18
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 18 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Estrategias para la orientación de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje. Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Realizar la publicación en el curso en plataforma, utilizando las herramientas de apoyo que permiten la adecuación y alistamiento para el inicio de la formación. Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A Reconocer y aplicar las herramientas de comunicación para la gestión, acompañamiento y motivación del proceso formativo. Usar herramientas de la plataforma para el diseño de pruebas y sondeos. Identificar y apropiar los procesos y estrategias para la orientación de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje. 10 2. PRESENTACION Durante el desarrollo de esta actividad su reto será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Desafío 1 tutor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desafío 1 tutor

Citation preview

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 18

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Estrategias para la orientació n de procesos de formación en ambientes virtuales de apr endizaje.

Duración en horas 50

Fase del Proyecto : Alistamiento del proceso de formación. Duración en horas 10

Actividad de Proyecto Realizar la publicación en el curso en plataforma, utilizando las herramientas de apoyo que permiten la adecuación y alistamiento para el inicio de la formación.

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Orientar procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje A.V.A

• Reconocer y aplicar las herramientas de comunicación para la gestión, acompañamiento y motivación del proceso formativo.

• Usar herramientas de la plataforma para el diseño de pruebas y sondeos.

• Identificar y apropiar los procesos y estrategias para la orientación de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje.

10

2. PRESENTACION

Durante el desarrollo de esta actividad su reto será la identificación y apropiación de las herramientas y estrategias asociadas para orientar procesos de formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje con los lineamientos y estándares de calidad establecidos por la entidad.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 18

Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar el estudio de los tutoriales que se encuentran en el botón “Guías curso prueba” y la revisión de los enlaces externos. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Producto(s) a entregar

1. Adecuación y ajuste del espacio del Proyecto de prueba (ES UN ESPACIO QUE ENCUENTRA EN LA PLATAFORMA DONDE USTED REALIZARÁ LA S PRÁCTICAS DE CÓMO PERSONALIZAR UN CURSO VIRTUAL), utilizando las siguientes herramientas:

a. Anuncios b. Diseño del AVATAR c. Perfil del tutor d. Foros de discusión e. Pruebas y sondeos f. Diseño del menú del curso

Recomendaciones para el desarrollo

Tenga en cuenta cada uno de los Tips y recomendaciones publicados en el botón material del curso y los tutoriales publicados en el botón Guías curso prueba.

Para realizar estas actividades dentro del curso pr ueba es mejor que utilicen como navegador Internet Explorer.

Paso 1: Ingresar al curso prueba

a. Ingrese al curso Estrategias para la orientaci ón de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje XXXXXX (Curso pr incipal)

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 18

b. En el menú principal de clic en el botón Curso de Prueba

c. De clic en el enlace http://senastage.blackboard.com

d. Ingrese a la opción Inicio de sesión de usuario

e. En usuario y contraseña deben ingresar con los datos que les envíe a sus correos (Tenga en cuenta que l os datos de acceso para ingresar al curso prueba so n diferentes a los de ingreso al curso principal).

f. Ingrese al curso prueba

Importante: Lo primero que debe hacer al ingresar al curso es verificar que el modo de edición este Activado (Parte superior derecha de la pantalla). En este modo usted podrá configurar el curso como tutor. Si da clic sobre la opción Activado inmediatamente cambiará a modo Desactivado, que le mostrará a usted como tutor la manera en que el aprendiz observará el curso. Siempre debe estar en modo Activado para que usted pueda configurar el curso.

Paso 2: REALIZAR LOS SIGUIENTES PROCESOS:

1. Diseñe 2 anuncios: (Con imágenes acordes al tema que va a manejar) el tema que va a trabajar en los anuncios debe ser de acuerdo a lo vista en el unidad 1en el tema “Técnicas didácticas activas”

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 18

• Anuncio 1: Debe crear un anuncio de bienvenida (puede tomar como ejemplo el

anuncio de bienvenida del curso principal, este anuncio debe incluir: Nombre del curso, cantidad de unidades, Fecha de inicio y finalización, Porcentaje mínimo aprobatorio, Objetivo del curso y todos los elementos que usted considere importantes).

• Anuncio 2: Este anuncio debe contener el cronograma de actividades del curso (Es decir los temas o unidades que trato en la actividad de la unidad 1, también puede tomar como ejemplo el cronograma del curso principal. Este anuncio debe contener como mínimo: Temáticas de cada unidad, Tipo de entrega y Fecha de entrega).

Nota: Recuerde ser muy creativo en la creación de sus anuncios, utilice siempre el mismo formato y tipo de letra (Preferiblemente Arial 12 o 14). Las imágenes son muy importantes, y deben ser acordes al tema que maneja, debe utilizar un formato para todos los anuncios del curso, pueden tomar como ejemplo el formato de los anuncios del curso principal o diseñar otro:

TÍTULO

TEXTO

En el botón llamado Instrucciones del Principal encontrarán un tutorial que les explicará paso a paso como realizar anuncios.

