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 79/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

La llave para una exitosa regeneración

es una alta temperatura del escape por plazo prolongado de tiempo.Sin temperaturas adecuadas parala regeneración, el filtro continuaráatrapando macropartículas yeventualmente se tapará. Para evitar que se tape, Detroit Diesel ha diseñadoun Sistema de Después de Tratamiento(ATS) activamente regenerado.

Requisitos de Operación

Oxidación de la materia de lasmacropartículas es la llave para elrendimiento del filtro. Esto requiereque el agente catalizador (pasajescubiertos de platino) este proveyendo

óptimo mejoramiento a el proceso deoxidación. Los siguientes requisitosdeben ser reunidos, de lo contrariola garantía de ATD puede perder suvalidez:

AVISO:

No utilice keroseno o combustiblemezclado con aceite lubricanteusado.

□ Utilice Combustible con contenidode Azufre Ultra-Bajo (ULSF)con un contenido de 15 ppm deazufre o menos, basado en el

 procedimiento de prueba ASTMD2622

□ El aceite lubricante debe tener un nivel de ceniza sulfatada

menor que 1.0 peso porcentual;

actualmente referido como aceiteCJ-4.

AVISO:

No seguir los requisitos deoperación puede resultar en dañoa el ATD o que el filtro diesel de

macropartícula se tape de cenizaaceleradamente.

Mantenimiento

Una elevada cantidad de humonegro emitido desde el vehículo o lailuminación de la Lámpara Ámbar deAdvertencia o la Lámpara Roja deParo son indicaciones de un problemadel sistema. Si eso ocurriera, refiérasea la Guía del Técnico del Sistema de Después de Tratamiento (7SE63), ocontacte el Centro de Ayuda al Clientede Detroit Diesel al 313–592–5800.

La iluminación de la Lámpara deRegeneración del Filtro Diesel deMacropartícula (DPF) indica que unaregeneración estacionada es requerida.

 All information subject to change without notice. 656SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 80: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 80/183

 

SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO

Es necesario retirar periódicamente

la ceniza acumulada, derivada delaceite lubricante del motor, del filtro.Esta ceniza no se oxida en el filtrodurante el proceso de regeneracióny debe ser retirada a través deun procedimiento de limpieza.Todos los motores equipados conATD de Detroit Diesel iluminarán

una lámpara de advertencia en eltablero de instrumentos indicandoque es necesario la limpieza de laceniza. Para información sobre este procedimiento de limpieza, refiérasea la Guía del Técnico del Sistema de Después de Tratamiento (7SE63), ocontacte el Centro de Ayuda al Clientede Detroit Diesel al 313–592–5800.

Regeneración estacionada

Regeneración del ATD es fundamental para la oxidación el hollín. Éste proceso sucede durante el ciclonormal de operación del vehículo; puede ocurrir en ambos pasiva o

activamente. Sin importar esto, eloperador no notará diferencia en elrendimiento del vehículo o control delvehículo. Si el ATD no es capaz determinar la regeneración debido a laslimitaciones del ciclo de servicio uotras restricciones, una regeneraciónestacionada puede necesitar ocurrir.

El conductor será notificado dela necesidad de una regeneraciónestacionada por la iluminación de la

Lámpara de Regeneración DPF como

esta listado en la Tabla 2.La secuencia de la lámpara(s)indicadora es como sigue:

1. La Lámpara de RegeneraciónDPF será iluminada antes de quesea tomada cualquier medida de protección del motor. Una vez

que ésta lámpara es iluminada,el proceso de regeneraciónestacionada debería ser iniciado.

2. Si la regeneración DPF no ocurredespués de la iluminación inicialde la Lámpara de RegeneraciónDPF, la lámpara comenzará a ser intermitente y una regeneración

estacionada deberá ser iniciadatan pronto como sea posible.Si el DPF intermitente siguesiendo ignorado, la lámparaAWL (Verificar el Motor),listada en la Tabla 2, se iluminará.Esto será acompañado por unareducción del 25% de la fuerza de

torsión del motor.3. Si la regeneración estacionada

no sigue siendo iniciada, unasecuencia estándar de apagado de60 segundos del motor ocurrirá.Todas las siguientes lámparasdel tablero de instrumentosestarán presentes, Lámpara de

Regeneración DPF destellando,AWL (Verificar el Motor)sólida, y Lámpara Roja de Paro(RSL)/Apagar el Motor sólida

66 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 81: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 81/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

como esta listado en la Tabla 2.

Una vez que ésta secuencia deapagado del motor este completa,una regeneración estacionadadebe ocurrir para continuar laoperación del vehículo.

Si el conductor continúa operandoel vehículo sin una regeneración,medidas adicionales serán tomadas

 para proteger contra daño el motor yel ATD, hasta é incluyendo el apagadodel motor. Descritas abajo están lasactividades que ocurren durante el proceso de regeneración estacionada.

NOTE:Si la electrónica de DDEC VI no

ha solicitado el comienzo de unaregeneración estacionada (la Lámparade Regeneración DPF no estailuminada), el interruptor de peticiónde regeneración esta desactivado.

ESCAPE CALIENTE

Durante la regeneración inmóvillos gases del escape estaránextremadamente CALIENTESy podrían causar fuego siestán dirigidos a materialescombustibles. Asegure que el

vehículo esté en un área bienventilada y no lo estacione dondeel escape se descargará de unamanera que podría crear fuego.

NOTE:

El conductor DEBE permanecer conel vehículo a través del proceso deregeneración.

NOTE:No todos los vehículos pueden estar equipados con un interruptor depetición de regeneración debido a laespecificación de la aplicación o elusuario.

NOTE:El procedimiento tomará de 20 a 40minutos (depende del tipo de motor yla cantidad de hollín acumulado en elfiltro).

Para iniciar una regeneraciónestacionada, lo siguiente debe ocurrir:

□ Localizar interruptor de petición deRegen (regeneración) en el tablerode instrumentos. Éste es uninterruptor de estilo momentáneoVea la Figura 20

□ Si no esta presente el interruptor de regeneración, DDDL 7.0 debeser conectado para iniciar usandoel menú de rutinas de servicio.Seleccione “DPF Iniciar Peticiónde Regeneración.”

 All information subject to change without notice. 676SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 82: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 82/183

 

SISTEMA DE DESPUÉS DE TRATAMIENTO

Figure 20 Interruptor de Petición

de Regen

□ Cicle el freno de estacionarse deOFF a ON – una vez un cicloencendido

□ Cicle el pedal del embrague (siesta configurado con ello) – una

vez un ciclo encendido□ Freno de estacionarse debe estar 

en ON y el embrague debe ser liberado

□ El motor deberá estar en elregulador de marcha en vacío(no puede estar en marcha rápida envacío o Modo PTO)

□ El motor deberá estar completamente caliente yoperando sobre la temperatura determóstato (mayor que 60°C)

□ Para transmisiones J1939, latransmisión debe estar en neutral(confirmado por el enlace para

transmisión de datos J1939 – la velocidad actual y que lavelocidad seleccionada es 0)

□ Velocidad del vehículo debe ser 0

mph□ Retenga el Interruptor Regen en la

 posición ON por cinco segundosy libere

Cuando la petición es aceptada, laLámpara de Regeneración DPF seactivará por un segundo y entonces se

apagará por el resto de la regeneraciónestacionada. La velocidad del motor se incrementará a 1600 rpm

Con la terminación de la regeneración,lo siguiente debería ocurrir:

□ La lámpara HEST permaneceráiluminada hasta que la temperaturade la salida del escape este debajode 525°C (977°F) o la velocidaddel vehículo exceda 5 mph.

□ La lámpara de Regeneración DPFse apagará, junto con todas lasotras lámparas de advertenciaasociadas.

Si cualquiera de los requisitos de

arriba son retirados, el motor regresaráa marcha lenta.

68 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 83: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 83/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Para cancelar la regeneración

estacionada, el conductor puedecambiar el Interruptor de Regen ala posición ON por cinco segundos.La Lámpara de Regeneración DPFse activará por un segundo paramostrar aceptación de la petición de lacancelación y entonces regresará a elestado apropiado como esta definido por el nivel actual de hollín en el DPF.

Aplicaciones Peligrosas

El MCM deberá estar configurado para no permitir regeneracionessobre-el-camino activadasautomáticamente (Activar SolamenteRegen Manual DPF = Activado).

NOTE:Esto es para aplicaciones peligrosassolamente.

Hay dos opciones de CPC:

□ DPF Regeneración EstacionadaSolamente = 0-Desactivada

□ DPF Regeneración EstacionadaSolamente = 1-Activada

DPF Regeneración EstacionadaSolamente = 0-Desactivada —Ésta opción permite el Interruptor de Regeneración DPF solicitar 

una regeneración estacionada oregeneración sobre el camino. Si lascondiciones previamente mencionadasson reunidas una regeneración

estacionada será iniciada. Si las

condiciones no son reunidas entoncesuna regeneración sobre-el-caminoocurrirá.

DPF Regeneración EstacionadaSolamente = 1-Activado — Éstaopción permite el interruptor DPFde Regeneración solamente solicitar 

una regeneración estacionada. Si lascondiciones previamente mencionadasson reunidas una regeneraciónestacionada será iniciada. Si lascondiciones no son reunidas, nadasucederá.

Registro de Servicio

Es mandatorio que clientes odistribuidores mantengan unapropiado registro del servicio ylimpieza del filtro de macropartícula.Éste registro es un agente paraconsideraciones de garantía. Elregistro debe incluir información talcomo:

□ Fecha de limpieza o reemplazo

□ Millaje del vehículo al momentode limpieza o reemplazo

□ Número de parte del filtro demacropartícula y número de serie

 All information subject to change without notice. 696SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 84: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 84/183

 

 LÁMPARAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS 

LÁMPARAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS

Las lámparas están listadas en la Tabla2.

LámparaNombre de la

LámparaDescripción Resultados

Lámpara

Ámbar deAdvertencia(AWL)

Indica una falla con loscontroles del motor.

Vehículo puedeser manejado

a el final delcambio. Llamar para servicio.

Lámpara Rojade Paro (RSL)

Indica una falla mayor delmotor que puede resultar en daño del motor una secuencia dereducción de la capacidad

normal y/o apagado delmotor será iniciada.

Mueva elvehículo a laubicación seguramás cercana yapague el motor.

Llame a servicio

LámparaDPF de

Regeneración

Amarillo sólido indica unaregeneración estacionadaes requerida.Amarillo Intermitente,se reduce la capacidadnormal, y/o el apagadoson posibles así como la

carga de hollín continúaincrementandose.Lámpara se apagarádurante la regeneraciónestacionada.

Lámpara Sólida- regeneraciónestacionadarequeridaLámparaIntermitente -

regeneraciónestacionadarequeridainmediatamente.

70 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 85: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 85/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

LámparaNombre de la

Lámpara

Descripción Resultados

Lámpara deTemperatura

Alta delSistema de

Escape (HEST)

Éste es un indicador de información. Indicaque la temperatura delescape esta sobre unlímite preajustado y launidad esta operando auna velocidad baja delvehículo. Lámpara esamarilla.

Vehículo puedeser manejado.

Lámpara Indi-cadora de Mal-funcionamiento

(MIL)

Lámpara amarilla indicauna falla de un dispositivode Control de Emisión.Puede iluminarse almismo tiempo que laLámpara Ámbar deAdvertencia

Vehículo puedeser manejadoa el final delcambio. Llame aservicio

Table 2 Lámparas del Tablero de Instrumentos

Las condiciones de activación estánlistadas en la Tabla 3.

Lámpara Lámpara Sólida Lámpara Intermitente

□ Al inicio de cada ciclode encendido (unaverificación del bulbo).

□ Cuando ocurre una falladel sistema electrónico(el problema debería ser 

diagnosticado tan prontocomo sea posible).

□ El Interruptor de Peticiónde Diagnóstico es usadopara activar la AWL paradestellar códigos inactivos.

□ Permanece 90 segundosantes que la marchalenta se apague siesta programado por invalidación.

□ El apagado de marchalenta o el apagado de laMarcha Lenta Optimizadaocurre.

 All information subject to change without notice. 716SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 86: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 86/183

 

 LÁMPARAS DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS 

Lámpara Lámpara Sólida Lámpara Intermitente

□ Al inicio de cada ciclode encendido (unaverificación del bulbo).

□ Una falla potencial de dañodel motor es detectada.

□ Cuando el Apagado deProtección del Motor Ocurre.

□ El Interruptor de Peticiónde Diagnóstico es usadopara activar la RSL paradestellar códigos activos.

□ Regeneraciónestacionada es requerida.

□ Al inicio de cada ciclode encendido (unaverificación del bulbo).

Cuando una regeneraciónestacionada es requeridainmediatamente (Si la lámparaintermitente es ignorada, sereduce la capacidad normaly/o apagado podría ocurrir.

□ Al inicio de cada ciclode encendido (unaverificación del bulbo).

□ La velocidad del vehículoes menor que 5 mph y latemperatura de salida deDPF es mayor que 977°F(525°C).

Nunca destella

□ Al inicio de cada ciclode encendido (una

verifi

cación del bulbo).□ Para cualquier falla

relacionada con emisión(lámpara apagada cuandola falla esta inactiva)

Nunca destella

Table 3 Activación Lámpara

72 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 87: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 87/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

MANTENIMIENTO

La siguiente información sirve deguía para establecer intervalos demantenimiento preventivo. Lasrecomendaciones deben seguirselo más estrictamente posible paralograr una larga vida útil y óptimorendimiento del motor. Los intervalosde mantenimiento se proporcionan entiempo (horas) de operación.

Los intervalos mostrados seaplican sólo para las funcionesde mantenimiento descritas. Estasfunciones deben coordinarse con otrostipos de mantenimiento programadocon regularidad.

Intervalos de rutina

Encontrará una descripción delmantenimiento que debe realizarse para cada elemento en las siguientestablas de la sección Intervalos demantenimiento preventivo.

Los intervalos de mantenimientorecomendados para motoresde la Serie 60 en camiones yautobuses de transporte pasajerosse listan en la Tabla 4, en la Tabla5 y en la Tabla 6. Los intervalosde mantenimiento recomendados para motores de la Serie 60 de

vehículos para combate de incendio,choques/rescate y emergencia selistan en la Tabla 7, en la Tabla 8y en la Tabla 9. Los intervalos de

mantenimiento recomendados paramotores de grúa de la Series 60 estánlistados en la Tabla 10, Tabla 11, yTabla 12.

AVISO:

El no verificar y mantener losniveles de SCA (aditivo de líquidorefrigerante suplementario) enlas concentraciones requeridascausará daño grave (corrosión) alsistema de enfriamiento del motor y componentes relacionados. Ellíquido refrigerante debe inhibirsecon los SCA recomendados en

esta guía. Consulte la sección“Cómo Seleccionar el LíquidoRefrigerante”. Además, el motor puede ser equipado con un sistemade filtro/inhibición del líquidorefrigerante como opción instaladao como artículo adicional despuésde la venta.

 All information subject to change without notice. 736SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 88: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 88/183

 

MANTENIMIENTO

Artículo

Verifica-

cionesdiarias

7,500 millas

(12,000 km)

15,000 millas

(24,000 km)

1. Aceite lubricante I R

2. Tanque de combustible. I

3. Líneas de combustible ymangueras flexibles

I

4. Sistema de enfriamiento I

5. Turboalimentador I I

6. Batería I

7. Dispositivo de Después deTratamiento

Inspeccione cada 6 meses o 15,000millas (24,000 Km)

8. Correas de la Transmisión I

9. Compresor de Aire I

10. Filtro de aire I

11. Filtros de Aceite Lubricante R

12. Filtros de Combustible R

13. Nivel de líquidorefrigerante/inhibidor 

I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccionar, dar servicio, corregir o substituir como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 4 Camión y autobús de transporte de pasajeros de usodiario en autopista, verificaciones a 7,500 millas y 15,000millas

74 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 89: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 89/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Meses 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60

Millas/Km( X 1000) 15/24 30/48 45/72 60/96 75/120 90/144 105/168 120/192 135/216 150/240

Artículo Procedimiento

1.Aceitelubricante

Reemplazar cada 15,000 millas (24,000 km).

2.Tanque decombustible.

I I I I I

4.Sistema de

enfriamiento

I I

5.Turboalimenta-dor 

I I I I I I I I I I

7. Dispositivo deDespués deTratamiento

Inspeccione cada 6 meses o 15,000 millas (24,000 Km)Servicio Severo: retiro de ceniza a 400,000 millas(643,720 Km)Transporte-Corto: retiro de ceniza a 500,000 millas(804,650 Km)Transporte-Largo: retiro de ceniza a 600,000 millas

(965580 Km)

8.Correas de laTransmisión

I I I I I I I R I I

9.Compresor deAire

I I I I I I I I I I

11.Filtro de aceitelubricante

Reemplazar al cambiar el aceite lubricante

12.Filtros deCombustible

R R R R R R R R R R

13. Bomba deAgua/ Nivelde Inhibidor 

I I I I I I I I I I

14.Motor deArranque

Siga las recomendaciones del fabricante.

 All information subject to change without notice. 756SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 90: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 90/183

 

MANTENIMIENTO

15.Sistema de

aire

I I I I I I I I I I

16.Sistema deescape

I I I I I I I I I I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccionar, dar servicio, corregir o substituir como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 5 Camión y autobús de transporte de pasajeros de uso en

autopista, intervalos de mantenimiento regular 

76 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 91: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 91/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Meses 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60

Millas/Km( X 1000) 15/24 30/48 45/72 60/96 75/120 90/144 105/168 120/192 135/216 150/240

Artículo Procedimientos

17. Motor (Limpieza a vapor)

I I

18. Radiador y enfriador de carga A/A

I I I I I

19. Presión del Aceite I I

20. Alternador de cargade la batería

I I I I I I I I I I

21. Monturas del motor yla transmisión

I I

22.Presión del cárter delcigüeñal

I I

23. Cubo del Ventilador I

24. Termostato y sellos I

25. Respiradero del cárter del cigüeñal

I

26. Ajuste del motor I

27.Amortiguador deVibración

Reemplazar durante la reparación general delmotor o antes si tiene muescas o fugas

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccionar, dar servicio, corregir o substituir como sea necesario.

R – Reemplazar.

Table 6 Camión y autobús de tr ansporte de pasajeros de usoen autopista, intervalos de mantenimiento regular (continuación)

 All information subject to change without notice. 776SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 92: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 92/183

 

MANTENIMIENTO

Artículo

Verifica-

cionesdiarias

100 horas o

3,000 millas(4,800 km)

300 horas o

6,000 millas(9,600 km)

1. Aceite lubricante I R

2. Tanque de combustible. I

3. Líneas de combustible ymangueras flexibles

I

4. Sistema de enfriamiento I

5. Turboalimentador I

6. Batería I

7. Dispositivo de Después deTratamiento

Inspeccione cada 6 meses o 15,000millas (24,000 Km)

8. Correas de la Transmisión I

9. Compresor de Aire I

10. Filtro de aire I

11. Filtro de aceite lubricante R

12. Filtros de Combustible R

13. Nivel de líquidorefrigerante/inhibidor 

I

18. Radiador I

20. Alternador de carga de labatería

I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimiento

preventivo.I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 7 Motor de vehículos para combate de incendios,choques/rescate y emergencia, uso diario, verificacionesa las 100 horas y a las 300 horas

78 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 93: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 93/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Horas 300 600 900 1,200 1,500

Millas/Km(X 1000) 6/1.6 12/9.6 18/28.8 24/38.4 30/48

Artículo Procedimientos

1. Aceite lubricanteCambiar cada 300 horas o 6,000 millas (1,600

km) lo que ocurra primero.

2.Tanque decombustible.

