1
~TJ MTINflO fl~flflh1Vf~ SEGUNDA PAGINA Los Campeonatos de Cataluña ~ DESDE ZARAGOZA ~ Don Armando Muñoz Calero ¡e patinaje artístico Por primera vez los CampeOnatos en Barcelona (Vieue de hs 1.’~ p~g~na~ 2. Elvira Pujol (C~ubUnión).. (Viene de 1.a ~aglna~ equipo ~ciona1 esté a ~Ufl~() ~iØ ~nás, ja eficaefa que tienen en 3. Manta Garcia ‘1~eresa(Club atléticos en pistas de atletismo ~orre~pondido con la rnism~mo. ~futbol un aire y ua s~tírni ~ yor humillación que si e huhese juEgo. Hay que dar a nu~t1 o ~ep&rte lOS Cúfitactos intet~n~acio- Pat~n}. na1e~y lo meritorios que s~ 1O~ 4. Edurne Echevarrieta (Club Podemos ctiii,sigi~av con sa~rJ~tae-DitL~ine zaragozano el equipo del neda. Poi’ Ja noche. durante Ja ~inovteflafldo nue~r~ ~ c~ a~ e~fue.rzos realizados por qu~Lefle& Patín). ~ que pov’ ~primera ~ez~ eii ia Zaragoza y el del ~rena~, rivales’ cena con que los federativos por- ~ristica~ r~ dales, scu el C1UC ~ a la ehita callando Io~bucen p~- ~Paiejas n~xta~: h~~ria de 1e~ campeonato~ a’ra~ a1Thos e1ub~ en fútbol y rivales tU~l~?~ c4isequiaron ~j ja repre~ jor sc adapte a la situacIón ac~ sjbles. ~ 1. Pepita Domingo - Francisco gofleses de atletismo se han pod1~ pei’ la tenacidad de RodoLfo An~~ sentac Ofl britan~ca, i~1e deeía 1 tual del fuWol exter ox’. Hoy ~u Con, el patinaje artístico se ha Hobalti. Sub-campeones de do celebrar las pruebas de este tói en atJeti~mo, con emulacion ~Lawton ~i~: p~Lihra~: «\ü u- ~juega fuera de Espaiia ~e ~ uy «Itar& Kii~b~ uuIlaua, rnwtw ~ un carácter regocijante y cli-, seguido el m~mo camin 0 que Cata1uñ~ y España (Club ario en unas airtenti~s pistas. Por m~ profunda en las pruebes a tiendo como ~n u lfútbo 1)CiICO distinta manera que en J9~Pi J)e- vertido. cs~mo lo acusan de ma- CO~ el hockey sobre pat.ines y Patín). se emplean C.~tos proe(’di]nic~stos. b~rno~ cmplear otros Sist ‘mj~ eft Ailuria y ALlauta ~ rotunda todas ~as personas Cfl esta modajidad los resultados 2. Marcela Trullois - Jaime Vi— hemos de empezar este comen- tris és del campo. ~() habia, pu~’ , ~ Un ProleSlonal est.~ mas obligado upiove~hando nuestros valoree tarjo cun la expresion de la gra- ura gran pugn 0 en 1a~prueb~~en ~ d~~rlallos PorqLle debe ser un Iia~UrLIICS. 1nteiitar~mos ciar a aue acutle~ al Wind~o~ para de- h~flSidO tan sorprendentes, que ñas, actuales campeones de titud ~ ~ ~ zaragozano $~ta, pero la ~resencía de HelioS, ~ fu~tbekllsta perfecta. Además, ej nuestro futboj una personaLdau Para rnafiana, noche. se nunc~a Ieitar~e en Jas escenas de esta en el tÑ~mino 1e un año, lu~ Cataluña .y Espai~, (Club debe ot’rendar a la dirección de 10 of~ecjó ese aliciente, porque el equt~ ~~ pega puede recibir y aun~ acusad ~, además de un s~ en los cines Astoria y Atlanta la encantadora conieda, típicamen~ que ayer éramos modestos alum- Patin). Açademia General Militar que ha pe de Helios, entrenado y con la j que solo ~ea por instinto de eOfl~ lestituyendole v1t~illddd ciuc~ lis preseataah~n ~Ie «llara Kirb. te inglesa, rica en ironía y caus- nos hemos logrado superar a los 3. EulaL ~ - Federico Vi- oireeido para el desarro’lo de es- in~orporación de algiin nuevo valor, ~servaei&r~, UllO mismo debe saber ¡~erdido, pero extl~p~Ir~e~e l~ ~ De todas las creacio~iesartísticas tICiLts4 una verdadera caricatura que fueron nuestro 5 maestros. ~ laplana tC~ub Unión). ~ calflj)eoflatos a la Federación fu~ un tercero en discordia .. ~de. ~~ una d seiplini,» ~leucia. del fansoso ga1~n-aetoi~ Char1e~ Do- de ~as célebres reuniones inter- Tenemos el presentimiento de En conjunto 5 er~n veinticuatro A~agoee~a sus esp.léndidas pistaa. anas, su incorporación obligó a vol- —Evidente que Lawton tienO —~3i esto ~e va corisgu~nd yer, la mejor sin duda, si hemos naeionale~ tan On boga. ~ í~ue con el patinaje artístico pue~ ~las ~chibiciones de que consta- En realidad, la deuda del atietis- ver a la actividad viejos valores r~6n liallara en todos los agpccio~,la de atenernos a la opinión autori Michael Wilding, Penélope de erurrir lo mkmn. Si este en- ~ rán ~stns campennatos, jcY cnM ~ zaraguzdnu con Las auterida- eu~o Ucede eh lanzamiento, Mar- —En Espoña—pros~guió el doe- ~ Federaclon ci aseiitirn&rllu la- zeda de ~ crítica nortamericana, Ward y Liii Pn~m~er son los in- teno que acabamos de exponer ~ sigflifk~a una cifra superior ~i, la de~ niilttares se remonta casi a q~eta en saltos, y aur~cuando hu t’~rMufioz Oilero— no llegan ~ condicional a su ~ilrodecloj. es la realizacFi eta «Hara-~iri», gran- térprete~ pri~icipasies, bajo la di POC~O fo de e~rcesode eptimis~ del iasado año, lo cual, dicho ~ hi~t~ja porque desde hace m~1- bc ausenciaa muy sensibles como veinte jo~jugadores en clubs de —‘-Para esto ~o dese~imo~, o ~4 dio~o ~ilm espectacular, dirigido reeción de Harold Frenen. ~ m~, poco tardaremos en verlo. ~sea de paso, asegura el éxito es- ~ años el desarrollo de los cani. la de Broto, el ex campeón de primer pIani~que rnaatic’nen un cosa que c~nooer la o~Ln1(~n de por Nieholas Farkas, junto a Mer- ~ E3 programa d~fifljtlVo de las pectacular de estos Campeonatoø p~enatos tenía lugar gracias a la España, lesionado, y aun cuando sistcs-na do juego incorrecto y al ~a crítica en cuanto hagurnos, le Oberoai~ ~ Joha Loder. ~dO5 jornadas en que ~e dividen ~ de Cataluña. gentileza de los jefea de lo~suee- la~ marcas obteMdas no fueron rededor de esta forma ep ~u- N~ debemoa a j~ op~nt~n ge. Presentada por Filmófono, S.A., Temporada de var~e~ades en esto~ campeonatos j’eg oriales, es ~ ~ el siguiente: ~ Vamos ~ dar a continuac1ói~ Sl’~OS re~iIfllefltoS que ~enian en cl°1~tiiIfl5flte brillantes, si es cier- cirse marcha por derroteros m~j ne~al y ureyendo interpret’t-~ ~upont! a.~ gr~ ae~osite~Lrzdento la preseniaeiéa~de este gran ~ilni. ~t Cine kena3 ~ ~ lunes, a las diEz y me- algunos detalle 5 interesónles, que ~ Gregorie su alojamiento y per- to que los campeonatos se desarro orlent~dos ej fCitbol general Bajd nog henios traaado este earn~n~ Durante ja temporada de ve- ~cija: Figuras obligatorias ma~cuIi podrán servIr de orientación pa- m•ltaan el uso de unas pistas sen ll~ron en ni ambientp de iran~ la calidad ~e nuestras line~~ de AeepLsrerno~las censuras cuon’I’ _____________________________ na~ y femeninas, primera cate- ra el púbdico. ~ cillaS Y ru~iimentariaa, pera qase rivalidad y en una pugna que no ataque al perder ef~eacia y apa- t~eaigan una objelividad llana y L_-_ ran~ este favorecido cine ofre- goria. E~hlbición libre mascul- Sólo los pati~idores compten- ~ ~ ‘‘~~ ~ ~ S~ cosita- Psreefa podría producirse. gai~o prematuramente muchos (lara Y Solo esl)erUXflOS qi’~ ~ 1 K URS * 6~ A L ce unas seICcta.~exhilbiCiOne~ de na y femes~ina,primera catege- dicios en laS ea’tegoría~ iin4j~j. ~ Siii ln~t~laCiO)fl~ h1t1~5II~C, ~ , L~ morca de altura i~u~ poco n~- valores, así coano jos ~írb’tros, a prensa n~ a~ u~j(~ xnanitestíiudo- variedades en las que actúan ría. Proelama~eién de los campeo- dual masculino e «individu~lfe- ~ ~ ~ vestuarioz, aixn~p1e~~ ~ei~o en esta prueba merece tenor dej ambiente, oerdieron nOiI abiertamente aquellos jutatoa nes. menino, primet’a c~tegoríagdet~- xneate con ia~ n~arca~ y la bne~ ~~cer~e notar la partiCipaelon del tambii~rt atltoridad para imponer de vista o aquellas C~nSuraaque ~ db Vt1’~ZO ~an degtacados artistas como Ma~sana martes, a la.s diez Y rán efectuar ‘des ‘figur~ o~Ilga~ ‘~ vehxntad de todo~ se podía d~ Ysterano Marqueta, ~ue Consiguió SU Criterio. ;.Que sig~iifican V~ifl~ P~d~ culaborar a nuestra tairea ti semana de ~ekccI&j~ ~ Vendreil Manuel Guija- mediar (‘i~rnp~onato femenino de tonas a su elección. d~ entise las arrollar ci ~rnea. Per~s lo~ ilem.- I~ misma marca que el venceior te jugadores para el f(~tbei e~- o e~timu1a~rno~ a cumplir, procu rra, Roberto Font y otros mu- segunda car~egoría. Campeonato seis primeras e~mpeendidas en ~ ‘~° ~ ~er ~X~CtO~, ni Cfe~ L~mno, de 1’50 metros. ~ 5~ é~t’~, en ~ug~r de ren- raudo no errar en ella. Y ahora Se~a,a del 14 al 20 julio ~ que sería inacabable rella- infantil. Campeonato de p~u.rejas las tablas interr~ac!onaies de ¡la- tUs? una exacta comprobacIón de La lucha por equipos fué vtuy dir J uego, ~o que hacen~ es r~s• para ter~li~ar, que dlL tiempo s~ Cemi~iua des~je 32~I t3~s y ~ Ostentan Ja más alta mixtas. Proclamación ~e los cam~ tiflaie de escuela. las tnarÓa~ que había de supeditar dsputada. Helios consiguió ~enta- tólle categoría? S~ propone Ja nos h~ ido c~sn ej inter~’s deJ e~ ~ peones. Exhibición de hollor de Les tiempos señalad~es para i a la buena voluntad de todos. En i~en la primera jomada, peio Za- Fedora~íon Española elímnar a ma. quiero decirle ma co3a. a~ Zaragoza, por le v1sto~ es lmped- ragoza logró desbordarle en la se- 10S jugadores indeseabJes de lo ~ un abreve p~isa ~ln~’s~rd g~epresentación del canto y bai- los campeones y sub-campeones. exh~bicíones de p~,tiflajelibra se- ~ lograr isea 1ns~alaci4n deporti- ~ g~nda despiMs de un emocio~n- de ello algún elub hist~rtco. 1 r~’- LOS CAPRICHOS ~ ~ clágico como folklóri- PARTICWANTES Y (MLDEN r~n ~ sjguj~nt~: ~ ~ va ~eeorosa. Falta emp~4e en la ~ ~ a COdO, d~t~flh1inando la eisament~ por r i historaj debe ~ USIOd l~ ~ dos bis clubs, aunque ge resienta 1rL~uio~uu~r y agrego: ~ y toda Ja diversa gama de ias DB SU ACT1JACU~N tos para el individual maget~il-~ ~ para es~.a empresa y’ para v~toria del Zaragoza la labor de modificar sus prooedim~eiito~. ~ e~ que la reunImni (id l~ri. variedades. Individual mascuUno ~o. Cuatro m1nutoi~ para el -ir’- ~ as~uel1a que tieiaia ai~ f~wnen,. 