Derecho Procesal de Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    1/8

    DERECHO PROCESAL DE TRABAJO

    Jurisdiccin Privativa (art. 283 CT):

    Los Conflictos relativos a trabajo y previsin social estn sometidos a la jurisdiccinprivativa de los Tribunales de Trabajo y Previsin Social (principios de la jurisdiccin

    privativa; 1eclusividad ! "especialidad)

    Conformacin de la Jurisdiccin Privativa (art. 284 CT):

    Tribunal

    Ju#$ados de

    Tra%ajo ! Previsin

    Social

    Tri%unales de

    Conciliacin

    Tri%unales de

    Ar%itraje

    Salas de Tra%ajo !

    Previsin Social

    Interacin

    ! "ue#

    ! Secretario! $ficiales (escribientes)

    ! %otificadores

    ! Comisarios

    ! "ue#

    ! 1representante delos tra%ajadores

    y & suplentes

    ! 1representante delos patronosy &suplentes

    ! "ue#

    ! 1representante delos tra%ajadores y

    & suplentes

    ! 1representante delos patronos y &suplentes

    ! & 'aistrados

    Titulares! &'aistrados

    Suplentes

    ! Secretario! $ficiales! %otificadores

    ! Comisarios

    Competencia

    Con'lictos Jur(dicos

    a *ntre patronos y

    trabajadores

    b *ntre patronos ypatronos (ej

    sustitucin de

    patronos)

    c *ntre trabajadoresy trabajadores

    + Conciliacin !Ar%itraje (solointerposicin)

    & Disolucin de

    Sindicatos o

    con'lictos entre los

    )is)os

    , Controversias con el

    *+SS solo asuntos de

    previsin social

    - Todos los de),s

    asuntos por

    disposicin de la ley

    (*j Incidentes.

    sancin de faltas detrabajo. ejecucin de

    sentencias. etc)

    CO-C*L*AC*O-

    (se proponen

    soluciones)

    Las resoluciones no

    son apela%les

    ARB*TRAJE

    (se imponen

    soluciones)

    Las resoluciones si

    pueden ser apeladas

    Se$unda *nstancia

    a "uicio $rdinario

    Laboral

    b /rbitraje+ Consultas

    & Reinstalacin de lostra%ajadores del

    Estado(art 01 LSC)

    , Pri)era *nstancia de

    los conflictos decarcter econmicos y

    social del lostrabajadores del

    $ranismo "udicial

    (art 2 Ley de

    Sindicali#acin y3uela)

    Competencia Juzados de Paz (art. 2!" CT):

    Los "u#ados de Pa# conocen todos a4uellos conflictos de trabajo 1cuya cuant(a noeceda de .&/00001 y "donde no 2u%iese "ueces de Primera Instancia de Trabajo y

    Previsin Social

    Supletoriedad Adjetiva Judicial(art. 28# CT):Se debe de aplicar supletoriamente las disposiciones de la Ley del $ranismo "udicial

    Clases de Conflictos: Por el Derec2o 3ue se Prote$e

    a Individual

    b Colectivo+ Por su -aturale#a

    a "ur5dicos (4ue se apli4ue la ley a un caso determinado)

    b *conmicos Sociales (buscan crear o modificar una norma. ej pactocolectivo)

    $epresentantes de los Patronos % Tra&a'adores de los Tri&unales de Conciliacin %

    r&itra'e (art. 2!3 2!* % 2!+ CT):

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    2/8

    *leidos por la CS". para un periodo de 1 a4o

    6e4uisitos; ser 1uatemaltecos de orien. "mayores "1 a4os de edad. &de

    instruccin. 5buena conducta. 6ciudadanos en el ejercicio de sus derec7os. 7del

    estado selar. 8domiciliados en la #ona del "u#ado respectivo. 94ue no seanaboados ni miembros del $ranismo "udicial salvo el presidente

    Competencia por razn del Territorio (art. 3"4 CT):Salvo disposicin en contrario convenida en un contrato de trabajo. 4ue notoriamente

    favore#ca al trabajador. siempre es competente y preferido a cual4uier otro jue# de