I I I I I

4.Sistema de

enfriamiento

I I

5. Turboalimentador 

7. Dispositivo deDespués deTratamiento

Inspeccione cada 6 meses o 15,000 millas (24,000Km)Servicio Severo: retiro de ceniza a 400,000 millas(643,720 Km)Transporte-Corto: retiro de ceniza a 500,000millas (804,650 Km)Transporte-Largo: retiro de ceniza a 600,000

millas (965580 Km)9. Compresor de Aire I I I I I

11.Filtros de AceiteLubricante

Reemplazar al cambiar el aceite lubricante

12.Filtros deCombustible

R R R R R

13. Bomba de Agua/Nivel de Inhibidor 

I I I I I

14. Motor de Arranque Siga las recomendaciones del fabricante.

15. Sistema de aire I I I I I

16. Sistema de escape I I I I I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 8 Motor de vehículos para combate de incendios,choques/rescate y emergencia, intervalos demantenimiento regulares

 All information subject to change without notice. 796SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 94: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 94/183

 

MANTENIMIENTO

Horas 300 600 900 1,200 1,500

Millas/Km(X 1000)

6/1.6 12/9.6 18/28.8 24/38.4 30/48

Artículo Procedimientos

17. Motor (Limpieza a vapor)

18. Radiador y enfriador decarga A/A

I I I I I

19. Presión del Aceite I I

20. Alternador de carga dela batería I I I I I

21. Monturas del motor y latransmisión

I I

22.Presión del cárter delcigüeñal

I I

23. Cubo del Ventilador  I

24. Termostato y sellos

25. Respiradero del cárter del cigüeñal I

26. Ajuste del motor I

27.Amortiguador deVibración

Reemplazar durante la reparación general delmotor o antes si tiene muescas o fugas

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 9 Motor de vehículos para combate de incendios,choques/rescate y emergencia, intervalos demantenimiento regulares (continuación)

80 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 95: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 95/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Artículo

Veri-fica-

cionesdiarias

100 Hr 

o bien3,000 Mi

150 Hr 

o bien4,500 Mi

200 Hr 

o bien6,000 Mi

300 Hr 

o bien9,000 Mi

1. Aceite lubricante I

2.Tanque decombustible.

I I

3. Líneas decombustibley mangueras

flexibles

I

4.Sistema deenfriamiento

I

5. Turboalimentador I

6. Batería I

7.Accionamiento delTacómetro

I

8.

Correas de la

Transmisión I

9.Compresor deAire

I

10. Filtro de aire I

11.Filtros de AceiteLubricante

12.Filtros deCombustible

R

13. Nivel de líquidorefrigerante/in-hibidor 

I

18. Radiador I

20. Alternador decarga de la batería

I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 10 Grúa Diario, 100 Horas, 150 Horas, 200 Horas, y 300 Horas

 All information subject to change without notice. 816SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 96: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 96/183

 

MANTENIMIENTO

Horas 150 300 450 600 750 900 1050 1200 1350 1500

Millas/Km( X 1000)

4.5/7.2

9.0/14.4

13.5/21.6

18/28.8

22.5/36

27/43.2

31.5/50.4

36/57.6

40.5/64.6

45/72

Artículo Procedimientos

1.Aceitelubricante

Cambiar el aceite lubricante cada 250 horas o 1vez al año, lo que ocurra primero.

2.Tanque decombustible.

I I I I I

4. Sistema de

enfriamientoI I

5.Turboalimen-tador 

I I I I I I I I I I

7. Accionamientodel Tacómetro

I I I I I I I I I I

8.Correas de laTransmisión

I I I I I I I R I I

9. Compresor deAire

I I I I I I I I I I

11.Filtros deAceiteLubricante

Reemplazar al cambiar el aceite lubricante

12.Filtros deCombustible

R R R R R R R R R R

13. Nivel delíquido in-hibidor/bomba

de líquido re-frigerante

I I I I I I I I I I

14. Motor deArranque

Siga las recomendaciones del fabricante.

15.Sistema deaire

I I I I I I I I I I

Todos los componentes están descritos en Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplace.

Table 11 Intervalos de Mantenimiento Regular 

82 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 97: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 97/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Horas 150 300 450 600 750 900 1050 1200 1350 1500

Millas/Km( X 1000) 4.5/7.2 9.0/14.4 13.5/21.6 18/28.8 22.5/36 27/43.2 31.5/50.4 36/57.6 40.5/64.6 45/72

Artículo Procedimientos

16.Sistema deescape

I I I I I I I I I I

17. Motor (Limpieza avapor)

18. Radiador yenfriador decarga A/A

I I I I I

19.Presión delAceite

I I

20. Alternador decarga de labatería

I I I I I

21. Monturas del

motor y latransmisión

I I

22. Presión delcárter delcigüeñal

I I

23.Cubo delVentilador 

I

24. Termostato ysellos

25. Respiraderodel cárter delcigüeñal

I

 All information subject to change without notice. 836SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 98: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 98/183

 

MANTENIMIENTO

26. Ajuste del motor I

27. Amortiguador de Vibración

Reemplazar durante la reparación general del motor o antes si tiene muescas o fugas

Todos los componentes están descritos Intervalos de mantenimientopreventivo.

I – Inspeccione, de servicio, corrija o substituya como sea necesario.R – Reemplazar.

Table 12 Intervalos de Mantenimiento Regular de Grúa(continuación)

84 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 99: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 99/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Intervalos de

mantenimiento preventivoEsta sección describe los ítemslistados en las tablas de intervalos demantenimiento.

Las instrucciones que indican"diariamente" se aplican al arranquede rutina o diario del motor. No seaplican a un nuevo motor ni a uno queha funcionado durante un período detiempo considerable.

Para motores nuevos o almacenados,consulte el Manual de servicio dela Serie 60 (6SE483). Siga lasinstrucciones descritas en la Sección13.1 bajo Preparaciones para

arrancar el motor por primera vez .Todo el mantenimiento preventivo,excepto las verificaciones "diarias",debe ser realizado por talleres deservicio de Detroit Diesel autorizados.Estos talleres tienen personalentrenado y herramientas especiales para realizar apropiadamente todos

los servicios.

Ítem 1 – Aceite lubricante

Verifique el nivel de aceite diariamentecon el motor apagado. Si el motor seacaba de apagar y está caliente, espereaproximadamente 20 minutos para

 permitir que el aceite drene de vueltaal recipiente de aceite antes de hacer laverificación. La varilla de nivel tieneun intervalo de operación identificado

 por unas marcas de rayitas cruzadas.

Si el menisco del aceite está dentro deeste intervalo de la marca de rayitascruzadas entonces el intervalo delaceite es el adecuado para la operacióndel motor.

Añada el aceite de calidad indicada para mantener el intervalo satisfactoriocorrecto en la varilla indicadora de

nivel de aceite. Vea la Figura 21.

Figure 21 Verifique el nivel deaceite diariamente

AVISO:

Cuando añada aceite lubricante,

no llene excesivamente. El aceitepuede ser empujado hacia fueraa través del respiradero del cárter del cigüeñal si el cárter se llenaexcesivamente.

Todos los motores diesel están

diseñados para usar algo de aceite, por lo tanto la adición periódica de aceitees normal. Vea la Figura 22 paradeterminar el grado de uso de aceite.

 All information subject to change without notice. 856SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 100: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 100/183

 

MANTENIMIENTO

Figure 22 Pautas para el consumo de aceite del motor 

AVISO:

Si el nivel de aceite estáconstantemente arriba de lonormal y no se ha añadido aceiteen exceso al cárter del cigüeñal,

consulte con un taller de servicioautorizado de Detroit Diesel paraaveriguar la causa. La dilución deaceite lubricante con combustible olíquido refrigerante puede causar daño grave al motor.

Antes de añadir aceite lubricante,consulte Cómo seleccionar el aceitelubricante en esta guía. Cambie elaceite lubricante y los filtros segúnlos intervalos listados en la Tabla13 cuando use combustible con uncontenido de azufre menor de 0.05de volumen porcentual. Cuando usecombustible con un contenido mayor de azufre, consulte Cuándo cambiar el aceite en esta guía.

Aplicación del servicio

Intervalo de cambios de aceite

lubricante y filtro*Camión y autobús de pasajerosmotorizado de uso en autopista

15,000 millas (24,000 kilómetros)

Vehículos para combate de incendios,choque/rescate y emergencia

6,000 millas (9,600 kilómetros), 300horas o 1 año, lo que ocurra primero

* Cambie ambos filtros de flujo completo cuando se cambia el aceitelubricante.

Table 13 Intervalos de drenaje de aceite del motor y cambio defiltro recomendados (contenido de azufre de combustibleDiesel de menos de 0.05 Masa

86 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 101: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 101/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Ítem 2 – Combustible y tanque

de combustibleMantenga lleno el tanque decombustible para reducir lacondensación. Vea la Figura23.

Figure 23 Tanque de combustible

lleno

Antes de añadir combustible, consulteCómo Seleccionar Combustible Diesel  en la sección SECCIÓN  DESCRIPTIVA de esta guía.

Llene el tanque al final de las tareas

de operación de cada día paraevitar la condensación causada por contaminación del combustible. Lacondensación que se forma en untanque parcialmente lleno promueveel crecimiento de microorganismosque pueden obstruir los filtros decombustible y restringir el flujo de

combustible.Para evitar el crecimiento demicroorganismos, añada un agente biocida al tanque de combustible o

suministro primario de combustible.

La acumulación de agua se puedecontrolar usando aditivos concontenido de carbitol metílicoo celusolve butílico. Siga las precauciones de uso, manipulación yseguridad indicadas por el fabricante.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por  eluso incorrecto de productosquímicos, siga las instruccionesdel fabricante para el uso, elmanejo, y la eliminación de

químicos. Observe todas lasprecauciones del fabricante.

Abra el drenaje en el fondo del tanquede combustible cada 30,000 millas(48,000 kilómetros), para drenar fueracualquier agua y/o sedimento.

 All information subject to change without notice. 876SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 102: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 102/183

 

MANTENIMIENTO

AVISO:

Nunca deben usarse tanques decombustible, conexiones, tuberíaso líneas de suministro de acerogalvanizado. El combustibletendrá una reacción química con elrecubrimiento de zinc y se formaráun polvo escamoso que puedeobstruir rápidamente los filtros de

combustible y dañar los inyectoresy la bomba de combustible.

Cada 120,000 millas (192,000kilómetros) o 12 meses apriete todoslos montajes y soportes del tanquede combustible. En esta ocasión,

revise el sello de la tapa del tanque decombustible, el orificio respiraderoen la tapa y el estado de las líneasde combustible flexibles. Repareo reemplace las piezas, según seanecesario.

Ítem 3 – Líneas de combustible,

mangueras flexiblesSe recomienda realizar una inspecciónde las mangueras y líneas decombustible antes del arranque.

Fugas — Realice una revisiónvisual para determinar si hay fugasde combustible en todas las líneas decombustible y conexiones montadasen el motor y en las líneas de succióny retorno del tanque de combustible.Puesto que los tanques de combustible

son susceptibles a peligros de la

carretera, las fugas en esta área puedendetectarse mejor determinando siexiste acumulación de combustibledebajo del tanque.

FUEGO

Para evitar una lesión por fuego,contenga y elimine las fugas delíquidos flamables conforme ellasocurran. La falta de eliminar lasfugas podría resultar en fuego.

Las fugas pueden no sólo perjudicar laoperación de la máquina sino tambiénresultar en gastos adicionales causados por la necesidad de reemplazar ellíquido perdido.

Mangueras y accesorios —Revise las mangueras diariamente

como parte de la inspección previaal arranque. Examine si hay fugasen las mangueras y revise todas lasconexiones, abrazaderas y unionescuidadosamente. Asegúrese de quelas mangueras no estén apoyadas nitocando las flechas, acoplamientos,super ficies calientes, inclusivemúltiples de escape, bordes filososu otras áreas obviamente peligrosas.Puesto que toda maquinaria vibra y encierto modo se mueve, las abrazaderasy uniones pueden fatigarse con el

88 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 103: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 103/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

tiempo. Para asegurar un soporte

correcto continuo, inspeccionelos sujetadores frecuentemente yapriételos o reemplácelos según seanecesario. Si los accesorios estánflojos o agrietados, o si las manguerasestán rotas o desgastadas, realice laacción correctiva inmediatamente.

Vida de servicio de lamanguera — Una mangueratiene vida de servicio finita. Con estoen mente, todas las mangueras debeninspeccionarse detalladamente por lomenos cada 500 horas de operación(1,000 horas en el caso de manguerasde combustible resistente a incendioy aceite lubricante) y/o anualmente.Determine la presencia de daño en lacobertura y/o indicaciones de líneasdobladas, desgastadas, engarzadas,débiles, agrietadas o con fuga. Lasmangueras con cobertura exterior desgastada o refuerzos metálicosdañados deben considerarse no aptas para el servicio.

Todas las mangueras al interior y exterior de las máquinas debenreemplazarse durante una reparacióngeneral y/o después de un máximo decinco (5) años de servicio.

NOTE:Los ensambles de las manguerasde combustible resistente a incendioy aceite lubricante no requierenreemplazo automático después de

cinco años de servicio ni durante

una reparación general, pero debeninspeccionarse cuidadosamente antesde ponerlas nuevamente en servicio.

Ítem 4 – Sistema de enfriamiento

El sistema de enfriamiento debe estar lleno para una correcta operación delmotor.

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsión

del líquido de refriger acióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,

delantal y botas). Quite la tapalentamente par a aliviar la presión.

 All information subject to change without notice. 896SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 104: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 104/183

 

MANTENIMIENTO

Revise el nivel de líquido refrigerante

diariamente y manténgalo cerca a la parte inferior del cuello de llenadodel radiador. En algunas instalacionesesto se realiza revisando el frascode sobreflujo o la mirilla de vidrio.Añada líquido refrigerante según seanecesario, pero no llene demasiado.Antes de añadir el líquido refrigerante,

consulte la sección Cómo Seleccionar el Líquido Refrigerante en esta guía.

Nivel del líquido refrigerante —Realice una verificación visualdiariamente para determinar si elsistema de enfriamiento tiene fuga.Observe si hay acumulación de líquido

refrigerante cuando el motor estáfuncionando y cuando está parado.Las fugas de líquido refrigerante pueden notarse mejor en un motor cuando está frío.

Inhibidores del líquidorefrigerante — Los inhibidores de

las soluciones anticongelantes debenreponerse con suplemento inhibidor de corrosión no cromado según loindicado por la prueba del líquidorefrigerante. Consulte la secciónCómo Seleccionar el Líquido Refrigerante de esta guía para obtener información sobre los intervalos de pruebas y los niveles de inhibidor requeridos.

AVISO:

El líquido refrigerante debe inhibirsecon los SCA recomendados enesta guía. El no verificar ymantener los niveles de SCA enlas concentraciones requeridascausará daño grave (corrosión) alsistema de enfriamiento del motor y componentes relacionados.

El sistema de enfriamiento esta protegido por un elemento aditivosuplementario de líquido refrigerante(SCA). Además, el motor puedeser equipado con un sistemade filtro/inhibición del líquido

refrigerante como opción instalada ocomo artículo adicional después de laventa.

Intervalo de drenaje del líquidorefrigerante — Un sistema delíquido refrigerante correctamentemantenido y protegido con inhibidores

suplementarios de líquido refrigerante puede funcionar de acuerdo conlos intervalos listados. En estosintervalos, el líquido refrigerantedebe drenarse y desecharse de maneraecológicamente responsable segúnlas recomendaciones estatales y/ofederales (EPA).

Detroit Diesel recomienda

reemplazar el líquido

refrigerante según los intervalos

listados en la Tabla 14.

90 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 105: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 105/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Tipo de líquido refrigeranteIntervalo de reemplazo del líquido

refrigeranteUna mezcla 50/50 deanticongelante de glicol deetileno inhibido de fórmulaespecial POWER COOL® yagua o una mezcla 50/50 deanticongelante de glicol depropileno inhibido de fórmulaespecial y agua

Con un correcto mantenimiento1, elrefrigerante puede durar 2 años, 300,000millas (480,000 km), o 4,000 horas, loque ocurra primero. En este momento, elsistema de enfriamiento se debe drenar completamente y limpiar antes de volversea llenar.

Una mezcla 50/50 deanticongelante TMC RP-329“Tipo A“ (glicol de propileno) sinfosfato y agua.

Con un correcto mantenimiento1, el líquidorefrigerante puede durar toda la vida útil delmotor hasta una reparación general.2 Enla reparación general, debe usarse líquidorefrigerante precargado en combinacióncon un filtro de liberación por necesidad. Eneste momento, el sistema de enfriamientose debe drenar completamente y limpiar antes de volverse a llenar.

Una mezcla 50/50 derefrigerante OAT (tecnología deácido orgánico) y agua.

Con un correcto mantenimiento, elrefrigerante puede durar 4 años, 600,000millas (960,000 km), o 10,000 horas deoperación, lo que ocurra primero. 3 En estemomento, el sistema de enfriamiento sedebe drenar completamente y limpiar antesde volverse a llenar.

1 Un mantenimiento correcto requiere evaluación periódica usando tirasde prueba de líquido refrigerante de triple acción PowerTrac® y la

adición requer ida de SCA, según lo indicado por la tira de prueba.2 Para verificar la idoneidad del líquido refrigerante, envíe una muestrapara análisis del líquido refrigerante cada 3 años, 300,000 millas(480,000 km) o 6,000 horas de operación, lo que ocurra primero.Envíe la muestra usando el kit de análisis de líquido refrigerantePowerTrac, número de parte 23516921 (líquido refrigerante IEG/IPG)o 23523398 (líquido refrigerante orgánico).

3 Los líquidos refrigerantes OAT requieren la adición de un agenteextensor cada 2 años, cada 300,000 millas (480,000 km), o cada

5,000 horas, lo que ocurra primero. Use 1 pinta a 20 galones delíquido refrigerante OAT.

Table 14 Intervalos de drenaje del líquido refrigerante

 All information subject to change without notice. 916SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 106: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 106/183

 

MANTENIMIENTO

Ítem 5 – Turboalimentador,

enfriador de carga aire a aireInspeccione visualmente las monturasdel turboalimentador y los conductosy conexiones de admisión y escape para ver si hay fugas.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debido alas super ficies calientes, use losguantes protectores, o permitaque el motor se enfríe antes dequitar cualquier componente.

Revise las líneas de entrada y salidade aceite lubricante para determinar la presencia de fugas o restriccionesdel flujo de aceite. Observe si hayruido o vibración no usuales y, si sonexcesivas, apague el motor y no lo ponga en operación hasta que se haya

determinado la causa.Inspeccione periódicamente elenfriador de carga de aire a aire(si se usa) para determinar si hayacumulación de suciedad, lodo, etc., ylávelo. Revise el enfriador de carga,conductos y conexiones flexibles paradeterminar la presencia de fugas, y

haga las reparaciones o reemplazossegún sea necesario.

Revise diariamente los mantos delsistema de escape con aislamiento

de calor del turboalimentador (si

se usan) para ver si han sufridodaño. Los mantos de aislamientodesgarrados, enmarañados, triturados,impregnados en aceite o dañados dealgún otro modo deben reemplazarseinmediatamente.

Turboalimentadores con

compuerta de desagüe — Elaccionador de la compuerta de desagüedel turboalimentador es calibrada en lafábrica y no puede ajustarse. Verifiquela operación del accionador según losintervalos mostrados en el programade mantenimiento.

LESIÓN DE LOS OJOS

Para evitar una lesión debidoa los desechos que puedensalir volando al usar el airecomprimido, use la protección

de los ojos adecuada (protector de la cara o gafas de seguridad)y no exceda 40 psi (276 kPa) depresión de air e.

Ítem 6 – Batería

Verifique la carga mediante el "ojo"

del hidrómetro de las baterías libresde mantenimiento. Vea la Figura 24.

92 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 107: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 107/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Figure 24 "Ojo" de la batería librede mantenimiento

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión debida aun arranque accidental del motor mientras que se le da servicio almotor, desconecte/desactive elsistema de arranque.

Si utiliza baterías con ácido de plomoo baterías de bajo mantenimiento,verifique la gravedad específicade cada celda cada 150 horas deoperación. Revise con mayor frecuencia en climas calientes debidoa la pérdida más rápida de aguacausada por la evaporación.

Mantenga el nivel de electrolito segúnlas recomendaciones del fabricante dela batería, pero no llene excesivamente.El llenar excesivamente puede causar 

un deficiente rendimiento o un fallo

 prematuro de la batería.Mantenga limpio el lado del terminalde la batería. Cuando sea necesario,lávelo con una solución de bicarbonatosódico y agua. Enjuague con aguafresca. No permita que la soluciónsódica entre en las celdas.

