8
Del Proceso Ejecutivo ¿En qué consiste un proceso ejecutivo? Es un mecanismo por medio del cual se pretende hacer exigible una obligación, la cual se encuentra respaldada en un título valor. (obligación de dar, hacer o no hacer). ¿Cuáles son los requisitos de un proceso ejecutivo o cuándo es procedente? Que exista una obligación clara, expresa y actualmente exigible, que la obligación se encuentre respaldada con un título ejecutivo, que no haya operado la prescripción y caducidad del mismo. ¿Qué es un título ejecutivo? Es el documento donde consta la obligación clara, expresa y actualmente exigible que consta en un título valor, sea éste cheque, letra de cambio, pagaré, etc; y es requisito indispensable para poder así iniciar el cobro de lo debido por medio de un proceso ejecutivo. ¿De quién debe provenir un título ejecutivo? El título ejecutivo debe provenir del deudor o de su causante, o de providencia judicial. ¿Es posible demandar ejecutivamente con base en copias? Es posible demandar ejecutivamente con base en copias pero sólo en los casos que por su naturaleza no se requiera emplear el original, verbigracia, procesos de ejecución al arrendatario que no paga los cánones empleando copia del contrato. Pero debe tenerse en cuenta que en los demás casos el documento deber ser el original por razones de seguridad jurídica. ¿Cuál es el contenido de una demanda ejecutiva? Básicamente la demanda ejecutiva debe contener varios requisitos, como a quien se dirige (Juzgado competente para someterlo a Reparto), las pretensiones, los hechos, fundamentos de derecho, pruebas, anexos como los son: copia de la demanda para archivo del despacho judicial, los documentos aducidos como prueba, poder y copia de la demanda para dar traslado de la misma a la parte demandada, competencia y cuantía, notificaciones y por última firma del abogado que la presenta. Es importante resaltar que el anexo

Del Proceso Ejecutivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procesal civil general

Citation preview

Del Proceso Ejecutivo En qu consiste un proceso ejecutivo? Es un mecanismo por medio del cual se pretende hacer exigible una obligacin, la cual se encuentra respaldada en un ttulo valor. (obligacin de dar, hacer o no hacer). Cules son los requisitos de un proceso ejecutivo o cundo es procedente? Que exista una obligacin clara, expresa y actualmente exigible, que la obligacin se encuentre respaldada con un ttulo ejecutivo, que no haya operado la prescripcin y caducidad del mismo. Qu es un ttulo ejecutivo? Es el documento donde consta la obligacin clara, expresa y actualmente exigible que consta en un ttulo valor, sea ste cheque, letra de cambio, pagar, etc; y es requisito indispensable para poder as iniciar el cobro de lo debido por medio de un proceso ejecutivo. De quin debe provenir un ttulo ejecutivo? El ttulo ejecutivo debe provenir del deudor o de su causante, o de providencia judicial. Es posible demandar ejecutivamente con base en copias? Es posible demandar ejecutivamente con base en copias pero slo en los casos que por su naturaleza no se requiera emplear el original, verbigracia, procesos de ejecucin al arrendatario que no paga los cnones empleando copia del contrato. Pero debe tenerse en cuenta que en los dems casos el documento deber ser el original por razones de seguridad jurdica. Cul es el contenido de una demanda ejecutiva? Bsicamente la demanda ejecutiva debe contener varios requisitos, como a quien se dirige (Juzgado competente para someterlo a Reparto), las pretensiones, los hechos, fundamentos de derecho, pruebas, anexos como los son: copia de la demanda para archivo del despacho judicial, los documentos aducidos como prueba, poder y copia de la demanda para dar traslado de la misma a la parte demandada, competencia y cuanta, notificaciones y por ltima firma del abogado que la presenta. Es importante resaltar que el anexo obligatorio a la demanda es el ttulo ejecutivo o el documento que pueda serlo. Cul es el principal fin que se persigue con el proceso ejecutivo? El fin principal que se persigue con el proceso ejecutivo es que el deudor responda con su patrimonio por