29
Revista de Prensa Del 10/09/2018 al 11/09/2018

Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Revista de PrensaDel 10/09/2018 al 11/09/2018

Page 2: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

PROFESION

1 11/09/2018 Con Salud Homologación salarial: de analizar la situación a exigir esfuerzos a las CC.AA Digital

2 11/09/2018 ISanidad Andoni Lorenzo, presidente de FEDE: España y Grecia todavía no financian sistemas de monitorización deglucosa

Digital

3 10/09/2018 20 Minutos Familia de la mujer muerta tras un ictus y supuesta tardanza de 061 manda una carta al Defensor delPaciente

Digital

4 10/09/2018 EcoDiario.es El Economista Madrid. el hospital de getafe mejora el rendimiento quirúrgico en colaboración con airbus Digital

5 10/09/2018 Cronicamadrid.com La 'farmacia comunitaria'reducirá plantilla de enfermeras y médicos Digital

SANIDAD

6 11/09/2018 El Mundo Madrid, 47 La atención sanitaria en Madrid, novena de España Escrita

7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedadesraras

Digital

8 11/09/2018 Web de la salud Un test permite conocer si el estrés del día a día puede afectar a nuestra salud Digital

9 11/09/2018 FEAD Senadores del PP y PSOE coinciden en la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad Digital

10 11/09/2018 ISanidad 'Experiencia de Paciente': 87% de pacientes con seguro privado eligió la sanidad privada para acudir aconsulta

Digital

11 10/09/2018 Infosalus.com Así nos protege el aceite de oliva contra las enfermedades cardiovasculares Digital

12 10/09/2018 Redacción Médica Las CCAA más despobladas exigen un aumento del gasto sanitario Digital

Page 3: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Homologación de los salarios: primero analizar la

situación y después exigir un esfuerzo a las CC.AAoriginal

Antonio Cabrera, secretario general de la FSS-CC.OO

Con la llegada de septiembre toca la vuelta al cole también en la sanidad y, por parte del

Gobierno, responder a las demandas de los profesionales vigentes durante el verano: empleo

público, políticas de recursos humanos, déficit de profesionales y homologación de salarios.

Sobre éste último asunto, Antonio Cabrera, secretario general de la FSS-CC.OO., advierte que

“no podemos hacer demagogia porque las competencias las tienen las Comunidades

Autónomas” en una entrevista concedida a ConSalud.es.

“Lo que acordamos es estudiar las diferencias salariales en cada grupo profesional, incluidos

los residentes, e ir a una Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional del Salud

(SNS) para exigir un esfuerzo a las CC.AA. para ir homologando esas diferencias que, en

muchos casos, no están justificadas”, señala Cabrera.

Este es el posicionamiento del sindicato el cual en líneas generales tiene como prioridad

“normalizar la negociación colectiva y que el diálogo social funcione”. Al respecto, el secretario

general de la FSS-CC.OO reclama un encuentro urgente con la ministra de Sanidad, Carmen

Montón: “Hay muchos temas que negociar urgentes, que se están haciendo al margen de las

organizaciones sindicales. Las negociaciones se está haciendo en Comisión de Recursos

Humanos en el SNS, solo con las CC.AA., que es importante pero también es necesario que

tenga en cuenta la opinión de los profesionales”.

Cabrera: “No podemos hacer demagogia con la homologación de los salarios porque

las competencias las tienen las Comunidades Autónomas”

Con respecto a la oferta de empleo público (OPE), el sindicato en estos meses también quiere

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6479 19 912 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

488 (567 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174753737

Page 4: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

pedir a Sanidad que coordine las OPE nacional e inste a las CC.AA. que aún no han lanzado

sus convocatorias que lo hagan respectando el acuerdo alcanzado con el anterior Gobierno.

“La demanda más urgente son aquellas categorías que quedaron pendientes de coordinar,

entre ellas, los facultativos especialistas de área, que siguen sin fijar una fecha”, apunta

Cabrera.

En este sentido, el sindicato tiene previsto este jueves convocar a toda el área pública de

CC.OO. e iniciar una campaña informativa y de presión al Gobierno del PSOE para exigir la

subida salarial en tres años haya o no presupuestos. “Con el partido popular se llegó al

acuerdo de que si no había presupuestos sería mediante un real decreto”, puntualiza.

OBSERVATORIO DE LA SALUD

Otro punto en el que CC.OO. reclama trabajar son las políticas de recursos humanos del SNS

teniendo en cuenta tanto los datos del futuro registro de profesionales como el envejecimiento

de las plantillas del SNS que a día de hoy es una realidad. Al respecto, Cabrera recuerda que

hay otras cuestiones como la puesta en marcha del Observatorio de la Salud el cual considera

que “pese a su creación, no le estamos dando un funcionamiento adecuado”.

“Habíamos previsto tres grupos de trabajo: uno sobre empleo, que con la ley excepcional de

una forma u otra se está resolviendo, otro de condiciones de trabajo -que no se han tenido

reunión al respecto- y un tercero sobre modelo de gestión del cual seguimos sin noticias”,

explica.

Por otra parte, el sindicato también está preocupado por la falta de médicos en determinadas

especialidades, la formación de residentes, el proyecto de la troncalidad y la implantación de

las especialidades de Enfermería.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Te recomendamos:

¿Cuáles son las peticiones de los sindicatos a Montón?

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6479 19 912 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

488 (567 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174753737

Page 5: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Los sindicatos exigen una reunión urgente con Montón en el mes de julio

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6479 19 912 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

488 (567 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174753737

Page 6: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Andoni Lorenzo, presidente de FEDE: España y Grecia

todavía no financian sistemas de monitorización de

glucosaoriginal

Like 0

..Elena Santa María

Tras la celebración del II Congreso nacional de FEDE el pasado 8 de septiembre en Sevilla,

su presidente Andoni Lorenzo ha explicado en iSanidad. Lo mejor de la Sanidad la

importancia de formar a las asociaciones para que puedan informar al paciente en temas como

alimentación, ejercicio o nuevas tecnologías.