Inspeccione con regularidad loscables, abrazaderas y soportes desujeción. Limpie y vuelva a aplicar una capa delgada de vaselina cuandosea necesario. Reemplace las piezascorroídas o dañadas.

Si el motor estará fuera de servicio por más de 30 días, quite las baterías y

almacénelas en un lugar fresco y seco.Mantenga las baterías totalmentecargadas, si fuera posible. Reemplacecualquier batería que no mantenga lacarga.

Revise periódicamente la firmezade las conexiones de la batería yverifique que no haya corrosión. Si es

necesario, extraiga las conexiones ylimpie la corrosión de los extremos delos cables y terminales con un cepillode alambre. Reemplace el cableadodañado.

 All information subject to change without notice. 936SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 108: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 108/183

 

MANTENIMIENTO

Ítem 7 – Sistema de Después de

TratamientoEs necesario retirar periódicamentela ceniza acumulada, derivada delaceite lubricante del motor, del filtro.Esta ceniza no se oxida en el filtrodurante el proceso de regeneracióny debe ser retirada a través de un procedimiento de limpieza. Todos

los motores equipados con ATDde Detroit Diesel iluminarán unalámpara de advertencia en el tablerode instrumentos indicando que esnecesario la limpieza de la ceniza.

Ítem 8 – Correas de latransmisión

Las correas no deben estar demasiadotensas ni demasiado flojas. Cuandolas correas están demasiado tensasimponen cargas adicionales sobre elcigüeñal, el ventilador y/o los cojinetesdel alternador, lo cual reduce la vidaútil de la correa y de los cojinetes. Lascorreas excesivamente tensas puedenresultar en rotura del cigüeñal. Unacorrea floja se deslizará y puede causar daño a los componentes accesorios.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por lascorreas y los ventiladores querotan, no quite y no deseche lasprotecciones de seguridad.

Utilice un medidor de tensión dela correa, tal como la herramientaKent-Moore® J 23586–B (correade ranura en V), J 23600–B (correade múltiples ranuras en V), J 41251(PowerBand® y correa de múltiplesranuras en V con 12 nervaduras), o suequivalente, al tensionar las correas dela transmisión. Tensione las correassegún los valores listados en la Tabla15.

Correas de ranura en V —Las nuevas correas de ranura en Vestándar se estirarán después de las primeras horas de operación. Tensionelas correas de ranura en V según loindicado en la Tabla 15.

94 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 109: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 109/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Transmisión del ventilador 

Una correa 2 ó 3 correas80 – 100 lbs (356 – 445 N) 60 – 80 lbs (267 – 356 N)

Transmisión del alternador 

Correa Nueva Usada

Dos 1/2–pulg. Ranura V 125 lbs (556 N) 100 lbs (445 N)

2 ranurasPowerBand®  200 lbs (890 N) 150 lbs (667 N)

Múltiples ranuras en V con 12

nervaduras (alternador 50 DN) 350 lbs (1,557 N) 250 lbs (1,112 N)

Table 15 Tensión de correa la transmisión

Haga funcionar el motor 10 a 15minutos para asentar las correas, luegoreajuste la tensión. Verifique y vuelvaa tensionar las correas después de 1/2

hora y nuevamente después de 8 horasó 250 millas (400 km) de operación.De allí en adelante, verifique la tensiónde las correas de transmisión cada 100horas o cada 6,000 millas (10,000 km)y realice los ajustes necesarios.

Si no tiene un medidor de tensión decorrea disponible, ajuste la tensiónde la correa de manera que con una presión firme aplicada con el dedo pulgar en un punto medio entre las dos poleas se oprima la correa 0.50 pulg. – 0.75 pulg. (13 – 19 mm).

PowerBand de 2 ranuras — Unacorrea de 8 nervaduras es usada conel alternador 50 DN para aplicacionesde autobuses. Para proporcionar lacorrecta tensión de funcionamiento

 para la correa, los motores Serie 60usan un tensor de correa automáticoque no requiere ajuste. Vea la Figura25.

Figure 25 Unidad de tensor decorrea automático conalternador 50 DN

 All information subject to change without notice. 956SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 110: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 110/183

 

MANTENIMIENTO

Apriete una nueva correa de

transmisión a 200 lbs (890 N), luegohaga funcionar el motor por 10minutos a 1200 rpm. Apague elmotor y deje que se enfríe durante un período de 10 a 15 minutos. Verifiquela tensión. Si está a un valor menor de150 lbs (667 N), vuelva a tensionar aun valor de 150 lbs (667 N). Después

de realizar la tensión inicial, mida latensión cada mes o cada 7,500 millas(12,000 km), lo que ocurra primero.Vuelva a tensionar la correa a 150 lbs(667 N) en estos intervalos.

Correa de múltiples ranuras enV de 12 nervaduras — Apriete una

correa de múltiples ranuras en V de12 nervaduras a 350 lbs (1,557 N),luego haga funcionar el motor a unvalor alto de marcha en vacío durante30 minutos. Apague el motor y dejeque se enfríe durante un período de10 a 15 minutos. Verifique la tensióncon la herramienta J 41251–B o unaequivalente. Si la tensión está a unvalor 250 lbs (1,112 N) o más, nose requiere volver a tensionar. Si latensión está a un valor menor de 250lbs (1,112 N), vuelva a tensionar a unvalor de 250 lbs (1,112 N). Mida latensión cada mes o cada 7,500 millas(12,000 km), lo que ocurra primero.Vuelva a tensionar a 250 lbs (1,112 N)

según sea necesario.

Reemplazo de las correas —

Las ranuras de la transmisión (conuna o varias ranuras en V) debenreemplazarse cada 2,000 horas ó100,000 millas (160,000 km).

Cuando una correa se desgaste,reemplace todas las correas delconjunto. Un ensamble de correasdel mismo tamaño no debe sustituirse

 por correas individuales de tamañossimilares.

Esto puede causar un desgaste prematuro de las correas debido ala diferente longitud de las correas.Todas las correas de un conjuntotienen un intervalo no mayor de 0.032 pulg. (0.8 mm) de su correspondientedistancia central especificada.

Al instalar o ajustar una correa detransmisión accesoria, asegúrese deque el perno en el punto pivote deajuste esté correctamente apretado,así como el perno en la ranura deajuste. Además, verifique el par del

alternador y los pernos de montaje delsoporte. Vuelva a apretar según seanecesario.

Ítem 9 – Compresor de aire

Todas las partes del compresor deaire de admisión deben extraerse ylimpiarse a 7,500 millas (12,000 km).

96 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 111: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 111/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Para limpiar el elemento del filtro

de aire del compresor, ya sea de tipocapilar o de tipo poliuretano, satúreloy exprímalo en aceite lubricante ocualquier otro agente limpiador nodañino para el elemento hasta eliminar la suciedad. Luego sature el elementoen aceite lubricante y exprímalo hastasecarlo antes de colocarlo en el filtrode aire.

Para reemplazar el filtro de aire,comuníquese con el concesionariode servicio más cercano. Reemplacelos elementos tipo capilar con el tipo poliuretano, si está disponible.

Los pernos de montaje del compresor de aire deben apretarse cada 12 meses

ó 30,000 millas (48,000 km).

Ítem 10 – Filtro de aire

El elemento del filtro de aire debeinspeccionarse cada 15,000 millas(24,000 km) o más a menudo si elmotor es operado bajo condiciones

severas de polvo.Reemplace el elemento, si esnecesario. Revise las juntas para ver si se han deteriorado y cámbielas, sies necesario. Si el filtro de aire tiposeco está equipado con un aspirador,inspeccione el aspirador para ver siestá dañado u obstruido. Limpie,

repare o reemplace las piezas, segúnsea necesario.

AVISO:

No permita que la restricción deentrada de aire exceda 20 pulg. deH

2O (5.0 kPa) en ninguna condición

de operación del motor. Un filtro deaire obstruido causará una excesivarestricción de admisión y reducirá elsuministro de aire al motor, lo cualresultará en un mayor consumo

de combustible, una operaciónineficiente del motor y reducirá lavida útil del motor.

Inspeccione diariamente todo elsistema de aire para determinar siexisten fugas. Fíjese especialmente

si hay tuberías de entrada de aire o protectores rotos y abrazaderas flojaso dañadas. Solicite la reparación oreemplazo de las piezas dañadas,según sea necesario. Vuelva a apretar las conexiones flojas.

Reemplazo del filtro de aire —

Los elementos del filtro de aire tiposeco deben reemplazarse después deun año de servicio o cuando se hayaalcanzado la máxima restricción deadmisión de aire permitida, lo queocurra primero. Consulte la secciónCuándo realizar el servicio del filtrode aire tipo seco de esta guía para

obtener información adicional.

 All information subject to change without notice. 976SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 112: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 112/183

 

MANTENIMIENTO

Ítem 11 – Filtros de aceite

lubricanteInstale nuevos filtros giratorios deaceite a un máximo de 15,000 millas(24,000 km). En el caso de motores deautobuses urbanos para transporte de pasajeros, instale filtros a intervalosde 6,000 millas (9,600 km) comomáximo.

Instale los filtros girándolos hastaque hagan contacto total con la junta,sin hacer movimiento lateral. Girelos filtros de flujo total 2/3 de vueltaadicional manualmente, o según loindicado en el filtro. Vea la Figura 26.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpieinmediatamente cualquier líquidoderramado.

Haga una verificación visual de todaslas líneas de aceite lubricante paraver si están desgastadas y/o si existefricción. Si observa indicación dedesgaste, reemplace las líneas deaceite y corrija la causa.

Revise y determine si hay fugas deaceite después de arrancar el motor.

Figure 26 Filtros de AceiteLubricante

Ítem 12 – Filtros de Combustible

Un método de determinar si losfiltros necesitan reemplazarse debidoa obstrucción se basa en la presióndel combustible en el accesorio deentrada de combustible de la culata yla restricción de entrada en la bombade combustible.

En un sistema lim pio, la máximarestricción de entrada de la bomba nodebe exceder 6 pulgadas de mercurio(20.3 kPa). En un sistema sucio, éstano debe exceder de 12 pulgadas demercurio (41 kPa).

A velocidad normal de operacióny con el regulador estándar de

 presión de combustible, la presión delcombustible es 55 – 70 psi (375 – 483kPa).

98 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 113: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 113/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cambie los filtros de combustible

cuando la restricción de entrada enla bomba alcance 12 pulgadas demercurio (41 kPa) a velocidades deoperación normal y siempre que la presión de combustible en el accesoriode entrada caiga a la presión decombustible mínima de 6 pulgadas demercurio (20.3 kPa).

NOTE:Los intervalos de cambio de filtropueden acortarse para cumplir conlos programas de mantenimientopreventivo establecido, pero nuncadeben prolongarse.

Fuel Pro® Filtros 382 —Instale nuevos filtros primarios decombustible Fuel Pro® 382 cuandoel nivel de combustible en la cubiertatransparente llegue a la parte superior del elemento o después de un año deservicio, lo que ocurra primero.

Filtros tipo giratorio — Instalenuevos elementos de filtro decombustible tipo giratorio, primarioy secundario, en motores de vehículocada 15,000 millas (24,000 km) o cadaseis meses, lo que ocurra primero.Vea la Figura 27.

Reemplace los elementos de filtro

tipo giratorio inmediatamente si estánobstruidos, independientemente delmillaje o intervalo de horas.

Ítem 13 – Bomba de agua y

elemento inhibidor del líquidorefrigerante

Inspeccione la bomba de agua yel elemento inhibidor del líquidorefrigerante

Figure 27 Ubicaciones del

Filtro Giratorio deCombustible

Orificio de Drenaje de la Bombade Agua — El orificio de drenaje dela bomba de agua debe inspeccionarsecada 6 meses para asegurarse deque está abierto. El orificio dedrenaje puede presentar una pequeñaacumulación de sustancias químicaso ralladuras. Esto no significa que

la bomba de agua o el sello están

defectuosos.

Elimine la acumulación limpiandocon un detergente suave y un cepillo.

Si el líquido refrigerante no se fugadel orificio de drenaje en condicionesnormales, no reemplace la bomba deagua.

 All information subject to change without notice. 996SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 114: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 114/183

 

MANTENIMIENTO

Elemento inhibidor del líquido

refrigerante — Si el sistema deenfriamiento está protegido por un aditivo de líquido refrigerantesuplementario (SCA), el líquidorefrigerante debe probarse según losintervalos requeridos y si es necesario,el elemento debe reemplazarse.Vea la Figura 28.

Figure 28 Elemento inhibidor dellíquido refrigerante

Los intervalos de prueba requeridos selistan en la Tabla 23.

Para obtener información sobrelos procedimientos de prueba deSCA consulte las secciones CómoSeleccionar el Líquido Refrigerante

y Procedimientos de prueba de SCA

de esta guía. Use el elemento de filtrode líquido refrigerante requerido.Las válvulas montadas en el cabezaladaptador del filtro deben abrirsedespués que se haya reemplazado elelemento.

Ítem 14 – Motor de arranque

Para obtener información sobre elmotor de arranque (arrancador),comuníquese con un centro deservicio Delco Remy® o Bosch®,dependiendo del fabricante.

Ítem 15 – Sistema de aire

Todas las conexiones del sistema deaire deben revisarse para asegurarsede que están apretadas y no hayanfugas. Revise todas las manguerasy conductos para ver si tienen perforación, deterioro u otros daños, yreemplácelos si es necesario.

Ítem 16 – Sistema de escapeVerifique que los pernos de retencióndel múltiple del escape y otrasconexiones están apretados. Solicitela inspección de la tapa para lluviadel tubo de escape, si está instalada, para comprobar el funcionamientoadecuado.

100 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 115: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 115/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Ítem 17 – Motor (Limpieza a

vapor)Limpie a vapor el motor y elcompartimento del motor cada 60,000millas (96,000 km) o cada 2,000horas, lo que ocurra primero.

AVISO:

No aplique vapor ni disolventedirectamente al alternador de cargade la batería, el motor de arranque,los componentes de DDEC,sensores u otros componenteseléctricos, ya que podría causar daño.

Ítem 18 – Radiador 

El exterior del núcleo del radiador debe inspeccionarse cada 30,000millas (48,000 km), 12 meses o 300horas (aplicaciones industriales) ylimpiarse, si fuera necesario.

LESIÓN DE LOS OJOS

Para evitar una lesión debidoa los desechos que puedensalir volando al usar el airecomprimido, use la protección

de los ojos adecuada (protector de la cara o gafas de seguridad)y no exceda 40 psi (276 kPa) depresión de aire.

Use un disolvente de grasa de calidad,

tal como alcoholes minerales y sequecon aire comprimido. No debe usarse

aceite combustible, queroseno ni

gasolina.

Quizás sea necesario limpiar elradiador con mayor frecuenciasi el motor funciona en áreasextremadamente polvorientas o

sucias.Si el sensor de nivel bajo de líquidorefrigerante está instalado en el tanquesuperior del radiador, su correctofuncionamiento debe comprobarsecada 100,000 millas (160,000 km) ocada 12 meses, lo que ocurra primero.Los distribuidores de Detroit Diesel

autorizados están adecuadamenteequipados para realizar este servicio.

Ítem 19 – Presión del aceite

En condiciones de operaciónnormales, la presión del aceite seobserva cada vez que se arranca el

motor. Si el equipo tiene luces deadvertencia en lugar de indicadores de presión, la presión debe verificarse yanotarse cada 60,000 millas (96,000km).

 All information subject to change without notice. 1016SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 116: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 116/183

 

MANTENIMIENTO

Ítem 20 – Alternador de carga de

la bateríaDeben tomarse precauciones altrabajar en o cerca del alternador. Losdiodos y transistores del circuito delalternador son muy sensibles y puedendestruirse fácilmente.

Para evitar dañar el equipo, preste

atención a lo siguiente:

Explosión de la Batería yQuemadura Ácida

Para evitar una lesión por la

explosión de la batería o contactocon el ácido de la batería, trabajeen una área bien ventilada, useropa protectora, y evite chispaso flamas cerca de la batería. Siusted entra en contacto con elácido de la batería:

□ Limpie su piel con agua.

□ Aplique bicarbonato sódico ocal para ayudar a neutralizar el ácido.

□ Limpie sus ojos con agua.

□ Obtenga atención médicainmediatamente.

□ Evite conectar a tierra el terminalde salida. El conectar a tierrael terminal o cable de salida

del alternador (que siempre está

“activo”, independientementede que el motor esté ono funcionando) e invertir accidentalmente la polaridad de la batería resultará en daño al equipo.

□ No invierta las conexiones de la batería.

Nunca desconecte la bateríamientras el alternador estáfuncionando. El desconectar la batería puede dañar los diodosde la batería. En las aplicacionesque tienen dos (2) conjuntosde baterías, el cambiar de unconjunto al otro mientras el motor está funcionando, desconectarámomentáneamente las baterías.

□ Si se va a usar una batería derepuesto, las baterías debenconectarse correctamente(terminal negativo a negativo, positivo a positivo).

□ Nunca use un cargador rápido

con las baterías conectadas, nicomo refuerzo para la salida de la batería.

Para obtener información sobre elensamble del arrancador, comuníquesecon un distribuidor de Delco Remy® oBosch®, dependiendo del fabricante.

Requisitos de servicio delalternador Bosch® T1 —El regulador del transistor debe

102 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 117: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 117/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

reemplazarse cada 100,000 millas

(160,000 km) usando el número de parte de kit 23524613 (incluye elconjunto del regulador y los cepillos).Los cojinetes delanteros y traserosdeben reemplazarse cada 200,000millas (320,000 km) usando el kit23524614 (incluye cojinetes, sellos yanillo separador). Los distribuidoresautorizados de Bosch tienen las piezas,herramientas y personal capacitado para realizar estos servicios.

Requisitos de servicio general – Alternadores Bosch® y DelcoRemy® — Los terminales debeninspeccionarse para ver si tienencorrosión y conexiones sueltas, y elcableado debe inspeccionarse paraver si el aislamiento está dañado ogastado. Solicite la reparación oreemplazo del cableado, según seanecesario.

Verifique el par de los soportes y pernos de montaje del alternador cada

15,000 millas (24,000 km). Vuelva aapretarlos si es necesario.

Ítem 21 – Monturas del motor yde la transmisión

Los pernos de montaje del motor y dela transmisión y la condición de los bloques de montaje deben verificarse

cada 60,000 millas (96,000 km) o 600horas. Apriételos y/o repárelos, segúnsea necesario.

Ítem 22 – Presión del cárter del

cigüeñalLa presión del cárter del cigüeñal debeverificarse y anotarse cada 60,000millas (96,000 km) o 600 horas.

Ítem 23 – Cubo del ventilador 

Si el ensamble del cubo del cojinete

del ventilador tiene un adaptador degrasa, use una pistola de grasa paralubricar los cojinetes con un disparode grasa de calidad para todo usoa base de litio, cada 100,000 millas(160,000 km).

Tenga cuidado de no sobrellenar elcárter de los cojinetes.

Ítem 24 – Termostatos y sellos

Reemplace los termostatos y selloscada 240,000 millas (384,000 km) o24 meses, lo que suceda primero.

Ítem 25 – Respiradero del cárter 

del cigüeñalEl conjunto del respiradero del cárter del cigüeñal montado internamente(en la cubierta de balancín del motor)(vea la Figura 29) debe extraerse y el bloque de la malla de acerodebe lavarse en aceite lubricantelimpio cada 100,000 a 120,000

millas (160,000 a 192,000 km). Este período de limpieza puede reducirseo prolongarse de acuerdo con laintensidad del servicio.

 All information subject to change without notice. 1036SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 118: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 118/183

 

MANTENIMIENTO

Figure 29 Respiradero interior (en

cubierta de balancín)

El conjunto del respiradero montadoen la cubierta de balancín (número de parte 23512984) usado en el sistemade respiradero del cárter del cigüeñalcerrado debe reemplazarse cada 4000horas de operación. No es reutilizable

y no debe intentarse limpiarlo ni

reutilizarlo.

