12
ESTUDIANTES Campeón de América 2009!

deportivo_353

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTUDIANTES Campeón de América 2009! La jerarquía, la garra y su mística copera le permitieron a Estudiantes consagrarse campeón de la Copa Libertadores de América en tierras brasileñas tras superar 2-1 a Cruzeiro, en la revancha por la final. Del 20 al 26 de Julio de 2009 www.semanarioargentino.com 25 Del 20 al 26 de Julio de 2009

Citation preview

Page 1: deportivo_353

ESTUDIANTESCampeón de América 2009!

Page 2: deportivo_353

24 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009

Leandro Desábato, en contra de su va-lla, a los 6 minutos del complemento, anotó el gol del equipo de Belo Hori-zonte, pero el "pincha" lo pudo dar vuel-ta con tantos de Gastón Fernández, a los 12 del mismo período, y Mauro Bo-selli, a los 27. Estudiantes, que en la ida igualó 0-0 como anfitrión, volvió a ganar este trofeo después de 39 años y logró así su cuarta Libertadores, con absoluta justicia, porque fue superior a su rival, lo manejó con experien-cia y nunca se dejó pasar por encima pese a jugar como visitante ante más de 70 mil hinchas locales. El entrena-dor Alejandro Sabella, que mucho tuvo que ver con este logro, se hizo cargo del equipo en reemplazo de Leonardo Astrada cuando el equipo navegaba en la intrascendencia durante la fase de grupos y para esta final apeló al senti-miento de cada jugador al pasarles una película en la que dejaban mensajes familiares y amigos de los futbolistas. En el primer tiempo, Estudiantes pre-sionó de manera asfixiante en el me-diocampo y se hizo dueño del trámite del encuentro ante un Cruziero que lle-gaba pero sin peligro para el arquero Mariano Andújar.El partido transitaba sin mayores emociones, hasta que a los 21 minutos, la "Gata" Fernández cuidó muy bien la pelota en el área y de media vuelta asistió a Boselli, pero el atacante le erró al remate.Enseguida llegó la respuesta de Cruzeiro cuando Wellington Paulista no llegó a conectar el balón por el segundo palo tras una asistencia de cabeza.El "pincha" metió un par de contraataques peligrosos, pero se diluyeron por culpa de la lenti-tud de Boselli y la rapidez para recupe-rarse de los defensores locales.Sobre los minutos finales de la etapa el en-cuentro se calentó,con tintes de aque-llos viejos choques coperos y el árbitro chileno Carlos CHandía lo sacó "ade-lante" sólo con un par de amarillas al aire, pese a que hubo golpes, patadas y agresiones verbales. En el comple-mento, Cruzeiro salió más decidido y atacó a Estudiantes en los primeros mi-nutos, con el objetivo de hacerse fuerte en su cancha. Fue así que consiguió el 1-0 cuando Henrique sacó un disparo de media distancia que se desvió en Desábato y descolocó a Andújar para meterse en el arco. Parecía que el anfi-trión se lo iba a llevar por delante, pero la mística copera y la garra "pincha" pu-dieron más y llegó a la igualdad cuando iban 12 minutos. Christian Cellay des-

bordó por derecha y mandó un centro bajo que conectó la "Gata" Fernández para dejar las cosas como al principio.A partir de ese momento creció Estudian-tes, porque retomó el dominio ante un elenco brasileño que sintió el impacto por el gol.El conjunto platense generó un par de ocasiones, aunque no pudo vulnerar la valla de Fabio, que a los 23 atrapó un remate de Boselli.Estudiantes fue por más y no se rindió, mientras el anfitrión resistía como podía y los defensores rechazaban todo intento del rival.Pero la hazaña llegó y el milagro se consu-mó a los 27 minutos cuando Boselli metió un impecable cabezazo que se coló contra el palo izquierdo y provocó el enloquecido festejo de media ciudad de La Plata.El "pincha" ganaba con au-toridad y justicia, e incluso estuvo cerca del tercero, a los 35, cuando Juan Se-bastián Verón ejecutó un tiro libre que pasó muy cerca.En los minutos finales Cruzeiro se fue encima para buscar el

empate y casi lo consigue con un dis-paro desde afuera de Thiago Ribeiro que pegó en el ángulo derecho.Estudiantes aguantaba como podía y resistía heroicamente ante un rival que trataba de marcar el gol, que nunca lle-gó y así el "Pincha" se quedó con un anhelado trofeo para dejar bien alto la garra del "León", la "mística copera".

Estudiantes logró la hazaña y es el campeón de la Libertadores

Cruzeiro 1 - Estudiantes 2 Cruzeiro: Fabio; Jonathan, Heleno, Silva,Magrao; Marquinhos Paraná, Ramires, Wágner;Kléber y Wellington Paulista. DT: Adilson Batista.Estudiantes: Andújar; Cellay, Schiavi, Desábato, Ré; Pérez, Braña,Verón, Benítez; Fernández y Boselli. DT: Alejandro Sabella.Goles ST: 6m Desábato (E) en contra de su valla; 12m G.Fernández (E); 27m Boselli (E).Cambios ST: 26m Adilson por Wagner (C); 29m Thiago Ribeiro por Wellington Paulista (C); 34m Juan Manuel Díaz por Benítez (E); 41m Matías Sánchez por Braña (E), 45m José Luis Calderón por G.Fernández (E).Estadio: Mineirao (Belo Horizonte). Arbitro: Carlos Chandía (Chile).

La jerarquía, la garra y su mística copera le permitieron a Estudiantes consagrarse campeón de la Copa Libertadores de América en tierras brasileñas tras superar 2-1 a Cruzeiro, en la revancha por la final.

La "Brujita" Juan Sebastián Verón, ca-pitán y símbolo del campeón de Amé-rica, tomó el legado de su padre, Juan Ramón Verón, para llevar a Estudiantes otra vez a la gloria. La "Bruja" supo darle alegrías al mítico "Pincha" de Osvaldo Zubeldía, con velocidad y goles funda-mentales, como los marcados en la final de la Libertadores 1968 ante Palmeiras y ante el Manchester United, en la Inter-continental del mismo año.Sebastián retomó la mística copera heredada de su padre y logró subir al club platense de vuelta al pedestal de los más gran-des del continente. Cuando terminó la final en Belo Hori-zonte, Verón estalló en llantos, recordó al fallecido Edgardo "Ruso" Prátola con una camiseta alusiva y agradeció a "toda la gente de Estudiantes". "Gracias a los hinchas por aguantarnos, que nos esperen mañana. Gracias a mis hijos, a mi señora que me aguantó, a mi vieja que me acompañó, a mi viejo. A todos los que me están viendo, a mis amigos, a los que me quieren y a los que no me quieren", expresó emocionado. "En estos momentos es muy difícil ha-blar, no tengo palabras. Loúnico que quiero es que disfruten de esto porque es único", añadióVerón. El capitán "pincha", que además fue la gran figura de la cancha, seguramente no bajará los brazos, ya que ahora aso-ma en el horizonte el Mundial de Clu-bes, a jugarse en diciembre en Dubai.

