16
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción- Sede Carapeguá

Derecho a la Educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo realizado en grupo

Citation preview

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción- Sede Carapeguá

Objetivos y Contenidos de AprendizajeObjetivos y Contenidos de AprendizajeObjetivos y Contenidos de AprendizajeObjetivos y Contenidos de Aprendizaje

Objetivos:Objetivos:Objetivos:Objetivos:� Presentar normas jurídicas protectoras de la educación como Derecho Fundamental.

� Reconocer el derecho a la educación como norma fundamental norma fundamental

� Identificar las diferentes normas jurídicas que amparan al derecho a la educación

� Entender la normativa legal que regula la profesión docente.

� Analizar el proceso de Reforma de la Ley de Educación Superior.

https://www.youtube.com/watch?v=z3G0doiJdqE&feature=player_detailpage#t=9s

Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Humanos I:Humanos I:Humanos I:Humanos I:

Derechos de la 1ra GeneraciónDerechos Fundamentales: Derecho a la vida,

Derecho a la libertad, Derecho a la seguridad, Derechos Civiles…

Derechos Políticos: Libertad de Reunión, Libertad de Asociación, Libertad de

Expresión…Tienen como origen las Declaraciones de

Derechos Humanos del Siglo XVIII

Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Clasificación de los Derechos Humanos II:Humanos II:Humanos II:Humanos II:

Son los derechos económicos y sociales: Derecho a la Educación, Derecho al Trabajo,

Derecho a igual salario por igual trabajo, Derecho al descanso y al ocio..

Tienen como origen las luchas obreras a lo largo del siglo XIX

El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 El artículo 74 de la Constitución Nacional, referente al de la Constitución Nacional, referente al derecho de aprender y de la libertad de enseñar dice: derecho de aprender y de la libertad de enseñar dice: "Se garantiza el derecho de aprender y la igualdad de "Se garantiza el derecho de aprender y la igualdad de oportunidades en el acceso a los beneficios de la oportunidades en el acceso a los beneficios de la cultura humanística, de la ciencia y de la tecnología, sin cultura humanística, de la ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. Se garantiza igualmente la discriminación alguna. Se garantiza igualmente la libertad de enseñar, sin más requisitos que la libertad de enseñar, sin más requisitos que la idoneidad y la integridad ética, así como el derecho a la idoneidad y la integridad ética, así como el derecho a la educación religiosa y al pluralismo ideológico". en el educación religiosa y al pluralismo ideológico". en el acceso a los beneficios de la cultura humanística, de la acceso a los beneficios de la cultura humanística, de la ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. Se ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. Se ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. Se ciencia y de la tecnología, sin discriminación alguna. Se garantiza igualmente la libertad de enseñar, sin más garantiza igualmente la libertad de enseñar, sin más requisitos que la idoneidad y la integridad ética, así requisitos que la idoneidad y la integridad ética, así como el derecho a la educación religiosa y al pluralismo como el derecho a la educación religiosa y al pluralismo ideológico".ideológico".

Artículo 1.

“Todo habitante de la República tiene derecho a una educación integral y permanente que, como sistema y

proceso, se realizará en el contexto de la cultura de la Comunidad”

Artículo 3.

““““El Estado garantizará el derecho a aprender y la igualdad de oportunidades de acceder a los conocimientos y a los

beneficios de la cultura humanística, de la ciencia y de la tecnología, sin discriminación

j) la formación personalizada, que integre los conocimientos, valores morales y destrezas válidos para todos los ámbitos de la vida;

l) la autonomía pedagógica, la atención psicopedagógica y la orientación laboral;

m) la metodología activa que asegure la participación del alumnado en los procesos de enseñanza y aprendizaje; y

n) La evaluación de los procesos y resultados de la enseñanza y el aprendizaje, así como los diversos elementos del sistema””””

Artículo 11.“A los efectos de lo dispuesto en esta Ley:

a) Se entiende por educación el proceso permanente de comunicación creativa de la cultura de la comunidad, tecnología, sin discriminación

alguna. Garantizará igualmente la libertad de enseñar, sin más

requisitos que la idoneidad y la integridad ética, el derecho a la

educación religiosa y al pluralismo ideológico”.

Artículo 10.

“La educación se ajustará, básicamente, a los siguientes principios:

c) la igualdad de condiciones para el acceso y permanencia en los centros de

enseñanza;

comunicación creativa de la cultura de la comunidad, integrada en la cultura nacional y universal, para la realización del hombre en la totalidad de sus dimensiones;

j) Se entiende por alumno el sujeto inscripto en una institución educativa formal o no formal con el objeto de participar en un proceso de aprendizaje sistemático bajo la orientación de un maestro o profesor;

k) Se entiende por educador el personal docente, técnico y administrativo que, en el campo de la educación, ejerce funciones de enseñanza, orientación, planificación, evaluación, investigación, dirección, supervisión, administración y otras que determinen las leyes especiales”.”.”.”.

LA DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN PARA TODOS:

•La UNESCO, con el propósito de reconocer e incentivar la educación de adultos, dispone en el Preámbulo como sigue:“La educación es “La educación es “La educación es “La educación es en el Preámbulo como sigue:“La educación es “La educación es “La educación es “La educación es un derecho fundamental de todos, hombres y un derecho fundamental de todos, hombres y un derecho fundamental de todos, hombres y un derecho fundamental de todos, hombres y mujeres, de todas las edades y en el mundo mujeres, de todas las edades y en el mundo mujeres, de todas las edades y en el mundo mujeres, de todas las edades y en el mundo entero”.entero”.entero”.entero”.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS