Deber de Contabilidad Financiera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Deber de Contabilidad Financiera

    1/4

    Nombre: Juan Andres Game

    Fecha: 28/07/2013

    Profesora: Monica Zambrano

    Maeria: !onabi"idad Financiera

    Facu"ad: #conom$a % !iencias #m&resaria"es

  • 7/25/2019 Deber de Contabilidad Financiera

    2/4

    1.- Mencione los cuatro mtodos bsicos para determinar los

    precios o valorar el inventario final.

    !oso es&ec$fico' (#P)' P#P) % &romedio &onderado*

    2.- Describe en forma breve el mtodo del menudeo para estimarel costo del inventario final.

    #s necesario e" coso % &recio a" menudeo de "os &roducos dis&onib"es&ara "a +ena con e" ob,ei+o de ener una corre"aci-n de" coso con e"&recio de +ena*

    3.- Como se obtiene la relacin entre el costo y el precio de venta

    cuando se utiliza el mtodo del precio al menudeo para estimar

    el inventario final.

    )e ui"i.a e" coso % e" &recio a" menudeo de "os &roducos dis&onib"es&ara obener "a re"aci-n de" coso con e" &recio de +ena' &ara esimar e"+a"or de" in+enario fina" &or e" modo de &recio a" menudeo se ieneue incor&orar una co"umna &ara e" coso % ora &ara e" &recio a"menudeo* )e debe de anoar e" in+enario fina"' asos de f"ees %cosos' de+o"uciones sobre com&ras' reba,ar "as +enas neas' di+isi-nde" coso de "as mercanc$as dis&onib"es % "a mu"i&"icaci-n de" in+enariofina" esimado*

    .- Mencione dos razones para emplear el mtodo de la utilidadbruta al estimar el inventario final.

    #" &orcena,e de ui"idades bruas sobre +enas u+o ue habersemanenido en ciera esabi"idad durane "os aos recienes &aracom&arar e" coneo f$sico de" in+enario fina"*

    !.- Describe dos formas en "ue los sistemas perpetuos y

    peridicos difieren en el re#istro de inventarios.

    #n e" sisema &er&euo se maniene un sa"do siem&re acua"i.ado de "acanidad de mercanc$as en eisencia % de" coso de "as mismas &orunidad* #n e" sisema de in+enario no se maniene un sa"do acua"i.adoen eisencia*

    #n e" sisema &er&euo cuando se com&ra aumena "a cuena dein+enario' cuando se +ende disminu%e % se reisra e" coso de "a

  • 7/25/2019 Deber de Contabilidad Financiera

    3/4

    mercanc$a +endida* #n e" sisema &eri-dico cuando se com&ra &ara+ender se cara a "a cuena com&ras*

    $.- Menciona las diferencias "ue e%isten en la seccin del costode ventas del estado de resultados cuando se utilizan los

    sistemas de inventarios peridicos y perpetuos.

    #n e" sisema &er&euo no se necesia efecuar un coneo f$sico de "aseisencias de "as mercanc$as a" erminar e" &eriodo* 4a cuena de cosode +enas debe diferenciarse con &rdidas % anancias* #n e" in+enario&eri-dico si es necesario hacer un conro" f$sico % no se reisran e" cosode "a mercanc$a +endida*

    &.- '(u efecto tiene sobre los estados financieros del periodoen curso presentar el inventario inicial con un valor menor "ue el

    real)

    #" coso de "as mercanc$as +endidas es m5s a"o "o ue ref"e,araui"idades neas menores*

    *.- +e,ala cual es el mtodo de valuacin del inventario final "ue

    brinda una medida e%acta del costo de e%istencia y del costo de

    las mercancas vendidas.

    Modo de coso es&ecifico*

    .- /%plica cuales son las venta0as y desventa0as de emplear el

    mtodo de costos especficos para valuar inventarios.

    enta0as

    6!a"cu"a e" coso rea" con base en "as facuras*

    6i" &ara com&a$as ue com&ras &roducos con nmero de serie o

    canidad "imiada*69b"ia una medida eaca &ara e" coso de mercanc$a +endida*

    Desventa0as

  • 7/25/2019 Deber de Contabilidad Financiera

    4/4

    6No es &r5cico &ara randes orani.aciones ue com&ran canidadesrandes de mercanc$a % a" a"o coso ue re&resena idenificar"as %reisrar"as*

    1.- /%plica de "u manera se puede utilizar la informacin de

    inventario para la toma de decisiones.

    )e e+a"an "os resu"ados &asados % fuuros de "a em&resa &ara omardecisiones adminisrai+as' conceder o conraos' informes' esad$sicasfisca"es e in+ersiones*