La "Brujita" Verón tomó el legado de su padre y llevó a Estudiantes a la gloria

Page 3: deportivo_353

25Del 20 al 26 de Julio de 2009

Page 4: deportivo_353

26 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009

UNO X UNO Verón, la “Gata” Fernández y Cellay, los puntos más altos del campeónJuan Sebastián Verón, Gastón Fernández y Christian Cellay fueron los puntos más altos del equipo de Estudiantes que se consagró campeón de la Copa Libertadores. La “Brujita” transmitió toda su experiencia y jerarquía para comandar a un elenco platense que fue superior al rival, Fernández inquietó siempre con sus ataques y firuletes, mientras que Cellay sacó todo cuando Cruzeiro se fue encima de Mariano Andújar. Mariano Andújar (6): Transmitió la mis-ma seguridad que lo llevó a batir el ré-cord de valla invicta de la Copa. En el gol no pudo hacer nada, ya que la pelota se desvió en Desábato y lo descolocó.

Christian Cellay (8): Un pilar en el firme fondo “pincha”. Anuló las subidas rivales por su sector y además lanzó el centro que terminó en el gol de Gastón Fernán-dez.

Rolando Schiavi (7): Respondió con creces a la expectativa de los directivos de Estudiantes. Una tarea sin fisuras, fir-me por abajo y por arriba.

Leandro Desábato (6): Sobrio en la marca dentro de una defensa que no pasó mayores sobresaltos. Tuvo mala suerte en el único gol que marcó Cru-zeiro.

Germán Ré (5): Le tocó “bailar con la más fea”, ya que Kléber se tiró mayor-mente por su punta. Alternó buenas y malas en la marca del delantero brasi-leño.

Enzo Pérez (5): No pudo realizar un gran despliegue en ofensiva para no descuidar sus funciones en la marca. Sacrificó su juego por el despliegue.

Rodrigo Braña (7): Un verdadero león en la mitad de la cancha, fue el com-plemento ideal para Verón. Terminó extenuado y fue reemplazado cerca del final.

Juan Sebastián Verón (9): Por lejos el mejor jugador de Estudiantes, tanto por lo que jugó como por lo que representa para sus compañeros. Manejó los tiem-pos del partido y abrió el camino del em-pate con un pase notable a Cellay.

Leandro Benítez (5): Un caso similar al de Pérez. Estuvo contenido para sumar-se a la marca del mediocampo. Relego

juego por sacrificio. Gastón Fernández (8): Hizo un muy buen primer tiempo, se movió por todo el frente de ataque y dejó dos veces solo a Boselli. En el complemento cerró su gran actuación con el gol del empate.

Mauro Boselli (7): En el primer tiempo estuvo impreciso, pero siempre buscó los espacios. En el complemento afinó la puntería y le dio la Copa a Estudian-tes. Además fue el goleador del torneo.

Juan Manuel Díaz, Matías Sánchez y José Luis Calderón no calificaronn por haber jugado menos de 30 minutos.

El mediocampista Juan Sebastián Ve-rón aseguró que la emoción que sintió el plantel de Estudiantes de La Plata por ganar la Copa Libertadores “superó todo lo que imaginábamos”. “Lo que se vivió cuando terminó el partido fue algo increíble, y que era difícil de imaginar. Yo por ahí conociendo un poco lo que vivió mi viejo lo podía pensar, pero creo que superó un poco todo lo que imagi-nábamos”, reveló. Luego, el mediocam-pista del elenco platense señaló que “nunca” pensaron que el partido frente a Cruzeiro se les “podía escapar”, a pesar que “después del gol se podía hacer difícil darlo vuelta”. “Pegamos en el momento justo, mantuvimos la calma y en ningún momento nos desespera-mos más allá del sacudón”, aseveró en declaraciones. Más tarde, el futbolista indicó que en Estudiantes de La Plata

hubo jugadores “mucho más importan-tes” que él, luego de que su padre Juan Ramón Verón afirmara que es el “mejor jugador de la historia” del club. “Yo creo que hubo gente mucho mas importan-te que yo. Al ser consultado acerca del entrenador Alejandro Sabella, Verón se-ñaló que “sabe muchísimo de fútbol” y que cada vez que salían a la cancha les decía el mismo mensaje: “la gloria está ante todo”. Finalmente, manifestó que junto con José Luis Calderón querían publicar un aviso felicitando al plantel del Gimnasia y Esgrima La Plata por haberse salvado del descenso. “Con Calderón queríamos publicar algo, feli-citando al plantel, porque, más allá de la pica que pueda haber, lograron algo importante para la ciudad de La Plata y para el club. Va a ser lindo jugar de nuevo el clásico”, concluyó.

Verón y la emoción del plantel por ganar la Copa Libertadores

Era difícil el desafío que Estudiantes debió afrontar en Belo Horizonte ante al temible equipo de Cruzeiro al que finalmente superó por 2 a 1 con abso-luta justicia. El resultado adverso de la primera fase (3-0) y la poca suerte del Pincha en tierras brasileñas eran indi-cios claros, contundentes, de que la parada no era fácil. Había que ganar, objetivo que no se pudo alcanzar hace una semana atrás en La Plata con toda la gente a favor. Aquel miércoles por la noche en el Estadio Ciudad de La Plata el empate dejó al equipo con las ma-nos vacías y con un sabor amargo en la boca, producto del gran esfuerzo reali-zado y de la escasa recompensa recibi-da a cambio. Sin embargo, ninguno de los integrantes del plantel profesional y

del cuerpo técnico se dio por vencido. Este sabía que había una historia que respetar. En ese marco, con el corazón lleno de sueños viajó el equipo este lunes con un sólo objetivo: traer de vuelta la Copa, la misma que supieron ganar los muchachos conducidos por Don Osval-do Zubeldía. La misma que alguna vez alzaron emocionados hombres ilustres en la historia del club como el “flaco” Poletti, el “tordo” Madero, el “narigón” Bilardo y la “Bruja” Verón, sólo algunos entre otros grandes héroes de la histo-ria “pincharrata”. Tuvieron que psar 39 años desde que Estudiantes alzó por última vez la Libertadores, lo que agi-ganta aun más el logro obtenido por los chicos de Sabella.

