Derecho.garantías Individuales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Derecho.garantas Individuales

    1/2

    Benemrita universidad autnoma de pueblaPreparatoria regional simn bolvar

    Garantas individuales

    En las siguientes lneas mencionare un poco de las garantas individuales que

    existen, conoceremos de palabras breves y tal vez distintas de mi persona como

    veo desde mi punto de vista los derechos que tenemos todos los

    mexicanos y todas las personas del mundo, desde la

    proteccin desde que nacemos, como la educacin, la no

    esclavitud, el ser tratados como personas y no como

    animales, y muchas cosas ms que suelen suceder y que

    ignoramos en la mayora de las instancias.

    La idea esencial de las garantas individuales es que pertenecen al individuo como

    una propuesta que le ampara y protege legalmente. Si alguno de los derechos no

    uera respetado, la persona aectada puede solicitar la intervencin de la !usticia

    para que "sta restituya el desagravio. La idea de garantas individuales se

    encuentra estrechamente relacionada con el #erecho.

    Las garantas individuales son aquellos derechos que tenemos como persona y en

    nuestro pas como mexicanos ante el gobierno y ante la sociedad misma. Las

    garantas individuales se encuentran consagradas en nuestra $onstitucin

    %oltica& La constitucin suele dividirse en dogmtica y orgnica. La parte

    dogmtica que son los derechos undamentales del gobernado, solo comprende el

    captulo primero, el de las garantas individuales. Los derechos del hombre, se

    traducen sustancialmente en potestades inseparables e inherentes a la

    personalidad del ser humano& mismas que le son propios y consubstanciales a su

    naturaleza como ser racional. Las garantas individuales, equivalen a la

    consagracin en un ordenamiento legal de dichas potestades, en el sentido deinvestirlos de obligatoriedad, para atribuirles respetabilidad por parte de las

    autoridades estatales y del Estado mismo.

    $ada persona tiene unos derechos, que le pertenecen aunque ignore cules son y

    simplemente por el hecho de ser persona. Estos derechos se plasman en la

    $onstitucin de cada pas y en los distintos documentos legales, concretndose

    de manera explcita mediante una denominacin' las garantas individuales. Su

    inalidad es la proteccin !urdica de cada individuo como ser humano.

    La mayora de naciones democrticas comparten criterios muy similares en

    relacin con las garantas individuales. (lgunas de las ms signiicativas son las

    siguientes'

    )odas las personas tienen derecho a no ser discriminadas por razones de

    sexo, raza, religin o por sus ideas.

    Profesor:Alumna: lezly Alicia rodrguez castro

    3er. Grado grupo !" turno vespertino

  • 7/24/2019 Derecho.garantas Individuales

    2/2

    Benemrita universidad autnoma de pueblaPreparatoria regional simn bolvar

    Garantas individuales

    $ada individuo tiene que ser tratado ante la ley seg*n el principio de

    igualdad.

    El domicilio del ciudadano no puede ser violado sin una orden expresa de

    una !uez.

    Los individuos tienen derecho a establecer su residencia donde loconsideren y pueden moverse libremente por el territorio nacional.

    Existe el derecho de libre reunin, maniestacin, as como la opcin de

    declararse en huelga.

    Estos son algunas de las garantas individuales que estn recogidas en los textos

    legislativos, singularmente en la constitucin de cada nacin. #e manera

    excepcional, las garantas pueden ser anuladas temporalmente si hay alguna

    razn que lo !ustiique +amenaza a la seguridad nacional, catstroes naturales o

    situaciones de guerra.

    -no de los documentos ms importantes en relacin con la proteccin legal de losindividuos es la #eclaracin -niversal de los #erechos umanos, la cual

    establece los derechos undamentales. En algunos de sus artculos se indican

    cules son las garantas individuales que debe tener toda persona. Se hace

    especial hincapi" en el derecho a no estar sometido a ning*n r"gimen de

    esclavitud. /adie puede ser ob!eto de torturas o malos tratos. Se especiica

    igualmente la importancia de la presuncin de inocencia y se de!a constancia del

    derecho a la propiedad.

    $onclusin.

    #amos por entendido algunos que tenemos como mexicanos y que en muchasocasiones no conocemos y damos camino a la corrupcin, ignorancia e

    irresponsabilidad de las personas para el cumplimiento de todos nuestros

    derechos, pero cabe mencionar que 0el valiente dura hasta que el cobarde quiere1

    es una rase que se menciona constantemente y creo que ya es tiempo de

    relexionar y abrir los o!os y hacernos responsables para as mismo tener con que

    reclamar y exigir un me!or pas para las generaciones uturas. Si conocemos a lo

    que tenemos derecho cr"anme que todo lo que conocemos y vivimos seria de

    manera muy dierente y se aplicaran muchas cosas que estn en la constitucin y

    que no se aplican hasta que en verdad nos encontramos en una situacin de vida

    o muerte.

    2elexionemos sobre nuestros derechos y divulguemos lo que en verdad nos

    ayudara a ser me!ores como personas, amigos, padre, hi!os conociendo

    ayudamos a los dems y a nosotros mismos.

    Profesor:Alumna: lezly Alicia rodrguez castro

    3er. Grado grupo !" turno vespertino