Desarrollo Humano en La Adolescencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    1/6

    ESCUELA NACIONAL SUPERIORDE ARTE DRAMTICO (ENSAD)

    PROGRAMA DE COMPLEMENTACIN YPROFESIONALIZACIN PEDAGGICA DE

    ARTISTAS DE TEATRO 2016

    CURSO: Psicologa del Aprendizaje II

    DOCENTE: Ivn Vivanco

    ALUMNO: MANUEL TRUJILLO LPE! "A#A

    INFORME: $esarrollo "%&ano en laadolescencia'

    2016

    1

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    2/6

    $E(ARROLLO "UMANO EN LA A$OLE()EN)IA

    I. INTRODUCCIN

    Es in*eresan*e el es*%dio en es*a e*apa del ser +%&ano, co&o in*rod%cci-n la ideaes *ener %na visi-n clara, rpida . concisa de los principales ca&/ios 0%e oc%rrenen es*a e*apa, 0%e e&pieza alrededor de los 11 a2os, . podra prolongarse +as*aalrededor de los 13 a2os'

    (iendo i&por*an*es los ca&/ios 4sicos, sociales o de relaciones con s% &edioa&/ien*e . los o*ros seres +%&anos, &e parece *ranscenden*e para es*a pe0%e2ainves*igaci-n cen*rar &i *ra/ajo so/re los es*%dios en el &/i*o cognosci*ivo

    plan*eados por Piagge* e In+elder en*re 1355 . 1367'

    Ta&/i8n podra dividirse es*a e*apa en adolescencia *e&prana, &edia . *arda'Es*a inves*igaci-n *iene por o/je*ivo re4lejar los es*%dios +ec+os por Piagge* eIn+elder donde o/servan co&o los ni2os pasan a la *ransici-n de pensa&ien*osconcre*os a pensa&ien*os a/s*rac*os 0%e *iene el adolescen*e' $e/o ano*ar 0%elos inves*igadores se2alan 0%e en*re los 11 . 17 a2os se da el desarrollo 4or&al,para a4ianzarse en*re los 19 . 15 a2os' El presen*e *ra/ajo no es para rela*ar cada%na de es*as e:peri&en*aciones 0%e ellos +icieron para de*er&inar las di4erenciascognosci*ivas, pero si es a grandes rasgos, con*ar 0%e es lo 0%e principal&en*e

    oc%rre d%ran*e es*a e*apa'

    A &odo de ver algo de s% inves*igaci-n colocar8 %n pe0%e2o diagra&a +ec+o porellos;

    II. PRINCIPALESASPECTOS

    El es*%dio

    sis*e&*ico de la

    in*eligencia . el

    razona&ien*o de los

    2

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    3/6

    adolescen*es arranca con la p%/licaci-n del li/ro de In+elder . Piage* *i*%lado aco&odaci-n 0%e va s%cedi8ndose %na . o*ra vez para alcanzar el

    e0%ili/rio, el ser +%&ano va adap*ndose a los ca&/ios seg?n la e*apa, es*os son

    ca&/ios es*r%c*%rales . de a0% par*en los es*adios Piagge*ianos' error darse

    c%en*a en &a.or &edida de los pesos 0%e e0%ili/ran %na /alanza, . 0%e a peso

    &s lejos del eje, &a.or peso, . lo con*rario, pero en es*a e*apa lo +acen a *rav8s

    de la cons*an*e e0%ivocaci-n . es as co&o lo van asi&ilando'

    Ig%al&en*e en pr%e/as realizadas con proposiciones l-gicas, se de&%es*ra 0%e la

    adolescencia va pasando de %na e*apa de &enor a &a.or a/sorci-n de realidad,

    general&en*e d%ran*e los pri&eros a2os de es*a e*apa es*as relaciones o co&o

    llegan a las sol%ciones son &s e&pricas . con el pasar de los a2os van siendo

    &s l-gicas'

    Asi, J' E' Adrin (errano en Aprendizaje . $esarrollo de la Personalidad

    @(AP1D, indica;

    $

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    4/6

    J%n*o con la capacidad para razonar de 4or&a a/s*rac*a . l-gica, los

    adolescen*es son capaces de procesar &ejor la in4or&aci-n, a par*ir de

    capacidades crecien*es relacionadas con la a*enci-n, la &e&oria . las

    es*ra*egias para ad0%irir . &anip%lar la in4or&aci-n @es*r%c*%raci-n

    signi4ica*iva de los &a*eriales para el rec%erdo, por eje&ploD' La

    ac%&%laci-n de conoci&ien*os 0%e va aparejada al creci&ien*o en es*as

    edades @a *rav8s de las e:periencias ed%ca*ivas 4or&ales e in4or&alesD

    4acili*a asi&is&o la &ejora de es*as +a/ilidades en el procesa&ien*o de la

    in4or&aci-n . de razona&ien*oF es el caso de las di4erencias en*re

    e:per*os . nova*os en %na *area a la +ora de a4ron*ar la resol%ci-n de %n

    pro/le&a' Por ?l*i&o, los adolescen*es desarrollan s%s*ancial&en*e s%s

    +a/ilidades para pensar so/re el pensa&ien*o @&e*acognici-nD, 0%ei&plica ser capaz de re4le:ionar so/re los propios procesos cogni*ivos .

