5

Click here to load reader

Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESEÑAS DE CUENTOS

Citation preview

Page 1: Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

24/10/2015 Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php 1/5

Buscar definición...

CATEGORÍAS

RECIENTES EN COMUNICACIÓN

Definición de ReseñaCiencia•

Economía•

Historia•

Medio Ambiente•

Salud•

Social•

Tecnología•

General•

Risueño•

Taxativo•

Cohesión•

Traductor•

Autocrítica•

Actor Secundario•

Publicar•

DEFINICIÓN ABC » COMUNICACIÓN » RESEÑA +

Breve artículo con el que se descubre una obra, una película,un disco…

La Reseña es un artículo o escrito muy breve, correspondiente a una publicaciónperiodística en un medio de comunicación masivo (periódico, revista), o deíndole educativa, en el cual se describirá de manera concisa y sucinta un suceso,un trabajo literario, científico, entre otras alternativas. Los libros, los discos, laspelículas y las obras científicas que se estrenan o editan, según corresponda, son objetode este tipo de artículo.

ÍNDICE A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S

Page 2: Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

24/10/2015 Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php 2/5

En ese artículo o testimonio quien efectúa la reseña describirá y resumirá algunascaracterísticas, ya sea de un texto o de un contenido audiovisual, con el propósito defacilitar su conocimiento más profundamente, porque además de ofrecer una visiónpanorámica sobre el asunto en cuestión, la reseña también constituye y presenta unavisión crítica respecto de ese hecho.

Aparecen en los medios masivos y su fin es atraer laatención del público

Page 3: Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

24/10/2015 Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php 3/5

A las reseñas, mayormente, las encontramosen los medios de comunicación tales comorevistas, periódicos y generalmente versansobre los mismos temas, libros, películas dereciente estreno, exposiciones y eventos.El objetivo es acercar al público hacia estosacontecimientos, destacar sus valores, que losconozcan y también despertarles el interéspara que se acerquen ellos mismos a verlos,leerlos y participar de ellos.

A las personas nos encanta leer las reseñas,incluso, muchas veces son ellas las queterminan inclinándonos hacia algún libro opelícula. Es raro que una persona vaya al cineo compre un libro sin antes haber leído lareseña, de qué se trata, porque claro, nadiequiere encontrarse con alguna sorpresadesagradable.

Pero también hay una porción menor depersonas a las que las reseñas les resultaninconvenientes porque justamente anticipan lahistoria y ellos quieren sorprenderse

Se considerará que una reseña es correcta y cumple su función cuando la misma reflejala evaluación crítica y la interpretación de quien la elaboró.En este punto debemos decir que la reseña, cuando no es favorable para el creador de laobra reseñada, suele generar mucha disconformidad y disgusto con los artistas que sesienten maltratados por el castigo a su obra. Y además cuando las reseñas son muydesfavorables suelen espantar al público y por ende la obra corre riesgo de fracasarcomercialmente. Un problema, sin dudas, para sus creadores, productores, entre otros.

Características y condiciones

En resumen, una reseña para ser considerada como tal deberá cumplir con las siguientescaracterísticas: texto de índole periodística, pertenece al género de opinión, organizadarespetando una estructura argumentativa (define objeto a tratar, sienta su posición ycierra con la posición adoptada), breve, propone una visión panorámica y crítica delsuceso, expone el contenido esencial, requiere de un proceso de composición.

Las reseñas de los libros y películas son sin dudas las más corrientes y requerirán porparte de quien las escribe de un acabado conocimiento de la pieza en cuestión. Mientrastanto, la redacción debe organizarse de tal manera que no excluya nada relevante y asípoder comunicarles eficientemente a los lectores nuestra impresión sobre la misma.También hay elementos que pueden usarse para así atraer la lectura de los lectores, tales el caso de un título gancho, que atrape y que invite a sí o sí seguir leyendo; tambiénse pueden reescribir algunos pasajes de la obra para darle aún más realidad y fuerza a lareseña; y algo que tampoco falla y suele sumar es enfocarse en el autor de la misma,haciendo mención a su trayectoria y poder vincular la obra que se reseña con algunosotros trabajos del autor.

Nota sobre los rasgos característicos de algo

También, el término es empleado para referir a aquella nota que versa sobre losrasgos distintivos, ya sea de una persona, una cosa, o de un animal.

Sinónimo de narración breve

Page 4: Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

24/10/2015 Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php 4/5

ACTUALIZADAS MÁS LEÍDAS AL AZAR

2007­2015 Prohibida la reproducción

Socialismo•

Reseña•

Tomate•

Trabajo en equipo•

Solidaridad•

Filosofía•

Habilidad•

Derecho•

Sanguíneo•

Poder•

Preámbulo•

Estática•

Si te gusta la nota, ayuda por favor con un "me gusta"

0

Twittear

0

Sinónimo de narración breve

Y por último, la palabra suele empelarse como sinónimo de narración breve. “Durantela cena, Juan, realizó una reseña acerca de su último viaje al África”.

>> Siguiente >>

Temas en Reseña

Definición de Crítico Definición de Concisa

Definición de Artículode opinión

Definición deComentario

Definición deSinopsis Definición de Critica

Page 5: Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

24/10/2015 Definición de Reseña » Concepto en Definición ABC

http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php 5/5

Privacidad · Acerca