19
Madera para Decks de Exteriores La madera constituye el tronco de los árboles y es una materia dura y resistente. Ha sido utilizado como material para la construcción durante milenios. La veta de la madera es el dibujo que forman vasos conductores de agua y minerales que suben verticalmente por el tronco del árbol. En el duramen del árbol, que es la parte interior del tronco, la madera ya no contiene células vivas como las capas exteriores que siguen en crecimiento. Los vasos conductores en el duramen se llenan de goma o resina o se quedan huecos. La albura es la zona periférica que rodea el duramen y que contiene células vivas. El tronco de un árbol no crece hacia arriba tanto como de ancho. En las zonas templadas y subtropicales los arboles crecen a un ritmo disparejo y esto forma anillos de distintos colores cada año, producto de las diferencias entre madera “de primavera” y madera que crece en fines de verano u otoño. La madera se clasifica en dos grupos: Maderas duras que provienen de árboles de hojas caducas y crecimiento lento. Son más caras a razón de esto. Son ejemplos: el Nogal, el Roble, el Quebracho, y el Lapacho.

deks

Embed Size (px)

DESCRIPTION

construccion de decks

Citation preview

Page 1: deks

Madera para Decks de Exteriores

La madera constituye el tronco de los árboles y es una materia dura y resistente. Ha sido utilizado como material para la construcción durante milenios. La veta de la madera es el dibujo que forman vasos conductores de agua y minerales que suben verticalmente por el tronco del árbol. En el duramen del árbol, que es la parte interior del tronco, la madera ya no contiene células vivas como las capas exteriores que siguen en crecimiento. Los vasos conductores en el duramen se llenan de goma o resina o se quedan huecos. La albura es la zona periférica que rodea el duramen y que contiene células vivas. El tronco de un árbol no crece hacia arriba tanto como de ancho. En las zonas templadas y subtropicales los arboles crecen a un ritmo disparejo y esto forma anillos de distintos colores cada año, producto de las diferencias entre madera “de primavera” y madera que crece en fines de verano u otoño.

La madera se clasifica en dos grupos:

Maderas duras que provienen de árboles de hojas caducas y crecimiento lento. Son más caras a razón de esto. Son ejemplos: el Nogal, el Roble, el Quebracho, y el  Lapacho.

Maderas blandas que provienen de coníferas y son de hojas perennes y de crecimiento rápido. Por lo tanto son más abundantes y baratos. Son ejemplos: el Pino, y el Eucalipto.

Para construir un deck de madera, se recomienda utilizar maderas duras por su resistencia a la intemperie y a los rayos UV. Las maderas blandas duran mucho menos en decks de madera para exteriores.

Page 2: deks

Cortes de maderaLa madera de un árbol se clasifica por su duramen, que tiene un color más oscuro que la albura. Las tablas o cualquier tipo de madera para construir viene del duramen. La única excepción son chapas de madera que se producen utilizando las capas exteriores de un tronco por ser más blandas. Cuando se corta un árbol para producir las tablas, hay dos maneras de cortar:

Sección radial: Esto es un corte paralelo al eje longitudinal del tronco. Es paralelo a los radios del tronco y perpendicular a los anillos de crecimiento. Se observa el tamaño de los radios, el tipo de veta, y el brillo de la madera. Es un corte más estable que el tangencial porque hay menor contracción.

Sección tangencial: Esto también es un corte paralelo al eje longitudinal del tronco. A diferencia de la radial, es perpendicular a los radios y tangente a los anillos de crecimiento.

Page 3: deks

La veta y colocación de tablas de decks de madera exterioresLa veta se puede definir como la orientación de los elementos longitudinales de la madera con respecto al eje longitudinal del tronco. La veta (o grano) puede ser recto, oblicuo, o entrecruzado. Para las tablas de madera de un deck de madera para exteriores, lo más estable son las de madera de sección radial. Esto se debe a que no se encogen al ser expuestas a los elementos. Si hay que hacer las tablas de cortes tangenciales, es importante saber que la madera se encoge en la dirección opuesta a la de la veta expuesta en la superficie transversal.

Page 4: deks

La primera tabla es de sección radial y la segunda y tercera son de sección tangencial. Se nota como la segunda tabla se encoge formando un hueco donde la humedad y lluvia pueden acumular, algo que perjudica toda madera. En la tercera la tabla está colocada con la veta hacia arriba lo que produce un efecto convexo que deja que el agua se escurre por los lados de la tabla. De esta manera, las tablas no sufrirán tanto los daños provocados por la humedad que toda tabla de decks de madera para exteriores tiene que aguantar. Lo que también se nota es que tablas de sección radial se pueden colocar de cualquier lado sin que la tabla se encoja hacia arriba o hacia abajo. Toda madera de un deck  para exteriores debería tener varias capas de aceite de lino o teca y también un barniz fungicida e insecticida impermeable.