La mística que no muere

Verón partirá junto a su familia a los Es-tados Unidos, donde permanecerá du-rante una semana en las playas de Mia-mi y luego retornará al Country Club de City Bell para realizar la pretemporada. La gran figura del Pincha buscará, lejos de las cámaras, celebrar junto a su fa-milia el triunfo en la Copa Libertadores y pensará con su entorno más intimo como encarar el nuevo torneo. “La Bruja” quie-re que Estudiantes de pelea en el torneo

local y que se prepare para el Mundial de clubes y es por eso que le pidió a su re-presentante, Miguel Pires, que arregle su nuevo contrato y lo mantenga al tanto de las incorporaciones que realizará el club. El mundial de clubes se jugará del 9 al 19 de diciembre en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, y sería el título ideal para cerrar así una campaña histórica en el club de sus amores y pensar en el Mun-dial con la Selección Argentina.

Verón se va a los EEUU

El entrenador de Estudiantes, Sabella exteriorizó su alegría por haberse consa-grado campeón de la Copa Libertadores de América al señalar que entró “en el olimpo de este club” al tiempo que con-sideró que Juan Sebastián Verón “es el jugador más preponderante de la his-toria” del elenco platense. Además, el técnico aseguró que son “merecidos y justos campeones” del certamen sub-continental. “Aprendimos de los grandes, de la gente de este club. Somos mereci-dos y justos campeones. La explicación son los jugadores, un inmenso agradeci-miento a los jugadores, a los dirigentes y a la mística de este club. Respeto y honor a Estudiantes de La Plata. Humil-demente, hoy entré en el olimpo de este club”, precisó Sabella en declaraciones formuladas a la prensa. Asimismo, sobre lo que significa la “Brujita” Verón, indicó que “es el jugador más proponderante de la historia de Estudiantes”. Respecto al partido, precisó: “Cuando un equipo está abajo se espera que se desordene, pero pudimos empatar rápido y eso influyó a favor de estos jugadores que merecen un monumento hace rato”. En tanto, Mauro Boselli, el goleador de la copa y autor de la conquista del triunfo, señaló :

“Estoy contentísimo y ahora lo que que-remos es festejar. Ellos festejaban antes y ahora los campeones somos nosotros. Ganamos en una cancha difícil y de-mostramos que fuimos mejores, acá no gana cualquiera”. Para el defensor Ro-lando Schiavi “es una alegría inmensa” y agradeció “a la gente de Estudiantes” por hacerlo partícipe de este logro, por-que era algo que pensó “que no iba a vol-ver a vivir”. “Vine a dar una mano, pero no me voy a quedar”, señaló el zague-ro, a quien sus compañeros le pidieron que bno se vaya mediante cánticos. Por su parte, Leandro Benítez sostuvo: “Es una alegría enorme. Es especial para mi porque nací acá y llevo esta camiseta en el corazón. Ganamos porque nunca nos metimos atrás y a lo largo de los 90 mi-nutos tuvimos las mejores situaciones”. José Luis Calderón señaló: “Muchos ha-bían dicho que estábamos complicados, pero la mística volvió a aparecer en este partido. Somos merecidos campeones. Lo ganamos a lo Estudiantes: metiendo, mordiendo y jugando”. Por último, Gas-tón Fernández celebró la obtención, pero recordó a Leonardo Astrada, el entrena-dor que dirigió al equipo hasta la mitad de la fase de grupos en este torneo.

Sabella: “Hoy entré en el olimpo de este club”

Page 5: deportivo_353

27Del 20 al 26 de Julio de 2009

Page 6: deportivo_353

28 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009

River: La pretemporada de River arrancó con cortocircuitosEl arranque de la pretemporada no fue el mejor para el entrenador Néstor Go-rosito, ya que a la falta de refuerzos se sumó el malestar del defensor Da-nilo Gerlo por ser apartado del primer equipo. Gerlo evidenció su mal humor al abandonar el entrenamiento y admi-tió que el técnico y él manejan “distin-tos códigos”. “Gorosito me dijo que era futbolístico, ojalá sea así; yo me enteré por un dirigente. Ya hace cuatro años que estoy acá y soy un agradecido, el plantel sabe cómo fueron las cosas, con Gorosito manejamos disintos códigos”, reveló el defensor en contactos con la prensa. Por su parte, “Pipo” dio su ver-sión de los hechos, se defendió, admitió que “no hay que buscar culpables”. “Es un tema futbolístico, pedí en esa posi-ción y tenemos varios chicos. Los que ven algo raro es porque tienen maldad, preferimos a otros; No hay que buscar culpables, para el entrenador, dejar gente afuera es lo más feo”, aseguró. Este conflicto con Gerlo no colaboró con el ambiente de incertidumbre que se vive por estas horas en Núñez, ya que la dirigencia le transmitió al técni-co que deberán vender algún jugador para poder reforzar el equipo. El auste-ro presente económico, más la partida de Radamel Falcao García y ahora el enfrentamiento con Gerlo -uno de los preferidos del hincha-, dejan más dudas que certezas alrededor de Gorosito. Sin embargo, el entrenador no pierde la es-

peranza por la llegada de refuerzos por más que los directivos le hayan vetado la contratación de Leandro Gioda y se enfríe el arribo de Guillermo Pereyra. Por otra parte, Cristian Fabbiani regre-só luego de sus mediáticas vacaciones, admitió su intención de ser el delantero de área titular y espera ser el goleador del torneo. “Se que estos seis meses son importantes para mi carrera, me quiero uedar en Rver y tengo que hacer las cosas bien. Esperemos que Pipo me de la posibilidad y aprovecharla para no regalarle el puesto a nadie”, indicó el delantero en declaraciones a FM Lati-na. “Después de la pretemporada voy a mejorar en todo sentido, espero aprove-charlo”, indicó el “Ogro”, al tiempo que resaltó que el hincha espera “goles, goles”. “Me los tengo que poner en la cabeza, ojalá sea el goleador del cam-peonato”, se esperanzó.

Boca: Día libre en Boca mientras esperan por Insúa y MedelTras una semana de intensos trabajos físicos, el director técnico de Boca, Alfio Basile, dispuso que el plantel tenga li-bre el domingo, mientras espera que se sumen los refuerzos Federico Insúa y el chileno Medel. Al “Pocho” Insúa lo espe-ran a las 10:00 en el complejo de Casa Amarilla para acoplarse a sus nuevos compañeros, citados a esa hora por Ba-sile y su preparador físico Dibos. En tan-to, el chileno Medel, quien quedó con-firmado como nuevo jugador “xeneize”, terminará de arreglar temas personales en su país y luego viajará hacia Buenos Aires para hacerse la revisación médica y firmar su contrato. Por otro lado, sigue

sin cerrarse el tema de Ibarra, a quien Basile quiere sí o sí en el equipo, y se esperan novedades para este lunes, ya que el formoseño debe responder si acepta reducir notablemente su con-trato. El otro nombre que está cerca de sumarse a las filas del entrenador es el de Ariel Rosada, quien debe arreglar su salida de Celta de Vigo para regresar al club que lo vio nacer futbolísticamente. De esta manera, Basile empieza a deli-near el equipo que necesita cambiar ra-dicalmente la pobre imagen dejada en la primera mitad del año y que tendrá por delante el objetivo de ganar el Apertura y la Copa Sudamericana.