¿Cuál es el balance del II Congreso Nacional de FEDE celebrado este pasado fin de semana?

El balance es muy positivo, primero desde el punto de vista del aforo, cerca de 1.000

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174761838

Page 7: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

El balance es muy positivo, primero desde el punto de vista del aforo, cerca de 1.000

personas han acudido al Congreso de Sevilla y para nosotros es un éxito que nos ha

sobrepasado. Creemos que una de las razones es que hay muchos temas que preocupan

mucho a las asociaciones y una organización como la Federación Nacional, que tiene la

credibilidad para que la gente acuda a una institución como es la nuestra, para aprender,

escuchar y saber sobre aquellas cuestiones que realmente les afectan en el día a día.

¿Cómo ayudan este tipo de encuentros a los pacientes?

La Federación Española de Diabetes siempre digo que posiblemente sea la federación más

grande de España, porque estamos hablando de que es una organización que abarca cerca

de 170 asociaciones y federaciones de todas las comunidades de España. El 99% de

asociaciones están integradas en la Federación. En la Diabetes hay muchas cuestiones que

nos afectan como la educación diabetológica, la discriminación laboral, el tema del niño en la

escuela, las nuevas tecnologías…son temas muy de actualidad de los que las asociaciones

pequeñas y medianas necesitan respuestas. El hecho de acudir a un congreso nacional nos

permite trasladar toda esta información a todas las asociaciones. El gran éxito de este

Congreso es que asisten todas las asociaciones de España y eso nos hace construir un

mensaje común y mandar una información común para que luego ellos acudan a sus

asociaciones y trasladen a sus socios en lo que estamos trabajando y en lo que tenemos que

trabajar. Es muy importante que tengamos mensajes y objetivos comunes, sabiendo que la

sanidad está transferida, pero hay muchos temas que nos preocupan. El gran éxito a parte del

aforo, que es un tema anecdótico, es que hayan acudido todas las asociaciones de pacientes

con diabetes. Es un hecho que solo se produce una vez al año, en este caso en este segundo

congreso que hemos realizado este pasado 8 de septiembre en Sevilla.

En la diabetes hay muchas cuestiones que nos afectan de los que las asociaciones

pequeñas y medianas necesitan respuestas

¿Qué papel juega la Atención Primaria en los pacientes de diabetes?

El 90% de la diabetes está en Atención Primaria. Hace unos cuatro meses la Federación

Española de Diabetes y SEMERGEN firmaron un convenio de colaboración precisamente para

trabajar en un proyecto de buenas prácticas donde detectar qué cosas se hacen bien y cuáles

están fallando. Atención Primaria es crítico, tener una buena atención primaria ayuda

muchísimo a la calidad de vida de los pacientes

Tener una buena atención primaria ayuda muchísimo a la calidad de vida de los

pacientes

¿Cómo deben repartirse los profesionales y las asociaciones para la formación de estos

pacientes?

Con sentido común. Nosotros no podemos dar una información si no tenemos la formación

adecuada, como es la formación médica, para eso tenemos un excelente grupo de médicos de

atención primaria y un excelente grupo de enfermeras que tienen que dar esa formación a los

pacientes sobre todo en el ámbito de la educación en diabetes; es muy importante la

alimentación, la medicación y el ejercicio. Esa labor deben realizarla los profesionales que

tenemos ahora mismo. Eso no quita que las asociaciones de pacientes de una forma

complementaria ayude en determinadas pautas como facilitar información sobre los avances de

la medicina, facilitar pautas de ejercicios, facilitar cursos de alimentación, proyectos para que

la gente salga y haga más ejercicio…todo este tipo de cosas que pertenecen a un ámbito más

social y que está más dentro del hogar y de la familia. Hay que intentar que se complementen

bien. Por eso reivindicamos más médicos de atención primaria, más enfermeras, más

educación diabetológica para los pacientes, reivindicamos poder estar las asociaciones en los

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174761838

Page 8: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

educación diabetológica para los pacientes, reivindicamos poder estar las asociaciones en los

órganos de decisión donde se hable sobre la diabetes, que se nos escuche.

Reivindicamos más médicos de atención primaria, más enfermeras, más educación

diabetológica para los pacientes

¿Cómo están respondiendo los pacientes a la gran cantidad de app y tecnologías para su

monitorización?

Hay satisfacción porque por fin en España se empiezan a financiar determinadas tecnologías

para los pacientes, pero sí que es cierto que nos parece insuficiente. La gran demanda que

tienen ahora las asociaciones de pacientes es que el Ministerio y las Consejerías de Sanidad

empiecen a implantar las tecnologías en los pacientes. Esta es la gran pelea que estamos

teniendo ahora porque está demostrado que estas tecnologías son coste efectivas, es decir,

que ahorran dinero a nuestra sanidad, sobre todo porque aportan una mejora en la calidad de

vida de los pacientes, y eso hace que se eviten las complicaciones o por lo menos que se

retrasen a un escenario muy lejano. Estamos consiguiendo que por lo menos todos los niños

en España ya no tengan que pincharse el dedo, pero ahora tenemos un núcleo de población

muy grande que son todos los adultos. Ahora mismo en Europa, España y Grecia son las dos

únicas comunidades que todavía no financian estos sistemas de monitorización de glucosa y

creemos que es un atraso. Estamos en una fase de reuniones de negociación con el Ministerio

a ver si de una vez por todas logramos que se implante. Uno de los temas estrella del

congreso fue precisamente la implantación de las nuevas tecnologías porque la gente está

muy deseosa de conocer información y de saber en qué punto estamos ahora mismo.

La gran demanda que tienen ahora las asociaciones de pacientes es que el Ministerio y

las Consejerías de Sanidad empiecen a implantar las tecnologías en los pacientes

¿Quieres decir que han ayudado mucho los avances tanto en tecnología como en investigación

la industria farmacéutica?

