Del Lider Innovador a La Escuela Lider Wilfredo Rimari

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Del Lider Innovador a La Escuela Lider Wilfredo Rimari

    1/4

    DEL LDER INNOVADOR A LA ESCUELA INNOVADORALDER

    Wilfredo Rimari Arias

    Qu condiciones o factores son necesarios para hacer que los objetivos de un proyecto deinnovacin se logren y se institucionalicen las prcticas innovadoras exitosas? A partir de laexperiencia en el monitoreo y acompaamiento de proyectos de innovacin en los ltimosaos puedo sealar algunos factores que han incidido positivamente en el xito de losproyectos de innovacin y, en muchos casos, en su institucionalizacin: Los lderes de lainnovacin, el compromiso del personal directivo, las estrategias de sostenibilidad en elcurrculo y en la comunidad, el clima institucional, y los docentes y estudiantes creativos,innovadores y perseverantes.

    En esta ocasin quiero ocuparme del rol que juegan los lderes de la innovacin, quepueden hacer posible que sus escuelas se conviertan en escuelas innovadoras lderes.

    Cmo van nuestras escuelas en cuanto a liderazgo? Una de las principales causas de quela escuela peruana no logre sus objetivos es la carencia de lderes en gestin pedaggica yen gestin institucional. No tenemos an los lderes que nuestras escuelas necesitan paraser conducidas en funcin de las demandas y necesidades especficas que le vienen delcontexto local, regional, nacional e internacional.

    La innovacin es una excelente oportunidad para generar esos dos tipos de lder que tantafalta le hacen a nuestras escuelas, sobre todo a la escuela pblica.

    As como la escuela en su conjunto no lograr jams buenos resultados de aprendizaje si no

    cuenta con lderes pedaggicos y en gestin institucional, los proyectos de innovacintampoco lograrn sus metas si no cuentan con lderes pedaggicos y, con el soporte, lamotivacin y el impulso de lderes en gestin institucional. En buena cuenta, un factordecisivo en el xito de los proyectos de innovacin lo constituyen los lderes.

    Pero, qu es un lder? Segn elDiccionario de la Real Academiade la Lengua Espaola, lder es lapersona a la que un gruporeconoce como jefe u orientadora.Sara Melndez1, escritoranorteamericana de renombre,

    opina que: Los lderes suelen ser personas de visin,comunicadores eficaces, eficacesen la toma de decisiones einteligentes. Respetan y valoran alos individuos y su dignidad, estncomprometidos con el servicio

    1 Drucker, Peter (1996), Los lderes del futuro.

    Del lder innovador a la escuela innovadora lder Wilfredo Rimari Arias 1

    IE Las Brisas Chimbote. Innovando con tteres.

  • 8/14/2019 Del Lider Innovador a La Escuela Lider Wilfredo Rimari

    2/4

    (...), son completamente sinceros e ntegros, son amables y a menudo se consideran a smismos maestros.

    Considero que la cualidad ms importante y la que define a un lder es su visin de futuro,es decir, su capacidad de ver a travs de la niebla, de despejar el velo de obscuridad,incertidumbre y desesperacin que nos cubre y proyectar a travs de ella un haz de luz que

    nos permita reconocer el objetivo que queremos lograr y el camino que nos conduzca aalcanzarlo.

    Maestro lder en el aula y la escuela

    El lder es un visionario que tiene la capacidad para forjar una visin positiva de futuro queresponda a las expectativas, demandas y necesidades de su comunidad, comunicarla ydiscutirla con su comunidad hasta conseguir una visin compartida y deseable de futuro.

    Los proyectos de innovacin constituyen la visin de futuro de una comunidad educativa queha planteado objetivos y planificado una ruta para mejorar la educacin. Para convertir en

    realidad esta visin se requiere de lderes que sepan y puedan trabajar eficientemente anivel individual y como equipo.

    Cada docente es un lder en su aula. Como lder debe desarrollar al mximo suscapacidades personales, sociales y profesionales. En lo profesional debe afirmar su rol dedocente lder desarrollando novedosas y exitosas experiencias pedaggicas de enseanza-aprendizaje-evaluacin, estimulando el aprendizaje crtico y creativo de sus estudianteshaciendo uso de distintos y novedosos medios, materiales y estrategias, aplicando nuevosmtodos, estrategias y tcnicas, produciendo materiales educativos innovadores,estimulantes y retadores, creando un clima favorable para el aprendizaje.

    Liderazgo compartido en la gestin del proyectoAhora bien, no es suficiente con tener docentes lderes en sus aulas sino que en cadaescuela innovadora debemos desarrollar un liderazgo compartido en la gestin del proyecto,pues slo as se podr asegurar el xito y la institucionalizacin de los proyectos. Cuando elproyecto de innovacin depende del liderazgo de una persona, que puede ser un docente oun directivo, en ausencia de ste muere el proyecto. Si bien es cierto que los lderes leimprimen un sello personal al proyecto, lo es tambin que la fuerte dependencia de un lderpuede ser tal que sin el lder losproyectos se abandonan,pierden su eficacia y no logransus objetivos. Hay penosas ycostosas experiencias al

    respecto. Por tanto, hay quefavorecer el liderazgocompartido en la gestin delproyecto.