NOTICIAS FUTBOL PRIMERA DIVISION

La crisis le vuelve a pegar a un mercado de pases deprimidoTal como sucedió en el receso

de un año atrás, la crisis eco-nómica vuelve a provocar un mercado de pases deprimido,

lejos de las millonarias ventas al exterior y con escasas incorporaciones, pese a que los clubes necesitan reforzar sus respectivos planteles. De esta manera, el frío julio de 2009 va camino a superar en austeridad el mismo mes del año anterior, cuando los directivos y entrenadores hicieron verdaderos malabares para armar equi-pos competitivos. Poniendo el ojo en la Boca, los dirigentes ni siquiera pudieron asegurarse la continuidad de jugadores históricos de sobrada experiencia, como Hugo Ibarra, ni de otros que tuvieron un nivel muy alto, como Fabián Var-gas, transferido a un equipo de menor cuantía de la liga de España. Un caso emblemático es el de Rodrigo Palacio, un delantero que se metió entre los diez

goleadores históricos de la institución de la Ribera y que no fue vendido en su me-jor momento por 15 millones de dólares terminó recalando en el Genoa de Italia por menos de la mitad. Este “remate” de Palacio es la contracara de las millona-rias ventas de Carlos Tevez, Fernando Gago y Ever Banega, transferencias que en su momento fueron criticadas por la “premura” en la venta, pero que ahora se entiende con claridad que fueron de-cisiones acertadas. Por el lado de River, el técnico Néstor Gorosito pasa tal vez el momento más difícil desde que lle-gó al club, ya que si bien dejó en claro los jugadores que no tendrá en cuenta, todo parece indicar que los dirigentes no harán lugar al pedido de refuerzos. Los próximos días serán fundamenta-les para ver como reacciona “Pipo” ante esta situación, en medio del enrarecido clima que vive un club altamente politi-zado en un año electoral. En tanto, San

Lorenzo está pagando caro el haber “ti-rado manteca al techo” para armar un equipo competitivo para ganar la Copa Libertadores, ya que no sólo no logró el objetivo, sino que quedó con una deuda sideral y con un plantel desarmado. En las últimas horas crecieron las versiones que indicaban un inminente “portazo” de Diego Simeone, un técnico al que no le tiembla el pulso, ante lo que considera una sangría inentendible de su plantel. A la salida de Adrián González, Cristian Ledesma y Santiago Solari, los segui-rían Jonathan Bottinelli, Hilario Navarro, Diego Rivero y Jonathan Santana, entre otros. Por su parte, Independiente tuvo que vender a su figura y goleador, el “Rol-fi” Daniel Montenegro, en una cifra que suena al menos escasa para un jugador de ese calibre: menos de cinco millones de dólares. Al “Rojo” se le fueron al me-nos diez goles por torneo, su capitán y

lejos el mejor jugador de un equipo que arrancará la próxima temporada muy cerca de los equipos que pelearán por evitar la promoción. En la otra vereda de Avellaneda, el panorama no pinta mucho mejor, con Ricardo Caruso Lombardi presentando nombres ignotos para rear-mar un plantel que cuenta con muchos profesionales, pero sin el visto bueno del entrenador. En las últimas horas, la “Academia” su-frió un duro golpe con la salida confirma-da de un pilar de la gran campaña del último torneo: Pablo Migliore. A la luz de este panorama, Vélez y Lanús parecen ser dos equipos ajenos a esta situación y mantendrán planteles competitivos, tal como resultó en el reciente Clausura. Ambas instituciones coinciden en ser or-denados en sus finanzas, lejos de pagar contratos multimillonarios que no pue-dan sostener en el tiempo y con buenos resultados deportivos

Central: Bauza rechazó la primera oferta y aumenta la incertidumbreEdgardo Bauza rechazó el primer ofre-cimiento económico por parte de la di-rigencia de Rosario Central para asumir la conducción técnica del equipo del primer equipo y crecen las dudas acer-ca de quién será el próximo entrenador “Canalla”. El “Patón” recibió la oferta económica de manos de su representan-te Darío Marra y admitió que salvo que haya una mejor sustancial en la oferta, no se hará cargo del equipo. La reunión tuvo lugar en un hotel céntrico de la ciu-dad y la dirigencia puso sobre la mesa el ofrecimiento económico y la duración del contrato. Bauza tenía 48 horas para

enviar su respuesta, sin embargo, la de-cisión demoró mucho menos de lo pen-sado y en caso que los directivos “ca-nallas” mejoren la propuesta, deberán buscar otro entrenador. La de Bauza es la segunda negativa, tras el rechazo de Russo y ahora Leonardo Astrada cuenta con algunas chances de regresar a diri-gir al equipo rosarino, aunque algunos dirigentes se oponen a su llegada. Tan poca certeza generó un revuelo de nom-bres que hasta se alcanzó a nombrar a Mario Alberto Kempes y una posible du-pla entre el uruguayo Gregorio Pérez y Gustavo B. Schelotto.

Page 7: deportivo_353

29Del 20 al 26 de Julio de 2009

Page 8: deportivo_353

30 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009

Racing: Molina se enojó y concluyó las negociaciones por MigliorePrimero que no, después que sí y al final se cayó por completo el pase de Migliore a Racing, luego del enojo del presidente Rodolfo Molina, quien dio por conclui-das las negociaciones. Molina se mostró muy molesto por el manejo del arquero y su representante de la negociación para sellar su desembarco definitivo en “La Academia”. El presidente del club admi-tió que fueron “expuestos a una situa-ción de extorsión” y remarcó que no van a aceptar presiones de ningún tipo. Es una situación lamentable, siempre estu-vo en nuestros planes que Migliore fuera arquero de Racing. Fuimos expuestos a una situación de extorsión, la actitud del jugador y representante hizo que lo descartáramos. El jugador se negaba a entrenar, a hacer la revisación médica”, indicó Molina en declaraciones a FM Latina. “Mediáticamente el jugador nos hacía saber que iba a entrenar en Casa Amarilla, y por otro lado el representante discutía cláusulas absurdas que no son normales en el fútbol argentino, como la dolarización de un contrato. No vamos a aceptar este tipo de presiones, y menos por los medios”, agregó. Molina intentó bajarle los decibeles a sus declaraciones

de alto voltaje con la palabra extorsión, aunque admitió que “es la sensación que nos da”. “No digo que ellos hayan cometido un delito pero es la sensación que nos da. Racing regresó a entrenar sin arquero, el club estaba en situación de debilidad y quisieron aprovecharse de eso”, señaló. “Después de una etapa la problemática no era contractual, sino una cuestión de principios. Nosotros po-nemos pautas de principios, de la bue-na fe, de charlas adultas y no aprove-charse de la situación del otro, que es lo que creemos que esta vez se quiso hacer”, añadió. El presidente de Racing sostuvo que evalúan la contratación de Pablo Santillo como alternativa ya que “este es un problema que se desató en 72 horas”. De esta manera, Molina dio por finalizadas las negociaciones con el arquero porque “el representante quiso salir a debatir públicamente una nego-ciación privada”. “No voy a tolerar que un representante me salga a discutir una cláusula en un programa radial. Podrían haberse manejado distinto las cosas, como lo fue el caso de Avelda-ño, que siguió entrenando hasta arreglar contrato”, apuntó.