Claro. Cuando nosotros reivindicamos que queremos que se elimine la discriminación laboral

en la administración pública es porque la norma que impide a una persona entrar en el

Cuerpo nacional de Policía es del año 1988. En estos treinta años ha habido un avance muy

grande en farmacia, tenemos unos medicamentos muy avanzados que permiten tener una

diabetes mucho más estable y tener una previsión mucho mayor que entonces. También es

cierto que contamos con medidores de glucosa, medidores capilares, tecnología, páginas web,

con mejor educación diabetológica. No solo hay que hablar de medicina y tecnologías,

también hay que hablar de la propia formación y de los propios médicos, que han avanzado

muchísimo a la hora de trasladar esa formación. Lo que sabemos ahora sobre el ejercicio y la

alimentación es muchísimo comparado con lo que sabíamos antes. Se juntan estos tres

conceptos que hacen que las personas con diabetes al final tengan una vida completamente

normal.

Lo que sabemos ahora sobre el ejercicio y la alimentación es muchísimo comparado con

lo que sabíamos antes, lo que hace que las personas con diabetes al final tengan una

vida completamente normal

¿Alguna otra cuestión más importante sobre el Congreso?

Nosotros en este congreso lo que hemos estado haciendo sobre todo han sido talleres

individuales de cien o doscientas personas de temas muy concretos que, precisamente, hablan

de nuevas tecnologías, sobre alimentación y educación diabetológica, sobre atención primaria.

Cuando ves que van todas las asociaciones y reciben todo este tipo de información resulta

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174761838

Page 9: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Cuando ves que van todas las asociaciones y reciben todo este tipo de información resulta

muy positivo.

A FEDE, como asociación de pacientes, ¿lo que más le interesa son los talleres para que sea el

propio paciente el que aprenda a manejar su diabetes?

Lo más importante en el congreso no es lo que diga el presidente, ni siquiera lo que se

exponga allí. Lo más importante es toda la información que recogen todas las asociaciones

para poder llevarla a todos los socios y a todos los pacientes, porque de eso se trata un

congreso, de unificar a todas y que todas se lleven esa información y la puedan llevar a esas

170 asociaciones que ahora mismo hay en España. Para que llegue a esos 6 millones de

pacientes, porque todavía les falta mucha información sobre todo a los pacientes de tipo 2.

Lo más importante del congreso es toda la información que recogen todas las

asociaciones para poder llevarla a todos los socios y a todos los pacientes

Al final la diabetes no duele, decimos que eso es lo mejor, pero también es el gran enemigo

que tenemos porque eso hace que la gente se relaje muchísimo y no le preste la atención

suficiente a una cosa tan cotidiana como la alimentación. Tener una información muy sencillita

sobre los alimentos es algo que puede ayudar muchísimo en el día a día a mejorar la salud

de un paciente. Esa información tiene que llegar al paciente anónimo de cualquier ciudad de

España. Es lo que pretenden estos congresos y ha sido un éxito ver a los 17 presidentes de

las asociaciones, ver a todas las comunidades allí representadas y toda la información que se

llevan.

Artículos relacionados

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174761838

Page 10: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Familia de la mujer muerta tras un ictus y supuestatardanza de 061 manda una carta al Defensor delPacienteoriginal

Ambulancia 061 n JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

Según reza en la carta, remitida a los medios por el Defensor del Paciente, Blanca Morales,hermana de la fallecida, cuenta lo sucedido aquella mañana de agosto cuando tras hablarcon el marido de la víctima y con ella misma, que se encontraban en Lepe, notaron que lesucedía algo raro porque "no podía hablar, se le trababa la lengua, arrastraba una pierna yno podía caminar".

Tras ello, sobre las 9,00 horas, le comunicó su sobrino que ya habían llamado a unaambulancia, al 061, explicándole en la llamada que "creía que era un ictus porque éstetiene formación en primeros en primeros auxilios y además, al ser estudiante de psicología".

Morales cuenta que llegó a las 9,30 horas al centro de salud de la localidad creyendo quesu hermana estaba allí, pero finalmente se dirigió a su domicilio porque aún estabanesperando allí a la ambulancia.

Una vez en la casa, ha asegurado que encontró a su hermana en la cama y que ésta lecomunicó textualmente: "He intentado levantarme para ir al baño y no he podido, estapierna -señalando la izquierda- no soy capaz de apoyarla en el suelo y fui a encender laluz de la mesilla de noche

y le he dado con la mano porque no la controlaba y la he partido y además me duele lacabeza", así como que se había tomado un paracetamol pero que lo había vomitado.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 070 869 3 863 350 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6165 (7173 USD)100 (116 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174729264

Page 11: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

La primera ambulancia, ha señalado la hermana de la víctima en la carta, "llegó a las 11,20horas y solo con un técnico conductor, el cual empieza ha realizarle unas preguntas derutina a las que ella contestó bien aunque con la lengua enrollada" y es el mismo técnico elque "se dio cuenta de lo que le había pasado, por lo que comenzó él también a llamar al061 para que viniese a recogerla, ya que él venía solo, sin médico ni enfermero".

Tras bajarla en una silla hasta la ambulancia entre el técnico y sus familiares, el 061 fueavisado de nuevo para comprobar por dónde venía y la persona que atendió a esta llamadale dijo que "ya venía la ambulancia para atenter a la señora del desvanecimiento", a lo quela hermana respondió que "le había dado algo más fuerte, como un ictus, y que no eranormal lo que estaban tardando".

Unos minutos después llegó 061 y hablaron con el técnico de la primera ambulancia, dondela examinan y deciden que siga el camino hacia el Hospital Infanta Elena pero "sin lacompañía de ningún facultativo, sino con el técnico que conducía y su marido".

NO ESTABA ACTIVADO EL CÓDIGO ICTUS

Cuando llegaron al hospital, ha relatado Morales, "tampoco estaba activado el Código Ictusy fue el técnico de la ambulancia quien lo advirtió a los médicos de urgencias", indicandoademás en la misiva que, tras hacerle un TAC les informan de que la van a trasladar alHospital Virgen del Rocío porque "necesitaba estar en la unidad de ictus". Morales haasegurado también que escuchó a las enfermeras decir entre ellas que "se trataba de unictus pero que no sabían el tiempo que había transcurrido".

