2
Definición de la resiliencia La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento. El análisis de la psicología respecto a la resiliencia ha cambiado con los años. Durante mucho tiempo, este tipo de respuestas eran consideradas como inusuales o patológicas. Sin embargo, los psicólogos actuales reconocen que se trata de una respuesta común como forma de ajuste frente a la adversidad. La resiliencia para la psicología positiva La psicología positiva considera a los problemas como desafíos, que son enfrentados y superados por las personas gracias a la resiliencia. Existen distintas circunstancias que favorecerán o no el desarrollo de la resiliencia en cada hombre, como la educación, las relaciones familiares y el contexto social. Los especialistas afirman que la resiliencia está vinculada a la autoestima, por lo que es importante trabajar con los niños desde pequeños para que puedan desarrollar sanamente esta capacidad. Según Michel Manciaux, conocedor de la materia, existen personas que al enfrentarse a un trauma o una desgracia permiten que éstas los superen, pero hay otras que no lo permiten y que consiguen continuar con su vida sin problemas. Incluso, dice, muchas llevan esta actitud a un nivel superior y transforman ese trauma en algo positivo; es decir que ese problema los ayuda a desarrollar recursos para sobrevivir que creían no poseían. Cabe destacar que la psicología ha tomado el concepto de resiliencia de la ingeniería, donde refiere a la magnitud que cuantifica la cantidad de energía que absorbe un material al momento de romperse por un impacto. El cálculo se realiza en base a la unidad de superficie de rotura. Educar en la resiliencia

Definición de La Resiliencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resiliencia

Citation preview

  • Definicin de la resiliencia La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconoca hasta el momento.

    El anlisis de la psicologa respecto a la resiliencia ha cambiado con los aos. Durante mucho tiempo, este tipo de respuestas eran consideradas como inusuales o patolgicas. Sin embargo, los psiclogos actuales reconocen que se trata de una respuesta comn como forma de ajuste frente a la adversidad. La resiliencia para la psicologa positiva La psicologa positiva considera a los problemas como desafos, que son enfrentados y superados por las personas gracias a la resiliencia. Existen distintas circunstancias que favorecern o no el desarrollo de la resiliencia en cada hombre, como la educacin, las relaciones familiares y el contexto social. Los especialistas afirman que la resiliencia est vinculada a la autoestima, por lo que es importante trabajar con los nios desde pequeos para que puedan desarrollar sanamente esta capacidad. Segn Michel Manciaux, conocedor de la materia, existen personas que al enfrentarse a un trauma o una desgracia permiten que stas los superen, pero hay otras que no lo permiten y que consiguen continuar con su vida sin problemas. Incluso, dice, muchas llevan esta actitud a un nivel superior y transforman ese trauma en algo positivo; es decir que ese problema los ayuda a desarrollar recursos para sobrevivir que crean no posean. Cabe destacar que la psicologa ha tomado el concepto de resiliencia de la ingeniera, donde refiere a la magnitud que cuantifica la cantidad de energa que absorbe un material al momento de romperse por un impacto. El clculo se realiza en base a la unidad de superficie de rotura. Educar en la resiliencia

  • Se sabe que un nio con buena autoestima se transformar en un adulto con buena capacidad de resiliencia, por lo que estar preparado para superar los obstculos que encuentre a lo largo de su vida. Es importante que a los nios se les gue durante su primera etapa de vida de forma eficiente, a fin de que desarrollen una forma constructiva de enfrentarse a la vida; que se los motive positivamente para que puedan enfrentarse a las diversas situaciones que pudieran anteponerse en su camino y consigan sobrellevarlas sin sufrir un dao profundo. Todos los padres deberan ser conscientes de que la felicidad de sus hijos no ser algo provocado por la casualidad o la buena suerte; nada ms lejos de la realidad. Una de las mayores responsabilidades de los padres es poner a disposicin de sus hijos una serie de herramientas positivas que ayuden a la formacin de un nivel alto de resiliencia frente a los problemas; para ello es ideal brindarles comprensin, optimismo, buen humor, afecto y ayudarlos a aceptarse y confiar en ellos mismos. Por el contrario, aquellos nios que son maltratados, humillados o incomprendidos son menos propensos a conseguir enfrentarse sanamente a los conflictos. El concepto en la ecologa Por ltimo cabe mencionar que el concepto tambin se utiliza en ecologa para hacer referencia a aquellas comunidades que pueden superar los cambios momentneos en el medio sin modificar su forma de interactuar con l. Un ecosistema con buena resiliencia es aquel que contiene una gran cantidad de especies y esa diversidad es lo que le permite sobrellevar las diversas perturbaciones que pudieran surgir en el entorno. Dentro de esta misma idea de supervivencia, otras variantes del concepto en la ecologa son la capacidad que tiene un sistema para autogestionarse y organizarse, lo cual estara ligado firmemente al punto anterior (el sistema reunira las herramientas que necesita para enfrentarse a los cambios sin que estos generen una transformacin en las bases de dicho espacio). Tomado de: http://definicion.de/resiliencia/