La humedad debajo del deckLas tablas de un deck de madera para exteriores no sólo sufren la humedad en forma de lluvia sino también toda humedad que se encuentra debajo del deck. Por lo tanto, el terreno sobre lo cual se levanta un deck de madera es importante. Hay varias opciones en cuanto a cómo instalar un deck de madera:

Levantar el deck directamente sobre el terreno es lo menos recomendable ya que la madera estará expuesta al agua tanto desde abajo como desde arriba. Si el terreno no está nivelado con una leve pendiente, el agua se puede acumular debajo del deck.

Levantar el deck sobre bloques de hormigón. Se colocan tablones de soporte en las ranuras de los bloques y las tablas se colocan en forma perpendicular. El terreno debe estar nivelado y los bloques de hormigón se colocan directamente sobre el terreno.

Enterrar columnas de madera que han sido tratadas con productos para resistir la humedad y los insectos. Estos deberían ser elevados 12 cm por encima del nivel de terreno. Se colocan las fijaciones sobre las columnas y sobre ellas las tablas.

Sobre una base de hormigón, se colocan las tablas. Este método funciona también cuando el deck se levanta sobre un balcón o un patio de cemento o baldosas. Se debería asegurar que el pendiente del deck no escurra agua hacia adentro de la casa.

 Decks de madera para piletasUn deck de madera colocado alrededor de una pileta provee una superficie que resiste las altas temperaturas de los días de verano. También facilita que el agua que se acumula sobre la superficie , debido a lluvia o la propia que se genera alrededor de la pileta, se escurra entre las tablas del deck. Un deck de madera también protege los pies contra cualquier suciedad que se encuentre en la tierra o el pasto del parque, o el patio que rodea la pileta. Como cualquier deck de madera para exteriores, es recomendable colocar el deck para piletas sobre una base de hormigón.

Page 5: deks

2.

Decks de Madera: un feeling incomparable para tus exteriores

No hay otro material en el mundo que pueda igualar la calidez de la madera. Este elemento tan noble, que acompañó al hombre durante toda su existencia, se caracteriza por una sensación al tacto realmente única, que no puede encontrarse en ningún otro lado. Su textura, siempre suave, se siente agradable con el roce de la piel y nos recuerda a la naturaleza. Hasta su aroma, tan característico, nos resulta siempre es atractivo.

La versatilidad de este material que se adapta a cualquier estilo es,  sin lugar a dudas, una pieza clave a la hora de ambientar todo tu hogar. Ya sea que busques una decoración vanguardista, vintage, oriental o ecléctica; la madera, en todas sus formas y colores, siempre se podrá ajustar a cualquier propuesta.

En ese sentido, los decks de madera son el aliado ideal para transformar todos tus exteriores, ya sea un jardín, una terraza o un patio, en los espacios más tentadores de tu casa. Y no es difícil adivinar el porqué de esta afirmación: de solo pensar en caminar o tomar sol sobre un deck de madera y sentir la tibieza única de esta cubierta, uno ya siente en la cara el calor del verano y la alegría de las vacaciones. En definitiva, ¿quién dijo que la sola textura de la madera no puede retrotraernos a los mejores recuerdos?

BENEFICIOS PARA NO PERDER DE VISTA

Además de ser 100% ecológicos y accesibles, optar por decks de madera implica siempre muchísimas ventajas por sobre otro material. Estas son algunas de ellas:

Page 6: deks

Súper Versátil: Como ya te comentamos,  se adaptan a cualquier propuesta de diseño. Es más: incluso, hasta pueden ser las estrellas de la decoración. En nuestro sitio web, http://proyectoenmadera.com.ar/decksdemadera/, podés conocer todas las variedades y tonos de listones con los que trabajamos. Ya sea que busques una madera clara para resaltar muebles oscuros, o listones que den un aspecto más rústico, seguro vas a encontrar aquí la tonalidad perfecta para tu exterior. Cada madera tiene sus características especiales, no solo en cuanto al color, sino también en lo que respecta a la textura y durabilidad. ¡Consultá con nuestros expertos qué opción se adapta mejor a tus necesidades!

Económicos: Nuestros productos, con todas sus variantes, se ajustan al presupuesto de cualquier cliente. Además, los decks de madera para exteriores son mucho más accesibles que otros materiales.

Fáciles de instalar: Instalar un deck de madera es un proyecto bastante sencillo, sea cual fuere la superficie donde se desee situar. Sin embargo, en Proyecto en Madera buscamos siempre interpretar las necesidades específicas de cada cliente para asegurarnos una instalación duradera y de calidad. Para eso, contamos con profesionales idóneos que se encargarán de evaluar qué material es el indicado para tu jardín, balcón o terraza, para luego trazar un proyecto en 3D que te ayudará a orientar tu decisión.