Ítem 26 – Ajuste del motor 

 No existe un intervalo programado para realizar el ajuste del motor. Sinembargo, el juego de las válvulas y lasalturas de los inyectores deben medirsey, si es necesario, ajustarse según elintervalo inicial listado en la Tabla 16.

Una vez que se hayan realizado lasmediciones/ajustes iniciales, cualquier ajuste más allá de este punto debehacerse sólo según lo requerido paramantener un rendimiento satisfactoriodel motor.

Aplicación del motor Período de ajuste/medición

Motores del Vehículo60,000 millas (96,000 km) o 24 meses,

lo que ocurra primero.

Table 16 Ajuste inicial de juego de válvulas y altura de inyectores

104 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 119: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 119/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Ítem 27 – Amortiguador de

vibracionesEl amortiguador de vibraciones,que usa aceite viscoso, debeinspeccionarse periódicamente yreemplazarse si tiene muescas o fugas.Vea la Figura 30.

Figure 30 Amortiguador devibraciones que usaaceite viscoso

El calor proveniente de la operación

normal del motor puede causar, conel transcurso del tiempo, que elfluido proveniente del regulador sedescomponga y pierda sus propiedadesde amortiguación. Por esta razón, elamortiguador de vibraciones que usaaceite viscoso debe reemplazarse almomento de la reparación generaldel motor, independientemente de sucondición aparente.

 All information subject to change without notice. 1056SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 120: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 120/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Esta sección abarca lasrecomendaciones de DetroitDiesel sobre cómo seleccionar aceite lubricante, combustible diesely líquido refrigerante, e incluyelos procedimientos básicos demantenimiento del motor que pueden

ser realizados por el operador.

AVISO:

La garantía del fabricantecorrespondiente a motores deSerie 60 dispone, en parte, que lasdisposiciones de dicha garantía nose aplicarán a ninguna unidad de

motor que haya sido objeto de maluso, negligencia o accidente. Enconsecuencia, las fallas atribuiblesa negligencia o a incumplimiento delas recomendaciones del fabricantesobre combustible y lubricaciónpueden no incluirse en la coberturade esta garantía.

Cómo seleccionar el aceitelubricante

La selección del aceite lubricantecorrecto es importante para lograr elservicio duradero y sin problemasque los motores Detroit Diesel deben proporcionar. El aceite lubricanteadecuado para motores de la Serie60 modelo año 2007 se seleccionaen base al grado de viscosidad SAE

y la designación de servicio de API(American Petroleum Institute). Sólodeben usarse aceites certificadosque muestran el símbolo de API.Vea la Figura 31.

AVISO:

Aceite lubricante debe tener unnivel de ceniza sulfatada menor que1.0 peso %; actualmente referidocomo aceite CJ-4.

Figure 31 Símbolo API delLubricante

Requisitos del Lubricante

Aceites API CJ-4 deben ser

usados en motores que reúnen lasregulaciones de enero de 2007, y

construidos posteriormente, de

emisiones del escape.

106 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 121: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 121/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Arranque en clima frío

A una temperatura ambiente de menosde –20°C (–4°F), cuando no se puedelograr una velocidad de arranquesuficiente con aceites SAE 15W-40,se permite el uso de aceites 5W-XX y10W-XX (XX =30 ó 40) para mejorar el arranque.

AVISO:

No se debe utilizar aceitesmonogrado en motores de Serie60, independientemente de suclasificación de servicio API. Losaceites monogrado se fraguan a

menor temperatura ambiente, locual reduce el flujo del lubricante yno proporciona lubricidad adecuadaa temperaturas mayores deoperación del motor dando comoresultado daño severo al motor.

Los aceites deben ser API CJ-4que han demostrado rendimientoen el campo en motores de DetroitDiesel. Estos aceites deben poseer un (HT/HS) Alta Temperatura /Alto Corte de 3.7 mínimo. Paraobtener más información, consultela publicación Engine Requirements – Lubricating Oil, Fuel and Filters,7SE270, disponible a través de losdistribuidores autorizados de DetroitDiesel.

Aceites sintéticos

Los aceites sintéticos se pueden usar en los motores Detroit Diesel, siempreque cuenten con certificación deAPI y cumplan con los requisitos derendimiento y productos químicos delos aceites no sintéticos descritos enesta publicación. Los aceites sintéticosofrecen mejores propiedades de flujo

a baja temperatura y mejores propiedades de resistencia a laoxidación a alta temperatura. Sinembargo, generalmente cuestan másque los aceites no sintéticos.

La información del producto proporcionada con los aceitessintéticos debe leerse detalladamente.

Los sistemas de aditivos pararendimiento generalmente respondende manera diferente en los aceitessintéticos.

Su uso no permite la extensión delos intervalos de drenaje de aceiterecomendados.

El uso de aditivossuplementarios

Los lubricantes que cumplen con lasespecificaciones de Detroit Dieseldescritas en esta publicación yacontienen un tratamiento de aditivoequilibrado.

 All information subject to change without notice. 1076SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 122: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 122/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Los aditivos suplementarios

generalmente no son necesariose incluso pueden ser dañinos. Estosaditivos pueden comercializarse comotratamientos de aceite o tratamientosde motor y no se recomienda su usoen los motores Detroit Diesel.

El daño al motor resultante

del uso de dichos materiales no

está cubierto por la garantía deDetroit Diesel. Detroit Diesel no proporcionará declaraciones fuera deesta publicación relacionadas a su uso.

Cuándo cambiar el aceite

El tiempo que un motor puede

funcionar antes de un cambio de aceite

depende del lubricante y combustible

usados, del consumo de aceite delmotor y del ciclo de operación.

ACEITE DE MOTOR USADO

Para evitar una lesión de la

piel por el contacto con loscontaminantes en aceite demotor usado, use guantes ydelantal protectores.

El máximo intervalo dentro del cual puede funcionar un motor antes decambiar el aceite y los filtros se

lista en la Tabla 17.

Aplicación del motor Intervalo de drenaje

Camión y autobús de pasajerosmotorizado de uso en autopista

15,000 millas (24,000 km)

Camión de bomberos o vehículo degrúa/rescate

6,000 millas (9,600 km), 300 horas o 1año, lo que ocurra primero

Table 17 Máximo intervalo de drenaje de aceite y cambio de filtro(azufre en el combustible a un valor de 15 ppm de pesoporcentual o menos

Puede usarse análisis de aceite paradeterminar si este intervalo debereducirse, pero no debe usarse para prolongar el intervalo.

El uso de combustibles con contenidode azufre de más de 0.05 porcentualde volumen requerirá reducir losintervalos de drenaje y/o el uso de un

aceite con TBN superior. Para obtener información detallada, consulte la publicación Engine Requirements – Lubricating Oil, Fuel and Filters

(7SE270), disponible a través de losdistribuidores autorizados de DetroitDiesel.

108 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 123: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 123/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cómo desechar el aceite

residualDeseche el aceite lubricante ylos filtros usados de una maneraecológicamente responsable segúnlas recomendaciones estatales y/ofederales (EPA). El asunto deldesecho de aceite residual puede ser mejor abordado por el suministrador 

del aceite del motor, quien quizásacepte la responsabilidad del desechoapropiado de este material como parte del negocio de proporcionar lubricante.

Cómo reemplazar losfiltros de aceite lubricante

Los filtros son parte integral delsistema de aceite lubricante. Lacorrecta selección y mantenimientode los filtros son im portantes para unrendimiento apropiado y una vida deservicio satisfactoria del motor.

Los filtros deben usarse para mantener 

un sistema limpio, no para limpiar unsistema contaminado.

Reemplazo de los filtros deaceite tipo gir atorio

Reemplace los filtros tipo giratorio(vea la Figura 32) de la siguientemanera:

Figure 32 Filtros de Aceite deGiratorio

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión por resbalarse y caerse, limpieinmediatamente cualquier líquidoderramado.

1. Coloque un recipiente apropiadodebajo del recipiente de aceite del

motor, quite el tapón de drenaje ydrene el aceite lubricante. Vuelvaa colocar el tapón de drenaje yapriete firmemente.

 All information subject to change without notice. 1096SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 124: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 124/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

2. Extraiga los filtros de giratorio

con la herramienta J 29917, o unaequivalente, y una llave de cubode 1/2 pulg. con extensión.

3. Deseche el aceite y losfiltros usados de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).

4. Limpie la super ficie de contactode la junta del filtro del cabezaladaptador con un paño limpio ysin pelusa.

5. Llene los nuevos filtros con aceitelubricante limpio y aplique unaligera capa del mismo aceite a las

 juntas de los filtros.

AVISO:

El apretar demasiado el filtro puedeagrietar o distorsionar el adaptador del filtro.

6. Inicie los nuevos filtros en elcabezal adaptador y aprietemanualmente hasta que las juntastoquen el cabezal adaptador demontaje. Apriete los filtros

dos tercios de vuelta adicional

manualmente, o según lo

indicado en el filtro.

7. Agregue aceite como searequerido para mantener el nivelal intervalo satisfactorio en lavarilla de nivel. Vea la Figura 33.

Figure 33 Verifique el Nivel de

Aceite

Para evitar una lesión por inhalar el escape del motor, siempreaccione el motor en un área bien

ventilada. El escape del motor estóxico.

8. Arranque y opere el motor por un periodo de tiempo corto yverifique para saber si hay fugasentonces apague el motor.

9. Después de corregir cualquier fuga, apague el motor durantesuficiente tiempo para que elaceite de diversas partes delmotor drene nuevamente al cárter del cigüeñal (aproximadamente20 minutos). Añada aceitesegún sea necesario hasta que el

nivel este dentro del intervalo satisfactorio en la varilla de nivel.Vea la Figura 33.

110 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 125: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 125/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

AVISO:

Si el nivel de aceite del motor estáconstantemente arriba de lo normaly no se ha añadido aceite lubricanteen exceso al cárter del cigüeñal,consulte con un taller de servicioautorizado de Detroit Diesel paraaveriguar la causa. La dilución deaceite lubricante con combustible o

líquido refrigerante puede causar daño grave al motor.

Cómo Seleccionar Combustible Diesel

Todos los motores diesel 2007 enel año 2007 están diseñados parafuncionar con combustible Dieselcon contenido de Azufre Ultra-Bajo(ULSD), vea la Figura 34

Figure 34 Etiqueta ULSD

Calidad

La calidad del combustible es unfactor importante para obtener un

rendimiento satisfactorio del motor,

larga vida útil del motor y nivelesaceptables de emisiones de gases deescape.

En general, los combustibles quecumplen con las propiedades de ladesignación D 975 (grados 1-D y 2-D)de ASTM han proporcionado nivelessatisfactorios de rendimiento.

AVISO:

Utilice solamente combustibleDiesel con contenido de AzufreUltra-Bajo (ULSD) (contenidode 15 ppm de azufre máximo),basado en el procedimiento de

prueba ASTM D2622. Usar otrocombustible diferente de ULSDdañará el Dispositivo de Despuésde Tratamiento.

Los combustibles usados deben estar limpios, completamente destilados,y ser estables y no corrosivos. Paraobtener más información sobre elsignificado de estas propiedades y laselección del combustible apropiado,consulte la publicación Engine Requirements – Lubricating Oil, Fuel and Filters (7SE270), disponible através de los distribuidores autorizadosde Detroit Diesel.

 All information subject to change without notice. 1116SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 126: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 126/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Contaminación del combustible

Generalmente, la contaminaciónde combustible ocurre comoresultado de una manipulaciónincorrecta. Los tipos más comunes decontaminación son por agua, suciedady crecimiento de microorganismos("glutinosidad negra"). La formaciónde barnices y gomosidad resultante

de una estabilidad deficienteo almacenamiento prolongado("combustible viejo") también afectala calidad del combustible. El mejor tratamiento para la contaminaciónes la prevención mediante elmantenimiento de un sistema dealmacenamiento limpio y elegir un

suministrador de combustible con buena reputación.

No se recomienda el uso de aditivos

suplementarios debido al daño

potencial al sistema de inyectores

o al motor. En nuestra experiencia,dichos aditivos aumentan los costos deoperación y no proporcionan ventajas.

El uso de aditivos de combustiblesuplementarios no necesariamenteanula la garantía del motor. Sin

embargo, no estarán cubiertos los

gastos de reparación resultantes

de falla o daño al sistema de

combustible o a los componentes del

motor atribuidos a su uso.

Estos productos deben venir con losdatos de rendimiento que respaldansu mérito. No es política de Detroit

Diesel el probar, evaluar, aprobar o

respaldar dichos productos.

Biodiesel — Combustibles biodieselque reúnen la especificación ASTMD 6751, antes de mezclar puedenser mezclados hasta 5% máximo por volúmen en combustible de petróleodiesel. Detroit Diesel altamente

recomienda combustibles biodieselhechos de aceite de soya o de colzaa través del apropiado proceso dereacción de transesterificación. Otrafuente de materia prima de loscombustibles biodiesel tales comograsa animal y aceites para cocinar ya usados no son recomendados por 

Detroit Diesel. La mezcla resultantedebe reunir la especificación ASTM D975. Más información esta disponibleen la publicación de Detroit Diesel Aceite Lubricante, Combustible, y Filtros (7SE270).

Fallas atribuidas a el uso decombustible biodiesel no serán

cubiertas por la garantía del productode Detroit Diesel. También, cualquier  problema de rendimiento del motor relacionado a el uso de combustible biodiesel no será reconocidoni tampoco considerado comoresponsabilidad de Detroit Diesel.

112 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 127: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 127/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Aditivos prohibidos

Los siguientes aditivos decombustible no están permitidos

y NO DEBEN mezclarse con

combustible diesel:

Aceite lubricante usado — Noutilice combustible mezclado conaceite lubricante usado. Detroit Diesel

específicamente prohibe el uso deaceite lubricante usado en combustiblediesel.

AVISO:

No queme aceite lubricante usadoen combustible. Ello provocará el

filtro diesel de macropartícula quese bloquee prematuramente conceniza.

El aceite lubricante usado contieneácidos de combustión y partículasque pueden erosionar severamente

los componentes del inyector decombustible, resultando en pérdidade potencia y un aumento de lasemisiones de gases de escape.Además, el uso de aceite lubricantedrenado aumentará los requisitos demantenimiento debido a los depósitosde combustión y obstrucción del filtro.

Aditivos de Combustible conAzufre o Ceniza Sulfatada — No utilice aditivos no-aprobados de

combustible que contienen azufre o

ceniza sulfatada.

Gasolina — La adición de gasolina

al combustible diesel creará

un grave peligro de incendio.

La presencia de gasolina en el

combustible diesel reducirá el

número de cetanos del combustible

y aumentará las temperaturas decombustión.

FUEGO

Para evitar un aumentó del riesgo

de un fuego de combustible,no mezcle la gasolina y elcombustible diesel.

Los tanques que contienen una mezclade gasolina y combustible dieseldeben drenarse y limpiarse lo más

 pronto posible. Detroit Diesel no será responsable por ningún efecto perjudicial quedetermine resultó de la adición deaceite lubricante drenado o gasolinaal combustible diesel.

 All information subject to change without notice. 1136SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 128: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 128/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Cómo reemplazar los

filtros de combustibleLos filtros son parte integral delsistema de combustible. La correctaselección y mantenimiento de losfiltros son importantes para unaoperación apropiada y una vida deservicio satisfactoria del motor. Losfiltros deben usarse para mantener 

un sistema limpio, no para limpiar un sistema contaminado. Consulte lasección Especificaciones de esta guía para obtener información para realizar una selección apropiada de los filtros.

En los motores Serie 60 se usan filtrosde combustible primario y secundariotipo giratorio.

El filtro primario (marcado con “P”) ola combinación de filtro y separador decombustible/agua extrae las impurezasde mayor volumen del combustible.El filtro secundario (marcado con “S”)extrae las partículas más pequeñas.

El filtro tipo giratorio consta de una

cubierta, elemento y junta unidosen un cartucho y adaptador de filtroque incluye insertos roscados paraaceptar los cartuchos tipo giratorio.Vea la Figura 35.

En lugar del filtro primario estándar se puede instalar un separador de agua y

combustible opcional.

Figure 35 Filtro Típico deCombustible del Tipo deGiratorio

Reemplace los Elementos delFiltro de Combustible de TipoGiratorio Primario o Secundario

Reemplace los elementos del filtrode combustible tipo giratorio de lasiguiente manera:

1. Apague el motor y deje que seenfríe.

2. Con el motor a temperatura

ambiente y frío al tacto, coloqueun contenedor apropiado debajodel filtro.

114 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 129: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 129/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

3. Si se ha instalado una válvula de

cierre en el lado de descarga delfiltro de combustible secundario,coloque la manija de la válvulade cierre en la posición cerrada

(perpendicular a la válvula).

AVISO:

Tenga los filtros de repuesto llenoscon combustible y listos parainstalar inmediatamente. Esto evitael posible sifonado y la aereacióndel sistema de combustible.

4. Con una llave de filtro tipo banda apropiada, quite los

filtros de combustible primarioy secundario. Deseche losfiltros usados de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).

5. Si no se llenaron previamente,llene los nuevosfiltros de repuestocon combustible diesel limpioy aplique una capa delgada deaceite combustible a las juntas.

6. Enrosque los nuevos filtros en losinsertos adaptadores hasta que las juntas hagan contacto total conel cabezal adaptador y no haya

movimiento lateral evidente.

AVISO:

El apretar demasiado el filtropuede agrietar o distorsionar losadaptadores.

7. Apriete los filtros media vueltaadicional manualmente, o segúnlo indicado en el filtro.

8. Coloque la manija de la válvulade cierre en la posición Abierta

(en línea con la válvula).

Para evitar una lesión por inhalar el escape del motor, siempreaccione el motor en un área bienventilada. El escape del motor estóxico.

9. Arranque el motor y verifiqueque no tenga fugas. Apague elmotor. Corrija cualquier fuga conel motor apagado.

 All information subject to change without notice. 1156SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 130: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 130/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

AVISO:

Nunca use el motor de arranque nila bomba de combustible para cebar los filtros de combustible. El usoprolongado de ambos para cebar el sistema de combustible puederesultar en daño al arrancador, labomba de combustible y el inyector.

Si el motor no arranca despuésde reemplazar el filtro, el sistemade combustible requerirá cebadocon la herramienta J 5956 (o unaequivalente). Los distribuidoresde Detroit Diesel autorizados estánadecuadamente equipados para

realizar este servicio.

Reemplazo del elementoseparador de combustible yagua

Si hay un separador de filtro primario/agua opcional instalado,

reemplace el elemento como se indicaa continuación:

1. Apague el motor y deje que seenfríe.

2. Con el motor a temperaturaambiente y frío al tacto, coloqueun contenedor apropiado debajodel filtro.

3. Si se ha instalado una válvula decierre en el lado de descarga delseparador de combustible/agua,

coloque la manija de la válvula

de cierre en la posición cerrada(perpendicular a la válvula).

4. Drene un poco de combustibleabriendo la válvula.

5. Con una llave de correa, extraigael elemento y la cuba juntos, luegoextraiga la cuba del elemento. Elfi

ltro y la cuba tienen roscas haciala derecha, por lo tanto gire en elsentido contrario a las manecillasdel reloj para extraerla.

6. Limpie la cuba y el sello de anilloen "O".

7. Aplique una capa ligera de grasao combustible limpio al sellodel anillo en "O", enrosque lacuba en el nuevo filtro y aprietemanualmente.

AVISO:

Para evitar dañar la cuba o el filtro,no use herramientas para apretar.

8. Aplique una capa ligera de grasao combustible limpio al nuevosello del anillo en "O" en la partesuperior del filtro. Haga girar elensamble del filtro y del tazónsobre la cabeza del filtro y apriete

a mano hasta que este ajustado losuficiente.

9. Para eliminar el aire del filtro,opere la bomba del cebador en la

116 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 131: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 131/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

cabeza del filtro (si está equipado

con ello) hasta que el combustiblese purgue en el ensamble de filtro.

