Dependencia mar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Dependencia mar

    1/3

    Dependencia.

    Conforme a la informacin brindada por la Real Academia Espaola (RAE) en su

    22. a edicin (2014), la dependencia se define como necesidad compulsia de

    al!una sus"ancia, como alco#ol, "abaco o dro!as, para e$perimen"ar sus efec"os o

    calmar el males"ar producido por su priacin.

    %e #a considerado &ue la carac"er's"ica esencial de la dependencia a las

    sus"ancias psicoac"ias consis"e en un !rupo de s'n"omas co!nosci"ios,

    conduc"uales fisiol!icos &ue indican &ue la persona con"ina consumi*ndolas a

    pesar de la aparicin de problemas si!nifica"ios relacionados con ellas (+oreno

    200-).

    Dependencia al alco#ol.

    En el sen"ido !eneral, se refiere a la necesidad de in!erir dosis repe"idas de

    alco#ol con la finalidad de ob"ener cier"os efec"os deseados o ei"ar el males"ar

    &ue prooca la in"errupcin del consumo (C/,201).

    En "*rminos !enerales, el abuso se refiere a cual&uier consumo de sus"ancias

    psicoac"ias &ue daen o amenacen la salud f'sica men"al, o el bienes"ar social

    de un indiiduo o la sociedad en !eneral. El abuso cons"i"ue, en defini"ia, un uso

    inadecuado, alorado a sea por la can"idad, la frecuencia o la finalidad.

    o obs"an"e, el abuso puede !enerar alco#olismo, lo &ue implica un uso crnico

    &ue "iene como consecuencia una dependencia f'sica al alco#ol una

    incapacidad para dear de beber o limi"ar la in!es"a3 al "omar la primera copa, al

    alco#lico se le despier"a una compulsin f'sica men"al &ue le impide con"rolar

    cun"o bebe &ue lo llea a in!erir maores can"idades para sen"ir el mismo

    efec"o ( D%5 6,20023 C/, 2007)

  • 7/26/2019 Dependencia mar

    2/3

    Debe resal"arse &ue el alco#ol es una dro!a le!al con un al"o consumo en 5*$ico,

    cuos efec"os pueden resul"ar al"amen"e perud'cales a la salud f'sica men"al de

    &uienes lo in!ieren. Como lo indican las eidencias nacionales e in"ernacionales,

    los enes cons"i"uen uno de los !rupos de la poblacin &ue es"n en al"o ries!o

    de !enerar abuso o dependencia de es"a sus"ancia, en"re o"ras causas, po la baa

    percepcin de ries!o las e$pec"a"ias o los efec"os &ue esperan ob"ener debido

    a la in!es"a (C/, 201)

    El consumo de alco#ol represen"a un problema de salud publica &ue re&uiere de la

    ins"rumen"acin de medidas de a"encin, a sean de carc"er preen"io o

    "erap*u"ico, diri!idas a sec"ores espec'ficos de la poblacin como los enes.

    (C/,201)

    Consecuencias sociales.

    +os "ras"ornos duraderos en las funciones el con"rol del indiiduo, proocados

    por el consumo prolon!ado copioso de bebidas alco#licas, ocasionan

    acciden"es disminuen la capacidad laboral, as' como problemas &ue se

    a!udian por la p*rdida de ami!os, familia, es"imacin personal, medios de

    sus"en"o liber"ad (C/, 201).

    Conforme la 8r!aniacin 9anamericana de la %alud (200:) ;para el bebedor,

    cuan"o maor sea la can"idad de alco#ol, maor es el ries!o. +os daos causados

    a "erceras personas abarcan desde moles"ias sociales menores, #as"a

    consecuencias ms seeras, como el de"erioro delas relaciones ma"rimoniales,

    abuso de menores, iolencia, deli"os e incluso #omicidios

  • 7/26/2019 Dependencia mar

    3/3

    los 0.004 !>dl. %ecre"ar'a de %alud (200:). Da"os del %ericio 5*dico ?orense

    sealan &ue el .@ de las muer"e por percances e#iculares se incula con la

    in!es"a de alco#ol C8ADC (s.f.)

    +a

    Ci"as=

    +oreno, 9., +adero, /.5., +ea, /.C. liasoain, ., Dro!odependencias.

    ?armacolo!'a. 9a"olo!'a. 9sicolo!'a. +e!islacin, 5*dica 9anamericana, 5adrid,

    200-

    Cen"ros de n"e!racin /uenil, A.C. +os enes el alco#ol en 5*$ico= n

    problema emer!en"e en las mueres.. 5*$ico= Brillas. 201

    Cen"ros de n"e!racin /uenil, 9au"as de Bra"amien"o para la a"encin de

    usuarios de Alco#ol, C/, 5*$ico, 2007.

    D%5 6 BR, 5anual de Dia!ns"ico Es"ad's"ico de los Bras"ornos 5en"ales,

    2002. Recuperado de #""p=>>.psicoarea.or!>dsmi.#"mF.

    Organizacin Panamericana de la Salud, Alcohol y salud pblica en lasAmricas: un caso para la accin. Washington, .!. OPS, "##$.%ecuperado de http:&&'''.paho.org&spanish&dd&pin&A(SP.pd)

    Secretar*a de Salud, ireccin +eneral Adunta de -pidemiolog*a,sistema de igilancia, -pidemiolgica de las Adicciones, /n)orme "##$,+-&SSA, 01ico, "##2

    !onseo 3acional contra las Adicciones, Accidentes de tr4nsito5 la

    epidemia silenciosa. %ecuperado de6Presentacion7183O179oro7!ompartiendo-s)uerzos7";.#