Sobre las 15,00 horas llegaron a Sevilla y "la ambulancia de pacientes críticos llegó alhospital a las 16,00 horas de la que salió mi hermana toda entubada y llena de aparatos derespiración", a lo que ha añadido que tras preguntarle por la tardanza de la ambulancia, lostécnicos "le dijeron que la paciente no venía preparada de Huelva, que venía atrasada yque había tenido una parada cardiopulmonar de 12 minutos".

Por todo ello, la neuróloga, ha asegurado Morales, ya les comenta que "la cosa esta muymal, que viene muy malita, que tras el primer ictus que había sufrido en la parte derechadel cerebro seguramente había perdido toda actividad en esa parte, siendo la primera vezque nos dicen que el ictus sufrido en su casa es hemorrágico, y que ya venía con elcerebro inflamado debido a la rotura de la vena media del cerebro y el tiempo que habíatranscurrido".

Deciden operarla y, tras cuatro horas de operación la llevan a la UCI y pasadas las 48horas, "comienzan a confirmar que ya el cerebro esta sin actividad, falleciendo el 22 deagosto".

"Voy a intentar, me cueste lo que me cueste, averiguar y confirmar que la falta de atencióny coordinación en la primeras horas de atención a mi hermana fueron determinantes en suevolución y su fallecimiento", culmina Morales la misiva al Defensor del Paciente.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 070 869 3 863 350 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6165 (7173 USD)100 (116 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174729264

Page 12: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 070 869 3 863 350 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6165 (7173 USD)100 (116 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174729264

Page 13: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Madrid. el hospital de getafe mejora el rendimiento

quirúrgico en colaboración con airbusElEconomista.es • original

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, presentó

este lunes los resultados de la colaboración, en materia de gestión, entre la compañía

aeronáutica Airbus y el Hospital Universitario de Getafe, que gracias a este proyecto ha

mejorado el rendimiento quirúrgico.

El consejero, que dio estos resultados tras una visita a las instalaciones de Airbus en

Getafe, dijo que este proyecto, primero de estas características entre un consorcio

internacional y un hospital público, comenzó a finales de 2017 para "estudiar cómo

mejorar la gestión gracias a la comparación de resultados en la organización de tareas

similares, mediante la metodología LEAN, en la que Airbus tiene una amplia trayectoria

y ha diseñado un modelo propio".

Para emprender este proyecto, se formaron seis grupos de trabajo y cada uno de ellos

estaba compuesto por empleados de Airbus y del Hospital Universitario de Getafe:

citaciones, aprovisionamiento, área quirúrgica, gestión y organización, compromiso con la

organización y absentismo.

El consejero explicó que tras el análisis conjunto realizado en el área quirúrgica, se han

hecho "cambios en circuitos y ubicación de material y equipos, logrando una mejor

sistematización y eliminando tiempos muertos".

Destacó que "se ha mejorado la organización de la actividad, promoviendo operaciones

con mayor calidad y seguridad para los pacientes" y añadió que "hasta el momento,

cuando se ha actuado ya en la mitad de los quirófanos, las mejoras llevadas a cabo por

el grupo de trabajo del área quirúrgica se han traducido en una reducción del 13,8 % en

la suspensión de operaciones, una reducción del 4,8 % en las prolongaciones

quirúrgicas y un aumento del 2,5 % en la ocupación de los quirófanos respecto al

mismo periodo (abril - agosto) del año pasado".

Informó de que en los cambios no solo han participado cirujanos, anestesistas o

enfermeras sino también profesionales de todos los ámbitos como personal de limpieza,

técnicos y celadores, que son "imprescindibles para llevarlos a cabo, lo que ha

aumentado su motivación y satisfacción".

Asimismo, indicó que el grupo de trabajo de aprovisionamiento (compras) está poniendo

en marcha medidas para optimizar la gestión de las incidencias, así como un sistema de

indicadores sobre proveedores que permita un mejor seguimiento en esta área.

En el ámbito de la gestión y organización, el grupo de trabajo ha analizado los modelos

de gestión de ambas organizaciones y ha identificado las debilidades y fortalezas del

hospital.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174728783

Page 14: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Con vistas a la mejora continua, añadió, se han creado a su vez ocho grupos

multidisciplinares para elaborar acciones específicas: demoras, organización,

pertenencia, trato y humanización, sistemas de información, servicios de referencia,

comunicación interna e infraestructuras y equipos.

Relativo al trato y humanización, se han puesto en marcha acciones para favorecer el

empoderamiento del paciente a través de un programa de autocuidado del paciente con

insuficiencia cardiaca, en coordinación con los centros de salud, así como un proyecto

de Escuela de Cuidadores de Pacientes (Servicio de Medicina Interna).

Este grupo de trabajo ha realizado por primera vez una encuesta de satisfacción

específica sobre el trato recibido por los pacientes en las consultas de especialista,

cuyos datos se están explotando para detectar los principales problemas.

Además, el grupo de trabajo de gestión y organización ha decidido como mejoras:

fomentar la creación de equipos de mejora continua, implantar un manual de gestión

integrada y avanzar en la gestión visual y la implantación de un plan de formación en

metodología LEAN para los profesionales del centro sanitario.

El Hospital Universitario de Getafe fue el primer hospital público de elevada complejidad

en obtener en 2011 el Sello 500+ de Excelencia, por su concienciación con la calidad y

la gestión por procesos, y cuenta además con las certificaciones de la gestión de la

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) por la Norma UNE 166002, así como la de

la ISO 14001 por su gestión medioambiental.

(SERVIMEDIA)

10-SEP-18

SMO/gja

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

1 264 837 1 603 898 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

6560 (7632 USD)90 (104 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174728783

Page 15: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

La `farmacia comunitaria´reducirá plantilla de

enfermeras y médicosCRONICAMADRID.COM • original

El sindicatodice que "tiene cada vez mayores sospechas de que los recursos económicos que

se destinen a estas empresas privadas se detraerán de las partidas correspondientes a los

profesionales sanitarios al querer sustituir a éstos por empresarios farmacéuticos para que

realicen lo que ya vienen haciendo históricamente médicos y enfermeras"

El Sindicato de Enfermería Satse ha advertido de que la privatización de determinadas

actuaciones asistenciales a través de la 'farmacia comunitaria', por parte de las consejerías de

Sanidad de las comunidades autónomas, puede conllevar la reducción de las plantillas de

enfermeros y médicos en sus respectivos servicios de salud.

