4
ESCUELA POLIT ´ ECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIER ´ IA MEC ´ ANICA TURBOM ´ AQUINAS Nombre: Ram´ ırez Mario GR 1 Fecha: 14/10/2015 1 MARCO TE ´ ORICO 1.1. Presi´ on total La presi´ on total esta definida como la suma de la presi ´ on est´ atica y la presi ´ on din´ amica o tambi´ en llamada carga de presi´ on de velocidad, la presi ´ on total puede ser medida mediante un tubo de pitot el cual mide tanto la presi ´ on est´ atica como la presi ´ on total. 1.1.1. Presi´ on Est ´ atica 1 La presi´ on est´ atica de un sistema es la presi´ on que no proporciona la bomba de circulaci´ on. En sistemas abiertos, la presi ´ on est´ atica depende de la altura geod´ esica del sistema. La presi´ on est´ atica tiene una influencia significativa en las bombas y en las v´ alvulas. Si la presi´ on est´ atica es demasiado baja, el riesgo de cavitaci´ on aumenta, especialmente a elevadas temperaturas 1.1.2. Presi´ on Din ´ amica 2 La presi´ on din´ amica indica la cantidad de la presi ´ on total que guarda relaci ´ on con la velocidad del fluido en las tuber´ ıas. La presi ´ on din´ amica se calcula utilizando la siguiente f ´ ormula: Pd = 1 2 ρ v 2 Donde: ρ = la densidad del fluido v = velocidad media en la tuber´ ıa. 1.2. Temperatura total La temperatura que alcanza un gas ideal cuando se lleva al reposo adiab´ aticamente 3 . Cuando se trata de aire en movimiento como en el caso de de circulaci´ on en aviones entonces la temperatura total se define como temperatura que tiene el aire cuando se lleva mediante una evoluci´ on isentr´ opica a velocidad nula respecto al avi´ on. 4 La temperatura est´ atica se puede calcular mediante: T o = T + V 2 2 C p 1

Definiciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presión estática,dinámicatemperatura estática, dinámica.

Citation preview

Page 1: Definiciones

ESCUELA POLITECNICA NACIONALFACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

TURBOMAQUINAS

Nombre: Ramırez Mario GR 1

Fecha: 14/10/2015

1 MARCO TEORICO

1.1. Presion total

La presion total esta definida como la suma de la presion estatica y la presion dinamica o tambienllamada carga de presion de velocidad, la presion total puede ser medida mediante un tubo de pitot elcual mide tanto la presion estatica como la presion total.

1.1.1. Presion Estatica 1

La presion estatica de un sistema es la presion que no proporciona la bomba de circulacion. Ensistemas abiertos, la presion estatica depende de la altura geodesica del sistema.

La presion estatica tiene una influencia significativa en las bombas y en las valvulas. Si la presionestatica es demasiado baja, el riesgo de cavitacion aumenta, especialmente a elevadas temperaturas

1.1.2. Presion Dinamica 2

La presion dinamica indica la cantidad de la presion total que guarda relacion con la velocidad delfluido en las tuberıas.

La presion dinamica se calcula utilizando la siguiente formula:

Pd =12

ρv2

Donde:

ρ = la densidad del fluidov = velocidad media en la tuberıa.

1.2. Temperatura total

La temperatura que alcanza un gas ideal cuando se lleva al reposo adiabaticamente 3.Cuando se trata de aire en movimiento como en el caso de de circulacion en aviones entonces la

temperatura total se define como temperatura que tiene el aire cuando se lleva mediante una evolucionisentropica a velocidad nula respecto al avion.4

La temperatura estatica se puede calcular mediante:

To = T +V 2

2Cp

1

Page 2: Definiciones

1.3. Temperatura estatica

Si el fluido de trabajo es aire entonce la temperatura que tiene el aire en un punto considerado dela atmosfera se define como temperatura estatica .

1.4. Temperatura dinamica

Corresponde al incremento de la temperatura alcanzado durante el proceso y se esta temperaturase puede calcular como:

V 2

2Cp

1.5. Formula de lift coefficient 6

El coeficiente de sustentacion es un numero que aerodinamicamente se usa todos los modelos deformas dependientemente complejas, inclinaciones y algunas condiciones de sustentacion del fluido.

Cl = 2L/(ρ ∗V 2 ∗A)

Donde:

L: Longitud de sustentacionV: VelocidadA: Area del perfil

1.6. Aplicacion de la Ecuacion de Bernoulli 7

La ecuacion de Bernoulli esta limitada por las siguientes condiciones de funcionamiento.

El fluido se mueve en un regimen estacionario, es decir, la velocidad del flujo en un punto no varıacon el tiempo.

Se desprecia la viscosidad del fluido.

Se considera que el lıquido esta unicamente bajo la accion del campo gravitatorio.

2

Page 3: Definiciones

1.7. Perfil NACA

Figura 1. PERFIL NACA

En el perfil que se muestra en la figura se puede observar que la superficie inferior del mismo es lazona de mayor presion, y la superficie superior del perfil es la zona de menor presion, esto se debe aque el perfil produce la diferencia de presiones para lograr sustentarse y poder conservarse en el aire.

2 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Mott, R. L. (2006). Mecanica de fluidos. Pearson educacion.

Oller, N. C., & Domınguez, F. B. NTP 615: Medicion de la presion estatica para la comprobacionrutinaria de sistemas de extraccion localizada.

[1] Presion estatica extraıdo de

http:\\cbs.grundfos.com\BGE Spain\lexica\HEA Static pressure.html#−

[2] Presion dinamica extraıdo de

http:\\cbs.grundfos.com\BGE Spain\lexica\HEA Dynamic pressure.html#−

[3] Cengel Yunus, A., & Cimbala John, M. (2006). Mecanica de fluidos.

[4] http:\\webserver.dmt.upm.es\media\files\Fundamentos Tericos DATOS AIRE. Pitot-Esttica.pdf

[5] Temperatura estatica extraıdo de

http:\\webserver.dmt.upm.es\media\files\Fundamentos Tericos DATOS AIRE. Pitot-Esttica.pdf

3

Page 4: Definiciones

[6] Lift coefficient extraido de

https://www.grc.nasa.gov/www/K-12/airplane/liftco.html

[6] Ecuacion de Bernoulli extraido de

http://www.ecured.cu/index.php/Ecuaci

4