3
 DESARROLLO CURRICULAR Supone distintos Niveles de Especifc idad 1.C.B.C.= N.A.P. ( Acuerdo Marco del Consejo Federal de Educación !.".C.#. $ se defnen linea%ientos curriculares para todas las escuelas. &.E'uipos "tes 'ue contetuali)an * adaptan los ".C.#.  + Contenidos.  + Acordando criterios Metodoló,icos .  + Materiales Curriculare s.  + Evaluación. Por lo tanto los ".C.#. * las orientaciones ,enerales epresadas en el P.E.-. son las uentes de or%ulación del P. C. -. P. E.I. y  P. C.I.

Desarrollo Curricular.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • DESARROLLO CURRICULARSupone distintos Niveles de EspecificidadC.B.C.= N.A.P. ( Acuerdo Marco del Consejo Federal de Educacin)D.C.J. se definen lineamientos curriculares para todas las escuelas.Equipos Dtes que contextualizan y adaptan los D.C.J. - Contenidos. - Acordando criterios Metodolgicos. - Materiales Curriculares. - Evaluacin.

    Por lo tanto los D.C.J. y las orientaciones generales expresadas en el P.E.I. son las fuentes de formulacin del P. C. I.

    P. E.I. y P. C.I.

  • PROGRAMACIN ESTRATEGICA DEL SUPERVISOR( P. E. S )

    Orientaciones generales para la construccin del PEI. a) Decisiones Curriculares Cap. 1- b) Componentes del P.C.I. - Cap. 2 c) Materiales Curriculares Cap. 3 d) Proceso de Toma de decisiones Cap. 4 e) Orientaciones prcticas- Cap. 5.

    Es una hiptesis de trabajo que contempla lneas de acciones atendiendo a lo organizacional, pedaggico-didctico-curricular y socio-comunitaria.

    Hiptesis que se plantea a partir de un diagnstico situacional del grupo de escuelas a su cargo.

  • PROGRAMACION CURRICULAR INSTITUCIONAL( P. C. I. )Otorga respuesta a las siguientes preguntasPara qu y qu ensear ( cules son las intenciones u objetivos y cules los contenidos que los alumnos deben aprender).Cundo ensear ( cmo ordenar y distribuir en el tiempo los objetivos y los contenidos).Cmo ensear ( qu metodologa y qu medios- recursos- emplear).Qu, cundo y cmo evaluar ( contenidos, momentos y estrategias).

    Las respuestas a stas preguntas deben estar acompaadas de los siguientes planteos.Orientaciones grales de la institucin en el PEI.Caractersticas institucionales que surgirn del diagnstico tanto a los alumnos como al equipo docente.Caractersticas del entorno.Necesidad de incorporar contenidos propios de la jurisdiccin.Contenidos a priorizar a partir de los D.C.J.Criterios de evaluacin.Metodologa de enseanza.Criterios de agrupamiento de los alumnos.Criterios para la distribucin de espacios y tiempos en funcin de las necesidades de enseanza-aprendizaje.Criterios para la seleccin y uso de materiales curriculares.