156 lanzadores Gros, Tomás, Ucedo ¿Usted ~,up~ans~ que el proble- mer pleno federativo qu rile fle DE MAI~A~!E ~ ~ ha acogido el es- 2. F~ierico Vilaplana (Club ba infantil y de parejas mixtas, v~e~ nas h~jnOs lamentaxie y la ~UrJ1~eflte Si actuarOn fué P~~i ~ an~1n ~n estrecha rejación? ~ en Barcelona. t~1UCi~~ 1. Pedro Tort (Club TJniórl’). dividual femenino. Para la pr1ge~~ tO de enalquler deperte~ Mue~ha* ~ ellos veteranos atletas que ~ ~ árbitro’~ y el juego violento honrado en presidir 50 hUbi~5e (3~4O- ~.4O y g.40) fuerzo de la empresa con gran Unión). ~ia duració~i se a.justará a la deI ~ vi~t~, ~ es jn~til insis- ~5meFLte con miras al triunfo leí ~ —Indudabie~nente. No et~ ió- fl~fltC razones de andnlc ec~- abnpatía ya que todc~s los pro~ 3. Feo. Gercía (Cub Unión). ~disco elegido. tt~ e~uipo, comprometido. gco que un árbitro etin~p1~ e~ mIC~ lo han impcdioo. y engo a gramas son verdaderamente es- ~ José Go~albo, aetual cam- Para el patinaje libre los j~ie- Por f3rtuna, la Aea4emla Gene- ~ resultados fueron: it»glamento en el ceñtro del te- ~ satiefechísimo, ~ T~r peóri t~e Cataluuía y E~pa- 1 ces establecerán la puntnae~órt ral Militar ha construido urjas pls- 100 m.:Barrera ~ 12». c: o~o TE QUISE ~ ~ ~tán obteniendo éxi- ña (c~ub Unión). ~teniendo ~n cuenta 1o~ ~iguien. ~~ ~~ífjcas —la de hockey so- 200 in.: Barrera, 25»2. ~~ del mismo se ponga una ven. ~ de presidente de la rreno y que en determ.iriadas W- POsc’iion a don Aiimstín 1’u~i del tos n~gt1~fieos. ~ 5. Francisco flobatti, sub-cam- Ltes eonceptos ~ peón de Cataluña (Club 1 a~ Dominio de patf~. bre ruedas la lnau~url~ el equipo ~ ~ LUi*Z~ 56»4. da en los ~ Hay que acaliar ~ Catalana, por var~a~ ia- TEQUIERO ASTORIA _______________________________ seo m : Lope, 2’ñ~4. ~coii egto. Van a ‘seleeeicnar~e lo~ ZOfll5. l)O~¿j~ ellas funda~nenti- 1 Unión). Ja) Dificultad de ja 1i~ura.. del R. C. 1). Espaí%ot de Barcelo.- j00 ni.: Lope, 428 4. ~árbitj~ por categorías y segú.n 1~. La primera porque considero ~Indh~iduaIfrmenino, primera ea- ~ e) Elegancj~ cte ia figura. na recientemente— 7 ha Senidu la ~~ ~1: Murillo 162~». ~g g~puj,~j~j cualitativa, as- qi.~e esta representacion e~ de ~ tegoría i d) Ritmo~ milaical. ~ ~genhleza de que p~sdieran llevar- 10.000 ni.: Bjnaburo. ~ ~-en~ n o descenderán de la t~1 ifl1POI1.~ncia que debe estar (5 - 8y 11.10) A T L AN T A ~ ~ Ma.rta Casanovas (Club 1 e) Va~’iedad de figuras. ~ a CSbO en elLas las pruebas ~lel 4x100: fieles, 49v. misma forma que un club de rodeada del ambiente que corres- Pref., 5 ptas. Esp., 3 pta2. 1 Patmn). Para la prueba d~ parejae mar-’ caznpeo.nato de Aragdn. 4x400: Helios, 359»2. prestigio la gana o la pierde i or ponde a ~a regioti futbolístca de MAÑANA~ NOCHE 1 2. Elena Hein (Club Unión), ~tas se tendrá en cuenta además~ Est~a campeonatos se han iles- ~ltura: Lozano: 1’50 m. puntuación, ~ través de una tc’m- mas solera r mas prestigio (la ——-— E ST R E N O ~ sub-campeona de Cataluña ~otro concepto: arralla4o en des jornadas. Corno Longitud: lbarz, 5951. porad~i, según ~ux~ ~~~ ~ i ~ &~ Espafra. Y en gegundo lugar por- 1 y Espa~ía. ~ f) Simetría entre tos’. e~e~u~ ~aota destacada d~l tors~eo mci-eec Tri~ie: Marzo: 1179. nos. Si bajan los c~ub~ a una ca- que la calidad deportiva, la tul’- 1a próxima película CHARI.ES I 3. María C. Descais (Club ~ tantas. citarse la parti~ipau5rs de Helios, Peruga: Lozano, 2’84. tegoria inferior por irregularida dad humana Y los sacrfic~0S de t Unión). ~ El Jurado de estos Cam~aeona~- el chsb de nataoión de la ciudad, Di~Co~ Ceedo, 33’26. des de ~ego, ~ambien asi los toda índo 1 e que ha llevado a cabo d e Ignacio F. Iquina BOYER 4. María Cano, actual campeo- tos, nombrado por la Feder~c~ se hallaba ausente de laa pri~ebas Jabalina: Pranco: 3729. árbitros por una baja forma fi- ~ di fútbol de e.s~aregión na tie Cataluña y España ~Catalana de Hockey y Patlna~e. de atletismo despue~ de cor~ta? con Martillo: Calvo: 26’49. aiea o a través de un ‘momento ~ Pujol, obhgan a Ja Na. Cu~i’do el famc~ ra~1~a~ot (Club Patmn~. estará formado de la s~g~,~.jent~ un brtllant’~ hi~torial y de haber Pe’~o: lbarz, 1O~8O. psicológico del que pueda cien- clO’fl~l a hacer un reco’nocim L’flt 4 15. Nuria Espinal (Club patmn). ~ manera: Juez árbitro, geñor’ Agua- e*,ntrtbuído con grandes figuras a Barra: GroS, 2010 m. var~e una merina de segu ~ lad público de sus nier’to~ que yo ~,e I#~4 14 011 Ignacio S. Iquino, finalice el r0 Individual femenino, ~egund~ ca- ~ Jaeces, se~reg Guasch, Par- ~ la fama del arle~mo zaragozano. Por equipos la ela~ific~C~ófl fi~ O autoridad en sus d°clsioneg, de- efl qué punto ~~‘$a~ VaiOra(l() Por gaje c~e I~película tEl tambor del Bruch», que será dcntro de tegorfar ~db, Montsalvatge, Meléndez, Zu P0006 días, &n tomarge ej jp~. ~l~ERLE OBERON.JOHN LODER ~ COnsUElO Naranjo (Club ~ ñiga y Lujan. ~Inexplitableniente ~e alei6~y que- . Z~ir ~goza; 2. Helios; 3.~ ~rena~. bOfl pesar a otra njyelac’on, de el futbol (‘II (‘ataUfll. l)líiJ 1am- idaban como repre’~entantes del at- JLIGIJEL GAY ~1JiOrdo con el valor real de su bién (11IC Perc-at chi Ja Federacion Patin). 1 _______________________________________________________________________________________________ renwaniento. En cambio mi ja- ESpaflolLi de la grial iinpoi-tanela flor escan~ c~m~izará se~pida -__________________________________________________________________________________ meute «La ú1tia~canción». basa- ~“°~‘°~ 2. Maite Ruz (Club Patín). ~~ ~ ~ teflCi&ri es que perciban los co- de esta Barcelona, de ~1e1]CT1i() (011 aa en u~ argumen~ 4 Juan ~ ~ øb~ IS ~ 3. M.& Luisa Arroyo (Club ~ . legiadO8 un~ emolumentos supe- la disposiclon ultmamente t0mli- Farrér~( 1 Unión). ~ 1 riores a 103 actua1~S, para que da de no cOflC(’def partidos de L1~jo, interpretando uno de lo~ más importantes papeles el ge~ 1 ~ Ana M.~ Cozalbo (Club ~ronica fliadrilefla de fin de semana decidan a ser árbitros de fút- CUt~OIt( internacional a torre- ciendo a toda marcha, sin da~ —‘ - Unión). ~ Las XXIV horas del Metropolitano :: El atletismo castellano resurg Icubran debi~an~teeste co~~ ~ tfl1p01ad~que va ~ dar e~- n~al actor Roberto Fo~t. Zini. ~ Unión). . bOl verda~1eras capacidades p~r~ ~ que 110 tengan una c~ p~l(idaJ s-ora Films. 5. A. sigue produ- .~HOR1ZON~S PERDIDOS» ~ Elvira Vi1ap!w~ia (Club ello, ya que actualmente son es- ~~nim~i de cuarenta mIl esPecia- ________________________ e casos los colegiados de clase que d~ree, es’ai ciudad será e~flariO un SOlO momento de repo~ ~. Joina Poraferrer (Club Patin). Valores de la natación madrileña . -:... Y el h~itboI sigue en calma ~ ~11110(170, (le Ufl importante par- NÇESTROS T~LEFONO8 7. Josette Casanovas (Club 1 —;~Cree usted, doctor Muñoz tido internacioDal. ‘~ nada más. ti ~ev6s métodos amorosos Patin). ~ La gran reunión internacorial match triangular, nuestros hom- anzóndose tarde tras tarde a la Calero que también nuestro va- Haet. 1 mañana a lus siete On 1? En cAmor en seis lecioneFa ‘~ d m on . : 5 5 8 44 Tn~ivk1ua~ infantil: ~ dOl Metropolitano —las clasicas ~ bre~ —marchó a Asturias fr~- ~~iseina pn busca de una forma Zor internaci~na1 habrá de melo- Fe(leraelón d~nd~ tendré la sa- ~ 1_ Rocaritn García Tt-’t~esa ~veinticuatro horas a la america- ~ te a vizamnos y astures, un gru- ~ que se logra con la constancia raree? Q5~’~~h1 (lO (lila P0~~.ófl al ~. se ensayas nuevos métodos para Redacción 55 8 54 Club PaZín). ~ria— vieron la gran victorig~tic po, más que un conjunte— ba.fl ~~Ie un entreno forzado. Castilla —Lndudablemente. Tiene ja Fe nor I’LIJ( 1~P’c~(leTicia. hacer el amor. El curso ~nsta ~los belgas. No e 5 éste, al cabo logrado resultados inmejorables. ao quiere perder la supremacía deraclón Española el propo~iLto de FetO ~ jO ~Ui1 (le *1C18 aeignatura8 y todas eJZae . —i’ivoi~..u ~ t corciar siquiera lo que fue la cional bat:do, otro Igualado y un repara para defender su pues- domaba Y de acuerdo con el tire- 1ri1~rl)r~’t 110 i-orl exacta fide’li- ~de los días. momento pat-a re Nada menos que un record na- ~~.e la natación española. Y se reunir a 1~ jugadores interna- ML1ti~~~ ~~ 0. C!e(mtL~ li~iber~c 1 gran carrera de Naeye y Bruiievl tercero a un centímetro de ser- ~ o.., parador Guillermo Eizngunr~ jo- da(l c: a p i to 1 i o tvl e t r o p o 1 i Teatro de verano refrigerado y la de Acou y Bruyia,ndt fren ~lo es resumen inmejorable de ~ C grar que POCO a poco (l’testrO ‘. OLLE BERTIt.~\ te al entusiasmo y voluntad de ~unas actuaciones Llamadag ~ te- ~ Y en fútbol algue la calmL EL JUEVES, Dlii, 17 ~~ españoles, y si se quiere ser ner eco y grande en lO~ pró- Çalma en 1o~campos que e~pe- La temporada terminó con e~ ¡ng reso II 3Y, LUNES, cimiento que tiene de la plata que ha~ d’e celebrarse a fines ~rn~ en las ~ecretaríag, en donde s ENSA~ONAL ESTRENO mó~justo, frente a todo ej cono- ~ximos campeonatos nacionales ~ r~gt la nueva temporada y cal- G R A N Timoner, que sólo en el campo del corriente mes en las pistas ~ parece que todo e.stá l~echo, y del Valladolid en Se~~idu ~~v~s~o . ~ . hispano dió muestras de ser el d Montjuich. ~aún más, que no hay zaada que ~ , . . .. - - TEMPORADA único que bien acompañado po- Hay que resalta.r la gran for- hacer El AtIe~tjco parece ~ue 1 I~ ~ tija haber dado la debida répli- ma de Sáflez de Heredia, el grafl~tra~ iaa adquisiciones del alco- (T~eh1e de la *.~ ~.iain.