3
Te enteraste de que se abrieron las electivas de Humanidades para el segundo semestre, recorriste la lista de pe a pa buscando cual te interesaba, te anotaste y esperaste la lista con toda la expectativa, fuiste a verla y… Pasó lo impensado! SI, AHORA TAMBIÉN HAY CUPOS EN LAS MATERIAS DE HUMANIDADES. ¡¿POR QUÉ?! Excelente pregunta, gran dilema, problema importante, situación injusta o terrible penal, elegí la que más te guste porque “todas las anteriores son correctas”. Si partimos de la base de que las electivas son materias mediante las cuales el estudiante como ser universitario integral, tiene la posibilidad de aprender sobre otras áreas de su interés, de asistir a otras facultades con realidades muy distintas de enseñanza y aprendizaje con lo enriquecedor que puede llegar a ser, ¿no es contradictorio limitar el acceso a las mismas? Ante todo siempre es importante como dice el dicho, mirar el bosque y no solo el árbol, ¿qué quiere decir esto? Que a pesar de lo preocupante de la situación es importante hacer un buen análisis que nos permita no solo señalar el problema, sino buscar alternativas y soluciones a esta gran problemática a la que nos enfrentamos los estudiantes de la universidad y en particular de Medicina. Si bien la situación que se nos presenta en la Facultad de Humanidades es injusta y estamos en contra de que se limite la posibilidad de estudiar, creemos importante resaltar que uno de los problemas de fondo es la falta de presupuesto que tiene la Universidad que impide aumentar el número de docentes, de salones y de todo lo necesario para afrontar el crecimiento de la matrícula que ha tenido la Universidad en el último tiempo. Sin embargo, a pesar del problema presupuestal, por el cual nos hemos movilizado varias veces este año y lo seguiremos haciendo, la limitación al acceso de los cursos no es una solución real sino que añade otro problema y va en contra de los pilares fundamentales de la Universidad, pilares que siempre defendimos los

Declaración sobre electivas en Facultad de Humanidades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Declaración sobre electivas en Facultad de Humanidades

Te enteraste de que se abrieron las electivas de Humanidades para el segundo semestre, recorriste la lista de pe a pa buscando cual te interesaba, te anotaste y esperaste la lista con toda la expectativa, fuiste a verla y… Pasó lo impensado!

SI, AHORA TAMBIÉN HAY CUPOS EN LAS MATERIAS DE HUMANIDADES.

¡¿POR QUÉ?!

Excelente pregunta, gran dilema, problema importante, situación injusta o terrible penal, elegí la que más te guste porque “todas las anteriores son correctas”. Si partimos de la base de que las electivas son materias mediante las cuales el estudiante como ser universitario integral, tiene la posibilidad de aprender sobre otras áreas de su interés, de asistir a otras facultades con realidades muy distintas de enseñanza y aprendizaje con lo enriquecedor que puede llegar a ser, ¿no es contradictorio limitar el acceso a las mismas? Ante todo siempre es importante como dice el dicho, mirar el bosque y no solo el árbol, ¿qué quiere decir esto? Que a pesar de lo preocupante de la situación es importante hacer un buen análisis que nos permita no solo señalar el problema, sino buscar alternativas y soluciones a esta gran problemática a la que nos enfrentamos los estudiantes de la universidad y en particular de Medicina. Si bien la situación que se nos presenta en la Facultad de Humanidades es injusta y estamos en contra de que se limite la posibilidad de estudiar, creemos importante resaltar que uno de los problemas de fondo es la falta de presupuesto que tiene la Universidad que impide aumentar el número de docentes, de salones y de todo lo necesario para afrontar el crecimiento de la matrícula que ha tenido la Universidad en el último tiempo. Sin embargo, a pesar del problema presupuestal, por el cual nos hemos movilizado varias veces este año y lo seguiremos haciendo, la limitación al acceso de los cursos no es una solución real sino que añade otro problema y va en contra de los pilares fundamentales de la Universidad, pilares que siempre defendimos los

Page 2: Declaración sobre electivas en Facultad de Humanidades

estudiantes como es el LIBRE ACCESO. Por lo tanto exigimos que se busquen soluciones reales que permitan al estudiante poder continuar con sus estudios. Entonces, luego de este análisis, ¿qué podemos hacer nosotros como estudiantes? ¿No somos parte del cogobierno? Algo tenemos que poder hacer!!

Sí, mucho, de hecho hemos venido haciendo mucho y no solo en los ámbitos de cogobierno sino en otros ámbitos donde todos pusimos nuestras preocupaciones e ideas a trabajar en pos de buscarle la vuelta, cómo asambleas de generación, asambleas generales de estudiantes, comisión electivas/optativas, consejo, etc. Pasamos de tener un panorama en el que las electivas eran más un mito que una realidad, a tener más de 50 materias entre las cuales elegir, con tres facultades ofreciendo cursos y otras tantas en trámites. Esto no cayó del cielo, hoy es una realidad gracias al trabajo de todos los días de docentes y estudiantes que como vos tratan de no solo reclamar lo que es justo, sino buscar alternativas responsables de forma de que dada la realidad actual, todos podamos hacer las materias electivas que nos guste y al mismo tiempo poder cumplir con los créditos necesarios para la carrera. Se está trabajando para tener una mayor cantidad de materias electivas en distintas facultades (ciencias, economía, sociales, etc), se está trabajando para eliminar los cupos de la materias electivas, se está trabajando para que estos cursos electivos se puedan dictar más de una vez por año y también la AEM está trabajando en sacar algunas electivas nuevas, dentro de poco vas a tener novedades!!! Pero por suerte no estamos solos en esta lucha, los estudiantes de Humanidades nucleados en su Centro de Estudiantes (Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación) también está luchando para evitar la limitación que implican estos cupos para los Estudiantes de Medicina. En particular, queremos solidarizarnos con la lucha que el CEHCE está llevando adelante defendiendo su Facultad, la cual constituye un pilar fundamental en la formación docente del país, y que hoy se ve seriamente afectada por recortes presupuestales, que como dijimos más arriba, terminan afectando no solo a los estudiantes de Humanidades, sino que también se traduce en un recorte a un derecho ganado para los estudiantes de medicina a través de los cupos que se impusieron a las materias electivas que podemos realizar allí por el nuevo plan de estudios. Como verás todos somos conscientes de la importancia del tema y es por tanto nuestra responsabilidad trabajar de cara a mejorar la situación actual y también, por supuesto, de cara a resolver los problemas de

Page 3: Declaración sobre electivas en Facultad de Humanidades

fondo. Como decimos siempre “el trabajo es todos los días” y a nuestra facultad y nuestro plan de estudios lo construimos entre todos, acercáte a traer tus planteos, ideas y propuestas. Nosotros, como siempre seguiremos luchando por una mejor formación para todos los estudiantes, por el libre acceso a todas las carreras y cursos de la Universidad y por un mayor presupuesto para la Educación Pública. Porque nuestro deber como estudiantes no es solo reivindicar ciertos principios, sino también luchar y proponer para alcanzarlos.