2. Diseñar su AVATAR o VOKI: Podrá utilizar la página propuesta www.voki.com o la que usted prefiera.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 18

El AVATAR o VOKI deberá contener como mínimo:

a. Una imagen que se identifique con usted. b. Sonido (Debe escucharse algo como: “Bienvenidos al curso (Nombre de su curso) mi

nombre es (Sus nombre y apellidos) y seré su tutor virtual”. Este es solo un ejemplo usted puede personalizar el sonido como lo prefiera.

Luego debe crear un tercer anuncio para publicar su AVATAR. En el botón “Instrucciones o en materiales de la unidad 1” encontrará indicaciones paso a paso de cómo crear un AVATAR y como publicarlo en un anuncio, dentro del botón anuncios.

3. Diseñe su Perfil de tutor: Lo primero que debe hacer es crear el botón llamado Información del tutor.

a. De clic en la opción Añadir elemento de menú y escoja la opción Crear Enlace a herramienta.

b. En nombre coloque Información del Tutor , en tipo escoja la opción Contactos , selecciones la opción Disponible para usuarios y de clic en Enviar.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 18

c. El botón llamado Información del Tutor ya debe aparecer en el menú principal del curso.

d. Ingrese al botón Información del Tutor dando clic sobre él, y escoja la opción Crear Contacto.

Publique su perfil como tutor teniendo en cuenta la s siguientes recomendaciones:

• Título: Debe colocar su profesión • Nombres y apellidos completos • Correo electrónico: • Teléfono del trabajo • Ubicación de la oficina • Horario de atención • Notas: Debe realizar una breve descripción de su perfil profesional y experiencia en el

manejo de ambientes virtuales de aprendizaje (O cualquier otro tipo de experiencia), estudios realizados etc.

• Establecer el perfil como disponible: Escogen la opción Si. • Es obligatorio que publique una fotografía: Debe ir a Adjuntar imagen , luego a

Examinar, ubican la fotografía en su equipo y dan clic en Abrir. • De clic en el botón Enviar para guardar el perfil creado. • Finalmente diríjase al menú principal e ingrese al botón “Información del Tutor” para

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 7 de 18

verificar que su perfil se haya creado correctamente.

4. Diseñe 2 foros: (Con imágenes acordes al tema que va a manejar) el tema que va a trabajar en los foros debe ser del que habló en la actividad 1.

• Foro 1: Social o de presentación

• Foro 2: Temático Tenga en cuenta:

• En el foro temático debe definir dos preguntas que permitan generar debate entre los aprendices. Además debe configurar el foro para que sea calificable (Puntos posibles 5). Puede tomar como ejemplo el foro temático de la unidad 1 del curso principal.

• Los foros deben contemplar el uso de imágenes y un diseño creativo y motivador.

• Es muy importante que usted como tutor sea el primero en participar de los foros, así que debe realizar la primera secuencia o mensaje del foro.

• Realice una segunda secuencia como si fuese un aprendiz

• Por último realice una tercera secuencia como tutor para realizarle la retroalimentación al aprendiz.

En el botón llamado Instrucciones del curso principal encontrarán un tutorial que les explicará paso a paso como crear los foros.

5. Pruebas y sondeos: La prueba (Evaluación) que va a realizar debe contener 5 tipos diferentes de preguntas relacionadas con la temática que manejó en la actividad de la semana 1. Cada pregunta

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 8 de 18

debe tener un valor de 2 puntos para un total de 10 puntos.

• Verdadero/Falso • Dos opciones excluyentes • Varias opciones • Respuesta múltiple • Redacción

a. Ingrese al Panel de Control y de clic en Expandir Herramientas del curso de la opción Herramientas del Curso.

b. Escoja la opción Pruebas, Sondeos y Conjuntos.

c. Ahora ingrese a la primera opción llamada Pruebas.

d. Escoja la opción Desarrollar Prueba.

e. Coloque un Nombre a la prueba por ejemplo: Prueba Unidad 1

f. En descripción debe mencionar aspectos que usted considere importantes acerca de la prueba que va a desarrollar el aprendiz.

g. En Instrucciones debe mencionar el tiempo de duración de la prueba, el número de preguntas que contiene, el número de intentos que tendrá el aprendiz para

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 9 de 18

presentarla etc.

h. Finalmente de clic en el botón Enviar

i. Aparecerá una ventana como esta:

j. Deben empezar a escoger los 5 tipos de preguntas, empezamos con la opción Verdadero/Falso. Deben dar clic en la opción Crear Pregunta y escogen la opción Verdadero/Falso tal y como se muestra en la siguiente figura:

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 10 de 18

k. En la casilla Título de la Pregunta debemos colocar el número 1, ya que es nuestra

primera pregunta.

l. En la casilla Texto de la Pregunta debemos escribir la pregunta ejemplo:

¿La bandera de Colombia está conformada por los col ores Amarillo, azul y rojo?

m. Como efectivamente la bandera de Colombia está conformada por los colores Amarillo, Azul y Rojo en Respuesta seleccionamos la opción Verdadero.

n. Finalmente damos clic en el botón Enviar (Parte inferior derecha).