~) (rau en Ii iCVflS tOiflI)~i,i(l1i~ l’C ca a los campeones flamencos. esprinter» que, dirigicki por aquel yano Vidal y de lo~ casteliasten- totalmente ¿~mpl1etados les gro- ~ro lo cIerto es que, tamba-o h~t,, ~ DE OPERA Si queremos comentar con tu- gran campeón que fué Diego Or- sea Arria.u y Basilio, no piensa P°~ ~ iiflPOrtafltOS de ilite~ ~que contar con la .eLierte Cii O-- ela la brevedad que irflpofle~las dóñez, ~C encuentra e 11 plena ma- en más traspasos. En el Madrid ~ diviSiofl~S de Liga. tO~ latines y ésta no lnflt»t) Oi Los más eminentes cantantes circunstancias el tema de que se durez de su trabajo. HereOia, QU~ se asegura que del próximo vi~ Habíamos dicho que el pro~0~ Liii Cien por Cien. ha hablado en la~reuniones ci- igualó e~las pista.s de la Ciudad je del equipo a Canarias, q~.ie ~ tiCO d’~~Stui última ptO~flOC1~fi ~ ha vuelto el ValladoFd a la ¡PROGRAMA clara 5 madrileñas en relación Cori Universitario la marcha de Mon- tendrá lugar e~ e 1 nWs de agos- ,~ muy difícil y, sobre ci pa- ~ Segunda Divisiofl ganaiidü~e , ~ , ~ O EXCEPCIGNAL! las pasadas XXIV horas y más cho en lo~doscientos metros~ ha to, volverá el equipo aumenta- ~~ 5~ ha. resuelto, por lo honm~anipnLe el reingroeo, ~1 —, aún, con la presencia en dicha rebajado en Avilés este tiempo do en personal en forma de al- ~que ya hE’tlflOS dicho, con has- ~reconquis~a es harto meritoria y, __________________________ carrera de los campeones beLgas en tres décimas, prometiendo me- gunos jugadoreq ‘dOS O tl’~S ~ lante facUidad: supericrilad ~de momento, solo se ‘ie puede Ø M~L~DI~$ ,~ ~ •S 1 C O M E D 1 A ~ ¿No es prematura la presen- vale y cuanto 5 ~ vieron en las cade los dos ~quipos nadanuevo. ~ &lo~° aCuS11do PO~ el CU’ lb SO.i tan Sólo J)01 iPli i y de su categoría, realmente ex- jorarla aún más. En loe cien me- que está observando Molowny. de deiantesa del Vail’aikiid re ~ ear une su larniaflenu a e t1 ee-pcional, para ias pistas españo- tres, igualó el record de Ar& ~En cuanto. a la direeción téeni— ‘~~‘~° ~ forma cl’~ra Y el mil- ki d~t~ieada categoría nacieti,~l . 5TOHE WILEY ~ tación de estos artistas del ve- pistas asturianas —escenario que Vidal y Albéniz seguirán en sus dro senranderido en stl ret ~-ni-~teifil)ot’adZl. . -~ - MOORE’WR~ i~ va, ale~e ~ inte~ant~ obra ¿No se impone una escala de pré: cos del Frente de Juventu~~ de~lim tmnquilamente. ~masia- ~ C~11fi~Ci0fl en C~ E,tJdiO . o r u. ~~~ l~ A~ 1 * 1 Exito roE~undo de Ja sugest1~- lódromo entre fluest ros hombres? serán de los campeonatos atiéti- puestos. Así, pues, el verano se 1 ~ paso por La~ Corts tuvo fa- ~~ ~ A~e* so *o moderna argentina de sentacione~ hasta llegar a esto; fo 5 hablan de que muy bien pu- do tranquilamente... ovetense. Por lo tanto, aquella ~ El s~ 110(1(10 clioquí’ OC la jor- LA RU5 ~ . .‘ MARIA Lt7~REGAS Naey’e y Bruneel, verdaderos do Heredia echar por tierra la Sóio en las oficInas del Ma- buena iinPrCS~ón que nos dejó nada con c’LiCiueta ofielal 1 ue - ~uç(~.L . ‘, 1 ases? En verdad quien así opi- vieja marca del hectómetro. 4rid l~y moyimi~nto~ d~ socios. ~~ a Ba~u1ona, es la que va~ (~]t11l1tfl~ a (-nrgo del Barc~iona ; el ‘Valladolid en sU visita, aún nLlat~ra final «chica» de la Copa , •1~ •H$CM• ,. t ~ 1 ~ . La familia Brac ~ na ahoga en su favor el qtie Oscar también Se eitCUeTl~a ex Nuevo ingreso libre. El club ~ Le y 1 a iu~e se ha hecho valer Y ‘f~rli,~-i. Se jugo en el 1 los nuestros pueden resultar des- un gran momento y puede ~o- campeón va a por J~ 40.000 afi- ~en Oviedo para alcanzar uno ~je de Depertes de San Martín ha- ~ , . ~ l~mora1izados ante hombres de la rrsr de la~ tabla nacional ia mar- liados cifra super-reeor~ ~eI ~t- los más apetecidos g-alardones0e ~ Liria Cflt!~dO fl1U~ d~ a(Tietd 0 ~ , - , . 1 Admirable bt genial cr~aeión calidad citada En cambio, quieb ca riel valenciano Lacemlia tan riol Püsparao, 40.000 hinchas ~n ~ ~ la Liga. ~CO 11 lu ~olemn1ua(l e ca (1 i pien,sa en contrario dice que en pronto como se l~ proponga. var- nuevo terreno d Q~amart~n. Te- ~ Lola Meinbrives fútbol, por ejemplo, en los tic-u- vajal. la nueva revelación ca~te- rreno que sigua a marchas for- ~ Dle~fl que ei Santander no tu- qut~~ frenar Jos ímpetus de lOs 1 •a jornad3: “CAMINO DEL DESASTRE” Ii __________________________ pos en que llegaban hasta nues- fl~nadel lanza.miento, es u~ fuer- zadas su construcción para ser ~ saierte, que a1gtrflO~ tircie d~ fur~ahj~s ~ no lo l~lP~: d:er tan- ¡ACCION Y DINAMTSMO AL ROJO VIVO! ~l tros campos los grandes conjun- te refueran para las filas atléti- inau~1r~e en septiembre pró- j 5U5 delanteros se estrell~I~fl mi- tOS SC mar~ron.,. —~ tos ingleses y centroeuropeos cas castellanas. Macías se encuen- ximo. ¿Contrario del Madrid pa- ~gro~m~te en PO~2~ y largue Corno se ~reintmía, CI favoito, Además: UN CABALLERO EN LA NOChE nuestras formaciones sacaron tra dispuesto a dar la batalla en ra tal acontecimiento deportivo? ~ a rneta batido, que nO tu- el Bat-celona, fité pl vencedur y por Mfriam Eøpkins, Brian Donlevy y Preston Festee ~~~ C A L D E R 6 N grantes enseñanzas de aquellas el semifondo. Y cuantes el.emefl- Se ‘habla del Arsenal. . . Pera hay ~ lo ~ ~ quiera; son las go, ej Tortosa batióse br avamíai vieron suerte... Bien, muy bien; ~ adjudicó el titulo; sib embar- presentaciones que traían en tuis- tos castellanos hay de valía qute- también quien asegura que in- clásicas ~umefltaci0nes propias te y do n~ haber tenido ej fal]o 1 Hoi~’, noche, VLTDL( de ehos de los casos resultados am- ren acudir a Barcelona en los virtiendo Ja célebre frase y di- de e~e oaeo y de l~s que ven~ ~ inicial de su guardameta tal vez ~ pliamente adverso 5 para nueatrO~ chas 21J y 27 del aetua,l para, dar ciendo «a tal honor ta~.j señor», hubiera recurrido 1) la prórro- 1 IhQ (elIii*dUisu ~ colores. la batalla a Cataluña. Aunque podría enfrentarse al equipo ~- ga. pta ~ somn fijé verie he ~or Oo~ ~ Yo creo particularmente que Cataluña c~ Cataluña. ~blanco el mñs deportivo y el taiitO~ (le d~osnivol «lespues tIC 1 ~ por gn gran amador ~bien en ofreeernos a estes casa- Cr~nad&s ha hablado. Cuando~Atl~tiCo Club de Bilbao... LOS Campeonatos 1 rico ~n isa manas azuigrana. nuestros organizadores hacen C . ~ TY~ fuerte’ de SUS contrarios: el alojar por nuatro ~ (‘et’s el t’s~t(’ 1 MARCOS RLDON~ DG ~ peoneg del pedal. Pero que se la natación castellana se e~pe- 1 Nivar4~FINA ~impone una presencia más fre- reza tra 5 un invierno demasiado 1 de Cataluia de Fué pii~b 01 ~(lt11PO l’il)titTlO ~ 1 Ma~~an*, tarile: ~euente. Para que nuestros eorre~ prolongado por la inundación que Lermn busca nuevo club un tilO’, (ligno fin,aI ~sta ~ su(-um— ~ R, Mayra~ y G. Alcai~a~ ~tn Idores vayan asimilando cuantas sufrio la Isla, el entrenador ita bid tras 1ogmr J~ que otros no ~cosas buenas de sUs aetuaci~mes h~bki~o de SU~ muchaehos. V se Bi1ba~. Se encuentra en esta waterpot0 lograren: marcarle cuatro tantos 1 I~a Prt~crsa le ¡a czar~a p~iedan deducir. De estas actua- ha mostrado, una vez más, op- ciudad el guai~aaneta del Murcia, LA SORPRESA DE LA II)U\ADX ~ eaiflPeOn pero en form,t al- ~ ~~ctones de Naeye y Brunet!, t~e~ timista en grado sumo. (~‘onfíai,erin, que ha manifestado que ha LA DIO EL M~RES~ ~1. l,aTli~ cuna s-e puede r’~~ ir ~Ltg le bar- celo’nistas se mcstraron ‘llet3lflen Acon y Eruylandt, ~r ejemplo, en los valores castellanos. En los jatio por terminado su c~nTi-atG ~-~nla pista, çue 110 VeLÓd~Ofl1U, veteranos y en los nuevos. Mar- con aquel equipo y que ~tiora . ~ ~ te suieriore~ en juego, domina- ~de Cuatro Caminos, nuestros cO- tmnez, Ferry, Manolo Martinez, descansará. RESULTADOS DE Lk SEPTIM ~ ron más Y acreditaron TIidYOies ; Teatro NUEVO jrre~or~s han podido obtener óp- S~nra... son los firm-cs de la ~a-~ ha dejado entre~er ~ue na.3o ~ merecimieTito~ aJ títtilo que se 1 tinTas ventajas... tacidn que Castilla presenta una ~ a~a a un equipe americano—A. Primera Cate~onía. Grupo A. ~~ en juego. •• , vez más ante los campeonatos ~ _____________________________ C. N. Re~iS ~P~oms (‘. N. B,~r Es Una verdadera lástima que soy, noche: ~ El atletismo castellano resurge nacionales y ante la selección qu~ ~AtlDNTECIMIElNTO! potente. . . La prest~rteia al fren~ España ha de pr~ntar frente ~ Palabras cruzadas celona (Jug~do anoche). la temPorada esté ya mas que e’. N. Sabadell, 2 C. N. ~iartO terin 1 nada agotadisima, ~ no ~te de la Federación de hombre a la italia,nn. Gratwlos es epti- refl, O. sea posible uno nueva etapa co- E L DICTA DO R pque, como Petinto, conoce de mista. Aunque aconseja pruden. ~Nñin. 138 por ELEAI c. N. Manresa, 4 C. N. Tamui, 1. ~a enfrenrando por clinhinato- 1 muy cerca «ej patIo» no puede cia. Y sobre todo entrenamiento por t ser si no- frnctifica para nug~ ~forzado. .Hay qu~ganar el tiem ~ 3 ~ ‘~ 4’ -~ 7 99 1 Segundo Categoría. Grupo E. ria a los venoe~lorce de todas 1 ~ N. ~a~lent, 2 C. N. CatalU las Copas regionalee que ~ han A. GARCI A. MART! ~ ti~ 5 atletag y ¡~CØ~. nuestro ~.- fi’o per~iicio este año», ~ta dicho ~ ña. 2 . jugado como cierre cje tenipo- 1 letigma. Y e~primer pago dado ~Y, sus tritones, que comle~iz~a ~ ~ 1 C. N. Mont.iuleh IICUS I»P0r rada. No es una sugerencia, si- ~ ~tdfl 14. Rovira y L. Utrilla ~al frente no ha podido ser más ~ a, desengrasar, parecen responder~ ti~o. (Se adjudíca los pufttos el C. ~ una ne~sidad, porque esta - - _____________________________satisfactorio. En Avilés, en el ~ afirmativamente a su profesor ~ .~‘ 1 : : N. Montit~ícb por iflcOmP~r~CenCa COmpOtiCiOn y al menos en mies- - i 3 1 ~ ; ~ del Reus Deportivo.) tra ng o.