    Trabajo y Previsin Social; *l 4ue le corresponda en el luar de ejecucin del trabajo

    + *l 4ue corresponda en el luar de residencia 7abitual del demandante

    & *l 4ue corresponda en el luar de residencia 7abitual del demandado si fuerenconflictos entre patronos o entre trabajadores. con motivo del trabajo

    , *l 4ue corresponda en el luar donde se celebraron los contratos

    Competencia en la ,isolucin de -indicatos (art. 3"* CT):Las acciones para la disolucin de un sindicato las debe conocer el "ue# 4ue corresponda

    en el luar del do)icilio del sindicato

    Prorroa de la Competencia (art. 3# CT):

    *n los conflictos de trabajo la jurisdiccin es i)prorro$a%lepor ra#n de materia y del

    territorio. salvo en los casos de competencia territorial cuando se 7ubiere convenido enlos contratos o pactos de trabajo una clusula 4ue notoriamente favore#ca al trabajador

    /01ortos ,espac1os % -uplicatorios (art. 38 CT):

    Los "ueces de Trabajo podrn comisionar a otro jue# de iual o inferior cateor5a aun

    cuando este no fuere de la jurisdiccin privativa del trabajo. para la prctica dedeterminadas diliencia 4ue deban verificarse fuera de su jurisdiccin

    /0cepcin de ncompetencia (art. 3! CT):

    *l 4ue sea demandado ante un jue# 4ue estime incompetente por ra#n del territorio o

    materia. podr;a) $currir ante 8ste pidi8ndole 4ue se in7iba de conocer el asunto y remita lo

    actuado al jue# 4ue corresponda

    b) $currir ante el jue# 4ue considere competente. pidi8ndole 4ue dirija e97orto al

    otro para 4ue se in7iba de conocer el asunto y le remita los autos*n ambos casos debe de plantear la cuestin dentro de & d(asde notificado

    Conflicto de Jurisdiccin (art. 3! CT):Los conflictos de jurisdiccin por ra#n de materia 4ue se susciten entre los Tribunales de

    Trabajo y otros tribunales de jurisdiccin ordinaria o privativa. sern resueltos por el

    Tri%unal de Con'lictos de Jurisdiccin(:to 2,!2 LTC")

    /0cusas % $ecusaciones (art. 3"# CT):

    Ecusa; es una abstencin espontanea 4ue 7ace un jue# cuando tiene al

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    3/8

    & *)pulso de O'icio

    Principios Procesales (pen

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    4/8

    c %ombre del :emandado

    d *numeracin de los 'edios de Prueba

    i Testiosii :ocumentos

    iii Inspeccin $cular

    iv *9pertajeLas prue%as no son o%li$atorias en el caso de despido de

    tra%ajadores

    CASO >6 *-?ERS*O- DE LA CAR+A DE LA PR;EBA

    e Peticiones

    f Luar y fec7a

    Airma del demandante o impresin dactilar

    7 " copias

    + Cali'icacin %o llena re4uisitosSubsanar (art &&, CT)

    & Resolucin de Tr,)ite (art &&- CT)& D(a ! 2orapara 4ue las partes compare#can ajuicio oral

    &+ Previenea las partes de presentarse con sus respectivos )edios de prue%a&& Aperci%ea las partes de continuar eljuicio en re%eld(a

    Causas de rebeld5a;a Por no presentarse a juicio

    b Por presentarse pero sin documentos de identificacin

    c Por presentarse tarde*fectos de la rebeld5aB

    a Continua el proceso sin ms citarle ni o5rle

    b *mbaro de >ienesc Se

    declara con'eso/si se ofreci la confesin judicial

    &, *l jue# manda la E2i%icin de Docu)entosse?alados (art &-& CT)

    &- Cita al de)andado bajo apercibimiento de ser Declarado Con'eso (art&-, CT)&2 *l "ue# solicita docu)entos 4ue se encuentran en O'icinas P@%licas (art