NOTICIAS FUTBOL PRIMERA DIVISION

Riquelme reconoció la “gran relación” con Grondona, pero no habló de volver a la SelecciónCon el comienzo de una nueva tempo-rada y el deseo intacto ante el nuevo proyecto de Boca, a Riquelme todavía lo persigue la renuncia a la Selección y esta vez admitió los contactos y la “gran relación” que mantiene con Julio Grondona. Riquelme reveló que lo une un afecto mutuo con el presidente de la AFA y evitó hablar acerca de un posible regreso al primer equipo nacional. “Con él tengo una gran relación; capaz me llama porque el año que viene quedo libre y me ofrece ir a Arsenal, qué sé yo. Con él hablo más de Arsenal que de la Selección, entraba al vestuario a to-mar mate y charlábamos más de Boca y de Arsenal”, indicó el volante en de-claraciones a FM Latina. “Si me llama lo voy a atender; he conocido muchas personas a las que aprecio en el fútbol y puedo separar las cosas. Hablaremos de Boca, de Arsenal, de la familia y no muchas cosas más”, agregó. Por otra parte, Riquelme señaló estar “muy ilu-

sionado” con la nueva temporada bajo las órdenes de Alfio Basile y remarcó que el próximo semestre “puede ser mu-cho mejor que el que pasó”. El volante destacó la buena relación que mantiene con el “Coco”, aunque evitó comparar este ciclo con el anterior del entrenador en el elenco “xeneize” y resaltó que de-ben ser “protagonistas”. “Lleguen o no refuerzos, debemos ser protagonistas. El último campeón fue Vélez y el mejor equipo de la Argentina son ellos”, con-sideró el volante. El crack “xeneize” ad-mitió que extrañarán a Rodrigo Palacio y perderán “un gran jugador” si no se arregla la continuidad de Hugo Ibarra. “(Palacio) Es un jugador de nivel muy alto y lo extrañaremos. Vamos a tratar de apoyarlos a los chicos pero los ju-gadores como Palacio son los que no se pueden reemplazar. Trataremos de ayudar a quienes tengan que reempla-zarlos, cómo con Ibarra, si no se queda perderemos un gran jugador”, señaló.

Para quedarse en Newell’s, Schiavi quiere ser protagonistaTodo lo vivido en Estudiantes a partir de la consagración en la Libertadores en-tusiasmó a Rolando Schiavi con volver a jugar por algo, por tener protagonismo con la camiseta que se ponga. Y eso es algo que reconoció el Flaco: “Lo hablé con los dirigentes y les dije que era hora de ponerse las pilas y pelear por otras cosas porque cuando te acostumbrás a luchar arriba es algo muy lindo, como pasó cuando estuvo Gamboa”. “Fui a Estudiantes, que estaba luchando por la Copa, y eso algo que viene bien, tapa los problemas y te da ganas de practicar como me pasó siempre. La idea es que se arme algo competitivo y después ver lo que pasa”, dijo el “Flaco” en declara-ciones publicadas por el diario rosarino La Capital. Entonces, Schiavi: ¿Conti-nuará vistiendo la camiseta de Newell’s, o priorizará las ofertas de los clubes con

aspiraciones deportivas que ven con buenos ojos su contratación, como Boca o el propio Estudiantes? Los dirigentes aseguran, algunos, que no se sacará la rojinegra y otros, los menos, dejaron abierta la posibilidad a que pueda emi-grar si Boca viene a la carga con todo. Ni siquiera el “Flaco” pudo entregar un veredicto en esta puja por descifrar su futuro mediato y despejó la pelota en el terreno dirigencial: “Mi continuidad de-pende de los dirigentes; qué es lo que quieren hacer conmigo si viene una oferta y la evalúan”, tiró. El defensor, por ahora, es consciente de su situación: “Hoy soy jugador de Newell’s”, club con el que tiene contrato hasta diciembre de 2010, pero a partir de la conquista de América, el defensor espera que el club de proponga metas deportivas con las cuales él pueda sentirse protagonista.

Arsenal tuvo su primera prueba ante QuilmesCon la mente puesta en comenzar a su-mar cuanto antes para engrosar el pro-medio, Arsenal comenzó la pretempora-da en Mar del Plata con una victoria ante Quilmes en el complejo que tiene Banco Provincia en la ciudad balnearia.El equipo de Jorge Burruchaga disputó dos tiempos de 30 minutos ante el Cer-vecero y terminó imponiéndose por 1-0 con gol de Mauro Matos, quien definió tras centro de su compañero de ataque,

Franco Jara.Los once elegidos fueron: Cristian Cam-pestrini; Aníbal Matellán, Jossimar Mos-quera, Hugo Nervo; Cristian Alvarez, Facundo Pérez Castro, Javier Yacuzzi, Damián Pérez, Federico Poggi; Jara y Matos. Además, se sumaron a los entre-namientos Sergio Sena y Luciano Legui-zamón, quienes ya arreglaron su conti-nuidad en el club, mientras que Cristian Pellerano aún no llegó a un acuerdo.

San Loreno: Solari tiene confirmado su destino mexicanoEl centrocampista argentino Santiago Solari se convirtió en nuevo jugador del Atlante, equipo que disputará el Torneo Apertura 2009 del fútbol mexicano y el próximo Mundial de Clubes de la FIFA en Emiratos Árabes Unidos. La direc-tiva del conjunto mexicano confirmó la contratación del futbolista para las próximas dos temporadas y destacó que Solari ganó con el Real Madrid la Liga de Campeones de Europa en 2002 y la Liga española en 2001 y 2003, así como la italiana con el Inter de Milán, en 2006, 2007 y 2008. Además, el jugador ganó tres campeonatos en Argentina con River Plate, su equipo de origen. Solari, de 32 años de edad, es un cen-trocampista por izquierda con capaci-dad para llegar al área rival y anotar, y en el Atlante será clave en el trabajo de medio campo hacia adelante, seña-laron fuentes del conjunto que tiene su sede en la ciudad balneario de Cancún, en el Caribe de México. Atlante se de-

bilitó al traspasar al Morelia mexicano los derechos del delantero colombiano Luis Gabriel Rey, pero con la llegada del ‘Indiecito’ Solari conforma un buen equipo de cara al Torneo Apertura 2009, que comenzará el próximo viernes, y al Mundial de Clubes que se disputará en diciembre. Solari, quien se convierte en la contratación más llamativa del fút-bol de México en los últimos años por un equipo diferente del América. Tiene previsto llegar el próximo lunes al país y el martes viajará con sus nuevos com-pañeros a España para disputar con el Atlante la Copa de la Paz. “Con la firma de Solari, la directiva de Atlante cumple con el compromiso ad-quirido con la afición de reforzar al equi-po para enfrentar un semestre histórico. Se trata de un jugador de talla interna-cional que ha ganado todo en el fútbol y ha pertenecido a los mejores equipos del mundo”, señaló el equipo en un co-municado.

