3
Debate de la Geografía Moderna Indicadores de logro: estudiados los conceptos de este tema, los estudiantes y las estudiantes estarán en condiciones de escribirlos con sus palabas. Debate de la Geografía Determinismo . Principal defensor FedericoRatzel (Karl Ritter) Posibilismo . Principal defensor Paul Vidal deLa Blache (Emmanuel de Martonne) Pretende explicar de qué forma afecta el ambiente a la sociedad. Plantea que las sociedades humanas deben adaptarse a las condiciones impuestas por el medio. El determinismo climático establece que la cultura y la historia resultan muy condicionadas por las características climáticas de la zona donde se vive. Si el clima no es favorable, no se producirá un elevado nivel de desarrollo (civilización).otra forma de determinismo geográfico es la presencia de ciertos animales domesticables o ciertos recursos naturales en ciertas regiones han tenido un impacto en la expansión de las civilizaciones antiguas y modernas. Hace énfasis en la interacción del ambiente y la sociedad. Plantea que las sociedades humanas deben adaptarse al medio con ayuda de inventos, crear una ciudad en la playa, o poder crear una carretera entre las montañas. El posibilismo, no determina, sino que, posibilita, es decir la naturaleza o el medio físico posibilita a que las personas tengan un cierto modo de vida, poniendo el mismo ejemplo de la costa, el Posibilismo Geográfico dice que es posible que comas mariscos o no, que te dediques a la pesca o no, puedes dedicarte a vender a los turistas, así también tu forma de hablar puede no ser como los de

_Debate.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: _Debate.docx

Debate de la Geografía Moderna

Indicadores de logro: estudiados los conceptos de este tema, los estudiantes y las estudiantes estarán en condiciones de escribirlos con sus palabas.

Debate de la Geografía

Determinismo. Principal defensor FedericoRatzel (Karl Ritter)

Posibilismo . Principal defensor Paul Vidal deLa Blache (Emmanuel de Martonne)

Pretende explicar de qué forma afecta el ambiente a la sociedad.Plantea que las sociedades humanas deben adaptarse a las condiciones impuestas por el medio.El determinismo climático establece que la cultura y la historia resultan muy condicionadas por las características climáticas de la zona donde se vive. Si el clima no es favorable, no se producirá un elevado nivel de desarrollo (civilización).otra forma de determinismo geográfico es la presencia de ciertos animales domesticables o ciertos recursos naturales en ciertas regiones han tenido un impacto en la expansión de las civilizaciones antiguas y modernas.El Determinismo Geográfico afirma que el medio natural determina tú comportamiento, actividades, forma de vida, alimentación etc. Por ejemplo el Determinismo Geográfico dice que si vives en la costa comerás mariscos, trabajarás en la pesca o actividades relacionadas al mar y también tendrás un acento de costa.Según el Determinismo el medio natural se impone a ti.

El hombre con su inteligencia logra imponerse al medio geográfico logrando su desarrollo.

Hace énfasis en la interacción del ambiente y la sociedad.Plantea que las sociedades humanas deben adaptarse al medio con ayuda de inventos, crear una ciudad en la playa, o poder crear una carretera entre las montañas.El posibilismo, no determina, sino que, posibilita, es decir la naturaleza o el medio físico posibilita a que las personas tengan un cierto modo de vida, poniendo el mismo ejemplo de la costa, el Posibilismo Geográfico dice que es posible que comas mariscos o no, que te dediques a la pesca o no, puedes dedicarte a vender a los turistas, así también tu forma de hablar puede no ser como los de la costa.En síntesis según el posibilismo puede ser que tú te impongas al medio o el medio a ti, hay un mundo de posibilidades

El medio geográfico condiciona y limita el desarrollo humano.

Page 2: _Debate.docx

El enfrentamiento entre Determinismo y posibilismo es una característica del pensamiento geográfico. No obstante, en la actualidad se acepta que las relaciones entre los seres humanos y su entorno son mutuas y complejas, y no es posible afirmar que la influencia se da solo en una dirección.

El nivel tecnológico y de organización social de los seres humanos, impacta sobre los recursos del medio ambiente.

Durante, siglos las sociedades han transformado y explotado la naturaleza, la cual ha sido proveedora de muchos recursos para las sociedades, pero hay que insistir, que el medio geográfico influye en las actividades y la vida de los humanos, pues se siente su acción en el clima, relieve, suelo, flora, fauna, entre otros factores determinantes de las necesidades, costumbres y actividades de los seres humanos.

El calor contribuye en diversas formas. Reduce la productividad del trabajo humano, ya que el cuerpo debe trabajar más fuertemente.

En las sociedades menos desarrolladas (como los aborígenes Emberà y Wounaan o los gunas,por ejemplo) ,la influencia del medio en las actividades humanas es mayor .Eso se debe a que estas sociedades disponen de técnicas y herramientas rudimentarias que impiden transformar el paisaje.

En otras palabras, la influencia de los seres humanos sobre el medio se incrementa en función de su nivel de desarrollo tecnológico, como acceso a información, maquinaria, semillas mejoradas y agroquímicos entre otros. Así, en países como Estados Unidos, que cuenta con tecnología moderna, las personas están en la condición de producir mayores transformaciones en el paisaje.