    ,,- CT)

    , -oti'icacin (art &+0 a CT)Personalmente a las dos partes

    - E)pla#a)iento (art && CT)

    Por el t8rmino de por lo menos & d(as2 Pri)era Audiencia

    2 ?eri'icar la presencia de las partes

    *9cusa (art &&2 CT)

    Las partes solo podrn e9cusarse 1 ve# por enfermedad. y 4ue seapresentada antes de la 7ora se?alada o dentro de las "5 2orassiuientes

    2+ Rati'icacin o A)pliacin de la De)anda(art &&0 CT)

    Si el actor ampliare su demanda. se suspender, la audiencia. a menos 4ueel demandado manifieste e9presamente su deseo de contestarla

    inmediatamente

    CASO >1 S;SPE-S*O- DE LA A;D*E-C*A

    2& Actitudes del De)andado

    a /0cepciones ,ilatorias(art &,+ CT y 2 CPCy')

    i Incompetenciaii Litispendencia

    iii :emanda :efectuosa

    iv Aalta de Capacidad Leal

    v Aalta de Personalidadvi Aalta de Personer5a

    vii Aalta de Cumplimiento del Pla#o o de la Condicin

    viii Caducidad*l jue# resolver las e9cepciones dilatorias en la audiencia. a menos

    4ue el demandado solicitare 4ue se suspenda la audiencia para

    ofrecer prueba en contra de estasCASO>" S;SPE-S*O- DE LA A;D*E-C*A

    Si se da con luar aluna de las e9cepciones dilatorias. el juicio se

    tendr por terminadoCASO >1 JOL TER*-A E- A;TO

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    5/8

    Se resuelven en sentencia

    b llanamiento(art &,1 CT)

    i Parcial (el juicio continuara)ii Total

    CASO >" JOL TER*-A E- A;TO

    c Contestacin en -entido 5eativo e interposicin de /0cepcionesPerentorias(privileiadas) (art &,+ CT)

    i Pao

    ii Prescripciniii Cosa "u#ada

    iv Transaccin

    d $econvencin (art &,1 CT)

    *n caso de reconvencin el jue# suspender, la audiencia. se?alandouna nueva para 4ue tena luar la contestacin

    CASO >& S;SPE-S*O- DE LA A;D*E-C*A

    2, Conciliacin(art &,1 CT)

    Contestada la demanda y la reconvencin (si la 7ubiere). el jue# procuraraavenir a las partes. proponiendo formulas ecunimes de conciliacin

    a Parcial (el juicio continuara)% Total

    CASO >& JOL TER*-A E- A;TO

    2- Recepcin de los edios de Prue%a(art &,, CT) Se$unda Audiencia (art &,2 CT)

    / celebrarse en un pla#o no mayor de 16 d(as si$uientesa la primera audiencia.

    con el

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    6/8

    *l momento de interponerse

    + Su denominacin

    & Aorma de 6esolverse, Sus efectos

    /0cepciones Privileiadas:*s una e9cepcin dilatoria 4ue puede ser interpuesta en cual4uier etapa del proceso

    /0cepciones i0tas:*s una e9cepcin 4ue por su forma es dilatoria. pero por sus efectos es perentoria

    $econvencin:

    *s una actitud activa neativa del demandado 4ue consiste en la contrademanda 4ue esteplantea en contra del actor

    7a Prue&a

    Testios (art &,)Las partes pueden ofrecer 7asta 5 testi$os sobre cada uno de los 7ec7os 4ue

    pretendan establecerTac7a de Testios (art &- CT)

    La tac7a de testios no interrumpir el trmite del juicio. y el jue# se pronunciara

    al respecto en la sentencia %o pueden ser testios. propuesto por el patrono. lostrabajadores 4ue 1ejercen caros de direccin. "de representacin y &de confian#a

    + :ictamen de *9pertos (art &-+ CT)

    & Confesin "udicial (art &-, CT)