Banfield: Falcioni probó a los refuerzos en un amistosoDe cara al 14 de agosto, día en el que comenzará el Torneo Apertura, Banfield se prepara en Mar del Plata para llegar de la mejor forma. Y Julio César Falcio-ni ya comenzó a probar a sus flamantes refuerzos: Méndez y Marcelo Quinteros. Ambos jugadores estuvieron presentes en un amistoso que el Taladro venció 1-0 a Aldosivi en Mar del Plata con gol del colombiano James Rodríguez. A los dos se los vio bien físicamente y no

desentonaron con respecto al resto de los jugadores. Incluso, al Gallego se lo vio en un buen nivel. El encuentro se jugó en el club Apand, donde Banfield está realizando su pretemporada, y se disputó un solo tiempo de 50 minutos (el tanto fue convertido a los 14). El entrenador, que probó a la mayoría de los titulares, incluyó a los refuerzos en reemplazo de Cristian Nasuti y Nicolás Bertolo, que se fueron del club.

Page 9: deportivo_353

31Del 20 al 26 de Julio de 2009

El Club Atlético Boca Juniors Filial Miami ,sigue cele-brando y trabajando para nuestros Niños y tuvimos el orgullo de contar con la visita, recién llegado de Buenos Aires al Señor Luis Manuel Blanco, actualmen-te técnico de Los Andes, quien fue jugador de Boca Juniors y Platense,entre otros clubes.Tambien nos representó internacionalmente .Con mucho orgullo, tuvimos el honor de contar con su presencia y con gran

humildad dió clases a los niños de nuestra academia , trabajó con ellos,dejándonos un poquito de toda su experiencia. Para los que entendemos de fútbol fue una experiencia inolvidable tener al lado nuestro a una persona tan humana,tan profesional,donde las charlas técnicas no queríamos que terminaran ya que te llenaban de vivencias y siempre te dejaban algo para aprender por eso estos niños, nosotros

tampoco te olvidaremos y te damos las gracias Luis Manuel Blanco y te decimos hasta luego ya que esta filial Boquence tambien es tu casa .Gracias Maestro!!.Compartimos ,tambien junto a Jorge Ferro ex árbrito de primera división a quien le deseamos un buen regreso a Buenos Aires y hasta pronto .Visite nuestra página www.cabjmiami.com o al teléfono 18775526225

Importante figura visitó la Filial Boca Juniors de Miami

Page 10: deportivo_353

32 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009

El defensa argentino del Barcelona Ga-briel Milito, que lleva más de un año de baja por una lesión, lamentó este do-mingo no poder unirse a su equipo en la nueva pretemporada y aseguró que se encuentra “en el peor momento” de su carrera y de su vida. En una carta a la afición barcelonista difundida por el club, Milito, manifestó su “profundo do-lor” por no poder unirse al equipo en la nueva pretemporada. “Día tras día lucho de manera constante con gran ilusión para dejar atrás esta complicada situa-ción que me toca vivir, y que, sin duda, me ha depositado en el peor momento de mi carrera y de mi vida”, confestó el futbolista, de 28 años. Milito se lesionó el

ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el partido de vuelta de semi-finales de la Liga de Campeones contra el Manchester United, en abril de 2008. “Desgraciadamente no hemos obtenido aún la mejora que me permita estar a la par de mis compañeros y, consecuente-mente, volver a ser completamente feliz”, deploró el jugador, que a comienzos de junio se sometió a una artroscopia. Milito volvió a los entrenamientos en febrero, pero los dolores en la rodilla le impidieron continuarlos. “No voy a bajar los brazos y seguiré luchando con todas mis fuerzas y mis medios hasta recuperarme, asegu-ró el argentino, que podría seguir de baja durante varios meses.

Milito: Milito, en “el peor momento” de su vida, no empezará con el Barça

New eNgLaNd Rev. 2 - 0 Cd Chivas UsaToRoNTo FC 1 - 1 hoUsToN dyNamodC UNiTed 3 - 1 CoLoRado Rapids

CoLUmbUs CRew 3 - 1 ReaL saLT LakeChiCago FiRe 2 - 0 saN Jose eaRThqUakes

Major League Soccer

La llegada de Zlatan ibrahimovic al bar-celona reforzará aún más el potencial ofensivo de un equipo que si por algo ha destacado es por su capacidad go-leadora.La salida de eto’o, igualmente, podría significar un revés -el camerunés con-tabilizó la temporada pasada un total de 44 goles en 50 partidos-, pero la pre-sencia de ibrahimovic asegura también goles -marcó 29 tantos en 46 partidos-, pero sobre todo versatilidad y poliva-lencia, ya que puede jugar como refe-rencia gracias a su altura, pero también como falso delantero por su capacidad de gambetay calidad técnica.

El sueco es el delantero que ansiaba pep guardiola para cerrar el círculo en el ataque. Con ibrahimovic, el juego ofensivo del Barcelona ganará terreno en el juego de combinaciones.Con el camerunés fuera de juego, mes-si es el hombre que mejores números tiene en ataque. No en vano es el mejor jugador del mundo y el más que posi-ble ganador del balón de oro y del FiFa world player de este año.La temporada pasada la acabó con 38 goles en 53 partidos. Trece goles más que el francés Thierry henry, quien será el tercer ‘mosquetero’ de este auténtico festival de auténticos “cracks”.

Barcelona y una delantera de lujo

probablemente el nombre de José ig-nacio Castillo no sea muy familiar en la argentina. No tuvo un paso rutilante por el fútbol grande del país (de hecho jugó sólo en independiente de Tandil) y recién el último año llegó a formar parte de un equipo de la serie a en italia, donde ac-túa desde el 2001. sin embargo, deberá ser más tenido en cuenta ya que está a punto de sellar su incorporación a la Fiorentina. el delantero de 33 años, que en la última temporada formó parte del Lecce (que finalizó último y descendió a la serie b), firmará un contrato por dos años y su pase le costará al club de la ciudad de Florencia 900.000 euros. sólo resta que se realice la revisión médica para poder firmar su contrato y empezar

a entrenar junto con sus nuevos compa-ñeros. La prensa italiana destaca la ca-pacidad goleadora del argentino. Desde su llegada a la península en 230 partidos que disputó, marcó 126 goles. de todas formas, en la serie a sólo pudo festejar en 7 ocasiones tras 29 juegos. Castillo arrancó bien abajo en italia ya que en sus primeros años jugó en clubes de la serie d, para luego ir ascendiendo con el pasar de los años. La Fiorentina tiene por delante la disputa de la fase previa a la zona de grupos de la Champions Le-ague. De todas formas, aun no se sabe cuál será su rival. En la delantera podrá ser el acompañante de alberto gilardino. En el club también actúa otro argentino: santana, ex san Lorenzo de almagro.

