2

Click here to load reader

DEBER N 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AUDI

Citation preview

Page 1: DEBER N 11

7/21/2019 DEBER N 11

http://slidepdf.com/reader/full/deber-n-11 1/2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

  CONTABILIDAD DE COSTOS II

Nombre: Viviana Jackeline Ushiña Gualoto Curso: CA6-2Fecha: 16/11/2015

Deber Nº:

Tema: As!"#ac!$# %e cos&os se"'# mar"e# bru&o co#s&a#&e em(resa %e "aseosas)

Va*or #e&o %e rea*!+ac!$#, - %e mar"e# bru&o co#s&a#&e

E.em(*o: As!"#ac!$# %e cos&os se"'# mar"e# bru&o co#s&a#&e

Em(resa %e "aseosas)

Este métoo asi!na los costos a "a#ti# e calcula# el "o#centa$e e ma#!en %#uto en ventas &ue tienen los co"#ouctos como

un total' Este "o#centa$e se eica e las ventas es"e#aas "a#a lue!o #esta# los costos se"a#a%les( "o# i)e#encia #esulta la

asi!naci*n e costos con$untos' En los cua#os 5'+,( 5'+5 esa##ollamos lo citao'

Cua#o 5'+, Clculo e ma#!en %#uto en ventas

Ventas estimaas 1+'600(00.enos total e costosCostos con$untos 6',0(00Costos se"a#a%les +'150(00 15'00(00

.a#!en %#uto en ventas '510(00 ma#!en %#uto en ventas '510 /1+'600 1+( +1El 1+(+1 e ma#!en %#uto en ventas se# a"licao a caa "#oucto

Al i!ual &ue en las alte#nativas ante#io#es se "#esenta el cua#o e #esultaos en el &ue se eviencia la o%tenci*n e costos

#a3ona%les con utilia en los co"#ouctos' 4e nota( aems( &ue coincien con los #esultaos o%tenios "o# el métoo e

venta en el "unto e se"a#aci*n( "o#&ue se "a#te el total e costos "a#a o%tene# el "o#centa$e e ma#!en %#uto'

Ve# el cua#o 5'+6'

Reac&!/o

c&!/o : Cuestionamiento i#ecto

Page 2: DEBER N 11

7/21/2019 DEBER N 11

http://slidepdf.com/reader/full/deber-n-11 2/2

A4E E 78EGU9:A

Tema: Métodos usuales de asignación de costos en el punto de

 separación.

Uno e los métoos &ue a;ua a ete#mina# el costo $usto en el "unto e se"a#aci*n es el valo# neto e #eali3aci*n( ma#!en %#uto constante( el cual consiste en<

7U9:= C>AVE

1

Utili3a# cuano ha; total se!u#ia &ue la calia e la

masa es uni)o#me ; &ue los "#ecios e venta se hanete#minao en %ase e ot#os "a#met#os como< monto elos costos se"a#a%les( in)luencia e la "u%licia en laace"taci*n el "#oucto( etc

2

Asi!na# los costos a "a#ti# e calcula# el "o#centa$e ema#!en %#uto en ventas &ue tienen los co"#ouctos como untotal' Este "o#centa$e se euce e las ventas es"e#aas "a#alue!o #esta# los costos se"a#a%les( "o# i)e#encia #esulta laasi!naci*n e costos con$untos'

7lantea# alte#nativas e costeo en el "unto e se"a#aci*ncomo est#ate!ia com"etitiva' Esta%lece# )o#mas e?i!entes e

cont#ol costos e las )ases es"ec@)icas

=7CB9 E 8E47UE4:Aa 1

 % 2'

c A8GU.E9:ACB9 E

8E47UE4:A

>a #es"uesta co##ecta es el lite#al %( "o#&ue el métoo e valo# neto e #eali3aci*n( ma#!en %#uto constante consiste enasi!na# los costos a "a#ti# e calcula# el "o#centa$e e ma#!en %#uto en ventas &ue tiene los co"#ouctos como un total(Conta%ilia e Costos( 7e#o a"ata( "!'2,2-2,

A8GU.E9:ACB9

BIBLIO0RAFÍA:

a"ata 4nche3( 7' D2015' Contabilidad de Costos D4e!una e'' Fuito( Ecuao#< .c G#a Hill'