2
DEFINICIÓN DE DERECHO La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad. A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuales son sus fuentes, es decir, las ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios básicos. En este sentido, tenemos que subrayar que sus citadas fuentes pueden determinarse, de manera general, en tres grandes categorías: 2.- Reglas de Disciplina. respetar a tu maestro cuidar la limpieza del salón mantener el mobiliario en orden y buen estado levantarse cuando se lo pida el profesor estar trabajando en silencio escuchar con atención la clase del profesor 3.- Reglas del Aseo Personal

DEFINICIÓN DEDERECHO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DEFINICIÓN DEDERECHO

D E F I N I C I Ó N D E DERECHO

La palabra derecho proviene del término latino directum, que

significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira

en postulados de justicia y constituye el orden normativo e

institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del

derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su

contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de

normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.

A la hora de hablar de derecho es fundamental

que establezcamos cuales son sus fuentes, es

decir, las ideas y los fundamentos en los que se

basa aquel para poder desarrollarse y establecer

sus principios básicos. En este sentido, tenemos

que subrayar que sus citadas fuentes pueden

determinarse, de manera general, en tres

grandes categorías:

2.- Reglas de Disciplina.

respetar a tu maestro cuidar la limpieza del salón mantener el mobiliario en orden y buen estado levantarse cuando se lo pida el profesor estar trabajando en silencio escuchar con atención la clase del profesor

3.- Reglas del Aseo Personal

 Bañarse los dientes después de cada comida. (Por lo menos tres veces). Bañarse el cuerpo todos los días. Cambiarse diariamente de ropa e interiores. Bañarse las manos después de utilizar el transporte público. limpiarse el ombligo cortarse las uñas 

Page 2: DEFINICIÓN DEDERECHO

bañarse limpiarse los oidos limpiarse la nariz ponerse ropa limpia todos los días