Italia: Un argentino para la Fiorentina

el entrenador angel Cappa, los dirigentes de huracán y todos los hinchas del equi-po de parque patricios tenían la ilusión de poder ver, al menos un campeonato más, a Javier pastore con la camiseta del globo. sin embargo, está posibilidad es casi imposible. el mediocampista fue oficialmente pre-sentado, ya hizo las fotos con su nueva casaca (tendrá la número 6) y realizó el primer entrenamiento con sus nuevos compañeros en austria, donde la insti-tución italiana está realizando la pretem-porada. Todos indicios de que palermo no lo va a dejar irse. En su presentación,

el cordobés aseguró estar “muy conten-to por formar parte de un buen grupo de jugadores” y se ilusionó con compartir el plantel con futbolistas de la calidad de Fabrizio miccoli. “Estoy feliz de poder jugar con él, puede ser muy importante en mi carrera”. pas-tore expresó que ya habló con su nuevo técnico, walter Zenga, y se sorprendió cuando le preguntaron si era el nuevo kaká: “¿yo? el es el jugador más com-pleto del mundo y sería un sueño poder llegar a su nivel”, aseguró el futbolista, quien además afirmó que su modelo es Juan Román Riquelme.

Italia: La vuelta parece imposible

el plantel del FC porto fue presentado ante el público en el Estadio Do Dragao. allí, las nuevas incorporaciones recibie-ron el aplauso de los miles de aficiona-dos que asistieron al agasajo.el volanteargentino Fernando bellus-chi y el delantero colombiano Radamel Falcao, ambos ex jugadores de River, y diego valeri, ex Lanús, fueron tres de los más esperados por los aficionados.mariano gonzález, ernesto Farías y To-

más Costa, además, formaron parte del plantel que recibió la felicitación de pú-blico y dirigentes por el tetracampeonato y, a continuación, el técnico del porto, Jesualdo Ferreira, hizo pública la lista de jugadores con lo que contará para la próxima temporada.Lucho gonzález y Lizandro López, dos de los ídolos del club, ya no forman parte del plantel, luego de sus partidas Marse-lla y Lyon, respectivamente.

Presentaron a Falcao, Belluschi y Diego Valeri en Portugal

El argentino gonzalo higuaín expuso todo su optimismo de cara a la próxima temporada del Real madrid y destacó

que intentará “convencer” al entrenador manuel pellegrini para ganarse la titula-ridad, en una entrevista publicada por el diario abC y reproduce la agencia dpa.“me siento jugador del Real madrid y voy a tratar de convencer al técnico de que puedo jugar en este equipo. Es lo que tengo en mi cabeza: Matarme y convencer”, afirmó el delantero.Después de las llegadas de los juga-dores kakà, Cristiano Ronaldo y karim benzema, el ex jugador de River en-contró una competencia importante en la lucha por su puesto. además, la figu-ra del histórico Raúl se mantiene como el rival a superar en cada partido.“No peleo por un puesto sólo contra Raúl. peleamos todos por poder jugar y será una lucha muy difícil (...) Todos tenemos que estar capacitados para ser titulares. yo pondré lo mejor de mí en la pretem-

porada y estaré dispuesto para cuando empiecen los partidos”.además, hizo mención a su llegada al club merengue, cuando los simpatizan-tes le criticaban por no tener gol y ana-lizó la actualidad, en la que la mayoría de los hinchas del club blanco exigen su titularidad.“Eso me pone contento y es una ale-gría saberlo, porque significa que estoy haciendo bien las cosas. Ojalá tenga la posibilidad de jugar y de devolverle la confianza a toda la gente”.En tanto, destacó la importancia de su-mar minutos durante la próxima tempo-rada para poder ganarse así un lugar en el seleccionado argentino que via-jaría a sudáfrica 2010. aun cuando el entrenador Diego Maradona todavía no le otorgó su voto de confianza.“apenas llevo tres años en el Real ma-drid y me queda todo por delante. Este año va a ser muy importante para mí porque hay un Mundial. además, quiero seguir triunfando en este club”.

El optimismo de Higuaín ante un panorama gris

FuTBoL INTerNacIoNaL

Page 11: deportivo_353

33Del 20 al 26 de Julio de 2009

Contra el equipo australiano, Argentina defendió el título obtenido el año pasado. El seleccionado recién pudo obtener la victoria en los penales. Luciana Aymar obtuvo el récord absoluto de partidos jugados con el equipo nacional.

Luciana Aymar convirtió el domingo el tiro que dio la victoria a la selección de hockey sobre césped de Argentina, que retuvo el Trofeo de Campeones con un triunfo por 4-3 en la definición a penales sobre Australia. Ambos equipos terminaron 0-0 después del tiempo normal y el adicional, antes de que Fiona Boyce y Nicole Arrold fa-llaran sus lanzamientos para el equipo local en la definición. “Hemos mejorado con cada partido (y)

somos un grupo joven con algunas nue-vas jugadoras y terminar segundas en un Trofeo de Campeones es grandioso”, dijo Arrold a periodistas. Las “Hockeyroos”, como se conoce al

equipo australiano, habían vencido el sábado a Holanda, campeonas olím-picas y del mundo, por 2-1 en la ronda final de la zona de grupos para acceder a la final.

Holanda ganó la medalla de bronce des-pués de vencer a Alemania por 5-2, to-dos los goles en la primera mitad. “Des-de el primer minuto fuimos agresivas y movimos la pelota con rapidez, creo que merecimos ganar”, dijo la capitanaholandesa Janneke Schopman. “Hemos dominado la mayoría de los partidos aquí, pero nuestros movimien-tos han sido demasiado lentos”, agre-gó. “Hoy el ritmo fue mayor y llegamos al círculo con más facilidad, esa fue la diferencia”, sostuvo. Anteriormente, Chi-na venció a Inglaterra 7-0 por el quinto lugar. “(La selección china) estuvo asombrosa ante el arco. Su primera oportunidad se dio a los dos minutos y ¡bang! anotan”, dijo el técnico de Inglaterra, Danny Ke-rry. “No es que no supiéramos de su ca-pacidad en el contraataque, pero sucontraataque es increíble”, declaró.