    Ningn proyecto tendr xito sinun grupo humano comprometidopara hacer realidad susobjetivos y metas. Las personas

    Del lder innovador a la escuela innovadora lder Wilfredo Rimari Arias 2

    Directores de IIEE innovadoras del Santa Ancash

  • 8/14/2019 Del Lider Innovador a La Escuela Lider Wilfredo Rimari

    3/4

    comprometidas con proyectos de innovacin requieren de direccin, motivacin,capacitacin, apoyo y acompaamiento permanente, tareas que corresponde cumplir a loslderes del proyecto2.

    Escuelas innovadoras lderes

    En la medida en que la innovacin va madurando y logrando sus frutos se va afirmandocomo una escuela lder y se va dando el paso de maestros lderes a escuelasinnovadoras lderes que es a lo que aspiramos.

    Pero, qu caractersticas deben tener las escuelas lderes que queremos forjar? CeciliaMotta Di Mare3, al referirse a los fundamentos de la Escuela Lder, una experiencia deinnovacin impulsada en Costa Rica desde el Ministerio de Educacin y con el soporte dela UNESCO, cita las caractersticas principales que identifican a una Escuela Lder, lasmismas que pueden servir de orientacin para nuestro caso. Estas caractersticas son:

    1. Su personal est comprometido con el cambio y la innovacin educativa,orientados al logro de altos rendimientos educativos en todos sus estudiantes.Esto implica desarrollar capacidades para innovar permanentemente y ofrecerrespuestas adecuadas a un mundo de cambios vertiginosos y profundos que estregido por el conocimiento, la informacin y la necesidad de un desarrollo humanosostenible.

    2. Su transformacin se realiza de manera planificada, participativa y progresiva.

    3. Tiene sentido de identidad, cuenta con una cultura institucional y valores propios.

    4. Cuenta con polticas, planes y proyectos educativos coherentes y eficacesampliamente compartidos y asumidos por los miembros de la institucin. Por lo

    tanto posee un proyecto educativo propio y su personal trabaja activa yconscientemente para lograrlo.

    5. Fomenta la equidad.

    6. Mantiene un clima institucional cooperativo, solidario, agradable, democrtico y deconfianza, favorable a la creatividad y a la participacin.

    7. Promueve espacios para la reflexin de nuevas alternativas pedaggicas. Entreellas destaca: el anlisis de la prctica pedaggica mediante el planeamiento yprcticas curriculares que contextualizan y adecuan los programas de estudio a losrequerimientos regionales, locales e institucionales y a las caractersticas yexpectativas del alumnado.

    8. Valora el contexto natural y socio-cultural de la institucin y del estudiante, comofuente para la adecuacin y desarrollo del currculo y para una mejor gestininstitucional.

    2 En nuestro caso este rol lo cumple el Comit de Gestin de Proyecto.

    3 Tomado de la Revista Electrnica INNOVANDO N 24, pg. 14s. Abril de 2004. Ver en:http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=2

    Del lder innovador a la escuela innovadora lder Wilfredo Rimari Arias 3

    http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=2http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=2http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=2http://investigando.org/educandos/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=2
  • 8/14/2019 Del Lider Innovador a La Escuela Lider Wilfredo Rimari

    4/4

    9. Fomenta aprendizajes creativos, integrales e innovadores, utiliza metodologas ytcnicas activas y constructivas, tanto para la enseanza, como para losaprendizajes, propiciando ambientes y condiciones que fomenten la expresincreativa, analtica, imaginativa, cientfica y artstica del estudiantado y suparticipacin directa en la construccin y recreacin del conocimiento, con apoyo yorientacin del personal docente.

    10. Posee una direccin con liderazgo democrtico, con autoridad y capacidadasesora y supervisora.

    11. Desarrolla en los estudiantes una actitud de personas socialmente responsables,autnomas, comprometidas y dispuestas a aportar en beneficio de la colectividad.

    12. Aplica enfoques, metodologas y tcnicas de investigacin, planificacin, gestin yevaluacin ms actualizados, flexibles y participativos.

    13. Reconoce el potencial y capacidad de las personas que integran la institucineducativa, y utiliza formas de organizacin y gestin flexibles, participativas ydinmicas.

    14. Asume su propio proceso de formacin permanente de personal, utilizandoenfoques de auto y mutua capacitacin y de capacitacin a distancia.

    15. Trabaja activamente con las familias, miembros de la comunidad y otrasinstituciones educativas y sociales, tanto gubernamentales como nogubernamentales.

    16. Aprovecha adecuadamente los recursos humanos, fsicos y materiales del mediopara mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje

    17. Se auto analiza de acuerdo con sus propsitos y resultados, aplica procesos deauto y heteroevaluacin que

    ayuden a regular sufuncionamiento, de acuerdocon los objetivos y resultadosprevistos.

    18. Proyecta sus iniciativas,estrategias e innovaciones aotros docentes.

    A modo de conclusin podra decirque cada docente debe ser un lder,cada escuela debe tener un equipoque lidera los procesos y proyectos

    de innovacin y cada escuelainnovadora debe convertirse en unaescuela lder.

    Del lder innovador a la escuela innovadora lder Wilfredo Rimari Arias 4

    Estudiantes de 5 y 6 grado IE N 86786Huellapampa - Yungay