10. Encienda el motor y verifique para saber si hay fugas. Apagueel motor. Corrija cualquier fugacon el motor apagado.

Reemplace Fuel Pro® 382/382E

Elemento del Filtro deCombustible

El sistema de filtro de combustiblediesel Fuel Pro 382/383E consta de un procesador de combustible montado permanentemente, un elemento defiltro reemplazable y ensamble dearandela selladora, un resorte de filtro,una cubierta transparente y sello, uncollarín de cubierta y una tapa deventilación y sello. Vea la Figura 36.

El sistema también incluye unelemento térmico de combustible,interruptor termostático y arnés decableado.

Reemplace el elemento como se indicaa continuación:

1. Apague el motor y deje que seenfríe.

2. Con el motor a temperaturaambiente y frío al tacto, coloqueun contenedor apropiado debajo

del filtro.3. Se puede instalar una válvula

de cierre en el lado de descarga

del filtro de combustible. Si está

instalado, dé vuelta a la manija enla válvula de cierre a la posicióncerrada (perpendicular a laválvula).

Figure 36 Ensamble delprocesador decombustible Fuel Pro382E

4. Abra la válvula de drenajeen la base del procesador de combustible y drene elcombustible hasta la parte

 All information subject to change without notice. 1176SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 132: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 132/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

inferior del filtro en la cubierta

transparente. Cierre la válvula dedrenaje. El combustible puede ser regresado a el tanque.

5. Usando la llave de collarín defiltro/tapa de ventilación N/P:38202 o equivalente, retire laabrazadera girando en sentidocontrario de las manecillas del

reloj. Extraiga la cubierta, resortedel filtro y anillo sellador decubierta levantando en sentidorecto y sobre el elemento delfiltro.

6. Extraiga el elemento del pernocentral (tubo de salida decombustible) jalando hacia arribacon una ligera torsión.

NOTE:Los elementos del filtro actual incluyenuna arandela selladora integrada. Sise reemplaza un elemento antiguo,asegúrese de extraer la arandelaselladora separada del perno central

antes de instalar el nuevo elemento.

7. Deseche el elemento yarandela usados de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).

8. Verifique que la arandelaselladora esté incluida en la basedel elemento de filtro de repuesto,luego instale el elemento en el

 perno central empujando hacia

abajo con torsión ligera.9. Verifique que el resorte esté

instalado en la parte superior dela cubierta. Si está ausente, esteresorte puede reemplazarse paraasegurar una operación correctadel filtro. Limpie con un paño el borde de la cubierta y el sello de

la cubierta.

AVISO:

No use una llave mecánica decualquier clase para apretar laabrazadera. Esto puede conducir a un sobre apretado lo cual puede

dañar la abrazadera y la cubierta.

10. Después de asegurar que el selloesté correctamente posicionadoen la base de la cubierta, instalela cubierta y el collarín en el procesador de combustible.Apriete el collarín manualmente

hasta que esté seguro.11. Con la llave de collarín de

filtro/tapa de ventilación númerode parte 232002 o equivalente,extraiga la tapa de ventilación dela parte superior de la cubiertagirando la tapa en sentidocontrario al de las manecillasdel reloj. Llene hasta el topela cubierta con combustiblelimpio. Después de asegurarsede que el sello de anillo en

118 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 133: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 133/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

"O" está instalado en la tapa de

ventilación, reinstale la tapa yapriétela manualmente.

AVISO:

Para evitar dañar la cubierta ola tapa de ventilación, no useherramientas para apretar la tapade ventilación.

12. Abra la válvula de cierre delcombustible (si está instalada)y arranque el motor. Cuando elsistema de lubricación alcancesu presión de operación normal,aumente la velocidad del motor 

a marcha en vacío alta por 2 ó 3minutos.

AVISO:

No permita que el nivel decombustible en la cubiertatransparente caiga por debajo de la

parte superior del collarín, ya queesto puede causar la interrupcióndel flujo de combustible y bloquear el motor.

13. Después de purgar el aire y conel motor funcionando, afloje latapa de ventilación. El nivelde combustible en la cubiertacomenzará a disminuir. Cuandoel nivel de combustible caigahasta la parte superior del

collarín, apriete rápido la tapa de

ventilación manualmente.14. Apague el motor y apriete

nuevamente el collarínmanualmente . Vuelva aencender el motor y verifique por fugas.

NOTE:

La cubierta del filtro no se llenarátotalmente durante la operación delmotor. Se llenará gradualmente conel transcurso del tiempo y el nivelde combustible se elevará a medidaque se obstruya el medio del filtro.El elemento del filtro no requierecambiarse hasta que el nivel del

combustible se ha elevado a laparte superior del elemento, odespués de un año de servicio, loque suceda primero.

El motor no tienecombustible — Cómovolver a arrancar 

Cuando le falta combustible al motor,hay un procedimiento definitivo quedebe seguirse para volver a arrancar el motor.

 All information subject to change without notice. 1196SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 134: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 134/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

AVISO:

Nunca use el motor de arranqueni la bomba de combustible paracebar los filtros de combustible.El uso prolongado del motor de arranque y de la bomba decombustible para cebar el sistemade combustible puede resultar endaño al arrancador, la bomba de

combustible y los inyectores.

Cebar el motor con el motor dearranque y la bomba de combustiblecausa un funcionamiento errático delmotor debido a la cantidad de aire enlas líneas y filtros

Motores con filtros tipo giratorio

Use el siguiente procedimiento paraun motor con filtros giratorios.

1. Llene el tanque con combustiblede la calidad recomendada.Si sólo puede llenar el tanque

 parcialmente, añada un mínimode 10 galones (38 litros) decombustible.

2. Cierre la válvula de cierre delcombustible (si está instalada) enel cabezal del filtro secundario yextraiga los filtros de combustibletipo giratorio. Llene concombustible limpio mediantelas mangueras de entrada decombustible (el anillo exterior deorificios pequeños en el elemento)

 para asegurar que el combustible

sea filtrado.3. Enrosque los elementos en los

insertos adaptadores hasta quelas juntas hagan contacto totalcon el cabezal adaptador y nohaya movimiento lateral evidente.Apriete los filtros media vueltaadicional manualmente, o según

lo indicado en el filtro.

4. Abra la válvula de cierre delcombustible (si está instalada),arranque el motor y revise si hayfugas. Apague el motor antes decorregir las fugas.

NOTE:Si el motor no arranca después dereemplazar los filtros de combustible,el sistema de combustible requerirácebado con la herramienta J 5956, ouna equivalente. Los distribuidoresde Detroit Diesel autorizados estánadecuadamente equipados pararealizar este servicio.

Motores con filtros Fuel Pro

Use el siguiente procedimiento paraun motor con filtros Fuel Pro.

1. Extraiga la tapa de ventilaciónde la parte superior del filtrogirando en sentido opuesto al de

las manecillas del reloj. Llenehasta el tope la cubierta concombustible limpio.

120 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 135: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 135/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

AVISO:

Para evitar dañar la cubierta ola tapa de ventilación, no useherramientas para apretar la tapade ventilación.

2. Después de asegurarse deque el sello de anillo en "O"

esté instalado en el tapón deventilación, reinstale el tapón yapriete sólo manualmente.

AVISO:

No permita que el nivel decombustible en la cubiertatransparente caiga por debajo de laparte superior del collarín, ya queesto puede causar la interrupcióndel flujo de combustible y bloquear el motor.

3. Arranque el motor y deje que elsistema de lubricación alcance

su presión de operación normal,luego aumente la velocidad delmotor a marcha en vacío alta por 2 ó 3 minutos.

4. Después de purgar el aire y con elmotor funcionando, afloje la tapade ventilación de la cubierta delfiltro. El nivel de combustible enla cubierta comenzará a disminuir.Cuando el nivel de combustiblecaiga hasta la parte superior del collarín en la cubierta Fuel

Pro, apriete rápido la tapa de

ventilación manualmente.NOTE:Si el motor no arranca después dereemplazar los filtros de combustible,el sistema de combustible requerirácebado con la herramienta J 5956 ouna equivalente. Los distribuidoresde Detroit Diesel autorizados estánadecuadamente equipados pararealizar este servicio.

Cómo Limpiar el Motor 

 Importante: Observe todos losreglamentos de protección del medioambiente.

Equipo de limpieza de altapresión

La información sobre limpiezaadecuada y productos de protecciónestá disponible de cualquier concesionario autorizado. Tomenota de las instrucciones de operación

del fabricante de equipo.

 All information subject to change without notice. 1216SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 136: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 136/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Para evitar una lesión, utilice unprotector de la cara o gafas deseguridad.

AVISO:Para evitar dañar los componentesdel motor durante la limpieza,permita que el agua fluya en todomomento. Nunca dirija el aguahacia componentes eléctricos,conectores de enchufe, sellos omangueras flexibles.

Cumpla con la distancia mínima detrabajo entre la boquilla de alta presióny la super ficie que va a limpiar:

□ Aproximadamente 28 pulgadas(700 mm) para chorros de patrón

circular □ Aproximadamente 12 pulgadas

(300 mm) para chorros planosde 25 grados y disolventes desuciedad

Cómo Limpiar el Sistemade Enfriamiento

 Importante: Recoja el líquidorefrigerante usado, las soluciones delimpieza y los líquidos del lavado y

deséchelos de manera responsable con

el medio ambiente.Realice la limpieza de la siguientemanera:

LESIÓN DE LOS OJOS

Para evitar una lesión debidoa los desechos que puedensalir volando al usar el airecomprimido, use la protecciónde los ojos adecuada (protector de la cara o gafas de seguridad)y no exceda 40 psi (276 kPa) depresión de aire.

AVISO:

Limpie a moderadas presionessolamente para evitar dañar lasaletas de la parrilla del radiador.

1. Primero quite las materiasresiduales (polvo, insectos, etc.)de las aletas de la rejilla delradiador.

2. Quite las materias residualessoplándolas con aire comprimidoo mediante rociado de agua.Trabaje desde la parte posterior del radiador (en dirección opuestaal flujo normal del aire deenfriamiento).

122 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 137: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 137/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

3. Drene el líquido refrigerante

cuando el motor esté frío. Paraobtener los procedimientosdetallados, vea el manualde mantenimiento delvehículo/chasis. Para obtener información sobre los tipos delíquido refrigerante, refiérase ala “Cómo Seleccionar el LíquidoRefrigerante” sección.

4. Si la unidad de calefacción,ventilación y aire acondicionado(HVAC) se conecta al sistema deenfriamiento, abra las válvulas deregulación totalmente.

Desengrasar 

Realice el desengrase de la siguientemanera:

1. Llene el sistema de enfriamientocon un agente limpiador ligeramente alcalino al 5%(1.6 onzas por cuarto de galón deagua - 50 gramos por litro), tal

como carbonato de sodio.2. Haga funcionar el motor a una

velocidad moderada hasta que seempiece abrir el termostato, a unatemperatura de funcionamiento deaproximadamente 80°C (176°F).Luego déjelo funcionar por aproximadamente cinco minutos

más. Apague el motor y déjeloenfriar hasta aproximadamente50°C (112°F).

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

3. Drene toda la solución limpiadora.

4. Purgue la solución limpiadora delsistema de enfriamiento.

[a] Inmediatamente después dedrenar la solución limpiadora,lave el sistema con agua

limpia.[b] Una vez que el agua

limpia haya drenado, llenenuevamente el sistema conagua.

[c] Poner en Marcha elMotor. Permita que elmotor se caliente hastaaproximadamente 80°C(176°F), y déjelo funcionar  por aproximadamente cincominutos más.

 All information subject to change without notice. 1236SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 138: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 138/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

[d] Drene el agua caliente.

5. Llenar el sistema de enfriamientocon nuevo líquido refrigerante.Para obtener los procedimientosdetallados, vea el manualde mantenimiento delvehículo/chasis. Para obtener información sobre los tipos delíquido refrigerante, refiérase a

la “Cómo Seleccionar el LíquidoRefrigerante” sección.

124 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 139: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 139/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Cómo Seleccionar el

Líquido RefrigeranteEsta sección abarca la seleccióndel refrigerante requerido para losmotores Serie 60.

Definiciones

Para ayudar a asegurar un buenentendimiento de la información, lasdefiniciones de los siguientes términosestán listados en la Tabla 18.

Término Definición

Anticongelante

Glicol de etileno (EG) o glicol de propileno (PG) quecontiene un paquete inhibidor de corrosión y que cumplecon la especificación apropiada para servicio pesado (por ej., TMC RP-329 “Type A” para glicol de etileno o TMCRP-330 “Type A” para glicol de propileno).

Líquidorefrigerante

La mezcla de fluidos que circula en el sistema deenfriamiento del motor generalmente es una mezcla de50% agua y 50% anticongelante.

"Sedimento" Formación de depósitos en los componentes del sistemade enfriamiento.

Anticongelantecon fórmula

especial

Contiene todos los inhibidores necesarios para proteger unmotor a diesel, y por  lo tanto, no requiere una precargade aditivo de líquido refrigerante suplementario antes desu uso

Líquidorefrigerante de

llenado inicial

El líquido refrigerante que se usa en un motor nuevo oreconstruido, o cada vez que el sistema de enfriamiento se

vacía y luego se llena con líquido refrigerante.

OATTecnología de ácido orgánico. Un sistema inhibidor basadoen inhibidores de ácido orgánico en lugar de formulacionesde inhibidores tradicionales de Norteamérica.

SCA

Aditivo de líquido refrigerante suplementario. Los SCA seusan en un programa de mantenimiento preventivo paraevitar la corrosión, la cavitación corrosiva y la formaciónde depósitos.

Table 18 Términos

 All information subject to change without notice. 1256SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 140: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 140/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Líquidos refrigerantes

aprobadosEn esta sección se incluyen lasespecificaciones requeridas deagua, glicol de etileno, glicol de propileno, paquetes de inhibidores yconcentraciones de inhibidores.

AVISO:Para evitar daño del motor por líquido refrigerante inadecuadoo excesivamente concentrado,se debe cumplir con lasespecificaciones requeridasantes de que el líquido refrigerantesea substituido.

Los líquidos refrigerantes aprobados y

 preferidos para los motores de la Serie60 se listan en la Tabla 19.

Una vez instalados, estos líquidosrefrigerantes deben mantenerse segúnlos procedimientos descritos bajoMantenimiento en esta sección.

Llenado de líquido refrigeranteopcional

Producto

Glicol de etileno y agua + Inhibidoresde corrosión 1 DDC Power Cool 

Equivalente comercial de DDC Power 

Cool 

Anticongelante y agua TMC RP-329Tipo A de fórmula especial

Glicol de propileno y agua +Inhibidores de corrosión 1 DDC Power Cool  Plus

Glicol de etileno/agua + inhibidoresOAT

DDC Power Cool  Plus

Agua solamente + Inhibidores decorrosión 2 Agua + DDC Power Cool 3000

Agua solamente + Inhibidores OAT 2 Agua + DDC Power Cool Plus 60001 Líquido Refrigerante Preferido

2 Los sistemas de enfriamiento de agua solamente no ofrecen proteccióncontra el congelamiento y no deben usarse en lugares donde latemperatura ambiental puede caer a 32 °F (0 °C).

Table 19 Opciones de líquido refrigerante de llenado inicial

126 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 141: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 141/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Inhibidor de glicol de etileno

(EG) y agua más SCA oinhibidor de glicol de propileno(PG) y agua más SCA — Estos productos están disponibles comolíquidos refrigerantes de fórmulaespecial, sin fosfato e intervalode servicio extendido (ESI). Estándisponibles comercialmente medianteDetroit Diesel (recomendado) y otrosfabricantes ya sea como anticongelanteconcentrado o como anticongelante  pre-mezclado. El anticongelante pre-mezclado está listo para usar,mientras que el líquido refrigeranteconcentrado debe mezclarse con aguaantes del uso.

Líquido refrigerante Power Cool de motor de Detroit Diesel (N/P:23512138) es el líquido refrigerantede glicol de etileno (EG) preferido. Sise utilizan otras marcas comercialesde glicol de etileno, éstas deben ser equivalentes a la marca Power Cool . Detroit Diesel no comercializaun líquido refrigerante de glicol de propileno (PG). Si se usa un líquidorefrigerante de glicol de propileno,éste debe cumplir los siguientesrequisitos.

□ El líquido refrigerante oanticongelante con base deglicol de etileno, de fórmula

especial con bajo contenido desilicato debe cumplir con losrequisitos de TMC RP-329 “TipoA”.

□ El líquido refrigerante o

anticongelante basado en glicolde propileno, de fórmula especialdebe cumplir con los requisitos deTMC RP-330 “Tipo A”.

 El anticongelante de fórmula especial no requiere dosis de SCA antes del uso inicial.

Mezcla de anticongelanteEG o PG y agua — Si compraanticongelante de glicol de etileno(EG) o glicol de propileno (PG)concentrado, mezcle el anticongelantecon agua cumpliendo con losestándares de calidad requeridoslistados en la Tabla 22 y llene el

sistema de enfriamiento.Si compra un líquido refrigerante defórmula especial diluido previamente,llene el sistema de enfriamiento. Paraobtener el mejor rendimiento total, serecomienda un líquido refrigeranteque conste de una concentraciónde anticongelante al 50% (50% de

anticongelante, 50% de agua).

 All information subject to change without notice. 1276SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 142: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 142/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Una concentración de anticongelante

de más del 67% (67% de anticogelante,33% de agua) no se recomiendadebido a la deficiente transferenciade calor, menor protección contracongelamiento (IEG solamente) y posiblemente depósitos de silicato.Una concentración de anticongelante por debajo de 33% (33% de

anticogelante, 67% de agua) ofrecemuy poca protección contra elcongelamiento y la corrosión y por lotanto no se recomienda.

Siempre verifique que el punto decongelamiento y la concentración denitrito de la mezcla de anticongelantey agua sea correcta usando una tira

de prueba de líquido refrigerante

de triple acción POWER Trac®.Si se utiliza análisis químico, loselementos del líquido refrigerantedeben encontrarse dentro de loslímites listados en la Tabla 20.

Anticongelante reciclado — Seha demostrado que el anticogelante

o líquido refrigerante reciclado por osmosis inversa, destilación eintercambio de iones, correctamentere-inhibido para cumplir con losrequisitos de TMC RP-329 Tipo A oTMC RP-330 Tipo A, proporcionaun servicio equivalente al delanticongelante virgen.

Límites de concentración de líquido refrigerante de gli-col de fórmula especial

Boro 125 – 500 PPM

Nitrito 900 – 3200 PPM

Nitrato 200 – 1000 PPM

Silicio 50 – 250 PPM

Fósforo 0 PPMpH 8.0 – 11.0

Table 20 Límites de líquido refrigerante de glicol de fórmulaespecial con químicos TMC RP-329, TMC RP-330 Tipo A(mezcla 50/50 de líquido refrigerante y agua)

Se pre  fiere el uso de anticongelante

o refrigerantes de estos tipos. No se recomienda el uso de otroslíquidos refrigerantes reciclados,especialmente los líquidos

refrigerantes reciclados mediante

 procesos de filtración.

128 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 143: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 143/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Inhibidor de glicol de etileno

(EG) y agua más OAT o inhibidor de glicol de propileno (PG)y agua más OAT — Glicol deetileno y glicol de propileno tambiénestán disponibles con un paquetede corrosión de OAT (tecnologíade ácido orgánico). Estos líquidosrefrigerantes requieren menosmantenimiento durante la vida útildel motor. Los líquidos refrigerantesde OAT, mantenidos como se detallaen la sección Mantenimiento deesta guía, pueden usarse por hasta 4años, 600,000 millas (960,000 km),o 10,000 horas de operación, lo queocurra primero. Consulte la sección Intervalos de prueba del inhibidor de

líquido refrigerante en esta guía. Elsistema de enfriamiento debe estar equipado con un filtro de líquidorefrigerante "en blanco", o el filtro dellíquido refrigerante y la tubería debenomitirse del sistema.

Los anticongelantes de fórmulaespecial de OAT están disponibles enforma concentrada y pre-mezclada.Los anticongelantes concentradosdeben mezclarse al 50% (50% deanticogelante, 50% de agua).

 Los líquidos refrigerantes de OAT no deben mezclarse con líquidosrefrigerantes convencionales. Si se

mezclan, no causaran daño, pero se perderán las ventajas de larga vidaútil del líquido refrigerante de OAT.En este caso, el líquido refrigerante

debe mantenerse como líquido

refrigerante IEG de fórmula especial,no como líquido refrigerante de OAT(tecnología de ácido orgánico).