"Si los presupuestos no suben y las consejerías tienen que pagar a las empresas

farmacéuticas por realizar cosas que ahora no hacen pues las realizan los profesionales de la

sanidad pública, lo lógico es pensar que ese dinero dejará de engrosar las partidas de los

profesionales sanitarios a los que se les usurpan esas funciones", ha señalado el sindicato,

criticando que "prefieran dar negocio a los empresarios farmacéuticos y privatizar con ello la

sanidad".

Así lo han puesto de manifiesto tras conocer la futura Ley de Farmacia de la Comunidad de

Madrid y "la pretendida voluntad que tienen con las empresas privadas de farmacia otras

comunidades autónomas, como Murcia, Comunidad Valenciana o Cataluña".

Por ello, Satse ha señalado que "tiene cada vez mayores sospechas de que los recursos

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

155 467 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

172 (200 USD)47 (54 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174699559

Page 16: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

económicos que se destinen a estas empresas privadas se detraerán de las partidas

correspondientes a los profesionales sanitarios al querer sustituir a éstos por empresarios

farmacéuticos para que realicen lo que ya vienen haciendo históricamente médicos y

enfermeras".

Según el sindicato, es entendible que un empresa privada, como es una oficina de farmacia,

"quiera ganar cuanto más dinero mejor", pero han marcado que es "lo que es absolutamente

rechazable es que una administración pública destine parte de su presupuesto para pagarle

por realizar servicios asistenciales, en su establecimiento o en el domicilio particular, que ya

hacen de manera satisfactoria enfermeras y médicos en el ámbito de la Atención Primaria".

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha querido exponer su preocupación por el hecho de

que muchos de "estos servicios propiciarán que el farmacéutico pueda influir en los

ciudadanos, incluso en sus domicilios, para que éstos compren aquellos productos de su

farmacia que más le interese vender, lo que supondrá en la práctica que el interés comercial

prime sobre el estrictamente sanitario".

En este sentido, la organización sindical hace un nuevo llamamiento a las consejerías de

salud de todas las comunidades autónomas para que sigan trabajando en "fortalecer el

sistema sanitario público en lugar de deteriorarlo para dar satisfacción al interés lucrativo de

empresas privadas, como son las farmacias, y que éstas ganen más dinero".

También han recalcado que se trata de un "claro ejemplo de presunto intrusismo profesional,

al querer realizar los farmacéuticos unas actuaciones asistenciales que, como establece la

normativa vigente al respecto, son competencia de las enfermeras, enfermeros y médicos" que

trabajan en el ámbito de la Atención Primaria. "Ni tienen las competencias necesarias ni están

preparados para llevar a cabo estos servicios", han añadido.

Por último, el Sindicato de Enfermería ha insistido en que se deben aumentar los recursos

humanos y materiales en Atención Primaria para atender de manera satisfactoria las

necesidades de los ciudadanos, como ellos mismos así lo han acreditado en un reciente

estudio realizado al respecto.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

155 467 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

172 (200 USD)47 (54 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174699559

Page 17: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

E.M. MADRID

La Comunidad de Madrid ocu-pa la novena posición en aten-ción sanitaria a nivel nacional, mientras que Canarias, la Co-munidad Valenciana y Cataluña son las comunidades con peo-res servicios sanitarios, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

Por el contrario, País Vasco, Navarra y Aragón ocupan desde hace cinco años los primeros puestos, según el informe Los

servicios sanitarios de las CCAA

de 2018 presentado ayer. Aunque Madrid sube en la

clasificación general dos posi-ciones respecto a 2017 y cinco puestos en relación a 2010, cuando ocupaba el décimo cuarto lugar, la región madrile-ña sigue figurando por detrás de País Vasco, Navarra, Ara-gón, la Castilla y León, Astu-rias, Castilla La Mancha, Extre-madura y La Rioja.

Madrid tiene, sin embargo, la segunda menor espera para operarse, con una demora de 51 días, solo superada por el País Vasco con 50 días de me-dia en lista de espera quirúrgi-ca, según el estudio.

En rueda de prensa para pre-sentar el informe, el portavoz de la Federación, Marciano Sán-chez Bayle, subrayó la «llamati-va» situación de Cataluña en la baja calidad de su atención sani-taria, algo que ha achacado a la política de la Generalitat.

Sánchez Bayle destacó tam-bién el empeoramiento «nota-ble» del sistema sanitario en el conjunto de España desde 2009 y la «agresión continuada» a los servicios, con recortes anuales entre 15.000 y 21.000 millones de euros en todas las comuni-dades, «sin excepción».

La atención sanitaria en Madrid, novena de España

S A N I D A D

11/09/2018Tirada:Difusión:Audiencia:

24 514 20 371 104 414

Categoría:Edición:Página:

Madrid Madrid 47

AREA (cm2): 115,94 OCUPACIÓN: 10,8% V.PUB.: 5759€ SANIDAD

Page 18: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Feder presenta una aplicación para facilitar la

comunicación entre familias de niños con

enfermedades rarasoriginal

Ver por categoría: Selecciona... [Todas] Digestivo y MetabolismoSangre yHematologíaCardiovascularDermatologíaEmpresasMercadoServiciosGenitourinarioHormonas no sexualesAntiinfecciososCáncerOsteomuscularSistemanerviosoRespiratorioÓrganos de los sentidosVarios y MisceláneaProductos

La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) acaba de presentar la app-web'COMJuntos' que tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las familias de niñoscon enfermedades raras y los profesionales de la salud. La aplicación ya se puededescargar en dispositivos Android e iOS, y también está disponible en versión web.

El hilo conductor de la herramienta son "siete retos que invitan a las familias a situarse

dentro de diversas situaciones comunicativas" y afrontar las dificultades de cada una,según indicó la federación en una nota informativa. Algunas de estas situaciones son: eldía que se comunica a la familia que tiene un niño o niña con una enfermedad rara;cuando acuden a una visita o prueba médica o cuando se les da un informe médico.