    , :ocumentos (art &-& CT)- Presunciones (art D, y D- CPCy') (supletoriedad adjetiva procesal)

    a Leales

    b 3umanas2 Inspeccin $cular

    'edios Cient5ficos de Prueba

    ases de la Prue&a

    O'reci)iento

    Consiste en el anuncio4ue 7acen las partes al jue# de los medios de prueba 4ue

    utili#aran en el proceso+ Proposicin

    Consiste en la solicitud 4ue se 7ace al jue# en el 4ue un )edio de prue%a

    o'recido sea aceptado. individuali#ando el mismo& Dili$encia)iento

    Consiste en la incorporacin4ue 7ace el jue# al proceso de un )edio de prue%a

    propuesto

    , ?aloracin

    Salvo los 1documentos p

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    7/8

    I'P=E%/CI$%*S-o

    *P;+-AC*O- CO-TRA .;E PROCEDE- OT*?OS PROCED**E-TO E:ECTOS RES;E--AT;RALE

    J;R*D*CA

    Revocatoria (art &2-) :ecretos Cual4uier motivo

    Interposicin

    a*n presencia de las partes. in)ediata)ente%Sin presencia de las partes. en"5 2orasde

    notificada la resolucin

    + 6esuelve. & d(as

    %ueva resolucinrevocando la

    resolucin impunada"5& 6emedio

    + -ulidad(art &2-) /ctos Procesales

    + Procedimientos no /pelablesInfraccin a la ley

    Interposicina /nte el mismo rano

    b Pla#o de & d(as+ /udiencia. "5 2oras& 6esuelve. "5 2oras

    6epetir el /cto oProcedimiento

    &"5"5 6emedio

    &Apelacin de la

    -ulidad (art &2-)

    Contra el /uto 4ue resuelve la

    %ulidadPor 4ue causa aravio

    Interposicinc /nte el mismo ranod Pla#o de "5 2orasde su notificacin

    + Se eleva a la Sala

    & 6esuelve. & d(as

    La Sala podr Confirmar

    + 6evocar& 'odificar

    "5& 6ecurso

    , Aclaracin (art &2- )

    Sentencias+ /utos 4ue ponan fin al

    proceso

    Por t8rminos; $scuros

    + /mbiuos& Contradictorios

    Interposicin."5 2rsante el mismorano

    + 6esuelve. & d(as6esolucin /clarando "5& 6emedio

    - A)pliacin (art&2-)

    Sentencias+ /utos 4ue ponan fin al

    proceso

    Por 7aber dejado deresolver al

  • 7/25/2019 Derecho Procesal de Trabajo

    8/8

    mpunacin:

    Son las medidas con las 4ue cuentan las partes para veri'icar la le$alidad ! la justiciadelas resoluciones judiciales

    Clases de mpunaciones: 6emediosresuelto por el mismo rano 4ue resolvi la acto impunado

    + 6ecursosresuelto por el tribunal superior

    "=ICI$ *"*C=TIF$ L/>$6/L

    Titulo /'ecutivo:*s un documento 4ue apareja la responsabilidad de paar una obliacin e9iible en

    dinero

    Titulo /'ecutivo 7a&oral: Sentencias y Laudos por los Tribunales de Trabajo y Previsin Social

    + Los arrelos directos y conciliatorios celebrados ante un inspector de trabajo

    Procedimiento (art. 42+ CT):

    Inicio. & d(asde notificada la ejecutoria o de aceptada la obliacin

    + Li4uidacin

    & %otificacin& d(asPaoTermina el Proceso

    , 6e4uerimiento de PaoPaoTermina el Proceso

    - *mbaro& d(asPaoTermina el Proceso

    2 $rden de 6emate 6emate. 10 d(as

    0 Li4uidacin. por *ncidente

    D :epsito del :inero

    1 *scrituracin. t8rmino de & d(as

    *ntrea del >ien. t8rmino 4ue no e9ceda de 10 d(as lueo de otorada la

    escritura. bajo apercibimiento de lan#amiento o secuestro