Las Leonas, bicampeonas del Champions Trophy

Con toda la ilusión de realizar el mejor papel, el seleccionado argentino de vo-leibol viajó a Belgrado (Serbia) donde a partir del miércoles tomará parte en el hexagonal final de la vigésima edición de la Liga Mundial 2009.El seleccionado albicelete debutará el miércoles a las 12 de Argentina ante el representativo de Cuba, y el viernes ju-gará contra el poderoso Brasil.Antes de abordar el avión el entrenador, Javier Weber, manifestó que está “muy feliz por haber conseguido esta histórica clasificación por primera vez en el hexa-gonal final, pero mucho más feliz porque se ha conformado un equipo, hay una unidad, una mística”.

“Este es un grupo conformado por 14 ju-gadores que forman parte del equipo en cada partido y cinco que quedan afuera, pero todos tiran del mismo carro”, des-tacó.Y agregó: “El objetivo inicial de lograr la clasificación se ha cumplido, ahora va-mos para ver si podemos meternos en semifinales, que sería algo bárbaro”.Sobre los rivales que enfrentará, opinó: “Vamos sabiendo que no somos favori-tos, ya que enfrentaremos a los que son sin dudas los dos mejores equipos de la Liga mundial. Llegan de la mejor forma, pero yo quiero ganarles a todos. Es una empresa difícil, pero no imposible”.Por su parte, el capitán, Rodrigo Qui-

roga, afirmó: “En esta fase clasificato-ria dejamos en claro que estamos para ganarle a cualquiera. Que nos hayamos clasificado para el hexagonal final es un logro muy importante”.“Será muy duro -prosiguió-, ya que Cuba y Brasil son de los mejores equipos y vamos como punto, pero podemos dar alguna sorpresa y si nos metemos en se-mifinales sería maravilloso, ya que este grupo recién ha comenzado una nueva etapa en el voleibol argentino”.A su vez, el opuesto Lucas Chávez, la gran figura en el triunfo ante Francia, sostuvo que “es una gran alegría haber conseguido la clasificación. Esta es una camada nueva y los resultados se han

logrado mucho antes de lo previsto. Es-peramos en Belgrado tener buenas ac-tuaciones y que el equipo continúe cre-ciendo”.El representativo albiceleste, conducido por Weber, participará por segunda vez en su historia de una instancia decisiva para dirimir al campeón del torneo, des-pués de ganarle el pasado viernes por 3-2 a Francia, en cotejo jugado en el complejo Aldo Cantoni de la ciudad de San Juan y válido por la última fecha del grupo B de clasificación.La primera oportunidad en la que Argen-tina intervino en la ronda final (en sus 11 presentaciones) ocurrió en 1999, cuando fue designada la sede de Mar del Plata.

Hockey sobre césped

Voley Argentina a viaja a Serbia con la ilusión de otra hazaña

Juan Mónaco vivió una semana plena de sensaciones ambiguas. Tras la frustran-te derrota ante República Checa por la Copa Davis, comenzó el Abierto de Bas-tad, que se desarrolló en polvo de ladrillo y repartió 450 mil euros, jugando en bajo nivel. Su juego fue creciendo y a mitad de torneo le llegaron buenas noticias desde Belo Horizonte. Su Estudiantes había vuelto a conquistar una Copa Li-bertadores de América.Así, con el ánimo renovado, llegó a la final ante el local Robin Soderling, quien está atravesando el mejor año de su carrera.

Pero poco pudo hacer ante un jugador que se mostró agresivo y dominante des-de el comienzo. Fue 6-3 y 7-6 (4) para el sueco en una hora y 51 minutos de jue-go. No tardó en tomar ventaja el sueco. En el primer servicio de Mónaco logró el quiebre para 2-0 y lo mantuvo hasta el final. Profundo y siempre hiriente, Soder-ling obligó a Pico a jugar a la defensiva y además contó con su saque como prin-cipal aliado, ya que lo sacó de apuros en más de un game. Así, el 6-3 fue lógico. Idéntico comienzo tuvo la segunda man-ga. El tandilense al saque y Soderling

que quiebra en su primera oportunidad. El desenlace parecía previsible y la gen-te vitoreaba a quien buscaba el primer título en su tierra. Pero, fiel a su costum-bre, Mónaco no se dio por vencido y si-guió luchando. Tras desperdiciar varios puntos de quiebre, Pico finalmente con-cretó uno para ponerse 4-4. Mantuvo su saque y luego, ya con el dominio del par-tido más dividido y tendiente al argentino, tuvo su único set point. Lo salvó Soder-ling y terminó forzando el tie break. Allí, el sueco no perdonó y, amparado en su saque, sentenció la historia por 7-4. Fue

el tercer título de Soderling en la tempo-rada, quien tuvo como verdugo en sus dos últimas derrotas a Roger Federer, en la final de Roland Garros y en los oc-tavos de Wimbledon. Pico, por su parte, perdió su segunda final del año, la otra había sido en Buenos Aires a manos de Tommy Robredo, pero cerró una buena semana tenística, que lo llevará a subir varios escalones en el ranking mundial. Con este resultado, el sueco estiró a 4-1 su récord sobre el tandilense, quien sólo lo venció en el Masters Series de Roma, en 2005.

Tenis Mónaco cayó ante Söderling y se quedó sin el título

La primera vez que el Top Race se pre-sentó fuera del país. La primera fecha de la etapa de invierno. La primera carrera especial de la categoría. Y como no po-día ser de otra manera, fue una electri-zante competencia que inauguró a todo furor la serie de carreras especiales pre-vistas por la categoría.La Copa Ayrton Senna entonces se fue

para Chaco y de la mano de Juan Ma-nuel Silva, dueño de la séptima fecha del año que el Top Race disputó en Interla-gos, Brasil. Lo escoltaron Agustín Cana-pino y Brian Smtih.Una competencia poco habitual que des-de su comienzo ofreció una atracción im-portante que le valió la punta de la carre-ra a Pechito López. Tras haberle ganado

la posición al Pato, Pechito estiró el fre-naje en la curva 2, se tocaron los autos y, posteriormente realizó un trompo que lo dejó fuera de la lucha por el podio.Silva dijo que “se pasa y se rozan los au-tos, se pasa del radio, yo pongo el auto en posición, hago la tijera y veo que hace un trompo”. El Pato se manifestó “muy feliz” con la competencia, felicitó a la or-

ganización desde el podio y en cuanto al trofeo recibido, manifestó: “Es lo más especial que tengo”. El segundo puesto quedó en manos de Agustín Canapino y el Mercedes del Sport Team, que le permitió dejar atrás a Brian Smith, quien aseguró que tenía un “buen auto” pero fue imposible protagonizar un sobrepaso porque “no había huecos”.

Automovilismo Top Race Silva se impuso en Interlagos

Page 12: deportivo_353

34 www.semanarioargentino.comDel 20 al 26 de Julio de 2009