Cada reto se ilustra con un vídeo con testimonios directos de familias afectadas y deprofesionales de la salud y con un hipertexto sobre cómo gestionar la situacióncomunicativa adecuado a las necesidades cognitivas de las familias. Además, lostérminos más complejos remiten a un diccionario básico dirigido al paciente creado poresta aplicación e información complementaria de consejos, recursos y enlaces. La app-web 'COMJuntos' está disponible en catalán y en castellano.

En el proyecto app-web 'COMJuntos' han participado lingüistas del grupo deinvestigación IULATERM (Léxico, terminología, discurso especializado e ingenieríalingüística) del Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra de

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6914 22 239 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

505 (587 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174767849

Page 19: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Barcelona; psicólogos del grupo de investigación PSiNET (Psicología, Salud y Red) dela Universitat Oberta de Cataluña y también investigadores y médicos del Área deGenética Clínica y Molecular y la Unidad de enfermedades raras del Hospital Valld'Hebron.

La aplicación se enmarca en el 'proyecto Juntos', financiado por recerCaixa y en el quecolabora Feder. Uno de sus objetivos principales es "acercar la información médico-

sanitaria a la familia y aportar soluciones que permitan una alfabetización más inclusiva

de este colectivo".

Servicios

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

6914 22 239 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

505 (587 USD)35 (40 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174767849

Page 20: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Un test permite conocer si el estrés del día a día

puede afectar a nuestra saludoriginal

En situaciones de estrés, el organismo produce Cortisol, una hormona que

prepara al cuerpo para afrontar una situación de estrés puntual. Sin embargo, la

producción sostenida de Cortisol puede ser dañina y, para contrarrestar este

efecto nocivo, el organismo produce otra hormona llamada DHEA

Gracias a la prueba de Valoración del Estrés, se puede disponer de una

evaluación personalizada de los niveles de las "hormonas del estrés" (cortisol y

DHEA) y determinar si existe un patrón biológico de estrés

La prueba está indicada para personas con síntomas asociados al estrés, con

síndrome de carga laboral excesiva o de agotamiento profesional y para todos

aquellos que deseen gestionar proactivamente su salud

El estrés continuado puede tener efectos graves en la salud y calidad de vida. Sus

consecuencias pueden ser muy variadas, como el debilitamiento del sistema inmune,

la aparición de enfermedades cardiovasculares o problemas digestivos. El estrés

continuado también puede influir en el envejecimiento prematuro y puede empeorar

enfermedades graves como el cáncer o la diabetes.

El estrés es un mecanismo fisiológico que se desencadena cuando una persona

percibe una situación como amenazante y requiere la movilización de recursos físicos

o mentales para hacerle frente. Niveles puntuales de estrés en la vida diaria no se

consideran nocivos, pero una situación estresante mantenida en el tiempo puede

deteriorar la salud.

En situaciones de estrés el organismo produce Cortisol, una hormona que prepara al

cuerpo para afrontar una situación de estrés puntual. Sin embargo, la producción

sostenida de Cortisol puede ser dañina y, para contrarrestar este efecto nocivo, el

organismo produce otra hormona llamada DHEA.

SYNLAB pone a su disposición el test Valoración del Estrés que permite determinar si

existe un patrón biológico de estrés y su gravedad. "Gracias a esta información

-explica Bibiana Palao directora técnica del Departamento de Innovación de SYNLAB-

las personas pueden reaccionar a tiempo, cambiando sus hábitos de vida o

incorporando actividades que le ayuden a controlar las situaciones de estrés que se

presentan en el día a día".

El test Valoración del Estrés evalúa la producción de Cortisol y de DHEA, mediante

muestras de saliva recogidas en diferentes momentos del día, y permite a quien lo

realiza conocer su capacidad biológica actual de respuesta al estrés. La prueba está

indicada para personas con síntomas asociados al estrés, con síndrome de carga

laboral excesiva o de agotamiento profesional y para todos aquellos que deseen

gestionar proactivamente su salud.

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

726 3632 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

215 (249 USD)30 (34 USD)

https://www.saludemia.com/-/noticia-un-test-permite-conocer-si-el-estres-del-dia-a-dia-puede-afectar-a-nuestra-salud

Page 21: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

El proceso de estrés

El estilo de vida actual en ocasiones provoca en las personas a situaciones de estrés

que de manera aislada no son perjudiciales pero que, mantenidas en el tiempo,

pueden afectar seriamente a la salud. Ante una situación de estrés el organismo

reacciona para hacerle frente activando el sistema nervioso y la producción de

diferentes hormonas.

El cortisol actúa en todo el organismo aumentando el gasto calórico, la capacidad

muscular, la capacidad de concentración mental, etc. Si esta situación se mantiene en

el tiempo, el organismo aumenta la producción de DHEA para contrarrestar este

desgaste.

Sin embargo, a largo plazo, el efecto compensatorio de DHEA no es suficiente dando

lugar a una fatiga crónica, inmunodepresión y otras alteraciones que dañan la salud

del paciente.

¿Cómo vencer al estrés?

Para vencer al estrés, los expertos recomiendan analizar sus causas y, de no ser

posible modificarlas, tratar de compensarlas a través de hábitos saludables, tales

como ejercicio, alimentación, descanso, técnicas de relajación, etc.

10 trucos para vencer el estrés:

1. Realiza ejercicio regularmente: te ayudará a sentirte más fuerte física y

mentalmente.

2. Aprende a priorizar: no dejes que las cosas sin importancia te alteren.

3. Comparte el problema: te ayudará a sobrellevar la carga y a encontrar una

solución.

4. Saca tiempo para ti: consigue organizarte para disfrutar de lo que más te gusta.

5. Trabaja de manera más eficiente, no trabajes más: gestiona el tiempo; a veces

menos, es más.