~ ita arr aigad,~ it)ii~t~i t CZARflA, ereación de C A R ~E E L E R A itmo ctii~o(Prime- Guddai~d, y 1t4 A 8 T ÑA~1 U G ~ LA PIWICESA D~l LA SOMBR*~ DEL BA- por Ch. Boyer y 1’. ~ - PUeS, señores, es cuestión de de- ficarnente. t-omo Jo prueba e~en APO1.O. Te4éf. 1594~. Bical-do Mayral y’ ~llo- ~ ra Y iegunda Jornadas) FUERTE QUE EL OR ~ ~‘ a doña lógica sin acceso a estos ~tradón que ayer se registro en el Campeonatos de «polo». ~1 Manresa Guinaz-do. ba. Rey, 5.30 y 10.30: petici6n~ EL CANTAR TtO~ i~Ciófl de aire.) To- ATUSTOS. Conttnua des- CHARRO NEGRO y MAYtYLANU (Plaza). GUIaLO, por Greez ~ 5 : ~ : :: que no puecien aceprarse los paliati- ver la vitta a nuestra-a mi~spró Coenpañía de Pepe Al- ria Alcaraz .N oche, a se adjudió el partido con el Tarra- Ea, por lino de esos resullados a los ~ ~ nada m~ por ahora que vol guhlga~4 en tres se- Marcos Redon~1o. Y 10.45: Juanita Reina por Constanee Moore y EXC1~LS1OR. LA CON- ~ 3.30i MEXICANA, NO-Do. 1 ~xtto clamoroso del DEL ARRIERO, por doe 105 días, a la~ t15 de las 4: MEJICANA, ADOLESCENCIA. Local refrigerado. Des- Garson ~ L, O~~ier,~ ximas y frescas playas si es que DO D~CACIdtRULOS. COM1i~L)L~. Tel. 15i7~t. ~ su grandi~~e~n espee- Tito Guizar; RLTA TRASEÑA, SU IJLTT- ]~ ~ MO~CV8 rEIN~~AL ~ALAC1O ~ 7 : : i :: ~: ~- Cua~o empezó este campeona- ~ ~ a ~,es atrae toe, de Tono ENRE. (r~1Jin*a artificial) t~culo SOLEI~A I*~ DEL ESTE (en tse- MA D&NZA y NO-DO. Y Lee CarrItlo’LA RU- Desde las 315: MEXI. ~ to alguien flO~ dijo que el Manresa ~ ~ ~ ~ partidos de Emilia Clament y Pe~ ~ de o 1 a ~P~A NuMERO 4. nicoler), Por .1 e a n PANTASIO. Tarde, a TA DEL Ei’tE~ por CANA, por (~onstance ~¿ e-,taba condenado al descanso auto- Fiesta Mayor. S. Una ~reael6u m~s de Mesnbrlves. Todos toS ~ Teléf. 15147. Ewans y John Ayr. las 4. Noche, 10.30: FFiinkie Edwprds y Xoore. Tito Gutza~ y ~ ni~tieo, sin remedio. Que nos pee- PC Alba. ise reirá co- dfas~ a las 6 y io.ae~ ComPañía de Ramón ASTORIA. Tarde~ 4; no- Cómica, NO-DO y éxi- Jean Evañs, y~ NO-DO. ~ Carrillo. y L t 9 ~done quien hizo esta sentencia, PC- m~ inmca Exito ~ de la su- Marteri. Hoy, taide, no che, 1020: NO-DO Y to de la superproduc- ~ METROPOLL tarde, a EUT& D~LESTE (ci ~ ~ro -i el Manre,,a llega a tener ~qul- ~ ~ Ø L1’aPJ.’ ~U~li- Cej»pañia Vila - Daví. gestiva y orig~nai obra hay función; tioche, LA P tJ E li T A DEL oída italiana YO SOY 1 laS 4; noche, 9~3O: 1JN teenicoliwl. y Noticia. HoRIZONTALES: 1 , Pelotari. ~Po~eoamo-, por creer que nos hu- BAEWELONL ‘1’. 13751. moderna argentina LA 1020: El exitazo cómi t CIELO. MI RIVAL, por Ama- CAB~.LLERO EN LA ~ rio NO-DO. f .~ Jii~~oi del Baracaldo ~bicra deparado grandes., ~orpresa ~ 31 euu~~rLa~ parLiflns Hoy y mañana, ti y FAMILIA BRAC, de de C. UaPis NOS ~ APLANrA. Continua deo’ Nazzari. NOCHE, por~ Br~m~ ~ ~ De’dee la- ~F. C.’— 3, Roce el suelo con la El Sabaóell ~enció al Martoreli, 10.45: El éxito de A. Maj’~aLuz Regila. Ad- OTROS, ELLAS... Y ~ desde las 4: LA PTJíi~R- P~MZNA. Continüa des~ DOnle\v y !~Ziria1ar ~ 3~3O~AXiOL1~.SCFNC1A 1 pelota. Adderos. 4, Boxeador. ~ por lo ito se resigna a des- Bilbao. El entrenador dtl l’ue Roure, LA MARE atirable y genial crea- EL DUENDE. Mañana ~ Tk DEL CIELO Y’ de las 4. Butacas 5 ne- Hepkins: L~~LLkVE ~ EL CIELO y TU. clón de Lola Membri. ~ tOdOS los días, tarde además, SOMPRAS DE setas. Hoy y hasta jue- MAESTRA ti a Jorna- ~ Levante. .i, Interjección. Par- een(ler al segundo gi~upo, ya que le bla, d Méjico, ‘fra\ieso, ha ~aaO ENAMORADA. Mjér- coles, noche, ~ únicas y ifeche: La cont~di~i NUE\ A YORK. \ es. QUIEN MATO k d~: CAMINO DEL DE- JtAMBL.%S. Resst~ene~te de un equipo. Campeón. 6, será muy difícil, casi imposible, el ~que en a juel país esCa surgiendo representaciones de LA i de las grandes carca- J~OSQUE, t’UINCTFAL ~ VICKY y AMOR Y SASTRE), por Jan Wi- prefereraet. Conçiniia itio de Siberia. Pelotari. 7, superar al Manresa. I’ara ello seria ulla ~ a escuela, pi’oduet’) del ves. CORONA D’ESPINES, COMICA. Tel. 33320. ~ jedas NO S OTROS , vERDI. LA MONJA PERIODISMO, Viernes ley Y Milbuen Stone, y desde 3 ‘30 tarde- bE- ~Atadura. Paraiso. 8, Uva de necesario que el Martorell se 54- cruce de la española y la aPgk-nhi~ de J. M. Segarra. Crea- TOdOS lo~ días. a las ~ ELLAS... ‘~ m~ DUE~- ALFEHEJ.. OTRA VEZ a Domingo: UNA CHI- NO-DO. TECTI\ 1,5 EN A(L Parra. ~, Aludantes de cam- judicara por lo menos dos partidos, 1 na, ya que por los equipos uU’js’a (_~ SE DIVIERTE y ~ Taide, ~ NIEBLA E~\ (,iófl de María Morera. 530 y 10.30: Gasa pee- ~ DE. B~taio. 5 pta~i. AQUEL IIoMBR Sábado, noche, REINA, ~enta la re~ ista espa- VICTORIA. c~tiipiihía NO-DO. E ~ ~ kLL DOS ~IIGOS. continua desde 4.20 i LAS AL~L~S~ No ~PO. incluido el del propio Manresa, su- 1 ~ han pasado loe jugadorn~ de F~ L O St! 1) A, Continit~ s.ia. NU~IT~-, io.fi) (ata- darlo a.O-DO ~ ~ ERTI(~ALES: L Jugador del perándole poC el gol a~erage y quP ambos paí~es que hait dCjddn ~U la obra cumbre dt, J. nola :TAXI... AL C(’~- de uui,i,,lia., .~oioica-~ f~Al’1TOJ.IO l)c’d~ 3.30: ~1esde 3.30 tarde: F.N merada). Exito de LA TETt’AN. OTRA VEZ ~(~iatellOiI l’~ C~ 2, El~giale. el Manresa pei’díei’a los tres parti- sello en la técnica fulbolIi~~. Tel. Segarra~. MICOI ~ 23 semanas de ~ Paco MeigJri ~. \ ~ ~ ~, ~ ~LLEEt() U\ ~, ~ lEJo CALIFOII ESCALERA DE CA• AQL LL HOMBRE .~~ ~ ~ Junte Levantad. 4, Oído. do que quedan de e-te eaiitpeoflato, Una meTelá de pases COt’tO~ ~‘ U BORE.AS Tel. 25~27. éxito deltrantel aster- las a so y 10,30: Esilo Cenipañía de comedias coles, noche, 10.15: tle EL \ ~TdE\TE (‘A ~ \Ot’HE. ~0r Brian \IA, LA DAMA I)ES ~ A C O L ~ por i)oro- TRES P~P~AS. ~Rece. ~. Marchar. Percibí. Ci- eo~a problemática. ria española que, digan 1’) ~ 1 iie cómicas de Martínez Gran función extraer PITAN, Cie’v’ en do 1)oale~v~ Mii’~,irn Hop- ; CONOCIDA ~ NOt. tliy Mc. tatire, George VER(~1IA 4RCfI Ig~11 fra rom~~na. 6, Parienta. De partido dificilillo el que pPó Ju- qsieran ~}ee Tra~ies~ C~ O Soria. Hoy y Wdos loS dinaria con las mo re Paco Me1gare~. ~ obra kin~: L A 1. L ~ \ E ~ ~ono. Brent y Fihel flan-y. deL Coni n ta de~d- ~~ anos. ~. ~tidacI de lián Carrera en Salient. El (‘ataliña mejor del mundo. días, 6.15 y 10.30: ExI- presentaciones. Sen- de l~, mil ~ ~.fla ear MAESTRA (1..~ lerna- ) to de LA TLA. DE sacional Fin de Fie-.ta. aj.iil~-. (la: c.~MI’~o DEL DE ~ I~TIMO. Continua des- more. la~- d. 1lee~rreno Pr( ~ Italia. l’ilf’rte arabe. 8 Aco- ~e defendió lo niejor po,~ibie y lo En MéjiCo ana~liø 1ia~ , 1 aga CARLOS. Risa hasta NUEVO. Tolef. 20808. StSTRE). por .f a n ~ ~ :1 jo tarde: LOS N114 (Plaza (le ~1 Sa. ferente: DFTEC’T1’VES fllt’t.04’. ~J. ~1atas aleVosñ’men gró un mentol o empate. dci C’~ ~ii’gent 005 ~1JP hlfl ( n~ ip.- (,IJ kTRO lUJOS DE grada Familia, 12, y EN ACCION, ~r Lla- ~tS’. Y Por último, el Moni nieli 1 ~tVo do su coatrato, pelo no iiiia•i (it hartarse con Martínez Arte lírico españe’. C 1 N E S ~Viley ~ Milbw a Sto- ~ ~ ‘)TRA VEZ Roellón, 372.1 Ses1~fl da Stirlin~ ~ Wfflam ~OL1T1ON AL ~NUM. 137: que resignarse a jugar un partido vol~er a su pat. En c,enbi, po- ~ ~QI’EL IIOMBRE y ~ .itinua desde la~ 4: Henry: NIEBLA EN HORIZONTALES: 1, Bayo. ami’toso entre do~ oinbinaIos a dram Veiiii a España, ~ a t~iU~ oc, y NO DO. Soria. Precios populares. Tar. ~L(’ ~ZAR. u~ ~ (iSla ~~~ALU~ ~ ~Con j ~ NODO. (,‘~p ~ \ EZ ~QTJ~L LAS ALMAS, por Ja- ~ 2, Osasu’ia. 3, Re. base de jugadores de -ii~ propias fi (le esto Y de que sigan equipo nc C 4~~ L»ERON Telefo. de, a las 5: 1 U1S \ a c-ma-i y niinu.i fono 18030. (Clima ar- FERNAND~, pre.~enta’ (l’~de la 4. BL1LSCaS acondicionaniicii~o tic ~ nuns~~r~. Continua i~:aipnr~, TRES PA- rie Witheis y Paul Ke- ~ 4, Oda, Apero. 5, la~, por no haber. o pi~ entado el Jit~0 ~isita ESPOÍ’IJ O que un 55 tificial.) Gran Conipa. ción de Esiini~ l’arifl. i,tborales a 3 y 5 aire). De~sle 1a~ ‘t (105(10 :3,30 Los c& IZF.TAS ~ ~oii( iai;o. ily. L~s domingos y T~fdoro. 6, Afina. As!. 7, ~ Reo Depoi’td o. 1 panel visite Méjtco, E’ a lo que as ñía lírica de Marcos COfl María 1’. flhiubau p~eeta~. i a. con ~ PENSION HISTOIII( ‘A PRICTIOS DE MAD & P~~l~4(’lØ DEL CINE. festi\ o~. mal mal a las MlL-~o. As. 8, Acanala. 9, He aquí el a’, ni e dci l~ ~ ulla- ~ venido, oficialmente . im-~~onado. Redondo. A las 6: LA Y Pilar Torii’,, \oche, ZO\ E’, l’Fl.l’R() ~ ~ Lk Ml tER’ l”\N ME (3.40 0,40 y 9.. 40), jq~,, (Con acondiciona- ~ ~O (Programe con- ROSA DEL AZAFRA.N, alas 1O.30 \contecl [)~ MW) T ~SMA. coato ri~: QUiSE TE miento de aire). D&- ~ pleto.~ ~ EhO• dos de este campeonato. Dejamos ~ Por ‘JItime’, ni~~nifcsto qu en por Carmen RttIZ y miento. EL DICT\ ~I~O\I)RO Co ja cER%.~TES. ti l~- QFIEIE) (5. 5 y 11.10) de la( 330: PENSION’ ~ W!N1~SOR. Tatile. 4. VERTICALd~IS 1, Baró. Amas. única.mentepor consignar el del Bar- Mpjit’o ha.y equipos de muy buen Mamiel .A.lba. Noche, ~‘~‘ por \. (aivl,i ile.,eie 3.30 taide: 11)5 ~ XC) Di’~L TEEROFI, i~ Pref. i pt ~. 1’.~p. 1 HISTORICA y TEJk- , Noche, a la~ iO.3(: EdWca. 3~ Yo. AsiIan celona-Reus, jugado anoche en la conjunto, principalmente ~l At1a~. 10.30: Ultima de LA Martí, lío\ it ,, 1 1 ‘Pla, ~ ~bA’rRO HIJOS I)E M0\.1 t Ar,FETIEZ y pe eti~. j kDOS DE VIDRrO. ~ AMOR E~ SEIS LE(- ~. 1fl3,UC 5, Abad&fl~.. ~1scina de la carretera de Tarrago- ta y el CereavTuz, y el netsmn l’ue- DEL MANOJO DE RO- etcétera. ~ \D’\N, OTRA VE Z ~ Not. NO DO. M A N SL A. De-~de las PARSS. Continua, desde ~ croNE~ por M~had ~i ESOPO Ole. 7, Cunera. sin, cuyo r~ltado daremos el pró- bu, esto último r~orzado. epa’ p~ SAS, por Marcos Re- I’OLIORAMA. T. 10773. ~ ~QUEL HOMBRE Y ~ D O fi .1 1) .0 COfl;iflUa ~ 3,30: LA NOVELA DE de las 3.15 tarde: ~ Wild~n~ 7 PeDiI~Ie AL _ 8~ Qfl~rO~. 9, Saso. ximo mi~r~Ies, junto con la reseña (leían hacer un gran papel en dundo, Mañana, tarde (LOCaL dutado con re. ¡ NO-DO. de’~d’ 2 .IP Lu~de. 1L U’\ JOVEN POBRE Y SI N O AMANECIER* Ward. Ieeo~ de nuestro orresponsal Maesilla. nuc~.I~s campos. AlfiL

