3

Click here to load reader

De tapas por Sevilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empiezo con lo obvio, La Giralda (la vista de Sevilla desde arriba de a Giralda vale la pena)- Catedral. En la misma zona y para mí lo mejor son los Reales Alcázares, es un must see y a veces se deja de lado. Cerca de la Catedral, en la calle Placentines, tienes uno de los restaurantes típicos de Sevilla, Casa Robles, cierto que se ha convertido con el tiempo en un restaurante un tanto para guiris, pero su calidad es buena y sobre todo es cocina sevillana/andaluza. Pescado frito, revueltos, etc.

Citation preview

Page 1: De tapas por Sevilla

Empiezo con lo obvio, La Giralda (la vista de Sevilla desde arriba de a Giralda vale la pena)- Catedral. En la misma zona y para mí lo mejor son los Reales Alcázares, es un must see y a veces se deja de lado. Cerca de la Catedral, en la calle Placentines, tienes uno de los restaurantes típicos de Sevilla, Casa Robles, cierto que se ha convertido con el tiempo en un restaurante un tanto para guiris, pero su calidad es buena y sobre todo es cocina sevillana/andaluza. Pescado frito, revueltos, etc. Cerca de allí, Casa Robles tiene un bar donde sentarse que sirven raciones que a mí me gusta mucho.

Cerca de la Giralda, en la calle Mateos Gago, tienes un bar muy típico y bueno para tapear que se llama Bar Giralda. Subiendo a la izquierda, las berenjenas a mí me gustan.

Barrio de Santa Cruz, disfrutarlo paseando, con su Plaza de Santa Cruz, asomarse a los Jardines de Murillo y su Plaza de los Venerables con su Hospital de los Venerables y la Hostería del Laurel por donde Don Juan Tenorio hacía de las suyas y por supuesto la Plaza de Doña Elvira, un tanto vandalizada en una época pero la última vez que estuve estaba muy bien. Entrar en el Barrio de Santa Cruz por el Patio de Banderas y dejarse un poco llevar.

Relativamente cerca del final del BSC alejándose de la Catedral, está la Puerta de Carmona, esquina con la Calle de Santa María la Blanca, con varios sitios como Casa Modesto aptos para sentarse y tomarse un refrigerio.

Es un poco difícil ir aconsejando cuando no conoces los gustos o el plan de las personas, pero aquí va, en la Plaza de los Venerables hay un bareto que se llama Casa Román, que tiene el mejor jamón de Sevilla, que ya es decir, y unos quesos extraordinarios para acompañar una buena manzanilla o un tintito o una Cuzcampo, depende del momento. Ah! Sin olvidar las aceitunas gordales. Solamente tiene una pega, como todo lo bueno, que peca de caro.

En Sevilla hay un museo de pintura que se llama Museo de Bellas Artes, que por cierto es la segunda pinacoteca de España después del Prado, que muchas veces no se tiene en cuenta y que vale la pena si te gusta el arte y está muy cerca del Corte Inglés del Centro. La colección de Zurbarán y Murillo extraordinaria. Está en una plaza muy bonita, la Plaza del Museo.

La parte comercial por todos conocida ni te la nombro desde la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de San Fernando, con sus calles Sierpes, Tetuán, Velázquez y Cuna hasta la Plaza del Duque con su Corte Inglés, el del centro que te decía antes. Lo mejor, la bulla, nada como un baño de vida sevillana por Tetuán o Sierpes. No olvidar la Iglesia de la Magdalena.

Por cierto, en una callecita perpendicular a Tetuán ya cerca del Ayuntamiento hay muchos bares y mesones de tapas y muy buenos, es invierno y no habrá mesas en la calle, pero vale la pena visitar alguno. Recomiendo Casa Barbiana, todas las tapas muy buenas, tortillitas de camarones o papas co choco mmmmm!, es también restaurante famoso por sus arroces marineros y mariscos a un precio razonable y enfrente hay un mesón que se llama Tendido 10, o algo así, y que se come aceptablemente. Al otro lado de Tetuán hay una bodeguita, se llama Góngora creo, con una manzanilla de Sanlúcar estupenda y buenas tapas de mariscoy aliño. Es muy pequeño y con sabor tradicional.

