20
ACTIVO FIJO Contabilidad III Prof. Marlene Piña Galdames

depreciaciones_1__1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dassadasdsad

Citation preview

  • ACTIVO FIJO Contabilidad IIIProf. Marlene Pia Galdames

  • DEFINICIN:Son aquellos bienes tangibles que adquiere una empresa para hacer uso constante de ellos, o para hacer empleados en la produccin o en forma que ayude o contribuya en la explotacin econmica de la empresa.Ejemplo de estos bienes son: Terreno, Edificaciones, Bienes Races, Vehculos, Maquinarias, Equipos.

  • COSTO DEL ACTIVO FIJOCOSTO DE UN ACTIVO FIJO- Valor de adquisicin$ xxx- Derechos, e impuestos irrecuperables xxx- Gtos de traslado, inst. y perodo de prueba del bien. xxx- Intereses de Financiamiento devengados hasta el funcionamiento del bien xxxCOSTO DEL ACTIVO $ XXXX

  • ILUSTRACIN02.03.95 Se obtiene un prstamo del Banco Chile por $20.000.000.- con 12 mensualidades (la primera al 30.03.95) con un inters del 3,5% mensual sobre saldo insoluto. Este prstamo se utilizar para financiar la compra de una maquinaria.

    02.04.95 Se compra la maquinaria por $21.000.000.- + I.V.A. Se gira un cheque de $20.000.000.- y el saldo con letra a 90 das.03.05.95 Se paga un flete por $150.000.- + I.V.A. 25.05.95 Se pagaron $300.000.- (lquido) a un ingeniero por la supervisin de la instalacin.Durante la instalacin se utilizaron insumos por $200.000.-y 200 H/H cada una a $400.- + Leyes Sociales.Finalmente la maquinaria qued instalada y comenz a funcionar el 1/6/95Se estima una vida til de 10 aos.

  • Clculo Costo del Activo Fijo

    Precio s/fact. $21.000.000.-Flete 150.000.-Insumos 200.000.-Honorarios Tcnicos 333.333.-Horas Hombres 80.720.-Intereses de Financiamiento 1.924.999.- *COSTO DE LA MAQUINARIA $23.689.052.-

    * Corresponde a los intereses devengados hasta el 30.05.95

  • ACTIVO FIJO

    Estos bienes sufren una prdida de valor por diversas razones: Uso, obsolescencia tcnica o tecnolgica, la valorizacin que se hace de este hecho, tradicionalmente se llama Depreciacin.

  • DepreciacionesLas depreciaciones afectan a los bienes del activo fijo y se definen como el menor valor que sufren estos bienes por efecto del uso y transcurso del tiempo. Este menor valor, disminuye el monto del activo fijo y constituye un gasto operacional.

  • DepreciacionesEl Activo Fijo comprende a todos los bienes de uso durableUso durable indica que su vida til de servicio abarca varios ejercicios o cuando menos ms de uno. (edificios, vehculos, maquinarias, muebles y equipos de oficina)La vida til es independiente para cada bien y particular para cada empresa.Se exceptan de depreciacin los terrenos, ya que estos bienes del activo fijo no se desgastan con el uso y su vida til es indeterminada. Tampoco los A.F. en fase de construccin.

  • Mtodos de clculo depreciacinSUMAS DE AOS DIGITOS

    Mtodo Creciente: Permite bajos montos de depreciacin en los primeros aos de servicios del activo.Mtodo Decreciente, en cambio, ofrece altos montos de depreciacin al comienzo de la vida til los que van disminuyendo en los aos siguientes.

    METODO LINEAL O LINEA RECTA: Asigna un valor constante a cada ejercicio o ao de vida til del bien.

    METODO CUOTAS DE PRODUCCIN: se proyecta la produccin que el bien de activo fijo contribuir a realizar en su vida til, con este nivel de produccin presupuestada, se determina una cuota de depreciacin por unidad producida

  • Clculo y contabilizacinDepreciacin del ejercicio = Costo del activo fijo Vida tilEjemplo:Compra de una mquina el 2 de enero en $2.300.000Se incurri en costos de traslado e instalacin por $700.000La vida til se estim en 10 aos. Mtodo Lnea Recta.La mquina entr en servicio el mismo 2 de enero.El valor de adquisicin de la mquina y los costos de traslado e instalacin se cargan a la cuenta Maquinaria, cuyo saldo deudor indica el costo de este bien.

