12
Desarrollo Físico, Cog y Psicosocial EN LA NIÑEZ INTERMEDIA 6 A 11 AÑOS PSICOLOGIA DEL NIÑO

desarrolloevolutivoypsicolgico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La siguiente es una presentacion que detalla, los hitos del desarrollo cognitivo infantil segun la teoria piagetiana

Citation preview

  • Desarrollo Fsico, Cognitivo y Psicosocial

    EN LA NIEZ INTERMEDIA6 A 11 AOS PSICOLOGIA DEL NIO

  • ESTATUTA Y PESOCambios cotidianos no muy obvios.Aumento en la estatura de 2.5 y 7.5 por ao en la edad escolar.Nias con mayor tejido graso que los nios.Caractersticas dependern de la raza o individualidades.

    NUTRICION Y DESNUTRICIONPoseen un buen apetito y 2400 caloras diarias por el constante esfuerzo fsico que realizan.La desnutricin afecta el desarrollo cognoscitivo

  • SALUD Y NUTRICIONDesarrollo de los dientes y Atencin DentalCambios cerebralesObesidad infantil Imagen corporal

  • DESARROLLO MOTOR Y JUEGO FISICO

    Los cambios fsicos son graduales. Disminuye el ritmo de crecimiento en comparacin con la etapa preescolar y la pubertad.

    Entre los 5-7 aos adelgazan y pierden grasa de lactantes. Progresivamente van adquiriendo proporciones corporales parecidas a los adultos.DESARROLLAN GRANDES HABILIDADES GRUESA Y FINASJUEGO BRUSCO, juego que consiste en luchas, patadas y persecuciones, las cuales, se acompaan de risas y gritos

    Deportes Organizados desplazan el juego brusco dirigidos por adultos y que tienen reglas

  • PROBLEMAS MEDICOSAFECCIONS MEDICAS AGUDASAFECCIONES MEDICAS CRONICASPROBLEMAS VISUALESTARTAMUDEZASMA

  • DESARROLLO COGNITIVO Gran parte de mi desarrollo intelectual tiene lugar en mi escuelaEl pensamiento es menos intuitivo y ms lgico, reversible y flexible: Perodo de las OPERACIONES CONCRETAS.Establece relaciones de causa - efecto si el objeto es tangible.Desarrollan muchas destrezas cognoscitivas, de percepcin, de lenguaje que facilitan el aprendizaje.

  • INFLUENCIAS SOBRE LA INTELIGENCIAGenes y desarrollo

    Escolaridad

    Raza y grupo tnico

    Cultura

  • Y QUE HAY DE LOS ASPECTOS EMOCIONALES...El factor maduracin interviene para estabilizar las emociones; gradualmente van logrando mayor control y sus manifestaciones son menos fuertes. Las experiencias que producen algunas emociones, pueden causar ansiedad.LOS SENTIMIENTOS

    Son cada vez ms independientes de los padres pero afectivamente continan demandando y necesitando atencin, aunque no siempre sean recprocos.Con los profesores se establece una relacin de simpata-antipata; aceptacin-rechazo en dependencia de la asignatura, actitudes del maestro, metodologa...Con los hermanos las relaciones suelen ser ambiguas y ambivalentes: Cooperacin vs. competitividad en dependencia del clima emocional de la familia.Con los amigos y amigasla amistad!

  • Los nios menores de 7 aos basan sus amistades en motivo egostas y en lacomodidad fsica. Los amigos son aquellas personas que juegan con ellos y los que vivencerca o que van a la misma escuela que ellos;a menudo consideran amigos a los dems porrazones egostas, por ejemplo, aquellos cuyos juguetes les gustan.

    Relaciones Con Otros Nios

    Entre los siete y los nueve aos el nio se da cuenta de los sentimientos subjetivos del otro, empezando a formarse las ideas de reciprocidad.

    Entre los 8 y los 12 aos los nios evalan las acciones ajenas, por primera vez hace su aparicin la idea de confianza, los amigos son aquellos que se ayudan entre s. Despus de los 12 aos los nios consideran la amistad como una relacin estable y permanenteque se funda en la confianza.

  • EN LO SOCIAL...Ya aceptan las leyes del grupo, seal deadaptacin. Utilizan las reglas sociales y de convivencia, atienden los lmites y aceptan la autoridad.

    Logran aprender la complejidad de las relaciones interpersonales, la justicia, las normas, el rol sexual, la obediencia a la autoridad.

    El desarrollo moral implica ya asumir normas internas ms que imposiciones externas.

    Asumen la responsabilidad de la consecuencia de sus actos.

    El mundo escolar esun importante medio de socializacin.

  • TIPOS DE FAMILIAnuclear biparental monoparental extensareconstituidaAdoptiva FUNCIONES DE LA FAMILIA Satisfacer necesidades. Socializacin, econmicas. Mediadora. ETAPASConsolidacin de la pareja.Llegada de los hijos.Escolaridad.

    CICLO EVOLUTIVO: CRISISDesgracias inesperadas.Crisis del desarrollo.Crisis estructurales.Crisis de desvalimiento o desamparo.LA FAMILIA GENERA DINMICAS PROPIAS QUE CAMBIAN EN SU FORMA Y FUNCIN.

  • GRACIAS POR SU PARTICIPACIN

    GRACIAS POR SU ATENCIN!

    ************