26
De la teoría a la práctica: El impacto y la trascendencia del Programa UASLP-Peraj Adopta un amig@ Mtra. Lourdes Regina Velázquez Pineda Coordinadora UASLP-Peraj Facultad de Psicología

De la teoría a la práctica: El impacto y la trascendencia ...congresos.uaslp.mx/formacionytrabajo/Documents/FyT - Dia 2 - Mesa 3... · Aún recuerdo la primera vez que yo te vi

  • Upload
    doanh

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

De la teoría a la práctica: El impacto y la trascendencia del Programa UASLP-Peraj Adopta un amig@

Mtra. Lourdes Regina Velázquez PinedaCoordinadora UASLP-Peraj

Facultad de Psicología

Antecedentes

Nace hace 39 años como proyecto

experimental y en poco tiempo

se instituye como proyecto nacional

Su sede es el Instituto

Weizmann de Ciencias

Se ha convertido en la gran

organización tutorial de Israel

en la que participa el 25%

de los estudiantes de

licenciatura

Ha apoyado el desarrollo de

proyectos similares en 18

países

Proyecto Peraj (Israel)

Antecedentes

El del programa

Apoyar a niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, inscritos en escuelas públicas ubicadas, de preferencia, en comunidades con problemas de marginación, cercanas a los centros de atención de las IES, para desarrollar su potencial individual y social mediante el establecimiento de una relación significativa con un universitario (becario) que funge como tutor.

(Peraj-México, 2010)

Peraj en México

• 2003 • Universidad

Nacional Autónoma de México

• 2008• UASLP

• 2016• Universidades

Públicas de la República Mexicana, 2016

Peraj en la UASLP

Primera Generación UASLP-Peraj 2009-2010

Segunda Generación UASLP-Peraj2010-2011

Tercera Generación UASLP-Peraj2011-2012

Cuarta Generación UASLP-Peraj2012-2013

Quinta Generación UASLP-Peraj 2013-2014

Sexta Generación UASLP-Peraj 2014-2015

SéptimaGeneración UASLP-Peraj 2015-2016

OctavaGeneración UASLP-Peraj 2016-2017

Peraj en la UASLP

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Facultad de Derecho

Facultad de Contaduría y Administración

Facultad de Psicología

Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades

Facultad de Ciencias

Facultad de Ingeniería

Facultad del Hábitat

Especificaciones del Programa

Afectiva

Social

Cultural

Escolar

Motivacional

Comunicación

Áreas del desarrollo en las que el/la tutor/a debe trabajar con su amig@

TUTOR

AMIG@

Estudiante de la UASLPMenor de 25 años

Promedio de 8

Estudiante de primaria

Entre 11 y 13 años

Tutores de tutores: el papel de los asesoresTutores de tutores

Tutor/a Peraj

Asesor/a Peraj

Experiencia Aprendizaje

Practicante de Psicología

Tutoría

¿Qué es la tutoría?

Tomen un momento para recordar

distintos momentos de su vida.

Ubiquen una persona (no pariente) que los

haya ayudado a superar un momento

difícil.

¿Cómo los/las ayudó?

¿Qué características tenía esa persona?

¿Qué hizo que esa persona los pudiera

ayudar?

Practica profesional y servicio social: retribución a la sociedad

Compromiso con la

sociedadReciprocidad

Social-comunitario

Contribuye al desarrollo de

la Nación

T U T O R Í A

Tutoría

¿Qué es la tutoría?

La forma más sencilla y coloquial de definir la tutoría (retomando la postura española en relación a este fenómeno) es:

“Pequeñas acciones que pueden cambiar la vida de una persona, muchas veces sin que nos demos cuenta de ello”

Tiene distintas modalidades, pero se refiere en términos generales al acompañamiento de un estudiante a lo largo de su proceso formativo, brindándole apoyo en las siguientes áreas:

Académica.

Social

Afectiva.

Profesional.

Administrativa.

Tutoría

Tutoría NO ES

Guiar, conducir, dirigir o asumir la vida o el papel de otra persona.

Tampoco es una actividad “puntual” propia de los modelos psicométricos o clínico-remediales.

Tampoco es una actividad burocrática-administrativa

Tutoría

Tutoría SÍ ES

Una actividad “procesual” que se diseña para todo el periodo educativo del alumno.

Se desarrolla como una actividad educativa más que va dirigida a todo los alumnos/as y se identifica con el Proyecto Educativo a través del Plan de Acción Tutorial.

Se basa en los principios teóricos de la prevención, del desarrollo y de la intervención

Tutoría

La tutoría en Peraj

Es un concepto propuesto L.S. Vigotsky.

• Lo que el niño hace hoy con ayuda, mañana lo podrá hacer por sí solo.

• Vigotsky prestó especial importancia al peso del lenguaje, el contexto y la cultura en el aprendizaje.

• Es más sencillo aprender algo de un igual que de una persona que este en un nivel cognitivo muy superior al nuestro, esto debido a que se comparte un mismo código lingüístico, así como referentes culturales.