IDEAS Y CONSEJOS PARA DECORAR TUS EXTERIORES CON DECKS DE MADERA

Si la textura única, la relación precio-calidad y el hecho de que sea un producto ecológico ya hicieron  que te decidas por un verdadero deck de madera, entonces seguí leyendo. A continuación, te contamos algunas ideas,  tips y consejos que no podés dejar de tener en cuenta para decorar con este material:

Hacé un espacio para tus plantas: El contraste entre la madera, las piedras y las plantas es realmente armonioso. Por eso, cuando pienses el diseño de tu deck, no está de más definir espacios específicos para macetas y así, sumar más verde a tu exterior.

Page 7: deks

Definí espacios: Los decks de madera no solo son perfectos para tomar sol al lado de la pileta, sino también para marcar distintos espacios en un mismo ambiente. Si tu terreno es muy amplio,  una gran idea es usar un deck para delimitar distintas zonas. Por ejemplo, separar el área donde ubicarías el living de exterior, del pasto, o de la zona de la piscina, por ejemplo.

Animate a los distintos patrones: Dale textura a tus cubiertas para que tus pisos ganen protagonismo. ¿Cómo? Creando vértices y líneas perpendiculares con los distintos listones.

Page 8: deks

Vallas: Siempre es una buena idea acompañar tus decks, sobre todo si se trata de espacios muy amplios, con vallas o barandas. De esta forma, delimitás aún más los espacios y creás cierto ambiente “intimista”.

Combiná distintos materiales: Los muebles hechos de hierro y metales combinan perfectamente con la madera y se pueden usar tanto para decoraciones vanguardistas y modernas como para estéticas de estilo antiguo.

Page 9: deks

Sumá texturas: Si tu espacio es reducido, combinar pisos de distintos materiales ayudará a generar la idea de mayor amplitud.

Elegí generar volumen: Los decks de madera permiten crear diferentes niveles escalonados para que el abanico de posibilidades a la hora de diseñar tu ambiente exterior se expandan hasta el infinito.

¡Ahora es tu turno! Elegí que estilo te guste más y ¡manos a la obra!

Page 10: deks

Promoción de Deck de PVC Veteado - Invierno 2014

Decks Sintéticos: una buena opción para decorar los exteriores

No hay dudas de que la combinación de vegetación, el turquesa del agua de una pileta y una superficie de madera es una visión más que tentadora. De solo pesarlo, es imposible no imaginarse a uno disfrutando de una jornada veraniega al aire libre, recostado sobre un deck tomando sol. Tal vez sea por esto que los decks de madera, o símil madera, se han posicionado como la opción más popular  a la hora de decorar cualquier exterior: aportan una calidez rústica muy agradable, combinan con cualquier estilo y textura y además, son perfectas para definir espacios.

Por otro lado,  como se trata de una superficie que no refleja el calor, (al contrario de los cerámicos y el cemento alisado), los decks son suaves al tacto y no queman la piel, incluso si uno los camina descalzo. En definitiva: hoy en día, esta opción es la protagonista indiscutida tanto en jardines y terrazas, como también en solariums, parques urbanos, balnearios y hasta botes.

Sin embargo, no es necesario colocar listones de madera para tener el deck que siempre soñaste. En en la actualidad es posible simular este efecto usando decks sintéticos, una propuesta mucho más moderna y ecológica que se adapta a las necesidades de cualquier ambiente.

Decks sintéticos: beneficios a largo plazo sin dañar el medio ambiente

Page 11: deks

Los decks de madera sintética imitan a la perfección la textura de las cubiertas de madera natural y pueden adquirirse en una gama muy amplia de tonalidades, lo cual es ideal para combinar con todos los estilos decorativos.  Incluso, podés usar distintos tonos en un mismo piso para crear interesantes efectos y darle aún más protagonismo a tus decks sintéticos.

Lo más interesante y atractivo de esta propuesta es que los decks sintéticos de última generación son ecológicos, casi no requieren mantenimiento y son mucho más duraderos que los listones de madera. Por ejemplo, no producen astillas ni se ven afectados por el frío o el calor, como suele ocurrir con las variantes tradicionales. Además, se mantienen en excelentes condiciones incluso en ambientes húmedos: esto los convierte en aliados indiscutidos para construir muelles o decks flotantes. A la hora de lavarlos resisten sin problemas cualquier tipo de producto, ya sean detergentes o lavandinas, y son mucho más resistentes a los impactos que los decks de madera.