las obligaciones que reflejan mora y como consecuencia se le de cumplimiento a las mismas de conformidad con el ttulo que las respalda. Cul es el trmino de duracin aproximado para llevar hasta la culminacin un proceso ejecutivo? No existe un tiempo definido para estos procesos, ya que dependen de muchos factores, como lo son las pretensiones, los Despachos Judiciales, los apoderados, etc; para el caso en mencin un proceso ejecutivo singular puede oscilar de tres a cuatro aos, para el caso de los hipotecarios, su duracin oscila de cuatro aos en adelante. Qu clases de proceso ejecutivos existen? Existen varias clases de procesos ejecutivos, pero para el caso que nos atae, podemos estar hablando de singulares, hipotecarios, mixtos, etc. En qu consiste el mandamiento de pago? Es el primer auto que se dicta dentro del proceso y que debe notificrsele al demandado. Mandamiento de pago que se ejecuta a favor del demandante y en contra del demandado. En qu consiste el mandamiento de pago de una obligacin de dar? El mandamiento de pago de una obligacin de dar, hace referencia a sumas de dinero, junto con los intereses generados desde la exigibilidad o fecha de pago, hasta la cancelacin de la obligacin. En qu consiste el mandamiento de pago de una obligacin de hacer? El mandamiento de pago de una obligacin de hacer, se refiere a suscribir documentos, que a veces implican trasferencia de bienes sujetos a registro o constitucin de derechos reales (son los que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona, los son: dominio, herencia, usufructo, uso o habitacin, los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca). En que consiste el mandamiento de pago en una obligacin de no hacer? El mandamiento ejecutivo por obligaciones de no hacer implica que el juez otorgue un plazo al demandado para que destruya lo hecho cuando as lo ha solicitado el demandante. En qu consiste la reforma de la demanda ejecutiva? La reforma de la demanda es viable para adicionar nuevas pretensiones o tambin puede conllevar a retirar un ejecutado, entre otras. En los procesos ejecutivos, la reforma podr hacerse a ms tardar en los tres das siguientes al vencimiento del trmino para proponer excepciones. Son procedentes las medidas cautelares, en todos los casos? En la gran mayora proceden las medidas cautelares solicitadas dentro de los procesos, las cuales se ven condicionadas por la prelacin de los crditos. A qu valor corresponde la mnima, menor y mayor cuanta y cul es el Juez competente para conocer del proceso de acuerdo a la cuanta? Mnima: Pretensiones patrimoniales inferiores al equivalente a quince (15) salarios mnimos legales mensuales. Ante Juez Civil Municipal. Menor: Pretensiones patrimoniales comprendidas desde los quince (15 salarios mnimos legales mensuales, inclusive, hasta el equivalente a noventa (90) salarios mnimos legales mensuales. Ante Juez Civil Municipal.Mayor: Pretensiones patrimoniales superiores al equivalente a noventa (90) salarios mnimos legales mensuales. Ante Juez Civil del Circuito. Cul es el objeto de proponer excepciones en el proceso ejecutivo? La excepcin es un mecanismo empleado por la parte demandada dentro del proceso para buscar evitar que prosperen las pretensiones aducidas por el demandante. Qu excepciones se proponen dentro del proceso y en qu consisten? 1. La excepcin perentoria: busca el desconocimiento de la pretensin aducida por el demandante..2. La excepcin previa: est encaminada a evitar que se tramite un proceso con irregularidades procedimentales o sin el lleno de ciertos requisitos que constituira, de no corregirse oportunamente el error, una causal de nulidad...3.La excepcin mixta: que en esencia es perentoria (caducidad, cosa juzgada y transaccin son las que taxativamente se mencionan como tales), se persigue que desde un primer momento y sin necesidad de esperar al fallo de instancia, se decida dado que versa sobre hechos que normalmente no requieren un dilatado periodo probatorio. En qu consisten las diligencias previas? Las diligencias previas son: a) El requerimiento para constituir en mora; b) La notificacin de la cesin del crdito; c) La