del Valladolid en Se~~idu~~v~s~onhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/07/14/MD... · er~nveinticuatro A~agoee~asus esp.léndidas pistaa. anas, su incorporación

Embed Size (px)

Citation preview

— ~TJ MTINflO fl~flflh1Vf~ SEGUNDA PAGINA

Los Campeonatos de Cataluña ~ DESDE ZARAGOZA ~ Don Armando Muñoz Calero

¡e patinaje artístico Por primera vez los CampeOnatos en Barcelona(Vieuedehs 1.’~p~g~na~2. Elvira Pujol (C~ubUnión).. (Viene de 1.a ~aglna~ equipo ~ciona1 esté a ~Ufl~() ~iØ

~nás, ja eficaefa que tienen en 3. Manta Garcia ‘1~eresa(Club atléticos en pistas de atletismo ~orre~pondido con la rnism~mo. ~futbol un aire y ua s~tírni ~yor humillación que si e huhese juEgo. Hay que dar a nu~t1o~ep&rte lOS Cúfitactos intet~n~acio- Pat~n}.na1e~y lo meritoriosques�~1O~ 4. Edurne Echevarrieta (Club Podemos ctiii,sigi~av con sa~rJ~tae-DitL~ine zaragozano el equipo del neda. Poi’ Ja noche. durante Ja ~inovteflafldo nue~r~~ c ~a~e~fue.rzosrealizadospor qu~Lefle& Patín). ~ que pov’ ~primera ~ez~eii ia Zaragoza y el del ~rena~, rivales’ cena con que los federativospor- ~ristica~r~dales, scu el C1UC ~

a la ehita callando Io~bucen p~-~Paiejas n~xta~: h~~riade 1e~campeonato~a’ra~a1Thos e1ub~ en fútbol y rivales tU~l~?~ c4isequiaron~j ja repre~jor sc adaptea la situacIón ac~sjbles. ~ 1. Pepita Domingo - Francisco

gofleses de atletismo se han pod1~ pei’ la tenacidad de RodoLfo An~~sentac Ofl britan~ca, i~1e deeía1 tual del fuWol exterox’. Hoy ~uCon, el patinaje artístico se ha Hobalti. Sub-campeonesde do celebrar las pruebas de este tói en atJeti~mo,con emulacion~Lawton ~i~: p~Lihra~:«\ü u- ~juega fuera de Espaiia ~e ~ uy

«Itar& Kii~b~uuIlaua, rnwtw ~ un carácter regocijante y cli-, seguido el m~mo camin0

que Cata1uñ~y España (Club ario en unas airtenti~s pistas. Por m~ profunda en las pruebes a tiendo como �~nu lfútbo 1)CiICO distinta maneraque en J9~PiJ)e-vertido. cs~molo acusande ma- CO~ el hockey sobre pat.ines y Patín). se emplean C.~tosproe(’di]nic~stos. b~rno~ cmplear otros Sist ‘mj~eft Ailuria y ALlauta ~ rotunda todas ~as personas Cfl esta modajidad los resultados 2. Marcela Trullois - JaimeVi— ~° hemos de empezar este comen- trisés del campo. ~() habia, pu~’, ~Un ProleSlonalest.~masobligado upiove~hando nuestros valoreetarjo cun la expresion de la gra- ura gran pugn

0en 1a~prueb~~en ~ d~~rlallosPorqLle debeser un Iia~UrLIICS. 1nteiitar~mos ciar aaueacutle~al Wind~o~para de- h~flSidO tan sorprendentes,que ñas,actualescampeonesde titud ~ ~ ~ zaragozano $~ta, pero la ~resencía de HelioS, ~fu~tbekllstaperfecta. Además, ej nuestro futboj una personaLdau

Para rnafiana, noche. se nunc~a Ieitar~e en Jas escenasde esta en el tÑ~mino 1e un año, lu~ Cataluña .y Espai~, (Club debe ot’rendar a la dirección de 10 of~ecjóesealiciente, porque el equt~~~ pega puede recibir y aun~ acusad~, ademásde un s ~en los cines Astoria y Atlanta la encantadoraconieda, típicamen~que ayer éramos modestosalum- Patin). Açademia General Militar que ha pe de Helios, entrenado y con la j quesolo ~ea por instinto de eOfl~ lestituyendole v1t~illddd ciuc~ lispreseataah~n~Ie «llara Kirb. te inglesa,rica en ironía y caus- nos hemoslogrado superara los 3. EulaL ~ - Federico Vi- oireeido para el desarro’lo de es- in~orporaciónde algiin nuevo valor, ~servaei&r~,UllO mismo debe saber ¡~erdido,pero extl~p~Ir~e~el~~

De todas las creacio~iesartísticas tICiLts4 una verdaderacaricatura que fueron nuestro5

maestros.~ laplana tC~ubUnión). ~ calflj)eoflatos a la Federación fu~ un tercero en discordia.. ~de. ~~ una d seiplini,» ~leucia.del fansoso ga1~n-aetoi~Char1e~Do- de ~as célebres reuniones inter- Tenemos el presentimiento de En conjunto

5er~nveinticuatro A~agoee~asus esp.léndidas pistaa. anas, su incorporación obligó a vol- —Evidente que Lawton tienO —~3i esto ~e va corisgu~nd

yer, la mejor sin duda, si hemos naeionale~tan On boga. ~í~uecon el patinaje artístico pue~~las ~chibiciones de que consta- En realidad, la deuda del atietis- ver a la actividad viejos valores r~6n liallara en todos los agpccio~,lade atenernos a la opinión autori Michael Wilding, Penélope de erurrir lo mkmn. Si este en- ~rán ~stns campennatos,jcY cnM ~ zaraguzdnu con Las auterida- eu~o Ucede eh lanzamiento, Mar- —En Espoña—pros~guióel doe-~Federaclon ci aseiitirn&rllu la-zeda de ~ crítica nort�americana,Ward y Liii Pn~m~erson los in- teno que acabamos de exponer ~sigflifk~auna cifra superior ~i, la de~ niilttares se remonta casi a q~eta en saltos, y aur~cuando hu t’~rMufioz Oilero— no llegan ~ condicional a su ~ilrodecloj.es la realizacFieta «Hara-~iri», gran- térprete~pri~icipasies,bajo la di POC~O fo de e~rcesode eptimis~del iasado año, lo cual, dicho ~ hi~t~ja porque desdehace m~1- bc ausenciaa muy sensibles como veinte jo~jugadores en clubs de —‘-Para esto ~o dese~imo~,o ~4

dio~o ~ilm espectacular, dirigido reeción de Harold Frenen. ~m~,poco tardaremos en verlo. ~sea de paso, asegurael éxito es- ~ años el desarrollode los cani. la de Broto, el ex campeón de primer pIani~que rnaatic’nenun cosa que c~nooerla o~Ln1(~ndepor Nieholas Farkas, junto a Mer- ~ E3 programa d~fifljtlVo de las pectacularde estosCampeonatoø p~enatostenía lugar gracias a la España, lesionado, y aun cuando sistcs-na do juego incorrecto y al ~a crítica en cuanto hagurnos,le Oberoai~~ Joha Loder. ~dO5 jornadas en que ~e dividen ~de Cataluña. gentileza de los jefea de lo~suee- la~ marcas obteMdas no fueron rededor de esta forma e p ~u- N~ debemoa a j~ op~nt~nge.

Presentada por Filmófono, S.A., Temporada de var~e~adesen esto~campeonatosj’eg oriales, es~ ~ ‘ •el siguiente: ~ Vamos ~ dar a continuac1ói~Sl’~OS re~iIfllefltoSque ~enian en cl°1~tiiIfl5flte brillantes, si es cier- cirse marcha por derroteros m~j ne~al y ureyendo interpret’t-~~upont! a.~gr~ ae~osite~Lrzdentolapreseniaeiéa~de este gran ~ilni. ~t Cine kena3 ~ ~ lunes, a las diEz y me- algunos detalle

5interesónles, que ~ Gregorie su alojamiento y per- to que los campeonatosse desarro orlent~dos ej fCitbol general Bajd nog henios traaado este earn~n~

Durante ja temporada de ve- ~cija: Figuras obligatoriasma~cuIi podrán servIr de orientación pa- m•ltaan el uso de unas pistas sen ll~ron en ni ambientp de iran~ la calidad ~e nuestras line~~de AeepLsrerno~las censurascuon’I’_____________________________ na~y femeninas, primera cate- ra el púbdico. ~ cillaS Y ru~iimentariaa,pera qase rivalidad y en una pugna que no ataque al perder ef~eaciay apa- t~eaiganuna objelividad llana yL_-_ ran�~este favorecido cine ofre- goria. E~hlbición libre mascul- Sólo los pati~idorescompten- ~ ~ ‘‘~~ ~ ~ S~cosita- Psreefa podría producirse. gai~o prematuramente muchos (lara Y Solo esl)erUXflOS qi’~ ~

1 KURS*6~AL ce unas seICcta.~exhilbiCiOne~de na y femes~ina,primera catege- dicios en laS ea’tegoría~iin4j~j. ~ Siii ln~t~laCiO)fl~h1t1~5II~C,~ ,L~morca de altura i~u~poco n~- valores, así coano jos ~írb’tros, a prensan~ a~u~j(~xnanitestíiudo-variedadesen las que actúan ría. Proelama~eiénde los campeo- dual masculino e «individu~lfe- ~ ~ ~ vestuarioz, aixn~p1e~~ ~ei~o en esta prueba merece tenor dej ambiente, oerdieron nOiI abiertamente aquellos jutatoanes. menino, primet’a c~tegoríagdet~-xneate con ia~n~arca~y la bne~~~cer~e notar la partiCipaelon del tambii~rtatltoridad para imponer de vista o aquellas C~nSuraaque~ db Vt1’~ZO ~an degtacados artistas como Ma~sanamartes, a la.s diez Y rán efectuar ‘des ‘figur~ o~Ilga~‘~ vehxntadde todo~se podía d~ Ysterano Marqueta, ~ue Consiguió SU Criterio. ;.Que sig~iifican V~ifl~ P~d~ culaborar a nuestratairea

ti semanade ~ekccI&j~ ~ Vendreil Manuel Guija- mediar (‘i~rnp~onatofemenino de tonasa su elección. d~entise las arrollar ci ~rnea. Per~slo~ilem.- I~misma marca que el venceior te jugadores para el f(~tbeie~-o e~timu1a~rno~a cumplir, procurra, Roberto Font y otros mu- segunda car~egoría.Campeonatoseis primeras e~mpeendidasen ~ ‘~° ~ ~er ~X~CtO~, ni Cfe~ L~mno, de 1’50 metros. ~ 5~é~t’~,en ~ug~r de ren- raudo no errar en ella. Y ahoraSe~a,adel 14 al20 julio ~ que sería inacabable rella- infantil. Campeonatode p~u.rejaslas tablas interr~ac!onaiesde ¡la- tUs? una exacta comprobacIón de La lucha por equipos fué vtuy dir Juego, ~o que hacen~es r~s• para ter~li~ar,que dlL tiempo s~

Cemi~iuades~je32~I t3~sy ~ Ostentan Ja más alta mixtas. Proclamación~e los cam~tiflaie de escuela. las tnarÓa~que había de supeditar dsputada. Helios consiguió ~enta- tólle categoría?S~propone Ja nos h~ido c~snej inter~’sdeJ e~~peones. Exhibición de hollor de Les tiempos señalad~espara i a la buena voluntad de todos. En i~en la primera jomada, peio Za- Fedora~íon Española elímnar a ma. quiero decirle ma co3a.a~Zaragoza,por le v1sto~es lmped- ragoza logró desbordarleen la se- 10S jugadores indeseabJesde lo ~ un abreve p~isa ~ln~’s~rdg~epresentacióndel canto y bai- los campeonesy sub-campeones.exh~bicíonesde p~,tiflajelibra se- ~ lograr isea 1ns~alaci4ndeporti- ~g~ndadespiMs de un emocio~n-de ello algún elub hist~rtco.1 r~’-

LOS CAPRICHOS ~ ~ clágico como folklóri- PARTICWANTES Y (MLDEN r~n ~ sjguj~nt~:~ ~ va ~eeorosa. Falta emp~4een la ~ ~ a COdO, d~t~flh1inando la eisament~ por r i historaj debe ~ USIOd l~ ~dos bis clubs, aunquege resienta 1rL~uio~uu~ry agrego:~ y toda Ja diversa gamadeias DB SU ACT1JACU~N tos para el individual maget~il-~~ para es~.aempresay’ para v~toriadel Zaragoza la labor de modificar sus prooedim~eiito~. ~ e~que la reunImni (id l~ri.

variedades. Individual mascuUno ~o. Cuatro m1nutoi~para el -ir’- ~ as~uel1aque tieiaia ai~ f~wnen,.156 lanzadoresGros, Tomás, Ucedo ¿Usted ~,up~ans~que el proble- ‘ mer pleno federativo qu rile fleDE MAI~A~!E ~ ~ ha acogido el es- 2. F~ierico Vilaplana (Club ba infantil y de parejasmixtas, v~e~nas h~jnOs lamentaxie y la ~UrJ1~eflte Si actuarOn fué P~~i~an~1n~n estrecha rejación? ~ en Barcelona. t~1UCi~~1. Pedro Tort (Club TJniórl’). dividual femenino. Para la pr1ge~~tO de enalquler deperte~ Mue~ha* ~ ellos veteranos atletas que ~~ árbitro’~ y el juego violento honrado en presidir 50 hUbi~5e