Detroit Diesel comercializa un líquidorefrigerante de glicol de etilenoinhibido OAT, el DDC Power Cool Plus, que contiene todos los aditivosrequeridos. Si se usa un anticongelante

de OAT que no es de DDC, debecumplir con la especificación TMC338. No añada extensor a un nuevoanticongelante o líquido refrigeranteOAT.

Agua solamente + SCA o aguasolamente + inhibidor OAT —

En climas cálidos se aprueba el usode un líquido refrigerante basado enagua con inhibidores de corrosión.Los sistemas de agua solamente debentratarse con la dosis apropiada deinhibidores de corrosión. Los SCAo inhibidores de corrosión de OATaprobados por Detroit Diesel deben

añadirse al agua para proporcionar la protección requerida contra lacorrosión y cavitación erosiva. Losinhibidores OAT tales como Power Cool Plus 6000 están disponibles para sistemas de agua solamente.El inhibidor debe mezclarse a 7.5% – 10% por volumen con agua.Para obtener una lista de productos Power Cool , consulte la sección ESPECIFICACIONES en esta guía.Para proteger el motor también

 All information subject to change without notice. 1296SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 144: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 144/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

 pueden usarse SCA ( Power Cool 

3000) tradicionales. Los límites deconcentración de Power Cool 3000 selistan en la Tabla 21.

NOTE:

No use las tiras de prueba de tripleacción Power Trac para probar ellíquido refrigerante de OAT.

Límites de concentración del refrigerante Power Cool  3000

Boro 125 – 500 PPM

Nitrito 900 – 3200 PPM

Nitrato 200 – 1000 PPM

Silicio 50 – 250 PPM

Fósforo 0 PPM

pH 8.0 – 11.0

Table 21 Límites de concentración de Power Cool  3000 (5% dePower Cool  3000/ 95% de agua)

Los inhibidores de SCA POWERCOOL® 3000 deben mezclarse a5% por volumen con agua. Esto es1 cuarto de galón por 5 galones deagua. Estas adiciones pueden hacerseañadiendo SCA líquido disponibleen una variedad de tamaños. Losfiltros de líquido refrigerante

también están disponibles paradiferentes capacidades de sistemasde enfriamiento. Estos filtros liberanla cantidad apropiada de SCA en elllenado inicial.

Requisitos del agua — Es preferible usar agua destilada,

 purificada por osmosis inversa odesionizada que elimina los efectosadversos de los minerales del agua delgrifo.

Los altos niveles de cloruros disueltos,sulfatos, magnesio y calcio en elagua del grifo en algunas áreascausan la formación de depósitos deescamación y/o corrosión, lo cual produce fallas de la bomba de agua yuna deficiente transferencia de calor que resulta en sobrecalentamiento. Si

se usa agua del grifo, el contenidomineral del agua debe estar por debajode los límites máximos permitidoslistados en la Tabla 22.

130 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 145: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 145/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Máximo permitido

Partes por millón Granos por galónCloruros 40 2.5

Sulfatos 100 5.8

Total de sólidos disueltos 340 20

Dureza total – Magnesioy calcio

170 10

Table 22 Límites de agua satisfactorios – Agua de reposición

solamente

AVISO:

No añada SCA adicional al nuevoanticongelante o líquido refrigerantede fórmula especial. Esto puederesultar en sedimentos y/o la

formación de depósitos.

Líquidos refrigerantes norecomendados

Los siguientes líquidos refrigerantesno se recomiendan para uso en losmotores Detroit Diesel.

Todos los anticongelantesy líquidos refrigerantes quecontienen fosfato — Estos líquidosrefrigerantes no se recomiendan.El uso de líquido refrigerante o paquetes de inhibidores basados enfosfato puede causar sedimentos,

sobrecalentamiento o fallas de sello dela bomba de agua.

Líquidos refrigerantes tipoautomotriz — Estos líquidosrefrigerantes gener almente contienenaltos niveles de fosfato y silicato, noofrecen protección contra picadurasy no son apropiados para uso en losmotores Detroit Diesel.

Anticongelante basado enalcohol metílico — Éste no debeusarse debido a su efecto sobre loscomponentes no metálicos del sistemade enfriamiento y su bajo punto deebullición.

 All information subject to change without notice. 1316SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 146: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 146/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Líquidos refrigerantes

basados en glicolformulados para sistemasde calefacción, ventilación yaire acondicionado — Estoslíquidos refrigerantes formulados parasistemas de calefacción, ventilación yaire acondicionado (HVAC) no debenusarse. Estos líquido refrigerantes

generalmente contienen altos nivelesde fosfatos, que pueden causar depósi-tos en las super ficies internas calientesdel motor y reducir la transferenciade calor.

Aditivos no recomendados

Los siguientes aditivos no se

recomiendan para uso en los motoresSerie 60.

Aditivos de aceite soluble —Estos aditivos no están aprobados parauso en los sistemas de enfriamientode motores Detroit Diesel. Una pequeña cantidad de aceite afecta

negativamente la transferencia decalor. Por ejemplo, una concentraciónal 1.25% de aceite soluble aumenta enun 6% la temperatura de la plataforma para fuego. Una concentración de2.50% aumenta en 15% la temperaturade la plataforma para fuego. El usode aditivos de aceite soluble puede

resultar en sobrecalentamiento y/ofalla del motor.

Aditivos de cromato — Estos

aditivos no están aprobados para usoen los sistemas de enfriamiento demotores Detroit Diesel. Los aditivosde cromato pueden formar hidróxidode cromo, llamado comúnmente"glutinosidad verde". Esto, a suvez, puede resultar en daño almotor debido a una deficiente

transferencia de calor. Los sistemasde enfriamiento que funcionan conlíquido refrigerante de cromo inhibidodeben limpiarse químicamente conel limpiador/acondicionador químicoseco para sistemas de enfriamiento Power Cool listado en la Tabla 32 (ocon un limpiador equivalente de ácidosulfámico/carbonato de sodio) y luegodeben enjuagarse.

Intervalos de prueba delinhibidor de líquido refrigerante

El nivel del inhibidor del líquidorefrigerante debe verificarse según losintervalos listados en la Tabla 23.

132 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 147: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 147/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

Si necesita añadir líquido refrigerante,utilice el mismo que usó inicialmente.

Aditivos suplementarios delíquido refrigerante (SCA,siglas en inglés) para líquidorefrigerante con fórmula

especial — Las concentraciones

de algunos inhibidores sereducirán gradualmente duranteel funcionamiento normal del motor.Los SCA reponen la protecciónde los componentes del sistema deenfriamiento. El líquido refrigerantedebe mantenerse con la concentraciónapropiada de SCA. Se recomiendaSCA para mantenimiento Power Cool de Detroit Diesel.

La correcta aplicación de los SCA proveerá:

□ Control de pH.

□ Niveles restaurados del inhibidor  para prevenir la corrosión.

□ Ablandador de agua para disuadir la formación de depósitosminerales.

□ Protección contra la cavitación para proteger las camisas de loscilindros.

Aplicación del servicio Intervalo de prueba de inhibidor 

Camiones y vehículos de transporte depasajeros por carretera

20,000 millas (32,000 kilómetros)

Vehículos de recojo y entrega depaquetes, de uso en viajes cortos y deemergencia

6,000 millas (9,600 kilómetros)o cada 3 meses, lo que ocurraprimero

Table 23 Intervalos de prueba del inhibidor de líquido refrigerante

Intervalos de mantenimiento —Verifique la concentración de nitritosegún los intervalos regulares

listados en la Tabla 24 con una tira de prueba de triple acción Power Trac.

 All information subject to change without notice. 1336SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 148: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 148/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Líquido refrigerante Intervalo 1 Acción

20,000 Millas(32,000 km) o 3meses

Pruebe la concentraciónde nitrito con una tira deprueba. Añada SCA odiluya líquido refrigerantesegún sea necesario.

Anticongelante/agua +inhibidor de aditivossuplementarios del líquidorefrigerante (SCA) (DDC 

Power Cool )300,000 Millas(480,000 km)anualmente

Drene y limpie elsistema. Llene conlíquido refrigerante nuevo.

20,000 Millas(32,000 km) o 3meses

Pruebe la concentración

de nitrito con una tira deprueba. Añada SCA odiluya líquido refrigerantesegún sea necesario.

Glicol de etileno/agua

+ inhibidor de aditivossuplementarios de líquidorefrigerante (SCA)o bienGlicol de propileno/agua+ inhibidor de aditivossuplementarios de líquidorefrigerante (SCA)

300,000 Millas(480,000 km)anualmente

Drene y limpie elsistema. Llene conlíquido refrigerante nuevo.

Prueba al término

de 1 año.—

300,000 Millas(480,000 km) o 2años

Añada extensor  Power 

Cool  Plus

Glicol de etileno/agua +inhibidor OATo bienGlicol de propileno/agua +inhibidor OAT

600,000 Millas(960,000 km)anualmente

Drene y limpie el sistema.Coloque refrigerantenuevo.

20,000 Millas

(32,000 km) o 3meses

Pruebe la concentraciónde nitrito con una tir a de

prueba. Añada SCA odiluya líquido refrigerantesegún sea necesario.

Agua sola + inhibidor deaditivos suplementarios delíquido refrigerante (SCA)

300,000 Millas(480,000 km)anualmente

Drene y limpie el sistema.Coloque refrigerantenuevo.

300,000 Millas(480,000 km) o 2años

Añada extensor  Power 

Cool  PlusAgua solamente + líquido

refrigerante OAT 600,000 Millas(960,000 km)anualmente

Drene y limpie el sistema.Coloque refrigerantenuevo.

1 El intervalo de mantenimiento se basa en la aplicación. El intervalo dedrenaje depende del correcto mantenimiento.

Table 24 Intervalos de mantenimiento del líquido refrigerante134 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 149: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 149/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Los niveles de nitrito deben

estar dentro de los límiteslistados en la Tabla 20.

AVISO:

Siempre mantenga lasconcentraciones de SCA alnivel recomendado. El nomantener adecuadamente el líquidorefrigerante con SCA puede resultar en daño al sistema de enfriamientoy sus componentes relacionados,sobre-concentración de inhibidor SCA puede resultar en una pobretransferencia térmica y daño delmotor.No use SCA tradicionales con

líquido refrigerante OAT.

 Debe añadirse SCA adicional allíquido refrigerante cuando éste seagote, según lo indicado por unaconcentración de nitrito de 900 PPM omenos. Si la concentración de nitritoes de más de 900 PPM, no añada

SCA adicional . Si la concentraciónde nitrito es de más de 3200 PPM, elsistema está sobreinhibido y deberádrenarse parcialmente y llenarse conuna mezcla 50/50 de agua y EG o PG.

En este caso el EG o PG nodebe contener inhibidores y debecumplir con la especificación ASTM

D4985. Esto diluirá los inhibidoresexcesivamente concentrados.

NOTE:

En sistemas que no son OAT, lasconcentraciones de nitrito de 5000PPM o mayores en un motor Serie60 indica una concentración excesivay problemática de aditivo. Estacondición debe corregirse drenandoy lavando inmediatamente el sistemade enfriamiento. Vuelva a llenar elsistema con líquido refrigerante nuevode fórmula especial o precargado.Verifique el nivel de concentraciónde nitrito en el siguiente intervalo demantenimiento con una tira de pruebade triple acción Power Trac.

Procedimientos de prueba deSCA

Se debe usar tiras de prueba delíquido refrigerante de triple acciónPower Trac de Detroit Diesel paramedir las concentraciones de nitritoy glicol. Los números de parteaparecen listados en la Tabla 33.La cavitación erosiva/corrosión seindica en la tira según el nivel deconcentración de nitrito. La proteccióncontra congelamiento/ebullición esdeterminada por la concentración deglicol.

 All information subject to change without notice. 1356SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 150: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 150/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapa

de presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

Para obtener mejores resultadosrealice la prueba mientras el líquidorefrigerante está a una temperaturaentre 50° – 140 °F (10.0° – 60 °C).Espere por lo menos 60 segundos, pero no más de 75 segundos antesde leer el nivel de nitrito. Use las

cintas de prueba como se indica acontinuación:

1. Sumerja la tira en el líquidorefrigerante durante un segundo.Retire y agite para eliminar elexceso de fluido.

2. Inmediatamente compare el

extremo de la almohadilla (%de glicol) a la tabla de colores proporcionada en el envase.

3. Sesenta segundos (un minuto)

después de sumergir, compare laalmohadilla de nitrito con la tablade colores.

4. El cambio de color del indicador de aditivo (almohadilla central)indica la presencia de inhibidor no aprobado por Detroit Diesel.

Inmediatamente después de cada uso,vuelva a colocar la tapa del envase detiras de prueba y apriétela. Desechelas tiras no usadas si cambiaron decolor a beige o rosado claro.

Hay disponible un programa deanálisis de líquido refrigerante defábrica a través de los talleres de

servicio autorizados de DetroitDiesel. Los números de parte selistan en la Tabla 33 en la secciónEspecificaciones. Para verificar laidoneidad del líquido refrigerante,envíe una muestra para análisis dellíquido refrigerante cada dos (2) años,300,000 millas (480,000 km), o cada

10,000 horas de operación, lo queocurra primero.

136 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 151: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 151/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Filtros de Líquido Refrigerante

(Sistemas que no son OAT)Los filtros de líquido refrigerantetipo giratorio están disponibles paralos motores Detroit Diesel. Lasmembranas de los filtros liberanSCA antes que el líquido refrigerantese aproxime a una condición decorrosión, protegiendo de esta manera

al motor contra la corrosión. Loselementos liberan la carga de SCAsegún sea necesario, en contraste conlos elementos SCA de mantenimientoque liberan instantáneamente lacarga de SCA. Los elementos delfiltro del líquido refrigerante debenreemplazarse después de un (1) año,

120,000 millas (192,000 km) o 2,000horas de operación, lo que ocurra primero.

Formación de depósitos

Las cantidades excesivas de algunosinhibidores en el líquido refrigerante pueden causar un depósito de gel o

cristalino que reduce la transferenciade calor y el flujo del líquidorefrigerante. El depósito, llamado"sedimento" toma el color del líquidorefrigerante cuando está húmedo, pero aparece como polvo blancoo gris cuando está seco. Puedecaptar partículas sólidas en el líquido

refrigerante y volverse arenoso,causando un desgaste excesivo delos sellos de la bomba de agua y

otros componentes del sistema de

refrigeración.

LESIÓN PERSONAL

Para evitar una lesión al usar agentes de limpieza cáusticos,

siga las instrucciones deseguridad del fabricante, del usoy la eliminación de químicos.

El gel líquido puede eliminarseusando un limpiador para servicio pesado no acídico (alcalino),

tal como el Limpiador  Power Cool On-Line de Detroit Diesel(nitrito sódico/tetraborato sódico).Los números de parte aparecenlistados en la Tabla 32.

NOTE:Si el gel se deja secar, será necesariodesarmar el motor y limpiarlo con una

solución cáustica o limpiar físicamentelos componentes individuales.

 All information subject to change without notice. 1376SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 152: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 152/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Aditivo inhibidor extensor de

líquido refrigerante para líquidorefrigerante “OAT”

Es necesario mantener los inhibidoresen el líquido refrigerante OAT, perocon menor frecuencia que en el casode los líquidos refrigerantes tipo SCAtradicionales. Está disponible una prueba portátil para probar los niveles

de los inhibidores de OAT en el líquidorefrigerante. Cuando ésta no se use,las pruebas de flotas han determinadoque debe añadirse un paquete extensor de líquido refrigerante OAT al líquidorefrigerante a las 300,000 millas(480,000 km), dos (2) años o 5,000horas, lo que ocurra primero. Las

dosis apropiadas de mantenimiento para todos los líquidos refrigerantesOAT se listan en la Tabla 24 , y reflejan0.6% por volumen de extensor. Estadosis debe añadirse a los sistemasde agua solamente y de glicol a losmismos intervalos.

La correcta aplicación de los SCA

 proveerá:

□ Control de pH

□ Niveles restaurados del inhibidor  para prevenir la corrosión

□ Protección contra la cavitación para proteger las camisas de loscilindros

NOTE:

No use SCA tradicional en líquidorefrigerante OAT, y no use extensor 

OAT en líquido refrigerante

tradicional.

Intervalo de drenaje del líquidorefrigerante OAT — Un líquidorefrigerante inhibido con OAT

correctamente mantenido durará600,000 millas (960,000 km), cuatro(4) años o 10,000 horas de operación,lo que ocurra primero. En estemomento el líquido refrigerante debedrenarse, y el sistema de enfriamientose debe limpiar a fondo, lavar yllenar con líquido refrigerante OAT

correctamente inhibido.

Problemas crónicos del sistemade enfriamiento

Los problemas más comunes delsistema de enfriamiento son resultadodel mantenimiento y factores deformulación tales como:

□ Agua dura

□ Dilución del líquido refrigerante por adición de agua no tratada

□ Sobredosis o dosis baja deinhibidores de corrosión

□ Inhibidor de corrosión incorrecto

(a menudo fosfatado)□ Mezclas de SCA

□ Prueba incorrecta

138 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 153: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 153/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Productos de mantenimiento

del sistema de enfriamiento deDetroit Diesel

Los siguientes productos estándisponibles para el mantenimiento delsistema de enfriamiento.

SCA Power Cool  — Los SCA Power Cool son compuestos químicos

solubles en agua. Estos productosestán disponibles en forma deelementos de filtro de líquidorefrigerante, paquetes líquidos yanticongelante Power Cool de fórmulaespecial.

NOTE:

El SCA líquido Power Cool 3000 esmás compatible con agua dura que

el SCA Power Cool 2000.

Power Cool Elementos de filtrodel líquido refrigerante —Los elementos de filtro del líquidorefrigerante Power Cool (recipientes

de tipo giratorio) están disponiblesen varios tamaños apropiados parasistemas de enfriamiento de diversascapacidades. Es vital seleccionar el tamaño de elemento apropiadoal precargar líquido refrigeranteque no es de fórmula especial en elllenado inicial y en los intervalos de

mantenimiento. Un anticongelantede fórmula especial no debe tener

SCA añadido en el llenado inicial.

No use filtros que contienen SCA

con anticongelante o líquido

refrigerante OAT. La necesidadde elementos de mantenimientoes determinada por el resultadode la prueba de concentración denitrito realizada en cada intervalodel sistema de enfriamiento. Noinstale automáticamente elementosde mantenimiento en los intervalosde mantenimiento, a menos que laconcentración de nitrito caiga por debajo de 900 partes por millón.

Limpiadores Power Cool  —El limpiador líquido Power Cool On-Line se utiliza para depósitosligeros. El limpiador/acondicionador químico seco Power Cool se utiliza para depósitos o escamación pesada.

 All information subject to change without notice. 1396SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 154: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 154/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

Resumen de recomendaciones

para el líquido refrigerante

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por 

escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapade presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector 

de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

1. Siempre mantenga el líquidorefrigerante del motor a fin decumplir con las especificaciones

de Detroit Diesel.2. Use sólo agua que cumpla

con las especificacioneslistadas en la Tabla 22. Es preferible usar agua destilada,desmineralizada (osmosisinversa) o desionizada.

3. La dosis correcta de inhibidoresdebe agregarse al líquidorefrigerante en el llenado inicial para todos los motores DetroitDiesel. Esta dosis generalmente

se incluye en el anticongelante

de fórmula especial utilizado, oquizás necesite añadirse si se usaagua sola o anticongelante conconcentración menor de 50%. Serecomienda que el usuario leatodo el texto de esta sección paradeterminar la dosis correcta.Mezclar las tecnologías (marcas)

de diferentes fabricantes puedecausar problemas en el sistema deenfriamiento.

4. Mantenga el inhibidor a laconcentración especificada.Pruebe la concentración de nitritousando un kit de dosificación por titulación o las tiras de prueba

de líquido refrigerante de tripleacción Power Trac de DetroitDiesel. Añada SCA sólo si laconcentración de nitrito es menor que 900 PPM. No use SCA enlíquido refrigerante OAT, y nouse tiras de prueba de líquidorefrigerante de triple acción

 Power Trac para probar el líquido refrigerante OAT.

