2
Delimitación del proyecto El presente proyecto tiene como objetivo hacer una guía, adquirir la infraestructura, equipos, insumos y materia prima para el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de un biodigestor en una granja porcina en la comunidad del Tejocote, San Juan del Río, Qro. Justificación La porcicultura es una actividad pecuaria que tradicionalmente se ha practicado en granjas por ejemplo en la comunidad del tejocote, siendo el cerdo una de las especies domestica más ampliamente difundida entre la cultura mexicana, debido al carácter alimenticio y comercial de subproductos. Ya que es más difícil hacer esta práctica en las zonas urbanas por el impacto ambiental que traería a estas zonas. Ahora lo que se trata de hacer es la instalación de un biodigestor, ya que esto ayudará a dar una mejor imagen a la granja y así fomentar la sustentabilidad ya que al ser instalado reduciremos el impacto ambiental como lo son el aire, las plagas (moscas, ratas y bacterias) el suelo y el agua. Para eso, lo que haremos es usar la heces de los cerdos los cuales irán al biodigestor y se haga un proceso en el cual van hacer tratadas y podamos sacar agua para el riego de hortalizas, y de esta forma no contaminar el aire con olor que producen estos animalitos y reducir las plagas. Objetivos generales: Diseñar, construir e instalar un biodigestor, a base del aprovechamiento del excremento de los cerdos (biogás). Producción y cultivo de hortalizas de traspatio para autoconsumo y venta. Reducir los impactos ambientales. Objetivos específicos:

Delimitación Del Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

delimitacion

Citation preview

Delimitacin del proyectoEl presente proyecto tiene como objetivo hacer una gua, adquirir la infraestructura, equipos, insumos y materia prima para el diseo, construccin, instalacin y mantenimiento de un biodigestor en una granja porcina en la comunidad del Tejocote, San Juan del Ro, Qro.JustificacinLa porcicultura es una actividad pecuaria que tradicionalmente se ha practicado en granjas por ejemplo en la comunidad del tejocote, siendo el cerdo una de las especies domestica ms ampliamente difundida entre la cultura mexicana, debido al carcter alimenticio y comercial de subproductos.Ya que es ms difcil hacer esta prctica en las zonas urbanas por el impacto ambiental que traera a estas zonas.Ahora lo que se trata de hacer es la instalacin de un biodigestor, ya que esto ayudar a dar una mejor imagen a la granja y as fomentar la sustentabilidad ya que al ser instalado reduciremos el impacto ambiental como lo son el aire, las plagas (moscas, ratas y bacterias) el suelo y el agua.Para eso, lo que haremos es usar la heces de los cerdos los cuales irn al biodigestor y se haga un proceso en el cual van hacer tratadas y podamos sacar agua para el riego de hortalizas, y de esta forma no contaminar el aire con olor que producen estos animalitos y reducir las plagas.Objetivos generales: Disear, construir e instalar un biodigestor, a base del aprovechamiento del excremento de los cerdos (biogs). Produccin y cultivo de hortalizas de traspatio para autoconsumo y venta. Reducir los impactos ambientales.Objetivos especficos: Financiar, fomentar actividades de desarrollo para la sustentabilidad agropecuaria.

Promover el desarrollo armnico e integral del conjunto de las actividades productivas de la unidad familiar

Alcance Es fomentar la instalacin de los biodigestores que traera consigo bienestar ala poblacin y al medio ambiente en la comunidad del tejocote Tequisquiapan Quertaro