Deflexiones

Embed Size (px)

Citation preview

  • CTCN-0042-Concreto Reforzado I

    Lectura #9: Estados lmite de servicio

    Estados lmite

    El trmino estado lmite se usa para describir la condicion en que una estructura o parte de

    ella deja de cumplir la funcin para la cual fue diseanda. Los hay de dos tipos:

    Estado lmite por resistencia: se basan en la seguridad o capacidad de carga de las

    estructuras. Entre los estados lmites por resistencia se incluyen: flexin, pandeo, fractura,

    fatiga, volteo, etc.

    Estado lmite de servicio: se refieren al desempeo de las estructuras bajo cargas

    normales de servicio y tienen que ver con el uso y/o ocupacin de las estructuras. Estos

    estados lmites se miden considerando la magnitud de las deflexiones, grietas y/o

    vibraciones de las estructuras. Asimismo tambin se mide la cantidad de deterioro

    superficial del concreto y la corrosin del refuerzo. Los estados lmites de servicio pueden

    perturbar el uso de las estructuras, mas no implican su colapso.

    Deflexiones (NSR-10, Seccin C.9.5 ACI C.9-) Las deflexiones en miembros de concreto reforzado pueden llegar a ser importantes. En vigas

    y losas, las deflexiones pueden generar pisos combados (empozamiento de agua), vibraciones

    excesivas, dao de muros divisorios y mamposteria, desajuste de puertas y ventanas, etc. En

    general, las estructuras deben ser lo suficientemente rigidas y libres de vibraciones para

    generar un ambiente de seguridad. Las deflexiones en vigas y losas se controlan aumentando

    el espesor o altura de los elementos, sin embargo, el aumento de secciones ocasiona el

    aumento en el peso de la estructura y en general, costos.

    Espesores mnimos: cuando se utilizan divisiones livianas (muros no cargados

    estructuralmente), se deben emplear los siguientes espesores mnimos:

  • Cuando se utilizan particiones frgiles y muros de mampostera susceptibles de daos por

    deflexiones, se deben usar los siguientes espesores mnimos:

    Deflexiones mximas: cuando se decide no satisfacer las recomendaciones de espesores

    mnimos, se debe verificar que las deflexiones mximas no exceden los valores limites

    especificados en la tabla C.9.5(b) de la NSR-10:

  • Clculo de Deflexiones

    Las deflexiones maximas en miembros de concreto reforzado pueden calcularse usando las

    expresiones para deflexiones aprendidas en resistencia de materiales:

    Momentos de inercia efectivos

    Las ecuaciones que determinan las deflexiones maximas teoricas son basadas en la elasticidad

    de los materiales (EI constante). Sin embargo, se sabe que el concreto al agrietarse pierde

    seccion y por consiguiente momento de inercia.

  • La recomendacin del codigo ACI para el calculo de delexiones en secciones agrietadas es la de

    calcular el momento de inercia de la seccion usando la expresion (Ecuacion C.9-8 ACI, NSR-10)

    En la anterior expresion, se tiene que:

    Ig: momento de inercia de la seccion neta (seccion total sin considerar acero)

    Mcr: momento de agrietamiento, Mcr = fr*Ig/yt con fr = 7.5**(fc)0.5

    Ma: momento maximo bajo carga de servicio

    Icr: momento de inercia de la seccion transformada agrietada

    El valor Ie calculado sera diferente para cada caso considerado, debido a que el valor Ma

    tambien varia dependiendo del caso de analisis considerado.

    Deflexiones a largo plazo

    Las estructuras tambien sostienen deflexiones de largo plazo, debidas a procesos lentos como

    el flujo del material debido a cargas sostenidas (creep). Este tipo de deformaciones son

    afectadas por factores como humedad, temperatura de fraguado, condiciones de curado,

    contenido de acero en compresin, relacion esfuerzo/resistencia, y edad del concreto al

    aplicar la carga (la mayoria de las veces, ste resulta ser un factor critico). Un ejemplo de esto

    es que las deformaciones por flujo plastico luego de 5 aos de servicio de la estructura pueden

    ser entre 4 y 5 veces mayores que las deformaciones obtenidas al cargar inicialmente la

    estructura si esta es cargada en los primeros 10 dias de colado del concreto. Si las cargas se

    aplican al menos 3 meses despues de colado el concreto, las deformaciones seran

    aproximadamente entre 2 y 3 veces la deformacin inicial.

    Para estimar las deflexiones de largo plazo, el codigo ACI exige que la deformacin inicial

    debido a las cargas permanentes se multipliquen por un factor el cual se calcula como

    En la anterior expresion, denota la cuanta del acero a compresin ( = As/bd), y denota

    el multiplicador de la deflexion a largo plazo, el cual puede obtenerse de la figura CR9.5.2.5 del

    codigo NSR-10 (ACI R9.5.2.5 ):

  • Las cargas permanentes para el calculo de deformaciones de largo plazo son:

    Muertas, 100%

    Vivas, 20-25% en oficinas y/o viviendas

    Vivas, 70-80% en bodegas

    Los pasos para el calculo de deformaciones instantaneas y de largo plazo pueden resumirse

    como: