Declaración: No más cierre de Colegios!

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Declaracin: No ms cierre de Colegios!

    1/2

    Com o asam blea contra el cierre de colegios, espacio que rene a apoderados, apoderadas,gran cantidad de colegios municipal. Un suceso parecido al que ocurri en L a Florida y en otras comunas a finales2012 y que hoy, a nivel metropolitano, y por citar un ejemplo, afecta con mayor fuerza en lascomunas de C erro Navia y Renca.

    El cierre de escuelas y liceos pblicos es una muestra del continuo deterioro que ha sufrido ll cierre de escuelas y liceos pblicos es una muestra del continuo deterioro que ha sufrido llo financiero, imponiendo objetivos que miden a los establecimientos, a sus estudiantes y profsionales, a travs de evaluaciones estandarizadas que poco sentido tienen con la realidad y lanecesidades concretas de stos. An ms, bajo la premisa del derecho a la educacin, se ha

    entran en competencia directa con los colegios municipales, dejando a stos ltimos en totadesventaja dentro de las reglas del mercado de la educacin. En esta com petencia el sistemesventaja dentro de las reglas del mercado de la educacin. En esta com petencia el sistemdo que no slo que privados ganen dinero con la educacin y que esto se potencie cmecanismo s como la subvencin preferencial), sino que adem s, que los colegios y liceos m upales bajen sus m atrculas y, por tanto, se vaya m ermando progresivamente el financiamiedepender estrictamente de los escuetos ingresos de cada m unicipalidaLos argum entos de las autoridades municipales para decretar el cierre de una escuela o lice

    principalmente SIMCE) y baja m atrcula.o Coordinadora, a travs de la visita y apoyo a 20 colegios cerrados en la Regin M etropoomo Coordinadora, a travs de la visita y apoyo a 20 colegios cerrados en la Regin M etropoa Sexta y Sp tima Regin, en toma o resistencia, hemos constatado que no parecen cuplirse todos estos preceptos. Muchos establecimientos cuentan con una infraestructura en buea sido remodelada o refaccionada poco tiempo antes de decretar el cier

    CE e incluso han rem ontado sus puntajnte, la baja matrcula no slo se debe ra a la mala calidad dese ha expresado, sino que fundamentalmente a la fuga de e studiantes hacianseanza, como se ha expresado, sino que fundamentalmente a la fuga de e studiantes haciasector particular y particular subvencionado. Es as q ue los cierres se deberan m s a una destencin por parte de las au toridades que por dficit interno de los espac ios escolares, o por linexistencia de una com unidad escolar preocupada.

  • 8/13/2019 Declaracin: No ms cierre de Colegios!

    2/2

    Es importante recalcar que el cierre de una escuela no solo deja a nios nias y jvenesuna escuela sino que desarticula una comunidad escolar con historia redes y sentidos quedevienen de la pertenencia a un determinado territorio barrio y poblacin. En definitiva con euna institucin se acude a la desarticulacin de una comunidad de identidades constdura convivencia cotidiana todo en pos de los objetivos del mercado que poco sentipedaggico y de realidad tiene.Esta desarticulacin ha dejado segn nuestros datos tan slo en 20 colegios alrededor de

    jar respectivamente. Tan slo Cerro Navia suma ms de 1000 estudiantes sin colegio mientraque en Renca superan los 600.El cierre de escuelas tambin ha vuelto a poner de manifiesto las psimas condiciones de lostrabajadores de la educacin dando cuenta de muchos casos de profesores profesionales dtantos lugares donde ejercen su profesin asediados tambin por las presiones y la medici

    profesionales no se les inform oportunamente del cese de sus contratos. Estas indignas condciones de trabajo terminan siendo un potencial factor de desapego con la comunidad educativimpactando directamente en la labormpactando directamente en la laborpedaggica.Una de las posibilidades sealadas por las autoridades municipales es la fusin de las Escuello que no deja de ser una solucin parche y que muchas veces profundiza el trauma nias y jvenes. Muchos colegios a los que son destinados los alumnos no se encuetran en condiciones para recibirlos por otro lado se ha constatado que muchos estudiantes qucerrados sufren una mala adaptacin a las nuevas escuelas producindomuchas veces situaciones de bullying escolar. Es as que los procesos educativos de los nionias y jvenes se ven interrumpidos de manera violenta.Las municipalidades y el Estado de Chile lejos de hacerse cargo de esta situacin se lavan lase desentienden y evaden del problema aprovechando el fin de ao y las fiestas donla posibilidad de articulacin y movilizacin son ms complejas para poder accionar con liberten el cierre de estable- cimientos pblicos y as seguir fomentando la educacin de mercado

    io la falta de respuesta o las soluciones parche de la autoridades desde esta Conte el silencio la falta de respuesta o las soluciones parche de la autoridades desde esta Coamos a las comunidades escolares a los vecinos la ciudadana actores socialesa la sociedad en general a manifestarse y movilizarse en contra del cierre de ms Escuelas a detener esta oleada de precarizacin de la Educacin Pblica protegiendo los espac

    la Escuela que queremos parte por nosotros y nosotras mismas.