6. Se positivo: apreciar lo que tienes es el primer paso para evitar el estrés.

7. Acepta las cosas que no se pueden cambiar: no hay que se conformista, pero sí

consciente de la realidad. No te preocupes por aquello que no puedes cambiar.

8. Aprende a relajarte: escucha música relajante, aprende técnicas de relajación o

encuentra tu vía de escape.

9. Duerme bien: el sueño es básico para la salud, trata de dormir 8 horas.

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

726 3632 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

215 (249 USD)30 (34 USD)

https://www.saludemia.com/-/noticia-un-test-permite-conocer-si-el-estres-del-dia-a-dia-puede-afectar-a-nuestra-salud

Page 22: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Like 0

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

726 3632 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

215 (249 USD)30 (34 USD)

https://www.saludemia.com/-/noticia-un-test-permite-conocer-si-el-estres-del-dia-a-dia-puede-afectar-a-nuestra-salud

Page 23: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Senadores del PP y PSOE coinciden en la necesidad

de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidadoriginal

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Los senadores Antonio Alarcó (PP), José Martínez

Olmos (PSOE), y Carmen de Aragón (PP) han coincidido este lunes en la necesidad de

alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad durante un acto conducido por el

presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, quien ha señalado que se debe

hacer aplicando “la receta del diálogo, el acuerdo y la altura de miras”. Así se ha puesto

de manifiesto durante la presentación del libro ‘Nuestra contribución al pacto de Estado

para la sanidad’, promovido por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico

(ASEDEF), con la colaboración del Círculo de la Sanidad y el Grupo Cofares y ha sido

patrocinada por Pfizer y Gilead. “En este año, en el que conmemoramos el 40

aniversario de la Constitución, parece esencial conservar el derecho a la salud con un

sistema sanitario del que podemos sentirnos orgullosos”, ha dicho García-Escudero,

mientras que la presidenta de la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de

la Cámara Alta, Carmen de Aragón, ha recordado que España tiene una sanidad “justa,

equitativa y avanzada”. Asimismo, ha puesto de relieve la labor que tienen los políticos,

cuya función es hacer que cada vez los ciudadanos vivan mejor. Por su parte, Martínez

Olmos ha avisado de que la clase política tiene la “obligación de alcanzar acuerdos”,

algo en lo que se ha mostrado “escéptico” pero “no desconfiado”, ya que “con pequeñas

cosas se pueden lograr grandes consensos”. RECURSOS LIMITADOS Por su parte, el

presidente de la ASEDEF, Mariano Avilés, ha mostrado su agradecimiento a todos los

que han participado en el libro y en el ciclo de sesiones previas, así como a quienes

han colaborado o patrocinado la iniciativa. Además, ha resaltado que “se dará la

bienvenida” a quienes a partir de ahora quieran sumarse también a aportar su visión

para alcanzar un pacto de Estado. Dicho esto, ha indicado que “los recursos, por

limitados”, deben ser gestionados con la misma responsabilidad que una familia

gestiona los suyos, porque “sería una irresponsabilidad no hacerlo así”. “Los

profesionales, pacientes, organizaciones científicas, responsables políticos y gestores

tienen mucho que decir, aunque siempre se debe ceder en favor del pacto”, ha

apostillado. Asimismo, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de

Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar, ha puesto también en valor la iniciativa de la

ASEDEF, con la que se pone de manifiesto que existe consenso para ese “anhelado”

pacto de Estado en sanidad que asegure la sostenibilidad y la eficiencia que hagan

frente a los desafíos actuales y futuros, que respete las competencias autonómicas y que

refuerce el SNS. Finalmente, ha subrayado la importancia de la labor que realizan los

más de 50.000 farmacéuticos que trabajan en España en el bienestar de la ciudadanía.

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

343 1198 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

188 (218 USD)30 (34 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174755659

Page 24: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Experiencia de Paciente: 87% de pacientes con

seguro privado eligió la sanidad privada para acudir

a consultaoriginal

Like 0

..Emilio Ramirez.

Cinco son las etapas que vive el paciente, y que “se aborda de manera integral” en

Experiencia de Paciente. Primer Estudio de Medición en Sanidad Privada en España, el

primer estudio que, dentro del ámbito PREM (Patient Reported Experience Measures)

está impulsado por IDIS.

Seguro médico, Urgencias, Pruebas diagnósticas, Consulta y Hospitalización, y es que

esas son las cinco etapas analizadas pormenorizadamente en este estudio.

A 10.024 personas con seguro de salud privado se les preguntó de qué modo

habían vivido su experiencia WOW; ocho de cada 10 pacientes habían vivido la

experiencia que deseaban

Hasta a un total 10.024 personas encuestadas con seguro de salud privado se les

preguntó de qué modo habían vivido su experiencia WOW, la experiencia ideal. Ocho de

cada 10 pacientes habían vivido la experiencia que deseaban, un dato que ensalza la

calidad de la sanidad privada en España.

¿Por qué elige el paciente en la etapa de Consulta la sanidad privada?

Si en la etapa de Pruebas Diagnósticas el principal motivo para elegirla en la sanidad

privada era la agilidad, en la consulta, ocurre lo mismo, y es que el 26% la prefiere por

ese motivo; otra serie de motivos adicionales son que el médico que busca está (14%),

funciona mejor (11%), me tratan mejor (9%) y por el confort de las instalaciones (7%).

En conjunto, el 87% (8.721) de los pacientes eligió la sanidad privada para asistir a una

consulta médica.

Por el contrario, solo el 13% de los pacientes (1.303) escogió la sanidad pública para ir

a una consulta médica. Se decantan por la sanidad pública para una consulta indicando

como principales razones que el médico que busca está (3%), está más cerca (3%), la

confianza (3%) y mejores profesionales (1%).

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174760025

Page 25: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Artículos relacionados

11/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

280 911 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

183 (213 USD)45 (52 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174760025

Page 26: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Así nos protege el aceite de oliva contra las

enfermedades cardiovascularesoriginal

Publicado 08/09/2018 8:14:38 CET

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los alimentos ricos en grasas insaturadas, como por ejemplo el aceite de oliva, pueden

proteger contra las enfermedades cardiovasculares, según ha puesto de manifiesto un

estudio llevado a cabo por investigadores del Keenan Research Center for Biomedical

Science (KRCBS) del St. Michael's Hospital (Estados Unidos) y que ha sido publicado

en la revista 'Nature Communications'.