(3~4O- ~.4Oy g.40) fuerzo de la empresa con gran Unión). ~ia duració~ise a.justará a la deI ~ vi~t~,~ es jn~til insis- ~5meFLte con miras al triunfo leí ~ —Indudabie~nente.No et~ió- fl~fltC razones de andnlc ec~nó-abnpatía ya que todc~slos pro~ 3. Feo. Gercía (Cub Unión). ~disco elegido. tt~ e~uipo,comprometido. gco que un árbitro etin~p1~e~mIC~ lo han impcdioo. y engo agramas son verdaderamente es- ~ José Go~albo, aetual cam- Para el patinaje libre los j~ie- Por f3rtuna, la Aea4emlaGene- ~ resultados fueron: it»glamento en el ceñtro del te- ~ satiefechísimo, ~ T~r

peóri t~eCataluuía y E~pa-1 ces estableceránla puntnae~órt ral Militar ha construidourjas pls- 100 m.:Barrera ~ 12».c:o~oTE QUISE ~ ~ ~tán obteniendo éxi- ña (c~ubUnión). ~teniendo ~n cuenta 1o~~iguien. ~~ ~~ífjcas —la de hockey so- 200 in.: Barrera, 25»2. ~~ del mismo se pongauna ven. ~ de presidentede larreno y que en determ.iriadasW- POsc’iion a don Aiimstín 1’u~i deltos n~gt1~fieos. ~ 5. Franciscoflobatti, sub-cam-Ltes eonceptos

~ peón de Cataluña (Club 1 a~ Dominio de patf~. bre ruedas la lnau~url~el equipo ~ ~ • LUi*Z~ 56»4. da en los ~ Hay que acaliar ~ Catalana, por var~a~ia-TEQUIERO ASTORIA_______________________________ seo m : Lope, 2’ñ~4. ~coii egto. Van a ‘seleeeicnar~elo~ ZOfll�5. l)O~¿j~ellas funda~nenti-1 Unión). Ja) Dificultad de ja 1i~ura.. del R. C. 1). Espaí%ot de Barcelo.- j00 ni.: Lope, 428 4. ~árbitj~ por categoríasy segú.n 1~.La primera porque considero~Indh~iduaIfrmenino, primera ea-~ e) Elegancj~cte ia figura. na recientemente—7 ha Senidu la ~ ~ ~1: Murillo 162~». ~g g~puj,~j~j cualitativa, as- qi.~eesta representacion e~ de~ tegoría i d) Ritmo~milaical. ~ ~genhleza de que p~sdieran llevar- 10.000 ni.: Bjnaburo. ~~-en~ n o descenderán de la t~1ifl1POI1.~nciaque debe estar

(5 - 8 y 11.10) A T L A N T A ~ ~ Ma.rta Casanovas (Club 1 e) Va~’iedadde figuras. ~ a CSbO en elLas las pruebas~lel4x100: fieles, 49v. misma forma que un club de rodeadadel ambienteque corres-

Pref., 5 ptas. Esp., 3 pta2. 1 Patmn). Parala pruebad~parejaemar-’ caznpeo.natode Aragdn. 4x400: Helios, 359»2. prestigio la gana o la pierde i or ponde a ~a regioti futbolístca deMAÑANA~NOCHE 1 2. Elena Hein (Club Unión),~tas se tendrá en cuenta además~ Est~acampeonatos se han iles- ~ltura: Lozano: 1’50 m. puntuación, ~ través de una tc’m- mas solera r mas prestigio (la

——-— E S T R E N O ~ sub-campeona de Cataluña~otro concepto: arralla4o en des jornadas. Corno Longitud: lbarz, 5951. porad~i,según ~ux~ ~ ~ ~~ i ~ &~ Espafra. Y en gegundolugar por-1 y Espa~ía. ~ f) Simetría entre tos’. e~e~u~~aotadestacadad~l tors~eomci-eec Tri~ie:Marzo: 1179. nos. Si bajan los c~ub~a una ca- que la calidad deportiva, la tul’-

1a próxima película CHARI.ES I 3. María C. Descais (Club ~ tantas. citarse la parti~ipa�u5rsde Helios, Peruga: Lozano, 2’84. tegoria inferior por irregularida dad humana Y los sacrfic~0S det Unión). ~ El Jurado de estos Cam~aeona~-el chsb de nataoión de la ciudad, Di~Co~Ceedo, 33’26. des de ~ego, ~ambien asi los toda índo1

eque ha llevado a cabode Ignacio F. Iquina BOYER 4. María Cano, actual campeo- tos, nombradopor la Feder~c~se hallaba ausente de laa pri~ebas Jabalina: Pranco: 3729. árbitros por una baja forma fi- ~ di fútbol de e.s~aregiónna tie Cataluña y España~Catalanade Hockey y Patlna~e.de atletismo despue~de cor~ta?con Martillo: Calvo: 26’49. aiea o a través de un ‘momento ~ Pujol, obhgan a Ja Na.

Cu~i’do el famc~ ra~1~a~ot (Club Patmn~. estará formado de la s~g~,~.jent~un brtllant’~ hi~torial y de haber Pe’~o: lbarz, 1O~8O. psicológico del que pueda cien- clO’fl~la hacerun reco’nocim L’flt415. Nuria Espinal (Club patmn).~manera:Juezárbitro, geñor’ Agua- e*,ntrtbuído con grandes figuras a Barra: GroS, 2010 m. var~euna merina de segu~lad público de sus nier’to~que yo ~,eI#~414011Ignacio S. Iquino, finalice el r0 Individual femenino,~egund~ ca- ~tí Jaeces,se~regGuasch, Par- ~la fama del arle~mo zaragozano. Por equipos la ela~ific~C~óflfi~ O autoridadensus d°clsioneg,de- efl qué punto ~~‘$a~ VaiOra(l() Porgaje c~eI~película tEl tambordel Bruch»,que serádcntro de tegorfar ~db, Montsalvatge, Meléndez, Zu

P0006 días, &n tomarge ej jp~. ~l~ERLEOBERON.JOHN LODER ~ COnsUElO Naranjo (Club ~ñiga y Lujan. ~Inexplitableniente ~e alei6~y que- . Z~ir~goza; 2. Helios; 3.~~rena~. bOfl pesara otra njyelac’on, de el futbol (‘II (‘ataUfll. l)líiJ 1am-idaban como repre’~entantesdel at- JLIGIJEL GAY ~1JiOrdocon el valor real de su bién (11IC Perc-at chi Ja FederacionPatin). 1 _______________________________________________________________________________________________ renwaniento. En cambio mi ja- ESpaflolLi de la grial iinpoi-tanelaflor escan~c~m�~izaráse~pida -__________________________________________________________________________________meute «La ú1tia~canción».basa- ~“°~‘°~ 2. Maite Ruz (Club Patín). ~~ ~ ~ teflCi&ri es que perciban los co- de estaBarcelona,de ~1e1]CT1i()(011

aa en u~ argumen~4 Juan ~ ~ øb~IS ~ 3. M.& Luisa Arroyo (Club ~ . legiadO8un~ emolumentossupe- la disposiclon ultmamente t0mli-Farrér~( 1 Unión). ~ 1

riores a 103 actua1~S,para que da de no cOflC(’def partidos deL1~jo, interpretando uno de lo~más importantespapelesel ge~ 1 ~ Ana M.~ Cozalbo (Club ~ronica fliadrilefla de fin de semana g° decidana ser árbitros de fút- CUt�~OIt( internacional a torre-

ciendoa toda marcha, sin da~ —‘ - Unión). ~Las XXIV horas del Metropolitano :: El atletismo castellano resurg Icubran debi~an~teeste co~~~ t�fl1p01ad~que va ~ dar e~-n~alactor Roberto Fo~t.Zini. ~ Unión). . bOl verda~1erascapacidadesp~r~~ que 110 tengan una c~p~l(idaJs-ora Films. 5. A. sigue produ- .~HOR1ZON~SPERDIDOS» ~ Elvira Vi1ap!w~ia (Club ello, ya que actualmenteson es- ~~nim~i de cuarentamIl esPecia-________________________ e casoslos colegiadosde clase que d~ree,es’ai ciudad será e~flariOun SOlO momento de repo~ ~. Joina Poraferrer (Club— Patin). Valores de la natación madrileña .-:... Y el h~itboIsigue en calma ~ ~11110(170, (le Ufl importante par-

NÇESTROST~LEFONO8 7. Josette Casanovas (Club 1 —;~Creeusted, doctor Muñoz tido internacioDal. ‘~ nada más.ti ~ev6smétodosamorosos Patin). ~ La gran reunión internacorial match triangular, nuestros hom- anzóndosetarde tras tardea la Caleroque tambiénnuestro va- Haet.1

mañanaa lus siete On 1?En cAmor en seis lecioneFa ‘~ dm on . : 5 5 84 4 Tn~ivk1ua~infantil: ~dOl Metropolitano —las clasicas~bre~—marchóa Asturias fr~- ~~iseina pn busca de una forma Zor internaci~na1habrá de melo- Fe(leraelón d~nd~tendré la sa-

~ 1_ Rocaritn García Tt-’t~esa~veinticuatro horas a la america-~te a vizamnos y astures,un gru- ~que se logra con la constancia raree? Q5~’~~h1(lO (lila P0~~.óflal ~.se ensayasnuevosmétodospara Redacción 55 8 54 Club PaZín). ~ria— vieron la gran victorig~tic po, más que un conjunte— ba.fl ~~Ie un entreno forzado. Castilla —Lndudablemente.Tiene ja Fe nor I’LIJ( d» 1~P’c~(leTicia.hacer el amor. El curso~nsta ~los belgas. No e

5éste, al cabo logrado resultados inmejorables. ao quiere perder la supremacíaderaclón Españolael propo~iLtode FetO ~ jO ~Ui1

(le *1C18 aeignatura8y todaseJZae . —i’ivoi~..u ~ t corciar siquiera lo que fue la cional bat:do, otro Igualado y un repara para defender su pues- domabaY de acuerdocon el tire- 1ri1~rl)r~’t110 i-orl exacta fide’li-~de los días. momento pat-a re Nada menos que un record na- ~~.e la natación española. Y se reunir a 1~jugadores interna- ML1ti~~~~ ~ 0. C!e(mtL~li~iber~c

1 • — gran carrera de Naeyey Bruiievl tercero a un centímetro de ser-~o.., paradorGuillermo Eizngunr~jo- da(lc:a p i to 1 i o — tvl e t r o p o 1 i Teatro de verano refrigerado y la de Acou y Bruyia,ndt fren ~lo es resumen inmejorable de ~ ‘ C grar que POCO a poco (l’testrO ‘. OLLE BERTIt.~\te al entusiasmo y voluntad de~unas actuacionesLlamadag~ te- ~ Y en fútbol algue la calmLEL JUEVES, Dlii, 17 ~~ españoles,y si se quiere ser ner eco y grande en lO~ pró- Çalma en 1o~camposque e~pe- La temporada terminó con e~¡ng resoII3Y, LUNES, cimiento que tiene de la plata que ha~d’e celebrarse a fines ~rn~ en las ~ecretaríag, en dondesENSA~ONALESTRENO mó~justo, frente a todo ej cono- ~ximos campeonatos nacionales~r~gtla nueva temporaday cal-G R A N Timoner, que sólo en el campo del corriente mes en las pistas ~pareceque todo e.stá l~echo,y del Valladolid en Se~~idu~~v~s~on. ~. hispano dió muestrasde ser el d Montjuich. ~aún más,que no hay zaadaque

‘ ~ , . . . . - - TEMPORADA único que bien acompañadopo- Hay que resalta.r la gran for- hacer El AtIe~tjco parece ~ue1 I~ ~ tija haber dado la debida répli- ma de Sáflezde Heredia,el grafl~tra~iaa adquisicionesdel alco- (T~eh1ede la *.~ ~.iain.~) (rau en Ii iCVflS tOiflI)~i,i(l1i~ l’Cca a los campeonesflamencos. esprinter»que,dirigicki por aquel yano Vidal y de lo~casteliasten- totalmente ¿~mpl1etadosles gro- ~ro lo cIerto esque, tamba-o h~t,,

~ DE OPERA Si queremoscomentar con tu- gran campeónque fué Diego Or- sea Arria.u y Basilio, no piensa P°~~ iiflPOrtafltOS de ilite~~que contar con la .eLierte Cii O--ela la brevedadque irflpofle~las dóñez,~C encuentrae11

plena ma- en más traspasos.En el Madrid ~ diviSiofl~Sde Liga. tO~ latines y ésta no lnflt»t) Oi

Los más eminentes cantantes circunstanciasel tema de que se durezde su trabajo. HereOia,QU~�se aseguraque del próximo vi~ Habíamosdicho que el pro~0~ Liii Cien por Cien.ha hablado en la~reuniones ci- igualó e~las pista.sde la Ciudad je del equipo a Canarias, q~.ie~tiCO d’~~Stui última ptO~flOC1~fi~ ha vuelto el ValladoFd a la¡PROGRAMA clara5madrileñasen relaciónCori Universitario la marchade Mon- tendrá lugar e~e1 nWsde agos- , ~ muy difícil y, sobre ci pa-~Segunda Divisiofl ganaiidü~e

, ~ , ~ O EXCEPCIGNAL! las pasadasXXIV horas y más cho en lo~doscientosmetros~ha to, volverá el equipo aumenta-~~ 5~ ha. resuelto, por lo honm~anipnLeel reingroeo, ~1—, aún, con la presencia en dicha rebajado en Avilés este tiempo do en personal en forma de al- ~que ya hE’tlflOS dicho, con has-~reconquis~aes harto meritoria y,__________________________carrera de los campeonesbeLgas en tresdécimas,prometiendome- gunos jugadoreq ‘dOS O tl’~S ~lante facUidad: 1° supericrilad ~de momento, solo se ‘ie puede

ØM~L~DI~$,~ ~ •S 1 C O M E D 1 A ~ ¿No es prematurala presen- vale y cuanto5 ~ vieron en las cadelos dos ~quipos nadanuevo.~ &lo~° aCuS11doPO~el CU’ lb SO.i tan Sólo J)01 iPli iy de su categoría, realmenteex- jorarla aún más. En loe cien me- que está observando Molowny. de deiantesa del Vail’aikiid re ~ ear une su larniaflenu a e

t1ee-pcional,para ias pistas españo- tres, igualó el record de Ar& ~En cuanto.a la direeción téeni— ‘~~‘~° ~ forma cl’~raY el mil- ki d~t~ieadacategoría nacieti,~l. 5TOHE • WILEY ~ tación de estos artistas del ve- pistasasturianas—escenarioque Vidal y Albéniz seguirán en sus dro senranderido en stl ret~-ni-~teifil)ot’adZl.