En proyectoenmadera.com.ar vas a encontrar tres tipos distintos de materiales sintéticos entre los cuales podés elegir para crear tu deck:

WPC: Este producto sintético fue el primero en salir al mercado para reemplazar los decks de madera natural. Se trata de un compuesto híbrido hecho a partir de ambos materiales (plástico y madera). De las tres opciones es la más accesible; es resistente y ecológica.

PVC: Este compuesto es un material puramente plástico que elimina todos los inconvenientes de la madera, como las astillas y el deterioro por cambios de temperatura. Los decks de PVC son menos económicos que los de WPC, pero precisan menos mantenimiento y son aún más resistentes.

Page 12: deks

Capped Composite: A nivel tecnológico, esta opción es la más avanzada. Se caracteriza por poseer una capa de polímero que mantiene y fija el color de la madera. Con respecto a las manchas, las deformaciones y los impactos, es el material más resistente de las tres opciones que ofrecemos. Implica un presupuesto más elevado que el PVC o el WPC, pero sin dudas, sus ventajas son un diferencial difícil de superar.

No dejes de visitar http://proyectoenmadera.com.ar/decksdepvc/, donde podrás descubrir todos los beneficios que caracterizan a este tipo de materiales sintéticos.  Además, en nuestro sitio web podrás conocer todo acerca nuestros proveedores internacionales (Trex, Protechwood, Timbertech) y sus productos.

Como verás, existen muchísimas ventajas que transforman a los decks de PVC en una opción tentadora y versátil que  puedes utilizar creativamente para ambientar cualquier espacio. Si no sabés cómo, a continuación te contamos algunas ideas que podrían inspirarte.

Aprovecha al máximo el potencial de tu deck

Animate a crear diferentes patrones y texturas colocando los listones en distintas direcciones. Es una gran estrategia para resaltar los pisos de pvc y darles el protagonismo que se

merecen. En este caso, vemos como una importante firma de moda aplicó este estilo en su vidriera para evitar recaer en la típica disposición recta de las cubiertas.

Optá por varias tonalidades para crear detalles que te ayuden a dividir una superficie muy amplia en distintas zonas, o generar un interesante efecto de profundidad realzando los colores. En las siguientes imágenes vemos ejemplos de estas propuestas que pueden

aplicarse a cualquier ambiente que quieras decorar:

Page 13: deks

Una de las principales ventajas de los decks de PVC, además de su resistencia, es que son muy versátiles y pueden combinarse con cualquier estilo que elijas. Ya sea que busques una decoración rústica,  retro, vanguardista u oriental, esta propuesta es ideal para acentuar cualquier tendencia estética. Por ejemplo, si optás por listones de símil madera oscura, una gran idea es usar muebles blancos para destacarlos por contraste.

Page 14: deks

Por otro lado, un toldo elegante y muebles vintage pueden generar el efecto de una zona intermedia entre el interior y el exterior de tu hogar, creando así un ámbito intimista ideal para una merienda al aire libre.

¡Esperamos que estas ideas te hayan resultado útiles! Ahora solo resta darle rienda suelta a tu creatividad y que empieces a pensar cómo será el diseño de tu deck . Cualquier duda que tengas con respecto a nuestros productos.

Decks de PVC

¿Qué es un deck de PVC?

Un deck de PVC se construye utilizando tablas de PVC en vez de madera. El PVC es uno de los materiales sintéticos disponibles para la instalación de decks como alternativa a los decks de madera natural.

¿Cuales son los materiales sintéticos disponibles como alternativa a la madera?

WPC: Wood Plastic Composite. El material es un híbrido de madera y plástico.

Page 15: deks

PVC: el principal componente es el plástico y no tiene elementos orgánicos.

Capped Composite: es un compuesto de última generación. Tiene una capa de polímero que lo hace muy resistente a los impactos y deformaciones.

Los decks sintéticos se agrupan en tres tipos de materiales: WPC, PVC y Capped Composite. A los decks de madera sintética también se los conoce por otros nombres: decks de plástico, decks imitación madera, decks sintéticos, simil madera, etc., pero cualquiera sea el nombre que se utilice, todos los materiales alternativos a la madera pertenecen a uno de los tres grupos antes mencionados.

Ventajas de los decks de PVC por sobre los decks de madera

No se pudre o se astilla

Más resistente a las manchas

Resistente a impactos y deformaciones

No requiere pintura

Mínimo  mantenimiento

Page 16: deks

Hay una serie de factores a tener en cuenta al elegir el tipo de material para la construcción de un deck. Para información más detallada sobre las distintas opciones y ventajas de los decks de PVC puede visitar nuestra página de Decks de madera sintética

 

Test Post from proyectoenmadera.com.ar