4
Prof. Eugenia Calero DEFINICIÓN DE P.H. Se determina pH a la medida que permite determinar el grado de acidez, neutralidad o alcalinidad de un cuerpo o producto. O sea que los productos pueden ser ácidos, neutros, o alcalinos, lo que va a depender de la cantidad de hidrógeno que ellos contengan. La abreviatura pH se refiere al potencial de hidrógeno de un cuerpo, por esta razón se escribe con una ‘’p’’ minúscula y una ‘’H’’ mayúscula. Potencial es sinónimo de reserva, por eso se trata de alguna manera de reserva de hidrógeno. El pH se mide por una escala química que va desde el 0 al 14. Del 0 al 6 es ácido, el 7 es neutro y del 8 al 14 es alcalino. El 0 es la acidez absoluta (mínima cantidad de oxígeno). El neutro o sea el 7 tiene un perfecto equilibrio entre el ácido y el alcalino. El 14 es la alcalinidad absoluta, o sea la máxima cantidad de oxígeno. Esto es muy importante en nuestra profesión ya que vamos a utilizar productos con distinto pH. PRODUCTOS ACIDOS, ALCALINOS Y NEUTROS: Productos ácidos: - Agua oxigenada - Crema de enjuague - Shampoo ácido - Baño de crema - Neutralizantes - Reconstituyentes capilar - Savias - Desenredantes - Shampoo y lociones post-color Productos neutros: - Shampoo neutro - Agua destilada - Geles, lacas y lociones fijadoras

Definición de Ph

  • Upload
    etpa

  • View
    114

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EMP

Citation preview

Page 1: Definición de Ph

Prof. Eugenia Calero

DEFINICIÓN DE P.H.

Se determina pH a la medida que permite determinar el grado de acidez, neutralidad o alcalinidad de un cuerpo o producto.

O sea que los productos pueden ser ácidos, neutros, o alcalinos, lo que va a depender de la cantidad de hidrógeno que ellos contengan.

La abreviatura pH se refiere al potencial de hidrógeno de un cuerpo, por esta razón se escribe con una ‘’p’’ minúscula y una ‘’H’’ mayúscula. Potencial es sinónimo de reserva, por eso se trata de alguna manera de reserva de hidrógeno.

El pH se mide por una escala química que va desde el 0 al 14. Del 0 al 6 es ácido, el 7 es neutro y del 8 al 14 es alcalino.

El 0 es la acidez absoluta (mínima cantidad de oxígeno). El neutro o sea el 7 tiene un perfecto equilibrio entre el ácido y el alcalino. El 14 es la alcalinidad absoluta, o sea la máxima cantidad de oxígeno.

Esto es muy importante en nuestra profesión ya que vamos a utilizar productos con distinto pH.

PRODUCTOS ACIDOS, ALCALINOS Y NEUTROS:

Productos ácidos:

- Agua oxigenada- Crema de enjuague- Shampoo ácido- Baño de crema- Neutralizantes- Reconstituyentes capilar- Savias- Desenredantes- Shampoo y lociones post-color

Productos neutros:

- Shampoo neutro- Agua destilada- Geles, lacas y lociones fijadoras

Productos alcalinos:

- Líquido de permanente- Crema de lacear- Decolorantes- Tintas- Amoníaco

Page 2: Definición de Ph

Prof. Eugenia Calero

INFLUENCIA DEL pH SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA PIEL

La piel tiene un pH de 5,2.

Si se pone en contacto con la piel productos cuyo pH es inferior a 4 ó superior a 8, el pH de la piel queda sensiblemente modificado.

Este cambio perturba el funcionamiento de la piel y puede provocar lesiones más o menos graves, tales como quemaduras o una deshidratación que ocasionaría la formación de escamas y una anemia de folículos pilosos y las glándulas sebáceas.

Por esta razón después de una permanente hecha con un producto cuyo pH está aproximadamente a 9,5, se recomienda aplicar loción regeneradora cuyo pH sea generalmente de 4. Esta aplicación lleva el pH de la piel a aproximadamente 5,5 ó 6.

INFLUENCIA DEL pH SOBRE LA FUERZA DE LOS PRODUCTOS DE PERMANENTE

El pH de un producto de permanente es, a menudo, de aproximadamente pH 9. Puede variar entre pH 7 y pH 9,9. Obligatoriamente debe ser inferior a pH 10.

Cuanto más alcalino es el pH, más fuerte es la acción. Por ejemplo, con un pH 12, el producto podría llegar a destruir completamente el cabello por su simple contacto. Si por el contrario su pH se hace menos alcalino, la fuerza del producto permanente disminuye. Así, como con un pH 6, el producto no tendría ningún efecto sobre el cabello.

INFLUENCIA DEL pH SOBRE LA ACCIÓN DE LOS SHAMPOO

En presencia de un producto de pH alcalino, las cutículas del cabello se levantan, éste se pone mate y fácilmente enmarañable. Por el contrario, en presencia de un producto de pH acido, las cutículas del cabello presentan tendencia a apretarse, lo que hace que el cabello aparezca liso y brillante.

Los shampoos siempre puros tienen todos un pH neutro o ligeramente alcalinos, es decir, variable entre 7 y 8.

Cuanto más fuerte es la alcalinidad de estos shampoos más mate, seco y enmarañable dejan el cabello.

La mayor parte del shampoo específico y tratantes tienen un pH neutro o ligeramente ácido, variando entre 5 y 6.

Estos shampoos, ligeramente ácidos, dejan el cabello elástico, brillante y fácil de desenredar. Existen incluso ciertos shampoos tratantes o especiales que son particularmente indicados para desenredar el cabello, cuyo pH es de 4 aproximadamente. Los neutralizantes también son ácidos y normalizan el pH del cabello, luego de la permanente.

Page 3: Definición de Ph

Prof. Eugenia Calero

MÉTODOS DE MEDIDAS DEL pH

Existen dos métodos principales para medir el pH:

- La medida mediante reactivos (o indicadores coloreados);- La medida con ayuda de aparatos especiales llamados pH-metro.

La medida del pH con ayuda de reactivos:

Los reactivos utilizados son productos que ‘’reaccionan’’ en presencia de cuerpos de varios grados de pH. Estos productos reaccionan cambiando de color; por ello, se les llama también a menudo indicadores coloreados.

El más conocido de los indicadores coloreados es la solución de tornasol. Existe así una gama de indicadores coloreados que permiten a los químicos comprobar si se hallan ante un ácido (o sea un cuerpo que tiene un pH inferior a 7) ó ante una base (un cuerpo que tiene un pH superior a 7).

Los indicadores coloreados son generalmente productos líquidos. Existen también ‘’papeles indicadores’’ que son una especie de papel secante impregnado de un indicador coloreado líquido.

La medida del pH con ayuda de pH-metros:

El pH-metro es un aparato eléctrico especial.

Se compone de dos electrodos especiales que se introducen en el producto a estudiar y un potenciómetro, cuyo cuadrante está graduado según la escala del pH. Una aguja se desplaza ante el cuadrante e indica el pH del producto.

Las medidas de pH hechas con los pH-metros son evidentemente mucho más precisas que las hechas con ayuda de indicadores coloreados.