3
Definición de color El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro . Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda . Colores pigmentos Los colores pigmento o también llamados colores primarios sustractivos son los tres colores básicos a partir de los cuales se pueden formar el resto. Se basan en la luz reflejada de los pigmentos en las superficies. Los colores primarios sustractivos son el Cyan, el Magenta y el Amarillo. Mezclando los tres a la vez se obtiene el negro, el color más oscuro y de menos cantidad de luz. Degradado: Transición suave de un tono claro a otro oscuro o viceversa. Objetivo del degradado: Conseguir que en el sombreado aparezcan en orden los valores tonales de manera progresiva sin saltos de tonos. Existen dos maneras principales de resolver la técnica, la primera es aplicando los degradados directamente con el lápiz y después auxiliarnos con los instrumentos de difuminado o trabajar directamente con dichos instrumentos, utilizando el grafito en polvo, el cual se obtiene frotando la mina de grafito de un lápiz o barra con una lija, obteniendo el polvo. Tipos de iluminación

Definición de Color

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicioon

Citation preview

Definicin de colorEl color es una sensacin que producen los rayos luminosos en los rganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenmeno fsico-qumico donde cada color depende de la longitud de onda.Colores pigmentosLos colores pigmento o tambin llamados colores primarios sustractivos son los tres colores bsicos a partir de los cuales se pueden formar el resto.Se basan en la luz reflejada de los pigmentos en las superficies.Los colores primarios sustractivos son el Cyan, el Magenta y el Amarillo. Mezclando los tres a la vez se obtiene el negro, el color ms oscuro y de menos cantidad de luz.Degradado:Transicin suave de un tono claro a otro oscuro o viceversa.Objetivo del degradado:Conseguir que en el sombreado aparezcan en orden los valores tonales de manera progresiva sin saltos de tonos.Existen dos maneras principales de resolver la tcnica la primera es aplicando losdegradados directamente con el l!piz " despus auxiliarnos con los instrumentos de di#uminado o trabajar directamente con dic$os instrumentos utilizando el gra#itoen polvo el cual se obtiene #rotando la mina de gra#ito de un l!piz o barra con una lija obteniendo el polvo.Tipos de iluminacinSegn el tipo de luz:Natural: esta iluminacin se realiza a partir de luz que proviene del sol por lo que var%a constantemente a causa de la rotacin terrestre. En la luz natural la calidad direccin intensidad " color no puede ser controlada por el $ombre " se ve determinada por las condiciones naturales. Con esta luz resulta m!s sencillo realizar tomas en exteriores " adem!s presentan la ventaja de poder complementarse con las luces arti#iciales.Artificial: esta iluminacin recurre a luz que proviene de objetos como el #las$ l!mparas o spots. En este caso la direccin el color intensidad " calidad s% pueden ser manipuladas por el #otgra#o o iluminador. &equiere conocimientos tcnicos " resulta muc$o m!s costosa que el natural. 'dem!s de esto la luz arti#icial limita el !rea en que pueden realizarse #otogra#%as de acuerdo a su alcance. De acuerdo a la ubicacin de la fuente de luz:Frontal: en esta el objeto se encuentra #rente al motivo a #otogra#iar " a espaldas del #otgra#o. (as im!genes que se obtienen son planas con escasa textura " con pocos espacios sombreados. Esto se debe a la cercan%a que existe entre la toma de im!genes " la direccin en que incide la luz.Lateral: en la iluminacin lateral la #uente de luz se ubica al costado del objeto a #otogra#iar a )*+ de la l%nea imaginaria que se crea entre la c!mara " dic$o objeto.Con esta iluminacin se obtienen im!genes con un costado altamente iluminado " el otro con una marcada sombra.Semi-lateral: en este caso el objeto a #otogra#iar es iluminado en #orma diagonal es una iluminacin intermedia entre la #rontal " la lateral #ormando un !ngulo de ,-+ en relacin a la l%nea que se produce entre el objeto " la c!mara. .ste suele ser el m!s utilizado porque produce im!genes cu"a textura " perspectiva quedan bien marcadas gracias a la sombra oblicua.Contraluz: en este caso la #uente de luz se ubica #rente al #otgra#o " detr!s del objeto a #otogra#iar causando un e#ecto contrario al de la iluminacin #rontal. /or medio de esta iluminacin se logran im!genes con elevado contraste " poco convencionales.Semi-contraluz: con esta iluminacin la luz recae sobre el objeto de manera intermedia a la lateral " el contraluz con#ormando un !ngulo de 01-+. Esta iluminacin tambin logra resaltar la perspectiva " textura como en el caso de la semi2lateral. 3u di#erencia radica en que las sombras quedan pro"ectadas en los primeros planos " los cielos tienden a reproducirse blancos.Cenital: en esta iluminacin la #uente de luz se ubica arriba del objeto a #otogra#iar. 4eneralmente no se realiza de manera arti#icial en estudios sino para exteriores utilizando luz natural del mediod%a. (a imagen que produce presenta zonas con iluminacin sumamente clara " sombras verticales mu" marcadas.De contrapicado: en este caso la luz va de abajo $acia arriba " su posicin es pr!cticamente contraria a la cenital. /or medio de la iluminacin de contrapicado se invierten las sombras del rostro por ejemplo por lo que se generan im!genes mu" particulares ideales para escenas de misterio o terror.