3

Click here to load reader

Delincuencia en Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Delincuencia en Guatemala

Citation preview

Delincuencia en GuatemalaLa delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que son muchos los problemas que agravan los aspectos patolgicos infantiles, seguido de factores psicolgicos que con mucha frecuencia son descuidados por nuestra sociedad, y poco nos importa la mente de un nio, porque es ah donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz y productivo, que contribuya a la tarea comn.Causas de la delincuencia.Se dan cuando los nios han sido separados del medio familiar durante su infancia, no han tenido hogares estables, ellos se vern relegados, perdiendo el punto de equilibrio entre la realidad y el placer, y caern en actividades delictivas o perversas, son hijos de padres delincuentes, y sus preceptos morales y formacin son antisociales; stas se manifiestan a los seis o siete aos de edad; adems, el maltrato fsico, lo que hace que ellos huyan de sus hogares e emigren a las calles; donde la calle es la escuela de toda clase de cosas malas, de aprendizaje rpido para ellos.

Las Drogas en GuatemalaLa adiccin a las drogas ilcitas, al alcohol e, incluso, a ciertas drogas empleadas en medicina como los tranquilizantes o los analgsicos, y que se conocen como sicoactivas, es uno de los problemas de salud pblica ms importantes en todo el mundo.En ella pueden caer desde los nios y los adolescentes hasta los a los adultos, sin distingo de clase social o de nivel educativo. Es ms, la comunidad mdica ya considera la adiccin como un desorden crnico que afecta a las neuronas encargadas de los procesos mentales de pensamiento, raciocinio, voluntad y placer.El adicto no es voluntariamente adicto; ms bien es vctima de un conjunto de circunstancias orgnicas y ambientales que lo conducen a seguir una lnea de comportamiento y un estilo de vida que, si bien puede abandonar, le resulta muy difcil.De hecho, actualmente los ndices de adiccin a las diferentes sustancias mencionadas son tan alarmantes, que sus repercusiones, amn de afectar la tranquilidad y economa familiares, constituyen un rubro muy alto en el presupuesto, particularmente en lo que se refiere a investigacin mdica, prevencin y rehabilitacin de los adictos. Tan slo en Estados Unidos, por ejemplo, la inversin de los ltimos aos ha sido de 80 mil millones de dlares anuales.Es por ello que trabajar en la prevencin es una de las tareas ms urgentes de la sociedad, comenzando por la familia, que debe estar adecuadamente informada sobre las opciones que se encuentran en las calles, en los crculos de amigos, en los colegios y universidades.