7
1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Programación Web conJSP Área Tecnología aplicada Nivel 5 Código PJI52 Pensum 10 Correquisito(s) BDI44 Prerrequisito(s) PJI42 Créditos 2 TPS 12 TIS 8 TPT 32 TIT 128 2. JUSTIFICACIÓN. Diseñar y desarrollar soluciones informáticas en ambientes web con fundamento en los paradigmas de desarrollo de software y las herramientas informáticas. El ITM en su programa académico Programación Web con JSP ha creado un curso PJI52 para dar respuesta a las necesidades informáticas del medio y de las empresas, con el fin de desarrollar un perfil profesional con alta calidad en el desarrollo de software. 3. OBJETIVO GENERAL Proveer a los estudiantes con los conocimientos teórico-prácticos, para analizar, diseñar, desarrollar, probar y desplegar aplicaciones webque den solución a problemas específicos. Objetivos específicos Aplicar los conceptos de web 2.0 en el desarrollo de aplicaciones web. Implementar reglas de negocio a través de clases con JavaBeans. Modelar bases de datos con el gestor MySQL. Desarrollar una aplicación empresarialcon acceso a un gestor de bases de datos relacional.

Desarrollo curricular JSP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo curricular de la asignatura

Citation preview

Page 1: Desarrollo curricular JSP

1. IDENTIFICACIÓN

Asignatura Programación Web conJSP

Área Tecnología aplicada Nivel 5

Código PJI52 Pensum 10

Correquisito(s) BDI44 Prerrequisito(s) PJI42

Créditos 2 TPS 12 TIS 8 TPT 32 TIT 128

2. JUSTIFICACIÓN.

Diseñar y desarrollar soluciones informáticas en ambientes web con

fundamento en los paradigmas de desarrollo de software y las herramientas

informáticas. El ITM en su programa académico Programación Web con JSP

ha creado un curso PJI52 para dar respuesta a las necesidades informáticas

del medio y de las empresas, con el fin de desarrollar un perfil profesional con

alta calidad en el desarrollo de software.

3. OBJETIVO GENERAL

Proveer a los estudiantes con los conocimientos teórico-prácticos, para analizar, diseñar, desarrollar, probar y desplegar aplicaciones webque den solución a problemas específicos.

Objetivos específicos

Aplicar los conceptos de web 2.0 en el desarrollo de aplicaciones web. Implementar reglas de negocio a través de clases con JavaBeans. Modelar bases de datos con el gestor MySQL. Desarrollar una aplicación empresarialcon acceso a un gestor de bases de

datos relacional.

Page 2: Desarrollo curricular JSP

empresarial

4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO

COMPETENCIAS RED DE CONCEPTOS INDICADORES DE LOGRO

Desarrollar e implementar aplicaciones web utilizando JSP como herramienta de desarrollo, aplicando las técnicas más modernas para laimplementación de software.

Fundamentos Web

XHTML. CSS. JAVASCRIPT.

Conceptos Generales

Sintaxis de JSP. Tipos de datos. Identificadores. Comentarios. Variables y constantes. Operadores. Arreglos.

JavaBeans

Fundamentación. Constructores y destructores. Métodos y atributos.

Servlets

Ciclo de vida. Clases de servlet Sesiones HTTP

Acceso a Base de Datos

Introducción a MySQL. Estándar SQL con MySQL. Insertar registros. Consultar registros. Actualizar registros. Eliminar registros.

Implementar soluciones web aplicando los estándares de web 2.0.

Desarrolla un programa web en JSP, aplicando los conceptos generalesutilizando estructuras de datos estáticas (Arreglos).

Diseñar e implementar una solución con reglas de negocio, que le dé solución a un requerimiento a través de clases JavaBeans.

Desarrollar programas usando la tecnología de servlets para solucionar un problema planteado.

Diseñar e implementar una aplicación con acceso a base de datos(MySQL).

Page 3: Desarrollo curricular JSP

5. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS/METODOLÓGICAS

En el siguiente cuadro se presentan a nivel general los acuerdos didácticos y metodológicos a ser manejados durante el curso

DINÁMICA DE TRABAJO (Metodología de trabajo, espacios de asesorías):

Proyecto de desarrollo de software:

Se debe realizar un proyecto de desarrollo de un aplicativo, el cual debe ser aprobado por el docente, este se realizará en grupo de 2 a 3 estudiantes, Cada equipo debe de realizar una entrega formal del proyecto en la fecha pactada.

Las entregas de los trabajos se calificarán de la siguiente manera:

La entrega antes del inicio de clases o durante la clasese califica sobre 5, después por cada día se rebaja una unidad.

El proyecto se debe desarrollar en el lenguaje de programación JSP.

Clases:

Se dictarán clases teórico-prácticas y se realizarán prácticas en las salas de computadores para los cuales se utilizará el software Netbeans.

Asesorías de clase:

Los grupos deben de seguir un orden para las asesorías, el docente atenderá a cada grupo según el orden que se tenga.

