9

Click here to load reader

Derechos vulnerados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derechos vulnerados

Ángel Flores Flores Segundo Nivel Nocturno

Vulneración De Los Derechos Humano

Page 2: Derechos vulnerados

Los derechos más vulnerados de los niños.

• Falta de escolaridad, no contar con un ambiente sano para su desarrollo, agresión psicológica y física, son algunos de los derechos más vulnerados entre los niños calameños por sus padres o familiares, según dio a conocer el coordinador de la Oficina de Protección de derechos de la Infancia (OPD) Calama, Carlos Soto.

Page 3: Derechos vulnerados

35% de intervenciones por derechos vulnerados son por maltrato infantil

• El 35 por ciento de las intervenciones realizadas por derechos vulnerados, en niños y jóvenes menores de 18 años dentro del partido de La Plata, fueron por situaciones vinculadas al maltrato y la violencia, según revela un informe realizado por la secretaría de Niñez y Adolescencia. El trabajo estadístico se basa en los legajos ingresados desde el Servicio Zonal ubicado en la capital provincial, y que incluyen 1201 intervenciones sobre 547 casos en el último año.

Page 4: Derechos vulnerados

Ángel Flores

• Si somos testigos debemos denunciar. Maltratar a un niño no es solo causar daño físico y mental Es dañar su vida para siempre y en consecuencia dañar a la gente que está a su alrededor. Se vuelve un circulo vicioso donde hijos maltratados serán padres maltratadores..

Page 5: Derechos vulnerados

Casi cien niños fueron apartados de sus hogares por vulneración a sus derechos.

• Se trata de criaturas de hasta cuatro años. El 60% del total se encuentra institucionalizado, mientras que el 40% restante está a cargo de afectos referentes. Casi la mitad de ellos fueron separados por maltrato

• Ya sea institucionalizados o a cargo de referentes afectivos, en Mar del Plata, actualmente, 92 niños de entre cero y cuatro años se encuentran apartados de sus hogares por vulneración de sus derechos.

Page 6: Derechos vulnerados

Ángel Flores

• Una opinión mía personal acerca de esto es que el abuso infantil de tan solo pensar en ello me dan nauceas y aparte eso lo hacen los burros y los que estan mal psicologicamente y lo primero que hay que hacer cuando sabes que le ha sucedido a alguien simplemente deves denunciar, que la verdad salga a la luz no dejes que los peques sigan sufriendo por ese atormento sexual de abusadores que deverian de darles pena de muerte

Page 7: Derechos vulnerados

“Los derechos de los pueblos indígenas son vulnerados cotidianamente

• En el marco de la Semana de la Extensión, el jueves 30 de mayo se realizó la conferencia titulada “Obstáculos y desafíos para el ejercicio de los derechos indígenas a partir del neo constitucionalismo en Latinoamérica del Siglo XXI”, que estuvo a cargo de María José Bournissent, coordinadora de la Secretaría de Extensión de la FCJS, y Silvina Ramírez presidenta de la Asociación de Abogados/as de Derecho Indígena (AADI).

Page 8: Derechos vulnerados

Ángel Flores

• Tienen los mismos derechos que cualquier ser humano..Solo por que el 99,9% no sea estudiado .y no Conozca sus derechos. no quiere decir que no los tengan..

• “No merecen derecho los mapuches porque son asesinos ladrones y queman todo para pedir tierras que después no crean nada productivo en ellas”

Page 9: Derechos vulnerados

Encuentro Nacional Niñez y Juventud vulnerada en sus derechos.

• Viernes 28 de Junio del 2013 • La invitación está dirigida los responsables y/o encargados del trabajo con

“Infancia y Juventud Vulnerada” en cada una de las diócesis; además, participarán representantes de fundaciones de Iglesia que trabajan esta temática, entre ellas, las fundaciones Novo Millennio, María Ayuda, Moreau, Refugio de Cristo, Aldea de Niños Cardenal Silva Henríquez, Hogar de Cristo, Laura Vicuña; así como de Congregaciones que tienen a los niños y niñas como protagonistas de su servicio.

Entre los principales objetivos planteados desde el la Comisión Nacional de Niños, Niñas y Jóvenes Vulnerados de la Pastoral Social Caritas están:

• Sostener un espacio para la reflexión y vivencia de la espiritualidad que anima, desde la Conferencia de los Obispos Latinoamericanos en Aparecida, a una renovada opción por los niños, niñas y jóvenes en el trabajo que desde la Iglesia nos compromete en su servicio.