15

Click here to load reader

Derecho Caso 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DERECHO

Citation preview

Derecho Comercial y Laboral

DERECHO COMERCIAL Y LABORAL

CASO 1

NAYIBE LEN DUITAMAEDUARDO BONILLA VALENCIA JERSON FAVIAN ISAZA HURTADOJORGE ENRIQUE BONILLA MIRANDAMIGUEL NGEL ESPINDOLA HERRERA

POLITCNICO GRANCOLOMBIANOADMINISTRACIN DE EMPRESASBOGOT D.C2015INTRODUCCIN

Ramiro Meneses trabaja en LarousseLtda. De lunes a viernes de 10:00 am a 8:00 pm como Gerente de Ventas desde el 22 de Octubre de 1996 bajo un contrato a trmino fijo a 3 aos. Ha sido homenajeado en varias ocasiones por ser el mejor empleado de la Empresa. Su salario mensual es de $3.500.000 y en su contrato laboral nunca se le prohibi que trabajara en otra compaa. Desde el 15 de Abril de 2000, durante las vacaciones colectivas otorgadas por Larousse en Diciembre, Ramiro viaja a Barcelona donde trabaja como latn lover en la filmacin de pelculas pornogrficas. El pasado sbado 17 de Octubre en documentales Pirry, hicieron un informe especial desde Barcelona, donde visitaron la feria de cine rosa. Dentro de las imgenes, el seor Lino Roberto jefe inmediato de Ramiro vio los ojos de un hombre y asegura son del seor Meneses. El 21 de Octubre de 2012 fue despedido Ramiro Meneses.

GENERAL

Indicar si existe o no justa causa por parte del seor Lino Roberto para terminar el contrato laboral.

ESPECIFICOS

Estudiar las causas de terminacin de contrato por parte del empleador. Analizar los deberes y derechos del trabajador as como los parmetros bajo los cuales se es pactado el contrato de trabajo.

CAUSAS POR TERMINACIN DEL CONTRATO CON JUSTA CAUSA

a. El haber sufrido engao por parte del trabajador, mediante la presentacin de certificados falsos para su admisin o tendientes a obtener un provecho indebido.b. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los miembros de su familia, el personal directivo o los compaeros de trabajo.c. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador de los miembros de su familia, o de sus representantes o socios, jefes de taller, vigilantes o celadores.d. Todo dao material causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinarias y materias primas, instrumentos y dems objetos relacionados con el trabajo y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las cosas.e. Todo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller, establecimiento o lugar del trabajo, o en el desempeo de sus labores.f. Cualquier violacin grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador, de acuerdo con los artculos 58 y 60 del Cdigo Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave, calificada como tal en pactos o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.g. La detencin preventiva del trabajador por ms de treinta (30) das, a menos que posteriormente sea absuelto; o el arresto correccional que exceda de ocho (8) das, o aun por tiempo menor, cuando la causa de la sancin sea suficiente por s misma para justificar la extincin del contrato.h. El que el trabajador revele los secretos tcnicos o comerciales o d a conocer asuntos de carcter reservado, con perjuicio de la empresa.i. El deficiente rendimiento en el trabajo, en relacin con la capacidad del trabajador y con el rendimiento promedio en labores anlogas, cuando no se corrija en un plazo razonable, a pesar del requerimiento del empleador.j. La sistemtica inejecucin, sin razones vlidas, por parte del trabajador, de las obligaciones convencionales o legales.k. Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento.l. La renuencia sistemtica del trabajador a aceptar las medidas preventivas, profilcticas o curativas, prescritas por el mdico del empleador o por las autoridades para evitar enfermedades o accidentes.m. La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.n. El reconocimiento al trabajador de la pensin de jubilacin o invalidez estando al servicio de la empresao. La enfermedad contagiosa o crnica del trabajador, que no tenga carcter de profesional, as como cualquier otra enfermedad o lesin que lo incapacite para el trabajo, cuya curacin no haya sido posible durante ciento ochenta das. El despido por esta causa no podr efectuarse sino al vencimiento de dicho lapso y no exime al empleador de las prestaciones e indemnizaciones legales y convencionales derivadas de la enfermedad.

FUE DESPEDIDO CON JUSTA CAUSA?

Despus de haber analizado las causas de despido con justa causa, y lo que el seor Roberto argumento para la terminacin del contrato del seor Meneses encontramos que este fue despedido de la empresa sin justa causa: El empleador no tiene pruebas contundentes de que el empleado haya realizado actividades que determinen la terminacin del contrato como lo son "actos graves de violencia, injuria, malos tratos"Y en caso de que as fuera El seor Meneses se encontraba en su periodo de vacaciones colectivas durante el cual es libre de realizar cualquier actividad y aunque moralmente pueda ser mal visto al realizar una pelcula para adultos el seor Roberto no tiene pruebas o argumentos para afirmar que dicha persona que vio durante las imgenes en el programa de Pirry si eran del seor Meneses.Mas sin embargo aunque se tratara del Sr. Meneses, el Sr. Roberto no tendra una justa causa para despedirlo ya que dentro de su contrato no se estableci como tal que le era prohibido laborar en otras empresas, mientras estuviera en laborando para l.

