5
Derecho Romano Abog. Gabriel Mercado UNIDAD VIII: OBLIGACIONES Obligaciones. Concepto. La obligación en el derecho primitivo. El nexum. Lex Poetelia Papipria. Fuentes de las Obligaciones en las Institutas de Gayo y las fuentes Justinianeas. Delitos: Furtum, iniuriam damnum iniuria datum: nocion, obligaciones y acciones que engendran. Contratos: Noción y diversas clases. Contratos verbales. Sponcio. Stipulatio. Contratos literales. Contratos Reales. Mutuo. Requisitos, caracteres y efectos del mutuo. Los intereses. Efectos de las Obligaciones. Objeto, lugar y tiempo en el cumplimiento de las obligaciones. Cumplimiento forzado. Extinción de las Obligaciones. Solutio per aes et libram, acceptilatio. INTRODUCCION: Patrimonio. Concepción romana Concepto actual Personales Composición Derechos Diferencias. Reales Absolutos/Relativos Sobre la cosa propia Sobre la cosa ajena Inmdiatos/ mediatos Ius in re Ius in re aliena Modos de adquisición Incidencia del tiempo. Derechos Reales y Personales. Los derechos personales, crediticios u obligacionales son aquellos que tienen una persona contra otra y que le autorizan a una persona a EXIGIR el cumplimiento de una conducta determinada. Derechos Reales: Los derechos reales (ius in rem-derechos sobre las cosas) Son aquellos que se ejercitan directamente sobre las cosas Creando una relacion jurídica directa e inmedata entre El titular Objeto. Existe un deber jurídica generalizado de la sociedad de no turbar al titular en su ejercicio

Derecho Romano: Obligaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa conceptual del las obligaciones del Derecho Romano del 1° periodo

Citation preview

Page 1: Derecho Romano: Obligaciones

Derecho Romano

Abog. Gabriel Mercado

UNIDAD VIII: OBLIGACIONES

Obligaciones. Concepto. La obligación en el derecho primitivo. El nexum. Lex Poetelia Papipria.

Fuentes de las Obligaciones en las Institutas de Gayo y las fuentes Justinianeas.

Delitos: Furtum, iniuriam damnum iniuria datum: nocion, obligaciones y acciones que

engendran.

Contratos: Noción y diversas clases. Contratos verbales. Sponcio. Stipulatio. Contratos literales.

Contratos Reales. Mutuo. Requisitos, caracteres y efectos del mutuo. Los intereses.

Efectos de las Obligaciones. Objeto, lugar y tiempo en el cumplimiento de las obligaciones.

Cumplimiento forzado.

Extinción de las Obligaciones. Solutio per aes et libram, acceptilatio.

INTRODUCCION:

Patrimonio. Concepción romana

Concepto actual

Personales

Composición Derechos Diferencias.

Reales

Absolutos/Relativos

Sobre la cosa propia Sobre la cosa ajena Inmdiatos/ mediatos

Ius in re Ius in re aliena Modos de adquisición

Incidencia del tiempo.

Derechos Reales y Personales.

Los derechos personales, crediticios u obligacionales son aquellos que tienen una persona contra otra y que le autorizan a una persona a EXIGIR el cumplimiento de una conducta determinada.

Derechos Reales:

Los derechos reales (ius in rem-derechos sobre las cosas)

Son aquellos que se ejercitan directamente sobre las cosas

Creando una relacion jurídica directa e inmedata entre

El titular Objeto.

Existe un deber jurídica generalizado de la sociedad

de no turbar al titular en su ejercicio

Page 2: Derecho Romano: Obligaciones

Derecho Romano

Abog. Gabriel Mercado

OBLIGACION:

Aquel VINCULO JURIDICO (iruis vinculum) por el cual

Una persona, sujeto activo o acreedor

Tiene derecho a constreñir a otra sujeto pasivo o deudor

A realizar determinada prestación

apreciable patrimonialmente que

puede consistir:

Dare; facere o non facere o en un

prestare.

LA OBLIGACION EN EL DERECHO PRIMITIVO.

