3
http://www.leonismoargentino.com.ar/INST390.htm "Delegar, Arte y Estrategia que Compromete al Liderazgo Efectivo" Delegar, es la gran habilidad para compartir el liderazgo efectivo, también para crear en la misma organización un equipo real de líderes, que estén realmente comprometidos con los objetivos sociales de la misma organización, en un tiempo determinado. Cuando el directivo ó líder traspasa el poder, la autoridad, la información, la confianza y los recursos a un empleado, comparte y compromete el real cumplimiento de las metas u objetivos que están trazados, y sólo así cada cual dentro de su entidad es solidariamente responsable por los beneficios sociales a alcanzar dentro del ámbito organizacional. El liderazgo compartido sólo se logra cuando mediante la habilidad de delegar correctamente se emanan de los líderes los valores reales, los éxitos, los sentimientos, en fin, se le otarga a todos los involucrados ese poder especial que nos hace distintivos: el poder de decidir. Es de suma importancia para conservar el liderazgo en un organización el delegar funciones y a su vez asignar tareas específicas de la manera correcta, nos referimos a los principios para la asignación correcta de tareas específicas, de un miembro a otro, en un equipo de trabajo, en una organización ó empresa. Estos principios básicos que debemos utilizar para continuar la labor del liderazgo efectivo en nuestros miembros, son los siguientes a saber: 1.- Para tomar decisiones sobre un trabajador se debe tener en cuenta la opinión del mismo trabajador sobre la tarea que le será asignada. 2.- El decisor deberá tener suficiente información de mano y revelante, de la vida laboral así como personal del trabajador ó trabajadores que le será asignada la tarea ó misión. 3.- La decisión siempre deberá ser colegiada no sólo con el trabajador sino también con un equipo especial de expertos. 4.- La opinión del Jefe inmediato superior, es muy importante en este gran proceso, y no debe estar al margen de la decisión final.

Del Egar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xjnxjnsjcnjascnjndjcnjaxnc

Citation preview

http://www.leonismoargentino.com.ar/INST390.htm

"Delegar, Arte y Estrategia que Compromete al Liderazgo Efectivo"

Delegar, es la gran habilidad para compartir el liderazgo efectivo, tambin para crear en la misma organizacin un equipo real de lderes, que estn realmente comprometidos con los objetivos sociales de la misma organizacin, en un tiempo determinado.

Cuando el directivo lder traspasa el poder, la autoridad, la informacin, la confianza y los recursos a un empleado, comparte y compromete el real cumplimiento de las metas u objetivos que estn trazados, y slo as cada cual dentro de su entidad es solidariamente responsable por los beneficios sociales a alcanzar dentro del mbito organizacional.

El liderazgo compartido slo se logra cuando mediante la habilidad de delegar correctamente se emanan de los lderes los valores reales, los xitos, los sentimientos, en fin, se le otarga a todos los involucrados ese poder especial que nos hace distintivos: el poder de decidir.

Es de suma importancia para conservar el liderazgo en un organizacin el delegar funciones y a su vez asignar tareas especficas de la manera correcta, nos referimos a los principios para la asignacin correcta de tareas especficas, de un miembro a otro, en un equipo de trabajo, en una organizacin empresa.

Estos principios bsicos que debemos utilizar para continuar la labor del liderazgo efectivo en nuestros miembros, son los siguientes a saber:

1.- Para tomar decisiones sobre un trabajador se debe tener en cuenta la opinin del mismo trabajador sobre la tarea que le ser asignada.

2.- El decisor deber tener suficiente informacin de mano y revelante, de la vida laboral as como personal del trabajador trabajadores que le ser asignada la tarea misin.

3.- La decisin siempre deber ser colegiada no slo con el trabajador sino tambin con un equipo especial de expertos.

4.- La opinin del Jefe inmediato superior, es muy importante en este gran proceso, y no debe estar al margen de la decisin final.

5.- Se debe tener en cuenta el compromiso formal y la gran conveniencia de las partes involucradas, la organizacin y el trabajador.

6.- La tarea debe ser planteada de forma clara, precisa y sincera, y no se manipular la informacin.

7.- Ser dada toda la informacin necesaria para cumplir a cabalidad la tarea enconmendada, tiempo estimado de duracin, condiciones materiales y morales, recursos necesarios y mtodos de trabajo.

8.- Se tendr en cuenta en todo momento, la preparacin y la capacitacin del trabajador para cumplir a cabalidad la misin encomendada.

9.- Se evaluar sistemticamente el efecto real de la decisin por la misma organizacin, y por el personal que est implicado directamente con la tarea.

Estos principios realmente favorecen el liderazgo, en la toma de decisiones en caso de asignacin de misiones tareas a los subordinados de todos los niveles jerrquicos, los mismos pueden ser a su vez enriquecidos variados de acuerdo a diferentes autores directivos, pero en esencia real recogen los pilares fundamentales del liderazgo efectivo.

A continuacin se plantea un procedimiento para designar sistemticamente tareas compuesto por seis ( 6 ) pasos, que deber seguir al pie de la letra el lder el conjunto de personas que toma la decisin final, y son los siguientes a saber:

1.- Informarse sobre la tarea a delegar ( objetivos claros, matas, valores, puntos crticos, y recursos necesarios ).

2.- Formacin del equipo de trabajo que tomar la gran decisin, el cual debe presidir el jefe inmediato superior al trabajador trabajadores.

3.- Definir categricamente los criterios de decisin para elegir las grandes propuestas de los trabajadores a cumplir con la tarea.

4.- Elegir varias propuestas segn los criterios de decisin estimados anteriormente.

5.- Contactar personalmente ( el equipo de trabajo jefe inmediato ), para cada uno de los trabajadores propuestos, en un clima de confianza, donde impere la verdad y la sinceridad, es como nico se obtiene el compromiso real sobre la tarea por parte de los trabajadores y ser proporcional a:

a.- Informacin sobre la tarea.

b.- Condiciones materiales.

c.- Criterios de decisin.

d.- Objetivos claros y especficos.

6.- Eleccin de la mejor mejores propuestas de trabajadores, teniendo en cuenta todos los grandes resultados obtenidos del proceso ( pasos anteriores ), para entonces comunicrselos a los elegidos finales.

En resumen, algunas de estas sugerencias no estn de ms en est seccin, que de alguna manera nos pueden ayudar a desarrollar a plenitud la toma de decisiones, las cuales no deben hacerse sin un equipo de trabajo, y la decisin final debe ser colectiva, estimulando el liderazgo efectivo y compartido con la organizacin. El decisor decisores debern tener en cuenta la magnitud de la tarea misin que ser asignada, adems del plano objetivo, y subjetivo de cada individuo, as como las condiciones en que se realizar al misin tarea a cumplir con vistas a garantizar a toda costa el xito, por lo tanto es muy importante delegar eficientemente, manteniendo siempre el compromiso y compartiendo la autoridad, para que entonces se piense indiscutiblemente en alcanzar el triunfo en el futuro cercano.

Por: Juan Antonio Plasencia Soler.Autor.