NOTE:Si la concentración de nitritoexcede el valor de 3,200 PPM, ellíquido refrigerante debe drenarsey reemplazarse con nuevo líquidorefrigerante. Quizás se requiera unalimpieza completa del sistema deenfriamiento.

140 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 155: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 155/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

5. No use un kit de prueba de

otros fabricantes para medir laconcentración de SCA de los productos de mantenimiento deDetroit Diesel.

6. Mezcle previamente soluciones dereposición de líquido refrigeranteen la concentración apropiadaantes de añadirlas al sistema de

enfriamiento.7. No mezcle OAT y otros líquidos

refrigerantes en el mismo motor.

8. No utilice líquidos refrigerantesautomotrices.

9. Cuando se requiere protecciónanticongelante/contra ebullición,

use sólo anticongelante quecumpla con las especificacionesTMC RP-329 “Tipo A” (EG) oTMC RP-330 “Tipo A” (PG).Siempre mantenga el líquidorefrigerante al nivel apropiado.

10. No use los siguientes productosen sistemas de enfriamiento demotores Detroit Diesel:

□ Aceite soluble

□ Anticongelante tipoautomotriz con alto contenidode silicatos

□ SCA de cromato

□ Líquido refrigerante basadoen propanol metóxido

□ Líquido refrigerante basado

en alcohol metílico□ Aditivos de sellador o líquido

refrigerante que contieneaditivos de sellador.

□ Líquido refrigerante parasistemas de calefacción,ventilación y aireacondicionado

□ Líquidos refrigerantesfosfatados

Vida útil del líquido refrigerantede glicol — Un sistema deenfriamiento correctamentemantenido, llenado con líquido

refrigerante consistente en una mezcla50/50 de anticongelante y agua segúnlas especificaciones TMC RP-329“Tipo A” (EG) o TMC RP-330“Tipo A” (PG) puede funcionar hasta los límites recomendados. Elmantenimiento correcto requiereevaluación periódica usando tiras

de prueba de líquido refrigerante detriple acción PowerTrac y la adiciónrequerida de SCA, según lo indicado por la tira de prueba. Para verificar la idoneidad del líquido refrigerante,envíe una muestra para análisis dellíquido refrigerante cada 300,000millas (480,000 km), cada tres (3)años, o cada 5,000 horas de operación,lo que ocurra primero. Envíe lamuestra en un frasco de prueba delíquido refrigerante Power Trac de

 All information subject to change without notice. 1416SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 156: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 156/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

DDC. Los números de parte requeridos

aparecen listados en la Tabla 33.

Vida útil del líquido refrigeranteOAT — Un líquido refrigeranteOAT correctamente mantenido puede funcionar 600,000 millas(960,000 km), cuatro (4) años ohasta la reparación general, lo que

ocurra primero. En este momento,el sistema se debe drenar, limpiar a fondo y volverse a llenar. Loslíquidos refrigerantes OAT requierenla adición de un agente extensor alas 300,000 millas (480,000 km),dos (2) años o 5,000 horas, lo queocurra primero. Use 1 pinta de agente

extensor por cada 20 galones delíquido refrigerante.

Vida útil de otros líquidosrefrigerantes — Otros líquidosrefrigerantes correctamentemantenidos pueden funcionar hasta250,000 millas (480,000 km), dos (2)

años o 4,000 horas de operación, loque ocurra primero. En este momento,el sistema se debe drenar, limpiar afondo y volverse a llenar.

Cómo drenar y lavar elsistema de enfriamiento

Drene y purgue el sistema deenfriamiento tal como se indica acontinuación:

LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓNCALIENTE

Para evitar una lesión por escaldeo debido a la expulsióndel líquido de refrigeracióncaliente, nunca quite la tapa

de presión del sistema deenfriamiento mientras que elmotor está en la temperaturade operación. Utilice la ropaprotectora adecuada (protector de la cara, guantes de goma,delantal y botas). Quite la tapalentamente para aliviar la presión.

1. Con el motor frío, drene lasolución previa del motor y elradiador. Deseche el líquidorefrigerante usado de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).

2. Vuelva a llenar el sistema deenfriamiento con agua limpiasuave y un compuesto limpiador de sistema de enfriamiento, talcomo los listados en la Tabla 32 enla sección de Especificaciones.Si el motor está tibio, llenelentamente para evitar elenfriamiento rápido y distorsiónde las piezas fundidas de metal.

142 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 157: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 157/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

3. Arranque el motor y hágalo

funcionar por quince minutos para que la solución circule bien.

4. Apague el motor y deje que seenfríe.

5. Con el motor frío, drene el sistemade enfriamiento completamente.

6. Vuelva a llenar el sistema de

enfriamiento con agua limpiay suave y hágalo funcionar por quince minutos.

7. Apague el motor y deje que seenfríe.

8. Con el motor frío, drene elresiduo del limpiador del sistema

de enfriamiento.9. Vuelva a llenar el sistema

con el líquido refrigeranterequerido. Refiérase a la secciónCómo Seleccionar el LíquidoRefrigerante.

10. El aire atrapado debe purgarsedespués de llenar el sistema deenfriamiento. Para ello, dejeque el motor se caliente sin latapa de presión instalada. Con latransmisión en neutro, aumente lavelocidaddelmotoramásde1000rpm y añada líquido refrigerantesegún lo requerido. Instale la tapade presión después que el nivel

del líquido refrigerante se hayaestabilizado en la parte inferior del cuello de llenado del radiador.

AVISO:

Si el motor se sobrecalienta yel nivel del líquido refrigerantees satisfactorio, el sistema deenfriamiento puede requerir limpieza con un disolventedesincrustante y lavado decontraflujo. Los talleres de serviciode Detroit Diesel autorizados están

adecuadamente equipados pararealizar estos servicios.

Además del procedimiento delimpieza, otros componentes delsistema de enfriamiento debenverificarse periódicamente para

mantener el motor funcionando a lamáxima eficiencia.

Mangueras

Las mangueras del sistema deenfriamiento deben inspeccionarsey cualquier manguera que muestresignos obvios de daño, o se siente

anormalmente suave o dura, debereemplazarse. Las abrazaderasdañadas también deben reemplazarse.Todas las fugas externas debencorregirse tan pronto como sondetectadas.

NOTE:

Si se usa anticongelante/líquidorefrigerante Power Cool  de Detroitdiesel (o anticongelante precargadoequivalente de fórmula especial), no

 All information subject to change without notice. 1436SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 158: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 158/183

 

SECCIÓN DESCRIPTIVA

se requerirá un elemento de precarga.

Los niveles del inhibidor de líquidorefrigerante deben verificarse segúnlos intervalos listados en la Tabla 23.

Cuándo realizar el serviciodel filtro de aire tipo seco

Reemplace los elementos del filtrode aire tipo seco cuando se haya

alcanzado la máxima restricción delfiltro de aire permitida (20 pulgadasde agua o 5.0 kPa), o anualmente, loque ocurra primero. Algunos filtros deaire están equipados con un indicador de restricción que ayuda a determinar el intervalo de servicio.

 No se recomienda limpiar nireutilizar elementos del filtro deaire tipo papel seco a menos que elmétodo de limpieza usado eliminelas obstrucciones sin dañar elelemento. La inspección y limpiezade los elementos d ebe hacerse deacuerdo con las recomendacionesdel fabricante del filtro de aire, dehaberlas.

144 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 159: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 159/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Esta sección abarca la resolución básica de problemas de operación delmotor o fallas de rendimiento y suscausas probables. Además de hacer funcionar el motor con cuidado yefectuar el mantenimiento correcto,

asegúrese de corregir cualquier fallarápidamente.

Temperatura Anormal delLíquido Refrigerante

Síntomas y causas probables de temperatura anor-mal del líquido refriger ante

Causas probablesSuperior alo normal

Inferior alo normal

Paso restringido del sistema de enfriamiento X —

Paso restringido del núcleo del radiador X —

Deslizamiento de correas de accionamiento delventilador 

X —

Ventilador controlado por temperatura defectuoso X —Obstrucción en frente del radiador o enfriador intermedio

X

Bajo nivel de líquido refrigerante X —

Mangueras dañadas X —

Termostatos defectuosos X —

Bomba de agua defectuosa X —

Tapa de presión del radiador defectuosa X —Aire en el líquido refrigerante X —

Los termostatos no están totalmente cerrados — X

Fuga alrededor de los sellos del termostato — X

Ventilador controlado por temperatura defectuoso — X

 All information subject to change without notice. 1456SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 160: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 160/183

 

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Arranque Duro

Síntomas y causas probables de arranque duro

Causas probablesEl motor no gira

Bajavelocidad

de giro

El motor gira pero

no arranca

Bajo voltaje de la batería X X —

Conexiones flojas del motor dearranque

X — —

Motor de arranque defectuoso X X —

Interruptor del motor de arranquedefectuoso

X X X

Aferramiento interno X — —

Aceite lubricante incorrecto — X —

Falla del interruptor automático/control electrónico

— — X

Fusible fundido o ausente— —

XSuministro insuficiente de combustible

Aire en el combustible — — X

Falta de combustible — — X

Conexiones de combustibleflojas

— — X

Líneas de combustibleagrietadas

— — X

Filtros/líneas de combustibleobstruidas — — X

Bomba de combustibledefectuosa

— — X

Operación de inyector defectuosa

— — X

Acople de combustiblerestringido ausente

— — X

Falla del DDEC — — X

Instalación/operación de laválvula de retención o válvula decierre del combustible

— — X

Baja compresión

146 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 161: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 161/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Síntomas y causas probables de arranque duro

Causas probables El motor no gira

Bajavelocidadde giro

El motor gira perono arranca

Válvulas de admisión y escapedesgastadas

— — X

Camisas/anillos de pistóndesgastados

— — X

Junta de la culata con fuga — — X

Ajustes incorrectos de válvulasde admisión o escape — — X

Sistema de Después deTratamiento

Motores que reúnen los estándares deemisiones EPA 2007 están equipadoscon un Sistema de Después deTratamiento que previene un 95% dela materia de macropartícula (hollín)de dejar el escape. Esto eliminaráel uso de diagnósticos visibles dehumo a menos que haya un asuntode falla del sistema. Humo blancoo vapor en el arranque o durante laoperación en clima frío sigue siendo

una característica de la operacióndel motor. Cantidades anormales dehumo negro/azul puede merecer unainvestigación adicional.

 All information subject to change without notice. 1476SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 162: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 162/183

 

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Operación Anormal del

Motor Síntomas y causas probables de operación anormal del motor 

Causas probables

Fun-cionamientoirregular y

bloqueofrecuente

Bajapotencia

Detonación

Falla de encendido de cilindro X X —Insuficiente combustible X X —

Alta temperatura delcombustible de retorno

X X —

Baja compresión X X —

Falla del DDEC X X —

Alta restricción de entrada de

aire/contrapresión del escape

— X —

Aplicación del motor  — X —

Alta temperatura de entradade aire

— X —

Operación en alta altitud — X —

Sincronización incorrecta deltren de engranes del motor 

— X —

Baja temperatura del líquido

refrigerante— — X

Aceite captado por corrientede aire de entrada

— — X

Operación de inyector defectuosa

— — X

Ajuste incorrecto de altura delinyector 

— X X

148 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 163: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 163/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Condiciones de Operación

Anormal

Síntomas y causas probables de condición de operación anormal

Causas probablesAlto consumo

de aceitelubricante

Baja presióndel aceite

Conexiones flojas X —

Líneas agrietadas X —

Juntas o anillos de sello dañados X —

* Pérdida de aceite lubricante en el tubodel respiradero

X —

* Pérdida de aceite lubricante en el tubode la varilla indicadora de nivel de aceite

X —

Enfriador de aceite con fuga X —

Sellos de vástago de válvula con fuga X —

Anillos de control de aceitedesgastados/rotos X

Camisa y/o pistón estriados X —

Ángulo excesivo de instalación delmotor 

X —

Cárter del cigüeñal llenadoexcesivamente

X —

Aceite en tanques de aire (falla delcompresor de aire)

X —

Respiradero del cárter del cigüeñalobstruido

X —

Bajo nivel de aceite — X

Viscosidad incorrecta del aceite delmotor (combustible en el aceite)

— X

Válvula del regulador de presión delaceite defectuosa

— X

Cigüeñal, árbol de levas o cojinetes debielas desgastados

— X

Tapones de copa ausentes en brazo deeje de balancín

— X

Válvula de alivio de presión de aceitedefectuosa

— X

 All information subject to change without notice. 1496SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 164: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 164/183

 

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Síntomas y causas probables de condición de operación anormal

Causas probablesAlto consumo

de aceitelubricante

Baja presióndel aceite

Fugas de aire en bomba de aceite (ladode succión)

— X

Bomba de aceite desgastada o dañada — X

Medidor de presión de aceite defectuoso — X

Componentes eléctricos defectuosos

(para el medidor)— X

Línea de aceite u orificio obstruido — X

*Indica alta presión del cárter del cigüeñal

150 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 165: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 165/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

ALMACENAMIENTO DEL MOTOR

Cuando un motor se almacena ose pone fuera de operación por un período de tiempo, deben tomarse precauciones especiales para proteger el interior y exterior del motor, latransmisión y otras partes contracorrosión y acumulación de moho. Acontinuación se indican las partes querequieren atención y las preparacionesrecomendadas.

Preparación del motor para su almacenamiento

Será necesario eliminar todo el moho ocorrosión completamente de cualquier 

 pieza expuesta antes de aplicar elcompuesto anticorrosivo. Por lo tanto,se recomienda procesar el motor parasu almacenamiento tan pronto comosea posible después de ponerlo fuerade operación.

El motor debe almacenarse en un lugar seco, el cual puede tener calefaccióndurante los meses de invierno.Cuando el área de almacenamientotiene humedad excesiva pueden usarse productos químicos que absorben lahumedad, los cuales pueden adquirirseen establecimientos comerciales.

Almacenamiento temporal (30días o menos)

Para proteger el motor durante un período temporal (30 días o menos),siga este procedimiento:

1. Con el motor a temperaturaambiente y frío al tacto, dreneel aceite del cárter del cigüeñaldel motor a un envase apropiado.Deseche el aceite de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).

2. Llene el cárter del cigüeñal

al nivel apropiado con aceitede la calidad y viscosidadrecomendadas.

3. Llene el tanque de combustiblecon aceite combustible de lacalidad recomendada. Hagafuncionar el motor por dos(2) minutos a 1200 rpm y sin

carga. No drene el sistemade combustible ni el cárter

del cigüeñal después de este

funcionamiento.

4. Revise el filtro de aire y realice elservicio de mantenimiento, si esnecesario.

5. Si se prevé temperaturas bajo cero durante el períodode almacenamiento, reviseel anticongelante/líquido

 All information subject to change without notice. 1516SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 166: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 166/183

 

 ALMACENAMIENTO DEL MOTOR

refrigerante para asegurar 

que tenga la protección contracongelamiento e inhibidor requeridos. Agregue soluciónde anticogelante a el sistemade enfriamiento de acuerdocon las recomendaciones deDetroit Diesel. Refiérase aCómo Seleccionar el Líquido

 Refrigerante en ésta guía.

NOTE:Si no se requiere soluciónanticongelante durante elalmacenamiento, lave el sistemade enfriamiento con un inhibidor decorrosión aceitoso soluble (3% – 5%por volumen) para evitar la corrosióndel diámetro exterior de las camisasde los cilindros.

LESIÓN DE LOS OJOS

Para evitar una lesión debidoa los desechos que puedensalir volando al usar el airecomprimido, use la protecciónde los ojos adecuada (protector de la cara o gaf as de seguridad)y no exceda 40 psi (276 kPa) depresión de aire.

6. Limpie el exterior del motor (excepto las piezas eléctricas) con

aceite combustible y seque con

aire comprimido.7. Selle todas las aberturas del

motor. El material usado debeser a prueba de agua y a pruebade vapores, y poseer fuerzafísica suficiente para resistir la perforación y el daño causado por la expansión del aire atrapado.

Un motor preparado de esta manera puede regresar al servicio en un cortotiempo al extraer los sellos de lasaberturas del motor y verificar losniveles del líquido refrigerante delmotor, el aceite combustible, el aceitelubricante y el aceite de la transmisión.

Almacenamiento prolongado(más de 30 días)

Para preparar un motor paraalmacenamiento prolongado (más de30 días), siga este procedimiento:

1. Drene el sistema de enfriamientoy lávelo con agua limpia y suave.Vuelva a llenar el sistema deenfriamiento con agua limpia ysuave y añada un anticorrosivo.

2. Haga circular en líquidorefrigerante haciendo funcionar el motor hasta alcanzar latemperatura de operación normal.

3. Apague el motor.

4. Con el motor a temperaturaambiente y frío al tacto,

152 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 167: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 167/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

drene el aceite del cárter del

cigüeñal del motor a un envaseapropiado. Extraiga los filtrosde aceite. Deseche el aceitey los filtros de una maneraecológicamente responsablesegún las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).Vuelva a colocar el tapón dedrenaje y apriete a 45 - 50 Par  N·m (33 – 37 lb-pie).

5. Instale los nuevos filtros deaceite lubricante. Llene el cárter del cigüeñal al nivel apropiadocon Tectyl® aceite lubricante preservativo 930A o un aceitelubricante preservativo de

 peso-30 equivalente que reúnaMIL-L-21260C, especificaciónde Grado 2.

6. Drene el tanque de combustible.Vuelva a llenar con suficientecombustible diesel No. 1limpio para permitir queel motor funcione durante

aproximadamente diez (10)minutos. Si drenar el tanque decombustible no es conveniente,use un suministro portátilseparado del combustiblerecomendado.

NOTE:

Si los motores se almacenan dondela condensación del agua en eldepósito de combustible puede ser un problema, aditivos que contienen

carbitol metílico o el cellusolve

butílico pueden ser agregados alcombustible. Siga las instruccionesdel fabricante respecto al tratamiento.Si la contaminación biológica delcombustible puede ser un problema,añada un biocida tal como Biobor® JF(o equivalente) al combustible. Al usar un biocida, siga las recomendacionesde concentración del fabricante yobserve todas las precauciones yadvertencias.

7. Drene el sistema de combustibley extraiga los filtros decombustible. Deseche losfiltros usados de una maneraecológicamente responsable

según las recomendacionesestatales y/o federales (EPA).Llene los nuevos filtros conqueroseno puro o combustiblediesel No. 1 e instálelos en elmotor.

8. Haga funcionar el motor durantecinco (5) minutos para que circuleel combustible limpio por todoel motor. Asegúrese de que elsistema de combustible del motor esté lleno.

9. Apague el motor y deje quese enfríe. Luego desconecte lalínea de retorno de combustible

y la línea de entrada en elfiltro primario y enchufe ambasfirmemente para retener elcombustible en el motor.

 All information subject to change without notice. 1536SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 168: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 168/183

 

 ALMACENAMIENTO DEL MOTOR

10. Transmisión: Siga las

recomendaciones del fabricantereferentes a almacenamiento prolongado.

11. Eje Auxiliar Impulsado por el

Cigüeñal: Si esta equipado conello, siga las recomendacionesdel fabricante referentes aalmacenamiento prolongado.

AVISO:

El no sellar correctamente lasaberturas de salida del escape yentrada de aire del turboalimentador antes de almacenar el motor puedepermitir la circulación de corrientes

de aire a través del turboalimentador y rotar el eje del compresor/turbinasin un flujo adecuado de aceitelubricante a los cojinetes del cárter central dando como resultado unsevero daño de cojinetes.

12. Turboalimentador: Puesto quelos cojinetes del turboalimentador se lubrican a presión a través dela línea de aceite externa queviene desde el adaptador delfiltro de aceite mientras el motor está funcionando, no se requiereatención adicional. Sin embargo,la conexión de salida de escape dela turbina y de entrada de aire delturboalimentador deben sellarsecon cinta resistente a la humedad.