    desplegar %n con*rol so/re s% ejec%ci-n; sa/er por 0%8 %na de*er&inada

    es*ra*egia para resolver %na *area no 4%nciona . seleccionar o*ra di4eren*e'

    En conj%n*o, es*as *endencias evol%*ivas en el &/i*o del desarrollo

    cogni*ivo en la adolescencia *ienen i&por*an*es reperc%siones so/re el

    aprendizaje escolar' As, Li&-n . )arre*ero @1335D sin*e*izan c%a*ro *ipos

    de +a/ilidades a desarrollar en el c%rso de la ense2anza o/liga*oria . 0%e

    de/eran concre*arse en progra&as de ins*r%cci-n con ac*ividades

    espec4icas en cada &a*eria o asigna*%ra;

    aD "a/ilidades de razona&ien*o; razona&ien*o ind%c*ivo, ded%c*ivo .

    anal-gico, j%n*o con la capacidad de arg%&en*aci-n'

    /D "a/ilidades de resol%ci-n de pro/le&as; selecci-n de in4or&aci-n

    relevan*e, iden*i4icaci-n de o/je*ivos, plani4icaci-n . elecci-n de la

    es*ra*egia -p*i&a, *o&a de decisiones, ejec%ci-n de la es*ra*egia .

    eval%aci-n'

    cD Es*ra*egias de aprendizaje; *8cnicas . +/i*os de es*%dio . aspec*os

    es*ra*8gicos i&plicados'

    4

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    5/6

    dD "a/ilidades &e*acogni*ivas; )onoci&ien*o so/re los propios procesos

    de pensa&ien*o @conciencia de s%s propias +a/ilidades, capacidadesGD'

    Las +a/ilidades &e*acogni*ivas i&plican procesos de plani4icaci-n,

    eval%aci-n, organizaci-n, &oni*orizaci-n . a%*orreg%laci-n' @p'HD

    En es*a e*apa en*onces es la e*apa de plan*earse +ip-*esis, . co&pro/ar cada

    res%l*ado, el anlisis en*onces va &s all, . es* dirigida a ded%cir posi/les

    res%l*ados, &a*e&*icos

    0%e e&plean en dic+o anlisis; Al respec*o, e:plican 0%e *o&an co&o

    &odelo las es*r%c*%ras &a*e&*icas generales e:p%es*as por los

    +er&anos o%r/ai, 0%ienes a4ir&an 0%e *res *ipos de es*r%c*%ras

    4%nda&en*ales p%eden co&/inarse en 4or&as &?l*iples para e:plicar

    c%al0%ier o*ra es*r%c*%ra, independien*e&en*e del do&inio par*ic%lar de la

    es*r%c*%ra a e:plicarF es*as es*r%c*%ras son; aD es*r%c*%ras *opol-gicas,

    re4eridas a lo con*in%o . 0%e no in*eresan en el caso de es*r%c*%ras

    psicol-gicasF /D es*r%c*%ras alge/raicas c%.o pro*o*ipo es el gr%po . cD

    es*r%c*%ras de orden, %na de c%.as 4or&as principales la cons*i*%.e el

    re*ic%lado' El &odelo de es*as es*r%c*%ras /sicas per&i*e la co&paraci-n

    del pensa&ien*o operacional concre*o con el pensa&ien*o 4or&al . la

    co&pro/aci-n de c-&o las es*r%c*%ras &s co&plejas p%eden cons*r%irse

    a par*ir de las si&ples' @p'15CD

    %

  • 7/25/2019 Desarrollo Humano en La Adolescencia

    6/6

    III. CARACTER'STICAS A TOMAR EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LA

    ENSEANZA DEL ARTE DRAMTICO EN NIOS DE 6 A 11 AOS

    (eg?n lo desarrollado considero las sig%ien*es carac*ers*icas a *o&ar en c%en*apara la ense2anza del ar*e dra&*ico en adolescen*es;

    B En es*a e*apa p%eden desarrollar los personajes desde el anlisis psicol-gico,

    con*in%a&en*e pensando en c-&o seria'

    B )o&prenden &ejor el por0%8 de los ensa.os, . en la repe*ici-n desc%/ren o

    +acen conscien*es n%evas cosas'

    B (e p%ede seg%ir en es*e proceso %n proceso &s 4or&al . e&pleando %n &8*odo

    o *8cnica de las 0%e *ene&os a &ano para el *ea*ro'

    I. *I*LIOGRAF'A1' +**p;KK'redal.c'orgKpd4K39HK39H76719'pd47' +**p;KKC'%ji'esK/e*ore*KIns*r%ccionKAprendizaje7.

    7$PersonalidadK)%rso717B1CKAp%n*es7Te&a777El

    7desarrollo7cogni*ivo7del7adolescen*e'pd4$# +**p;KKoc'%nican'esKcienciasBdeBlaBsal%dKcienciasBpsicosocialesB

    iK&a*erialesK/lo0%eBiK*e&aB7'Bco&por*a&ien*oB.BdesarrolloB+%&ano'K7'5B

    adolescencia

    !

    http://www.redalyc.org/pdf/946/94627214.pdfhttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-13/Apuntes%20Tema%202%20El%20desarrollo%20cognitivo%20del%20adolescente.pdfhttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ciencias-psicosociales-i/materiales/bloque-i/tema-2.-comportamiento-y-desarrollo-humano./2.5-adolescenciahttp://www.redalyc.org/pdf/946/94627214.pdf