. -~ - MOORE’WR~ i~ va, ale~e~ inte~ant~obra ¿No se impone una escalade pré: cos del Frente de Juventu~~de~limtmnquilamente. ~masia- ~ C~11fi~Ci0fl en C~E,tJdiO. o r u. ~ ~~ l~ A ~ 1 * 1 Exito roE~undode Ja sugest1~- lódromo entre fluestroshombres? serán de los campeonatosatiéti- puestos.Así, pues, el verano se 1 ~ pasopor La~Corts tuvo fa- ~ ~~ A~e* so *o moderna argentina de sentacione~hasta llegar a esto; fo

5hablan de que muy bien pu- do tranquilamente... ovetense. Por lo tanto, aquella~ El s~110(1(10 clioquí’ OC la jor-

LA RU5 ~ . .‘ MARIA Lt7~REGAS Naey’e y Bruneel, verdaderos do Heredia echar por tierra la Sóio en las oficInas del Ma- buena iinPrCS~ónque nos dejó nada con c’LiCiueta ofielal 1 ue- ~uç(~.L . ‘, 1 ases?En verdad quien así opi- vieja marca del hectómetro. 4rid l~y moyimi~nto~d~socios. ~~ a Ba~u1ona,es la que va~(~]t11l1tfl~a (-nrgo del Barc~iona; el ‘Valladolid en sU visita, aún nLl�at~rafinal «chica» de la Copa

, •1~•H$CM• ,.

t ~ 1 ~ . La familia Brac ~na ahoga en su favor el qtie OscartambiénSe eitCUeTl~aex Nuevo ingreso libre. El club ~Le y 1a iu~ese ha hecho valer Y ‘f~rli,~-i. Se jugo en el1 los nuestrospuedenresultardes- un gran momento y puede ~o- campeónva a por J~40.000afi- ~en Oviedo para alcanzaruno ~je de Depertesde San Martín ha-~ , . ~ l~mora1izadosante hombres de la rrsr de la~tabla nacional ia mar- liados cifra super-reeor~~eI ~t- los más apetecidosg-alardones0e~ Liria Cflt!~dOfl1U~d~a(Tietd0~ , - , . 1 Admirable bt genial cr~aeión calidad citada En cambio, quieb ca riel valenciano Lacemlia tan riol Püsparao,40.000hinchas~n ~ ~la Liga. ~CO

11lu ~olemn1ua(l e ca (1

i pien,saen contrario dice que en pronto como se l~proponga.var- nuevoterreno d Q~amart~n.Te-

~Lola Meinbrives fútbol, por ejemplo, en los tic-u- vajal. la nueva revelación ca~te-rreno que sigua a marchasfor- ~ Dle~flque ei Santanderno tu- qut~~frenar Jos ímpetus de lOs1

•a jornad3: “CAMINO DEL DESASTRE” Ii __________________________pos en que llegaban hasta nues- fl~nadel lanza.miento,esu~fuer- zadas su construcciónpara ser~ saierte, que a1gtrflO~tircie d~fur~ahj~s~ no lo l~lP~:d:er tan-¡ACCION Y DINAMTSMO AL ROJO VIVO! ~l tros campos los grandesconjun- te refueran para las filas atléti- inau~1r~een septiembre pró- j 5U5 delanteros se estrell~I~flmi- tOS SC mar~ron.,.

—~ tos ingleses y centroeuropeoscas castellanas.Macíasseencuen- ximo. ¿Contrario del Madrid pa- ~gro~m~te en PO~2~y largue Corno se ~reintmía, CI favoito,Además: UN CABALLERO EN LA NOChE

nuestras formaciones sacaron tra dispuesto a dar la batalla en ra tal acontecimientodeportivo? ~ a rneta batido, que nO tu- el Bat-celona, fité pl vencedur ypor Mfriam Eøpkins,Brian Donlevy y Preston Festee ~~~C A L D ER6 N grantes enseñanzasde aquellas el semifondo.Y cuantes el.emefl- Se ‘habla delArsenal.. . Pera hay ~ lo ~ ~ quiera; son las go, ej Tortosa batióse bravamíaivieron suerte... Bien, muy bien; ~ adjudicó el titulo; sib embar-presentacionesque traían en tuis- tos castellanoshay de valía qute- también quien aseguraque in- clásicas ~umefltaci0nes propias te y do n~haber tenido ej fal]o

1 Hoi~’, noche, VLTDL( de ehos de los casosresultadosam- ren acudir a Barcelona en los virtiendo Ja célebre frase y di- de e~eoaeo y de l~sque ven~~inicial de su guardametatal vez~pliamente adverso5paranueatrO~chas 21J y 27 del aetua,lpara, dar ciendo «a tal honor ta~.jseñor», hubiera recurrido 1) la prórro-1IhQ (elIii*dUisu~colores. la batalla a Cataluña. Aunque podría enfrentarse al equipo — ~- ga. pta~ somnfijé verie he ~or Oo~~ Yo creo particularmente que Cataluña c~ Cataluña. ~blanco el mñs deportivo y el taiitO~ (le d~osnivol«lespues tIC

1 ~ por gn gran amador ~bien en ofreeernosa estescasa- Cr~nad&sha hablado. Cuando~Atl~tiCoClub de Bilbao... LOS Campeonatos1

rico ~n isa manas azuigrana.nuestros organizadores hacen C . ~TY~ fuerte’ de SUS contrarios: el alojar por nuatro ~ (‘et’s el t’s~t(’1 MARCOS RLDON~DG ~peonegdel pedal. Pero que se la natación castellanase e~pe-1 Nivar4~FINA~impone una presencia más fre- reza tra

5un invierno demasiado

1de Cataluia de Fué pii~b 01 ~(lt11PO l’il)titTlO~1 Ma~~an*,tarile: ~euente. Para que nuestroseorre~prolongadopor la inundaciónque Lermn busca nuevo club un tilO’, (ligno fin,aI~sta~ su(-um—~ R, Mayra~y G. Alcai~a~~tn Idores vayan asimilando cuantas sufrio la Isla, el entrenador ita bid tras 1ogmr J~que otros no

~cosasbuenasde sUs aetuaci~mesh~bki~ode SU~muchaehos.V se Bi1ba~.— Se encuentra en esta waterpot0 lograren: marcarle cuatro tantos1 I~aPrt~crsale ¡a czar~a p~iedandeducir. De estas actua- ha mostrado, una vez más, op- ciudad el guai~aanetadel Murcia, LA SORPRESA DE LA II)U\ADX ~ eaiflPeOn pero en form,t al-~ ~~ctones de Naeye y Brunet!, t~e~timista en grado sumo. (~‘onfíai,erin, que ha manifestado que ha LA DIO EL M~RES~ ~1. l,aTli~ cuna s-e pueder’~~ir ~Ltg le bar-

celo’nistas se mcstraron ‘llet3lflenAcon y Eruylandt, ~r ejemplo, en los valores castellanos.En los jatio por terminado su c~nTi-atG~-~nla pista, çue 110 VeLÓd~Ofl1U, veteranosy en los nuevos.Mar- con aquel equipo y que ~tiora . ~ ~ te suieriore~en juego, domina-~de Cuatro Caminos,nuestroscO- tmnez, Ferry, Manolo Martinez, descansará. RESULTADOS DE Lk SEPTIM ~ ron más Y acreditaron TIidYOies

; Teatro NUEVO jrre~or~shan podido obtener óp- S~nra...son los firm-cs de la ~a-~ ha dejado entre~er~ue n�a.3o ~ merecimieTito~aJ títtilo que se1 tinTas ventajas... tacidn queCastilla presenta una ~a~aa un equipe americano—A. Primera Cate~onía.Grupo A. ~~ en juego.• • , vez más ante los campeonatos~ _____________________________ C. N. Re~iS~P~oms — (‘. N. B,~r Es Una verdadera lástima quesoy, noche: ~ El atletismo castellano resurge nacionalesy ante la selecciónqu~

~AtlDNTECIMIElNTO! potente.. . La prest~rteiaal fren~ España ha de pr~ntar frente ~Palabras cruzadas celona (Jug~doanoche). la temPoradaesté ya mas quee’. N. Sabadell,2 — C. N. ~iartO terin

1nada agotadisima,~ no

~te de la Federación de hombre a la italia,nn. Gratwlos es epti-refl, O. sea posible uno nueva etapaco-E L DICTA DO R pque, como Petinto, conoce de mista. Aunque aconsejapruden.~Nñin. 138 por ELEAI c. N. Manresa,4 — C. N. Tamui, 1. ~a enfrenrandopor clinhinato-1 muy cerca«ej patIo» no puede cia. Y sobre todo entrenamientopor t ser si no- frnctifica para nug~~forzado. .Hay qu~ganar el tiem ~ 3 ~ ‘~ 4’ -~ ‘ 7 9 9 1 Segundo Categoría. GrupoE. ria a los venoe~lorcede todas

1 ~ N. ~a~lent, 2 — C. N. CatalU las Copasregionaleeque ~ han

A. GARCI A. MART! ~ti~5

atletag y ¡~CØ~.nuestro ~.- fi’o ‘per~iicioeste año», ~ta dicho ~ ña. 2 . jugado como cierre cje tenipo-1 letigma. Y e~primer pago dado ~Y, sus tritones, que comle~iz~a~ ~ 1 C. N. Mont.iuleh — IICUS I»P0r rada. No es una sugerencia, si-~ ~tdfl 14. Rovira y L. Utrilla ~al frente no ha podido ser más~a,desengrasar,parecenresponder~

— — — — ti~o. (Se adjudíca los pufttos el C. ~ una ne~sidad,porque esta- - _____________________________satisfactorio.En Avilés, en el ~afirmativamentea su profesor~.~‘ 1 : : N. Montit~ícbpor iflcOmP~r~CenCaCOmpOtiCiOn y al menos en mies-

- i 3 1 ~; ~ — del Reus Deportivo.) tra ng o.~ita arraigad,~it)ii~t~it CZARflA, ereación de C A R ~E E L E R A itmo ctii~o(Prime- Guddai~d, y 1t4 A 8T ÑA~1 U G ~ LA PIWICESA D~lLA SOMBR*~ DEL BA- por Ch. Boyer y 1’. ~ - — — PUeS, señores, es cuestión de de- ficarnente. t-omo Jo prueba e~enAPO1.O. Te4éf. 1594~. Bical-do Mayral y’ ~llo- ~ ra Y iegunda Jornadas) FUERTE QUE EL OR ~ ~‘ a doña lógica sin accesoa estos ~tradón queayer se registro en elCampeonatosde «polo». ~1 Manresa Guinaz-do.ba. Rey, 5.30 y 10.30: petici6n~EL CANTAR TtO~i~Ciófl de aire.) To- ATUSTOS. Conttnua des- CHARRO NEGRO y MAYtYLANU (Plaza). GUIaLO, por Greez~5 : • ~: : : que no puecienaceprarselos paliati- ver la vitta a nuestra-ami~spróCoenpañíade PepeAl- ria Alcaraz.N oche, a se adjudió el partido con el Tarra-Ea, por lino de esosresulladosa los ~ ~ nada m~ por ahora que volguhlga~4en tres se- Marcos Redon~1o. Y 10.45: Juanita Reina por ConstaneeMoore y EXC1~LS1OR. LA CON- ~ 3.30i MEXICANA, NO-Do. 1 ‘~xtto clamoroso del DEL ARRIERO, por doe 105 días,a la~t15 de las 4: MEJICANA, ADOLESCENCIA. Local refrigerado. Des- Garson ~ L, O~~ier,~ ximas y frescasplayas si es queDO D~CACIdtRULOS. COM1i~L)L~.Tel. 15i7~t. ~ su grandi~~e~nespee- Tito Guizar; RLTA TRASEÑA, SU IJLTT- ]~ ~ MO~CV8 rEIN~~AL ~ALAC1O ~7 : : i : : ~:~- Cua~oempezóestecampeona- ~ ~ a ~,es atraetoe, de Tono ENRE. (r~1Jin*a artificial) t~culo SOLEI~A I*~ DEL ESTE (en tse- MA D&NZA y NO-DO. Y LeeCarrItlo’LA RU- Desdelas 315: MEXI. ~ to alguien flO~ dijo que el Manresa ~ ~ ~ ~ partidos deEmilia Clament y Pe~ ~ de o 1 a ~P~A NuMERO 4. nicoler), Por .1 e a n PANTASIO. Tarde, a TA DEL Ei’tE~ por CANA, por (~onstance~¿ e-,taba condenado al descanso auto- Fiesta Mayor. — S.Una ~reael6u m~sde Mesnbrlves. Todos toS ~ Teléf. 15147. Ewans y John Ayr. las 4. Noche, 10.30: FFiinkie Edwprds y Xoore. Tito Gutza~y ~ ni~tieo,sin remedio. Que nos pee-PC Alba. ise reirá co- dfas~a las 6 y io.ae~ ComPañía de Ramón ASTORIA. Tarde~4; no- Cómica, NO-DO y éxi- Jean Evañs, y~NO-DO. ~ Carrillo. y L t 9 ~done quien hizo esta sentencia,PC-m~inmca Exito ~ de la su- Marteri. Hoy, taide, no che, 1020: NO-DO Y to de la superproduc- ~ METROPOLL tarde, a EUT& D~LESTE (ci ~ ~ro -i el Manre,,a llega a tener ~qul- ~ ~ Ø L1’aPJ.’~U~li-Cej»pañia Vila - Daví. gestiva y orig~nai obra hay función; tioche, LA P tJ E li T A DEL oída italiana YO SOY 1 laS 4; noche, 9~3O:1JN teenicoliwl. y Noticia. ‘ HoRIZONTALES: 1 , Pelotari.~Po~eoamo-, por creer que nos hu-