13. Aplique un compuesto

anticorrosivo sin fricción atodas las piezas expuestas delmotor. Si es conveniente, apliqueel compuesto anticorrosivo ala rueda volante del motor. Delo contrario, desenganche elmecanismo del embrague paraevitar que el disco del embrague

se adhiera a la rueda volante.

NOTE:No aplique aceite, grasa o cualquier compuesto con base de cera a larueda volante. El hierro fundidoabsorberá estas sustancias, quepueden “sudar” hacia fuera durante laoperación y provocar que el embraguese deslice.

14. Drene el sistema de refrigeracióndel motor. Si el motor va a quedar expuesto a temperaturas bajo cero,instale el anticongelante Power Cool genuino de Detroit Dieselo una solución anticongelante

a base de glicol de etileno oglicol de propileno equivalenteque proporcione la protecciónrequerida contra congelamiento,ebullición y de inhibición.Refiérase a Cómo Seleccionar el  Líquido Refrigerante en ésta guía.

15. Drene el aceite preservativo delcárter del cigüeñal del motor.Reinstale y aplique par al tapónde drenaje magnético de 3/4” – 

154 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 169: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 169/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

14 cuadrado a un valor de 45 – 

50 N·m (33 – 37 lb-pies).16. Quite y limpie la batería y los

cables de la batería con unasolución de bicarbonato sódicoy enjuáguelos con agua dulce. No permita que la soluciónsódica entre en la batería.Añada agua destilada al ácido

de la batería (si es necesario) ycargue completamente la batería.Almacene la batería en un lugar seco y frío (nunca a menos de0° C o 32° F). Mantenga la batería cargada completamentey compruebe el nivel y lagravedad específica del electrólito

regularmente.17. Inserte cintas de papel pesado

entre las poleas y las correas detransmisión para evitar que se peguen.

18. Selle todas las aberturas delmotor, incluso la salida delescape, con cinta resistente a lahumedad. Utilice cubiertas decartulina, de madera delgada o demetal donde sea práctico.

19. Limpie y seque las super ficies  pintadas exteriores delmotor y rocíe con una ceralíquida conveniente para pulir 

automóviles, un barniz sintéticode resina o un compuesto preventivo de oxidación.

20. Proteja el motor con una buena

lona impermeable resistente alclima y almacénelo bajo cubierta, preferiblemente en un edificioseco que se puede calentar durantelos meses del invierno.

No se recomienda almacenar el

motor en exteriores. Si las unidadesdeben mantenerse en exteriores, siga

las instrucciones de preparación yalmacenamiento proporcionadas.Proteja las unidades con lonaresistente a la intemperie (u otrascubiertas adecuadas) colocadas demanera que permitan la circulación deaire.

AVISO:No use láminas de plástico paraalmacenamiento en exteriores.Se puede condensar suficientehumedad en el interior del plásticoque puede oxidar las super ficiesde metal ferroso y corroer lassuper ficies de aluminio. Si unaunidad se almacena en exteriorespor un período prolongado, puedesufrir daño grave por corrosión.

NOTE:El plástico puede usarse paraalmacenamiento en interiores.

 All information subject to change without notice. 1556SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 170: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 170/183

 

 ALMACENAMIENTO DEL MOTOR

El motor almacenado debe

inspeccionarse periódicamente.Si hay indicaciones de óxido ocorrosión, deben tomarse pasoscorrectivos para evitar el daño alas piezas del motor. Realice unainspección completa al final del añoy aplique tratamiento adicional segúnsea necesario.

Procedimiento para volver aponer en servicio un motor que estuvo en almacenamientoprolongado

Si un motor ha estado enalmacenamiento prolongado, prepárelo para el servicio de la

siguiente manera.

1. Extraiga las cubiertas y cinta detodas las aberturas del motor,tanque de combustible y equipoeléctrico. No pase por alto lasalida de escape.

2. Extraiga los tapones de las líneas

de combustible de entrada ysalida y reconecte las líneas a sus posiciones correspondientes.

3. Lave el exterior del motor conaceite lubricante para quitar agente anticorrosivo. No lave los

componentes eléctricos.

4. Quite el agente antioxidantedel volante. Lave cualquier inhibidor de óxido de aceite

soluble (si se usó) en el sistema

de enfriamiento.5. Quite las tiras de papel ubicadas

entre las poleas y las correas de latransmisión.

6. Llene el cárter del cigüeñalal nivel apropiado con aceitelubricante de la calidad requerida.

Use un lubricador a presión paraasegurar la lubricación de todoslos cojinetes y ejes de balancín.

7. Lleneeltanqueconelcombustiblerequerido.

8. Cierre todas las llaves de drenajey llene el sistema de enfriamientodel motor con agua limpia y suavey los inhibidores requeridos. Siel motor va a quedar expuesto atemperaturas bajo cero, instaleel anticongelante Power Cool 

genuino de Detroit Diesel ouna solución anticongelantea base de glicol de etileno oglicol de propileno equivalente

que proporcione la protecciónrequerida contra congelamiento,ebullición y de inhibición.Refiérase a la secciónCómo Seleccionar el LíquidoRefrigerante.

9. Instale y conecte la batería.Asegúrese de que la gravedadespecífica promedio de la bateríasea 1.260 o mayor. Cargue la batería, si es necesario.

156 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 171: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 171/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

10. Realice el servicio de

mantenimiento delfi

ltro deaire, si es necesario.

11. Transmisión: Siga lasrecomendaciones del fabricantesobre cómo volver a poner latransmisión en servicio.

12. Dispositivo de activación de

potencia: Si está instalado,siga las recomendaciones delfabricante sobre cómo volver a poner el dispositivo de activaciónde potencia en servicio.

13. Turboalimentador: Quite lascubiertas de las conexiones desalida de la turbina y entrada

de aire del turboalimentador.Vuelva a conectar los tubos,según sea necesario. Lubrique previamente el cárter de cojinetecentral del turboalimentador.Refiérase a Verificacionesdel Sistema de Lubricaciónen la INSTRUCCIONE S  DE OPERACIÓN PARA EL ARRANQUE DEL MOTORsección de ésta guía.

Para evitar una lesión por inhalar 

el escape del motor, siempreaccione el motor en un área bienventilada. El escape del motor estóxico.

14. Cuando haya concluido con todas

las preparaciones, arranque elmotor.

NOTE:La pequeña cantidad de antioxidanteque permanece en el sistema decombustible causará un escapehumoso durante unos minutos.

NOTE:Antes de someter el motor a una cargao a alta velocidad, deje que alcance latemperatura de operación normal.

15. Verifique los códigos de problemas.

[a] Si no hay no códigos, realiceuna regeneración estacionada.

[b] Si hay códigos, repare lo quesea necesario entonces realiceuna regeneración estacionada.

 All information subject to change without notice. 1576SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 172: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 172/183

 

 ASISTENCIA AL CLIENTE 

ASISTENCIA AL CLIENTE

La satisfacción y buena voluntad de los propietarios de motores Detroit Dieseles de primordial importancia paraDetroit Diesel y sus organizaciones dedistribuidores/concesionarios.

158 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 173: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 173/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

REGIONES DE SERVICIO DE APLICACIONES EN-CARRETERA

DE NORTEAMÉRICA (ACUERDO DE LIBRE COMERCIODE AMÉRICA DEL NORTE)

OFICINAS DE VENTAS REGIONALDE DETROIT DIESEL

OFICINAS DE SERVICIO REGIONALDE DETROIT DIESEL

REGIÓN NORESTEDetroit Diesel CorporationPowder Miss Plaza, Suite 3A51 Gibralter Drive

Morris Plains, NJ 07950-1274Teléfono: 973-492-6555Fax: 973-267-5922

REGIÓN HACIA EL NORESTEDetroit Diesel Corporation13400 Outer Drive West

Detroit, MI 48239-4001Teléfono: 313-592-5420Fax: 311-592-5887

REGIÓN CENTRALDetroit Diesel Corporation9255 Indian Creek Parkway, Suite 850Overland Park, KS 66210

Teléfono: 678-570-2389

REGIONES CENTRAL DEL NORTE Y DEL OESTEDetroit Diesel Corporation7700 Irvine Center, Suite 275Irvine CA 92618

Teléfono: 949-753-7710Fax: 949-753-7711

REGIÓN DEL SURDetroit Diesel Corporation3325 Paddocks Parkway, Suite 230Suwanne, GA 30024Teléfono: 678-341-6100Fax: 678-341-6150

REGIÓN DEL SURDetroit Diesel Corporation3325 Paddocks Parkway, Suite 230Suwanne, GA 30024Teléfono: 678-341-6100Fax: 678-341-6150

 All information subject to change without notice. 1596SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 174: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 174/183

 

 ASISTENCIA AL CLIENTE 

REGIONES DE SERVICIO DE APLICACIONES EN-CARRETERA

DE NORTEAMÉRICA (ACUERDO DE LIBRE COMERCIODE AMÉRICA DEL NORTE)

REGIÓN OCCIDENTALDetroit Diesel Corporation7700 Irvine Center, Suite 275Irvine CA 92618Teléfono: 949-753-7710Fax: 949-753-7711

REGIÓN DE CANADADetroit Diesel of Canada, Ltd.150 Dufferin Ave., Suite 701London ON N5A 5N6Teléfono: 519-661-0149Fax: 519-661-0171

REGIÓN DE CANADADetroit Diesel of Canada, Ltd.150 Dufferin Ave., Suite 701London ON N5A 5N6Teléfono: 519-661-0149Fax: 519-661-0171

REGIÓN DE MÉXICODetroit Diesel Allison de México, S.A.Av. Santa Rosa 58Col. Ampliación NorteSan Juan Ixtacala, TlanepantlaC.P. 54160, Edo de MéxicoTeléfono: 525-333-1802Fax: 525-333-1870

160 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 175: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 175/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Servicio en carretera en

EE.UU. o CanadáSi necesita servicio en carretera por cualquier razón en los EE.UU.o Canadá, puede llamar alnúmero de asistencia al cliente:1–800–445–1980. Un operador leasistirá para determinar el tipo deservicio que necesita. No todos

los problemas se relacionan con elmotor y no todos los problemas estáncubiertos por las garantías del motor o del vehículo. ES POSIBLE QUE USTED SEA RESPONSABLE DE  LOS GASTOS DE REPARACIÓN 

Antes de llamar a Asistencia al

Cliente, por favor haga lo siguiente:

□ Verifique el nivel de líquidorefrigerante

□ Verifique el nivel de combustible

□ Revise los fusibles DDEC

□ Revise si hay fugas de combustible

Asegúrese de que esté abiertala válvula de cierre (si estáinstalada) en el adaptador delfiltro de combustible, en el cuerpodel procesador de combustibleo en la línea de suministro decombustible.

□ Verifique el nivel de aceite en la

varilla indicadora del nivel deaceite.

□ Verifique los códigos dediagnóstico.

Si llama, tenga disponible la

siguiente información:□ Número de Serie del Motor 

□ Marca y modelo del vehículo

□ Millaje (kilómetros) indicado en elodómetro u horas indicadas en elcontador de horas

□ Nombre del propietario/compañíadel vehículo

Trabajando con losTalleres de Servicio deDetroit Diesel

Como propietario de un productode Detroit Diesel usted tiene una

red completa de talleres de serviciode Detroit Diesel en los EE.UU. yCanadá, además de muchos talleres entodo el mundo que están preparados para satisfacer sus necesidades de partes y servicio:

□ Servicio realizado por personalcapacitado.

□ Equipo de ventas para ayudar a determinar sus requisitos de potencia específicos.

□ En muchas áreas, servicio deemergencia 24 horas al día.

□ Soporte completo para

 piezas, incluyendo reliabilt®componentes refabricados.

□ Información y documentaciónsobre productos.

 All information subject to change without notice. 1616SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 176: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 176/183

 

 ASISTENCIA AL CLIENTE 

Sin embargo, reconocemos que a

 pesar de las mejores intenciones, pueden ocurrir malos entendidos. Normalmente, cualquier situaciónque surja con respecto a la venta,funcionamiento o servicio de su producto será procesado por el taller de servicio autorizado en su área(en los EE.UU. y en el Canadá, se

 puede encontrar el taller de serviciode Detroit Diesel más cercano enlas páginas amarillas de la guía deteléfonos o en un localizador deservicio en www.detroitdiesel.com).

Detroit Diesel ha establecido un procedimiento de tres-pasos quelos clientes deberían seguir cuando

experimenten un problema concualquier Producto o Parte deDetroit Diesel. Detroit Dieselconsidera completamente quefinalmente las preocupaciones delos clientes serán resueltos a nivelDistribuidor/Concesionario y por lotanto sugiere a los clientes a seguir el

 procedimiento descrito abajo:

Paso Uno

Clientes deberán informar su problemaa un miembro de la administracióndel taller de servicio autorizado. Confrecuencia, las quejas son resultadode una falta de comunicación que

 puede ser resuelta rápidamente por un miembro de la administración.Si han discutido ya el problema conel Distribuidor o Concesionario de

Ventas o Gerente de Servicio, ellos

deberían contactar al Gerente General.

Paso Dos

Cuando parece que el problema no puede prontamente ser resuelto a elnivel del Distribuidor/Concesionariosin asistencia adicional, el Centro deAyuda al Cliente de Detroit Diesel(CSC) debería ser contactado al313–592–5800.

La información provista al CSC serádirigida a el apropiado Gerente deSoporte del Producto Regional. Elcliente será entonces asistido por unmiembro del personal de Gerentes

de Soporte del Producto Regional,dependiendo de la naturaleza de su problema.

Antes de contactar al CSC, el clientedeberá tener la siguiente informacióndisponible:

□ Nombre y ubicación del taller deservicio autorizado

□ Tipo, marca y número deidentificación del equipo delvehículo

□ Modelo y número de serie delmotor 

□ Fecha de entrega del motor y

millas acumuladas /kilómetros uhoras de operación

□ Índole del problema

162 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 177: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 177/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

□ Resumen cronológico del historial

de reparación del motor 

Paso Tres

Si el cliente sigue estando nosatisfecho, deberá presentar el asuntocompleto por escrito o por teléfono al:

Director de Servicio Técnico o

Gerente, Operaciones de ServicioBX5

Detroit Diesel Corporation13400 Outer Drive, WestDetroit, Michigan 48239–4001Telefóno: 313–592–5000Fax: 313–592–5888

 All information subject to change without notice. 1636SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 178: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 178/183

 

 ESPECIFICACIONES 

ESPECIFICACIONES

Ésta sección lista varios productos POWER COOL del motor .

Filtros de combustible yaceite lubricante

Consulte con un Distribuidor de

Detroit Diesel para obtener losapropiados filtros de combustible yfiltros de aceite lubricante.

Capacidad del recipiente deaceite

La capacidad de aceite del motor  puede variar, dependiendo del

recipiente de aceite usado y de laaplicación del motor. Contacte elCentro de Ayuda al Cliente de Detroit

Diesel (313–592–5800) si ustednecesita esta información específica.

PRODUCTOS PARAMOTOR POWER COOL

El mantenimiento del sistema

de enfriamiento requiere que seequilibren los compuestos químicosdel sistema.

Líquido refrigerante IEG defórmula especial Power C ool 

Los números de parte y tamaños delos productos concentrado POWER

COOL y premezclado 50:50 POWERCOOL se listan en la Tabla 25.

Tipo de líquidorefrigerante

Número de Pieza Descripción

23512138 Envase de 1 galón – 6 por caja

23512139 Tambor de 55 galones

23529295 Recipiente de 330 galonesConcentrado

23512140Suministro en volumen – 1,000

Galones mín.

23528203 Envase de 1 galón – 6 por caja

23518918 Tambor de 55 galones

23528544 Recipiente de 330 galonesPre-mezclado

50:50

23513503Suministro en volumen – 1,000

Galones mín.

Table 25 Líquido refrigerante IEG de fórmula especial Power Cool 

164 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 179: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 179/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Aditivo suplementario de líquido

refrigerante POWER COOL 2000y 3000

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

23507858 Frasco de 1 pinta – 12 por caja

23507859 Envase de medio galón – 6 por caja

23507860 Balde de 5 galones

Para líquidorefrigerante IEG

Power Cool 

23507861 Tambor de 55 galones

Table 26 Aditivo de líquido refrigerante suplementario Power Cool 

2000

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

23507854 Frasco de 1 pinta – 12 por caja

23507855 Envase de medio galón – 6 por caja

23507856 Balde de 5 galones

Para líquidorefrigerante IEG

Power Cool 

23507857 Tambor de 55 galones

Table 27 Aditivo de líquido refrigerante suplementario Power Cool 

3000

 All information subject to change without notice. 1656SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 180: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 180/183

 

 ESPECIFICACIONES 

Filtros de líquido refrigerante

aditivo suplementario Power Cool  3000

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

23507545 4 onzas (equivalente a 1 pinta)

23508425 8 onzas (equivalente a 2 pintas)

23508426 12 onzas (equivalente a 3 pintas)

23507189 16 onzas (equivalente a 4 pintas)

23508427 32 onzas (equivalente a 8 pintas)

Para líquido

refrigerante IEGPower Cool 

23508428 53 onzas (equivalente a 13 pintas)

Table 28 Filtros de líquido refrigerante aditivo suplementarioPower Cool  3000

Filtros de líquido refrigerantede liberación por necesidad de

aditivo suplementario POWER COOL

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

NF2091 Para sistemas de 0 – 8 galonesPara líquidorefrigerante IEG

Power Cool  23516489 Para sistemas de 8 – 20 galones

Table 29 Filtros de líquido refrigerante de liberación por necesidadde aditivo suplementario POWER COOL

166 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 181: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 181/183

 

GUÍA DEL OPERADOR 2007 DEL MOTOR DE LA SE  RIE 60

Líquido refrigerante OAT de vida

útil prolongada Power Cool PlusTipo de líquido

refrigeranteNúmero de

PiezaDescripción

23519397 Envase de 1 galón – 6 por caja

23519394 Tambor de 55 galonesConcentrado

23519395Suministro en volumen – 1,000

Galones mín.

23519396 Envase de un galón – 6 por caja23519398 Tambor de 55 galonesPre-mezclado 50:50

23519399Suministro en volumen – 1,000

Galones mín.

Table 30 Líquido refrigerante OAT de vida útil prolongada Power 

Cool  Plus

Extensor Power Cool Plus parauso con líquido ref rigeranteOAT Power Cool  Plus

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

Para Power Cool Plus 23519400 Botella de cuarto de galón – 6 por caja

Table 31 Extensor Power Cool  Plus para uso con líquidorefrigerante OAT Power Cool  Plus

 All information subject to change without notice. 1676SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 182: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 182/183

 

 ESPECIFICACIONES 

Limpiadores de sistema de

enfriamiento Power Cool 

Tipo de líquidorefrigerante

Número dePieza

Descripción

200164 Envase de medio galón – 6 por caja

200105 Balde de 5 galonesLimpiador On-Line

200155 Tambor de 55 galones

Paquete doble 201549 Paquete doble – 2 por caja

Table 32 Limpiadores de sistema de enfriamiento Power Cool 

Productos de prueba y análisisde líquido refrigerante Power Trac

AplicaciónNúmerode Pieza Descripción

Indica niveles de nitrito,molibdato y glicol

23519401Tiras de prueba de líquido refrigerante

de triple acción(Paquetes de lámina individual)

Indica niveles de nitrito,molibdato y glicol

23519402Tiras de prueba de líquido refrigerante

de triple acción(Frasco de 50)

Indica niveles de nitrito,molibdato y glicol 23522774

Tiras de prueba de líquido refrigerante

de triple acción(Frasco de 10)

Análisis de líquidorefrigerante IEG/IPG

completo23516921

Frasco para análisis de líquidorefrigerante(Caja de 6)

Análisis de líquidorefrigerante orgánico

23523398Frasco para análisis de líquido

refrigerante de laboratorio(Caja de 6)

Table 33 Productos de prueba y análisis de líquido refrigerantePower Trac

168 All information subject to change without notice.

6SE607 Copyright © 2007 DETROIT DIESEL CORPORATION

Page 183: DDC-SVC-MAN-0007

5/13/2018 DDC-SVC-MAN-0007 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ddc-svc-man-0007 183/183

 

 ESPECIFICACIONES 

THIS PAGE INTENTIONALLY LEFT BLANK