Tutoría

La tutoría en Peraj

Diseñando un plan de acción tutorial personalizado para

propiciar el desarrollo de amig@.

La estrategia fundamental con la cual lograrán este desarrollo será

el acompañamiento tutor-amig@.

Tutoría

El modelo UASLP-Peraj

Trabajo de tutores y amig@s

• Planeación previa

• En las áreas del desarrollo

• Actividades creativas

• Fomentan la permanencia escolar

• Trabajo uno a uno

Grupos de asesoría continua

• Dos horas a la semana, asistencia obligatoria

Parejas

• Con base a las pruebas de personalidad

• Tutores y amig@s

Selección de amig@s

• Prueba de personalidad

• Índice de factores de riesgo

Selección de tutores/as

• Entrevistas

• Prueba de personalidad

La tutoría en UASLP-Peraj

En el modelo de UASLP-Peraj, lasactividades que realizan los/lastutores/as, tienen como propósitofundamental mostrar a l@s amig@s unarealidad sociocultural cualitativamentediferente a la que se encuentranhabituados.

Tutores de tutores: el papel de los asesoresLas asesorías: un modelo

Asesoría semanal

Realización de las

actividades tutor-amig@

Revisión y anotaciones

de asesores/as

Envío de planeación de actividades por parte de tutores/as

Los/as asesores/as les brindan a tutores/as una perspectiva más amplia de su actuar como

tutores/as.

Cada tutor/a habla en general de: cómo de la ido en las actividades con su amig@, si se han presentado dificultades y actividades a realizar

la semana siguiente.

Cada tutor tiene que asistir una vez a la semana y entregar su reporte semanal firmado.

Dos asesores/as se encargan del grupo.

Se llevan a cabo en horarios y días diferentes.

Tutores de tutores: el papel de los asesoresLas asesorías: temas

• Problemas familiares• Problemas escolares• Abuso sexual• Consumo de drogas• Problemas relacionados con la violencia organizada

Problemáticas a las que se enfrentan amig@s y tutores

Practicante de Psicología

Practicantes y Tutores Peraj

Los/as estudiantes universitarios/as que deciden realizar sus Prácticas

Profesionales o su Servicio Social como tutores en Peraj, reciben como

principales beneficios:

• Fomentar el compromiso social con la comunidad.

• Oportunidades de desarrollo personal y profesional.

• Liberación de Prácticas o SS

¿Qué reciben?

Practicantes y Tutores Peraj

El Programa UASLP-Peraj contribuye a que los

universitarios rescaten el compromiso social que ha venido despareciendo en la formación universitaria.

El programa les brinda la oportunidad de incidir en un aspecto importante de la comunidad, el bienestar y desarrollo de la niñez.

¿Con qué contribuyen?

Como el sol por la mañana tú llegaste a traerme un nuevo día,

Aún recuerdo la primera vez que yo te vi recuerdo que me sonreías

Sorprendente fue la forma en que las cosas que nos gustan tanto coincidían

Ahora ya tenía con quien cantar con quien jugar y conversar todos los días

Es primavera en nuestra amistad, como a una flor la hemos hecho crecer

Y me enseñaste que así como tú de mi, de ti también yo puedo aprender

Porque contigo vuelve el tiempo atrás y sigo disfrutando mi niñez

Yo había olvidado que una nube gris también me puede sorprender

Y ahora, desde que tu amiga soy mirar al cielo ya se hizo más frecuente

Ahora sé un poco de futbol y al anotar un gol comprendo lo que sientes

Te agradezco por dejarme ser parte de esto y quiero que conmigo cuentes

Tú me motivas siempre a mejorar y a ser una persona más valiente

Canción de Itzel para Elián

Es primavera en nuestra amistad

Y se muy bien que lograrás llegar ahí a donde tu quieras proponerte

Si me preguntas si este es el final solo una cosa puedo responderte

Que en esta vida no se puede clausurar una amistad leal, sincera y fuerte

Como el sol por la mañana tú llegaste a traerme un nuevo día,

Aún recuerdo la primera vez que yo te vi recuerdo que me sonreías

No pensé que de esta forma me iba a quedar tu nombre grabado en mi vida…

Pero todo esto no podía ser posible sin este programa que una vez

Y vi pegado en la mampara y quise hacer esa labor que muy noble consideré

Que sorpresa acepto pronto me llevé Peraj era algo más de lo que imaginé

Más de un amigo en el proyecto me encontré y lo mejor es que por siempre los tendré

Gracias a todas las personas que hay detrás, gracias a quiénes lo volvieron realidad

Mi corazón en éste día quiero pintar de azul y verde los colores de Peraj

Canción de Itzel para Elián

Es primavera en nuestra amistad

Es importante considerar que…

…en el Programa Peraj tutores/as, asesores/as y coordinadores/as trabajamos activamente con el presente de la niñez…para que México pueda tener un mejor futuro.

Por su atención, gracias.