SEGUNDA ENTREGA

Con este trabajo pretendemos dar a conocer la importancia que tiene el marco legal laboral en nuestro pas, es as como el estudiante debe conocer sobre la aplicacin y el debido procedimiento de la liquidacin de prestaciones, los derechos vigentes que regulan las relaciones entre trabajadores y empleadores.

Teniendo en cuenta que las prestaciones sociales son ciertas gratificaciones y beneficios que las organizaciones otorgan a sus trabajadores, en forma de pago adicional a sus salarios. Convirtindose en facilidades, comodidades, beneficios y servicios sociales que las empresas ofrecen a sus empleados con el objeto de ahorrarles esfuerzos y preocupaciones.

OBJETIVOS

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que se tiene altener conocimiento del cmo se liquida las prestaciones sociales con el fin deentender y aplicarlo en nuestra vida, con este trabajo pretendemos entregar una herramienta que permita al lector profundizar sobre el tema y as mismo obtener sus propias conclusiones que le ayuden en su vida laboral.

EXPLICACION Y LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES

Teniendo en cuenta el salario del seor Ramiro Meneses no tiene derecho a calzado y vestido de labor ya que devenga ms de 2 salarios mnimos legales mensuales; tampoco tiene derecho al auxilio de transporte, por lo tanto en la liquidacin no se tendr en cuenta este punto.Por lo anterior, el seor Ramiro Meneses tiene derecho a la liquidacin de las siguientes prestaciones en el ltimo ao de servicio (2012)

LIQUIDACION DE PRIMA DE SERVICIOS$3.500.000 * 180 360 = $1750.000

Das del ao

Das Trabajados

Salario Mensual

$3.500.000 * 107 360 = $1040.277

Das del ao

Das Trabajados

Salario Mensual

TOTAL = $2790.277Por los 9 meses con 17 das laborados del ao 2012.

LIQUIDACION DE CESANTIAS$3.500.000 * 287 360 = $2790.277

Das del ao

Das Trabajados

Salario Mensual

LIQUIDACION DE INTERESES SOBRE LAS CESANTIAS$2790.277 * 287 * 0,12 360 = $266.936

Das del ao

Tasa

Das Trabajados

Valor de Cesantas

LIQUIDACION DE VACACIONES$3.500.000 * 287 720 = $1395.139

Das de 2 aos

Das Trabajados

Salario Mensual

TERCERA ENTREGA DERECHO LABORAL

Para la liquidar la indemnizacin del contrato del Sr Ramiro Meneses se deben tener en cuenta los 2 siguientes aspectos:1. Cuando se despide sin justa causa a una persona que tiene un contrato de trabajo a trmino indefinido, hay que pagar la indemnizacin contemplada por el artculo 64 de cdigo sustantivo del trabajo.

Si el trabajador devenga menos de 10 salarios mnimos mensuales, la indemnizacin ser de la siguiente forma: Treinta (30) das de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) ao. Si el trabajador tuviere ms de un (1) ao de servicio continuo se le pagarn veinte (20) das adicionales de salario sobre los treinta (30) bsicos del numeral 1, por cada uno de los aos de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fraccin;

2. Cuando se hace la modificacin del trmino de duracin del contrato, no hay que liquidar el contrato a trmino fijo, sino que simplemente se firma un otro s en el que se cambia la duracin del mismo, de manera tal que no se hace un corte para iniciar de cero, puesto que se trata del mismo contrato, slo que se ha modificado su duracin, que es apenas un aspecto del contrato y no su esencia.

Entonces, al tratarse de un mismo contrato, la indemnizacin se pagar segn las condiciones y la realidad vigente al momento de materializarse el despido injustificado. De esa manera, si el trabajador ha estado vinculado a la empresa por 5 aos, de los cuales los primeros 2 lo estuvo con un contrato a trmino fijo, la indemnizacin se liquidar considerado que el trabajador ha estado vinculado 5 aos, aun cuando el trmino indefinido del contrato slo lleve vigente 3 aos. Lo que cuenta es el tiempo total de vinculacin que lleva el trabajador con el empleador.

INDEMNIZACION DEL CONTRATO RAMIRO MENESES

INDEMNIZACION POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA

Contrato a trmino indefinido

Art, 28 de la ley 789 del 2002, cuando el trabajador devenga menos de 10 smlv

DETALLE DATOS

Salario base$ 3.500.000

Fecha de ingreso22/10/1996

Fecha de retiro21/10/2012

Tiempo trabajado5759

Das a pagar por indemnizacin330

Valor de la indemnizacin$ 38.493.519

CONCLUSIONES

El proyecto que realizamos ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo un despido injustificado, cual es el correcto procedimiento y que se debe liquidar segn el tipo de contrato del empleado y el tiempo que lleve laborando en la empresa, considerando varios aspectos como lo fueron las vacaciones, las cesantas, entre otros.Se consigui comprender la importancia que se tiene al liquidar las prestaciones sociales con el fin de entender y aplicarlo en la vida cotidiana, y fue as como se realiz el trabajo logrando reforzar ciertos puntos y llevando a cabo una correcta liquidacin..