En concreto, la apolipoproteína A-IV, conocida como ApoA-IV, es una proteína

plasmática, y sus niveles aumentan después de la digestión de los alimentos,

especialmente aquellos ricos en grasas insaturadas, como el aceite de oliva. Se ha

informado que niveles más altos de ApoA-IV en la sangre se asocian con tasas más

bajas de enfermedad cardiovascular.

Además, los expertos han demostrado que la ApoA-IV es un factor inhibidor de las

plaquetas, pequeñas células sanguíneas que desempeñan un papel clave en múltiples

enfermedades, particularmente en sangrado y enfermedades cardiovasculares .

Estos nuevos hallazgos sugieren que la ApoA-IV es un bloqueador de glicoproteínas de

superficie de las plaquetas GPIIbIIIa, también denominada integrina aIIb3, las cuales son

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

11 601 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

675 (785 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174711894

Page 27: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

un receptor de plaquetas necesario para que éstas se agrupen en la sangre, la llamada

agregación plaquetaria. Esta agregación plaquetaria puede causar oclusión del vaso

sanguíneo que bloquea el flujo sanguíneo y conduce a la trombosis, que es la causa

más común de mortalidad y morbilidad en todo el mundo.

"La agregación de plaquetas puede salvar vidas, ya que puede detener el sangrado en

los vasos dañados. Pero generalmente no queremos que las plaquetas bloqueen el flujo

sanguíneo en los vasos, porque provoca una trombosis y, si la oclusión del vaso ocurre

en el corazón o el cerebro, puede causar un ataque al corazón, un accidente

cerebrovascular o la muerte", ha explicado el director principal del estudio, Heyu Ni.

Para que una plaqueta se una a otra, la integrina del receptor de plaquetas aIIb3

primero se une al fibrinógeno, una proteína abundante que une a las plaquetas en la

sangre, mientras que las moléculas de fibrinógeno se unen a otra integrina aIIb3 en una

segunda plaqueta. Así, el fibrinógeno, y probablemente también otras proteínas, permiten

que muchas plaquetas se unan, lo que lleva a la agregación plaquetaria.

RALENTIZAR LA ATEROSCLEROSIS

Examinando modelos de laboratorio y humanos, los expertos han demostrado que la

ApoA-IV puede unirse a la integrina aIIb3 y bloquear la unión del fibrinógeno,

disminuyendo la agregación plaquetaria en un vaso. Asimismo, han observado que la

proteína ApoA-IV también puede cambiar su forma para acomodar el aumento del flujo

sanguíneo y volverse más efectiva para proteger los vasos del bloqueo completo.

"Este es el primer estudio que vincula la ApoA-IV con las plaquetas y la trombosis. Con

este trabajo, también hemos explicado por qué los niveles más altos de ApoA-IV pueden

ralentizar la acumulación de placa en los vasos sanguíneos, conocida como

aterosclerosis, porque este proceso también está relacionado con la función plaquetaria",

han argumentado los investigadores.

Por otra parte, los investigadores también examinaron la interacción de la ApoA-IV con

los alimentos. Después de cada comida, las plaquetas son estimuladas, lo que hace que

sea más fácil que se unan o se unan a los glóbulos blancos.

En este sentido, ApoA-IV aumenta en la sangre circulante casi inmediatamente después

de los alimentos que contienen grasas insaturadas y disminuye la hiperactividad y los

enlaces de las plaquetas, reduciendo así la inflamación después de las comidas y el

riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.

A raíz de estos resultados, los científicos se han mostrado "entusiasmados" porque han

demostrado que los alimentos con altas grasas insaturadas, junto con patrones de sueño

adecuados, crean la combinación perfecta para que la proteína ApoA-IV desempeñe un

papel positivo en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

11 601 39 366 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

675 (785 USD)66 (76 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174711894

Page 28: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Las CCAA más despobladas exigen un aumento del

gasto sanitariooriginal

Los presidentes de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja y Asturias,

las comunidades más despobladas y envejecidas, han mantenido una reunión este lunes para

evaluar las necesidades reales de sus comunidades autónomas y han elaborado un

comunicado conjunto en el que exigen al Gobierno un aumento del gasto sanitario y una

evaluación de su déficit, entre otras cuestiones.

"En particular el gasto sanitario se ponderará en función de su peso actual en el gasto real de

las comunidades autónomas, y se financiará ajustando la variable grupos de edad del gasto

sanitario, recogiendo la creación de nuevos tramos a partir de los 65 años (mayores de 85

años) y aumentando su ponderación, tal y como viene evidenciando la dinámica de este

gasto", se puede leer en el comunicado conjunto de las seis regiones españolas.

Además, han pedido que se realicen "revisiones periódicas para ajustar estos indicadores y su

ponderación, de modo que se garantice la suficiencia dinámica del gasto sanitario en el

modelo de financiación".

Población envejecida

Cabe destacar que los presidentes de estas comunidades autónomas han realizado estas

peticiones al Gobierno dado que son las regiones que cuentan con una población más

envejecida, y que por lo tanto requieren un mayor esfuerzo en cuanto a la financiación de su

sanidad.

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9526 33 464 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

603 (701 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174703970

Page 29: Del 10/09/2018 al 11/09/2018 - CODEM...7 11/09/2018 PMFARMA Feder presenta una aplicación para facilitar la comunicación entre familias de niños con enfermedades raras Digital 8

Asimismo, cabe destacar que en muchas de estas regiones se produce una mayor dispersión

de la población, lo que significa que los Gobiernos regionales deben hacer un mayor esfuerzo

económico y humano para poder atender a todos los pacientes.

Noticias relacionadas

10/09/2018

U.ÚNICOSPÁG VISTASPAÍS

9526 33 464 España

V.PUB.EURV.CPM.EUR

603 (701 USD)75 (87 USD)

http://es.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=3818&comps_id=174703970