notificacin de los ttulos ejecutivos a los herederos. Cul es la diferencia entre diligencias previas y las medidas cautelares? La diferencia radica en que las diligencias previas buscan cumplir con ciertos requisitos de contenido procedimental, mientras que las medidas cautelares tienen fines asegurativos. En qu consiste la presuncin de autenticidad de un ttulo ejecutivo? La autenticidad es solo la certeza, real o presunta, de quien fue el creador, el otorgante del documento. Qu es un requerimiento para constituir en mora? El requerimiento para constituir en mora al deudor se da en los casos en que la exigibilidad no coincide con la mora. Cmo se interrumpe el trmino de prescripcin? Se interrumpe con la notificacin del auto admisorio de la demanda. En qu consiste el proceso ejecutivo singular ? El proceso ejecutivo es por medio del cual, se pretende el pago, expresin que se emplea con la observancia de la prestacin debida, de obligaciones con garanta personal y tambin de las que tienen garanta real cuando se ejercita la denominada accin mixta. Qu es una obligacin con garanta personal? La obligacin con garanta personal es cuando el deudor debe responder por ella con la totalidad de su activo patrimonial. Qu es una Accin Mixta? Es cuando el acreedor con garanta prendara o hipotecaria desea hacer efectiva totalmente la responsabilidad patrimonial del deudor. Cul es la forma de demandar los intereses en proceso de ejecucin? Siempre que se demande el cumplimiento de una obligacin y la prestacin sea en dinero, se podr pedir que el mandamiento ejecutivo tambin se profiera por los intereses que se deban, de acuerdo con el Contrato o con la Ley. El Juez no puede decretarlos de oficio. Cmo se demandan o se decretan los intereses de mora cuando slo se pactaron intereses de plazo? Cuando no se especifica el inters moratorio por convenio de las partes, ste ser el bancario corriente acreditado por medio del Certificado expediddo por la Superintendencia Bancaria. Qu hacer para no incurrir en el Delito de Usura respecto al cobro de inters moratorio? Es importante resaltar que el delito de usura se tipifica cuando se cobre o se pacte un inters superior al que este fijado por la Superintendencia Bancaria para el perodo correspondiente que se este cobrando.Cules son las tres posibles decisiones que puede tomar el Juez al proyectar la Sentencia en un proceso ejecutivo? Las tres posibles decisiones son los siguientes: 1. La sentencia de excepciones es totalmente favorable al demandado. 2. Prosperan parcialmente las excepciones propuestas. 3. No prospera ninguna de las excepciones. En qu consiste el remate de bienes en el proceso ejecutivo? El remate o subasta pblica es la etapa procesal que refleja la coactividad de la jurisdiccin, an contra la voluntad del propietario. Figura mediante la cual se efecta trasferencia de dominio. Cules son los requerimientos para dictar auto sealando fecha pera el remate? Los requerimientos para dictar el auto son los siguientes: 1. Que exista sentencia debidamente ejecutoriada, que decrete el remate y avalo de los bienes. 2. Que se haya embargado, y salvo precisas excepciones, secuestrado los bienes 3. Que exista avalo de los bienes y se encuentre en firme 4. Que respecto de los bienes a rematar no existan peticiones de desembargo que no hayan sido resueltas (si se trata de desembargar slo una parte de los bienes, respecto de la restante se podr decretar el remate. 5. Que estn liquidados el crdito y las costas 6. Que se presente solicitud de parte o de persona especialmente habilitada para solicitarlo. Qu importancia reviste la diligencia de remate de bienes en el proceso de ejecucin? La importancia del proceso de ejecucin es relevante en la diligencia de remate de bienes porque se puede lograr obtener el total o parcial cumplimiento de la obligacin no atendida oportunamente por el deudor. En qu consiste el avalo de los bienes? El avalo reviste fundamental importancia en el proceso de ejecucin ya que sin l no es posible adelantar la diligencia de remate de bienes. El avalo est determinado por el hecho que existan bienes embargados y secuestrados. No es necesario