4
Deber de Tecnología del Hormigón Nombre: Silvio Fabian Marin Gorotiza Paralelo: 2 Fecha: 30/07/2015 Importancia de la Durabilidad del Hormigón La durabilidad es una de las propiedades más importantes del hormigón y se define como la capacidad para resistir condiciones químicas y físicas a la que este expuesto, para que cumpla con la vida útil a la cual ha sido proyectado, las condiciones que afectan a la durabilidad son: la meteorización, ataques de sulfatos presente en el suelo o el agua del mar, la abrasión, la corrosión de armaduras y otros metales, reacción al álcali agregado, todos estas condiciones son las principales causas de fisuras en el hormigón. La importancia radica en la capacidad para resistir la acción del intemperismo, es por eso que al momento de realizar nuestro diseño debemos establecerlo para que tenga una durabilidad a lo largo de tiempo y esto lo logamos determinando una dosificación adecuada. Para lograr hormigones durables es fundamental contar con sistemas de controles de calidad y de mano de obra calificada con experiencia

Deber de Tecnología Del Hormigón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hormigon

Citation preview

Page 1: Deber de Tecnología Del Hormigón

Deber de Tecnología del Hormigón

Nombre: Silvio Fabian Marin Gorotiza

Paralelo: 2

Fecha: 30/07/2015

Importancia de la Durabilidad del Hormigón

La durabilidad es una de las propiedades más importantes del hormigón y se define como la capacidad para resistir condiciones químicas y físicas a la que este expuesto, para que cumpla con la vida útil a la cual ha sido proyectado, las condiciones que afectan a la durabilidad son: la meteorización, ataques de sulfatos presente en el suelo o el agua del mar, la abrasión, la corrosión de armaduras y otros metales, reacción al álcali agregado, todos estas condiciones son las principales causas de fisuras en el hormigón.

La importancia radica en la capacidad para resistir la acción del intemperismo, es por eso que al momento de realizar nuestro diseño debemos establecerlo para que tenga una durabilidad a lo largo de tiempo y esto lo logamos determinando una dosificación adecuada. Para lograr hormigones durables es fundamental contar con sistemas de controles de calidad y de mano de obra calificada con experiencia

Page 2: Deber de Tecnología Del Hormigón

La selección de las materias primas y la dosificación del hormigón deberán hacerse siempre a la vista de las características particulares de la obra, así como de la naturaleza o ataques que sean de prever. Es por eso que se para lograr estructuras durables se recomienda mantener una baja relación agua/cemento, para asegurar una mayor resistencia a la compresión, escoger adecuadamente el tamaño y la forma de los agregados puesto a que ciertos agregados pueden reaccionar con el álcalis del cemento, provocando expansión y deterioro este problema se puede aliviar seleccionando cuidadosamente las canteras donde son extraídos pues componen entre el 60% - 70% del volumen del hormigón los cuales sirven para proporcionar un relleno económico. Toda esta mezcla debe ser bien compactada puesto a que puede tener hasta un 20% de aire atrapado, el cual debe reducirse para obtener un hormigón más denso y con ello más impermeable, es decir más resistente al agua y menos vulnerable a la intemperie y con menos probabilidad de que las armaduras puedan oxidarse

Con el fin de evitar problemas como la exudación y la segregación por falta de cohesión entre los elementos de la mezcla del hormigón es necesario determinar correctamente la dosificación de cemento, agua, agregado grueso, agregado fino y aire, siempre optimizando los materiales, tratando de usar la menor cantidad de agua para que aumente su resistencia y con ello reducir los costos, pero siguiendo las normas que se han establecido por el ACI (American Concrete Institute).

Una vez que inicie el fraguado del hormigón la mezcla se comenzara a solidificar o endurecer y comienza a perder plasticidad procedente de la reacción química entre el agua y el cemento ahí comienza el proceso del curado el cual consiste en rociar agua al hormigón para asegurar la adecuada humedad y que a los 28 días no presente problemas en la resistencia que se proyectó en el diseño. Si el curado se realiza correctamente no se presentaran fisuras, ni grietas en el hormigón por lo cual no se expondrá a factores externos que deterioren el concreto y disminuya su durabilidad.

Otro factor para asegurar la durabilidad es la puesta del hormigón en obra, pues no se debe recibir un hormigón que tenga principios de fraguado, este mal compactado o no cumpla con el asentamiento que se pidió inicialmente lo cual indica que no tiene la consistencia (fluidez) para ser trabajado en obra.