    Cuota de Depreciacin= $3.000.000/10= $300.000.-

  • Contabilizacin de la depreciacinContabilizacin Directa:Cargar una cuenta de resultado prdida que puede denominarse Depreciacin Maquinaria y rebajar directamente del activo el monto de la depreciacin, abonando la cuenta maquinaria en la que se encuentra registrado dicho bien._________x__________Depreciacin Maquinaria 300.000Maquinaria 300.000Depreciacin anual de maquinarias

    Balance al 31/12Estado de Resultado 31/12Activo Fijo:Gastos operacionales:Maquinaria 2.700.000Depreciacin Maquinaria 300.000

  • Contabilizacin de la depreciacin Contabilizacin Indirecta:Se mantiene el cargo a resultado prdida en la cuenta Depreciacin Maquinaria; pero se emplea una cuenta complementaria del activo fijo para abonar el monto de la depreciacin, cuyo nombre puede ser Depreciacin Acumulada Maquinaria._________x__________Depreciacin Maquinaria 300.000Depreciacin Acumulada Maquinaria 300.000Depreciacin anual de maquinarias

    Balance al 31/12 Estado de Resultado 31/12Activo Fijo: Gastos operacionales:Maquinaria 3.000.000 Depreciacin Maquinaria 300.000Depreciacin Acum. 300.000 Maquinaria __________ $ 2.700.000

  • Vida tilLa vida til para mejor reflejar la distribucin del costo del activo en los diversos ejercicios que se benefician, se puede expresar en diversas formas:Ejemplo:Vehculo: Kilmetros de recorrido o toneladas transportadas.Maquina industrial: Unidades de produccin u hrs. de funcionamiento. Edificio: Aos de serviciosMuebles de oficina: Aos de servicios.

  • Valor a depreciarEl valor residual es el que tendra el bien al finalizar su vida til y correspondera al monto que se obtendra con la venta del activo como tal, en partes o convertido en chatarra.Como este valor residual se puede establecer tambin y de mejor forma al trmino de la vida til del activo, actualmente en la mayora de los clculos peridicos de depreciacin no se le considera al inicio. Ms bien en el ltimo ejercicio o ao de servicio del activo. Para efectos impositivos el valor residual se estima en un peso (1)Depreciacin = Valor de Costo - Valor Residual Vida til

  • Depreciacin y Correccin MonetariaEn perodos inflacionarios los activos fijos se corrigen monetariamente y luego se deprecian.Ejemplo:30.06.05: Se compra y pone en servicio una camioneta por valor de $3.400.000La VIPC del segundo semestre de 2005 es 15%.La vida til estimada es 10 aosSin valor residual

  • 1) Clculo de la C. Monetaria:Costo del bien $3.400.000+ C.M. 510.000Costo corregido al 31/12$3.910.000

    2) Clculo de la Depreciacin: 3.910.000 = $391.000 Depreciacin por un ao. 10 391.000 x 6 = 195.500 Depreciacin proporcional por12 los 6 meses.

  • 3) Contabilizacin:____x____Vehculo510.000C. Monetaria510.000C.M. de vehculo por 2do semestre 2005____x____Depreciacin vehculo195.000Deprec. Acumul. Vehculo195.000Depreciacin de vehculo por 2do Sem. 2005

    4) Presentacin del Activo Fijo Balance al 31/12 Activo Fijo: Vehculo 3.910.000(-) DAV 195.500 3.714.500

  • VehculoCompra 3.400.000CM 510.000Costo 3.910.000CorregidoAl 31/12

    Depreciacin Acum. Vehculo195.500 Depreciacin195.500 DAV al 31/12

  • Depreciacin y Reparaciones

    Las erogaciones por los servicios de mantenimiento, reparaciones y otros trabajos relacionados con gastos de funcionamiento normal, constituyen gastos del ejercicio en que se efectan.(REPARACIONES Y MANTENCIONES MENORES)

    Las reparaciones mayores, adiciones, mejoras u otras erogaciones que aumenten el valor del activo le prolonguen su vida til se capitalizan, es decir, el valor de ellas se incorpora al costo del activo. Estas quedan sometidas a las reglas de correccin monetaria y depreciacin a contar de la fecha en que se efectuaron.(REPARACIONES Y MANTENCIONES MAYORES O EXTRAORDINARIAS)

  • Depreciacin y retirosTrmino de la vida til, eventual venta, posibles siniestros o bajas.En estos casos se deben saldar las cuentas del activo respectivo para eliminar el valor de estos bienes de los registros contables.Al momento de retirar una mquina que haya terminado su vida til, su costo corregido ser igual al valor acumulado de la depreciacin y su valor neto en libro ser igual a cero.ACTIVO FIJO.ppt