El Nexum Venia a garantizar el cumplimiento de la obligación con su propia

persona.

Lex poetelia Papiria. 326 a. C

PATRIMONIO DEL DEUDOR pasa a ser la PRENDA COMUN DE LOS ACREEDORES.

Elementos de las obligaciones:

A) Sujetos

B) Vinculo

C) Objeto: Prestación.

a. Contenido

b. Caracteres. Posibilidad. Licitud. Determinación. Patrimonialidad.

FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN LAS INSTITUTAS DE GAYO Y EN LAS FUENTES JUSTINIANEAS.

Gayo diferencia Justiniano

CONTRATOS. Noción.

Un acuerdo de dos o más partes sobre la base de una declaración de voluntad

común

Destinada a crear obligaciones civilmente

exigibles y derechos entre las partes

El contrato en Roma y su evolución.

Contratos causales. Formales: Verbales, literales. No formales: Reales y Consensuales. Otras

clasificaciones.

Page 3: Derecho Romano: Obligaciones

Derecho Romano

Abog. Gabriel Mercado

LOS CONTRATOS VERABLES:

1) SPONCIO:

2) LA STIPULATIO: Requisitos.

a. Oralidad

b. Unidad de acto

c. Concordancia

d. Congruencia

e. Presencia de las partes

LOS CONTRATOS LITERALES:

1) Nomina Transcriptitia

2) Chirographo y Syngrapha.

CONTRATOS REALES:

EL MUTUO:

Es el contrato por el cual:

El mutuante o prestamista entrega en propiedad al mutuario o prestatario.

Una determinada cantidad de cosas fungibles

Con la obligación de éste a restituir dentro de cierto plazo o al primer

requerimiento, el mismo género, especie calidad y cantidad prestado

Caracteres:

a) Es un contrato unilateral:

b) De derecho estricto

c) Real:

d) No formal:

e) Gratuito:

Requisitos:

1) Transferencia de la propiedad:

2) El objeto.

3) Obligación del mutuario.

Efectos.

Acciones:

LOS INTERESES EN EL MUTUO. Evolución. Anatocismo.

DELITOS.

1) Los Crimina pública (o crímenes):

2) Los Delicta Privata ( delitos

Page 4: Derecho Romano: Obligaciones

Derecho Romano

Abog. Gabriel Mercado

Delitos del Derecho Civil. LEY DE LAS XII TABLAS:

Generalidades de las acciones utilizadas en materia delictual.

Las acciones que reprimen los delitos son:

1. INSTRANSMISIBLES:

2. ACUMULABILIDAD:

3. NOXALIDAD:

4. PERPETUAS:

EL FURTUM:

Para el Derecho Romano se configuraba el hurto cuando:

Una persona hubiera sustraído fraudulentamente una cosa mueble

En contra de la voluntad de su

propietario

Con la intención de obtener de su uso

Un provecho pecuniario.

Clases de Furtum:

1) MANIFESTUM:

2) NEC MANIFESTUM:

3) FURTUM CONCEPTUM

a. Procedimiento:

i. Solemne. LANCE LICIOQUE

ii. No solemne

4) EL FURTUM OBLATUM:

ELEMENTOS

1) Objetivo

2) Subjetivo.

EFECTOS: DOS.

1) ACTIO FURTI:

2) ACTIO REIVINDICATIO:

INIURIA:

1) Las lesiones graves:

2) Las lesiones leves:

3) Levisimas:

Page 5: Derecho Romano: Obligaciones

Derecho Romano

Abog. Gabriel Mercado

Damnun Iniuria datum (Daño injustamente causado). Noción General

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES:

Efecto Normal de las obligaciones. Efectos anormales. Incumplimiento. Retardo.

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

A quienes alcanzan estos efectos??

Al Acreedor

Al deudor:

CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION:

1) Identidad de objeto:

a. Excepciones:

i. DACION EN PAGO:

ii. BENEFICIO DE COMPETENCIA:

2) Lugar de cumplimiento de la obligación: Donde???

3) Tiempo: Cuando???

EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.

1) SOLUTIO PER AES ET LIBRAN

2) ACCEPTILATIO