avaluar cuando es dinero lo embargado. En qu consiste la liquidacin del crdito ? La liquidacin del crdito nos sirve para determina con exactitud el valor actual de la obligacin que se pretende o se persigue para su pago, es decir el capital, los intereses (corrientes y/o moratorios), sumado a la sancin comercial cuando sea del caso y a otros conceptos accesorios que competan en cada caso.Quin es el postor en la diligencia de remate? El postor es la persona, natural o jurdica, interesada en solicitar la adjudicacin de un bien o conjunto de bienes que salen a remate, en suma quien ofrece comprar. La consignacin para hacer la postura obliga a formularla? La consignacin para hacer postura no obliga a formularla, pues si llegado el momento del remate la persona no est interesada en adquirir el bien, le basta guardar silencio para que, si nadie ms hace la postura, se declara desierta la licitacin y as solicitar de inmediato la devolucin de su dinero. Qu es un remate improbado? El Remate Improbado es cuando realizada la subasta y adjudicado el bien al rematante, no consigna el saldo del precio y el impuesto, dentro del trmino legal de tres das o del acordado por las partes por un mximo de seis meses. Por lo tanto, se repite la subasta en idnticas condiciones. Qu es un remate desierto? El remate desierto es cuando abierta la subasta, no se presenta postor interesado en adquirir el bien. Como consecuencia se seala nueva fecha para remate. Qu es un remate invlido? El remate es cuando el juez de oficio o a peticin de parte analiza las actuaciones a la licitacin y observa que no se cumplieron algunas formalidades de ley. Por tanto se declara nula la actuacin, lo que permite que el bien salga nuevamente a remate. Se devuelve al rematante lo consignado. Qu es un remate fallido? El remate es cuando no se cumple la diligencia de remate, porque por ejemplo, en el da sealado pese a reunirse todos los requisitos, el juzgado se hallaba cerrado, o estando abierto el juez no asisti al despacho y no fue posible la apertura de la licitacin. Qu es una hipoteca? La hipoteca nace por acuerdo de voluntades, es una garanta, sin obligacin no existe hipoteca por cuanto su razn de ser es la de asegurar el cumplimiento de lo debido. La hipoteca se extingue junto con la obligacin principal. Cules son los requisitos de la demanda para el ejecutivo hipotecario? Adems de los requisitos propios de toda demanda, es requisito de la demanda para el ejecutivo hipotecario, que est acompaada de un ttulo ejecutivo. El ttulo ejecutivo puede constar en el mismo instrumento donde se constituy la prenda o hipoteca, en otro documento separado como ocurre en el caso de hipotecas abiertas, en las que adems de la escritura pblica registrada y el certificado de registro sobre la vigencia del gravamen, se acompaa de otros documentos, como cheques, letras o pagars. Cul es el objeto del proceso ejecutivo con ttulo hipotecario? El objeto es buscar una doble finalidad con el proceso ejecutivo: el pago de una obligacin en dinero y la venta en pblica subasta del bien objeto de la garanta. Qu ocurre si en el proceso ejecutivo hipotecario no se demuestra la cuanta de los perjuicios estimados en la demanda? Si no se acredita la cuanta de los perjuicios, el juez declarar extinguida la obligacin, o sea que en este evento pierde el acreedor el derecho a su acreencia y, como obligada consecuencia, se extingue la garanta. En qu consiste la acumulacin de procesos ejecutivos? El fenmeno de la acumulacin de procesos ejecutivos parte de la base de intervencin de terceros, y tiene idntica finalidad, permitir que con los bienes embargados al deudor se paguen las diversas acreencias. Qu diferencia existe entre la acumulacin de demandas y la de procesos? El fenmeno de la acumulacin de procesos ejecutivos parte de la base de intervencin de terceros, y tiene idntica finalidad, permitir que con los bienes embargados al deudor se paguen las diversas acreencias. En qu consiste la liquidacin de costas? La liquidacin de costas es la fijacin de los gastos del proceso que debe pagar el ejecutado, y previo sealamiento de las agencias en derecho que hace el Juez.