BAEWELONL ‘1’. 13751. moderna argentina LA 1020: El exitazo cómi t CIELO. MI RIVAL, por Ama- CAB~.LLERO EN LA ~ rio NO-DO. f .~ Jii~~oi del Baracaldo~bicra deparadograndes., ~orpresa ~ 31 euu~~rLa~parLiflnsHoy y mañana, ti y FAMILIA BRAC, de ~° de C. UaPis NOS ~APLANrA. Continua deo’ Nazzari. NOCHE, por~ Br~m~~~ De’dee la- ~F. C.’— 3, Roce el suelo con la El Sabaóell ~enció al Martoreli,10.45: El éxito de A. Maj’~a Luz Regila. Ad- OTROS, ELLAS... Y ~ desdelas 4: LA PTJíi~R- P~MZNA.Continüa des~ DOnle\v y !~Ziria1ar~ 3~3O~AXiOL1~.SCFNC1A

1pelota. Adderos. — 4, Boxeador. ~ por lo ito se resigna a des- Bilbao. — El entrenadordtl l’ue

Roure, LA MARE atirable y genial crea- EL DUENDE. Mañana ~ Tk DEL CIELO Y’ de las 4. Butacas 5 ne- Hepkins: L~~LLkVE ~ EL CIELO y TU.clón de Lola Membri. ~ tOdOS los días, tarde además,SOMPRAS DE setas. Hoy y hasta jue- MAESTRA ti a Jorna- ~Levante. — .i, Interjección. Par- een(ler al segundo gi~upo,ya que le bla, d Méjico, ‘fra\ieso, ha ~aaOENAMORADA. Mjér-coles, noche, ~ únicas y ifeche: La cont~di~i NUE\A YORK. \ es. QUIEN MATO k d~:CAMINO DEL DE- JtAMBL.%S. Resst~ene~te de un equipo. Campeón. — 6, será muy difícil, casi imposible, el ~que en ajuel país esCa surgiendorepresentacionesde LA i de las grandes carca- J~OSQUE,t’UINCTFAL ~ VICKY y AMOR Y SASTRE), por Jan Wi- prefereraet. Conçiniia itio de Siberia. Pelotari. — 7, superar al Manresa. I’ara ello seria ulla ~ a escuela, pi’oduet’) delves.

CORONA D’ESPINES, COMICA. Tel. 33320. ~ jedas N O S O T R OS , vERDI. LA MONJA PERIODISMO, Viernes ley Y Milbuen Stone, y desde 3 ‘30 tarde- bE- ~Atadura. Paraiso. — 8, Uva de necesario que el Martorell se 54- cruce de la españolay la aPgk-nhi~de J. M. Segarra.Crea- TOdOS lo~ días. a las ~ ELLAS... ‘~ m~DUE~- ALFEHEJ.. OTRA VEZ a Domingo: UNA CHI- NO-DO. TECTI\ 1,5 EN A(L Parra. — ~, Aludantes de cam- judicara por lo menos dos partidos, 1 na, ya que por los equipos uU’js’a(_~ SE DIVIERTE y ~ Taide, ~ NIEBLA E~\(,iófl de María Morera. 530 y 10.30: Gasa pee- ~ DE. B~ta�io. 5 pta~i. AQUEL IIoMBRSábado,noche, REINA, ~enta la re~ista espa- VICTORIA. c~tiipiihía NO-DO. E ~ ~ kLL DOS ~IIGOS. continua desde 4.20 i LAS AL~L~S~ No ~PO. incluido el del propio Manresa, su- 1 ~ han pasado loe jugadorn~ de

F~L O St! 1) A, Continit~ s.ia. NU~IT~-,io.fi) (ata- darlo a.O-DO ~ ~ ERTI(~ALES:L Jugador del perándolepoC el gol a~eragey quP ambos paí~esque hait dCjddn ~Ula obra cumbre dt, J. nola :TAXI... AL C(’~- de uui,i,,lia., .~oioica-~ f~Al’1TOJ.IO l)c’d~ 3.30: ~1esde 3.30 tarde: F.N merada). Exito de LA TETt’AN. OTRA VEZ ~(~iatellOiI l’~C~— 2, El~giale.— el Manresa pei’díei’a los tres parti- sello en la técnica fulbolIi~~.Tel. Segarra~. MICOI ~

23semanasde ~ Paco MeigJri ~. \ ~ ~ ~, ~ ~LLEEt() U\ ~, ~ lEJo CALIFOII ESCALERA DE CA• AQL LL HOMBRE .~~ ~ ~Junte Levantad. — 4, Oído. do que quedande e-te eaiitpeoflato, Una meTelá de pases COt’tO~ ~‘ U

BORE.AS Tel. 25~27. éxito deltrantel aster- las a so y 10,30: EsiloCenipañíade comedias coles, noche, 10.15: tle EL \ ~TdE\TE (‘A ~ \Ot’HE. ~0r Brian \IA, LA DAMA I)ES ~ A C O L ~ por i)oro- TRES P~P~AS. ~Rece. — ~. Marchar. Percibí. Ci- eo~aproblemática. ria española que, digan 1’) ~

1iie

cómicas de Martínez Gran función extraer PITAN, Cie’v’ en do 1)oale~v~ Mii’~,irnHop- ; CONOCIDA ~ NOt. tliy Mc. tatire, George VER(~1IA 4RCfI Ig~11 • fra rom~~na.— 6, Parienta. De partido dificilillo el que pPó Ju- qsieran ~}ee Tra~ies~ C~ OSoria. Hoy y Wdos loS dinaria con las mo re Paco Me1gare~.~ obra kin~: L A 1. L ~ \ E ~ ~ono. Brent y Fihel flan-y. deL Coni n ta de~d-~~ anos. ~. ~tidacI de lián Carreraen Salient. El (‘ataliña mejor del mundo.días, 6.15 y 10.30: ExI- presentaciones.— Sen- de l~, mil ~ ~.fla ear MAESTRA (1..~ lerna- )to de LA TLA. DE sacionalFin de Fie-.ta. aj.iil~-. (la: c.~MI’~oDEL DE ~ I~TIMO. Continua des- more. la~- d. 1lee~rrenoPr( ~Italia. l’ilf’rte arabe. — 8 Aco- ~e defendió lo niejor po,~ibiey lo En MéjiCo ana~liø 1ia~ ,

1aga

CARLOS. Risa hasta NUEVO. Tolef. 20808. StSTRE). por .f a n ~ ~ :1 jo tarde: LOS N114 (Plaza (le ~1 Sa. ferente: DFTEC’T1’VES ‘ fllt’t.04’. — ~J.~1atas aleVosñ’men gró un mentol o empate. dci C’~ ~ii’gent 005 ~1JP hlfl ( n~ip.-(,IJ kTRO lUJOS DE grada Familia, 12, y EN ACCION, ~r Lla- ~tS’. Y Por último, el Moni nieli 1 ~tVo do su coatrato, pelo no iiiia•i (ithartarse con Martínez Arte lírico españe’. C 1 N E S ~Viley ~ Milbw a Sto- ~ ~ ‘)TRA VEZ Roellón, 372.1 Ses1~fl da Stirlin~ ~ Wfflam ~OL1T1ON AL ~NUM. 137: que resignarse a jugar un partido vol~er a su pat. En c,enbi, po-

~ ~QI’EL IIOMBRE y ~ .itinua desde la~ 4: Henry: NIEBLA EN HORIZONTALES: 1, Bayo. ami’toso entre do~ ‘ oinbinaIos a dram Veiiii a España, ~ a t~iU~oc, y NO DO.Soria. Precios populares. Tar. ~L(’ ~ZAR. u~ ~ (iSla ~ ~ ~ A L U ~ ~ ~Con j ~ NODO. (,‘~p~ \ EZ ~QTJ~L LAS ALMAS, por Ja- ~ — 2, Osasu’ia. — 3, Re. basede jugadores de -ii~ propias fi (le esto Y de que sigan equipo ncC

4~~L»ERON Telefo. de, a las 5: 1 U1S \ a c-ma-iy niinu.i

fono 18030. (Clima ar- FERNAND~, pre.~enta’ (l�’~de la 4. BL1LSCaS acondicionaniicii~o tic ~ nuns~~r~. Continua i~:aipnr~,TRES PA- rie Witheis y Paul Ke- ~ — 4, Oda, Apero. — 5, la~,por no haber.o pi~entado el Jit~0 ~isita ESPOÍ’IJ O que un 55tificial.) Gran Conipa. ción de Esiini~ l’arifl. i,tborales a 3 y 5 aire). De~sle 1a~ ‘t (105(10 :3,30 Los c& IZF.TAS ~ ~oii( iai;o. ily. L~s domingos y T~fdoro.— 6, Afina. As!. — 7, ~ Reo ‘ Depoi’td o. 1 panel visite Méjtco, E’ a lo que asñía lírica de Marcos COfl María 1’. flhiubau p~eeta~. i a. con ~ PENSION HISTOIII( ‘A PRICTIOS DE MAD & P~~l~4(’lØ DEL CINE. festi\ o~.mal mal a las MlL-~o. As. — 8, Acanala. — 9, He aquí el a’, ni e dci l~~ rí ulla- ~venido, oficialmente . im-~~onado.Redondo.A las 6: LA Y Pilar Torii’,, \oche, ZO\ E’, l’Fl.l’R() ~ ~ Lk Ml tER’ l”\N ME (3.40 0,40 y 9..40), jq~,, (Con acondiciona- ~ ~O (Programe con-ROSA DEL AZAFRA.N, alas 1O.30 \contecl [)~MW) T ~SMA. coato ri~: QUiSE TE miento de aire). D&- ~ pleto.~ ~ EhO• dos de este campeonato. Dejamos~ Por ‘JItime’, ni~~nifcstoqu enpor Carmen RttIZ y miento. EL DICT\ ~I~O\I)RO Co • ‘ ja cER%.~TES. ti l~- QFIEIE) (5. 5 y 11.10) de la( 330: PENSION’ ~W!N1~SOR. Tatile. 4. VERTICALd~IS 1, Baró. Amas. única.menteporconsignar el del Bar- Mpjit’o ha.y equipos de muy buenMamiel .A.lba. Noche, ~‘~‘ por \. (aivl,i ile.,eie 3.30 taide: 11)5 ~ XC) Di’~L TEEROFI, i~ Pref. i pt ~. 1’.~p. 1 HISTORICA y TEJk- , Noche, a la~ iO.3(: ‘ EdWca. — 3~Yo. AsiIan celona-Reus,jugado anoche en la conjunto, principalmente ~l At1a~.10.30: Ultima de LA Martí, lío\ it , , 1 1 ‘Pla, ~ ~bA’rRO HIJOS I)E M0\.1 t Ar,FETIEZ y pe eti~. j kDOS DE VIDRrO. ~ AMOR E~SEIS LE(- ~. 1fl3,UC 5, Abad&fl~.. ~1scina de la carretera de Tarrago- ta y el CereavTuz, y el netsmn l’ue-DEL MANOJO DE RO- etcétera. ~ \D’\N, OTRA V E Z ~ Not. NO DO. M A N SL A. De-~delas PARSS. Continua, desde ~ croNE~por M~had ~i ESOPO Ole. — 7, Cunera. sin, cuyo r~ltado daremosel pró- bu, esto último r~orzado. epa’ p~SAS, por Marcos Re- I’OLIORAMA. T. 10773. ~ ~QUEL HOMBRE Y ~ D O fi .1 1) .0 COfl;iflUa ~ 3,30: LA NOVELA DE de las 3.15 tarde: ~ Wild~n~7 PeDiI~Ie AL _

8~Qfl~rO~.— 9, Saso. ximo mi~r~Ies,junto con la reseña (leían hacer un gran papel en

dundo, Mañana, tarde (LOCaL dutado con re. ¡ NO-DO. de’~d’2 .IP Lu~de. 1L U’\ JOVEN POBRE Y SI N O AMANECIER* Ward. Ieeo~ de nuestro orresponsalMaesilla. nuc~.I~scampos. AlfiL