Toma y reporte asistencias:

Se llamará a lista 10 minutos antes de finalizar la clase

A continuación se presentan las estrategias de enseñanza aprendizaje organizadas por sesiones de clase.

Page 4: Desarrollo curricular JSP

6. REDISEÑO INSTRUCCIONAL DETALLADO

El Re-diseño instruccional (curricular) del curso está basado en la tabla http://itech1.coe.uga.edu/itforum/paper17/paper17.html

Nro

Sesió

n

(Ho

ras T

P/T

I)

Ob

jeti

vo

Co

ncep

tos

básic

os

pre

vio

s

Co

ncep

tos

nu

evo

s a

trab

aja

r en

la

sesió

n

Estr

ate

gia

meto

do

lóg

ica

Recu

rso

s

Desc

rip

ció

n d

e

las a

cti

vid

ad

es

sin

aco

mp

am

ien

to

Ind

icad

ore

s d

e

log

ro

(Co

mp

ete

ncia

s

Acad

ém

icas)

1 (2/2)

Conocer el estado actual del curso.

Presentación.

Cronograma de trabajo del curso.

Compromiso académico.

Conducta de entrada.

Cronograma del curso.

Compromiso académico.

2 (6/12)

Dominar los conceptos de web 2.0

Conducta de entrada.

XHTML.

CSS.

JAVASCRIPT.

Explicación teórico-práctica de los conceptos.

Implementación de demostración en un programa JSP.

Bibliografía.

Sitios de internet.

Guías de trabajo independiente.

Realizar lecturas sobre conceptos básicos en Web 2.0.

Desarrollar las guías de trabajo independiente.

Indicador de logro 01

5 (6/12)

Dominar los conceptos generales.

Dominar los conceptos de web 2.0

Tipos de datos.

Operadores.

Variables y constantes.

Estructuras de control.

Arreglos.

Explicación teórico-práctica de los conceptos.

Implementación de demostración en un programa

Bibliografía.

Sitios de internet.

Guías de trabajo independiente.

Realizar lecturas sobre conceptos básicos JSP.

Desarrollar las guías de trabajo independiente.

Indicador de logro 02

Page 5: Desarrollo curricular JSP

JSP. 8

(6/12) JavaBeans Dominar los

conceptos generales.

Fundamentación.

Constructores y destructores.

Métodos y atributos.

Explicación teórico-práctica de los conceptos.

Implementación de demostración en un programa JSP.

Bibliografía.

Sitios de internet.

Guías de trabajo independiente.

Implementación del trabajo realizado en clase.

Desarrollo de guías de trabajo independiente.

Indicador de logro 03

11 (6/12)

Servlets JavaBeans Fundamentación.

Constructores y destructores.

Métodos y atributos.

Explicación teórico-práctica de los conceptos.

Implementación de demostración en un programa JSP.

Bibliografía.

Sitios de internet.

Guías de trabajo independiente.

Implementación del trabajo realizado en clase.

Desarrollo de guías de trabajo independiente.

Indicador de logro 04.

13 (10/20)

Modelar soluciones con acceso a bases de datos.

Servlets Introducción a MySQL.

Estándar SQL con MySQL.

Insertar registros.

Consultar registros.

Actualizar registros.

Eliminar registros.

Explicación teórico-práctica de los conceptos.

Implementación de demostración en MySQL.

Bibliografía.

Sitios de internet.

Guías de trabajo independiente

Implementación del trabajo realizado en clase.

Desarrollo de guías de trabajo independiente.

Indicador de logro 05

Page 6: Desarrollo curricular JSP

7. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN

(%) SESIÓN O FECHA

Evaluación Práctica de Web 2.0 20 CUARTA SEMANA

Evaluación Practica de Conceptos Generales.

20 SEPTIMA SEMANA

Evaluación Práctica de JavaBeans 20 DECIMO PRIMERA SEMANA

Evaluación Práctica de Servlets. 20 DECIMO TERCERASEMANA

Práctica Final 20 DECIMO SEPTIMA SEMANA

Notas aclaratorias: Dado que es una asignatura práctica no se hará examen de habilitación.

Page 7: Desarrollo curricular JSP

BIBLIOGRAFÍA

FROUFE, Agustin. (2002), “JavaServerPages” 1°Ed, ALFAOMEGA, Mayo 2002, ALFAOMEGA. ISBN: 970-15-0796-7. 264 p.

HANNA, Fill. (2002).”Manual de Referencia JSP” 1°Ed, McGraw-Hill, Mayo 2002, MacGraw-HIll. ISBN: 84-481-3264-5. 776 p.

Referencias adicionales:

Sitio con temas varios acerca del desarrollo de aplicaciones con JSP. http://www.lawebdelprogramador.com/

Elaborado por: Jesús Albeiro Zuluaga Duque

Versión: Versión 1

Fecha: Febrero 2011

Aprobado por: Diego Alejandro Guerrero Peña