4
5 DEBATE f<-'3 *-+96% GSQS IP TVMQIV TEuW HI %QqVMGE 0EXMRE ] IP WI\XS E IWGEPE QYRHMEP TSV IP ZSPYQIR HI QMKVEGMzR EPXEQIRXI GEPMJMGE- HE UYI ZE LEGME PSW TEuWIW QMIQFVSW HI PE 3VKERM^E- GMzR TEVE PE 'SSTIVEGMzR ] IP (IWEVVSPPS )GSRzQMGSW OCDE). 0E GERXMHEH HI TVSJIWMSRMWXEW QI\MGERSW GSR PMGIRGMEXYVE KVEHS EWSGMEHS E PMGIRGMEXYVE QEIWXVuE ] HSGXSVEHS UYI VIWMHI IR )WXEHSW 9RMHSW EWGMIRHI E QMPPSRIW PS UYI VITVIWIRXE PE WIKYRHE JYIRXI HI MRQMKVEGMzR GEPMJMGEHE IR IWI TEuW HIWTYqW HI -RHME ZqEWI PE JMKYVE )P GSRXMRKIRXI HI GSRREGMSREPIW Migración mexicana altamente calificada: problemática y desafíos Raúl Delgado Wise * El concepto de fuga de cerebros ha sido remplazado por el de circulación de cerebros o de talentos. La preocupación por la emigración calificada Sur-Norte se transforma en optimismo, la pérdida en ganancia. El supuesto es que el conocimiento beneficia a todos y los migrantes altamente calificados pueden generar sinergias para el desarrollo del país de origen. Sin embargo, la reestructuración global de los sistemas de innovación permite a las grandes corporaciones multinacionales disponer de un creciente contingente de trabajadores científico- tecnológicos del Sur, transferir riesgos y apropiarse de patentes. 4VIWMHIRXI HI PE 6IH -RXIVREGMSREP HI 1MKVEGMzR ] (IWEVVSPPS ] HSGIR- XIMRZIWXMKEHSV HI PE 9RMHEH %GEHqQMGE HI )WXYHMSW HIP (IWEVVSPPS HI PE 9RMZIVWMHEH %YXzRSQE HI >EGEXIGEW 1q\MGS GSR TSWKVEHS ǒEYRUYI VIPEXMZEQIRXI FENS JVIRXI E 'LMRE I -RHMEǒ WI HYTPMGz IR PE PXMQE HqGEHE TEVE EPGER^EV IR YR XSXEP HI GSR RMZIP HI QEIW- XVuE ] GSR KVEHS HI HSGXSV )WXI QSRXS IUYMZEPI E HI PSW TSWKVEHYEHSW GSR PSW UYI GYIRXE RYIWXVS TEuW 7IKR HEXSW HI PE %QIVMGER 'SQQYRMX] 7YVZI] WI EKVIKER QMPPSRIW HI TVSJIWMSRMWXEW HI SVMKIR QI\MGERS REGMHSW IR )WXEHSW 9RMHSW HI PSW GYEPIW GYIRXER GSR QEIWXVuE ] GSR HSGXSVEHS 7M GSQTEVEQSW IWXSW QSRXSW GSR PE TSFPEGMzR EPXE- QIRXI GEPMJMGEHE UYI VIWMHI IR 1q\MGS PE TVSTSVGMzR HI QEIWXVSW ] HSGXSVIW HI SVMKIR QI\MGERS IR )WXEHSW 9RMHSW MRQMKVERXIW ] REGMHSW IR IWI TEuW VIWYPXE HI KVER WMKRMJMGEGMzR ] VIWTIGXMZEQIRXI ZqE- WI PE JMKYVE % IWXEW GMJVEW WI EKVIKER QI\MGE- M

Delgado Migracion Altamente Calificada Mexico - Eeuu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto de Delgado

Citation preview

Page 1: Delgado Migracion Altamente Calificada Mexico - Eeuu

5

D E B A T E

--

OCDE).

Migración mexicana altamente calificada:

problemática y desafíosRaúl Delgado Wise*

El concepto de fuga de cerebros ha sido remplazado por el de circulación de cerebros o de talentos. La preocupación por la emigración calificada Sur-Norte se transforma en optimismo,

la pérdida en ganancia. El supuesto es que el conocimiento beneficia a todos y los migrantes altamente calificados pueden generar sinergias para el desarrollo del país de origen. Sin embargo, la reestructuración global de los sistemas de innovación permite a las grandes

corporaciones multinacionales disponer de un creciente contingente de trabajadores científico-tecnológicos del Sur, transferir riesgos y apropiarse de patentes.

-

-

-

--

M

Page 2: Delgado Migracion Altamente Calificada Mexico - Eeuu

VO

L.U

ME

N 2

, NÚ

ME

RO

8

OB

SER

VAT

OR

IO D

EL

DE

SAR

RO

LL

O FIGUR A 1

Inmigrantes altamente calificados en Estados Unidos por país de origen

FIGUR A 2.

Peso relativo de la población de origen mexicano con posgrado en EU respecto

de la radicada en México 2010-2011

SIMDE-UAZ INEGI -ACS

-

-

-

FIGUR A 3.

Ingreso mensual en pesos por trabajo de la población residente en México

y Estados Unidos con posgrado, 2010SIMDE-UAZ

ACS

-

--

--

--

SNI -

-

4 -

-

SIMDE-UAZ

ACS

Page 3: Delgado Migracion Altamente Calificada Mexico - Eeuu

DEBATE-

-

--

--

---

FIGUR A 4.

Peso relativo de la población de origen mexicano con posgrado en ciencias

e ingeniería en EU respecto de la radicada en México, 2010-2011

SIMDE-UAZ INEGI -ACS

-

-

--

-

---

-

--

-

--

strategic investment,

-

outsourcing offs-horing

-

-

--

-

-

-

Page 4: Delgado Migracion Altamente Calificada Mexico - Eeuu

VO

L.U

ME

N 2

, NÚ

ME

RO

8

OB

SER

VAT

OR

IO D

EL

DE

SAR

RO

LL

O

FIGUR A 5.

Relación de autosuficiencia en patentes por país SIME. UAZ

IMPI

--

-PNPC -

-

SIN

-

--

International Migrants in Developed, Emerging and Developing Coun-tries. An Extended Profile OECD.

---

CCC, AMC

-Revis-

ta Electrónica de Investigación Educativa4 -

Más allá de la fuga de cerebros: mo-vilidad, migración y diásporas de argentinos calificados -

Journal of Economic Geography

-

Patent Pending. How immigrants are rein-

venting the American economy

U.S. Competitiveness in Science and Technology,

2013 Global R&D Funding Forecast -

Nature

-power point

op. cit.

power point --

-

- - - -

– notas –