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 11 de 18

o. Como podemos observar ya se ha creado nuestra primera pregunta de tipo Verdadero/Falso: Pero automáticamente todas las preguntas se van a crear con un valor de 10 puntos. Pero recuerden que deben crear 5 preguntas cada una con un valor de 2 puntos.

p. Damos clic en la opción Puntos en el número 10 como se muestra en la figura:

q. Automáticamente aparecerá una figura como la sig uiente: En la opción Actualizar puntos debemos colocar 2 que es el valor que va a tener la pregunta de tipo Verdadero/Falso y damos clic en Enviar y por último clic en Aceptar (No olviden que todas las preguntas deben tener el mismo valor…2 puntos).

r. Como podemos observar ya se actualizó el valor de la pregunta pasó de 10 a 2 puntos.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 12 de 18

Como podemos observar ya se creó la primera pregunta de la prueba de tipo Verdadero/Falso , ahora deben empezar de nuevo el proceso (Desde el numeral j ) para escoger los otros 4 tipos de preguntas. En el botón llamado Guías Curso de Prueba del curso principal encontrarán un tutorial que les explicará paso a paso como crear una prueba. Ya creamos la prueba ahora vamos a crear El Sondeo: Debe crear un sondeo que contenga 5 preguntas que le permitan saber que conocimientos previos tienen sus aprendices en el manejo de plataformas virtuales. Puede basarse en el sondeo del curso principal. Las 5 preguntas que va a diseñar deben ser de “sí o no” es decir (Dos opciones excluyentes).

a. Ingrese al Panel de Control y de clic en Expandir Herramientas del curso de la opción Herramientas del Curso.

b. Escoja la opción Pruebas, Sondeos y Conjuntos.

c. Ahora ingrese a la segunda opción llamada Sondeos

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 13 de 18

d. Escoja la opción Desarrollar Sondeo

En el botón llamado Instrucciones del curso principal encontrarán un tutorial que les explicará paso a paso la manera de crear un sondeo. Para la creación de su Sondeo puede basarse en el q ue se encuentra en el curso principal.

6. Diseño del curso:

En este espacio podrá cambiar el color, y diseño del menú principal Al ingresar al curso de prueba vamos a encontrar el siguiente menú principal. (En algunos casos puede que varíe un poco).

Debemos hacer algunos cambios para que quede de esta manera o similar ya que da una mejor presentación:

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 14 de 18

a. Ingrese al Panel de Control y de clic en Expandir Personalización de la opción Personalización y escoja la opción Estilo.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 15 de 18

b. Aparecerá una ventana como la siguiente: En Estilo seleccione la opción Botones como se muestra en la figura, y de clic en el signo + de la opción Biblioteca de Botones.

c. Al dar clic en el signo + de la opción Biblioteca de Botones aparecerá la siguiente ventana donde puede escoger el Tipo de botón , Forma de botón etc. Finalmente de clic en la opción Enviar. Si se desplaza con la barra vertical de la derecha podrá encontrar muchos más colores. Personalice el menú principal a su gusto.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 16 de 18

d. Luego adjunte una imagen para el encabezado del curso dependiendo del tema que está trabajando y le da enviar para finalizar.

e. Cambie el nombre de los siguientes botones: Materiales del curso por materiales, actividades del curso por actividades, para ello de clic en la flechita de cada botón, cambia el nombre y le da clic en el chulito que se genera para que se actualice la información del botón.

Nota: Los desafíos solamente se retroalimentan si s on presentados dentro de las fechas programadas. Con esta actividad se finaliza el desafío 1 de la Unidad 2 del curso. No olviden que tan pronto finalicen esta actividad “Completa” me lo deben hacer saber a través del foro creado en el curso principal llamado “Desafio 1” . Es muy importante que no olviden hacerme saber que terminaron la actividad de lo contrario no se las puedo calificar. Muchos éxitos para todos!!! Su Tutora Virtual.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 17 de 18

5. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación Material (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1: Alistamiento del proceso de formación Tutoriales que se encuentran en el botón “Instrucciones” Documentos de apoyo

Producto entregable: • Anuncio de bienvenida • Anuncio de cronograma de actividades • Avatar o Voki • Perfil del tutor • Foro Social • Foro Temático • Diseño de la prueba (5 tipos diferentes de preguntas) • Diseño del sondeo (5 preguntas de tipo dos opciones

excluyentes) • Diseño del menú y encabezado del curso

Forma de entrega: Este primer desafío es totalmente práctico, y debe ser desarrollado por completo en el Curso de Prueba. Tan pronto terminen la actividad deben informarlo en el foro llamado “Desafío 1” que se encuentra en el curso principal.

Criterios de Evaluación:

� Diseña anuncios de acuerdo con los requerimientos y aspectos definidos en cuanto a redacción, diseño y alcance.

� Crea foros de acuerdo con los requerimientos y tipos de foros definidos.

� Diseña pruebas implementado diferentes tipos de preguntas. � Diseña sondeos implementado los tipos de de preguntas

solicitadas. � Diseña el menú principal y encabezado del curso.

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 18 de 18

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Luz Dary Celis

García Tutora Virtual Centro Agroindustrial

SENA Regional Quindío