En el centro tienes la plaza del Salvador con la iglesia del mismo nombre, estaba en restauración y no se podía entrar, no sé si han terminado, en tal caso visita imprescindible, es un barroco sevillano

Page 2: De tapas por Sevilla

único. En esta plaza hay un bar que se llama La Alicantina que tiene unas de las mejores gambas, cocidas o a la plancha como guste, de Sevilla y la cerveza la tiran muy bien.

Paseo por el río Betis desde la Torre del Oro al Puente de Triana, si hace buen tiempo, con su Arenal de Sevilla y olé. En el Arenal sitio recomendable para tapear o comer/cenar es el Mesón Infanta, bueno y por la Plaza de Toros, Serranito creo que está en la calle Adriano, donde se comen “serranitos”, fritos en Sevilla como en ningún sitio, y tomate.

Si hay tiempo y ganas un paseo por Triana, con sus patios, nunca viene mal, Plaza del Altozano, calle Pureza con su capilla de los Marineros y la Esperanza de Triana e Iglesia de San Jorge erigida por Alfonso X el Sabio, Plaza de San Jorge y calle aledañas. Lo bonito de Triana el Barrio, Santa Cruz es la foto, Triana los vecinos y su vida. En Triana cerca del Altozano en la calle San Jacinto esquina Pagés del Corro Bar La Blanca Paloma, cómo no! , de las mejores tapas de Sevilla, suele estar muy concurrido, más abajo han abierto un pequeño restaurante que está muy bien. En Triana famoso de comer Casa Cuesta, lo que te pongan tó está güeno. Sitio muy turístico las Golondrinas, pero sus chipirones son únicos y sus solomillitos tampoco se quedan atrás.

En Triana en la calle Betis la que va por el río está el kiosco de las Flores famoso en su día por el pescaíto frito y adobos, yo he estado últimamente y la calidad no es lo que era, pero en fin. En el Altozano en el puente de Triana enfrente de la Ermita del Carmen, preciosa, está el Faro de Triana que si el día es bueno tiene una terraza con unas vistas únicas en el mundo, de postal vaya. Río, Catedral, Giralda, Plaza de Toros, torres de la Plaza de España y una comida muy buena, pescaito frito, gambas, aliños, adobos, chacinas, … también tiene restaurante interior y barra para tapeo.

No podemos olvidar la Plaza de España y el Parque de María Luisa con su plaza de América. Aquí está el museo Arqueológico que aunque sea sólo por ver el Tesoro del Carambolo, objetos de adorno de oro de la época fenicia, puede valer la pena.

Fuera de Sevilla tenemos en Santiponce las ruinas romanas de Itálica y si no quieres ver ruinas está la Caseta de Antonio con un arroz de bogavante que se me saltan las lágrimas sólo de pensarlo.

Bueno, que ya empiezo a liarme y mejor llegar hasta aquí, verás que siempre lo tienes todo relativamente cerca, turismo, compras y comida, excepto claro está Itálica. Con una guía y un plano está chupado.

Algunas cosas que me dejo en el tintero, iglesias como San Lorenzo y su Cristo del Gran Poder, monumentos como la Casa de Pilatos, muy recomendable, es el palacio de los duques de Medinaceli, el tristemente famoso duque de Feria, y que se puede visitar en parte, algunos barrios como la Judería alrededor de la calle Santa María la Blanca, algunos conventos como Santa Paula y Santa Clara y su Torre de Don Fadrique y, claro, el de la Cartuja en la Expo que se restauró muy bien, algunos bares de tapas como el Rinconcillo en Santa Catalina, el más antiguo de Sevilla, con unas espinacas con garbanzos que vale la pena peregrinar allí para probarlas, algunos restaurantes típicos del centro como Casablanca o Enrique Becerra entre otros de postín como La Dorada, Egaña Oriza, …